Está en la página 1de 3

COORDINACIÓN DE PLANIFICACION Y ECONOMIA

 Identificar las potencialidades económicas productivas


en el cambio de acción de los consejos comunales
[censo económico comuna)
 Promover las organizaciones socio productivas y otras
formas de asociaciones colectivas para la producción
según las potencialidades identificadas.
 Impulsar los circuitos y zonas económicas comunales
 Participar en ferias en economía comunal.

COORDINACIÓN DE SEGUIMIENTO DE PROYECTO


COMUNAL
 Impulsar promover y evaluar la elaboración de proyectos
comunales con el fin de dar respuesta soluciones a la
problemática del sector.
 Impulsar el levantamiento y diagnóstico de las
necesidades de los sectores para establecer las
prioridades para los proyectos comunales.
 Fortalecer mediantes talleres formativos la metodología
para la presentación de proyecto comunales ante el
consejo federal de gobierno y otras instituciones de
financiamiento público; Alcaldía, Gobernación, Pdvsa
entre otros.
 Taller de Administración, Ejecución y Rendición de
Cuenta de los Proyectos Comunales.
 Inspección in situ de los proyectos comunales
realizados.
COORDINACIÓN DE GESTION ALIMENTARIA
COMUNITARIA

 Promover la cogestión de los consejos locales de


abastecimientos popular, dando apoyo logístico y
formativo para garantizar la seguridad alimentaria
estipulada en el plan de la patria.
 Impulsar la formación socio política de los consejos
locales de abastecimiento popular en procura de trabajar
por proyectos sustentables productivos que garanticen la
seguridad alimentaria.
 Coordinar con las distintas Instituciones públicas y
privadas vinculadas a la gestión alimentaria.
 Fomentar las ferias alimentarias comunales.

SALA SITUACIONAL
 Control y seguimiento de gestión.
 Registro de estadística: Proyecto, Servicios Públicos
Evaluación, Requerimiento y Exigencias.
 Compilación de las cartografías sociales.
 Seguimiento y control de las ayudas técnicas y aportes
que otorga la alcaldía.

También podría gustarte