Está en la página 1de 8

IMPORTANCIA

DE LA COMUNICACION
No Verbal
BY
ISAAC MIRANDA HERRERA
¿Qué es?
Según Cabana 2008 menciona que:
La comunicación No verbal es todo aquella
información que transmitimos a través de los
gestos y del lenguaje corporal. Además se le
considera como una forma de interacción
silenciosa y sincera que ilustra la verdad de 01
nuestros sentimientos
Tipos de comunicación
no verbal

Kinesia Paralingüística Proxémica


Postura corporal Volumen Distancia Física
Mirada Ritmo Espacio Personal
Gestos Tono Contacto Personal 02
Kinesia
Es el conjunto de movimientos, mirada,
posturas o gestos que utilizamos más allá del
lenguaje puramente verbal. Ademas, Según
Fernando Poyatos “la kinesia comprende
todos aquellos movimientos corporales y
posiciones resultantes o alternantes de base
psicomuscular, conscientes o inconscientes,
somatogénicos o aprendidos” (p. 8).
03
Paralinguistica
Es todo aquello que acompaña al
discurso oral, pero no forma parte del
lenguaje verbal; es decir, el tono de
voz, la velocidad del habla y el volumen.
También incluye otros sonidos que
emitimos como parte de un diálogo:
risas, gritos, gruñidos, quejidos y
llanto.

04
Proxémica
La proxémica es el estudio de la comunicación
no verbal relacionada con el uso del espacio y la
distancia. Además, proporciona información
sobre cómo las personas se comunican e
interactúan entre sí sin siquiera decir una
palabra. Es considerada como la parte donde se
tiene más contacto físico

05
06 ¿Por que es importante la
comunicacion No verbal?

Sirve para que nuestro público Ayuda a Transmitir nuestro estado La comunicación no verbal es tan
comprenda exactamente lo que de ánimo: mediante un sólo gesto importante. Ya que, en ocasiones, un
queremos decir sin dar lugar a podemos comunicar sin palabras simple gesto, mirada, sonrisa o movimiento
interpretaciones erróneas, y a que nuestro estado de ánimo o la corporal puede significar mucho más que
pongan toda su atención en sensación que nos gustaría una palabra ya que podemos comunicar
nosotros. transmitir. acuerdo, indiferencia, hastío o
desacuerdo.
Bibliografía
Corrales, E., & El Lenguaje, N. (2011). El lenguaje no verbal. Redalyc.org.
https://www.redalyc.org/pdf/166/16620943007.pdf
Importancia de la comunicación no verbal. (2016, febrero 3). ESERP Digital Business & Law
School. https://es.eserp.com/articulos/hablar-en-publico-la-importancia-de-la-
comunicacion-no-verbal-en-una-presentacion/
Euroinnova Business School. (2022, mayo 17). Importancia de la comunicación no verbal.
Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.ec/blog/importancia-de-la-
comunicacion-no-verbal
07

También podría gustarte