Está en la página 1de 1

Dependencia Emocional

La dependencia emocional se refiere a un patrón de comportamiento en el que una persona establece


relaciones emocionales intensas y excesivamente vinculadas, hasta el punto de experimentar una
necesidad extrema de atención, validación y aprobación emocional. Esta dependencia puede
observarse en las relaciones románticas, la dinámica familiar, las amistades u otros contextos
interpersonales.
Los individuos con dependencia emocional suelen experimentar ansiedad y miedo a la soledad, lo que
les lleva a buscar constantemente la presencia y la aprobación de la persona a la que están
emocionalmente unidos. Este patrón de comportamiento suele provocar una pérdida de autonomía, ya
que la persona dependiente tiende a basar su autoestima y bienestar emocional en la relación con la
otra persona.
Factores como una baja autoestima, experiencias traumáticas pasadas, inseguridades y carencias
afectivas pueden contribuir al desarrollo de la dependencia emocional. Es importante señalar que la
dependencia emocional puede afectar a la calidad de vida y al bienestar psicológico de la persona
implicada, así como a la dinámica de las relaciones en las que participa.
Los enfoques terapéuticos, a menudo mediante psicoterapia, pueden ser beneficiosos para las personas
que experimentan dependencia emocional.

También podría gustarte