Está en la página 1de 5

La tecnología en las guerras

Colegio de bachillerato
ciudad de Cuenca

Maritza Contreras
Historia
La tecnología ha ayudado a revolucionar las
estrategias y armamento militar. Entre sus
avances más significativos están los cañones,
armas de fuego, tanques y hasta aviones. La
bomba atómica por ejemplo, fue un gran invento
que cambió la historia en la segunda guerra
mundial.
Un claro ejemplo de avance tecnológico en la
guerra se lo puede ver en los tanques, desde su
diseño hasta su forma de usar. Éstos fueron
creados a inicios del siglo XX combinando orugas,
armas montadas en torretas y blindajes antibalas.
Características
-Su desarrollo es altamente costoso y especializada.
-La tecnología militar se desarrolla y mantiene en
secreto para evitar que los enemigos le copien.
-Es altamente destructiva y mortal.
-La tecnología civil es más accesible y menos
costosa.
-La tecnología civil se desarrolla de manera más
abierta y colaborativa.
Uso y alcance
En la actualidad su uso es
netamente en casos de
emergencia o de guerras, ya sean
internas o contra otros países,
con limitaciones en sus leyes. La
policía de cada país utiliza armas
de fuego de menor calibre o más
ligeras.
Reflexión
La tecnología permite seccionar al enemigo siguiendo las
líneas de fractura de las sociedades lo que posibilita el
hacerlo con menos daños materiales y bajos niveles de
resistencia, convirtiendo así en inoperantes los medios del
rival con golpes incisivos dirigidos contra sus infraestructuras
y sus sistemas de mando y control”12. De este modo se
simplifica enormemente las estructuras de mando y la
transferencia del control directo de las operaciones al poder
político y se garantiza operaciones limpias e incluso
“amables”13 que se presentan como especialmente
adecuadas en el contexto actual de crisis económica y el
consiguiente recorte en los gastos militares

También podría gustarte