Está en la página 1de 1

Taller de elaboración de instrumentos

1. Cuáles son las técnicas más comunes para determinar la validación y


confiabilidad de un instrumento?
No hay dos instrumentos que se valide de la misma forma, no existe paso a
paso para calidad un instrumento porque un instrumento es un diseño y
cada uno se valida de una forma distinta dependiendo de la variable que se
quiere medir, de las dimensiones, del número de reactivos, etc., que desee
conseguir el investigador.
La confiabilidad se mide con capacidad discriminatoria, esto se mide
mediante la variabilidad, también se utiliza el coeficiente alfa de Cronbach.
2. Existe un orden de aplicación?
Línea de aplicación cualitativa
 Validez de contenido
 Validez de constructo
Línea de investigación cuantitativa
 Fiabilidad (o confiabilidad)
 Estabilidad
 Criterio
 Rendimiento

3. En su área de conocimiento, quienes serían posibles expertos para


validar un instrumento?
El investigador, un panel de expertos.
4. En función de lo establecido por el autor, señale tres razones por las
cuales no se considera factible la elaboración de instrumentos propios?
 Se puede dar el caso de que la validación no se confiable
 No abarque concretamente el tema que se quiere estudiar
 Hay probabilidades de que no funcione para el estudio a realizar

También podría gustarte