Está en la página 1de 7

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA

Alcance y objetivos del proyecto.

El presente proyecto se redacta de acuerdo a la finalidad de la asignatura “Taller de Diseño


Arquitectónico III” del tercer semestre de la carrera de ARQUITECTURA, impartida en la
Universidad Tecnica de Manabi.
La guía y supervisión corresponden a la arquitecta Maria Belen Lozano Molina. Dicho
proyecto tiene como objetivo, mejorar los diseños de un centro educativo a través de una
temática a elección, siempre y cuando sea agradable sin perder su funcionalidad.

Antecedentes.

Nuestra temática escogida fueron huellas, al principio era de zorro, ya que cuando
decidimos hacerlo se veía genial desde lo alto y la idea era explicar que un gran zorro paso
por hay y nos dejo la forma para la realización de las plantas
Lo que se trato de transmitir no es nada más que una nueva forma para hacer un proyecto y
de gran magnitud como es un centro educativo

Ubicación del Terreno.

calle principal-15 de Abril


23,639.20 m2
Programa Arquitectónico.

CUADRO DE ÁREAS
ESCUELA M2 CANTIDAD TOTAL
INGRESO CON GARITA DE GUARDIANÍA
ADMINISTRACIÓN:
➢ SECRETARIA 3.74 1 3.74
➢ CONTABILIDAD/COLECTURÍA 9.75 1 9.75
➢ INSPECCIÓN (1) 28.62 1 28.62
➢ ORIENTACIÓN (1) 10.2 1 10.2
➢ RECTOR ½ BAÑO 54 1 54
➢ VICERRECTOR ½ BAÑO 20.65 1 20.65
➢ SALA DE PROFESORES 119.6 1 119.6
➢ SALA DE REUNIONES 32.16 1 32.16
➢ CONSULTORIO MEDICO 33.75 1 33.75
AULAS:
➢ 21 AULAS (3 PARALELOS DE PRIMERO 74.76 21 1,569.96
A SÉPTIMO)
ÁREA RECREATIVA:
➢ CANCHA MULTIUSO CON GRADERÍO 768 1 768
➢ MINI CANCHA DE FUTBOL 375 1 375
AREAS GENERALES:
➢ BAR CON AREA DE COMEDOR 113.24 1 113.24
➢ BATERIAS SANITARIAS 35 1 35
➢ LABORATORIO DE COMPUTACIÓN 150.42 1 150.42
SERVICIO: 1
➢ BODEGA 26.04 1 26.04
➢ CONSERJERÍA 12 1 12
COLEGIO
ADMINISTRACIÓN:
➢ SECRETARIA 3.74 1 3.74
➢ CONTABILIDAD/COLECTURÍA 9.75 1 9.75
➢ INSPECCIÓN 28.62 2 57.24
➢ ORIENTACIÓN 10.2 2 20.4
➢ RECTOR ½ BAÑO 54 1 54
➢ VICERRECTOR ½ BAÑO 20.65 1 20.65
➢ SALA DE PROFESORES 119.6 1 119.6
➢ SALA DE REUNIONES 32.16 1 32.16
➢ CONSULTORIO MEDICO 33.75 1 33.75

AULAS:
➢ 18 AULAS (3 PARALELOS DE 8VO A 97.9 1 1,762.2
3ERO DE BACHILLERATO)
ÁREA RECREATIVA:
➢ CANCHA MULTIUSO CON GRADERÍO 768 1 768
➢ CANCHA DE FUTBOL 5400 1 5400
AREAS GENERALES:
➢ BAR CON AREA DE COMEDOR 113.24 1 113.24
➢ BATERIAS SANITARIAS 35 1 35
➢ LABORATORIO DE COMPUTACIÓN 150.42 1 150.42
➢ LABORATORIO DE IDIOMAS 150.42 1 150.42
SERVICIO:
➢ BODEGA 26.04 1 26.04
➢ CONSERJERÍA 12 1 12
GENERAL PARA LA UNIDAD EDUCATIVA:
➢ BIBLIOTECA (ÁREA DE LECTURA Y 300 1 300
DIGITAL)
➢ AUDITORIO 135.75 1 135.75

TOTAL DE ÁREA 12566.49


DE ÁREAS VERDES 40%
TOTAL PROYECTO 17593.086

Descripción del Proyecto.

- Como primer contacto visual a nuestro centro educativo tenemos el ingreso peatonal
junto con una garita de control y un parqueadero para el público en general y unos
que otros para maestros, esta entrada tiene un juego de bloques muy llamativos y
muy ornamental

- Siguiendo por las camineras rodeadas de vegetación nos recibe un peculiar volumen
destinado par toda la zona de administración de los más pequeños, al ingresar nos
da la bienvenida la zona de la secretaría, a mano derecha tenemos inspeccion,
orientación, el consultorio, y la sala de profes, continuando con el recorrido nos
encontramos con las baterías sanitarias y bodega que se encuentran justo en el
centro a disposición de todos los usuarios, ya en una zona más privada, nos
topamos con el área de rector, vicerrector, contabilidad y sala de reuniones

- Desde este punto comenzamos a ver diferentes tipos de edificios con diferentes
fachadas, y pareciera que todo esta desordenado, pero la idea surge porque, hemos
visto muchos centros educativos que son lo mismo en todo, la idea nuestra era darle
un poco de color a nuestros edificios que los estudiantes crean continuamente que
no estan en una escuela , y eso es muy divertido tanto para los de niveles superiores
como los de inferior
- Nuestras aulas se comportan de una misma manera las cuales están conectadas
por un bar para saciar el hambre de todos los que deseen, también disponen de un
auditorio para cualquier tipo de evento que necesiten realizar, varias canchas
multiusos que están divididas para colegios y escuela.
- Para los más pequeños se les agrego una zona de juegos la cual será
controlada para que no ingresen los más grandes de este bloque del centro
educativo
- DATO: Nuestro centro educativo son varios bloques repetitivos esto para
asimilar la forma de la huella mencionada al principio, es por eso que la
explicación de la parte del colegio es igual al de la escuela solo cambiando
que ya no tienen un parque de juegos más bien una cancha de fútbol, con una
biblioteca

EXPLICACIÓN FORMAL.

- Nuestro cerramiento o barda perimetral tiene colores no muy intensos esto


para que resalte lo de adentro que es lo que tratamos de que sea llamativo

- Este edificio pertenece a al de los más pequeños, como se podrá ver tiene colores
muy vivos que hace ver al edificio muy alegre, pienso que es bueno ya que

continuamente pasan lo observan y pueden jugará con los colores puestos

- Este es uno de los edificios de los colegios como pueden ver es mucho más sencillo
que el anterior, esto por los mismos estudiantes que podrían estar acá, son mucho
más grandes y ya no tiene eso que los niños pequeños que les traen todo lo que es
llamativo.

- En cambio este edificio es una combinación de los dos edificios anteriores


mencionados con colores llamativos en partes pequeñas y a la vez con colores que
no resaltan mucho

- Para la zona de administracion se trato de dar una buene volumetria al edificio y que
resalte mucho puesto que es lo primero que observamos al momento de acceder al
centro educativo, coon colores fuertes como el negro y suaves como el plomo asi se
compone simpatico edificio

Criterio Constructivo Materiales y Técnicas:

En base a las técnicas constructivas de este proyecto se busco el estilo minimalista,


que los edificios y de mas no se vean tan cargadas, jugando también con bloques y
figuras geométricas se pudo dar los diseños ya antes presentados, los cuales se
dividen en tres uno mas mas llamativo que el otro, pensado en quienes lo usaran.

En cuanto a los materiales, las columnas contiene un mezcla de concreto que es a


base de cemento, arena y grava
Las paredes están hechas de block recubiertas con una técnica de enlucido y
después recubiertas nuevamente pero con yeso para después pintarlo
Tambien tienen ventanas de vidrio

También podría gustarte