Está en la página 1de 10

Proyecto de

Física.
PUENTE HIDRÁULICO DE PALITOS DE MADERA
¿Cuál es la función de un puente
hidraulico?
 Puente hidráulico
 El puente elevadizo con un sistema hidráulico, Consta de dos alas
divididas en el centro, con un encaje perfecto, funciona con la
presión de las jeringas que con el traspaso del líquido que tienen, su
fuerza y velocidad elevan o bajan cada ala del puente,
separándolas en una forma uniforme.
¿Qué se necesita para hacer un
puente levadizo?
 Tabla de madera:
Elemento sobre el cual colocaremos la estructura del brazo
hidráulico.

 Manguera plástica:

Elemento utilizado para el transporte del agua y la


presión.
 Pegante:

material utilizado para pegar el balso

 Jeringa:

Elemento utilizado para darle presión al agua por


medio de unas mangueras para así lograr
movimiento del brazo.
 Palitos de madera :

Material con el cual formaremos la estructura del


brazo hidráulico.
¿Cómo construir un puente con
palitos de helado ?
 Coloca 4 filas de palitos de helado (cada fila debe tener tres palitos de
ancho). Cada fila debe ser igual en longitud. Corta 4 palitos en la mitad.
Coloca cada uno de los palitos de helado a la mitad en ambos extremos
de cada estructura de vigas, en la posición media la estructura compuesta
de 3 palitos de helado.
¿Cómo se hace el diseño de un
puente?
 Generalmente los métodos de diseño de puentes están
compuestos por dos fases, la fase de diseño preliminar y la fase de
diseño final, y se basan en la investigación científica y análisis, y en
la práctica y la experiencia de diseños previos.
¿Cómo funciona un puente
basculante?
 Los puentes basculantes se componen de 1 ó 2 secciones (normalmente
2) que se abren en dirección perpendicular al plano del tablero, rotando
sobre el punto de unión con el resto de la estructura fija, gracias a la ayuda
de contrapesos situados bajo la plataforma.
¿Cuál es la mejor estructura para
construir un puente?
 El acero es un material de construcción versátil, utilizado durante siglos en
diversas capacidades. Su fuerza y permanencia son ideales para
estructuras de larga duración, como puentes. El uso de acero para puentes
reemplazó a materiales anteriores como la madera, el hormigón y la
piedra.
¿Cuáles son los tipos de puentes?

 Tipos de puentes. Existen cinco tipos principales de puentes: puentes


viga, en ménsula, en arco, colgantes y atirantados.

También podría gustarte