Está en la página 1de 2

Texto original (resaltar las ideas principales) Sumillas (paráfrasis de las ideas

seleccionadas)
Párrafo 1 Administrar la gestión de compras implica
Las empresas disponen de una parte de su capital el cual está destinado el manejo eficiente de los recursos
para cubrir todos estos tipos de gastos y precisamente o que hace la gestión financieros para adquirir los elementos
de compras es administrar el capital para comprar aquellos elementos que requeridos para llevar a cabo sus
resulten ser necesarios para su actividad. operaciones.

Párrafo 2 Es importante mostrar que cualquier


Es importante evidenciar que todo elemento referente a la administración elemento relacionado con la
y la gestión de compras está obligado a documentar cada uno de los administración y gestión de compras
movimientos que son gestionados ya que en muchas oportunidades a tiene la responsabilidad de registrar
ocurrido que se ha invertido el capital de la organización por el área de
todos los cambios gestionados, porque
compras en productos innecesarios, tema que no cae muy bien a los
en muchos casos el capital de la
accionistas. Por ello es importante que en la documentación se especifique
muy detalladamente que tipo de productos se adquirirán, el objeto de organización se invierte en productos
utilización en la empresa y de qué manera podrá aportar una ayuda para el de adquisiciones. Esto es redundante y
correcto desarrollo de las actividades empresariales. provoca el descontento de los
accionistas.

Párrafo 3 Por otro lado, la facturación comienza


Por otro lado, una vez recibida a satisfacción la mercancía se procede a la cuando se reciben mercancías
facturación. Para este caso el área de compras legaliza el proceso de pago satisfactorias. En este caso, el área
de la empresa por estas mercancías. De a aquí que sea tan importante de gestión de compras legaliza el proceso
comprar a precios muy bajos y con los más altos estándares de calidad. La de pago de la empresa por estos bienes.
gestión estratégica está dada a las decisiones sobre la manera de comprar y
están fundamentadas en las políticas de cada organización.
Resumen: (organizar las sumillas e indicar la referencia breve: apellido del autor año y página)
Según Alvarez (2017), dentro de una organización, administrar la gestión de compras implica el manejo eficiente de los
recursos financieros para adquirir los elementos requeridos para llevar a cabo sus operaciones. Así mismo, es
importante mostrar que cualquier elemento relacionado con la administración y gestión de compras tiene la
responsabilidad de registrar todos los cambios gestionados, porque en muchos casos el capital de la
organización se invierte en productos de adquisiciones redundantes y ello provoca el descontento de los
accionistas. Por otro lado, la facturación comienza cuando se reciben mercancías satisfactorias. En este caso, el área
de gestión de compras legaliza el proceso de pago de la empresa por estos bienes. (p.11-12)

También podría gustarte