Está en la página 1de 1

Bodas de sangre es una obra literaria cuyo tema principal gira entorno a la vida y la muerte.

Donde
figuran los mitos, la pasión, las leyendas y los paisajes que desencadenan en los celos, la persecución
y la muerte.
Su autor Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros (España). Estudió
filosofía y letras, además de derecho, en la Universidad de Granada. Fue un poeta y dramaturgo
astricto a la generación del 27. Destaca por su originalidad, hermetismo y los sentimientos. Escribió
su obra “Bodas de Sangre” a finales del verano de 1932 y murió el 19 de agosto de 1936.
La obra ocurre en Almería durante el verano de 1928 en España cuando el país era administrado
ante la dictadura de Primo de Rivera, quien suspendió la inquisición y prohibió los partidos
durante
políticos además de declarar el estado de guerra.
El argumento principal gira entorno al acuerdo matrimonial de dos jóvenes adinerados. La novia
muestra inclinación hacia un hombre casado perteneciente a la familia rival del Novio. Ella decide
seguir con la boda para ahuyentar estos sentimientos y reprimir su amor. La noche de bodas, la
pasión hace que los enamorados huyan seguidos por el novio que lucha contra el amante de su
esposa hasta la muerte. La novia queda condenada finalmente a la soledad.
La Novia es una mujer pasional quien alberga un malestar interior por sus deseos y los obstáculos
para conseguirlos. El Novio es trabajador y pacífico, es empujado a defender su honor llevándolo
así al destino trágico de la muerte. Leonardo es el protagonista trágico y el único con nombre
propio.
Es una obra en la que el autor se centra en lo psicológico frente a la acción, derivando a un nuevo
modo de construir a los personajes y de organizar y presentar la historia y sus motivos.

También podría gustarte