Está en la página 1de 2

Lengua indígena(MAZATECO)

La Sierra Mazateca, enclavada en la región de la Cañada de Oaxaca, es el hogar


de infinidad de joyas naturales y culturales. Una de esas maravillas es el Pueblo
Mágico de Huautla de Jiménez, una tierra que hospeda conocimientos
tradicionales, curativos y ceremoniales.

Hablantes: 230,124
Ubicación
Los mazatecos se ubican en el estado de Oaxaca,

Tradiciones y Costumbres

Las festividades de Huautla lo hacen un lugar inolvidable. La celebración más


importante de este Pueblo Mágico se realiza para conmemorar los favores del
“Señor de las Tres Caídas” y se lleva a cabo el tercer viernes de Cuaresma.

Música y pirotecnia anuncian el inicio de esta conmemoración, para después


realizar una suntuosa procesión por las mágicas calles de la población, la cual es
encabezada por la imagen religiosa del Santo Patrono.

VESTIMENTA

El traje de la mujer mazateca está conformado por el huipil, la enahua, un ceñidor,


el reboso y sus dos trenzas. Vestimenta

El traje del hombre mazateco es un poco más sencillo ya que solo cuenta con el
calzón de manta, camisa de manta, o bien camisa de diferentes colores, pañuelo
rojo y sombrero de palma.

En la antigüedad los textiles de Huautla de Jiménez se elaboraban en


algodón e hilos teñidos con pigmentos naturales, sin embargo, en la actualidad
se emplean telas e hilos industriales

También podría gustarte