Está en la página 1de 1

GUIA DE CASOS

1. STOCK

Un inversionista decide colocar S/ 50.000 en una cuenta plazo fijo al 6% anual, durante 180 días. Al cabo de dicho plazo, sobre el monto obtenido agrega S/ 20.000 y reinvierte otra vez por 180 días.
Solución:

VP1= S/ 50000 VF1= S/ 50000+I


180 días 180 días
VP2= VF2
S/ 50000+I+S/20000

✓ Para el primer periodo de 180 días, los 50000 representan el VP y los 50000+INTERESES representan el VF.
✓ Para el segundo periodo de 180 días, los 50 000+INTERESES + 20000, representan el VP, monto que se vuelve a capitalizar para convertirse en un nuevo VF.
2. FLUJO
Lee los siguientes casos y responde:
a) Considere un préstamo personal de $ 2800, obtenido en el banco local a una tasa del 24% anual que se cancelará con 18 cuotas fijas mensuales de $ 183.64. Identifique qué tipo deflujo corresponde, ¿qué características reconoce?
b) “Una deuda de S/ 2455.5 genera 4 cuotas iguales de S/ 644.90 cada una, considerando una tasa efectiva anual de 26.85%.”. Elabore el diagrama tiempo valor considerando todos los datos del enunciado anterior.
c) La Distribuidora Alfa vende al crédito mercadería diversa a la Comercial Beta por un total de S/ 6.000, emitiéndose dos Letras de Cambio por S/ 3 200 a 60 días y S/ 3200 a 105 días. Conceptualmente ¿qué representan dichas letras? ¿Qué tipo de flujo reconoce? ¿Por
qué?
Solución caso a:
Se reconoce que las cuotas son de montos iguales y cuotas en periodos iguales. Por lo tanto, estamos hablando de un FLUJO UNIFORME.
VP
$ 2800 $ 183.64 $183.64 $183.64
1 mes 1 mes
0 1 2 18
i=24% anual
Solución caso b:
VP
S/ 2455.5 S/ 644.90 S/ 644.90 S/ 644.90 S/ 644.90

0 1 2 3 4
TEA=26.85%
Solución caso c:

En monto de las letras por pagar son iguales, sin embargo, las letras se pagan en periodos diferentes. Por lo tanto, estamos hablando de un FLUJO NO UNIFORME.
Se emiten
2 LC S/ 3200 S/ 3200
60 días 45 días
0 60 días 105 días

3. REGIMEN DE INTERES COMPUESTO


1. Cálculo del monto acumulado (VF)
Si un inversionista coloca $ 30 000 en un fondo del que se espera un rendimiento del 8% anual, determine el monto que obtendrá al cabo de 7 meses.
2. Pagos parciales
Para cancelar un préstamo de $ 2 000, al 25.7% anual se deberán efectuar los siguientes pagos: $ 600 dentro de 45 días, $ 850 dentro de 3 meses y un mes después, el saldo.
Calcule el importe de dicho saldo.
3. Cálculo del tiempo
Si se invierten $ 20.000 en un fondo que rinde 7.5% anual, ¿en cuánto tiempo se podría lograr un monto de $ 24.000?
4. Cálculo del tiempo con fechas
Una corporación recibe el 12 de julio un préstamo de $ 1 800 000 y que al vencimiento se canceló con un pago de $ 1 836 469.25. Si tasa fijada para la operación fue 13.25% anual, determine la fecha de cancelación.
5. Cálculo de la tasa
Un inversionista colocó $ 45.000 en un fondo especial de modo que al cabo de 1 año y 3 meses capitalizó su inversión logrando un monto de $ 49.064.24.
Determine la tasa de rendimiento anual que obtuvo.

6. Pagos parciales
Se adquiere un electrodoméstico mediante financiamiento por S/ 2,900, siendo la TEA aplicada del 38%. 30 días después se amortiza la deuda con un primer pago por S/ 1,600. El día 60 se cancela la deuda, determine el importe del segundo pago.

7. Actualización – Cálculo del Valor Presente


Si un fondo de pensiones colocó cierto capital en un proyecto especial del que se esperaba una rentabilidad del 2.85% semestral. Al cabo de 10 meses y 14 días la inversión generó un monto de S/ 699.534.79. ¿Cuánto fue el capital colocado?

8. Actualización – Cálculo del Valor Presente


Usted deposita el monto de su gratificación en una cuenta de ahorro a plazo fijo. Si el banco le paga una tasa de interés anual del 5.6% y al cabo de 40 meses usted retira del banco un monto de S/ 19.666.34 ¿Cuánto fue el monto de su gratificación?

También podría gustarte