Está en la página 1de 17

M

MEEC
CÁÁN
NIIC
CAA
C
CIIN
NÉÉM
MAAT
TIIC
CAA

Es una rama de la física que estudia el movimiento


de los cuerpos en el espacio, independiente de las
causas que lo producen.
C
CIIN
NÉÉM
MAAT
TIIC
CAA
Distancia: Longitud de
la trayectoria. Es una
magnitud escalar, es
mayor o igual a 0.
Desplazamiento: es la
línea que une las
distintas posiciones
que pasa el cuerpo.
C
CIIN
NÉÉM
MAAT
TIIC
CAA

Aceleración: es el cambio en la velocidad (Δv) entre el cambio en el


tiempo (Δt), representado por la ecuación a = Δv/Δt.
Velocidad (v): es una cantidad vectorial que mide el desplazamiento
(o el cambio en la posición, Δd) sobre el cambio en el tiempo (Δt),
representada por la ecuación v = Δd/Δt.
D
DIIN
NÁÁM
MIIC
CAA
Es una rama de la física que estudia las causas
que producen el movimiento de los cuerpos.
CUANDO SE LE APLICA UNA
FUERZA A UN OBJETO. ESTE
PUEDE MODIFICAR SU
MOVIMIENTO.

LA FUERZA SE MIDE EN
NEWTON (N)
L
LEEY
YEES
S D
DEE N
NEEW
WTTO
ONN

Primera ley:
Principio de inercia
Todo cuerpo permanece en reposo o en
MRU(movimiento rectilíneo uniforme), a menos que
otras fuerzas externas actúen sobre él.
L
LEEY
YEES
S D
DEE N
NEEW
WTTO
ONN

Segunda ley:
Principio fundamental de dinámica
La fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es
directamente proporcional a la aceleración que
adquiere dicho cuerpo. La constante de
proporcionalidad es la masa del cuerpo.
L
LEEY
YEES
S D
DEE N
NEEW
WTTO
ONN
Tercera ley
Principio de acción y reacción
Si un cuerpo ejecuta una fuerza F sobre otro, el
segundo ejecutara la misma fuerza sobre el
primero, pero en sentido opuesto.
D
DIIN
NAAM
MÓÓM
MEET
TRRO
O
INTRUMENTO PARA MEDIR FUERZAS
Su funcionamiento se basa en la
Ley de Hooke, ya que mide el
estiramiento del resorte para
obtener la fuerza ejercida.
F
FUUE
ERRZ
ZAAS
S I
IMMP
POOR
RTTA
ANNT
TEES
S

PESO
Fuerza ejercida sobre un cuerpo material
producto de la atracción gravitacional de otro
cuerpo.
No hay necesidad de contacto entre cuerpos.
La Tierra atrae gravitacionalmente cuerpos.
NORMAL
Fuerza que ejerce una superficie sobre un
cuerpo que está apoyado sobre ella.
Tiene la misma dirección y magnitud, pero
sentido contrario a la fuerza que ejerce el
cuerpo sobre la superficie.
Es perpendicular a la superficie.
TENSIÓN
Fuerza aplicada sobre un cuerpo a través de
una ligadura.
ROCE/ FRICCIÓN
Son fuerzas que se oponen al movimiento
del cuerpo o la tendencia de este.
EN SUPERFICIES SÓLIDAS
Fuerza de fricción estática -> fuerza que se opone a la tendencia
del movimiento del cuerpo
El cuerpo está en reposo.
Si se aumenta el valor de F, la fuerza de roce aumenta hasta
llegar a un valor límite llamado fuerza de fricción estática
máxima.
Fuerza de fricción cinética -> es cuando el valor de F
supera a la fuerza de fricción estática máxima.
Es una fuerza constante.
ELÁSTICA
Fuerza que en un sistema tiende a devolver éste al
equilibrio.
El ejemplo más común es el resorte.
Todo cuerpo elástico al deformarse, tiende a recuperar
su forma original.
La fuerza deformadora es equivalente a la fuerza
restauradora elástica, teniendo la misma magnitud y
dirección, pero distinto sentido.
LEY DE HOOKE
La fuerza deformadora es equivalente al estiramiento del
resorte por la constante de proporcionalidad de este.
Esta constante depende del resorte en particular
(material, diámetro del alambre, etc.).

También podría gustarte