Está en la página 1de 105

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CALIDAD DE SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA


INSTANCIA SOBRE NULIDAD DE ACTO JURIDICO,
EN EL EXPEDIENTE N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05,
DEL DISTRITO JUDICIAL DEL HUANCAYO – JUNÍN.
2017

PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO


PROFESIONAL DE ABOGADO

AUTOR
MIGUEL ANGEL SEGUNDO ESCARATE CAIRAMPOMA

ASESOR
Abog. GAGUI ENRIQUE DURAN LARA

HUANCAYO– PERÚ
2017
CONTENIDO

Pág.

PLANEAMIENTO DE LA TESIS
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA........................................................1
1.1. Caracterización del problema...........................................................................
1.2. Enunciado del problema...................................................................................
1.3. Objetivos de la investigación............................................................................
1.4. Justificación de la investigación.......................................................................
2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL.........................................................
2.1. Antecedentes....................................................................................................
2.2.2. MARCO TEÓRICO....................................................................................
2.2.2.1. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Procesales relacionados con las
sentencias en estudio..............................................................................................
2.2.2.1.1. La jurisdicción.........................................................................................
2.2.2.1.2. La competencia........................................................................................
2.2.2.1.3. El proceso................................................................................................
2.2.2.1.4. El proceso como garantía constitucional.................................................
2.2.2.1.5. El debido proceso formal.........................................................................
2.2.2.1.6. El proceso civil........................................................................................
2.2.2.1.7. El Proceso de Conocimiento....................................................................
2.2.2.1.8. El Acto Jurídico en el proceso de conocimiento......................................
2.2.2.1.9. Los puntos controvertidos en el proceso civil.........................................
2.2.2.1.10. La prueba...............................................................................................
2.2.2.1.10.1. En sentido común................................................................................
2.2.2.1.10.2. En sentido jurídico procesal................................................................
2.2.2.1.10.3. Concepto de prueba para el Juez.........................................................
2.2.2.1.10.4. El objeto de la prueba.........................................................................
2.2.2.1.10.5. El principio de la carga de la prueba...................................................
2.2.2.1.10.6. Valoración y apreciación de la prueba................................................
2.2.2.1.10.7. Las pruebas actuadas en el proceso judicial en estudio................
2.2.2.1.11. La sentencia............................................................................................
ii
2.2.2.1.11.1. Conceptos
2.2.2.1.11.2. Regulación de las sentencias en la norma procesal civil
2.2.2.1.11.3. Estructura de la sentencia
2.2.2.1.11.4. Principios relevantes en el contenido de una sentencia
2.2.2.1.11.4.1. El principio de congruencia procesal
2.2.2.1.11.4.2. El principio de la motivación de las resoluciones judiciales
2.2.2.1.11.4.2.1. Concepto
2.2.2.1.11.4.2.2. Funciones de la motivación
2.2.2.1.11.4.2.3. La fundamentación de los hechos
2.2.2.1.11.4.2.4. La fundamentación del derecho
2.2.2.1.11.4.2.5. Requisitos para una adecuada motivación de las resoluciones
judiciales
2.2.2.1.11.4.2.6. La motivación como justificación interna y externa
2.2.2.1.12. Los medios impugnatorios en el proceso civil
2.2.2.1.12.1. Concepto
2.2.2.1.12.2. Fundamentos de los medios impugnatorios
2.2.2.1.12.3. Clases de medios impugnatorios en el proceso civil
2.2.2.1.12.4. Medio impugnatorio formulado en el proceso judicial en estudio
2.2.2.2. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Sustantivas relacionados con las
sentencias en estudio
2.2.2.2.1. Identificación de la pretensión resulta en la sentencia
2.2.2.2.2. Desarrollo de instituciones jurídicas previas, para abordar la Nulidad de
Acto Jurídico
2.2.2.2.2.1. El Derecho de Obligaciones
2.2.2.2.2.1.1. Etimología
2.2.2.2.2.1.2. Concepto
2.2.2.2.2.1.3. Clasificación del Derecho de Obligaciones
2.2.2.2.2.1.4. Oportunidad y Modo de Cumplimiento de la Obligación
2.2.2.2.2.1.5. Regulación
2.2.2.2.2.2. El Contrato
2.2.2.2.2.2.1. Concepto
2.2.2.2.2.2.2. Elementos del Contrato
iii
2.2.2.2.2.2.3. Regulación
2.2.2.2.2.3. La Compra Venta
2.2.2.2.2.3.1. Concepto
2.2.2.2.2.3.2. Elementos Estructurales de la Compraventa
2.2.2.2.2.3.3. Regulación.
2.2.2.2.3. El Acto Jurídico
2.2.2.2.3.1. Concepto
2.2.2.2.3.2. Clasificación
2.2.2.2.3.3. Regulación
2.2.2.2.4. La Nulidad del Acto Jurídico
2.3. Marco conceptual..............................................................................36
3. METODOLOGÍA................................................................................36
3.1. Tipo y nivel de investigación..............................................................36
3.2. Diseño de investigación......................................................................36
3.3. Objeto de estudio y variable de estudio..............................................36
3.4. Fuente de recolección de datos...........................................................36
3.5. Procedimiento de recolección de datos y Plan de Análisis de datos. .36
3.6. Consideraciones éticas........................................................................37
3.7. Rigor científico...................................................................................37
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anexo 1: Operacionalización de la variable
Anexo2: Cuadro descriptivo del procedimiento de recolección, organización,
calificación de datos, y determinación de la variable.
Anexo 3: Declaración de Compromiso Ético.
Anexo 4: Sentencias en WORD (tipeadas) de primera y de segunda instancia

iv
PLANEAMIENTO DE LA TESIS
1. Planteamiento del problema
1.1. Caracterización del problema

La búsqueda de conocimientos sobre la calidad de las sentencias de un proceso


judicial específico, motivó observar el contexto temporal y espacial del cual emerge,
porque en términos reales las sentencias se constituyen en un producto de la
actividad del hombre que obra a nombre y en representación del Estado.

En el contexto internacional:

Una estadística sobre corrupción y sobornos en la administración de justicia realizada


por el Centro de Estudios Parlamento y Sociedad, se denota que en Suiza, el 1% de la
población se ha visto inmiscuida en sobornos o casos de corrupción, en Estados
Unidos, la cifra es del 2%; en Reino Unido, el 3%; en Argentina el 4%; en Colombia,
el 8%; en Chile, el 10%; en Perú, el 20%; en Venezuela, el 28% y en Bolivia el 30%,
lo que refuerza la idea de que existe una deficiencia en la calidad de la
administración de justicia mundial (Transparency International, 2010).

A través de un Informe realizado por la Alianza Ciudadana Pro Justicia y La


Fundación para el Debido Proceso en Panamá, (2011) se concluyó, que si bien es
cierto de por sí su sistema de administración de justicia padece de ineficiencia,
lentitud y una burocratización excesiva, que afecta al derecho de todos los
ciudadanos a una correcta y efectiva administración de justicia, asimismo, en la
última década se ha visto envuelta en actos de corrupción, con los escándalos de
soborno de funcionarios en medio de un proceso de selección de magistrados, la
politización notoria del sistema, la intromisión del Ejecutivo en la designación de
jueces y fiscales, la cual afecta aún más la buena marcha de la administración de
justicia.

Según Zavaleta (2012) al ocuparse de los procesos de reforma judicial en Bolivia,


expuso: el informe de referencia es puntual y acertado porque refleja de manera
1
fidedigna la situación de los Derechos Humanos y la justicia en nuestro país; es
evidente una concentración de poder, por tanto obvia la inexistencia de la
independencia deseada, ya que todos los órganos de poder del Estado están
concentrados en manos de un solo partido en función de gobierno, toda vez que se
tiene injerencia abierta en las decisiones que toma el Órgano Judicial. Por ello, en el
informe se pide que los esfuerzos de las autoridades nacionales contribuyan a la
consolidación de la independencia judicial y se coadyuven a la implementación de
las reformas urgentes y necesarias para superar la crisis estructural del sistema de
administración de justicia.

La seguridad jurídica hace referencia, esencialmente, y en cuanto a su aspecto


positivo, a la certeza y, en cuanto al negativo, a la prohibición de la arbitrariedad, que
no son más que las dos caras de la misma moneda, y se proyecta tanto en las
relaciones verticales (entre el individuo y el Estado) como en las horizontales (entre
los individuos)» (Vives, 2013: 75).

En relación al Perú:

Como se advierte, el tema de administración de justicia en el Perú, ha merecido


diversos puntos de vista, sin embargo, aquello no es ningún obstáculo, mucho menos
su abordaje se ha agotado; por el contrario, es una situación real que revela distintas
aristas, compleja, pero no imposible de ser estudiada, sobre todo porque la praxis de
una actividad jurisdiccional correcta, es una necesidad social y un problema de
Estado.

En un país exige que los fines de la justicia sean cumplidos a cabalidad y de modo
predecible, y que el desarrollo económico se sustente también en buenas leyes y
jueces independientes, probos y competentes. Así lo afirmó el presidente del Poder
Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, con ocasión de la Conferencia Anual de
Ejecutivos (CADE 2014), en Paracas y la promoción de la Obra “Perú & Lex,
Inversiones y Justicia”, (Expreso, 2014, p. 13).

2
En el ámbito local:

Pacheco Vila (2003) Consideramos que para poder tener en cuenta cual es el perfil
que debe tener los nuevos magistrados en una buena administración de justicia
debemos tener en cuenta los puntos críticos y estos están considerados por nosotros
como institución civil así como en el poder judicial teniendo el grupo temático de
modernización del despacho judicial que ha sido presidido por el vocal supremo
Andres Echevarria Andrianzen que ha identificado siete puntos críticos, pero en estos
siete puntos no se hace mención sobre el tema de transparencia, transparencia que
sirve para garantizar la lucha contra la corrupción; previamente para poder hablar
sobre el perfil del magistrado, tocaremos algunos puntos o temas que se ha tocado en
este grupo de trabajo sobre la modernización del despacho judicial, sobre la carga
procesal del despacho, hablaremos sobre el Distrito Judicial de Junín, por ejemplo
cuantos expedientes cuenta un juez, más o menos un promedio de 2,000
expedientes, cuantos secretarios, cuantos auxiliares cuenta, cuantas de los 2,000
expediente son elevados a la sala en consulta o rectificaciones de sentencia 200,
500,600, a cada magistrado cuanto le corresponde 200, ahora para a que el
magistrado estudie y resuelva con equilibrio y ponderación cada expediente ¿cuál
debería ser su carga procesal ?, porque si cada magistrado tiene 200 expedientes, con
que equilibrio y ponderación va a resolver y dentro del plazo determinado por la ley.
Entonces corresponde al Poder Judicial establecer criterios adecuados y reales sobre
cuál debe ser la carga procesal de cada magistrado, también en este grupo de trabajo
hablaban de la deficiente atención al usuario esto no solamente por la excesiva carga
procesal del magistrado tanto a nivel de primera y segunda instancia, sino también
porque algunos secretarios se creen magistrados, como lo digo el anterior panelista, y
algunos magistrados se creen presidente de la república, por eso es el maltrato que
recibe la persona que va en busca de justicia.

La falta de personal y selección adecuada del mismo, vayamos ha analizar


someramente como se contrata a los secretarios y auxiliares. ¿Cómo se contrata y si
este personal que se contrata tiene conocimiento por lo menos o a practicado como
estudiante de Derecho o ha realizado prácticas pre profesionales o profesionales en el
3
poder judicial para poder ejercer la función de secretario, de repente no conoce a
donde ha de notificar, o donde queda la Segunda Sala Penal ,pero ahí está, por eso se
habla de reformas a largo plazo, resulta necesario la promulgación de una Ley de la
carrera judicial en esto se tiene que incluir al auxiliar, la creación de nuevos
mecanismos de selección, ratificaciones y capacitación de los magistrados. La falta
de equipos de cómputo y sistema de informática adecuados, esto es a nivel nacional,
pero vayamos al Distrito Judicial de Junín, las maquina son obsoletas están
malogradas, muchos magistrados tiene que llevar su propias maquinas a sus
despachos; pongamos un ejemplo para venir a este evento hemos tenido que visitar
nuevamente el poder judicial, nos damos con la ingrata sorpresa que cuatro
secretarios se estaban peleando por una computadora, cual es el negocio, lo solución
a este problema elaboraron turno de dos horas para cada uno de los secretarios; Así
podemos hablar de probidad y buscar que las cosas se resuelvan dentro de los plazos
de ley, todos dicen que el poder judicial ese el "cuco"; el magistrado tiene dos
controles ODICMA y el control Jurisdiccional.

Por su parte, en el ámbito universitario los hechos expuestos, sirvieron de base para
la formulación de la línea de investigación de la carrera de derecho que se denominó
“Análisis de Sentencias de Procesos Culminados en los Distritos Judiciales del Perú,
en Función de la Mejora Continua de la Calidad de las Decisiones Judiciales”
(ULADECH, 2011).

Es así, que en el marco de ejecución de la línea de investigación referida, cada


estudiante, en concordancia con otros lineamientos internos, elaboran proyectos e
informes de investigación, cuyos resultados tienen como base documental un
expediente judicial, tomando como objeto de estudio a las sentencias emitidas en un
proceso judicial específico; el propósito es, determinar su calidad ceñida a las
exigencias de forma; asegurando de esta manera, la no intromisión, en el fondo de las
decisiones judiciales, no sólo por las limitaciones y dificultades que probablemente
surgirían; sino también, por la naturaleza compleja de su contenido, conforme afirma
Pásara (2003), pero que se debe realizar, porque existen muy pocos estudios acerca
de la calidad de las sentencias judiciales; no obstante ser una tarea pendiente y útil,
4
en los procesos de reforma judicial.

Por lo expuesto, se seleccionó el expediente judicial N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-


05, perteneciente al Quinto Juzgado Civil de la ciudad de Huancayo, del Distrito
Judicial de Junín, que comprende un proceso sobre Nulidad de acto jurídico; donde
se observó que la sentencia de primera instancia declaró infundada la tacha, declarar
fundada la demanda, declarar nulo acto jurídico y el documento quela contiene y se
ordena a la parte demandada que haga entrega del bien; como dispone la ley en estos
casos, lo cual fue materia de apelación, lo que motivó la expedición de una sentencia
de segunda instancia, donde se resolvió confirmar la sentencia de primera instancia
sobre nulidad de acto jurídico en todos sus extremos.

Además, en términos de plazos se trata de un proceso judicial que desde la fecha de


formulación de la demanda que fue, el siete de junio del dos mil seis, a la fecha de
expedición de la sentencia de segunda instancia, que fue veintisiete de marzo del dos
mil quince, transcurrió 08 años, 03 meses 27 días.

Por estas razones, se formuló el siguiente problema de investigación:

1.2. Enunciado del problema


¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre nulidad de
acto jurídico, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales
pertinentes, en el expediente N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05, del Distrito Judicial
del Huancayo – Junín; 2017?

Para resolver el problema se traza un objetivo general

1.3. Objetivos de la investigación.


1.3.1. General
Determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre nulidad
de acto juridico, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales
pertinentes, en el expediente N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05, del Distrito Judicial
5
del Huancayo – Junín; 2017.

Para alcanzar el objetivo general se traza objetivos específicos

1.3.2. Específicos

Respecto a la sentencia de primera instancia

1.3.1. Determinar la calidad de la parte expositiva de la sentencia de primera


instancia, con énfasis en la introducción y la postura de la partes.

1.3.2. Determinar la calidad de la parte considerativa de la sentencia de primera


instancia, con énfasis en la motivación de los hechos y del derecho.

1.3.3. Determinar la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de primera


instancia, con énfasis en la aplicación del principio de congruencia y la descripción
de la decisión.

Respecto a la sentencia de segunda instancia

1.3.4. Determinar la calidad de la parte expositiva de la sentencia de segunda


instancia, con énfasis en la introducción y la postura de la partes.

1.3.5. Determinar la calidad de la parte considerativa de la sentencia de segunda


instancia, con énfasis en la motivación de los hechos y del derecho.

1.3.6. Determinar la calidad de la parte resolutiva de la sentencia de segunda


instancia, con énfasis en la aplicación del principio de congruencia y la descripción
de la decisión.

1.4. Justificación de la investigación

6
Los resultados de la presente investigación toman como objeto de estudio un
producto real elaborado en ámbito jurisdiccional, que son las sentencias emitidas en
un caso concreto y se orienta a determinar su calidad en base a parámetros tomados
de la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia; por estas razones, los hallazgos
son importantes; porque sirven para diseñar y ejecutar actividades de capacitación y
actualización aplicables en el mismo contexto jurisdiccional. Siendo, que los
resultados a obtener, se podrán utilizar y convertir en fundamentos de base
para diseñar y sustentar propuestas de mejora en la calidad de las decisiones
judiciales cuya acogida y aplicación por parte de los interesados pueden ser una
respuesta para mitigar las necesidades de justicia, que últimamente gran parte del
sector social peruano solicita a grandes voces, actitudes que se observan no sólo
frente a los establecimientos destinados para la administración de justicia.

Finalmente, cabe destacar que el objetivo de la investigación ha merecido


acondicionar un escenario especial para ejercer el derecho de analizar y criticar las
resoluciones y sentencias judiciales, con las limitaciones de ley, conforme está
prevista en el inciso 20 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú.

2.2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL


2.2.1. ANTECEDENTES
Gonzáles, J. (2006), en Chile, investigo: La fundamentación de las sentencias y la
sana crítica, y sus conclusiones fueron: a) La sana crítica en el ordenamiento
jurídico Chileno, ha pasado de ser un sistema residual de valoración de la prueba a
uno que se ha abierto paso en muchas e importantes materias, y; que, seguramente
pasará a ser la regla general cuando se apruebe el nuevo Código Procesal Civil. b)
Que, sus elementos esenciales son los principios de la lógica, las máximas de la
experiencia, los conocimientos científicamente afianzados y la fundamentación de
las decisiones. c) La forma en que la sana crítica se ha empleado por los tribunales no
puede continuar ya que desgraciadamente muchos jueces amparados en este sistema
no cumplen con su deber ineludible de fundamentar adecuadamente sus sentencias.
Las consecuencias de esta práctica socavan el sistema judicial mismo desde que,
7
entre otros aspectos, no prestigia a los jueces, estos se ven más expuestos a la crítica
interesada y fácil de la parte perdedora y, además, muchas veces produce la
indefensión de las partes pues estas no sabrán cómo fundamentar sus recursos ante
instancias superiores al no conocer los razonamientos del sentenciador.

Sarango, H. (2008), en Ecuador; investigó: El debido proceso y el principio de la


motivación de las resoluciones/sentencias judiciales; en éste trabajo, en base a
resoluciones expedidas en causas ciertas, el autor sostiene que: a) Es evidente que ni
el debido proceso ni las garantías fundamentales relacionadas con los derechos
humanos carecen de efectividad y de aplicación práctica por lo que, necesariamente,
deben ser acatados y respetados por todos, de lo contrario se estaría violentando las
garantías fundamentales que consagra el Código Político. b) Las constituciones, los
tratados internacionales sobre derechos humanos, la legislación secundaria y las
declaraciones y las resoluciones internacionales sobre derechos humanos reconocen
un amplio catálogo de garantías del debido proceso, cuyos titulares tienen a su
disponibilidad —demandante y demandado— para invocar su aplicación en todo tipo
de procedimientos en que se deba decidir sobre la protección de sus derechos y
libertades fundamentales. c) El debido proceso legal —judicial y administrativo—
está reconocido en el derecho interno e internacional como una garantía fundamental
para asegurar la protección de los derechos fundamentales, en toda circunstancia. d)
Los Estados están obligados, al amparo de los derechos humanos y el derecho
constitucional, a garantizar el debido proceso legal en toda circunstancia, y respeto
de toda persona, sin excepciones, independientemente de la materia de que se trate,
ya sea ésta de carácter constitucional, penal, civil, de familia, laboral, mercantil o de
otra índole, lo cual implica el aseguramiento y la vigencia efectiva de los principios
jurídicos que informan el debido proceso y las garantías fundamentales, a fin de
garantizar la protección debida a los derechos y libertades de las partes, y no
limitarlos más allá de lo estrictamente necesario y permitido por la ley. e) El desafío
actual constituye, en definitiva, la apropiación de la cultura del debido proceso por
parte de los operadores judiciales, y su puesta en práctica en todos los procesos, con
el fin de que ello se refleje en una actuación judicial ética, independiente e imparcial,

8
apegada a la normatividad constitucional y a la normativa internacional de los
derechos humanos. f) La motivación de la sentencia, al obligar al juez a hacer
explícito el curso argumental seguido para adoptar determinado razonamiento, es una
condición necesaria para la interdicción de la arbitrariedad, posibilitando, por lo ya
dicho, la realización plena del principio de inocencia del imputado. Para ello es
indispensable el control que actúa como un reaseguro de aquel propósito. g)
Motivación y control vienen a convertirse, por ende, en un binomio inseparable. h)
Es de vital importancia que en nuestro país la motivación sea una característica
general en los fallos de quienes, de una u otra manera, administran justicia y no una
excepción, como acontece incluso en los actuales momentos. Cabe resaltar que ha
sido la Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte de1997 la que mantuvo una
teoría doctrinaria respecto de la motivación, tal como se puede observar en los
innumerables fallos expedidos por esta Sala. i) Se puede agregar ,que es de exigencia
y obligatorio cumplimiento la fundamentación de las resoluciones y fallos judiciales
tanto para atender la necesidad de garantizar la defensa de las partes en el debido
proceso, como para atender el respeto a uno de los pilares básicos del Estado de
Derecho y del sistema republicano, que fundado en la publicidad de los actos de
gobierno y de sus autoridades y funcionarios que son responsables por sus
decisiones, demanda que se conozcan las razones que amparan y legitiman tales
decisiones. Por ello, las resoluciones judiciales, para cumplir con el precepto
constitucional requieren de la concurrencia de dos condiciones: por un lado, debe
consignarse expresamente el material probatorio en el que se fundan las conclusiones
a que se arriba, describiendo el contenido de cada elemento de prueba; y por otro, es
preciso que éstos sean merituados, tratando de demostrar su ligazón racional con las
afirmaciones o negaciones que se admitan en el fallo. Ambos aspectos deben
concurrir simultáneamente para que pueda considerarse que la sentencia se
encuentra motivada, de faltar uno de ellos, no hay fundamentación y la resolución es
nula. El desafío actual constituye la apropiación de la cultura del debido proceso por
parte de los operadores judiciales y de los poderes públicos y su puesta en práctica de
todos los procesos, con el fin de que se refleje en una actuación judicial ética,
independiente e imparcial, apegada a la normatividad constitucional y a la normativa
internacional de los derechos humanos. (…).
9
2.2.2. MARCO TEÓRICO
2.2.2.1. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Procesales relacionados con las
sentencias en estudio
La jurisdicción y la competencia
2.2.2.1.1. La jurisdicción
2.2.2.1.1.1. Conceptos
El término jurisdicción, comprende a la función pública, ejecutada por entes estatales
con potestad para administrar justicia, de acuerdo a las formas requeridas por la ley,
en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el
objeto de dirimir sus conflictos y controversias con relevancia jurídica, mediante
decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución (
Couture , 2002).
En definitiva, es una categoría generalizada en los sistemas jurídicos, reservada para
denominar al acto de administrar justicia, atribuida únicamente al Estado; porque la
justicia por mano propia está abolida. La jurisdicción, se materializa a cargo del
Estado, a través de sujetos, a quienes identificamos como jueces, quienes en un acto
de juicio razonado, deciden sobre un determinado caso o asunto judicializado, de su
conocimiento.

2.2.2.1.1.2. Principios aplicables en el ejercicio de la jurisdicción


Según Bautista, (2006) los principios son como directivas o líneas de matrices,
dentro de las cuales se desarrollan las instituciones del Proceso, por los principios
cada institución procesal se vincula a la realidad social en la que actúan o deben
actuar, ampliando o restringiendo la esfera o el criterio de su aplicación.

Siguiendo a este autor, se tiene:

A. El principio de la Cosa Juzgada. En sentido estricto implica el impedimento a


las partes en conflicto a que revivan el mismo proceso. En consecuencia, una
sentencia tiene efectos de cosa juzgada cuando obtiene fuerza obligatoria y no es
posible actuar contra ella ningún medio impugnatorio o porque los términos para
10
interponer estos recursos han caducado.
Tiene como requisitos:

a. Que el proceso fenecido haya ocurrido entre las mismas partes. Por lo tanto, no
hay cosa juzgada, si debiendo dos personas distintas una obligación al acreedor éste
siguió el juicio sólo contra uno de ellos. Sea cual fuere el resultado puede iniciar
juicio contra la otra.
b. Que se trate del mismo hecho. Si los hechos son distintos el asunto sometido a
jurisdicción es diverso; por lo tanto no hay nada establecido judicialmente para el
segundo.
c. Que se trate de la misma acción. Cuando son las mismas partes y el mismo hecho,
pero la acción utilizada es distinta y compatible con la previa puede proceder el
juicio y no hay precedente de cosa juzgada.

B. El principio de la pluralidad de instancia. Esta garantía constitucional es


fundamental, ha sido recogida por la Constitución peruana, y por la legislación
internacional del cual el Perú es parte.

Este principio se evidencia en situaciones donde las decisiones judiciales no


resuelven las expectativas de quienes acuden a los órganos jurisdiccionales en busca
del reconocimiento de sus derecho; por eso queda habilitada la vía plural, mediante
la cual el interesado puede cuestionar una sentencia o un auto dentro del propio
organismo que administra justicia.

C. El principio del Derecho de defensa. Este derecho es fundamental en todo


ordenamiento jurídico, a través de él se protege una parte medular del debido
proceso. Según este principio, las partes en juicio deben estar en la posibilidad
jurídica y fáctica de ser debidamente citadas, oídas y vencidas mediante prueba
evidente y eficiente, de esta manera quedará garantizado el derecho de defensa.

D. El principio de la motivación escrita de las resoluciones judiciales. Es


frecuente encontrar, sentencias que no se entienden, ya sea porque no se expone
11
claramente los hechos materia de juzgamiento, o porque no se evalúa su incidencia
en el fallo final de los órganos jurisdiccionales.

Las resoluciones judiciales con las características citadas no pueden cumplir las
diversas finalidades que tienen dentro del sistema jurídico. Si bien es cierto, que lo
más importante es decidir sobre el interés de las partes sometidas a jurisdicción,
suele suceder que las partes no reciben la debida información de los jueces sobre las
razones que los condujo a tomar una decisión.

Los jueces están constitucionalmente obligados a fundamentar sus resoluciones y


sentencias, basadas en los fundamentos de hecho y de derecho. Por ejemplo en todo
mandato judicial de detención, debe estar prolijamente sustentado, porque se va a
privar de un derecho fundamental a un ser humano.

Este es un corolario del derecho de defensa y de la instancia plural, ya que la


negligencia del juzgador en motivar la resolución no permite que las partes conozcan
los fundamentos de hecho y de derecho en que se funda el pronunciamiento, con la
consecuente imposibilidad de un recurso efectivo ante el superior en grado. Esta
disposición es obligatoria en todas las instancias judiciales, y están exceptuadas sólo
decretos (Chanamé, 2009).

2.2.2.1.2. La competencia
2.2.2.1.2.1. Conceptos
Es la suma de facultades que la ley le otorga al juzgador, para ejercer la jurisdicción
en determinado tipo de litigios o conflictos. El juzgador, por el solo hecho de serlo,
es titular de la función jurisdiccional, pero no la puede ejercer en cualquier tipo de
litigio, sino sólo en aquellos para los que está facultado por ley; de ahí que se diga en
los que es competente (Couture, 2002).

En el Perú, la competencia de los órganos jurisdiccionales se rige por el Principio de


Legalidad, está prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial y demás
ordenamientos de carácter procesal (Ley Orgánica del Poder Judicial, art. 53).
12
La competencia, entonces, es una categoría jurídica, que en la praxis viene a ser el
reparto de la facultad de administrar justicia, o mejor dicho es la dosificación de la
jurisdicción, está predeterminada por la Ley, y se constituye en un mecanismo
garante de los derechos del justiciable, quienes mucho antes de iniciar un proceso
judicial conocen el órgano jurisdiccional ante quien formularán la protección de una
pretensión.

2.2.2.1.2.2. Determinación de la competencia en el proceso judicial en estudio


En el caso en estudio, que se trata de Nulidad de Acto Juridico, la competencia
corresponde a un Juzgado Civil, así lo establece:

Asimismo el Art. 475° del Código Procesal Civil menciona que se tramitan en el
proceso de Conocimiento los asuntos contenciosos; los procesos que no tengan vía
procedimental, es decir que estos procesos ya tengan otros órganos atribuidos según
la ley o que la naturaleza misma del caso sea tramitada en otro órgano, o que el juez
considere su tramitación; la estimación patrimonial así lo considere ya que pueda ser
mayor a mil URP; o que la pretensión pueda ser inapreciable en dinero o que haya
duda de su monto y demás pretensiones que la ley considere que se tramite en este
acápite.
El Art. 49° de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) inciso “1” donde se lee:
Los Juzgados Civiles conocen: De los asuntos de materia civil, que no sean de
competencia de otros Juzgados Especializados; e inciso 6.- De los demás asuntos que
les corresponde conforme a ley.

Asimismo el Art. 475° que establece: Se tramitan en proceso de conocimiento, ante


los Juzgados Civiles, los asuntos contenciosos que:
1. No tengan una vía procedimental, no estén atribuidos por ley a otros Órganos
jurisdiccionales y, demás, cuando por su naturaleza o complejidad de la
pretensión, el Juez considere atendible su tramitación.
2. La estimación patrimonial del petitorio sea mayor de mil Unidades de
Referencia Procesal;
13
3. Considere atendible su procedencia;
4. El demandante considere que la cuestión debatida solo fuese de derecho; y,
5. Los demás que la ley señale.

2.2.2.1.3. El proceso
2.2.2.1.3.1. Conceptos
Es el conjunto de actos jurídicos procesales recíprocamente concatenados entre sí, de
acuerdo con reglas preestablecidas por la ley, tendientes a la creación de una norma
individual a través de la sentencia del juez, mediante la cual se resuelve conforme a
derecho la cuestión judicial planteada por las partes. (Bacre, 1986).

También se afirma, que el proceso judicial, es la secuencia o serie de actos que se


desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante juicio de la
autoridad, el conflicto sometido a su decisión. La simple secuencia, no es proceso,
sino procedimiento (Couture, 2002).

2.2.2.1.3.2. Funciones.
A. Interés individual e interés social en el proceso. El proceso, es necesariamente
teleológica, porque su existencia sólo se explica por su fin, que es dirimir el conflicto
de intereses sometido a los órganos de la jurisdicción. Esto significa que el proceso
por el proceso no existe.
Dicho fin es dual, privado y público, porque al mismo tiempo satisface el interés
individual involucrado en el conflicto, y el interés social de asegurar la efectividad
del derecho mediante el ejercicio incesante de la jurisdicción.

En este sentido, el proceso, tiende a satisfacer las aspiraciones del individuo, que
tiene la seguridad de que en el orden existe un instrumento idóneo para darle razón
cuando la tiene y hacerle justicia cuando le falta.

B. Función pública del proceso. En este sentido, el proceso es un medio idóneo


para asegurar la continuidad del derecho; porque a través del proceso el derecho se
materializa, se realiza cada día en la sentencia. Su fin social, proviene de la suma de
14
los fines individuales.

En la realidad, el proceso se observa como un conjunto de actos cuyos autores son


las partes en conflicto y el Estado, representado por el Juez, quienes aseguran su
participación siguiendo el orden establecido en el sistema dentro de un escenario al
que se denomina proceso, porque tiene un inicio y un fin, que se genera cuando en el
mundo real se manifiesta un desorden con relevancia jurídica, entonces los
ciudadanos acuden al Estado en busca de tutela jurídica que en ocasiones concluye
con una sentencia.

2.2.2.1.4. El proceso como garantía constitucional


Las constituciones del siglo XX consideran, con muy escasas excepciones, que una
proclamación programática de principios de derecho procesal es necesaria, en el
conjunto de los derechos de la persona humana y de las garantías a que ella se hace
acreedora.

Estos preceptos constitucionales han llegado hasta la Declaración Universal de los


Derechos del Hombre, formulada por la Asamblea de las Naciones Unidas de 10 de
diciembre de 1948 cuyos textos pertinentes indican:

Art. 8°. Toda persona tiene derecho a un recurso ante los tribunales nacionales
competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales,
reconocidos por la Constitución o por la ley.

10°. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída
públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la
determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier
acusación contra ella en materia penal.

Esto significa que el Estado debe crear un mecanismo, un medio un instrumento que
garantice al ciudadano la defensa de sus derechos fundamentales, siendo así, la
existencia del proceso en un Estado Moderno es que, en el orden establecido por éste
15
exista el proceso del que tiene que hacerse uso necesariamente cuando eventualmente
se configure una amenaza o infracción al derecho de las personas.

2.2.2.1.5. El debido proceso formal


2.2.2.1.5.1. Nociones
El debido proceso formal, proceso justo o simplemente debido proceso, es un
derecho fundamental que tiene toda persona que le faculta a exigir del Estado un
juzgamiento imparcial y justo, ante un juez responsable, competente e independiente.
Es un derecho complejo de carácter procesal, porque está conformada por un
conjunto de derechos esenciales que impiden que la libertad y los derechos de los
individuos sucumban ante la ausencia o insuficiencia de un proceso o procedimiento,
o se vean afectados por cualquier sujeto de derecho, inclusive el Estado, que pretenda
hacer uso abusivo de éstos (Bustamante, 2001).

Estado no sólo está obligado a proveer la prestación jurisdiccional sino a proveerla


bajo determinadas garantías mínimas que le aseguren tal juzgamiento imparcial y
justo; por consiguiente es un derecho esencial que tiene no solamente un contenido
procesal y constitucional, sino también un contenido humano de acceder libre y
permanentemente a un sistema judicial imparcial (Ticona, 1994).

2.2.2.1.5.2. Elementos del debido proceso


Siguiendo a Ticona (1994), el debido proceso corresponde al proceso jurisdiccional
en general y particularmente al proceso penal, al proceso civil, al proceso agrario, al
proceso laboral, inclusive al proceso administrativo; y aún, cuando no existe criterios
uniformes respecto de los elementos, las posiciones convergen en indicar que para
que un proceso sea calificado como debido se requiere que éste, proporcione al
individuo la razonable posibilidad de exponer razones en su defensa, probar esas
razones y esperar una sentencia fundada en derecho. Para ello es esencial que la
persona sea debidamente notificada al inicio de alguna pretensión que afecte la esfera
de sus intereses jurídicos, por lo que resulta trascendente que exista un sistema de
notificaciones que satisfaga dicho requisito.

16
En el presente trabajo los elementos del debido proceso formal a considerar son:

A. Intervención de un Juez independiente, responsable y competente. Porque,


todas las libertades serían inútiles sino se les puede reivindicar y defender en
proceso; si el individuo no encuentra ante sí jueces independientes, responsables y
capaces.

Un Juez será independiente cuando actúa al margen de cualquier influencia o


intromisión y aún la presión de los poderes públicos o de grupos o individuos.

Un Juez debe ser responsable, porque su actuación tiene niveles de responsabilidad y,


si actúa arbitrariamente puede, sobrevenir responsabilidades penales, civiles y aún
administrativas. El freno a la libertad es la responsabilidad, de ahí que existan
denuncias por responsabilidad funcional de los jueces.

Asimismo, el Juez será competente en la medida que ejerce la función jurisdiccional


en la forma establecida en la Constitución y las leyes, de acuerdo a las reglas de la
competencia y lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En el Perú está reconocido en La Constitución Política del Perú, numeral 139 inciso
2 que se ocupa de la independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional,
(Gaceta, Jurídica, 2005).

C. Emplazamiento válido. Al respecto, que se debe materializar en virtud de lo


dispuesto en La Constitución Comentada (Chaname, 2009), referida al derecho de
defensa, en consecuencia cómo ejercer si no hay un emplazamiento válido. El
sistema legal, especialmente, la norma procesal debe asegurar que los justiciables
tomen conocimiento de su causa.

En este orden, las notificaciones en cualquiera de sus formas indicadas en la ley,


deben permitir el ejercicio del derecho a la defensa, la omisión de estos parámetros
implica la nulidad del acto procesal, que necesariamente el Juez debe declarar a
17
efectos de salvaguardar la validez del proceso.

D. Derecho a ser oído o derecho a audiencia. La garantía no concluye con un


emplazamiento válido; es decir no es suficiente comunicar a los justiciables que
están comprendidos en una causa; sino que además posibilitarles un mínimo de
oportunidades de ser escuchados. Que los Jueces tomen conocimiento de sus razones,
que lo expongan ante ellos, sea por medio escrito o verbal.

En síntesis nadie podrá ser condenado sin ser previamente escuchado o por lo menos
sin haberse dado la posibilidad concreta y objetiva de exponer sus razones.

E. Derecho a tener oportunidad probatoria. Porque los medios probatorios


producen convicción judicial y determinan el contenido de la sentencia; de modo que
privar de este derecho a un justiciable implica afectar el debido proceso.

En relación a las pruebas las normas procesales regulan la oportunidad y la idoneidad


de los medios probatorios. El criterio fundamental es que toda prueba sirva para
esclarecer los hechos en discusión y permitan formar convicción para obtener una
sentencia justa.

F. Derecho a la defensa y asistencia de letrado. Este es un derecho que en opinión


de Monroy Gálvez, citado en la Gaceta Jurídica (2010), también forma parte del
debido proceso; es decir la asistencia y defensa por un letrado, el derecho a ser
informado de la acusación o pretensión formulada, el uso del propio idioma, la
publicidad del proceso, su duración razonable entre otros.

Esta descripción concuerda con la prescripción del artículo I del Título Preliminar
del Código Procesal Civil: que establece que toda persona tiene derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, pero en
todo caso con sujeción a un debido proceso (TUO Código Procesal Civil, 2008).

G. Derecho a que se dicte una resolución fundada en derecho, motivada,


18
razonable y congruente. Esta prevista en el inciso 5 del artículo 139 de la
Constitución Política del Estado; que establece como Principio y Derecho de la
Función Jurisdiccional: la motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas
las instancias, excepto los decretos de mero trámite, con mención expresa de la ley
aplicable de los fundamentos de hecho en que se sustentan.

De esta descripción se infiere, que el Poder Judicial en relación a sus “pares” el


legislativo y el ejecutivo, es el único órgano al que se le exige motivar sus actos. Esto
implica, que los jueces podrán ser independientes; sin embargo están sometidos a la
Constitución y la ley.

La sentencia, entonces, exige ser motivada, debe contener un juicio o valoración,


donde el Juez exponga las razones y fundamentos fácticos y jurídicos conforme a los
cuales decide la controversia. La carencia de motivación implica un exceso de las
facultades del juzgador, un arbitrio o abuso de poder.

H. Derecho a la instancia plural y control Constitucional del proceso (Ticona,


1999). La pluralidad de instancia consiste en la intervención de un órgano revisor,
que no es para toda clase de resoluciones (decretos, autos o sentencia), sino que la
doble instancia es para que el proceso (para la sentencia y algunos autos), pueda
recorrer hasta dos instancias, mediante el recurso de apelación. Su ejercicio está
regulado en las normas procesales. (La casación no produce tercera instancia).

2.2.2.1.6. El proceso civil


Águila (2010) en su obra “Lecciones De Derecho Procesal Civil”: El proceso civil
es concebido modernamente como el conjunto de actos regulados por las normas
respectivas y ordenadas sucesivamente en función a los principios y reglas que
sustancian su finalidad. Es el método para llegar a la meta. Es un medio (método)
pacífico y dialéctico de solución de conflictos formado por actos de una serie lógica
y consecuencial (afirmación, negación, confirmación, alegación) conectadas entre sí
por la autoridad judicial con la finalidad de obtener una decisión: la sentencia (la
meta). Por su parte DEVIS ECHANDÍA señala que el proceso “es el conjunto de
19
actos coordinados que se realizan ante un funcionario jurisdiccional para obtener la
aplicación de la ley en un caso concreto o la declaración o defensa de determinados
derechos”. El proceso nace con la iniciativa del demandante, se delimita con la
contestación del demandado y culmina con la sentencia del Juez. (p. 17).

Considera que el proceso es una institución del derecho público. Concibe al proceso
como un instrumento que la ley pone en manos del Juez para la actuación del
derecho objetivo. Afirma, además, que los conflictos que se producen en la sociedad
son fenómenos sociales, cuya justa solución interesa a la colectividad para
restablecer el orden y la paz social que debe existir en la comunidad. (p. 21).

2.2.2.1.7. El Proceso de Conocimiento


Gaceta Jurídica (p. 411) en su publicación de El proceso civil en su jurisprudencia;
menciona: Entre los procesos contenciosos se distinguen los procesos de
conocimiento y sus variantes abreviadas, previstos para aquellos casos en que se
requiera la declaración de un derecho o la solución de un conflicto intersubjetivo de
intereses, es decir que responden a un derecho incierto cuya complejidad determina
la vía que le corresponde.

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, Derecho Procesal Civil I-Proceso de


Conocimiento, Abreviado y Sumarísimo (p. 50 - 2007) mencionando a WILDELBER
ZAVALETA: Define el proceso de conocimiento como el proceso patrón, modelo o
tipo, en donde se dan a conocer conflictos de intereses de mayor importancia, y
tienen un propio trámite buscando dar solución a la controversia mediante una
sentencia definitiva con el valor de cosa juzgada. FRANCISCO CHIRINOS: nos
dice que Proceso de Conocimiento es la actividad judicial en donde el Juez adquiere
a través de la información que le puedan proporcionar las partes, el conocimiento de
un asunto para luego emitir una sentencia que decida y ponga fin a un enfrentamiento
o controversia.

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, Derecho Procesal Civil I-Proceso de


Conocimiento, Abreviado y Sumarísimo (p, 51 - 2007) Finalmente en la opinión del
20
Doctor Benjamín Gutiérrez Pérez nos dice que el proceso de conocimiento, es un
proceso contencioso, eminentemente declarativo, amplio de acción y contradicción
ilimitada, donde las partes ponen en conocimiento del Juez sus pretensiones
debidamente fundamentadas para ser analizadas desde su origen, y que teniendo en
cuenta su naturaleza son complejos por la concurrencia de varios demandados y/o
pretensiones o sea de puro derecho o de mayor cuantía, representando una
herramienta que respalde el debido proceso.

2.2.2.1.8. La Nulidad de Acto Jurídico en el proceso de conocimiento

De conformidad con lo previsto en el Libro ii denominado Acto Juridico, Titulo IX


Nulidad de Acto Jurídico, norma contenida en el artículo 219 del Código Civil.

El proceso de Nulidad de ActoJuridico, es una pretensión que corresponde tramitarse


en el proceso de conocimiento y sólo se impulsará a pedido de parte, por tratarse de
una pretensión de carácter privada.

2.2.2.1.9. Los puntos controvertidos en el proceso civil


2.2.2.1.9.1. Nociones
Dentro del marco normativo del artículo 471 del Código de Procesal Civil los puntos
controvertidos en el proceso pueden ser conceptuados como los supuestos de hecho
sustanciales de la pretensión procesal contenidos en la demanda y que entran en
conflicto o controversia con los hechos sustanciales de la pretensión procesal
resistida de la contestación de la demanda, (Coaguilla, s/f).

Rioja, (2009. Pp. 5, 6). Los puntos controvertidos en el proceso nacen de los hechos
alegados en la pretensión y de los hechos invocados para la resistencia de la
pretensión en el ejercicio del contradictorio. Más específicamente para Gozaíni “son
hechos alegados los que fueron introducidos en los escritos constitutivos de
demanda, reconvención y contestaciones y que son objeto de prueba cuando son
afirmados por una parte y negados o desconocidos por la otra”. En este sentido
también se pronuncian otros autores como Niceto Alcalá y Zamora cuando señala

21
que “sólo requieren prueba los hechos afirmados que sean a la vez, discutidos y
discutibles; quedando excluidos de prueba los hechos confesados, los notorios, los
que tengan en su favor presunción legal, los irrelevantes y los imposibles”.

2.2.2.1.9.2. Los puntos controvertidos en el proceso judicial en estudio


Los puntos controvertidos determinados fueron:
- Se declare judicialmente la nulidad de acoto jurídico consistente en el
contrato de compraventa otorgado como vendedores por Julio Luis Tolentino
Castro y su conyugue Gudelia Polo Vega de Tolentino a favor de Andrés Luis
López Tolentino como comprador, del inmueble urbano ubicado en el pasaje
6 de agosto N° 107 del distrito del tambo, provincia de Huancayo,
departamento de Junín, como el área superficial, linderos, estructura y demás
características que en el contrato se especifican y también del documento que
lo contiene, estos es, de la minuta de escritura pública suscrita en la notaria
publica del Notario de Huancayo.
- Y en la acumulación objetiva originaria accesoria, la demanda se dirige a que,
el juzgado ordene la restitución como desalojo accesorio del mismo
inmueble, es decir del predio ubicado ya mencionado.
(N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05, del Distrito Judicial del Huancayo – Junín; 2017)

2.2.2.1.10. La prueba
Jurídicamente, se denomina, así a un conjunto de actuaciones que dentro de un
juicio, cualquiera sea su índole, se encaminan a demostrar la verdad o falsedad de los
hechos aducidos por cada una de las partes, en defensa de sus respectivas
pretensiones en un litigio (Osorio, s/f)

Para Orrego Acuña (p. 1, 2017) La palabra prueba tiene tres acepciones en el campo
del Derecho:
 Alude a la demostración de la verdad de un hecho, de su existencia o
inexistencia. Es el establecimiento, por los medios legales, de la exactitud de
un hecho que sirve de fundamento a un derecho que se reclama.
 Se refiere a los medios de prueba, o sea, los medios de convicción,
22
considerados en sí mismos.
 Se habla de la prueba para referirse al hecho mismo de su producción, a la
circunstancia de hacerla valer ante los tribunales. En este sentido, por
ejemplo, se dice que la prueba incumbe al actor o al demandado.

Consiste en un instrumento u otro medio a través del cual se pretende mostrar y hacer
patente la verdad o la falsedad de algo. Generalmente en el proceso el concepto de
prueba viene a identificarse con los medios hábiles para permitir hacer constar en su
curso la realidad o veracidad de unas alegaciones, de tal modo que se produce una
identificación entre el concepto genérico y el medio o medios empleados a tal fin.

En sentencia de 14 de Febrero de 2000 el Tribunal Constitucional aludió al concepto


de prueba o a la actividad probatoria, como el poder jurídico que se reconoce a quien
interviene como litigante en un proceso de provocar la actividad procesal necesaria
para lograr la convicción del órgano judicial sobre los hechos relevantes para la
decisión del conflicto que es objeto del proceso.

La palabra prueba tiene tres acepciones en el campo del Derecho:


 Alude a la demostración de la verdad de un hecho, de su existencia o
inexistencia. Es el establecimiento, por los medios legales, de la exactitud de
un hecho que sirve de fundamento a un derecho que se reclama.
 Se refiere a los medios de prueba, o sea, los medios de convicción,
considerados en si mismos.
 Se habla de la prueba para referirse al hecho mismo de su producción, a la
circunstancia de hacerla valer ante los tribunales. En este sentido, por
ejemplo, se dice que la prueba incumbe al actor o al demandado.

2.2.2.1.10.1. En sentido común. En su acepción común, la prueba es la acción y el


efecto de probar; es decir demostrar de algún modo la certeza de un hecho o la
verdad de una afirmación. Dicho de otra manera, es una experiencia, una operación,
un ensayo, dirigido a hacer patente la exactitud o inexactitud de una proposición

23
(Couture, 2002).

2.2.2.1.10.2. En sentido jurídico procesal. Siguiendo al mismo autor, en este


sentido, la prueba es un método de averiguación y un método de comprobación.

En el derecho penal, la prueba es, normalmente, averiguación, búsqueda, procura de


algo. Mientras que en el derecho civil, es normalmente, comprobación,
demostración, corroboración de la verdad o falsedad de las proposiciones formuladas
en el juicio.

La prueba penal se asemeja a la prueba científica; la prueba civil se parece a la


prueba matemática: una operación destinada a demostrar la verdad de otra operación.

Para el autor en comento, los problemas de la prueba consiste en saber qué es la


prueba; qué se prueba; quién prueba; cómo se prueba, qué valor tiene la prueba
producida.

En otros términos el primero de los temas citados plantea el problema del concepto
de la prueba; el segundo, el objeto de la prueba; el tercero, la carga de la prueba; el
cuarto, el procedimiento probatorio; el ultimo la valoración de la prueba.

Sentis Melendo, (citado por Valverde, p. 87). En el manual del código procesal civil
publicado por Gaceta Jurídica,) para quien “la prueba es verificación de
afirmaciones utilizando fuentes que se llevan al proceso por determinados medios –
aportadas aquellas por los litigantes y dispuestos estos por el juez con las garantías
jurídicas establecidas ajustándose al procedimiento legal adquiridas para el proceso y
valoradas de acuerdo con normas de sana crítica para llegar al juez a una convicción
libre (las negritas son nuestras).

Montero Aroca, (citado por Valverde, p. 87. En el manual del código procesal civil
publicado por Gaceta Jurídica,) quien sostiene que la prueba, es la “actividad
procesal que tiende a alcanzar la certeza en el juzgador respecto de los datos
24
aportados por las partes, certeza que en unos casos se derivará del convencimiento
psicológico del mismo juez y en otros de las normas legales que fijan los hechos”.

2.2.2.1.10.3. Concepto de prueba para el Juez. Según Rodríguez (1995), al Juez no


le interesan los medios probatorios como objetos; sino la conclusión a que pueda
llegar con la actuación de ellos: si han cumplido o no con su objetivo; para él los
medios probatorios deben estar en relación con la pretensión y con el titular del
objeto o hecho controvertido.

En el proceso los justiciables están interesados en demostrar la verdad de sus


afirmaciones; sin embargo este interés particular, hasta de conveniencia se podría
decir, no lo tiene el Juez.

Para el Juez, la prueba es la comprobación de la verdad de los hechos controvertidos,


ya sea que su interés sea encontrar la verdad de los hechos controvertidos, o la
verdad para optar por una decisión acertada en la sentencia.

El objetivo de la prueba, en la esfera jurídica, es convencer al juzgador sobre la


existencia o verdad del hecho que constituye el objeto de derecho en la controversia.
Mientras que al Juez le interesa en cuanto resultado, porque en cuanto a proceso
probatorio debe atenerse a lo dispuesto por la ley procesal; a las partes le importa en
la medida que responsa a sus intereses y a la necesidad de probar.

2.2.2.1.10.4. El objeto de la prueba. El mismo Rodríguez (1995), precisa que el


objeto de la prueba judicial es el hecho o situación que contiene la pretensión y que
el actor debe probar para alcanzar que se declare fundada la reclamación de su
derecho.

Dicho de otra forma, para los fines del proceso importa probar los hechos y no el
derecho.

Otro aspecto a considerar es, que hay hechos que necesariamente deben ser
25
probados, para un mejor resultado del proceso judicial, pero también hay hechos que
no requieren de probanza, no todos los hechos son susceptibles de probanza, pero en
el proceso requieren ser probados; porque el entendimiento humano especialmente la
del Juez debe conocerlos, por eso la ley, en atención al principio de economía
procesal, los dispone expresamente para casos concretos.

2.2.2.1.10.5. El principio de la carga de la prueba. Este principio pertenece al


Derecho Procesal, porque se ocupa de los actos para ofrecer, admitir, actuar y valorar
las pruebas, a fin de alcanzar el derecho pretendido

En virtud de este principio, los hechos corresponden ser probados por quien afirma.

2.2.2.1.10.6. Valoración y apreciación de la prueba.


Siguiendo a Rodríguez (2005), encontramos:
A. Sistemas de valoración de la prueba. Existen varios sistemas, en el presente
trabajo solo se analiza dos:
a. El sistema de la tarifa legal. En este sistema la ley establece el valor de cada
medio de prueba actuado en el proceso. El Juez admite las pruebas legales ofrecidas,
dispone su actuación y las toma con el valor que la ley le da cada una de ellas en
relación con los hechos cuya verdad se pretende demostrar. Su labor se reduce a una
recepción y calificación de la prueba mediante un patrón legal. Por este sistema el
valor de la prueba no lo da el Juez, sino la ley.

b. El sistema de valoración judicial. En este sistema corresponde al Juez valorar la


prueba, mejor dicho apreciarla. Apreciar es formar juicios para estimar los méritos de
una cosa u objeto.
Si el valor de la prueba lo da el Juez, ese valor resulta subjetivo, por el contrario en el
sistema legal lo da la ley. La tarea del Juez es evaluativa con sujeción a su deber. Este
es un sistema de valoración de la prueba de jueces y tribunales de conciencia y de
sabiduría.

Debe entenderse que esta facultad entregada al Juez: la potestad de decidir sobre el
26
derecho de las partes para alcanzar la justicia, en base a su inteligencia, experiencia y
convicción es trascendental. De ahí que la responsabilidad y probidad del magistrado
son condiciones indiscutibles para que su actuación sea compatible con la
administración de justicia.

B. Operaciones mentales en la valoración de la prueba.

a. El conocimiento en la valoración y apreciación de los medios de prueba.


El conocimiento y la preparación del Juez es necesario para captar el valor de un
medio probatorio, sea objeto o cosa, ofrecido como prueba. Sin el conocimiento
previo no se llegaría a la esencia del medio de prueba.

b. La apreciación razonada del Juez.


El Juez aplica la apreciación razonada cuando analiza los medios probatorios para
valorarlos, con las facultades que le otorga la ley y en base a la doctrina. El
razonamiento debe responder no sólo a un orden lógico de carácter formal, sino
también a la aplicación de sus conocimientos psicológicos, sociológicos y científicos,
porque apreciará tanto documentos, objetos y personas (partes, testigos) y peritos.

La apreciación razonada se convierte, por exigencia de su objetivo, en un método de


valoración, de apreciación y determinación o decisión fundamentada.

C. La imaginación y otros conocimientos científicos en la valoración de las


pruebas. Como quiera que los hechos se vinculan con la vida de los seres humanos,
raro será el proceso en que para calificar definitivamente el Juez no deba recurrir a
conocimientos psicológicos y sociológicos; las operaciones psicológicas son
importantes en el examen del testimonio, la confesión, el dictamen de peritos, los
documentos, etc. Por eso es imposible prescindir en la tarea de valorar la prueba
judicial.

D. Las pruebas y la sentencia. Luego de valorar las pruebas y vencido el término


probatorio el Juez debe resolver mediante una resolución.
27
Esta resolución viene a ser la sentencia que deberá expresar los fundamentos en que
se apoya para admitir o rechazar cada una de las conclusiones formuladas por las
partes; por eso es aunque la ley procesal exija una sola prueba como es el caso del
matrimonio que se prueba con la respectiva partida del registro civil, debe entenderse
que en la controversia pueden presentarse otras pruebas que el Juez debe valorar
previo análisis; así por ejemplo, la parte que contradice el matrimonio puede ofrecer
y presentar otros medios probatorios con la finalidad de enervar los de la afirmación
y que el juzgador no puede dejar de lado.

Según el resultado de la valoración de la prueba, el Juez pronunciará su decisión


declarando el derecho controvertido, y condenando o absolviendo la demanda, en
todo o en parte. Pues todos los medios probatorios deben ser valorados por el Juez en
forma conjunta utilizando su apreciación razonada.

2.2.2.1.10.7. Las pruebas actuadas en el proceso judicial en estudio


2.2.1.10.7.1. Documentos
A. Concepto
Para Sada (2000) “Apuntes elementales de Derecho Procesal Civil”; La prueba
Documental, también llamada Instrumental y por algunos autores Literal, es la que se
constituye, según su propio nombre, en los documentos, éstos son todos aquellos
medios a través de los cuales se efectúa una manifestación del pensamiento,
manifestación que perdura, que queda perenne, lo que quiere decir, que por
Documental no debemos entender solamente los “papeles”, pues una cinta
magnetofónica o disco para computadora, fotografías, copias fotostáticas, registros
dactiloscópicos y demás descubrimientos de la ciencia que queden para la posteridad
en medios impresos o gravados, son considerados como documentos, mismos que
según lo disponga el Código de Procedimientos, podrán ser Públicos o Privados. (p.
92).

Para Chiovenda, (1925, p. 66) Documento en sentido amplio es toda representación


material destinada, e idónea, para reproducir una cierta manifestación del
28
pensamiento: como una voz grabada eternamente (vox mortua). Y tiene suma
importancia como medio de prueba variable además, según que: a), la manifestación
del pensamiento reproducida esté más o menos ligada a los hechos del pleito,
aparezca más o menos seria y sincera; b), la reproducción sea más o menos fiel y
atendible.
Como el medio común de representación material del pensamiento es la escritura, los
documentos más importantes son las escrituras, y éstas constituyen el objeto de las
normas legales que examinaremos.

B. Clases de documentos
De conformidad con lo previsto en el Artículo. 235° y 236° del Código Procesal
Civil; se distinguen dos tipos de documentos: Público y Privado.

Son públicos: Artículo. 235°

1. El otorgado por funcionario público en ejercicio de sus atribuciones;

2. La escritura pública y demás documentos otorgados ante o por notario públi-


co, según la ley de la materia; y

3. Todo aquel al que las leyes especiales le otorguen dicha condición.

La copia del documento público tiene el mismo valor que el original, si está
certificada por Auxiliar jurisdiccional respectivo, notario público o fedatario,
según corresponda.

Son privados: Artículo 236°


Aquellos que, no tienen las características del documento público, la legalización o
certificación de un documento privado no lo convierte en Público.

C. Documentos actuados en el proceso


 Declaración personal de los demandados con arreglo a los pliegos
interrogatorios.
 Título de propiedad (contrato de compraventa) del inmueble de mayor
extensión en el que se ubica¿ el inmueble independizado.
29
 Copia autenticada notarialmente de la partida registral N° 11046419
correspondiente al predio objeto del acto jurídico.
 Copia de la minuta de compraventa cuya nulidad se demanda.
 El expediente civil N° 098-96 seguido por Julio Luis Tolentino Castro con
esteban Pacheco Colonio y otros, sobre prescripción adquisitiva de dominio,
ante el segundo juzgado civil de Huancayo.
 Resolución gerencial N° 114-2005-MDT/GDUR que aprueba la sub división
del predio.
 Certificado de numeración del inmueble.
(N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05, del Distrito Judicial del Huancayo – Junín; 2017)

2.2.1.10.7.2. La declaración de parte


A. Concepto
Gaceta Jurídica (p. 233) en su publicación de El proceso civil en su jurisprudencia:
“La declaración de parte del demandante no es medio probatorio suficiente para
menoscabar los principios de literalidad y formalidad de una cambial.
Debe acompañarse como anexo al escrito que ofrece la declaración de parte, el
pliego cerrado de posiciones”.
“La declaración de parte es un medio probatorio típico consistente en la
manifestación que realiza uno de los litigantes (demandante o demandado) respecto
de los hechos materia de controversia. La parte que no ofreció tal prueba puede
formular oposición a ella a fin de impedir que tenga lugar la deposición, o lograr que
se descarte la misma de la valoración que haga el juez sobre el material probatorio”.

B. Regulación
Regulado en el Código Procesal Civil, Sección Tercera, Titulo VIII, Capitulo III
Declaración de parte:
Articulo 213.-
Las partes pueden pedirse recíprocamente su declaración. Esta se
iniciará con una absolución de posiciones, atendiendo al pliego
acompañado a la demanda en sobre cerrado.

30
Concluida la absolución, las partes, a través de sus abogados y con la
dirección del juez, pueden hacerse nuevas preguntas y solicitar
aclaraciones a las respuestas. Durante este acto el juez puede hacer a
las partes las preguntas que estime convenientes.

Articulo 214.-
La declaración de parte se refiere a hechos o información del que la
presta o de su representado.
La parte debe declarar personalmente. Excepcionalmente, tratándose
de persona natural, el juez admitirá la declaración del apoderado si
considera que no se pierde su finalidad.

C. La declaración de parte en el proceso judicial en estudio


Declaración de parte de Andrés Luis López:
1.- diga el declarante que es verdad que el departamento ubicado en el pasaje “06 de
agosto” N° 107- el Tambo- Huancayo, a sido cambiado de numeración pues el
verdadero numero el 121.
2.- que es verdad, ese departamento es de propiedad de su preguntante y de sus hijas.
3.- que es verdad, que el señor julio Luis Tolentino castro es su pariente, y le ha
hecho un contrato simulado de compraventa.
4.- que es vedad que, le ha cedido la posición del departamento a juan Tolentino polo
y Gabriela varias ningún documento y que él no lo ha ocupado.

Declaración de parte de doña Elsa estrada wuilderberk:


1.- diga cómo es verdad que conoce a sus preguntante.
2.- diga cómo es verdad que su preguntante es hermano de su esposo Manuel
Tolentino castro.
3.- diga cómo es verdad, que su preguntante conjuntamente con su difunto esposo
Manuel Tolentino adquirieron de catalina gelicich el inmueble ubicado en la avenida
ferrocarril s/n el Tambo de una extensión superficial de 1368m2
4.- diga cómo es verdad que doña catalina nunca fue propietaria de unidades
inmobiliarias llámese casas.
31
5.- diga cómo es verdad, que el inmueble que fue de propiedad de calina gelicich es
de 1319.60m3.
Y siguientes que corren a fojas 505, 506 y 507 del expediente (N° 02492-2006-0-
1501-JR-CI-05, del Distrito Judicial del Huancayo – Junín; 2017)

2.2.1.10.7.3. La testimonial
A. Concepto
En opinión de Sada (2000, p. 100) “Prevé como medio de prueba lo que da en llamar
“TESTIGOS”, es decir, “LA TESTIMONIAL” o “TESTIFICAL”. Es a través de este
medio de prueba como las partes proponen al juez que llame a declarar ante su
presencia a personas que no deben tener interés en el juicio, pero que conocen y
pueden referir los, hechos materia de la controversia, así, toda persona que no tenga
impedimento, legal está obligada a declarar en juicio sobre los hechos que le consten
a través, de sus sentidos”.

Ángel Font (2003) en su obra “Programa Desarrollado De La Materia Procesal Civil


Y Comercial”: La prueba testimonial es la que se obtiene mediante las declaraciones
de terceros, acerca de hechos que ellos han percibido por medio de sus sentidos y que
resultan importantes a los efectos de la prueba. “Testigo” se denomina a la persona
que presta esa declaración o testimonio.
El testigo es un tercero (persona capaz extraña al juicio) que es llamado a declarar
sobre hechos que han caído bajo alguno de sus sentidos (vista, oído, gusto, tacto y
olfato). (p. 184).

B. Regulación
Artículo 222 del CPC.-
Toda persona capaz tiene el deber de declarar como testigos si no tuviera excusa o no
estuviera prohibida de hacerlo. Los menores de dieciocho años pueden declarar solo
en los casos permitidos por la ley.

Artículo 224 del CPC.-


La declaración de los testigos se realizará individual y separadamente. Previa
32
identificación y lectura de los artículos 371 y 409 del Código Penal, el juez
preguntará al testigo:
1. Su nombre, edad, ocupación y domicilio;
2. Si es pariente, cónyuge o concubino de alguna de las parte, o tiene amistad o
enemistad con ellas, o interés en el resultado del proceso; y,
3. Si tiene vínculo laboral o es acreedor o deudor de alguna de las partes.
Si el testigo es propuesto por ambas partes, se le integrará empezando por las
preguntas del demandante.

C. La testimonial en el proceso judicial en estudio


No hay testigos en el expediente (N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05, del Distrito
Judicial del Huancayo – Junín; 2017)

2.2.2.1.11. La sentencia
2.2.2.1.11.1. Conceptos
Es una resolución judicial realizado por un Juez a través del cual se pone fin a la
instancia o al proceso en definitiva, pronunciándose en decisión expresa , precisa y
motivada sobre la cuestión controvertida declarando el derecho de las partes, o
excepcionalmente sobre la validez de la relación procesal, (Cajas, 2008) .

Para Chiovenda, (1925) La sentencia definitiva es el acto con el cual el juez cumple
la obligación derivada de la demanda judicial: mediante la sentencia ha terminado su
oficio (funcius officio); a no ser que haya que tomar resoluciones consecuenciales
(liquidación de las costas, delegación al ujier para la notificación al rebelde, etc.,
etc.) El juez no debe ni puede ingerirse más en el pleito: si la sentencia es
impugnable surgirá con la impugnación un segundo estadio de la población procesal
en que será competente otro tribunal. No obstante a veces la sentencia se impugna
ante el mismo juez que la ha pronunciado, pero la facultad y el deber de este de
volver a si examinar el pleito, nace solo por la impugnación. (p. 411, 412).

La forma habitual de concluir un proceso judicial es con la expedición de la


sentencia, mediante él, el órgano jurisdiccional se pronuncia condenando o
33
absolviendo al acusado. A continuación, revisaremos algunas resoluciones vinculadas
a la definición e importancia de la sentencia, su estructura, los requisitos de forma y
de fondo que debe cumplir su expedición y lectura, así como a las clases de sentencia
que pueden emitirse.
Toda sentencia constituye una decisión definitiva de una cuestión criminal, acto
complejo que contiene un juicio de reproche o de ausencia del mismo, sobre la base
de hechos que han de ser determinados jurídicamente, es así que debe fundarse en
una actividad probatoria suficiente que permita al juzgador la creación de la verdad
jurídica y establecer los niveles de imputación.

La sentencia es la resolución jurisdiccional de mayor jerarquía por la que se pone


término a la pretensión punitiva del Estado, ya que a través de ella se decide la
situación jurídica del acusado, ya sea condenándolo o absolviéndolo del delito por el
cual se le sometió a un proceso penal. Según Alberto Binder, la sentencia es el acto
judicial por excelencia que determina o construye la solución jurídica para esos
hechos, solucionando o redefiniendo el conflicto social de base, que es reinstalado de
un modo nuevo en el seno de la sociedad.

La función jurisdiccional está destinada a la creación por parte del juez, de una
norma jurídica indivi¬dual y concreta, necesaria para determinar el significado o
trascendencia jurídica de la conducta de los particulares, por lo tanto, la sentencia es
esa norma jurídica individual y concreta creada por el juez mediante el proceso para
regular la conducta de las partes en conflicto, Además de ello, dado que la pretensión
procesal es el objeto del proceso, es deber del juez examinarla para declararla con o
sin lugar, es decir procedente o improcedente, por lo que podemos concluir que la
sentencia también puede ser considerada como acto de tutela jurídica, esto es, la
resolución del juez que acoge o rechaza la pretensión que se hace valer en la
demanda.

Conjugando ambas ideas tenemos una definición más amplia de sentencia: La


sentencia se define entonces como el mandato jurídico indivi¬dual y concreto,
creado por el juez mediante el proceso, en el cual se acoge o rechaza la pretensión
34
que se hace valer en la demanda.

2.2.2.1.11.2. Regulación de las sentencias en la norma procesal civil


La norma contenida en el artículo 121 parte in fine del Código Procesal Civil, se
establece que la sentencia es entendida como el acto mediante el cual el Juez decide
el fondo de las cuestiones controvertidas, en base a la valoración conjunta de los
medios probatorios, explicitando los argumentos en forma entendible, cuyos efectos
trascienden al proceso, en que fue dictada, porque lo decidido en ella no puede ser
objeto de revisión en ningún otro proceso. Por eso se dice que existe Cosa Juzgada
(Cajas, 2008).

Código Procesal Civil artículo 121°.- Decretos, autos y sentencias: que a la letra
menciona:
Mediante los decretos se impulsa el desarrollo del proceso, disponiendo
actos procesales de simple trámite.
Mediante los autos el juez resuelve la admisibilidad o el rechazo de la
demanda o de la reconvención, el saneamiento, intención, conclusión y
las formas de conclusión especial del prcce.so; el concesorio o
denegatorio de los medios impugnatorios, la admisión, improcedencia o
modificación de medidas cautelares y las demás decisiones que
requieran motivación para su pronunciamiento.
Mediante la sentencia el juez pone fin a la instancia o al proceso en
definitiva, pronunciándose en decisión expresa, precisa y motivada sobre
la cuestión controvertida declarando el derecho de las partes, o
excepcionalmente sobre la validez de la relación procesal.

2.2.2.1.11.3. Estructura de la sentencia


La estructura de la sentencia comprende la parte expositiva, considerativa y
resolutiva, la primera presenta la exposición sucinta de la posición de las partes
básicamente sus pretensiones, en cambio la segunda presenta la fundamentación de
las cuestiones de hecho de acuerdo con la valoración conjunta de los medios
probatorios, y la fundamentación de las normas a aplicarse al caso concreto; y la
35
tercera evidencia la decisión que el órgano jurisdiccional ha tomado frente al
conflicto de intereses. Este alcance tiene como referente normativo las normas
previstas en el artículo 122 del Código Procesal Civil (Cajas, 2008)

2.2.2.1.11.4. Principios relevantes en el contenido de una sentencia


2.2.2.1.11.4.1. El principio de congruencia procesal
En el sistema legal peruano, está previsto que el Juez debe emitir las resoluciones
judiciales, y en especial la sentencia, resolviendo todos y únicamente los puntos
controvertidos, con expresión precisa y clara de lo que manda o decide.

Para Monroy G. (1996) Hay un aforismo que reza: ne eat judex ultra petita partium,
que poco más o menos significa que el juez no puede darle a una parte más de lo que
esta pide. A pesar de su antigua data, la vigencia de este principio es absoluta en el
proceso civil. Es posible encontrar el origen de su éxito en la paradoja ya anotada
anteriormente, consistente en el hecho de que si bien el derecho procesal es de
naturaleza pública, los derechos que en él se contienden son de naturaleza privada.

Siendo el juez la persona encargada de declarar el derecho que corresponda al caso


concreto, y pese a que las normas que regulan el trámite que lo conducirá a producir
dicha declaración son de naturaleza pública, el derecho que declara -nos referimos al
contenido de su declaración- es de naturaleza privada, en consecuencia, le pertenece
a las partes. Por tal razón, el juez civil no tiene facultad para afectar la declaración de
voluntad del pretensor (demandante) y concederle más de lo que este ha pretendido
en su demanda. Sin embargo, este impedimento no se presenta cuando el juez le
otorga menos de lo demandado, dado que tal declaración se habrá expedido cuando,
por ejemplo, el juez estime que el demandante no probó todos los extremos de su
pretensión. (p. 86).

2.2.2.1.11.4.2. El principio de la motivación de las resoluciones judiciales De


acuerdo a Rodríguez Alva, Luján Túpez y Zavaleta Rodríguez, (2006), comprende:

2.2.2.1.11.4.2.1. Concepto. Es el conjunto de razonamientos de hecho y de derecho


36
realizados por el juzgador, en los cuales apoya su decisión.
Motivar, en el plano procesal, consiste en fundamentar, exponer los argumentos
fácticos y jurídicos que sustentan la decisión. No equivale a la mera explicación de
las causas del fallo, sino a su justificación razonada, es decir, a poner de manifiesto
las razones o argumentos que hacen jurídicamente aceptable la decisión.

Monroy G. (1996) La función jurisdiccional como actividad exclusiva del Estado -


específicamente de sus órganos judiciales- es un instrumento de paz y de seguridad
social. Sin embargo, una buena parte de sus instituciones judiciales están diseñadas
para impedir que la autoridad del Estado se convierta en dictadura, es decir, para que
los derechos del ciudadano no sean burlados por el ejercicio arbitrario del imperio
del Estado en sede judicial. […]. (p. 81).

Una exigencia de este tipo impone a los otros protagonistas del proceso una serie de
deberes. Así, las partes deberán sustentar todas las peticiones que formulen, o todas
las absoluciones que realicen a los planteamientos de la otra parte. Asimismo, las
partes deberán fundamentar los medios impugnatorios que usen, garantizando así un
sistema procesal coherente, lógico y racional. (p. 82).

Devis Echandía (citado por Monroy G. 1996, p. 82): refiriéndose a este principio
afirma:
“De esta manera se evitan arbitrariedades y se permite a las partes usar
adecuadamente el derecho de impugnación contra la sentencia para los efectos de la
segunda instancia, planteándole al superior las razones legales y jurídicas que
desvirtúan los errores que condujeron al juez a su decisión. Porque la resolución de
toda sentencia es el resultado de las razones o motivaciones que en ellas se explican”.

2.2.2.1.11.4.2.3. La fundamentación de los hechos


En el campo de la fundamentación de los hechos, para Michel Taruffo, el peligro de
la arbitrariedad está presente siempre que no se de una definición positiva del libre
convencimiento, fundada sobre cánones de corrección racional en la valoración de
las pruebas. Es decir, el Juez debe ser libre de no cumplir las reglas de una prueba,
37
pero no puede ser libre de no cumplir las reglas de una metodología racional en la
certificación de los hechos controvertidos.

2.2.2.1.11.4.2.4. La fundamentación del derecho


En las resoluciones judiciales los fundamentos de hecho y de derecho no aparecen en
compartimientos estancos y separados, deben estar ordenados sistemáticamente.

No se piense que la calificación jurídica del caso sub judice es un acto aislado, en el
sentido que ésta se inicia cronológicamente después de fijar el material fáctico, pues
no es raro que el juzgador vaya de la norma al hecho y viceversa, cotejándolos y
contrastándolos, con miras a las consecuencias de su decisión.

Se debe tener presente que cuando se piensa en los hechos se hace considerando que
son jurídicamente relevantes, y tampoco no debe perderse de vista que hay hechos
jurídicamente condicionados o definidos en relación al derecho por ejemplo: persona
casada, propietario, etc.

El juez al aplicar la norma jurídica pertinente debe tener en mira los hechos que se
subsumirán dentro del supuesto normativo, y a su vez, entre todos los hechos
alegados, debe rescatar solo aquellos jurídicamente relevantes para la solución del
caso.
2.2.2.1.11.4.2.5. Requisitos para una adecuada motivación de las resoluciones
judiciales. Desde el punto de vista de Igartúa (2009), comprende:

A. La motivación debe ser expresa


Cuando el juzgador expide un auto o una sentencia debe consignar taxativamente las
razones que lo condujeron a declarar inadmisible, admisible, procedente,
improcedente, fundada, infundada, válida, nula, una demanda, una excepción, medio
probatorio, medio impugnatorio, acto procesal de parte, o resolución, según
corresponda.

B. La motivación debe ser clara


38
Hablar claro es un imperativo procesal implícito en la redacción de las resoluciones
judiciales, de modo que éstas deben emplear un lenguaje asequible a los
intervinientes en el proceso, evitando proposiciones oscuras, vagas, ambiguas o
imprecisas.

C. La motivación debe respetar las máximas de experiencia


Las máximas de experiencia no son jurídicas propiamente dichas, son producto de la
vivencia personal, directa y transmitidas, cuyo acontecer o conocimiento se infieren
por sentido común.

Se definen como aquellas reglas de la vida y de la cultura general formadas por


inducción, mediante la observación repetida de hechos anteriores a los que son
materia de juzgamiento, que no guardan ningún vínculo con la controversia, pero de
los que puede extraerse puntos de apoyo sobre cómo sucedió el hecho que se
investiga.

Su importancia en el proceso es crucial, porque sirven para valorar el material


probatorio, conducir el razonamiento del juez y motivar las resoluciones judiciales.

2.2.2.1.11.4.2.6. La motivación como justificación interna y externa. Según


Igartúa, (2009) comprende:

A. La motivación como justificación interna. Lo que primero debe exigirse a la


motivación es que proporcione un armazón argumentativo racional a la resolución
judicial.

En la sentencia, la decisión final (o fallo) va precedida de algunas decisiones


sectoriales. En otras palabras, la decisión final es la culminación de una cadena de
opciones preparatorias (qué norma legal aplicar, cuál es el significado de esa norma,
qué valor otorgar a ésta, o aquella prueba, qué criterio elegir para cuantificar la
consecuencia jurídica, etc.).

39
Cuando las premisas son aceptadas por las partes y por el Juez, sería suficiente la
justificación interna, pero por lo común la gente no se demanda, tampoco se querella,
ni se denuncia para que los jueces decidan, si dada la norma N y probado el hecho H,
la conclusión resultante ha de ser una condena o la absolución.

Las discrepancias que enfrentan a los ciudadanos casi siempre se refieren si la norma
aplicable es la N1 o la N2, porque disienten sobre el artículo aplicable o sobre su
significado, o si el hecho H ha sido probado o no, o si la consecuencia jurídica
resultante ha de ser la C1 o la C2.

Esta descripción muestra que los desacuerdos de los justiciables giran en torno a una
o varias de las premisas. Por tanto, la motivación ha de cargar con la justificación de
las premisas que han conducido a la decisión, es decir con una justificación interna.

B. La motivación como la justificación externa. Cuando las premisas son


opinables, dudosas u objeto de controversia, no hay más remedio que aportar una
justificación externa. Y, de ahí se siguen nuevos rasgos del discurso motivatorio:

a) La motivación debe ser congruente. Debe emplearse una justificación adecuada a


las premisas que hayan de justificarse, pues no se razona de la misma manera una
opción a favor de tal o cual interpretación de una norma legal que la opción a
considerar como probado o no tal o cual hecho. Pero si la motivación debe ser
congruente con la decisión que intenta justificar, parece lógico inferir que también
habrá de serlo consigo misma; de manera que sean recíprocamente compatibles todos
los argumentos que componen la motivación.
b) La motivación debe ser completa. Es decir, han de motivarse todas las opciones
que directa o indirectamente y total o parcialmente pueden inclinar el fiel de la
balanza de la decisión final hacia un lado o hacia el otro.
c) La motivación debe ser suficiente. No es una exigencia redundante de la anterior
(la “completitud”, responde a un criterio cuantitativo, han de motivarse todas las
opciones, la “suficiencia”, a un criterio cualitativo, las opciones han de estar
justificadas suficientemente).
40
No se trata de responder a una serie infinita de porqués. Basta con la suficiencia
contextual; por ejemplo no sería necesario justificar premisas que se basan en el
sentido común, en cánones de razón generalmente aceptados, en una autoridad
reconocida, o en elementos tendencialmente reconocidos como válidos en el
ambiente cultural en el que se sitúa la decisión o por los destinatarios a los que ésta
se dirige; en cambio la justificación se haría necesaria cuando la premisa de una
decisión no es obvia, o se separa del sentido común o de las indicaciones de
autoridades reconocidas, o de los cánones de razonabilidad o de verosimilitud.

2.2.2.1.12. Los medios impugnatorios en el proceso civil


2.2.2.1.12.1. Concepto
Fernández (2016): Los medios impugnatorios son mecanismos que la ley concede a
las partes y terceros legitimados para solicitar al órgano jurisdiccional que se realice
un nuevo examen, por el mismo Juez o por otro de jerarquía superior, de un acto
procesal con el que no se está conforme o porque se presume que está afectado por
vicio o error, a fin de que se anule o revoque, total o parcialmente.
Los medios impugnatorios son actos procesales de la parte que se estima agraviada
por un acto de resolución del juez o tribunal, por lo que acude al mismo o a otro
superior, pidiendo que revoque o anule el o los actos gravosos, siguiendo el
procedimiento previsto en las leyes. (p. 14).

Artículo 355° del código procesal civil:


Mediante los medios impugnatorios las partes o terceros legitimados
solicitan que se anulen o revoque, total o parcialmente, un acto procesal
presuntamente afectado por vicio o error.
Los medios impugnatorios constituyen todos aquellos instrumentos de los que se
valen las partes con la finalidad de que puedan cuestionar la validez de un acto
procesal, que presuntamente contiene un vicio o error que lo afecta, el mismo que
debe ser corregido por el propio órgano que lo emite o por su superior.

En anterior oportunidad ya nos habíamos referido a los medios impugnaorios cuando


41
precisábamos que: “Son los actos procesales que se caracterizan por ser formales y
motivados. Representan manifestaciones de voluntad realizadas por las partes (aún
por terceros legitimados) dirigidas a denunciar situaciones irregulares o vicios o
errores que afecta a uno o más actos procesales, y a solicitar que el órgano
jurisdiccional revisor proceda a su revocación o anulación, eliminándose de esta
manera los agravios inferidos al impugnante derivados de los actos del proceso
cuestionados por él.”

Los medios impugnatorios comprenden a los remedios y los recursos. Los remedios
atacan a actos jurídicos procesales no contenidos en resoluciones; v. gr., ante una
deficiencia del emplazamiento de la demanda porque no se ha recaudado todas las
copias, el demandado puede devolver la cédula, advirtiendo esta deficiencia, a fin
que sea notificado debidamente.

Los recursos, en cambio, atacan exclusivamente a las resoluciones. El procesalista


argentino Palacio puntualiza que la razón de ser de los recursos reside en la
falibilidad del juicio humano, y en la consiguiente conveniencia de que, por vía de
reexamen, las decisiones judiciales se adecuen, en la mayor medida posible, a las
exigencias de la justicia, lo que no implica propiciar el escalonamiento indefinido de
instancias y recursos, que conspira contra la mínima exigencia de celeridad que todo
proceso judicial requiere.

En sede casatoria se ha señalado que: “El instituto procesal de los medios


impugnatorios puede definirse como el instrumento que la ley concede a las partes o
terceros legitimados para que soliciten al juez que el mismo u otro de jerarquía
superior realicen un nuevo examen del acto procesal o de todo el proceso, a fin de
que se anule o revoque este, total o parcialmente”

Al respecto nuestro supremo tribunal se ha referido a este tema, señalando que:


“2. (…) Uno de los derechos que conforman el derecho al debido proceso es el
derecho de acceso a los medios impugnatorios. En ese sentido, es necesario precisar
que en la medida en que el derecho al debido proceso no tiene un ámbito
42
constitucionalmente garantizado en forma autónoma, sino que su lesión se produce a
consecuencia de la afectación de cualesquiera de los derechos que lo comprenden,
dentro del cual se encuentra el de acceso a los medios impugnatorios, un
pronunciamiento sobre el fondo en relación con aquel derecho presupone, a su vez,
uno en torno al último de los mencionados.

3. El derecho a los recursos o medios impugnatorios es un contenido implícito de un


derecho expreso. En efecto, si bien este no se encuentra expresamente reconocido en
la Constitución Política del Perú, su reconocimiento a título de derecho fundamental
puede inferirse de la cláusula constitucional mediante la cual se reconoce el derecho
al debido proceso. Como se expresa en el ordinal h) del artículo 8.2 de la Convención
Americana de Derechos Humanos,(…) Durante el proceso, toda persona tiene
derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:(…) h). derecho a
recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

4. En relación con su contenido, este Tribunal tiene afirmado que el derecho a los
medios impugnatorios es un derecho de configuración legal, mediante el cual se
posibilita que lo resuelto por un órgano jurisdiccional pueda ser revisado por un
órgano jurisdiccional superior. En la STC 1231-2002-HC/TC, el Tribunal recordó
que éste constituye (…) un elemento necesario e impostergable del contenido del
debido proceso, en la medida en que promueve la revisión, por un superior
jerárquico, de los errores de quienes se encuentran autorizados, en nombre del pueblo
soberano, a administrar justicia.

5. Igualmente, el Tribunal tiene expresado que, en tanto derecho de configuración


legal, corresponde al legislador crearlos, establecer los requisitos que se debe cumplir
para que estos sean admitidos, además de prefigurar el procedimiento que se deba
seguir. Su contenido constitucionalmente protegido garantiza que no se establezca y
aplique condiciones de acceso que tengan el propósito de disuadir, entorpecer o
impedir irrazonable y desproporcionadamente su ejercicio. Excluida de ese ámbito de
protección se encuentra la evaluación judicial practicada en torno al cumplimiento, o
no, de las condiciones o requisitos legalmente previstos, en la medida en que no se
43
aprecien errores de interpretación relacionados fundamentalmente con una
percepción incorrecta del significado del derecho fundamental a los medios
impugnatorios y, en particular, en lo relacionado con la extensión de su ámbito de
protección. El Tribunal, en ese sentido, ha dejado sentado que (…) la apreciación y
aplicación de la ley en un caso concreto es competencia del Juez Ordinario; (…) el
Juez Constitucional no tiene entre sus competencias el imponerle al Juez una
determinada forma de interpretar la ley, pues ello implicaría una inadmisible
penetración en un ámbito reservado al Poder Judicial, salvo que para tutelar un
derecho fundamental de configuración legal sea necesario interpretar su conformidad
con la Constitución (…). (STC 8329-2005-HC/TC, FJ 4)”

2.2.2.1.12.2. Fundamentos de los medios impugnatorios


Fernández (2016): “La previsión del instituto de la impugnación procesal parte de la
consideración de que el juzgar es un acto humano y, como tal, es susceptible de
incurrir en error. Siendo así, se debe conceder a las partes la posibilidad de que se
revise el error en el que ha incurrido un acto procesal”. (p. 14).

La doctrina reconoce que el ejercicio de las impugnaciones está sujeto al principio


general de la iniciativa de parte y corresponde como regla general de la parte
interesada y a ella sola (excepcionalmente a terceros) el promover la revisión de la
decisión recaída que considere errada y lesiva de sus intereses. Al respecto resulta
grato recordar la frase de RUDOLF VON IHERING cuando sostiene que “la
resistencia contra una injusticia ofensiva,... contra la lesión de un derecho..., es un
deber. Es el deber del afectado para consigo mismo, pues es un mandato de la auto
conservación moral; es un deber para con la comunidad, pues es necesario para que
se realice el derecho”. (p. 17)

Los medios de impugnación son, en consecuencia actos procesales de las partes, y


podemos agregar de los terceros legitimados, ya que sólo aquellos y éstos pueden
combatir las resoluciones del órgano jurisdiccional. (p. 17)

Los medios de impugnación están dirigidos a obtener un “nuevo examen”, que puede
44
ser total o parcial y una “nueva decisión” acerca de una resolución judicial. (p. 17)

2.2.2.1.12.3. Clases de medios impugnatorios en el proceso civil


Para Fernández (2016); La clasificación de los medios impugnatorios se efectúa
teniendo en cuenta varios criterios. Entre ellos: (Pp. 15, 16).
A. Según el vicio que atacan
Según este criterio tenemos los medios impugnatorios ordinarios y
extraordinarios. Son ordinarios cuando a través de ellos se puede atacar
cualquier vicio o error, como por ejemplo el recurso de apelación; mientras
son extraordinarios cuando su interposición solo procede por causales
específicas. Un ejemplo de ello es el recurso de casación.
B. Según el órgano ante quien se interpone
Según este criterio podemos hablar de recurso propio e impropio. Propio
cuando se interpone ante un órgano distinto al que expidió la resolución. Por
ejemplo, el recurso de apelación. Impropio, cuando se interpone ante el
mismo órgano que expidió la resolución. Por ejemplo, el recurso de
reposición.
C. Según el objeto de impugnación
El artículo 356 del CPC clasifica a los medios impugnatorios en:
 Remedios.- Los remedios son medios impugnatorios mediante los cuales el
recurrente pide se reexamine todo un proceso o un determinado acto procesal
del juez no contenido en una resolución.
A nivel de nuestro Código Procesal Civil encontramos la oposición, la tacha y
la nulidad.
 Recursos.- A través de los recursos se ataca un acto procesal del juez
contenido en una resolución judicial (decretos, autos y sentencias).
A nivel de nuestro Código Procesal civil encontramos el recurso de
reposición, de apelación, casación y queja.

De acuerdo a las normas procesales, son los remedios y los recursos. Los remedios se
formulan por quien se considere agraviado con el contenidos de las resoluciones. La
oposición y demás remedios solo se interponen en los casos expresamente previstos
45
en el CPC.
Los recursos se formulan por quien se considere agravia con una resolución o parte
de ella, para que luego de un nuevo examen de ésta, se subsane el vicio o error
alegado.

Quien impugne debe fundamentar, precisando el agravio y el vicio o error que lo


motiva, debiendo adecuar el medio que utiliza al acto procesal que impugna.

De acuerdo a las normas procesales, del Código Procesal Civil (Sagástegui, 2003) los
recursos son:
A. El recurso de reposición
Previsto en el numeral 362 del CPC, en el cual se contempla que este medio procede
contra los decretos emitidos en los procesos.

B. El recurso de apelación
Es un medio impugnatorio que se formula ante el mismo órgano jurisdiccional que
emitió la resolución recurrida: auto o sentencia. De acuerdo con la norma del artículo
364 del Código Procesal Civil tiene por objeto, que el órgano jurisdiccional superior
examine, a solicitud de parte o de tercero legitimado, la resolución que les produzca
agravio, con el propósito de que sea anulada o revocada, total o parcialmente. Es una
garantía constitucional prevista en el artículo 139 inciso 6 como uno de los Principios
y Derechos de la función jurisdiccional, mediante el cual se materializa el derecho a
la doble instancia (Cajas, 2011).

C. El recurso de casación
De acuerdo a la norma del artículo 384 del Código Procesal Civil, es un medio
impugnatorio mediante el cual las partes o terceros legitimados solicitan que se anule
o revoque total o parcialmente, un acto procesal presuntamente afectado por vicio o
error. Persigue la correcta aplicación e interpretación del derecho objetivo y la
unificación de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de la Justicia.

La regulación completa de la institución jurídica en mención como: tipo de


46
resoluciones contra los cuales se interpone, causales, requisitos de forma, requisitos
de fondo y otros están previstos en las normas de los artículos 385 a 400 del Código
Procesal Civil (Cajas, 2011).

D. El recurso de queja
Que se formula cuando hay denegatoria de otros recursos, o cuando se concede pero
no en la forma solicitada. Por ejemplo debiendo ser con efecto suspensivo, tan solo
se concede en un solo efecto, se halla regulada en las normas del artículo 401 a 405
de la norma procesal citada.

2.2.2.1.12.4. Medio impugnatorio formulado en el proceso judicial en estudio


De acuerdo al proceso judicial existente en el expediente referido, el órgano
jurisdiccional de primera instancia declaró fundada en parte la demanda de divorcio,
por ende disuelto el vínculo matrimonial.

Esta decisión, fue notificada a ambas partes del proceso y el representante del
Ministerio Público, sin embargo en el plazo respectivo no hubo formulación de
ningún recurso. Sin embargo, el proceso fue de conocimiento de un órgano
jurisdiccional de segunda instancia; porque así lo dispone la ley de la materia, esto
fue la consulta.

2.2.2.2. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Sustantivas relacionados con las


sentencias en estudio
2.2.2.2.1. Identificación de la pretensión resulta en la sentencia
Conforme a lo expuesto en la sentencia la pretensión, respecto al cual se
pronunciaron en ambas sentencias fue: el Nulidad de Acto Jurídico (Expediente N°
02492-2006-0-1501-JR-CI-05, del Distrito Judicial del Huancayo – Junín; 2017)

2.2.2.2.2. Desarrollo de instituciones jurídicas previas, para abordar la Nulidad


de Acto Jurídico.
2.2.2.2.2.1. El Derecho de Obligaciones.
2.2.2.2.2.1.1. Etimología.
47
Castán, 1992 (citado por Arnau, p, 19 – 2009). Etimológicamente obligación viene
de la palabra latina obligatio, y esta, de obligare (de ob, alrededor, y ligare, ligar o
atar). Significa, pues, ligadura, sujeción física, y por traslación al lenguaje jurídico,
sujeción moral.

Torres (p, 16 - 2014) Siendo así, el término obligación, “proviene del latín obligatio,
que significa acción de atar, estado del que se haya atado”. Históricamente la
obligación no proviene directamente del Derecho Romano antiguo, sin embargo su
desarrollo posterior fue paulatino y portentoso.

2.2.2.2.2.1.2. Concepto
Borda, 1994 (citado por Arnau, p, 19 – 2009). “Vínculo establecido entre dos
personas (o grupo de personas), por el cual una de ellas puede exigir de la otra la
entrega de una cosa, o el cumplimiento de un servicio (hacer) o de una abstención
(no hacer)”

Según Giorgi, (citado por Osterling y Castillo, p, 55 – 2011) la obligación “es el


vínculo jurídico entre dos o más personas determinadas, en virtud del cual una o
varias de ellas (deudor o deudores) quedan ligadas con otra u otras (acreedor o
acreedores), para dar, hacer o no hacer algo”.

El Derecho de Obligaciones constituye una de las ramas más importantes del


Derecho, pues su utilidad se ve reflejada en la mayoría de los actos que realiza el
hombre, desde los más cotidianos hasta los más complejos. Nuestras necesidades son
tan numerosas, y tan limitadas nuestras fuerzas, que sin cesar nos vemos obligados a
recurrir unos a otros, y es en esa necesidad en la que surgen nuevas relaciones
obligacionales.

Hoy, como acertadamente sostiene Ordoqui Castilla, el Derecho de Obligaciones ha


cobrado particular trascendencia en el mundo moderno, pues sobre sus fundamentos
jurídicos se apoyan las instituciones económicas internacionales en mayor nivel por
su significación y participación en el desarrollo económico cultural de América y del
48
mundo.

En ese orden de ideas, el presente trabajo pretende dar una aproximación al concepto
de obligación para, posteriormente, desarrollar los principales criterios empleados
para clasificar dicho concepto.

Para el Derecho de Obligaciones, merece especial atención el tema de las


denominadas obligaciones civiles, es decir, aquellas que generaron vínculo para su
cumplimiento o ejecución; vínculo que debe existir entre personas determinadas o
determinables.

Decimos ello, por cuanto la obligación que contrae el deudor, que es conocida como
deuda o acreencia, constituye el derecho de crédito que tiene el acreedor para exigir
una prestación que puede ser de dar, de hacer o de no hacer, la que al ejecutarse
produce el fenecimiento de la relación jurídica.

2.2.2.2.2.2.1.3. Clasificación del derecho de Obligaciones


La clasificación de las obligaciones es un ejercicio delicado, porque tiende a
expresar, en pocas palabras y figuras, los tipos generales dentro de los cuales se
organizan, o con los cuales se enlazan, a pesar de su extrema diversidad, las
obligaciones. La experiencia de la enseñanza y de la práctica del Derecho pone en
evidencia el interés superior de tal trabajo que ilumina la teoría de las obligaciones
con enriquecimiento de los conceptos fundamentales de su mismo objeto.

En ese orden de ideas, cabe anotar que los criterios para clasificar las obligaciones
son numerosos, por lo que el presente estudio, en modo alguno, es una lista concluida
y definitiva de todas las formas de clasificación de obligaciones. A continuación, el
análisis de las más importantes.

 Por su fuente
Esta, en su sentido de causa eficiente, constituye la fuente de las obligaciones.
Aquí el Código Civil peruano de 1984 a diferencia del Código francés, y
49
siguiendo la técnica del Código Civil alemán y del propio Código Civil
peruano del año 1936– no menciona cuáles son las fuentes de las
obligaciones. Este es un tema que se deja librado a la doctrina y a los
intérpretes.
Consideramos que este criterio es acertado porque la obligación sólo puede
emanar de la voluntad o de la ley. Nos parece artificial, y sin verdadero
sustento jurídico, continuar haciendo referencia, por ejemplo, a los
cuasicontratos o cuasidelitos.

 Por la naturaleza de la prestación


Aquí ingresamos a una clasificación tradicional.
Las obligaciones pueden ser:
 Las obligaciones de dar consisten en la entrega de un bien; las de
hacer; en la ejecución de un hecho; y las de no hacer, en una
abstención.
En cuanto a las obligaciones de dar, las mismas involucran, en
determinados casos, obligaciones conexas. Así, por ejemplo, el
artículo 1134 del Código Civil señala que la obligación de dar
contiene también una obligación de cuidado del bien hasta el
momento de su entrega.
Por otra parte, en lo referido a las obligaciones de hacer y no hacer,
un aspecto a tener en cuenta está en la fungibilidad o infungibilidad de
la obligación.

 Así, las obligaciones de hacer pueden contemplar que el sujeto


encargado de cumplir la prestación sea uno, y que no pueda ser
sustituido por otro. En este caso, la obligación de hacer será intuitu
personae.

 La obligación de no hacer, por otro lado, es generalmente intuitu


personæ. Ello se debe a que la estructura de dicha obligación consiste,
precisamente, en la no actuación de un sujeto determinado,
50
alcanzando dicha obligación exclusivamente a ese sujeto.
De otro lado, sobre las obligaciones de dar, hacer y no hacer, las dos
primeras son llamadas positivas, pues consisten en una acción; y las
de no hacer son denominadas negativas, pues consisten en una
omisión.

Dice Manuel Albaladejo que las obligaciones se dividen en positivas y negativas,


según que la prestación que ha de realizar el deudor consista en una acción o en una
omisión, es decir, según esté obligado a obrar en un sentido o en otro o a abstenerse.
Como formas de obrar son el dar y el hacer, las obligaciones positivas se subdividen
en dar y hacer. Englobándose bajo el concepto de no hacer, es decir, de una
obligación negativa, existe una cuarta subcategoría que algunos, por simetría,
añaden: Las obligaciones de no dar, la cual no ha merecido mayor difusión ni
respaldo en el medio, por cuanto se trataría de una sutileza de escuela de poca
utilidad práctica.

 Por la pluralidad de objetos


En este caso las obligaciones se clasifican en

 Son conjuntivas aquellas obligaciones con pluralidad de prestaciones


en las que el deudor tiene que cumplir todas ellas. Las obligaciones
conjuntivas no presentan particularidad alguna: El deudor debe
cumplir todas las prestaciones prometidas, como si se tratase de
obligaciones independientes y distintas.
Por ejemplo, la obligación de dar el inmueble ubicado en tal lugar y el
automóvil de tal modelo, con placa de rodaje y número de motor
determinados.
Las obligaciones conjuntivas pueden versar, sin duda, sobre
prestaciones de dar –bienes ciertos o inciertos–, de hacer o de no
hacer, siendo la única condición que dichas prestaciones se encuentren
vinculadas entre sí.

51
 La obligación es alternativa cuando existen diversas prestaciones,
pero el deudor debe cumplir por completo solamente una de ellas.
Se trata de obligaciones disjuntas, en las que se debe practicar una
elección, bien por el deudor, bien por el acreedor, por un tercero o por
el juez. Efectuada la elección, la obligación deja de ser alternativa y se
concreta o especifica en la prestación elegida.
Cabe señalar que, en una obligación alternativa, la elección de la
prestación a ejecutarse, por defecto, recae en el deudor, pero se admite
pacto en contrario15. En ese caso, la elección se determina con la
propia ejecución o con la declaración de la elección. En caso el sujeto
encargado de elegir sea distinto al deudor, la opción elegida se
determina sólo con la declaración de elección16. Asimismo, cabe
señalar que la elección de la prestación a ejecutar – sea por el deudor,
acreedor, u otro sujeto– deriva en que la obligación alternativa mute
en una obligación simple.

 La obligación, en fin, puede ser facultativa. En este caso, ella tiene


por objeto una sola prestación, pero se otorga al deudor la facultad de
sustituir, para los efectos del pago, esa prestación por otra.
Cabe anotar que la diferencia entre las obligaciones alternativas y
facultativas está en que, en las primeras, las obligaciones se
encuentran en condición de igualdad, mientras que en las segundas
existe una relación de accesoriedad entre las prestaciones. En tal
sentido, si en un esquema de dos prestaciones objeto de una
obligación alternativa, una de ellas deviene en nula o imposible, la
obligación se transformará en una obligación simple. En el caso de
una prestación principal y una accesoria, la nulidad o imposibilidad de
la primera deriva en la extinción de la relación obligatoria, mientras
que la nulidad o imposibilidad de la segunda, generará que la
obligación se convierta en una obligación simple.
 Por la pluralidad de sujetos
En esta clasificación se ingresa al complejo tema de las obligaciones
52
divisibles e indivisibles y mancomunadas y solidarias.
Son obligaciones divisibles aquellas en que cada uno de los acreedores sólo
puede pedir la satisfacción de la parte del crédito que le corresponde, en tanto
cada uno de los deudores únicamente se encuentra obligado a pagar su parte
de la deuda. Son indivisibles, cuando no resultan susceptibles de división o de
cumplimiento parcial por mandato de la ley, por la naturaleza de la prestación
o por el modo en que la obligación fue considerada al constituirse.
Las obligaciones mancomunadas, por su parte, se rigen por las reglas de las
obligaciones divisibles.
Las obligaciones son solidarias, a su vez, cuando la prestación debida por
varios deudores o a varios acreedores puede ser íntegramente exigida a
cualquiera de ellos o por cualquiera de ellos. Así, la solidaridad elimina por
completo la idea de las cuotas-partes o partes proporcionales inherentes a la
simple mancomunidad.
El crédito es uno y su solidez no se rompe, por lo general, sino hasta que es
extinguido.
Respecto de la obligación, la solidaridad puede ser pasiva o activa. Será
pasiva cuando exista pluralidad de sujetos deudores. Será activa cuando
exista pluralidad de sujetos acreedores.
Naturalmente, una obligación solidaria en que exista más de un deudor y más
de un acreedor deberán considerarse mixta.
En el caso de la obligación solidaria pasiva, el deudor que cumple con la
obligación se encontrará habilitado para repetir y reclamar, de manera
proporcional, a los demás deudores, la parte que les correspondía de la deuda.
Es decir, la ejecución de la obligación genera en el deudor un derecho de
crédito sobre los restantes deudores.
En el caso de la obligación solidaria activa, el acreedor que reciba el íntegro
del pago de la deuda se convertirá en deudor respecto de los demás
acreedores. Estos últimos podrán reclamar, al acreedor que recibió el pago, el
cumplimiento de un crédito proporcional a la parte que les correspondía.

 Por estar determinada o ser determinable la prestación


53
La determinabilidad está referida a la posibilidad de identificación. Es decir,
una prestación será determinada cuando existe plena individualización de ella
y será determinable cuando, no habiendo plena identificación, exista la
posibilidad de individualizarla.
Ahora bien, no debemos confundir esta clasificación con la de dar bienes
inciertos. Es verdad que en los bienes inciertos la prestación es determinable.
Pero en esta clasificación nonos estamos refiriendo a esa acepción en tal
sentido.

 Por su independencia
En este caso, las obligaciones se clasifican en:
La característica de principal o de accesoria de una obligación puede referirse
a su objeto o a las personas obligadas. Son accesorias en cuanto a su objeto
cuando son contraídas para asegurar el cumplimiento de una obligación
principal, como sucede con las cláusulas penales, y son accesorias en cuanto
a las personas obligadas, cuando estas las contrajeron como garantes o
fiadores.
La obligación es principal, en cuanto a su objeto, cuando tiene existencia
propia, no dependiente de otra relación obligacional. Por ejemplo, las
obligaciones que surgen de un contrato de compraventa, en que el vendedor
debe entregar la cosa y el comprador pagar el precio. Son accesorias, cuando
su existencia depende de una obligación principal. Por ejemplo, el artículo
1345 del Código Civil dispone que la nulidad de la cláusula penal –cuyo
carácter accesorio es evidente– no origina la de la obligación principal.
En cuanto a las personas obligadas, la obligación principal está constituida
por la que tiene el deudor con su acreedor, y la accesoria, por ejemplo, sería
la contraída por un fiador con el propósito de garantizar esa obligación. En
caso que la obligación principal fuera nula, ella acarrearía, como
consecuencia inevitable, la nulidad de la accesoria. A su turno, si la accesoria
fuera nula, esto es la fianza, la obligación principal subsistiría plenamente.
Luis de Gásperi, al tratar sobre las obligaciones principales y accesorias, se
refiere a los pactos adjuntos, que fueron concebidos en Roma para extender o
54
restringir la voluntad de las partes y los derechos y las obligaciones que libre
y recíprocamente se habían conferido.
Estos pactos extienden o amplían los derechos del acreedor, así como las
obligaciones del deudor.
Los denominados “pacta adjecta”, por no ser sino cláusulas accidentales
añadidas al contrato, no formaban parte de su contenido esencial.
.
 Por ser puras o modales
Aquí las obligaciones se clasifican, de acuerdo con la manera como deben
cumplirse, en puras o simples, y en sujetas a modalidades.
Son puras las obligaciones contraídas para cumplirse en forma inmediata y
usual. Son modales cuando ellas están sujetas a condición, que puede ser
suspensiva o resolutoria, a plazo o a cargo.
Advertimos, simplemente, que el Código Civil peruano de 1984 trata a las
modalidades dentro del Libro de Acto Jurídico. El Código se refiere, por
tanto, a las modalidades del acto jurídico. En esta materia, el Derecho de
Obligaciones debe, pues, interpretarse a la luz de esas modalidades.

 Por agotarse instantáneamente con el cumplimiento de una prestación o


ser duraderas
Hay obligaciones que se agotan de manera instantánea con el cumplimiento
de una prestación; por ejemplo, si en un contrato de compraventa se pacta la
entrega inmediata del bien y del precio, con el cumplimiento de estas dos
prestaciones se extingue la relación obligatoria. Son duraderas cuando la
relación obligacional discurre a través del tiempo; por ejemplo, en un
contrato de arrendamiento, el arrendatario está obligado a pagar, mes a mes,
la renta o merced conductiva, la que sería una obligación de prestaciones
periódicas. Si el deudor se obliga a entregar al acreedor una cantidad de cosas
parcialmente, en distintos momentos, durante un lapso determinado, sería una
obligación duradera.
A su vez, las obligaciones duraderas pueden ser de duración continuada; por
ejemplo, la Empresa de Agua suministra permanentemente el líquido
55
elemento a sus clientes, sin solución de continuidad, con la obligación de
estos últimos de pagar periódicamente los recibos que correspondan.
Michele Giorgianni se refiere a una clasificación de las obligaciones que
denomina relaciones de obligación duradera. Precisa que, en esta clase de
obligaciones, su desenvolvimiento no se agota en una sola prestación, sino
que supone un período más o menos largo, por cuanto su contenido implica o
bien una conducta duradera o bien la realización de prestaciones periódicas.
Pertenecen a este grupo, en su opinión, las relaciones de arrendamiento, el
mutuo, el depósito, los contratos de suministro, etcétera.

 Por el contenido de la prestación


En este caso, se hace la distinción entre obligaciones patrimoniales y no
patrimoniales, tema que normalmente se analiza de manera amplia al tratar
sobre la patrimonialidad del objeto de la obligación. Sin embargo, sólo
forman parte del Derecho de las obligaciones, aquellos en que el objeto es de
contenido patrimonial.

 Por ser obligaciones de medios o de resultado


Esta clasificación, sin duda interesante pero objetable, está directamente
vinculada a la inejecución de la obligación.
Wayar afirma que la llamada obligación de resultado es aquella en la cual el
deudor asume el deber de realizar una prestación específica, encaminada al
logro de un resultado concreto, de suerte que el interés del acreedor queda
satisfecho con la obtención de ese resultado.
Acerca de la denominada obligación de medios, dice el autor que es aquella
en la cual el deudor solo promete el empleo diligente de medios aptos para
normalmente obtener un resultado. En este caso, el deudor cumple con sólo
emplear los medios prometidos, aunque no se logre lo deseado.
Las anteriores afirmaciones, excesivamente imprecisas, son admitidas
generalmente por la doctrina que acepta esta distinción esbozando algunos
matices, pero negadas por nosotros, pues consideramos que toda obligación
implica, en sí misma, medios y resultado.
56
El deudor, simplemente, no se obliga más allá del contenido de la propia
obligación.

 Obligaciones ambulatorias o propter rem


Guillermo A. Borda se refiere a las obligaciones ambulatorias o propter rem,
a las que atribuye una naturaleza especial, cuya estrecha vinculación a un
derecho real les da una fisonomía propia. La obligación propter rem –cuya
traducción sería obligación a causa de la cosa– es, entonces, una obligación
especial debido a su relación con un derecho real determinado.
Estas obligaciones se desplazan en función al sujeto que detente el derecho
real correspondiente sobre el bien. De ahí, justamente, proviene la
denominación de obligaciones ambulatorias.

 Por su exigibilidad
Afirma Pothier que se llama obligación civil a aquella que es un lazo de
derecho, vinculum iuris, y que da a aquel respecto a quien se ha contratado, el
derecho de exigir en justicia lo que en ella se halla contenido. A su turno, se
llama obligación natural a aquella que, en el fondo del honor y de la
conciencia, obliga a aquel que la ha contratado al cumplimiento de lo que en
ella se halla contenido.
Laurent dice que Pothier coloca entre las obligaciones naturales las contraídas
por personas que tienen un discernimiento y un juicio suficiente para
comprometerse, pero a quienes la ley civil declara incapaces de celebrar un
contrato tal: En la antigüedad, por ejemplo, la obligación de una mujer que,
bajo dominio del esposo, convino sin estar autorizada a ello.
Laurent señala que una obligación es natural cuando la ley no la reconoce y
cuando niega una acción al acreedor. ¿Acaso, se pregunta Laurent, el
acreedor de una mujer casada o de un menor de edad no puede obrar?
Ciertamente tiene una acción; entonces, la deuda es más que natural. Es civil.
Solamente está marcada por un vicio que permite al deudor demandar su
nulidad, pero es necesario que ella demande; en tanto que no se pronuncie la
nulidad, subsiste la obligación y produce todos los efectos de una obligación
57
civil.
Baudry Lacantinerie afirmaba que la mayoría de los autores que reproducen
en diversas formas la definición de Pothier dicen que las obligaciones
naturales son aquellas que fuera de toda coacción legal; derivan de la equidad
o de la conciencia, o bien de las que imponen la delicadeza y el honor.
Según Giorgio Giorgi, los jurisconsultos romanos distinguieron sin duda una
obligatio civilis y una obligatio naturalis, y al hablar de obligatio naturalis,
entendieron precisamente una obligación desprovista de acción. Por otro lado,
concedieron a la obligatio naturalis una eficacia indirecta. Le atribuyeron
ciertos efectos jurídicos, por virtud de los cuales el acreedor, en la obligación
natural, tenía la soluti retentio para oponerse al deudor que, después de haber
pagado voluntariamente, intentase repetir lo satisfecho.

2.2.2.2.2.1.4. Oportunidad y modo de cumplimiento de la obligación.


Según lo establece el artículo 1148º de nuestro Código Civil Peruano, el deudor debe
ejecutar la obligación en el modo (forma) y plazo establecido (tiempo oportuno) y, en
su defecto, en los exigidos por la naturaleza de la obligación o circunstancias del
caso.

A. El Plazo.
El plazo es un hecho futuro pero cierto. Es un hecho futuro que llegará a
suceder salvo se presenten circunstancias extrañas que impidan su
realización. En toda obligación de hacer debe establecerse un plazo señalado
de manera expresa o tácita para su cumplimiento.

Ejemplos:
Plazo señalado de manera expresa:
María Cervantes Lijan (deudora) se compromete en hacer una torta de
matrimonio, con masa elástica de color blanco, de tres pisos, con dos caídas
de agua en el costado, para el día 22 de julio de este año antes de las 4 de la
tarde para Juana Córdova Reyes (acreedora).
Plazo señalado de manera tácita:
58
María Cervantes Lijan (deudora) se compromete a hacer una torta de
matrimonio, con masa elástica de color blanco, de tres pisos, con dos caídas
de agua en el costado, para el día del matrimonio de su mejor amiga Juana
Córdova Reyes (acreedora), para antes de las 4 de la tarde: se sobreentiende
que cómo es su amiga conoce cuándo celebrará su matrimonio y, por ende
cumplirá con su prestación antes o el día mismo del matrimonio.
 Las obligaciones de hacer deben cumplirse dentro del plazo
establecido, es decir, dentro del plazo oportuno, para que no se
configure el incumplimiento tardío de dicha prestación.

B. El Modo
El modo en las obligaciones de hacer, viene a ser la forma o manera y
características en que deben ejecutarse o cumplirse estas obligaciones de
hacer. Son los requisitos con las que debe cumplir el deudor, para cumplir con
el objeto (bien, cosa o servicio) que constituyen el contenido de la prestación
de hacer, en base a los requerimientos del acreedor, por ende estos deben
estar en principio, señalados de manera expresa o tácita.

Ejemplo:
El grupo de cantantes los NSK y NSK (deudores) se comprometen a tocar y
cantar para el día 27 de junio de este año, fecha del cumpleaños de la hija de
Clara Flores Contreras (acreedora) desde las 8:00 de la noche hasta las 11:00
de la noche, con la presencia de su cantante principal Rafael Romero y con
todos los instrumentos que siempre utilizan en sus conciertos.

Si el día señalado se presenta el grupo sin el cantante principal y sin todos los
instrumentos acordados, la obligación de hacer no se considerará cumplida en
la forma o modo establecido por las partes.
 Si en una obligación de hacer no se establece ni el plazo ni el modo o
forma como deben cumplirse estas obligaciones, éstas deberán ser
cumplidas en el plazo y modo exigidos por la naturaleza de la
obligación o las circunstancias del caso.
59
2.2.2.2.2.1.5. Regulación
Regulado en Libro VI Obligaciones, Sección Primera Las obligaciones y sus
modalidades, Título I y siguientes, del Código Civil.

2.2.2.2.2.2. El Contrato
2.2.2.2.2.2.1. Conceptos
Para Capitant (citado por Miranda, p.45. 2010): “es el acuerdo de voluntades entre
dos o más personas con el objeto de crear vínculos de obligaciones”.

En la enciclopedia Jurídica OMEBA (citado por Miranda, p.45. 2010): “es el acto
jurídico bilateral formado o constituido por el acuerdo de voluntades entre dos o más
personas sobre un objeto jurídico de interés común, con el fin crear, modificar o
extinguir derechos”.

Para Torres V. (p, 19 - 2011), en su libro “teoría general del contrato”. Menciona:
“el contrato es por tanto, un acto o negocio jurídico por cuanto en el las partes
autorregulan sus intereses patrimoniales, pero de distingue de otros actos jurídicos
patrimoniales, sobre todo, por la necesaria presencia de dos o más partes, que no
equivale a la presencia de dos o más sujetos. La parte indica un centro de referencia
de intereses, por ello varios sujetos portadores de idénticos intereses constituyen una
sola parte, mientras un solo sujetos puede ser, en casos particulares, punto de
referencia de dos distintos centro de intereses. […].

2.2.2.2.2.2.2. Elementos del Contrato


Los elementos del contrato pueden clasificarse según Miranda, (Pp, 61, 62,63. 2010):
esenciales, naturales y accidentales:
1. Esenciales.- son aquellos que sin los cuales el contrato no podría existir o no
podría tener validez, por cuanto no es lo mismo, “no existir” que “existir”
viciosamente”. Consecuentemente, los elementos esenciales, se dividen en
esenciales para la “existencia” del contrato y esenciales para la “validez” del
contrato.
60
Los elementos esenciales para la validez del contrato son: la capacidad y el
consentimiento.
2. Naturales.- son aquellos que son consecuencia de la celebración de cada
contrato o grupo de contratos, Ejem. La gratuidad, en la donación o el
saneamiento, en la compra venta.
3. Accidentales.- son aquellos que no obstante naturalmente en el contrato, son
susceptibles de ser agregados por los contratantes, para modificar los efectos
normales del contrato, pero sin desnaturalizarlos. Son elementos accidentales,
la condición, el plazo y el modo.

2.2.2.2.2.2.3. Regulación
Se encuentra en el Libro VII, Sección Primera, Titulo I.
Artículo 1351.-
El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular,
modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.

2.2.2.2.2.3. La Compra Venta


2.2.2.2.2.3.1. Conceptos
Miranda (p. 168 - 2010) mencionando a Leopoldo Aguilar Carbajal, en su citada
obra, (p. 75, 76), define la compraventa dela siguiente manera: “es el contrato por
virtud del cual una parte, llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de una
cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de un precio en
dinero”.

2.2.2.2.2.3.2. Elementos estructurales de la compra venta.


Miranda (Pp. 180, 181 - 2010) Son tres:
 El consentimiento.- Es el elemento general de la contratación, porque donde
no existe voluntad expresada por los sujetos, no hay contratación. La
voluntad tiene que ser prestada por los que tienen plena capacidad.
 El bien.- Es el bien, la cosa, el elemento materia de la compra venta. Es el
elemento fundamental, porque el comprador lo hace con el fin específico de
que ese bien se incorpore a su patrimonio para usarlo o disfrutarlo.
61
 El precio.- Como la compraventa es un contrato oneroso y bilateral, en precio
es la contraprestación que corresponde al comprador. Tiene que estar
ineludiblemente representado por el dinero.

2.2.2.2.2.3.3. Regulación.
La compra venta esta legislada en la Sección Segunda del Libro VII, Fuentes de las
Obligaciones, en el Título I, entre los artículos 1529 al 1601delcodigo civil.
Articulo 1529.-
Por la compra venta el vendedor se obliga a transferirla propiedad de
una bien al comprador y este a pagar su precio en dinero.

2.2.2.2.3. El Acto Jurídico


2.2.2.2.3.1. Conceptos
Para Vidal (Pp.42-43. 2013) Acto jurídico es un hecho jurídico, voluntario, lícito, con
manifestación de la voluntad y efectos queridos que respondan a la intensión del
sujeto, de conformidad con el derecho subjetivo.

Sin embargo, como ya lo hemos anticipado al ocuparnos del hecho jurídico


voluntario, no podemos dejar de mencionar que en la doctrina del negocio jurídico al
hecho jurídico voluntario se le denomina acto jurídico y se le conceptúa con una
conducta humana generadora de efectos jurídicos que pueden ser ilícitos o lícitos. El
acto jurídico bajo este concepto es, pues, resulta de una conducta humana productora
de efectos jurídicos precisos y previstos en la ley, lo que lo diferencia del negocio
jurídico que produce los efectos por que el sujeto los ha querido y perseguido
voluntariamente y así, dentro de este orden de ideas, en el acto jurídico los efectos se
producen ex lege mientras en el negocio jurídico se producen ex voluntate.

2.2.2.2.3.2. Clasificación del Acto Jurídico


Vidal (2013. Pp. 77, 78, y 79). La distinción radica en el número de manifestaciones
de voluntad que se requiere para la formación del acto jurídico:
1. Actos unilaterales.- se forma con la sola manifestación de voluntad de una
parte o de un solo sujeto, como por ejemplo por ejemplo el otorgamiento de
62
un testamento, en el que el acto jurídico se forma con la sola voluntad del
testador, que es la parte única en el acto testamentario. Sin embargo, la
unilateralidad no depende de que la manifestación de voluntad provenga de
una sola persona, pues también unilateral el acto aun cuando la declaración
provenga de una pluralidad de sujetos, como es el caso del acuerdo adoptado
por un conjunto de personas que integran un cuerpo colegiado, sea una junta
directiva o un directorio, el acuerdo adoptado se celebra por una sola parte,
constituida por todos los manifestantes de la voluntad. Por lo expuesto el acto
unilateral puede ser simple o complejo, según se forme con una declaración
singular, […].

2. Acto bilateral.- Se forma con la concurrencia de dos manifestaciones de


voluntad, cuyos respectivos manifestantes se constituyen en las
correspondientes partes, una frente a la otra, como en el contrato de compra
venta, que se forma con la concurrencia o confluencia de las voluntades del
vendedor y del comprador, o, como en el matrimonio, que requiere de la
confluencia de la voluntad de ambos contrayentes que la manifiestan para
para constituirse en cónyuges.

En el acto bilateral, es genéricamente, una convención y cuando esta tiene un


contenido patrimonial y va a servir de fuente de obligaciones deviene en
contrato. De este modo, todo contrato es una convención pero no toda
convención es contrato, aunque si toda convención es un acto jurídico sin que
todo acto jurídico sea una convención. […].

3. Acto Plurilateral.- con relación al acto plurilateral no existe un criterio


uniforme en la doctrina, pues mientras un sector los asimila a los actos
bilaterales, otro sector, particularmente la doctrina italiana, pretende darle una
categoría distinta.

Así Messineo; (Citado por Vidal 2013) considera el negocio plurilateral como
el que resulta demás de dos declaraciones simultaneas de voluntad y que
63
produce efectos para todas las partes, caracterizándolo porque las
declaraciones de voluntad van dirigidas por cada partes a cada una de las
demás, por la interdependencia de las declaraciones, por la finalidad propia
de cada declaración, lo que lo distingue del acto unilateral complejo en lo que
las declaraciones tienen una finalidad común, así como por la multiplicidad
de efectos que produce, lo que recae sobre todas las partes. (p. 79).

Para bardero; (Citado por Vidal 2013) el negocio plurilateral se caracteriza


porque cada una de las partes manifiesta su propia intención a cada una de las
otras, cuya intención es diferente, lo que también es una nota distinta de los
actos unilaterales complejos. (p. 79)

2.2.2.2.3.3. Regulación del Acto Jurídico


Regulado en el Código Civil. Libro II. Título I; Disposiciones Generales.
Artículo 140°.-
El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear,
regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se
requiere:
1. Agente capaz.
2. Objeto física y jurídicamente posible.
3. Fin lícito.
4. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

2.2.2.2.4. La Nulidad de Acto Jurídico


A. Conceptos.
Podríamos definir como aquellas causas que afectan a la validez del acto jurídico, las
mismas que al consumarse al momento de su celebración (y por ende, nacimiento),
conspiran contra su eficacia jurídica, previniendo en nulo dicho acto.
Por ello suele decirse que la nulidad es aquella sanción que priva los efectos propios
del acto jurídico.

Es la sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos normales, a raíz de una
64
causa (defecto o vicio) existente en el momento de su celebración. La nulidad es una
sanción civil que se aplica exclusivamente los actos jurídicos.

Los actos jurídicos de los que ya hemos hablado pueden dejar de producir sus efectos
por ser susceptibles de una sanción legal. Es entonces por obra de la ley que un acto
jurídico se ve imposibilitado de cumplir sus efectos por causas producidas durante la
celebración del acto, o con anterioridad a éste.

B. Las causales del Acto Jurídico


 Nulidad por ausencia de manifestación de voluntad del agente.
De conformidad con lo establecido por el inciso 1 del artículo 219 del Código
Civil, el acto jurídico es nulo cuando falta la manifestación de voluntad del
agente.
Sin lugar a dudas, esta causal de nulidad mantiene vigencia absoluta en
cuanto a los diversos medios tecnológicos utilizados en la contratación
contemporánea, dado que ante la ausencia de manifestación de voluntad por
parte del agente no podríamos estar en presencia de acto jurídico ni de
contrato alguno (ya que el contrato es un acto jurídico).
Frente a la ausencia de manifestación de voluntad en cualquiera de los dos
agentes o partes que se encuentran en comunicación inmediata, a través de la
línea telefónica, es evidente que se producirá la nulidad del acto. Los
contratos se celebran por el acuerdo de voluntades, y en la medida que no
exista dicho acuerdo por ausencia de manifestación de voluntad de una parte,
o de ambas, simplemente no habrá contrato.

 Nulidad por incapacidad absoluta.


Es en esta causal de nulidad de los actos jurídicos en donde consideramos que
se presentan serios inconvenientes con relación a los contratos celebrados a
través de medios informáticos.
Pensamos que, como resulta natural por el devenir histórico del Derecho, la
gran mayoría (si no todas) de sus figuras e instituciones han surgido o han
sido concebidas antes de la aparición de los medios informáticos que ayudan
65
hoy en día a la contratación entre los particulares, de modo tal que relacionar
el tema de la capacidad con la contratación contemporánea reviste singular
importancia dentro de nuestra legislación civil y dentro de nuestro
ordenamiento jurídico.

 Nulidad por objeto física o jurídicamente imposible o indeterminable.


De conformidad con el artículo 219 (inciso 3) del Código Civil, el acto
jurídico es nulo cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o
cuando es indeterminable.
Consideramos que este punto resulta de meridiana aplicación a toda la
contratación, más allá de los medios que sirvan a efectos de contratar, en la
medida que aquí lo relevante es la imposibilidad jurídica o la
indeterminabilidad del objeto, causales de nulidad cuya presencia es
independiente del medio que se utilice para contratar.

 Nulidad por fin ilícito.


Como se recuerda, el artículo 219 (inciso 4) establece que el acto jurídico es
nulo cuando su fin es ilícito.
Sobre este punto podríamos formular similares comentarios a los efectuados
con relación al acápite precedente.

 Nulidad por simulación absoluta.


De conformidad con lo establecido por el artículo 219 (inciso 5), el acto
jurídico es nulo cuando adolece de simulación absoluta.
En principio, la simulación debería ser un tema aplicable a la generalidad de
actos jurídicos o contratos; y no estamos diciendo que no lo sea, pues es claro
que sí lo es.
Sin embargo, generalmente ocurre que, cuando aludimos a la simulación, de
común estamos frente a algún documento en el cual las partes que han
disimulado ese acto lo han traducido por escrito, con la finalidad de que el
mismo tenga o surta efectos respecto de terceras personas con las cuales,

66
quienes han simulado el acto, desean generar determinadas consecuencias.
Es más: prácticamente no imaginamos mayor utilidad en el hecho de recurrir
a simular un acto y que esta simulación solo sea verbal, sin constar en escrito
alguno.
En razón de estas consideraciones, el tema de la simulación no reviste mayor
trascendencia en los contratos celebrados por teléfono.

 Nulidad por no revestir la forma prescrita bajo sanción de nulidad.


El artículo 219 (inciso 6) prescribe que el acto jurídico es nulo cuando no
reviste la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
Sobre el tema de la forma en los contratos y la contratación celebrada a través
de medios informáticos, resulta indispensable anotar algunas consideraciones.
Para mucha gente ajena al ámbito del Derecho, cuando se alude a la palabra
contrato se entiende que también se está haciendo alusión a los documentos
en los que constan los contratos. Es más: para mucha gente el contrato es el
documento o el documento es el contrato.

 Nulidad derivada del mandato de la ley.


Conforme al artículo 219 (inciso 7), el acto jurídico es nulo cuando la ley lo
declara nulo.
Evidentemente, esta causal de nulidad no se alterará, y tampoco tendrá
relevancia para tal efecto que el contrato se haya celebrado por algún medio
informático moderno (en el caso que nos ocupa, el teléfono).

 Nulidad por estar comprendido en el artículo V del Título Preliminar.


De conformidad con lo prescrito por el artículo 219 (inciso 8), el acto jurídico
es nulo en el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley
establezca sanción diversa.
Por su parte, el artículo V del Título Preliminar establece que es nulo el acto
jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a las buenas
costumbres.

67
El hecho de contratar por teléfono resulta indiferente a esta causal de nulidad
de los actos jurídicos.

C. Regulación
Regulado en el Libro II, acto Jurídico, Titulo IX, Nulidad de acto Jurídico, Articulo
219° Causales de Nulidad del Acto Jurídico:
El acto jurídico es nulo:
1. Cuando falta la manifestación de voluntad del agente.
2. Cuando se haya practicado por persona absolutamente incapaz, salvo lo
dispuesto en el artículo 1358°.
3. Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea
indeterminable.
4. Cuando su fin sea ilícito.
5. Cuando adolezca de simulación absoluta.
6. Cuando no revista de forma prescrita bajo sanción de nulidad.
7. Cuando la ley lo declare nulo.
8. En el caso de artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca
sanción diversa.

2.2.2.2.5. El desalojo de bien Inmueble


A. Conceptos
La pretensión de desalojo es aquella que tiene por objeto recuperar el uso y goce de
inmueble que se encuentra ocupado por quien carece de título para ello, sea por tener
una obligación exigible de restituirlo o por revestir el carácter de simple intruso sin
pretensiones a la posesión.

La titularidad de dicha pretensión corresponda no sólo al propietario, sino también al


poseedor a título de dueño, al usufructuario, al usuario, y, en general, a todo aquel
que tenga un derecho de uso y goce del inmueble.

Respecto del sujeto pasivo la pretensión es procedente en todos aquellos casos en que
el demandado no tenga ningún derecho para oponerse a la restitución, ya sea por
68
tratarse de un simple intruso o porque ha recibido la cosa con obligación de
restituirla cuando dicha obligación se torne exigible (simples tenedores,
comodatarios, administradores, gestores, guardadores, etcétera).

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la pretensión de desalojo es inadmisible


cuando el ocupante del inmueble invoca la calidad de poseedor, pues en tal caso el
actor debe deducir la correspondiente pretensión posesoria o petitoria.
Procedimiento judicial para que los ocupantes de un inmueble urbano o rústico
(inquilinos, locatarios, arrendatarios, aparceros, precaristas) lo desocupen y lo
restituyan a quien tiene derecho a él. Estos juicios se tramitan por procedimiento
sumarísimo.

OBJETO
El juicio de desalojo es un proceso especial que se sustancia por el procedimiento
establecido para el sumarísimo, no existiendo norma alguna que disponga otro
procedimiento se debe entender que se refiere al proceso sumarísimo, como es el
caso de inadmisibilidad de la reconvención.
Tiene por objeto recuperar o reintegrar en el uso y goce (tenencia) de un inmueble a
quien reclama su libre disposición frente a quien no tiene ningún título pero se
encuentra ocupando sin derecho a permanecer en él y sin pretensiones a la posesión.

B. Regulación
El artículo 585º del código procesal civil dispone que la restitución de un predio se
tramita con arreglo a lo dispuesto para el proceso sumarísimo y las precisiones que el
propio código establece en el sub-capitulo en el que lo legisla.
Se aprecia que es la finalidad del proceso, obtener la restitución de un predio.
La restitución implica la devolución de una cosa a quien la poseía. Predio es una de
las clases de bienes inmuebles a que se refiere el art. 885 Inc. 1 del CC; y es el
definido en el art. 954 del mismo código, como el suelo, subsuelo y sobresuelo,
precisando que la propiedad del sub suelo no comprende los recursos naturales,
yacimientos y restos arqueológicos, ni otros bienes regidos por bienes especiales.
Sustituyendo a los anteriores regímenes diferenciales de desahucio y aviso de
69
despedida contemplados en la legislación procesal anterior y en la legislación
especial sobre inquilinato ya derogada, el nuevo ordenamiento adjetivo regula el
proceso de desalojo que tiene por finalidad obtener la restitución de un predio cuando
exista derecho para ello (CPC, art. 585).
Asimismo, se aplican las normas generales del proceso sumarísimo y las especiales
del desalojo, en lo que corresponda, cuando se trate de la pretensión de restitución de
bienes muebles e inmuebles distintos a los predios (CPC, art. 596).

70
2.3. MARCO CONCEPTUAL

Calidad. Es la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que


permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie (Real
Academia de la Lengua Española, 2001).

Carga de la prueba. Obligación consistente en poner a cargo de un litigante la


demostración de la veracidad de sus proposiciones de hecho en un juicio. El
requerimiento es facultad de la parte interesada de probar su proposición./
Obligación procesal a quién afirma o señala (Poder Judicial, 2013).

Derechos fundamentales. Conjunto básico de facultades y libertades garantizadas


judicialmente que la constitución reconoce a los ciudadanos de un país determinado
(Poder Judicial, 2013).

Distrito Judicial. Parte de un territorio en donde un Juez o Tribunal ejerce


jurisdicción (Poder Judicial, 2013).

Doctrina. Conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho


que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aun
no legisladas. Tiene importancia como fuente mediata del Derecho, ya que el
prestigio y la autoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la labor
del legislador e incluso en la interpretación judicial de los textos vigentes
(Cabanellas, 1998).

Expresa. Claro, evidente, especificado, detallado. Ex profeso, con intención,


voluntariamente de propósito (Cabanellas, 1998).

Expediente Un expediente es el conjunto de los documentos que corresponden a una


determinada cuestión. También puede tratarse de la serie de procedimientos de

71
carácter judicial o administrativo que lleva un cierto orden.

El expediente judicial es un instrumento público. Como se dijo también al referir a la


terminología, el concepto de expediente se corresponde con la tercera acepción del
vocablo proceso. Se lo puede definir como el legajo de actuaciones o piezas escritas
que registran los actos procesales realizados en un juicio, ordenadas
cronológicamente y foliadas en forma de libro, provistas de una carátula destinada a
su individualización. En definitiva, como expresa Rosemberg, el expediente es un
legajo de papeles, pero sujeto a normas para su formación y conservación.

Evidenciar. Hacer patente y manifiesta la certeza de algo; probar y mostrar que no


solo es cierto, sino claro (Real Academia de la Lengua Española, 2001).

Jurisprudencia. La jurisprudencia, denominada también precedente judicial, stare


decises, doctrina jurisprudencial, sentencia normativa, criterio jurisprudencial, es la
decisión del más alto tribunal de un país que, al resolver un caso concreto, establece
un principio o doctrina jurídica vinculante para el propio tribunal supremo y para
todos los órganos jurisprudenciales inferiores, mientras no sea derogada o
modificada por resolución debidamente motivada del propio tribunal supremo. Así se
entiende a la jurisprudencia tanto en el sistema romano germánico como en el
anglosajón.

Normatividad. El término normativa designa a la agrupación de normas o reglas que


son plausibles de ser aplicadas a instancias de una determinada actividad o asunto,
una organización o sociedad con la misión de organizar su funcionamiento.

Parámetro. Dato o factor que se toma como necesario para analizar o valorar una
situación (Real Academia Española, 2001)

Variable. Son atributos, cualidades, características observables que poseen las


personas, objetos, instituciones que expresan magnitudes que varían discretamente o
en forma continua. (http://www.monografias.).

72
3. METODOLOGÍA
3.1. Tipo y nivel de investigación
3.1.1. Tipo de investigación: cuantitativo - cualitativo
Cuantitativo: la investigación, se inicia con el planteamiento de un problema
delimitado y concreto; se ocupará de aspectos específicos externos del objeto de
estudio, y el marco teórico que guiará el estudio será elaborado sobre la base de la
revisión de la literatura, que a su vez, facilitará la operacionalización de la variable
(Hernández, Fernández & Batista, 2010).
Cualitativo: las actividades de recolección, análisis y organización de los datos se
realizaran simultáneamente (Hernández, Fernández & Batista, 2010).

3.1.2. Nivel de investigación: exploratorio - descriptivo


Exploratorio: porque la formulación del objetivo, evidencia que el propósito será
examinar una variable poco estudiada; además, hasta el momento de la planificación
de investigación, no se han encontrado estudios similares; mucho menos, con una
propuesta metodológica similar. Por ello, se orientará a familiarizarse con la variable
en estudio, teniendo como base la revisión de la literatura que contribuirá a resolver
el problema (Hernández, Fernández & Batista, 2010).

Descriptivo: porque el procedimiento de recolección de datos, permitirá recoger


información de manera independiente y conjunta, su propósito será identificar las
propiedades o características de la variable (Hernández, Fernández & Batista, 2010).
Será un examen intenso del fenómeno, bajo la permanente luz de la revisión de la
literatura, orientada a identificar, si la variable en estudio evidencia, un conjunto de
características que definen su perfil (Mejía, 2004).

3.2. Diseño de investigación: no experimental, transversal, retrospectivo


No experimental: porque no habrá manipulación de la variable; sino observación y
análisis del contenido. El fenómeno será estudiado conforme se manifestó en su
contexto natural, en consecuencia los datos reflejarán la evolución natural de los
eventos, ajeno a la voluntad de la investigador (Hernández, Fernández & Batista,
73
2010)|.
Retrospectivo: porque la planificación y recolección de datos se realizará de
registros, de documentos (sentencias), en consecuencia no habrá participación del
investigador (Hernández, Fernández & Batista, 2010)|. En el texto de los documentos
se evidenciará el fenómeno perteneciente a una realidad pasada.
Transversal o transeccional: porque los datos pertenecerán a un fenómeno que
ocurrió por única vez en el transcurso del tiempo (Supo, 2012; Hernández, Fernández
& Batista, 2010). Este fenómeno, quedó plasmado en registros o documentos, que
viene a ser las sentencias; por esta razón, aunque los datos se recolecten por etapas,
siempre será de un mismo texto.
3.3. Objeto de estudio y variable en estudio
Objeto de estudio: estará conformado por las sentencias de primera y segunda
instancia, de primera y segunda instancia sobre Nulidad de Acto Jurídico existentes
en el expediente N° 02492-2006-0-1501-JR-CI-05, perteneciente al Quinto Juzgado
Civil de la ciudad de Huancayo, del Distrito Judicial de Junín.
Variable: la variable en estudio es, la calidad de las sentencias de primera y segunda
instancia sobre Nulidad de Acto Jurídico. La operacionalización de la variable se
evidencia como Anexo 1.

3.4. Fuente de recolección de datos. Será, el expediente judicial el N° 02492-2006-


0-1501-JR-CI-05, perteneciente al Quinto Juzgado Civil de la ciudad de Huancayo,
del Distrito Judicial de Junín, seleccionado, utilizando el muestreo no probabilístico
por conveniencia, por cuestiones de accesibilidad (Casal, y Mateu; 2003).

3.5. Procedimiento de recolección, y plan de análisis de datos. Se ejecutará por


etapas o fases, conforme sostienen Lenise Do Prado; Quelopana Del Valle; Compean
Ortiz, y Reséndiz Gonzáles (2008). Estas etapas serán:

3.5.1. La primera etapa: abierta y exploratoria. Será una actividad que consistirá
en aproximarse gradual y reflexivamente al fenómeno, estará guiado por los
objetivos de la investigación; donde cada momento de revisión y comprensión será
una conquista; es decir, será un logro basado en la observación y el análisis. En esta
74
fase se concretará, el contacto inicial con la recolección de datos.
3.5.2. La segunda etapa: más sistematizada, en términos de recolección de datos.
También, será una actividad orientada por los objetivos, y la revisión permanente de
la literatura, porque facilitará la identificación e interpretación de los datos. Se
aplicará las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y los hallazgos
serán trasladados literalmente, a un registro (hojas digitales) para asegurar la
coincidencia; con excepción de los datos de identidad de las partes y toda persona
particular, citados en el proceso judicial serán reemplazados por sus iniciales.
3.5.3. La tercera etapa: consistente en un análisis sistemático. Será una actividad
observacional, analítica, de nivel profundo orientada por los objetivos, articulando
los datos con la revisión de la literatura.

El instrumento para la recolección de datos, será una lista de cotejo validado,


mediante juicio de expertos (Valderrama, s.f), estará compuesto de parámetros,
normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, extraídos de la revisión de la
literatura, que se constituirán en indicadores de la variable. Los procedimientos de
recolección, organización, calificación de los datos y determinación de la variable, se
evidencia como Anexo 2.

3.6. Consideraciones éticas


La realización del análisis crítico del objeto de estudio, estará sujeta a lineamientos
éticos básicos de: objetividad, honestidad, respeto de los derechos de terceros, y
relaciones de igualdad (Universidad de Celaya, 2011). El investigador asume estos
principios, desde el inicio, durante y después del proceso de investigación; a efectos
de cumplir el principio de reserva, el respeto a la dignidad humana y el derecho a la
intimidad (Abad y Morales, 2005). Se suscribirá una Declaración de Compromiso
Ético, que se evidenciará como Anexo 3.

3.7. Rigor científico. Para asegurar la confirmabilidad y credibilidad; minimizar los


sesgos y tendencias, y rastrear los datos en su fuente empírica (Hernández,
Fernández & Batista, 2010), se ha insertará el objeto de estudio: sentencias de
primera y segunda instancia, que se evidenciará como Anexo 4.
75
Finalmente se informa que: la elaboración y validación del instrumento; la
operacionalización de la variable (Anexo 1); Los procedimientos para la recolección,
organización y calificación de los datos (Anexo 2); el contenido de la Declaración de
Compromiso Ético (Anexo 3); el diseño de los cuadros para presentar los resultados,
y el procedimiento aplicado para la determinación de las sub dimensiones, las
dimensiones y la variable en estudio, fue realizado por la Abog. Dionee L. Muñoz
Rosas (Docente en investigación – ULADECH Católica – Sede central: Chimbote -
Perú).

76
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abad, S. y Morales, J. (2005). El derecho de acceso a la información pública – Pri-


vacidad de la intimidad personal y familiar. En: Gaceta Jurídica. LA CONSTITU-
CIÓN COMENTADA. Análisis artículo por artículo. Obra colectiva escrita por 117
autores destacados del País. (pp.81-116). T-I. (1ra. Ed.). Lima.

Alzamora, M. (s.f.), Derecho Procesal Civil. Teoría General del Proceso. (8va.
Edic.), Lima: EDDILI

Bautista, P. (2006). Teoría General del Proceso Civil. Lima: Ediciones Jurídicas.

Berrío, V. (s/f). Ley Orgánica del Ministerio Público. Lima. Ediciones y


Distribuciones Berrio.

Burgos, J. (2010). La Administración de Justicia en la España del XXI (Ultimas


Reformas). Recuperado de:
http://www.civilprocedurereview.com/busca/baixa_arquivo.php?
id=16&embedded=true

Bustamante, R. (2001). Derechos Fundamentales y Proceso Justo. Lima: ARA


Editores.

Cabello, C. (2003). Divorcio ¿Remedio en el Perú? En: Derecho de Familia. Lima:


Editorial Librería y Ediciones Jurídicas.

Cajas, W. (2008). Código Civil y otras disposiciones legales. (15ª. Edic.) Lima:
Editorial RODHAS.

Castillo, J. (s/f). Comentarios Precedentes Vinculantes en materia penal de la Corte


Suprema. 1ra. Edición. Lima. Editorial GRIJLEY.

Castillo, J.; Luján T.; y Zavaleta R. (2006). Razonamiento judicial, interpretación,


argumentación y motivación de las resoluciones judiciales.(1ra. Edic.) Lima: ARA
Editores

Chanamé, R. (2009). Comentarios a la Constitución (4ta. Edic.) Lima: Editorial


Jurista Editores.

Casación Nº 2007-T-07-F- LAMBAYEQUE.11/11.97

77
Casal, J. y Mateu, E. (2003). En Rev. Epidem. Med. Prev. 1: 3-7. Tipos de Mues-
treo. CReSA. Centre de Recerca en Sanitat Animal / Dep. Sanitat i Anatomia Ani-
mals, Universitat Autónoma de Barcelona, 08193-Bellaterra, Barcelona. Recuperado
en: http://minnie.uab.es/~veteri/21216/TiposMuestreo1.pdf (23.11.2013)

Coaguilla, J. (s/f). Los Puntos Controvertidos en el Proceso Civil. Recuperado en:


http://drjaimecoaguila.galeon.com/articulo12.pdf.

Couture, E. (2002). Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Buenos Aires:


Editorial IB de F. Montevideo.

Diario de Chimbote (19 de enero, 2014). Papel de Jueces y Fiscales es realmente


vergonzoso dice el Presidente del REMA. Recuperado de:
http://www.diariodechimbote.com/portada/noticias-locales/70286-papel-de-jueces-y-
fiscales-es-realmente-vergonzoso-dice-presidente-de-rema (19.01.14)

Flores, P. (s/f).Diccionario de términos jurídicos; s/edit. Lima: Editores


Importadores SA. T: I - T: II.

Gaceta Jurídica. (2005). La Constitución Comentada. Obra colectiva escrita por


117 autores destacados del País. T-II. (1ra. Edic). Lima.

Gónzales, J. (2006). La fundamentación de las sentencias y la sana crítica. Rev. chil.


derecho [online]. 2006, vol.33, n.1, pp. 93-107. ISSN 0718-3437. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S0718-
34372006000100006&lng=es&nrm=iso&tlng=es. (23.11.2013)

Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Batista, P. (2010). Metodología de la


Investigación. 5ta. Edición. México: Editorial Mc Graw Hill.

Igartúa, J. (2009). Razonamiento en las resoluciones judiciales; (s/edic). Lima.


Bogotá.: Editorial TEMIS. PALESTRA Editores.

Lenise Do Prado, M., Quelopana Del Valle, A., Compean Ortiz, L. y Reséndiz
78
Gonzáles, E. (2008). El diseño en la investigación cualitativa. En: Lenise Do Prado,
M., De Souza, M. y Carraro, T. Investigación cualitativa en enfermería: contexto y
bases conceptuales. Serie PALTEX Salud y Sociedad 2000 N° 9. (pp.87-100).
Washington: Organización Panamericana de la Salud.

León, R. (2008). Manual de Redacción de Resoluciones Judiciales. Lima.:


Academia de la Magistratura (AMAG). Recuperado de
http://sistemas.amag.edu.pe/publicaciones/libros1/contenidos/manual_de_resolucion
es_judiciales.pdf (23.11.13)

Mejía J. (2004). Sobre la Investigación Cualitativa. Nuevos Conceptos y campos de


desarrollo. Recuperado de:
http://www.sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/publicaciones/inv_sociales/
N13_2004/a15.pdf . (23.11.2013)

Osorio, M. (s/f). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Guatemala.


Edición Electrónica. DATASCAN SA.

Oficina de Control de la Magistratura. Ley Orgánica del Poder Judicial.


Recuperado en: http://ocma.pj.gob.pe/contenido/normatividad/lopl.pdf.

Pásara, L. (2003). Tres Claves de Justicia en el Perú.


http://www.justiciaviva.org.pe/blog/?p=194 (23.11.2013)

Peralta, J. (1996). Derecho de Familia; (2da. Edic) Lima: Editorial IDEMSA.

Plácido A. (1997). Ensayos sobre Derecho de Familia. Lima: RODHAS.

Plácido, A. (2002). Manual de Derecho de Familia (2da. Edic.). Lima: Editorial


Gaceta Jurídica.

Pereyra, F. (s/f). Procesal III Recursos Procesales. Material de Apoyo para el


examen de grado. Recuperado en: http://www.jurislex.cl/grado/procesal3.pdf.
(23.11.2013)

79
Poder Judicial (2013). Diccionario Jurídico, recuperado de
http://historico.pj.gob.pe/servicios/diccionario/diccionario.asp

PERÚ PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE


JUSTICIA BANCO MUNDICAL MEMORIA. 2008 . Recuperado de:
http://pmsj-peru.org/wp-content/uploads/2011/12/memoria-pmsj-2008.pdf
( 01.12.13)

PROETICA (2010). Sexta Encuesta Nacional sobre Corrupción elaborado por


IPSOS Apoyo. Recuperado de: http://elcomercio.pe/politica/625122/noticia-
corrupcion-principal-freno-al-desarrollo-peru (, 12.11. 2013).

Real Academia de la Lengua Española. (2001); Diccionario de la Lengua


Española. Vigésima segunda edición. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/

Rico, J. & Salas, L. (s/f). La Administración de Justicia en América Latina. s/l. CAJ
Centro para la Administración de Justicia. Universidad Internacional de la Florida.
Recuperado en: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:2-
5Yf7lmb_IJ:www.alfonsozambrano.com/doctrina_penal/
justicia_alatina.doc+LA+ADMINISTRACION+DE+JUSTICIA+EN+AMERICA+L
ATINA&hl=es-
419&gl=pe&pid=bl&srcid=ADGEESiB3SF5WG8SNaoeslh_9s65cP9gmhcxrzLy-
rtRDA4BhjJDc5dkk45E72siG-0_qPMoCv5RXPyjNJnPZAZKOZI7KWk-
jSaZp_amE1AvsRcaELx8wokSRdduMu80Su25qJcw7_gz&sig=AHIEtbQVCEI8rK6
yy3obm_DGVb4zTdmTEQ. (23.11.2013)

Rodríguez, L. (1995). La Prueba en el Proceso Civil. Lima: Editorial Printed in


Perú.

Sarango, H. (2008).“El debido proceso y el principio de la motivación de las


resoluciones/sentencias judiciales”. (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón
Bolívar). Recuperado de http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/422.
(23.11.2013)

Supo, J. (2012). Seminarios de investigación científica. Tipos de investigación.


Recuperado de http://seminariosdeinvestigacion.com/tipos-de-investigacion/.
(23.11.2013)

Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil Peruano. Recuperado en:
80
http://www.iberred.org/sites/default/files/codigo-procesal-civil-per.pdf.

Ticona, V. (1994). Análisis y comentarios al Código Procesal Civil. Arequipa.


Editorial: Industria Gráfica Librería Integral.

Ticona, V. (1999). El Debido Proceso y la Demanda Civil. Tomo I. Lima. Editorial:


RODHAS.

Universidad de Celaya (2011). Manual para la publicación de tesis de la


Universidad de Celaya. Centro de Investigación. México. Recuperado de:
http://www.udec.edu.mx/i2012/investigacion/manual_Publicacion_Tesis_Agosto_20
11.pdf . (23.11.2013)

Valderrama, S. (s.f.). Pasos para elaborar proyectos y tesis de investigación


científica. (1ra Ed.). Lima: Editorial San Marcos.

Zavaleta, W. (2002). Código Procesal Civil. T. I. Lima. Editorial RODHAS.

La nulidad de los actos jurídicos | La guía de Derecho


http://derecho.laguia2000.com/parte-general/la-nulidad-de-los-actos-
juridicos#ixzz4oRcZdVy5

http://www.castillofreyre.com/archivos/pdfs/articulos/
la_nulidad_y_anulabilidad_del_acto_juridico_en_los.pdf

81
A
N
E
X
O
S

82
ANEXO 1
Cuadro de Operacionalización de la Variable Calidad de Sentencia – Primera Instancia
OBJETO DE VARIABLE DIMENSIONES SUBDIMENSIONES INDICADORES
ESTUDIO
1. El encabezamiento evidencia: la individualización de la sentencia, indica el número de
expediente, el número de resolución que le corresponde a la sentencia, lugar, fecha de
expedición, menciona al juez, jueces, etc. Si cumple/No cumple
2. Evidencia el asunto: ¿El planteamiento de las pretensiones? ¿ Cuál es el problema sobre lo que
se decidirá?. Si cumple/No cumple
3. Evidencia la individualización de las partes: se individualiza al demandante, al demandado, y
Introducción al del tercero legitimado; éste último en los casos que hubiera en el proceso). Si cumple/No
cumple
4. Evidencia los aspectos del proceso: el contenido explicita que se tiene a la vista un proceso
regular, sin vicios procesales, sin nulidades, que se ha agotado los plazos, las etapas, advierte
constatación, aseguramiento de las formalidades del proceso, que ha llegado el momento de
sentenciar. Si cumple/No cumple
S 5. Evidencia claridad: el contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de tecnicismos,
tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos. Se asegura de no anular, o
E PARTE EXPOSITIVA perder de vista que su objetivo es, que el receptor decodifique las expresiones ofrecidas. Si
N cumple/No cumple
T CALIDAD DE 1. Explicita y evidencia congruencia con la pretensión del demandante. Si cumple/No cumple
E LA 2. Explicita y evidencia congruencia con la pretensión del demandado. Si cumple/No cumple
SENTENCIA 3. Explicita y evidencia congruencia con los fundamentos facticos expuestos por las partes. Si
N cumple/No cumple
C 4. Explicita los puntos controvertidos o aspectos específicos respecto de los cuales se va
resolver. Si cumple/No cumple
I Postura de las partes 5. Evidencia claridad: el contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de tecnicismos,
A tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos. Se asegura de no anular, o
perder de vista que su objetivo es, que el receptor decodifique las expresiones ofrecidas. Si
cumple/No cumple

1. Las razones evidencian la selección de los hechos probados o improbadas. (Elemento


imprescindible, expuestos en forma coherente, sin contradicciones, congruentes y concordantes con
los alegados por las partes, en función de los hechos relevantes que sustentan la pretensión(es).Si
cumple/No cumple
2. Las razones evidencian la fiabilidad de las pruebas. (Se realizó el análisis individual de la
fiabilidad y validez de los medios probatorios si la prueba practicada se puede considerar fuente de
Motivación de los hechos conocimiento de los hechos; se verificó los requisitos requeridos para su validez).Si cumple/No
cumple
3. Las razones evidencian aplicación de la valoración conjunta. (El contenido evidencia
completitud en la valoración, y no valoración unilateral de las pruebas, el órgano jurisdiccional
examinó todos los posibles resultados probatorios, interpretó la prueba, para saber su significado).
Si cumple/No cumple
4. Las razones evidencia aplicación de las reglas de la sana crítica y las máximas de la
experiencia. (Con lo cual el juez forma convicción respecto del valor del medio probatorio para
dar a conocer de un hecho concreto).Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad (El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de tecnicismos,

83
tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos. Se asegura de no anular, o
perder de vista que su objetivo es, que el receptor decodifique las expresiones ofrecidas). Si
PARTE cumple/No cumple
CONSIDERATIVA
Motivación del derecho 1. Las razones se orientan a evidenciar que la(s) norma(s) aplicada ha sido seleccionada de
acuerdo a los hechos y pretensiones. (El contenido señala la(s) norma(s) indica que es válida,
refiriéndose a su vigencia, y su legitimidad) (Vigencia en cuanto validez formal y legitimidad, en
cuanto no contraviene a ninguna otra norma del sistema, más al contrario que es coherente). Si
cumple/No cumple
2. Las razones se orientan a interpretar las normas aplicadas. (El contenido se orienta a
explicar el procedimiento utilizado por el juez para dar significado a la norma, es decir cómo debe
entenderse la norma, según el juez) Si cumple/No cumple
3. Las razones se orientan a respetar los derechos fundamentales. (La motivación evidencia que
su razón de ser es la aplicación de una(s) norma(s) razonada, evidencia aplicación de la
legalidad).Si cumple/No cumple
4. Las razones se orientan a establecer conexión entre los hechos y las normas que justifican
la decisión. (El contenido evidencia que hay nexos, puntos de unión que sirven de base para la
decisión y las normas que le dan el correspondiente respaldo normativo).Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad (El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de tecnicismos,
tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos. Se asegura de no anular, o
perder de vista que su objetivo es, que el receptor decodifique las expresiones ofrecidas). Si
cumple/No cumple

1. El pronunciamiento evidencia resolución de todas las pretensiones oportunamente


ejervcitadas. (Es completa) Si cumple/No cumple
2. El contenido evidencia resolución nada más, que de las pretensiones ejercitadas (No se
extralimita/Salvo que la ley autorice pronunciarse más allá de lo solicitado) (Si cumple/No
cumple
3. El contenido evidencia aplicación de las dos reglas precedentes a las cuestiones introducidas
Aplicación del Principio de y sometidas al debate, en primera instancia. Si cumple/No cumple
4. El contenido del pronunciamiento evidencia correspondencia (relación recíproca) con la
Congruencia parte expositiva y considerativa respectivamente. Si cumple/No cumple
PARTE 5. Evidencia claridad (El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de tecnicismos,
RESOLUTIVA tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos. Se asegura de no anular, o
perder de vista que su objetivo es, que el receptor decodifique las expresiones ofrecidas). Si
cumple/No cumple.

1. El pronunciamiento evidencia mención expresa de lo que se decide u ordena. Si cumple/No


cumple
2. El pronunciamiento evidencia mención clara de lo que se decide u ordena. Si cumple/No
cumple
3. El pronunciamiento evidencia a quién le corresponde cumplir con la pretensión planteada/
el derecho reclamado, o la exoneración de una obligación. Si cumple/No cumple
Descripción de la decisión 4. El pronunciamiento evidencia mención expresa y clara a quién le corresponde el pago de los
costos y costas del proceso, o la exoneración si fuera el caso. Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad: El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de tecnicismos,
tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos. Se asegura de no anular, o
perder de vista que su objetivo es, que el receptor decodifique las expresiones ofrecidas. Si
cumple/No cumple.

84
Cuadro de Operacionalización de la Variable Calidad de Sentencia – Segunda Instancia

OBJETO DE VARIABLE DIMENSIONES SUBDIMENSIONES INDICADORES


ESTUDIO
EXPOSITIVA Introducción 1. El encabezamiento evidencia: la individualización de la sentencia, indica el
número de expediente, el número de resolución que le corresponde a la sentencia,
S CALIDAD DE lugar, fecha de expedición, menciona al juez, jueces, etc. Si cumple/No cumple
E LA 2. Evidencia el asunto: ¿El planteamiento de las pretensiones? ¿Cuál es el problema
sobre lo que se decidirá?, el objeto de la impugnación, o la consulta; los extremos a
N resolver. Si cumple/No cumple
T SENTENCIA 3. Evidencia la individualización de las partes: se individualiza al demandante, al
demandado, y al del tercero legitimado; éste último en los casos que hubiera en el
E proceso). Si cumple/No cumple
N 4. Evidencia los aspectos del proceso: el contenido explicita que se tiene a la vista un
proceso regular, sin vicios procesales, sin nulidades, que se ha agotado los plazos, las
C etapas, advierte constatación, aseguramiento de las formalidades del proceso, que ha
I llegado el momento de sentenciar. Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad: el contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de
A tecnicismos, tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos.
Se asegura de no anular, o perder de vista que su objetivo es, que el receptor
decodifique las expresiones ofrecidas. Si cumple/No cumple

Postura de las partes 1. Evidencia el objeto de la impugnación/o la consulta (El contenido explicita los
extremos impugnados en el caso que corresponda). Si cumple/No cumple
2. Explicita y evidencia congruencia con los fundamentos fácticos/jurídicos que
sustentan la impugnación/o la consulta. Si cumple/No cumple
3. Evidencia la pretensión(es) de quién formula la impugnación/o de quién ejecuta
la consulta. Si cumple/No cumple
4. Evidencia la(s) pretensión(es) de la parte contraria al impugnante/de las partes
si los autos se hubieran elevado en consulta/o explicita el silencio o inactividad
procesal. Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad: el contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de
tecnicismos, tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos.
Se asegura de no anular, o perder de vista que su objetivo es, que el receptor
decodifique las expresiones ofrecidas. Si cumple/No cumple

CONSIDERATIVA Motivación de los hechos 1. Las razones evidencian la selección de los hechos probados o improbadas.
(Elemento imprescindible, expuestos en forma coherente, sin contradicciones,
congruentes y concordantes con los alegados por las partes, en función de los hechos
relevantes que sustentan la pretensión(es).Si cumple/No cumple

85
2. Las razones evidencian la fiabilidad de las pruebas. (Se realizó el análisis
individual de la fiabilidad y validez de los medios probatorios si la prueba practicada
se puede considerar fuente de conocimiento de los hechos, se verificó los requisitos
requeridos para su validez).Si cumple/No cumple
3. Las razones evidencian aplicación de la valoración conjunta. (El contenido
evidencia completitud en la valoración, y no valoración unilateral de las pruebas, el
órgano jurisdiccional examinó todos los posibles resultados probatorios, interpretó la
prueba, para saber su significado). Si cumple/No cumple
4. Las razones evidencia aplicación de las reglas de la sana crítica y las máximas
de la experiencia. (Con lo cual el juez forma convicción respecto del valor del medio
probatorio para dar a conocer de un hecho concreto).Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad: el contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de
tecnicismos, tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos.
Se asegura de no anular, o perder de vista que su objetivo es, que el receptor
decodifique las expresiones ofrecidas. Si cumple/No cumple

Motivación del derecho 1. Las razones se orientan a evidenciar que la(s) norma(s) aplicada ha sido
seleccionada de acuerdo a los hechos y pretensiones. (El contenido señala la(s)
norma(s) indica que es válida, refiriéndose a su vigencia, y su legitimidad) (Vigencia
en cuanto validez formal y legitimidad, en cuanto no contraviene a ninguna otra
norma del sistema, más al contrario que es coherente). Si cumple/No cumple
2. Las razones se orientan a interpretar las normas aplicadas. (El contenido se
orienta a explicar el procedimiento utilizado por el juez para dar significado a la
norma, es decir cómo debe entenderse la norma, según el juez) Si cumple/No cumple
3. Las razones se orientan a respetar los derechos fundamentales. (La motivación
evidencia que su razón de ser es la aplicación de una(s) norma(s) razonada, evidencia
aplicación de la legalidad).Si cumple/No cumple
4. Las razones se orientan a establecer conexión entre los hechos y las normas que
justifican la decisión. (El contenido evidencia que hay nexos, puntos de unión que
sirven de base para la decisión y las normas que le dan el correspondiente respaldo
normativo).Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad (El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de
tecnicismos, tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos.
Se asegura de no anular, o perder de vista que su objetivo es, que el receptor
decodifique las expresiones ofrecidas). Si cumple/No cumple

RESOLUTIVA 1. El pronunciamiento evidencia resolución de todas las pretensiones formuladas


en el recurso impugnatorio/en la adhesión/ o los fines de la consulta. (según
Aplicación del Principio de corresponda) (Es completa) Si cumple/No cumple
Congruencia 2. El pronunciamiento evidencia resolución nada más, que de las pretensiones
formuladas en el recurso impugnatorio/la adhesión o la consulta (según
corresponda) (No se extralimita)/Salvo que la ley autorice pronunciarse más allá de
lo solicitado). Si cumple/No cumple

86
3. El pronunciamiento evidencia aplicación de las dos reglas precedentes a las
cuestiones introducidas y sometidas al debate, en segunda instancia. Si cumple/No
cumple
4. El pronunciamiento evidencia correspondencia (relación recíproca) con la parte
expositiva y considerativa respectivamente. Si cumple/No cumple
5. Evidencia claridad (El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de
tecnicismos, tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos.
Se asegura de no anular, o perder de vista que su objetivo es, que el receptor
decodifique las expresiones ofrecidas). Si cumple/No cumple.

Descripción de la decisión 1. El pronunciamiento evidencia mención expresa de lo que se decide u ordena. Si


cumple/No cumple
2. El pronunciamiento evidencia mención clara de lo que se decide u ordena. Si
cumple/No cumple
3. El pronunciamiento evidencia a quién le corresponde cumplir con la pretensión
planteada/ el derecho reclamado/ o la exoneración de una obligación/ la aprobación o
desaprobación de la consulta. Si cumple/No cumple
4. El pronunciamiento evidencia mención expresa y clara a quién le corresponde
el pago de los costos y costas del proceso/ o la exoneración si fuera el caso. Si
cumple/No cumple
5. Evidencia claridad: El contenido del lenguaje no excede ni abusa del uso de
tecnicismos, tampoco de lenguas extranjeras, ni viejos tópicos, argumentos retóricos.
Se asegura de no anular, o perder de vista que su objetivo es, que el receptor
decodifique las expresiones ofrecidas. Si cumple/No cumple.

87
ANEXO 2

CUADROS DESCRIPTIVOS DEL PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN,


ORGANIZACIÓN, CALIFICACIÓN DE LOS DATOS Y DETERMINACIÓN DE LA
VARIABLE

1. CUESTIONES PREVIAS
1. De acuerdo al Cuadro de Operacionalización de la Variable (Anexo 1), se
denomina objeto de estudio a las sentencias de primera y segunda instancia.
2. La variable de estudio viene a ser la calidad de las sentencias de primera y
segunda instancia según los parámetros doctrinarios, normativos y
jurisprudenciales pertinentes.
3. La variable tiene dimensiones, los cuales son tres por cada sentencia, estos
son: la parte expositiva, considerativa y resolutiva, respectivamente.
4. Cada dimensión de la variable tiene sus respectivas sub dimensiones.

En relación a la sentencia de primera y segunda instancia.

4.1. Las sub dimensiones de la dimensión parte expositiva son 2:


introducción y la postura de las partes.
4.2. Las sub dimensiones de la dimensión parte considerativa son 2:
motivación de los hechos y motivación del derecho.
4.3. Las sub dimensiones de la dimensión parte resolutiva son 2:
aplicación del principio de congruencia y descripción de la decisión.

* Aplicable: cuando la fuente se trata de procesos civiles y afines.

5. Cada sub dimensión presenta 5 parámetros, se presenta en el instrumento para


recoger los datos que se llama lista de cotejo.
6. Para asegurar la objetividad de la medición, en cada sub dimensión se ha
previsto 5 parámetros, que son criterios o indicadores de calidad, extraídos
indistintamente de la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia los cuales
se registran en la lista de cotejo.
7. De los niveles de calificación: la calidad de las sub dimensiones, las
dimensiones y la variable en estudio se califica en 5 niveles que son: muy
baja, baja, mediana, alta y muy alta, respectivamente.
8. Calificación:
8.1. De los parámetros: el hallazgo o inexistencia de un parámetro, en el
88
texto de la sentencia en estudio, se califica con las expresiones: si cumple
y no cumple
8.2. De las sub dimensiones: se determina en función al número de
parámetros cumplidos.
8.3. De las dimensiones: se determina en función a la calidad de las sub
dimensiones, que presenta.
8.4. De la variable: se determina en función a la calidad de las dimensiones

9. Recomendaciones:
9.1. Examinar con exhaustividad: el Cuadro de Operacionalizacion de la
Variable que se identifica como Anexo 1.
9.2. Examinar con exhaustividad: el proceso judicial existente en el
expediente.
9.3. Identificar las instituciones procesales y sustantivas existentes en el
proceso judicial existente en el expediente, incorporarlos en el desarrollo
de las bases teóricas del trabajo de investigación, utilizando fuentes
doctrinarias, normativas y jurisprudenciales.
9.4. Empoderarse, sistemáticamente, de los conocimientos y las estrategias
previstas facilitará el análisis de la sentencia, desde el recojo de los datos,
hasta la defensa de la tesis.
10. El presente anexo solo describe el procedimiento de recojo y organización de
los datos.
11. Los cuadros de presentación de los resultados evidencian su aplicación.

2. PROCEDIMIENTOS PARA RECOGER LOS DATOS DE LOS


PARÁMETROS DOCTRINARIO, NORMATIVOS Y JURISPRUDENCIALES
PREVISTOS EN EL PRESENTE ESTUDIO.

Para recoger los datos se contrasta la lista de cotejo con el texto de la sentencia; el
propósito es identificar cada parámetro en el texto respectivo de la sentencia.
La calificación se realiza conforme al cuadro siguiente:

89
Cuadro 1
Calificación aplicable a los parámetros

Texto respectivo Lista de Calificación


de la sentencia parámetros
Si cumple (cuando en el texto se cumple)
No cumple (cuando en el texto no se cumple)

Fundamentos:

 El hallazgo de un parámetro se califica con la expresión : Si cumple


 La ausencia de un parámetro se califica con la expresión : No cumple

3. PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE


UNA SUB DIMENSIÓN
(Aplicable cuando se trata de la sentencia de primera y de segunda instancia)

Cuadro 2

Calificación aplicable a cada sub dimensión

Cumplimiento de los Valor (referencial) Calificación de calidad


parámetros en una sub
dimensión
Si se cumple 5 de los 5 5 Muy alta
parámetros previstos
Si se cumple 4 de los 5 4 Alta
parámetros previstos
Si se cumple 3 de los 5 3 Mediana
parámetros previstos
Si se cumple 2 de los 5 2 Baja
parámetros previstos
Si sólo se cumple 1 1 Muy baja
parámetro previsto o ninguno

90
Fundamentos:

 Se procede luego de haber aplicado las pautas establecidas en el Cuadro 1,


del presente documento.
 Consiste en agrupar los parámetros cumplidos.

 La calidad de la sub dimensión se determina en función al número de


parámetros cumplidos.

 Para todos los casos el hallazgo de uno, o ninguno de los 5 parámetros


previstos, se califica con el nivel de: muy baja.

4. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LAS


DIMENSIONES PARTE EXPOSITIVA Y RESOLUTIVA

(Aplicable cuando se trata de la sentencia de primera y de segunda instancia)

Cuadro 3

Calificación aplicable a las dimensiones: parte expositiva y parte resolutiva

Calificación
Rangos de Calificación de la
De las sub De
calificación de la calidad de la
dimensiones la dimensión
Dimensión Sub dimensiones dimensión dimensión
Muy baja

Muy alta
Mediana
Baja

Alta

1 2 3 4 5
Nombre de la sub X [ 9 - 10 ] Muy Alta
dimensión
[7 - 8] Alta
Nombre de 7
la Nombre de la sub X [5 - 6] Mediana
dimensión: dimensión [3 - 4] Baja

[ 1- 2] Muy baja
Ejemplo: 7, está indicando que la calidad de la dimensión, … es alta, se deriva de la calidad de las dos sub
dimensiones, ….. y ……, que son baja y muy alta, respectivamente.

91
Fundamentos:
 De acuerdo al Cuadro de Operacionalización de la Variable (Anexo 1), las
dimensiones identificadas como: parte expositiva y parte resolutiva, cada una,
presenta dos sub dimensiones.
 Asimismo, el valor máximo que le corresponde a una sub dimensión es 5
(Cuadro 2). Por esta razón, el valor máximo que le corresponde a una
dimensión que tiene 2 sub dimensiones es 10.
 Por esta razón el valor máximo que le corresponde a la parte expositiva y
parte resolutiva, es 10.
 Asimismo, para los efectos de establecer los 5 niveles de calidad, se divide 10
(valor máximo) entre 5 (número de niveles), y el resultado es 2.
 El número 2, indica que cada nivel habrá 2 valores
 Asimismo, para comprender todos los valores probables que surjan al
organizar los datos, se establece rangos; éstos a su vez orientan la
determinación de la calidad. Ejemplo: observar el contenido y la lectura
ubicada en la parte inferior del Cuadro 3.

 La determinación de los valores y niveles de calidad, se evidencian en el


siguiente texto:

Valores y nivel de calidad:

[9 - 10] = Los valores pueden ser 9 o 10 = Muy alta

[7 - 8] = Los valores pueden ser 7 u 8 = Alta

[5 - 6] = Los valores pueden ser 5 o 6 = Mediana

[3 - 4] = Los valores pueden ser 3 o 4 = Baja

[1 - 2] = Los valores pueden ser 1 o 2 = Muy baja

Nota: Esta información se evidencia en las dos últimas columnas del Cuadro
3.

92
5. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LA
DIMENSIÓN PARTE CONSIDERATIVA

Se realiza por etapas.

5.1. Primera etapa: determinación de la calidad de las sub dimensiones de la


parte considerativa.

(Aplicable cuando se trata de la sentencia de primera y de segunda instancia).

Cuadro 4

Calificación aplicable a las sub dimensiones de la parte considerativa

Cumplimiento de criterios de Valor numérico Calificación de


evaluación Ponderación (referencial) calidad
Si se cumple 5 de los 5 parámetros 2x 5 10 Muy alta
previstos
Si se cumple 4 de los 5 parámetros 2x 4 8 Alta
previstos
Si se cumple 3 de los 5 parámetros 2x 3 6 Mediana
previstos
Si se cumple 2 de los 5 parámetros 2x2 4 Baja
previstos
Si sólo se cumple 1 parámetro previsto 2x 1 2 Muy baja
o ninguno
Nota: el número 2, está indicando que la ponderación o peso asignado para los parámetros está duplicado; porque
pertenecen a la parte considerativa, lo cual permite hallar los valores que orientan el nivel de calidad.

Fundamentos:

 Aplicar el procedimiento previsto en el Cuadro 1. Es decir; luego de haber


identificado uno por uno, si los parámetros se cumplen o no.
 El procedimiento para determinar la calidad de las dimensiones identificadas
como parte EXPOSITIVA Y RESOLUTIVA, difiere del procedimiento empleado
para determinar la calidad la dimensión identificada como parte
CONSIDERATIVA. En éste último la ponderación del cumplimiento de los
parámetros se duplican.
 La calidad de la parte expositiva y resolutiva emerge de la calidad de sus

93
respectivas sub dimensiones, los cuales a su vez se determinan agrupando los
parámetros cumplidos conforme al Cuadro 2.
 La calidad de la parte considerativa; también, emerge de la calidad de sus
respectivas sub dimensiones; cuya calidad, a diferencia de las anteriores, se
determina luego de multiplicar por 2, el número de parámetros cumplidos
conforme al Cuadro 4. Porque la ponderación no es simple; sino doble.
 Por esta razón los valores que orientan la determinación de los cinco niveles
de calidad que son: muy baja, baja, mediana, alta y muy alta; no son, 1, 2, 3,
4 y 5; sino: 2, 4, 6, 8 y 10; respectivamente; cuando se trata de la parte
considerativa.
 Fundamentos que sustentan la doble ponderación:

5.2. Segunda etapa: determinación de la calidad de la de dimensión: parte


considerativa
(Aplicable para la sentencia de primera instancia - tiene 2 sub dimensiones – ver
Anexo 1)
Cuadro 5

Calificación aplicable a la dimensión: parte considerativa (primera instancia)

Calificación
Dimensión Rangos de Calificación de
De las sub dimensiones De
Sub calificación la calidad de la
la
dimensiones de la dimensión
Muy

Med

Muy
Alta

dimensión
baja

iana
Baja

alta

dimensión
2x 1= 2x 2= 2x 3= 2x 4= 2x 5=

2 4 6 8 10
Nombre de la
Parte sub dimensión X [17 - 20] Muy alta

considerativa 14
X [13 - 16] Alta
Nombre de la
[9 - 12] Mediana
sub dimensión
[5 - 8] Baja
[1 - 4] Muy baja
Ejemplo: 14, está indicando que la calidad de la dimensión parte considerativa es de calidad alta, se deriva de los
resultados de la calidad de las dos sub dimensiones que son de calidad mediana y alta, respectivamente.

Fundamentos:

94
 De acuerdo al Cuadro de Operacionalización de la Variable (Anexo 1), la
parte considerativa presenta 2 sub dimensiones que son motivación de los
hechos y motivación del derecho.
 De acuerdo al Cuadro 4, el valor máximo que le corresponde a cada sub
dimensión es 10; asimismo, de acuerdo a la lista de especificaciones (punto
8.3), la calidad de una dimensión se determina en función a la calidad de las
sub dimensiones que lo componen.
 Por esta razón si una dimensión tiene 2 sub dimensiones, cuyo valor máximo
de cada uno, es 10; el valor máximo que le corresponde a la dimensión es 20.
 El número 20, es referente para determinar los niveles de calidad. Consiste en
dividir 20 (valor máximo) entre 5 (número de niveles), y el resultado es 4.
 El número 4 indica, que en cada nivel habrá 4 valores.
 Asimismo, para comprender todos los valores probables que surjan al
organizar los datos, se establece rangos; para orientar la determinación de los
5 niveles de calidad. Ejemplo: observar el contenido y la lectura ubicada en la
parte inferior del Cuadro 5.
 La determinación de los valores y niveles de calidad, se evidencian en el
siguiente texto:

Valores y nivel de calidad:

[17 - 20] = Los valores pueden ser 17, 18, 19 o 20 = Muy alta

[13 - 16] = Los valores pueden ser 13, 14, 15 o 16 = Alta

[9 - 12] = Los valores pueden ser 9, 10, 11 o 12 = Mediana

[5 - 8]] = Los valores pueden ser 5, 6, 7 u 8 = Baja

[1 - 4] = Los valores pueden ser 1, 2, 3 o 4 = Muy baja

95
5.2. Tercera etapa: determinación de la calidad de la dimensión: parte
considerativa – Sentencia de segunda instancia

Se aplica el mismo procedimiento previsto para determinar la calidad de la parte


considerativa de la sentencia de primera instancia, conforme se observa en el Cuadro
5.

Fundamento:

 La parte considerativa de la sentencia de segunda instancia, presenta el


mismo número de sub dimensiones que la parte considerativa de la sentencia
de primera instancia, entonces el procedimiento a seguir es el mismo.
La exposición anterior se verifica en el Cuadro de Operacionalización –
Anexo 1.

6. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LA


VARIABLE: CALIDAD DE LA SENTENCIAS

Se realiza por etapas

6.1. Primera etapa: con respecto a la sentencia de primera instancia

Examinar el cuadro siguiente:

96
Cuadro 6

Calificación de las sub Determinación de la variable: calidad de la


dimensiones Calificación sentencia
Sub dimensiones

de las
dimensiones

Muy baja

Muy alta
Mediana
Muy baja

Muy alta
Mediana

Baja
Variable

Dimensión

Alta
Baja

Alta
1 2 3 4 5 [1 - 8] [9 - 16] [17 -24] [25-32] [33 - 40]

Introducción X [9 - 10] Muy


alta
Parte expositiva

X [7 - 8] Alta
Postura de las
7
[5 - 6] Med
partes iana
[3 - 4] Baja
Calidad de la sentencia…

[1 - 2] Muy
baja
2 4 6 8 10 [17 -20] Muy
alta
30
Parte considerativa

Motivación de X [13-16] Alta


los hechos
14
[9- 12] Med
Motivación iana
del derecho X [5 -8] Baja
[1 - 4] Muy
baja
1 2 3 4 5
[9 -10] Muy
resolutiva

alta
Aplicación del X
9 [7 - 8] Alta
principio de
congruencia [5 - 6] Med
iana
Parte

Descripción X [3 - 4] Baja
de la decisión [1 - 2] Muy
baja
Calificación aplicable a la sentencia de primera y segunda instancia
Ejemplo: 30, está indicando que la calidad de la sentencia en estudio es de rango alta, se deriva de los resultados
de la calidad de su parte expositiva, considerativa y resolutiva que fueron de rango: alta, alta y muy alta,
respectivamente.

Fundamentos
 De acuerdo a las Lista de Especificaciones la calidad de cada sentencia se
determina en función a la calidad de sus partes
 Para determinar la calidad de la sentencia de primera instancia, se aplica
97
todos los procedimientos especificados, de la forma siguiente:

1) Recoger los datos de los parámetros.


2) Determinar la calidad de las sub dimensiones; y
3) Determinar la calidad de las dimensiones.
4) Ingresar la información a cuadro similar al que se presenta en el Cuadro
6. Se realiza al concluir el trabajo de investigación.
Determinación de los niveles de calidad.
1) Se determina el valor máximo, en función al valor máximo de la parte
expositiva, considerativa y resolutiva, que son 10, 20 y 10,
respectivamente, (Cuadro 3 y 5), el resultado es: 40.
2) Para determinar los niveles de calidad se divide 40 (valor máximo) entre
5 (número de niveles) el resultado es: 8.
3) El número 8, indica que en cada nivel habrá 8 valores.
4) Para asegurar que todos los valores que surjan al organizar los datos, se
establece rangos, para orientar los 5 niveles de calidad. Ejemplo: observar
el contenido y la lectura ubicada en la parte inferior del Cuadro 6.
5) Observar los niveles y valores de cada nivel en el siguiente texto:
Valores y niveles de calidad
[33 - 40] = Los valores pueden ser 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39 o 40 = Muy alta

[25 - 32] = Los valores pueden ser 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 o 32 = Alta

[17 - 24] = Los valores pueden ser 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, o 24 = Mediana

[9 - 16] = Los valores pueden ser 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 o 16 = Baja

[1 - 8] = Los valores pueden ser 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 u 8 = Muy baja

6.2. Segunda etapa: con respecto a la sentencia de segunda instancia


Se aplica el mismo procedimiento previsto para determinar la calidad de la
sentencia de primera instancia, conforme se observa en el Cuadro 6.
Fundamento:

98
 La sentencia de primera instancia, presenta el mismo número de sub
dimensiones que la sentencia de segunda instancia
 La exposición anterior se verifica en el Cuadro de Operacionalización –
Anexo 1

99
ANEXO 3

DECLARACIÓN DE COMPROMISO ÉTICO

De acuerdo a la presente: Declaración de compromiso ético el autor (autora) del


presente trabajo de investigación titulado: Calidad de sentencia de primera y segunda
instancia (completar el título) declaro conocer el contenido de las normas del
Reglamento de Investigación de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote y el
Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar grados
académicos y títulos profesionales – RENATI; que exigen veracidad y originalidad de
todo trabajo de investigación, respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual.
La investigación que se presenta es de carácter individual, se deriva de la Línea de
Investigación, titulada: “Análisis de sentencias de procesos culminados en los distritos
judiciales del Perú, en función de la mejora continua de la calidad de las decisiones
judiciales”; en consecuencia, cualquier aproximación con otros trabajos, serán
necesariamente con aquellas que pertenecen a la misma línea de investigación, no
obstante es inédito, veraz y personalizado, el estudio revela la perspectiva de su titular
respecto del objeto de estudio que fueron las sentencias del expediente judicial N°
02492-2006-0-1501-JR-CI-05, sobre: Nulidad de Acto Jurídico.
Asimismo, acceder al contenido del proceso judicial permitió conocer los hechos
judicializados y la identidad de los operadores de justicia, personal jurisdiccional, partes
del proceso, testigos, peritos, etc.., al respecto mi compromiso ético es: no difundir por
ningún medio escrito y hablado, ni expresarme en términos agraviantes ni difamatorios;
sino, netamente académicos.
Finalmente, el trabajo se elaboró bajo los principios de la buena fe, principio de
veracidad, de reserva y respeto a la dignidad humana, lo que declaro y suscribo, caso
contrario asumiré exclusivamente mi responsabilidad.

Huancayo, 02, Agosto, 2017.

-------------------------------------------------
Nombres, apellidos, N° DNI, huella digital
En físico se firma y estampa la huella digital al momento de entregar la tesis en biblioteca
En digital debe incorporarse escaneado

100
ANEXO 4
Transcribir el texto de las sentencias existentes en el expediente judicial,
recomendaciones: redactar en forma literal sin sustituir ningún dado, EXCEPTO la
identidad de: los operadores de justicia, personal jurisdiccional, partes del proceso,
testigos, peritos, etc.., a quienes debe asignarse un CÓDIGO, por ejemplo A, B, C, D,
E, etc. Una vez asignado el código, en adelante debe consignársele el mismo código
en todo el texto. No hacer resúmenes solo se codifica los nombres y apellidos de
TODAS las personas citadas, referidas en el texto de las sentencias – INCLUSIVE
de las personas jurídicas.

101

También podría gustarte