Está en la página 1de 6

Universidad Santiago de Cali ACTIVIDADES ACADÉMICAS Procesos de Administración

Facultad de Ciencias Diego Armando Galvis Serna


Económicas y Empresariales TRABAJO APLICADO 2023

Guía para la Elaboración Segundo Avance Trabajo


Aplicado

Presentación de la Actividad

Las organizaciones actuales requieren de gerentes capaces de implementar los procesos de la


administración como una herramienta gerencial que les permita generar ventajas competitivas,
logrando con ello impacto tanto a nivel de la industria como del sector. Muchos otros mecanismos
existen para lograrlo, pero lo más efectivo es poseer una visión estratégica centrada en el control
y la gestión.

En la siguiente actividad, los estudiantes deben organizarse en equipos de trabajo, y a partir de


los contenidos vistos en el curso deberán programar, planear, organizar, dirigir y controlar un
evento de Extensión Solidaria No remunerada, en el que intervengan una organización sin ánimo
de lucro para brindar apoyo desde la gestión social, a través de actividades que los mismos
estudiantes ideen.

Presentación de la Actividad

Tipo de Actividad Grupal


% de Evaluación 25% del valor de la nota del segundo corte
Formato de Entrega Digital
Fecha de presentación 18 de octubre de 2023

Desarrollo de la Actividad

1. Esta actividad se desarrollará en equipos de trabajo compuesto por 10 integrantes,


quienes deberán asumir roles de trabajo durante el semestre. Como equipo deben
definirse obligatoriamente los siguientes roles:

• Líder de equipo: Responsable de coordinar, monitorear y orientar las actividades de


trabajo
• Asistente de Equipo: Responsable de comunicar y hacer seguimiento a la agenda de
trabajo que hayan definido para el semestre
Universidad Santiago de Cali ACTIVIDADES ACADÉMICAS Procesos de Administración
Facultad de Ciencias Diego Armando Galvis Serna
Económicas y Empresariales TRABAJO APLICADO 2023

Los demás integrantes deberán definir sus roles según su interés y competencias dentro del
proyecto

2. Cada equipo de trabajo deberá ubicar y gestionar una Organización Sin Ánimo de Lucro
(Fundación Social, Animal o Ambiental; Comedores Comunitarios; Albergues; Centros de
Bienestar Familiar; etc.) o cualquier organización que realice gestión de impacto social.
3. El objetivo es que cada equipo debe idear un proyecto social en el que intervenga dicha
organización, identifique una problemática y gestionen una serie de actividades que
resuelva parcial o totalmente la problemática. Por ejemplo:

Un Comedor Comunitario apoya a las personas de escasos recursos, habitantes de la calle y


desplazados, con alimentos diarios para aportar a su bienestar. Como organización, una de las
necesidades más marcadas es el abastecimiento de alimentos para preparar la comida. Como
equipo pueden idear una campaña para recolectar y entregar dichos alimentos como
donación al comedor comunitario.

4. El proyecto debe constar de 2 actividades centrales:


4.1. Una actividad orientada a resolver la problemática de manera parcial o total
4.2. Un evento programado para un día en el que se entregue la solución a la problemática
5. Retome la información y desarrollo del trabajo de la primera entrega y continúe el
desarrollo del trabajo con los siguientes lineamientos:
5.1. Nombre del Proyecto
5.2. Fecha del Proyecto (Desde cuándo inicia y cuándo termina)
5.3. Descripción de la problemática (retome la información del primer avance y amplíe
según observaciones o interés de avance del trabajo)
5.4. Realice la descripción de la población beneficiada con el proyecto
5.5. Realice una justificación del proyecto sobre el que se caractericen las razones por las
cuales vale la pena intervenir la problemática de la organización
5.6. Diseñe un Objetivo General
5.7. Diseñe al menos 2 objetivos específicos
5.8. Describa el contexto donde se va a intervenir, es decir, ciudad, barrio, zona y a qué
área de la organización
5.9. Describa la metodología que van a implementar para: diseñar el proyecto,
organización y gestionar las actividades
5.10. Describa la propuesta para intervenir y mejorar la problemática intervenida.
Detalle qué se quiere hacer y en qué consiste
5.11. Defina todas las actividades mínimas necesarias para diseñar, programar,
ejecutar y controlar el proyecto
5.12. Caracterice las estrategias que van a implementar para lograr que se cumpla la
propuesta del proyecto y cada uno de los objetivos planteados. Las estrategias deben
contar con las acciones, tácticas y responsables
5.13. Diseñe el plan de trabajo que involucra el proyecto de principio a fin. Consigne
todo en un cronograma y diagrama de Gantt.
Universidad Santiago de Cali ACTIVIDADES ACADÉMICAS Procesos de Administración
Facultad de Ciencias Diego Armando Galvis Serna
Económicas y Empresariales TRABAJO APLICADO 2023

5.14. Describa los resultados que se esperan alcanzar con el proyecto


5.15. Realice un primer avance del presupuesto que se gestionaría en el proyecto
6. Describa los roles que se han definido como equipo y caracterice las funciones que cada
uno ha asumido
7. Describa las actividades y el trabajo que han desarrollado hasta el momento y qué
resultados parciales han logrado. Determine el porcentaje de avance hasta el momento.
8. Evalúen el desempeño como equipo y con apoyo del líder, cada integrante debe valorar
su trabajo parcial hasta el momento. Para ello, tengan en cuenta la siguiente matriz:

1. Gestión de Equipo
Integrante Descripción del trabajo y aporte realizado Valoración
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
1 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
2 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
3 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
4 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
5 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
6 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
7 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
8 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
9 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Nombre Integrante Describa cuál fue el trabajo que realizó el estudiante, cuál Escriba una nota
10 su aporte, de qué manera colaboró y con qué recursos. que considere se
Explique qué tan atento estuvo al trabajo y que tanto realizó merece el
estudiante
Observaciones
Universidad Santiago de Cali ACTIVIDADES ACADÉMICAS Procesos de Administración
Facultad de Ciencias Diego Armando Galvis Serna
Económicas y Empresariales TRABAJO APLICADO 2023

Escriba información que considere relevante mencionar derivada del


ejercicio y que el docente deba tener en cuenta al momento de revisar y
calificar el trabajo

6. Elabore un documento en formato Word siguiendo los lineamientos de las normas APA.
Tengan en cuenta la matriz anterior.
7. Desarrolle el documento y registre el nombre de todos los integrantes. Si un estudiante no
está registrado NO TENDRA NOTA SIN EXCEPCIÓN ALGUNA
8. Exporte el documento en formato Word y entréguelo por el medio que el docente haya
dispuesto

Lineamientos para el desarrollo del avance

1. Se debe entregar el avance en un documento Word, aplicando los lineamientos de las


normas APA
2. El documento debe contar con los siguientes apartados
a. Portada: Con la información preliminar del curso, datos de todos los integrantes
y referencia institucional (ubique un ejemplo en internet)
b. Tabla de contenido: debe enlistarse el contenido del documento
c. Introducción: redacte la presentación del trabajo desde el qué, cómo, por qué y
para qué. Si tiene dudas de hacer una introducción consulte en alguna fuente de
información confiable
d. Desarrollo del trabajo: Consigne el desarrollo de las indicaciones antes descritas
e. Conclusiones: Describa las conclusiones de este segundo avance
f. Referencias: Ubique las referencias que implique el desarrollo del trabajo
3. Precise el documento teniendo en cuenta elementos de ortografía, gramática, coherencia
y cohesión
4. Registre los datos de todos los compañeros. Si algún estudiante no aparece registrado
en el trabajo NO TENDRÁ NOTA DE LA ACTIVIDAD SIN EXCEPCIÓN ALGUNA

Entregable

Se debe realizar la entrega de un documento en Word y entréguelo por el medio que el docente
haya dispuesto
Universidad Santiago de Cali ACTIVIDADES ACADÉMICAS Procesos de Administración
Facultad de Ciencias Diego Armando Galvis Serna
Económicas y Empresariales TRABAJO APLICADO 2023

Rúbrica de Evaluación

COMPETENCIA
ASPECTOS MIVELES DE DOMINIO DE COMPETENCIAS VALORACÓN
EVALUADOS Excelente Sobresaliente Aceptable Insuficiente Deficiente MÁXIMA
Desarrolla el Desarrolla el Desarrolla el Desarrolla No se
trabajo siguiendo trabajo siguiendo trabajo algunos presentó el
cada uno de los cada uno de los siguiendo criterios desarrollo
criterios criterios algunos de los solicitados en de la
Desarrollo y solicitados y solicitados sin criterios la guía y actividad
Contenido
Temático
describiéndolos
de forma amplia
una descripción
amplia
solicitados, sin
realizar una
realiza una
descripción y
1
descripción caracterización
amplia del básica
contenido
1,0 0,75 0,5 0,25 0
Construye una Construye una Construye una Construye una No se
propuesta de propuesta de propuesta propuesta presentó el
proyecto amplia, proyecto básica del insuficiente del desarrollo
con todos los adecuada, con proyecto, con proyecto, no de la
elementos algunos algunos hay claridad en actividad
Diseño y solicitados. El elementos elementos el alcance y los
consolidación
del proyecto
alcance y solicitados. El solicitados. El objetivos, se 1
objetivos son alcance y alcance y los nota desorden
claros y objetivos son objetivo no son y falta de
relevantes claros y tan claros y compromiso en
pertinentes pertinentes el trabajo
1,0 0,75 0,5 0,25 0
Apropia y aplica Apropia y aplica Tiene en cuenta No tiene en No se
los temas vistos algunos temas algunos temas cuenta los presentó el
en clase, vistos en clase, vistos en clase, temas vistos desarrollo
caracterizándolos caracterizándolos pero los en clase para de la
Abordaje
temático
a aplicándolos al
desarrollo del
en el desarrollo
del proyecto
relaciona
manera
de relacionarlos
en el proyecto
actividad
1
proyecto inadecuada en
el proyecto
1,0 0,75 0,5 0,25 0
Presenta un Presenta un Presenta un Presenta un No se
documento documento documento con documento con presentó el
formal académico formal académico una problemas de desarrollo
Redacción con una buena con una organización organización y de la
del organización, con organización básica, redacción, actividad
documento, todos los adecuada, presentando presenta
organización
de la
elementos
solicitados,
presenta
manejo
un algunos errores
de redacción,
errores
ortográficos.
1
información y maneja adecuado de la sistematización. No tiene en
forma adecuadamente cohesión y Presenta cuenta todos
la coherencia y coherencia, pero inconsistencias los elementos
cohesión, así el lenguaje en algunos solicitados y se
como del uso de implementado es aspectos nota
Universidad Santiago de Cali ACTIVIDADES ACADÉMICAS Procesos de Administración
Facultad de Ciencias Diego Armando Galvis Serna
Económicas y Empresariales TRABAJO APLICADO 2023

un lenguaje poco técnico con relacionados inconsistencias


técnico acorde a falencias en la con la en la
su nivel de redacción, coherencia y la coherencia y
formación amplitud y cohesión cohesión
expresión
narrativa
1,0 0,75 0,5 0,25 0
El documento El documento El documento El documento
está organizado contiene contiene aborda de
bajo los lineamientos de algunos manera
lineamientos de las normas APA lineamientos de somera los
las normas APA con falencias en las normas lineamientos
Apropiación y la forma de citar APA, pero de las normas No se
aplicación de tanto autores presenta APA, con presentó el
los como inconsistencia errores desarrollo
lineamientos referencias. en la forma del grandes en de la 1
de las Algunos documento, la citaciones, actividad
apartados del forma de citar y organización
normas APA documento no la organización del texto,
cumplen con los de la estructura y
lineamientos información demás
elementos.
1,0 0,75 0,5 0,25 0

También podría gustarte