Está en la página 1de 2

FACULTADA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN

CARRERA: LIC. EN EDUCACIÓN

PREESCOLAR

Grupo # 2

TAREA: RESUMEN EJECUTIVO

TEMA: EDUCACION AMBIENTAL

INTEGRANTE: YOLANDA JAEN

PROFESOR: BENITO CASTILLO

FECHA: 9/12/2023
Educación ambiental
La educación ambiental es un proceso pedagógico dinámico y participativo que busca despertar en
la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel
general (mundial). Como a nivel especifico (medio donde vive): busca identificar las relaciones de
interacción e independencia que se dan entre el entorno. El propósito de la educación ambiental es
el de concientizar a partir del conocimiento y la comprensión de las relaciones con el entorno en
todas sus dimensiones (política, cultura, social, económica, biofica), buscando generar sentido de
pertenencia, respeto y valoración del territorio y su recurso con una actitud crítica y responsable
hacia su uso y gestión, de tal forma que se pueda alcanzar un desarrollo en equilibrio con la
naturaleza.

La cultura ambiental no es un comportamiento ciudadano sino una faceta cívica, es el mantenimiento


de un entorno de vida, es aquí donde radica la importancia de la educación ambiental, en donde las
debe hacer conciencia sobre su medio ambiente, así como de todo lo que le rodea, ya que, si no se
hace algo, entonces se perderá una infinidad de animales, plantas y árboles, pero sobre todo
acabaremos con nuestro planeta tierra. Los profesores deben considerar importante esta disciplina
(educación ambiental).

También podría gustarte