Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA

SEMANA X

Nombre del estudiante


Fecha de entrega
Carrera
DESARROLLO
Lea atentamente la siguiente situación y analice la información de acuerdo con los contenidos revisados
en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación:

Usted calculo el sueldo de un trabajador contratado en semana anteriores. Imagine que este trabajador
tomó una licencia médica por 10 días en el mes de abril 2020. Para la presente tarea, considere la
liquidación trabajada en la semana anterior.

Luego de revisar los antecedentes, responda utilizando la plantilla propuesta:

1. Complete los antecedentes del trabajador en la licencia médica ( 1 punto).


2. Indique las acciones que debe realizar para tramitarla (2 puntos).

Lo primero que tiene que realizar el trabajador es que tiene que acudir a un profesional de la salud que
evalúa si situación y decide extenderle una licencia medica, por una determinada cantidad de días. La
licencia medida se emite mediante un formulario electronico que le llegara directamente al empleador si
se encuentra adscreito al sistema. Si no impresa del formulario electronico o una licencia en papel, que el
trabajador deberá entregar o enviar mediante coreo al empleador.

3. Calcule la remuneración del mes de abril, considerando los descuentos asociados a las cotizaciones
obligatoria y la licencia médica presentada por el trabajador (3 puntos)

RAZON SOCIAL: COMERCIALIZADORA


RUT: 13.861.067-4
DIRECCIÓN: EL ROMERAL 244
DÍAS: 20
NOMBRE: GERARDO EDUARDO MENDOZA NÚÑEZ
R.U.T: 20.208.900-6

SUELDO BASE $653.660 AFP 11,16% $72.948


GRATIFICACIÓN $84.889 SEGURO CESANTÍA 0,06% $3.922
FONASA 7% $45.756
TOTAL IMPONIBLE $738.549

ASIGNACIÓN FAMILIAR 0 COTIZ. ADICIONAL 0


ASIGNACIÓN MOVILIZACIÓN $35.000 IMPUESTO UNICO $7.987
ASIGNACIÓN COLACIÓN $40.000 PRESTAMO CUOTA 0
CUOTA SINDICAL 0
TOTAL HABERES $813.549 OTROS DESCUENTOS 0

RENTA IMPONIBLE $1.005.999 TOTAL DESCUENTOS $130.614


DESCTO PREVISIONAL 135.072
BASE IMPONIBLE 870.927
IMPUESTO SEGUNDA TASA 0,0 34.837
REBAJA 26.850

IMPUESTO A PAGAR 7.987 SUELDO LIQUIDO $682.935


ANTICIPO 0
LIQUIDACIÓN A PAGAR $682.935

Finalmente, a partir de lo aprendido en esta unidad, responda las siguientes preguntas:

1. A partir de lo aprendido, ¿cuáles son mis mayores fortalezas en el marco del proceso de pago de
remuneraciones y cotizaciones) (1 punto)

2. ¿Cuáles representan mis mayores debilidad u oportunidades de mejora en relación a este proceso
(1 punto).
3. ¿ Es esta un área en la que me gustaría continuar mi desarrollo profesional? ¿porqué? (1 punto).

Me gusta

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo referencia: libro

Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:

Barcelona, España: Tusquets editores.

Ejemplo referencia: capítulo de libro

Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador

(2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores.

Ejemplo referencia: artículo de revista académica

Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los

mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190.

Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de

especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacion-

conservacion-y-gestion-de-especies/

Ejemplo de referencia: ley o decreto

Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario

Oficial el 9 de marzo de 1994. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Recuperado

de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667

También podría gustarte