Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO

PRÁCTICA:
“DESGASTE EN MAQUINA LOS ANGELES”

ASIGNATURA:
PAVIMENTOS Y TERRACERIAS

PRESENTA:
TREJO GONZÁLEZ IVÁN
ASCENCIO RESENDIZ SAÚL
DÍAZ SAAVEDRA BERNARDO
HERRERA LÓPEZ JÓSE LUIS
CRUZ PÉREZ ALEXIS OCTAVIO

GRUPO: 7CV4

PROFESOR:
ING. HERNANDEZ AYALA OSCAR

FECHA DE ENTREGA: 29 DE NOVIEMBRE DE 2024


OBJETIVO

El objetivo de la prueba de desgaste por medio de la Máquina de los Ángeles es


determinar la resistencia a la trituración o abrasión de los materiales pétreos
utilizados en las mezclas asfálticas.
Para determinar la resistencia se hace actuar una carga abrasiva sobre la muestra
de material que se desee analizar. La carga abrasiva la proveerán unas esferas
metálicas estandarizadas que al interactuar con la muestra de material dentro de
la máquina de los ángeles alterarán su composición granulométrica triturando el
material, como resultado se tendrá una pérdida de material con respecto a su
masa inicial que determinará la calidad de este ante el desgaste o la abrasión.
EQUIPO
 Maquina de desgaste Los Ángeles
 Balanza con capacidad de 20 kg
 Mallas de ¾, ½, 3/8, y fondo
 Esferas metálicas de acero (11)
 Malla del #12
PROCEDIMIENTO

1.- Tomamos las mallas para materiales gruesos y comenzamos a cribar el


material con el objetivo de retener 2.5 kg en la malla 1/2 y 3/8, repetir varias veces
ya que se llenan las mallas y no permiten bajar en material entre malla y malla.
2.- Una vez recolectado los 2.5 kg década una de las gravas llevaremos el
material a la maquina de desgaste Los Ángeles, vaciando el contenido dentro.

3.- Ya que estamos realizando la variante B de composición granulométrica,


ingresaremos junto con el material 11 esferas de acero para que ayuden a la
trituración de las gravas.
4.- Configuraremos la máquina de tal forma que dará 500 vueltas para el
desgaste.

5.- Una vez terminadas las 500 vueltas quitaremos la tapa y daremos vuelta a la
maquina para vaciar el material en una charola debajo.
6.- cribaremos el material obtenido e la malla #12 y todo lo que retenga esa malla
lo pesaremos y tomaremos como nuestro peso final.

Cálculos

Datos:
Winicial= 4934 g
Wfinal= 2955.50 g

Winicial−Wfinal
DESGASTE= x 10 0
Winicial
Winicial−Wfinal
DESGASTE= x 10 0
Winicial
4934 g−2955.50 g
as DESGASTE= x 10 0=40.10 %
4934 g

También podría gustarte