Está en la página 1de 48

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Informe de Rendición de Cuentas 2014


del Instituto Tecnológico
de Milpa Alta

Ing. Fernando Chapa Lara


Director

México D.F. a 27 de Febrero de 2015


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

IV.- AVANCE EN EL LOGRO DE LAS METAS INSTITUCIONALES


POR PROCESO ESTRATÉGICO

Académico Planeación Vinculación Calidad

Administración de los Recursos

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

a.- Proceso Estratégico: Académico


META: 1. Al 2014, el 100% de los profesores habrán participado en cursos de actualización
docente y /o profesional.

Curso Curso

Métodos Estadísticos en Sistemas de Gestión de la


Ingeniería Calidad
Derive Proyectos Integradores
para el Modelo de
Office Básico
Competencias
Proyectos Integradores
Métodos Estadísticos I .
para el Modelo de Cantidad Programada: 54 profesores
Competencias Cantidad Alcanzada: 54 profesores
Métodos Estadísticos I Resultado: Se logró el 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

a.- Proceso Estratégico: Académico


META: 2. Alcanzar en el 2014, una eficiencia terminal del 10% en los programas educativos
de licenciatura.

En el año 2014, egresaron 75 estudiantes de las


carreras ofertadas por la Institución.

Cantidad Programada: 50 Estudiantes


Cantidad
CANTIDADAlcanzada: 75 Estudiantes
PROGRAMADA:
Resultado: Meta Superada
CANTIDAD ALCANZADA:

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

a.- Proceso Estratégico: Académico


META: 3. Lograr para el 2014 incrementar a 1400 estudiantes la matrícula de licenciatura.
Semestre Agosto-Diciembre 2014
Semestre Enero-Junio 2014

Cantidad Programada: 1400 Estudiantes


Cantidad Alcanzada: 988 Estudiantes
Resultado: Esta meta se logró en un 71%
Informe de Rendición de Cuentas 2014
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

a.- Proceso Estratégico: Académico


META: 8. Para el 2014, lograr que el 10% de los estudiantes participen en eventos de
Innovación Tecnológica y Ciencias Básicas.
 Encuentro Nacional de Innovación Tecnológica 2014  Evento Nacional de Ciencias Básicas (Fase local)
(Fase local)
Disciplinas de Física, Química y Matemáticas.
Participantes Hombres Mujeres Total
Participantes 17
No. De 2 3 5
alumnos

 Evento Nacional de Ciencias Básicas (Fase local)


Área de conocimiento de Ciencias Económico-Administrativas Cantidad Programada: 140 Estudiantes
Cantidad Alcanzada: 36 Estudiantes
Resultado: Esta meta se logró en un 3%
Participantes 14

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

a.- Proceso Estratégico: Académico


META: 14. Para el 2014, lograr que el 2% de los estudiantes desarrollen competencias en
una segunda lengua.
Carrera Estudiantes con competencias
en segunda lengua
Ingeniería en Sistemas 24
Computacionales
Ingeniería en Industrias Alimentarias 4
Ingeniería en Gestión Empresarial 1
Ingeniería Bioquímica 4

Cantidad Programada: 28 Estudiantes


Cantidad Alcanzada: 33 Estudiantes
Resultado: Meta Superada
Informe de Rendición de Cuentas 2014
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

a.- Proceso Estratégico: Académico


META: 24. Lograr que en el 2014, el 100% de los programas educativos de licenciatura se
orienten al desarrollo de competencias profesionales.
Carreras ofertadas orientadas al desarrollo de competencias
profesionales
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería Bioquímica

Cantidad Programada: 4 Programas


Cantidad Alcanzada: 4 Programas
Resultado: Esta meta se logró en un 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


META: 6. Para el 2014, el Instituto Tecnológico consolidará al 100% la operación del
Consejo Institucional de Vinculación. Propósito del Consejo de Vinculación
 El 10 de abril de 2014 se conforma el Consejo de Generar Vacantes de Residencias
Vinculación integrado por los 12 Institutos Tecnológicos del
Distrito Federal y la COPARMEX Profesionales.
Mantener la pertinencia de las carreras.
Crear una Bolsa de Trabajo.
Catálogo de Servicios (cursos, asesoría entre
otros).
Servicio social.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


META: 6. Para el 2014, el Instituto Tecnológico consolidará al 100% la operación del
Consejo Institucional de Vinculación (continuación).
 Convenios y Acuerdos de colaboración realizados en el 2014

Empresa o Institución Sector Modalidad Área del Fecha


Conocimiento
Cetis 167 Público Servicio Social Medio Superior 23/10/2014
y Residencias
Profesionales
Hacking México Privado Certificación Seguridad 03/11/2014 Cantidad Programada: 1 Consejo
Informática Cantidad Alcanzada: 1 Consejo
Sembrador Privado Residencias Financiamiento 27/11/2014 Resultado: Esta meta se logró en un
Circulo de Servicios Populares Profesionales al Sector Agrícola 100%
Generatoris S.A. de C.V. Privado Residencias Equipos Piloto 16/12/2014
Profesionales para Capacitación
y Enseñanza
Hospital Infantil de México Público Servicio Social Ciencias de la 01/10/2014
Federico Gómez y Residencias Salud
Profesionales
Informe de Rendición de Cuentas 2014
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


META: 7. Para el 2014, se habrá encuestado al 50% de los egresados de las últimas dos
generaciones del Tecnológico.
Realización de encuestas
Reunión de egresados

Cantidad Programada: 25 Egresados


Cantidad Alcanzada: 23 Egresados
Resultado: Esta meta se logró en un 46%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


META: 15. Para el 2014, lograr que el 100% de los estudiantes, realicen su servicio social en
programas de interés público, desarrollo comunitario y rezago educativo.
Total de estudiantes de distintas carreras en Servicio
Social durante el 2014.

Sector Hombres Mujeres Total


Educativo (Propia 16 33 49
Institución)
Publico 37 36 73
Privado 0 0 0
Cantidad Programada: 60 Estudiantes
Social 1 2 3 Cantidad Alcanzada: 125 Estudiantes
Total 54 71 125 Resultado: Meta Superada

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


 PROYECTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDURISMO EN LOS JÓVENES DEL
DISTRITO FEDERAL.

Del 22 de mayo al 13 de junio de 2014 el Instituto Tecnológico de Milpa Alta fue sede del programa Trep
Camp, de Impulsa, para los Tecnológicos de Tlalpan, Milpa Alta y Milpa Alta II, en el que participaron 155
alumnos de estos planteles.

10 alumnos y 2 docentes del ITMA asistieron al Demo


Day de los Institutos Tecnológicos realizado el 24 de junio
de 2014 en el IT de Gustavo A. Madero participando con
5 proyectos.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


 PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL (PIAD)

Catorce estudiantes del Tecnológico participaron como Personal de Apoyo Voluntario en el PIAD del 14 de
octubre al 3 de noviembre de 2014.

Se atendieron 71 escuelas de la delegación Xochimilco con 171 aulas, 41 escuelas de la delegación Miguel
Hidalgo con un total de 85 aulas, más 3 aulas de la escuela primaria “Lic. Miguel Alemán” de San Salvador
Cuauhtenco.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

b.- Proceso Estratégico: Vinculación


 CURSO Y TALLERES DE CAPACITACIÓN
Los días 24 y 25 de noviembre de 2014 se llevó a cabo en las instalaciones del ITMA el curso “Contraloría
Ciudadana” de 9:00 a 15:00 horas impartido por los instructores Lic. Alma Nayeli Chávez Fernández y Lic. Erick
Ojeda Gutiérrez, ambos coordinadores de proyectos de la Contraloría General del Distrito Federal.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 9. Al 2014, implementar al 100% una red de telecomunicaciones, configurada como
una red privada.

Durante el 2014 en el Instituto Tecnológico


de Milpa Alta se implementó el servicio de
internet de la red NIBA con un ancho de
banda de 100 Mbps.
Cantidad Programada: 1 Red
Cantidad Alcanzada: 1 Red
Resultado: Esta meta se logró en un 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 11. Para el 2014, aumentar al 100% la visibilidad y el interés académico para visitar
el SNIT en Internet. Consulta de convocatoria del SNIT
Consulta manual del MEG

Consulta manual del SGC

Cantidad Programada: 54 Visitas


Cantidad Alcanzada: 100 Visitas
Resultado: Meta superada

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 13. Al 2014 lograr que el 100% el Instituto Tecnológico cuente con un Plan Maestro
de Desarrollo (Documentos de Eficacia Planeación) para la consolidación de la
infraestructura educativa.
El Instituto Tecnológico de Milpa Alta participó en el Fondo de Aportaciones
Múltiples 2014 (FAM 2014) y fue beneficiado con $4,000,000.00, para la
construcción de cafetería, mantenimiento y reparación de la planta tratadora.

A la fecha la Institución esta en espera del recurso antes mencionado.

Cantidad Programada: 1 Plan maestro


Cantidad Alcanzada: 1 Plan maestro
Resultado: Esta meta se cumplió al 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 16. En el 2014, el Instituto participará al 100% en las convocatorias del Programa de
Fortalecimiento Institucional.

El Tecnológico de Milpa Alta participó y


entrego su Proyecto Institucional de
Fortalecimiento del Instituto Tecnológico
(PIFIT) 2014-2018.

Cantidad Programada: 1 PIFIT


Cantidad Alcanzada: 1 PIFIT
Resultado: Esta meta se logró en un 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 17. Lograr al 2014, al 100% la presentación del informe de rendición de cuentas.

En el 2014 se presentó la rendición


de cuentas 2013.

Cantidad Programada: 1 Rendición


Cantidad Alcanzada: 1 Rendición
Resultado: Esta meta se logró en un 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 18. Lograr para el 2014, tener al 100% conectividad a Internet en el Centro de
Información.

La infraestructura de la “Red Niba”


proporciona conectividad a Internet
al Centro de Información.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 19. Para el 2014, que el 22% de las aulas estén equipadas con Tecnologías de la
Información y Comunicación.

La meta se cumplió en un 4%, y se cuenta con un aula


(audiovisual) con Tecnologías de la Información y Comunicación.
La Institución continúa realizando las gestiones ante autoridades
para cumplir con la meta.

Cantidad Programada: 5 Aulas


Cantidad Alcanzada: 1 Aula
Resultado: Esta meta se logró en un 4%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 20. Para el 2014, incrementar la Infraestructura en Cómputo para lograr un
indicador de 10 estudiantes por computadora.

En el 2014 se logró un indicador de 46 estudiantes por


computadora, se continúa realizando las gestiones ante
autoridades para cumplir con la meta.

Cantidad Programada: 140 Computadoras


Cantidad Alcanzada: 30 Computadoras
Resultado: Se tiene un indicador de 46
estudiantes por computadora

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 21. Para el 2014, lograr que el 11% de los estudiantes participen en actividades de
cultura física y deporte.
Actividades Deportivas Semestre
Enero-Junio 2014
Actividades Deportivas No. De Participantes
Ajedrez 8
Artes Marciales 17
Box 6
Entrenamiento Personal 4
Kung-Fu 4
Futbol 10
Voleibol 16
Actividad Extraescolar Externa 22
Total 87

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 21. Para el 2014, lograr que el 11% de los estudiantes participen en actividades de
cultura física y deporte (continuación).
Actividades Deportivas Semestre Agosto – Diciembre
2014.
Actividades Deportivas Total
Futbol 30 Parkour 7
Tae-kwon-do 7 Voleibol 5
Ajedrez 36 Acondicionamiento físico 14
Frontenis 23 Kung-fu 12
Box 25 Box sabatino 11
Tiro con arco 1 5 Total 254
Tiro con arco 2 6
Actividad extra escolar externa 34 Cantidad Programada: 150 Estudiantes
Basquetbol 24 Cantidad Alcanzada: 341 Estudiantes
Resultado: Meta superada
Danza deportiva 15

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

c.- Proceso Estratégico: Planeación


META: 22. Para el 2014, lograr que el 14% de los estudiantes participen en actividades
artísticas, cívicas y culturales. Escolta 7
Enero – Junio 2014 Agosto-Diciembre 2014 Desfiles Cívicos 180
ACTIVIDADES PARTICIPANTES ACTIVIDADES CULTURALES PARTICIPANTES Brigada Verde 13
CULTURALES
Alebrijes 22 Lectura 16 TOTAL 200
Artes plásticas 10 Teatro 14
Artes y manualidades 6 Danza prehispánica 5 Eventos culturales locales 196
Reciclaje 8 Lectura 2 4
Eventos culturales externos 19
Artes plásticas 2 7 Producción musical 6
Dance 5 Dibujo 7
Dibujo artístico 14 Cine club 18 TOTAL 215
Técnicas de imitación 3 TOTAL 70
Guitarra 20
Partitura 7
Poits 9
Producción de dj’s 4
Teatro 10
TOTAL 125
Cantidad Programada: 200 Estudiantes
Cantidad Alcanzada: 610 Estudiantes
Resultado: meta superada
Informe de Rendición de Cuentas 2014
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

d.- Proceso Estratégico: Calidad


META: 4. Al 2014 el 15% de los estudiantes inscritos en licenciatura contarán con una beca
de algún programa nacional.
CICLO ESCOLAR 2013-2014

Ciclo No. Monto Monto anual


Alumnos mensual
2 27 $22,410.00 $268,920.00
3 49 $45,080.00 $540,960.00
4 26 $26,000.00 $312,000.00
5 27 $27,000.00 $ 324,000.00
TOTAL 129 $1,445,880.00

Cantidad Programada: 210 Estudiantes


Cantidad Alcanzada: 129 Estudiantes
Resultado: Esta meta se logró en un 9%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

d.- Proceso Estratégico: Calidad


META: 5. En 2014 el Instituto Tecnológico mantendrá certificado su modelo de equidad de
género al 100% .

Se reinicio el proceso de Certificación del Modelo Equidad de


Género y la Institución iniciará con los procedimientos de
acuerdo al plan de trabajo para la transición al MEG 2012.

Cantidad Programada: 1 Instituto


Cantidad Alcanzada: 1 Instituto
Resultado: Esta meta se logró en un 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

d.- Proceso Estratégico: Calidad


META: 9. Al 2014 el Instituto Tecnológico tendrá certificado su proceso educativo al 100% .

El día 13 de julio del 2014 finalizó el periodo de certificación en


SGC. Se realizó la Revisión por la Dirección a Nivel Plantel el día
27 de agosto del 2014 con la participación de todo el personal
directivo y responsables de procedimientos del SGC. Los días 11
y 12 de septiembre se llevó a cabo la revisión por la dirección a
nivel central en las oficinas del Tecnológico Nacional de México.

Cantidad Programada: 1 Instituto


Cantidad Alcanzada: 1 Instituto
Resultado: Esta meta se logró en un 100 %

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

d.- Proceso Estratégico: Calidad


META: 12. En el 2014 se logrará el registro del 100% de participantes en eventos de
capacitación y desarrollo de directivos y personal de apoyo a la educación.
Curso Periodo No .de
participantes
Sistema De Gestión De La 4 al 8 de agosto de 2014 7 directivos y 2
Calidad administrativos
CLAVE: CP-D-01-065-065-14
Administración del Tiempo y 15 al17 2 directivos y 1
Manejo de Estrés de diciembre de 2014 administrativo
CLAVE: CP-A-04-357-069-14

Cantidad Programada: 16 Participantes


Cantidad Alcanzada: 12 Participantes
Resultado: Esta meta se logró en un 75%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

e.- Proceso Estratégico: Administración de los Recursos


META: 25. Para el 2014 lograr que el 100% de los directivos, personal de apoyo y asistencia
a la educación y docentes, participen en el Procedimiento para determinar y gestionar el
Ambiente de Trabajo.

EVENTOS EN EL 2014

Día del maestro

Aniversario del Tecnológico

Cena de fin de año


Cantidad Programada: 100 Trabajadores
Cantidad Alcanzada: 100 Trabajadores
Resultado: Esta meta se logró en un 100%

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

e.- Proceso Estratégico: Administración de los Recursos


META: 23. Para el 2014 integrar, gestionar y tramitar oportunamente el 100% de las
prestaciones procedentes, para el personal del Instituto y así garantizar la tranquilidad y
estabilidad laboral.

La meta se cumplió al 100%, todas las


prestaciones solicitadas por el personal
fueron tramitadas.

Cantidad Programada:50 Prestaciones


Cantidad Alcanzada: 52 Prestaciones
Resultado: Meta Superada

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

V.- GESTIÓN, CAPTACIÓN Y EJERCICIO


DE LOS RECURSOS FINANCIEROS

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Desglose de Ingresos Propios de enero a diciembre de 2014.

TOTAL DE INGRESOS PROPIOS EN EL 2014 $1,997,922.00

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Desglose de Ingresos de Recurso Federal de enero a


diciembre de 2014

TOTAL DE INGRESOS DE RECURSO FEDERAL EN EL 2014 $1,350,000.00

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Desglose de Egresos de enero a diciembre de 2014 correspondientes a


Recurso Federal

TOTAL DE EGRESOS
CORRESPONDIENTE
A RECURSO FEDERAL
$1,350,000.00

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Desglose de Egresos de enero a diciembre de 2014,


correspondientes a Ingresos Propios

TOTAL DE EGRESOS
CORRESPONDIENTE
A INGRESOS PROPIOS
$1,970,885.06

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

VI.- ESTRUCTURA
ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA DEL PLANTEL

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

La estructura organizacional bajo la


cual opera actualmente el Instituto
Tecnológico de Milpa Alta, es la
siguiente:

 1 Dirección
 1 Subdirección
 10 Jefaturas de departamento
 38 Docentes
 5 Personas de apoyo y asistencia a la
educación
 7 Personas de Limpieza
 4 Secretarias
 2 Personas de vigilancia
 2 Personas de Mantenimiento

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

VII.- INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

 22 aulas didácticas
 2 laboratorios múltiples
 2 laboratorios de cómputo
 2 jefaturas departamentales y cubículos de profesores
 2 bibliotecas departamentales
 2 aulas de usos múltiples, construidas en parte de la plaza de la
Institución.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

VIII.- PRINCIPALES LOGROS Y RECONOCIMIENTOS


INSTITUCIONALES

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

 Evento Nacional de Innovación Tecnológica etapa  Celebración del Sexto Aniversario de impartir
Regional conocimiento y formar profesionistas de alto
 Difusión intensiva y posicionamiento institucional en desempeño.
instituciones de nivel medio superior para alcanzar  Se llevó a cabo la Sexta Semana Académica y
una población estudiantil superior a los 1000 Semana de la Ciencia y Tecnología.
estudiantes.  Curso de titulación para los egresados de la carrera de
 En el 2014 se llevó a cabo la ceremonia de la tercera y Ingeniería en Sistemas Computacionales, para
cuarta generación de egresados. titularse por la opción v “Curso Especial de Titulación”.
 Curso para certificación en POSTGRESQL para 80  Ser sede del Trep Camp, donde los estudiantes se
estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas capacitaron para obtener competencias para realizar
Computacionales. un proyecto productivo.
 Firma de préstamos de equipos de laboratorio con la  Formar parte del Consejo de Vinculación de los
empresa Generatoris, S.A.de C.V. Tecnológicos del Distrito Federal.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

IX.- RETOS Y DESAFÍOS

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

 Acreditar los programas académicos ofertados, por organismos acreditadores reconocidos.


 Recertificación en el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2008.
 Recertificación del Modelo de Equidad de Género.
 Certificación en el Sistema de Gestión Ambiental.
 Incrementar la matricula a la capacidad máxima de la Unidad Académica Departamental.
 Promover y gestionar becas de algún programa nacional para los estudiantes inscritos.
 Equipar las aulas con TIC’s para elevar la calidad educativa.
 Incrementar la infraestructura de cómputo en los laboratorios para incrementar el índice de
estudiantes por computadora.
 Incrementar la cobertura de conectividad a Internet en los espacios de la Institución.
 Promover la actualización de los docentes y su formación profesional.
 Promover y propiciar el estudio de una segunda lengua.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

X.- CONCLUSIONES

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

El Tecnológico de Milpa Alta cuenta con una planta docente capacitada para guiar y
preparar a los estudiantes en competencias profesionales necesarias para
desenvolverse en el entorno laboral de nuestro país. La comunidad académica
utiliza de manera eficiente los recursos económicos y humanos para alcanzar los
objetivos y metas establecidas en el Programa de Trabajo Anual; al mismo tiempo
reconocemos que se tienen fortalezas y debilidades, y que algunas de ellas pueden
ser solventadas en corto plazo y otras se requiere mayor inversión de recursos,
tiempo y esfuerzo.

Informe de Rendición de Cuentas 2014


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Pongo a su disposición este informe de rendición de


cuentas correspondiente al año 2014, para su análisis
y retroalimentación si así lo consideran necesario en
el portal del plantel.

www.itmilpaalta.edu.mx

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS!!

Informe de Rendición de Cuentas 2014

También podría gustarte