Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FILIAL-ESPINAR.

ACTIVIDAD Nº10: FRUTO

ESTUDIANTE:
DIANA SOFIA CARLOS HUAMANI.
DOCENTE:
Mg. ROSSANA ANGELA TICLLA BORDA
ASIGNATURA:
BOTÁNICA
SEMESTRE: 2021 - I

ESPINAR - CUSCO
2021
ACTIVIDAD PROPUESTA
FRUTO
1. CLASIFICACIÓN DE LOS FRUTOS: PONGA 2 EJEMPLOS PARA CADA TIPO DE FRUTO
A. SEGÚN SU ORIGEN Y LA CONSISTENCIA DEL MESOCARPIO:
a) frutos simples.- EJEMPLOS: Las uvas, las naranjas.
b) frutos múltiples.- EJEMPLOS: El higo, piña
c) frutos compuestos.- EJEMPLOS: Frambuesas, Zarzamora
d) frutos partenocárpicos.- EJEMPLOS: higo, plátanos
B. SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE SUSTANCIAS DE RESERVA PUEDEN SER:
a) Frutos secos: pueden ser de 2 tipos:
- Indehiscentes: Ejemplo: Anona, tomate,
- Dehiscentes: Ejemplo: Copey, Caoba
b) Frutos carnosos: Pueden ser de los siguientes tipos:
a. Drupa.- EJEMPLOS: Aceituna,Cereza.
b. Baya.- se subdividen en los siguientes:
Tipo Pomo.- EJEMPLOS: Las peras; Los membrillos
Tipo Hesperidio.- EJEMPLOS: El limón, la naranja
Tipo Pepónide.- EJEMPLOS: Melón, la calabaza

También podría gustarte