Está en la página 1de 45

SECCIÓN HABILIDADES

HABILIDAD VERBAL
TEXTO 1
En los últimos años, el mercado de mascotas ha crecido D) a los cambios que ocurren en el creciente mercado pe-
significativamente. No obstante, un reciente estudio ha ruano de mascotas.
revelado un singular dato: a pesar de que los perros si- E) a la creciente preferencia por los gatos y por los perros
guen siendo la mascota que más tienen los hogares, cada entre los peruanos.
vez son más las familias que optan por un gato.
Es así que la tenencia de los gatos en los hogares peruanos
JERARQUÍA TEXTUAL
ha crecido en el último año en 59%, frente a la de perros,
que lo hizo en 30%. Además, en ambos casos, las hem- Los dos textos se refieren al crecimiento significativo en
bras son las preferidas. El estudio precisa también que, el mercado de mascotas en el Perú. Relacionado no solo
en el caso de los perros, se presenta igual situación: 41% con sus preferencias, sino con los consumos que se reali-
prefiere a las hembras; el 21%, a los machos. En cuanto zan a partir de ellas.
a los gatos, el 42% opta por hembras y 38% por machos,
es decir, la diferencia en felinos es menor.
Con espacios cada vez más reducidos, las mascotas pe-
a los cambios que ocurren en el creciente mercado perua-
queñas son la principal elección en los hogares y su te-
no de mascotas.
nencia ha crecido mucho. Aquí hablamos, dice Cecilia
Ballarin, firmante del estudio, de mascotas muy peque-
ñas, de hasta 5,5 kg. La tenencia de mascotas pequeñas, Pregunta 2
de hasta 11,5 kg, solo ha crecido 2%. Mientras que las de En el texto, el vocablo PESA se emplea en el sentido de
mayor peso ha decrecido, como el caso de las mascotas
que pesan hasta 22,5 kg, con un descenso de – 15%, y A) costo B) cualidad
los de tamaño grande, de más de 22,6 kg ha descendido C) rédito D) retribución
en – 48%. E) demanda
Si hablamos de gasto en alimentos, el consumo medio se
elevó en el último año en un 10% frente al gasto medio, SENTIDO CONTEXTUAL
que creció en 5%, mientras que la frecuencia de compra
lo hizo en 14%. «Hoy, lo que pesa más en venta son El párrafo donde aparece el término hace referencia a que
los alimentos secos (croquetas), pero los húmedos, que los consumos se han elevado y si eso se relaciona con la
representan aún poco, son los que más están creciendo ‘venta’ vemos que se refiere a que ‘pesa más’ en ganan-
en demanda», sostuvo. «Sin duda es un mercado que está cias, o sea, que se emplea en el sentido de rédito.
avanzando a tasas muy altas y que ha generado la entrada Rédito. 1. m. Renta, utilidad o beneficio renovable que
de nuevas marcas. Hoy, compiten en la categoría de pe- rinde un capital.
rros unas 40 y en gatos, 25», señaló Ballarin.
https://www.kantar.com/latin-america/inspiracion/consumo-
masivo/hogares-con-mascotas
rédito

Pregunta 1 Pregunta 3
El texto y la infografía presentan información en torno A partir de la información proporcionada en la infografía,
se puede sostener que
A) a las nuevas costumbres que adoptan los peruanos due- A) los peruanos invierten cada vez más dinero y tiempo
ños de mascotas. en el cuidado de sus mascotas.
B) al crecimiento de la tenencia de mascotas en los hoga- B) los dueños de las mascotas juegan cada vez más con
res de los peruanos. sus perros que con sus gatos.
C) a la modificación de costumbres que experimentan los C) en todo el territorio nacional, dentro de poco tiempo,
dueños de mascotas. se adoptará más gatos que perros.
D) las personas prefieren que sus mascotas se alimenten C) sus dueños consideraban la anterior como menos bene-
sanamente y gastan para ello. ficiosa.
E) el frío obliga, en algunas zonas del Perú, a vestir a las D) las personas siguen las recomendaciones de las veteri-
mascotas para así protegerlos. narias.
E) estás ahora crezcan de forma regular, saludable y sos-
tenida.
INFERENCIA

Se menciona que, en el 2021, la comida casera ha sido


INFERENCIA TEXTUAL
desplazada por alimentos secos (croquetas) más caros. La
causa de la inversión es sin duda una mayor preocupación El texto discontinuo menciona que se percibe un creci-
por su alimentación. miento en el consumo de alimento seco versus comida
casera.
Se puede inferir que antaño se alimentaba a las mascotas
las personas prefieren que sus mascotas se alimenten sa-
con alimento casero, empero hogaño las familias pre-
namente y gastan para ello.
fieren comprar croquetas al ser más beneficiosas, sobre
todo, en el factor tiempo.
Pregunta 4
El texto establece una relación ____________ entre Sus dueños consideraban la anterior como menos bene-
____________. ficiosa

A) parcial - peso de mascota y dinero


TEXTO 2
B) analógica - tipo de alimento y de mascota
C) antinómica - la elección del sexo y el espacio Texto A
D) hiperbólica - los tamaños de las mascotas
El presidente Nayib Bukele ha dado a conocer su deseo de
E) causal - tamaño de vivienda y mascota
ser reelegido una vez que finalice su primer mandato de
cinco años. Según una última encuesta, siete de cada diez
INFERENCIA TEXTUAL salvadoreños están a favor de que Bukele se presente a los
comicios presidenciales de febrero de 2024 en busca de
El texto menciona que: «(…) Con espacios cada vez más
la reelección, pese a que la Constitución de El Salvador
reducidos, las mascotas pequeñas son la principal elección
no lo permite.
en los hogares y su tenencia ha crecido mucho (…)».
El estudio señala que un 68,3 % de los consultados tiene
Por ello, un motivo para la elección de mascotas pequeñas
una opinión favorable a la reelección, frente a un 13,1 %
es el espacio reducido de los nuevos hogares.
que se manifestó en contra, El trabajo cuenta con un mar-
gen de error del 2,6 % y un nivel de confianza del 95 %.
«Los salvadoreños siguen divididos sobre si la Constitu-
causal - tamaño de vivienda y mascota
ción del país permite o no la reelección inmediata del
presidente de la República», dijo La Prensa Gráfica, uno
Pregunta 5 de los diarios más importantes de El Salvador. «Hay ciu-
El cambio alimenticio de las mascotas implica que dadanos, sin embargo, que están convencidos de que la
Constitución no permite la reelección inmediata, pero aun
A) las tiendas que expenden las croquetas se hayan multi- así votarían por Nayib Bukele», agregó.
plicado.
B) ahora el gasto en sus croquetas ha crecido exponen- Aunque este régimen pone en riesgo los derechos huma-
cialmente. nos, muchos salvadoreños lo han justificado asegurando
que es lo que el país necesita para resolver sus problemá- Pregunta 6
ticas internas. Así, no es sorpresivo que, desde el anuncio
Ambos textos presentan información contrapuesta en tor-
de su candidatura a la reelección, Bukele haya recibido el
no a
apoyo de más del 60 % de los salvadoreños, que afirman
que lo apoyarán en su búsqueda de un segundo periodo A) las formas contradictorias que tienen los salvadoreños
presidencial. de percibir la democracia.
B) la legitimidad de la postulación a un segundo mandato
Adaptado de La Prensa Gráfica (2023, 18 de julio)
por parte de Nayib Bukele.
La reelección del presidente. Diario La Nación.
C) la percepción que la población salvadoreña tiene del
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/una-encuesta-
presidente Nayib Bukele.
revelo-que-la-mayoria-de-los-salvadorenos-esta-a-favor-
D) la polémica internacional que se ha generado en torno
de-que-nayib-bukele-busque-la-nid14032023/
al presidente de El Salvador.
Texto B E) las estadísticas que dan a Bukele como virtual presi-
dente reelecto de El Salvador.
Son constantes las denuncias internacionales que acusan
al gobierno de Nayib Bukele de violaciones a los derechos
humanos, pero esto no impide que el presidente «mille- AFIRMACIONES
nial», como le apodan algunos, busque una reelección,
En los textos se expone la cuestión sobre la controversial
aunque sea de forma ilegítima, amparado en una reso-
postulación de Bukele, pero en el plano de la legitimi-
lución que modificó la antigua ley que impedía que los
dad del hecho, se aprecian dos posiciones contrarias. En
mandatarios pudieran gobernar durante dos periodos con-
el texto A se deja en claro que la virtual postulación de
secutivos. En 2021, los magistrados del máximo tribunal
Bukele obedece al clamor popular lo que le daría legiti-
del país —nombrados por diputados oficialistas luego de
midad, pese a que no sería constitucional; mientras que el
que destituyeran a todos los funcionarios anteriores— ha-
texto B deja claro que esta postulación implica hollar las
bilitaron la reelección del polémico y popular gobernante.
normas constitucionales del país.
Desde su ascenso al poder en 2019, Bukele ha ocupado
portadas de medios de comunicación de todo el mundo
la legitimidad de la postulación a un segundo mandato por
por sus polémicas decisiones, su carácter dictatorial y sus
parte de Nayib Bukele.
estrictas medidas para combatir la violencia. Básicamen-
te, por la denominada «guerra contra las pandillas», en la
que se ha llevado a cabo cerca de 53 000 detenciones de Pregunta 7
muchachos sindicados por formar parte de grupos delic- En el texto A, el vocablo DESEO adquiere el sentido de
tivos y que, según Naciones Unidas, ha provocado más
A) confianza. B) esperanza.
de 6500 denuncias de atropellos a los derechos humanos.
C) aspiración. D) convencimiento.
Para sacar adelante estas medidas, el presidente salvado-
E) convicción.
reño aprobó un régimen de excepción que suspendió de-
rechos fundamentales y que se ha venido renovando desde
marzo de 2022 sin oposición del Legislativo, controlado SENTIDO CONTEXTUAL
por el partido de Bukele.
El vocablo DESEO refleja el proyecto que desea enca-
https://www.opendemocracy.net/es/ra-probable- minar Bukele, es decir, su reelección presidencial; por
reeleccion-de-bukele-en-el-salvador-amenaza- ello, podemos interpretar dicho término con la palabra
la-democracia-latinoamericana/ aspiración.

aspiración.
Pregunta 8 con el respaldo de un porcentaje de la población, expuesto
de manera explícita por el autor A, al margen de sus abu-
A partir de la información proporcionada en el texto B, es
sos para cumplir dichos objetivos.
compatible sostener que
A) algunos miembros del tribunal máximo son elegidos
su capacidad para resolver problemas de seguridad.
por el Parlamento nacional.
B) Bukele cuenta con la totalidad de votos en el seno de la
representación nacional. Pregunta 10
C) los salvadoreños deben soportar el régimen de excep- De la lectura del texto B, se puede afimar que una serie
ción decretado por Bukele. de medidas del presidente salvadoreño han sido posibles
D) la comunidad internacional juzga negativamente algu-
A) debido a que cuenta con mayoría en el Legislativo.
nas medidas de Bukele.
B) por la nula capacidad que tiene la política internacional.
E) el apoyo a Bukele se basa en las mínimas medidas de
C) gracias al respaldo de la población joven de El Salvador.
seguridad adoptadas.
D) al alto porcentaje con que cuenta su posible reelección.
E) a su audaz programa político para acabar con la co-
AFIRMACIONES rrupción.
En el texto B, se establece que la controversial aspiración
de Bukele ha sido calificada, por el sector internacional,
como aquella lucha del gobierno en contra de las pandi- INFERENCIAS
llas en la que no se respetan los derechos humanos de los
En el texto B se afirma que hubo una habilitación con-
arrestados.
gresal para la reelección de Bukele, de lo que podemos
inferir que el presidente podría contar con un respaldo en
la comunidad internacional juzga negativamente algunas el senado que facilitan sus decisiones políticas o sociales.
medidas de Bukele.

Pregunta 9 Debido a que cuenta con mayoría en el Legislativo.


De la lectura de ambos textos, se puede inferir que «los
que están convencidos de que la Constitución no permite
la reelección inmediata, pero aún así votarían por Nayib
INGLÉS
Bukele» lo harían, principalmente, debido a TEXTO 3
A) que ahora no existe ningún otro candidato «millenial». Bobi, an extraordinary Portuguese mastiff, set a new
B) los problemas que han dejado los políticos foráneos. record as the longest-lived dog. He passed away at the
C) la débil oposición que presentan los políticos oposito- remarkable age of 31 years and 165 days. His longevity
res. was nothing short of astonishing, given that his breed
D) su capacidad para resolver problemas de seguridad. typically lives between 12 and 14 years old according to
E) la reiterada y cerrada propaganda que hacen los me- the American Kennel Club. Bobi’s journey began in less-
dios. than-favorable circumstances when he and his siblings
were marked for an early grave right after birth. Leonel
Costa was 8 years old when he and his brothers hid Bobi
INFERENCIAS from their parents; they already had too many animals at
Ambos autores reconocen la capacidad que Bukele de- home, therefore, Leonel was afraid of keeping him. By
mostró para combatir a las pandillas, y por ello cuenta the time Bobi’s existence became known, he was too old
to be sacrificed and went on to live his record-breaking
life. Bobi lived his entire life with Leonel’s family in Pregunta 12
Conqueiros, a small Portuguese village about 150 kilome-
In the context, the word ASTONISHING implies
ters north of the capital of Lisbon.
In February this year, Guinness World Records (GWR) A) surprise B) irrreal
recognized Bobi as the world’s oldest living dog, surpas- C) fake D) usual
sing Spike, the chihuahua from Ohio, and the Australian E) expected
cattle-dog Bluey, who lived to be 29 years and 5 months
old. Bobi’s remarkable longevity was attributed to the
BOBI, THE WORLD’S OLDEST DOG EVER,
peaceful environment, a diet of shared meals with the fa-
DIED AGED 31.
mily, and his access to ample outdoor space. His eyesight
got deteriorated and his walking became harder as Bobi En el texto se utiliza la palabra ASTONISHING para des-
grew older but he still roamed freely wandering around cribir un suceso sorprendente, dado que la vida promedio
the cats, without a leash or chain, lived in a calm envi- de un mastín portugués es de 12 a 14 años y Bobi superó
ronment and ate human food soaked in water to remove dicha expectativa de vida.
seasonings. When he became 31 years old in May, he had
a birthday party where was attended by more than 100
surprise
people and a performing dance troupe, GWR said.
Adapted from Ronald, S. (2023, October 24). Bobi, the world’s
oldest dog ever, dies aged 31. CNN. https://www.edition.cnn.
Pregunta 13
com/2023/10/24/europe/bobi-oldest-ever-dog-diest-intl-scli/ According to the text, which of the following sentences
index.html is false?
Pregunta 11 A) Bobi's extraordinary old age is due to a healthy lifes-
What’s the main topic of the text? tyle.
B) Bobi's journey as a puppy began in favorable circum-
A) Leonel Costa’s journey to Guinness World Records stances.
B) Conqueiros, a small European village of old dogs C) Bobi lived more than twice as long as he was supposed
C) Living conditions of the oldest dogs in Europe to live.
D) Portuguese mastiff, a new dog breed in the world D) Leonel Costa saved Bobi's life when he was just a kid.
E) Life and death of the longest-lived dog in the world E) Guinness World Records recognized Bobi when he
was alive.
BOBI, THE WORLD’S OLDEST DOG EVER,
DIED AGED 31
BOBI, THE WORLD’S OLDEST DOG EVER,
En el texto se describe de la vida de un perro llamado DIED AGED 31.
Bobi, un mastín portugués, el cuál por su raza no te- En el texto se indica claramente que el viaje de Bobi em-
nía una alta expectativa de vida. Sin embargo, con una pezó en condiciones menos que favorables ya que él y
buena alimentación, cuidados y un buen estilo de vida sus hermanos estaban condenados a morir poco después
logró obtener un record Guinness, ya que vivió más de de nacer por lo tanto cualquier alternativa contraria seria
lo esperado. falsa.

Life and death of the longest-lived dog in the world Bobi's journey as a puppy began in favorable circumstances.
Pregunta 14
It can be inferred from the text that A healthy diet and regular exercise are the two secrets to
longevity in dogs.
A) dogs should spend a stay abroad in Portugal to live more.
B) dogs could live longer than their breed life expectancy. HABILIDAD LÓGICO-MATEMÁTICA
C) Bobi's Guinness World Record was awarded after his
death. Pregunta 16
D) for his last birthday party, Bobi didn't have health issues. Marcos le dice a Carlos: «Actualmente nuestras edades
E) dogs Spike and Bluey lived under terrible circumstances. están en la relación como 3 es a 2, y dentro de dos años
tú tendrás la edad que yo tuve cuando nuestras edades
BOBI, THE WORLD’S OLDEST DOG EVER, estaban en la relación como 9 es a 5». ¿Cuántos años más
DIED AGED 31. que Carlos tiene Marcos?

En base al texto podemos inferir que, gracias al estilo y A) 4 B) 6 C) 8


alimentación saludable de Bobi, es posible que los canes D) 10 E) 9
puedan vivir mucho más tiempo de lo esperado.
INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
dogs could live longer than their breed life expectancy. SIMBOLIZACIÓN Y ECUACIONES
Pasado Actual Dentro 2 años
Pregunta 15 Marcos 2k + 2 3k 3k + 2
Which of the following sentences would the author more Carlos k + 2 2k 2k + 2
likely agree with? 2k + 2 9
=
A) Bobi´s longevity is extraordinary because he lived his k+2 5
whole life in bad conditions. 10k + 10 = 9k + 18
B) A healthy diet and regular exercise are the two secrets k=8
to longevity in dogs.
Piden: Marcos – Carlos = 3k – 2k
C) Marking dogs for an early grave right after their birth
is common in Lisbon. ∴k=8
D) Dogs like Bobi could manage to overcome difficulties
and live longer. 8
E) Guinness World Records should recognize younger
dogs and not only old ones.
Pregunta 17
Tres urnas juntas contienen un total de 30 bolillas idénti-
BOBI, THE WORLD’S OLDEST DOG EVER, cas, en cantidades que están en progresión aritmética de
DIED AGED 31. razón 2. Si en cada urna se agregó una cantidad mínima
de bolillas de tal manera que la cantidad de bolillas en
En el texto se menciona que la increíble longevidad de
las tres resultaron iguales, ¿cuántas bolillas se agregó, en
Bobi se atribuye a una dieta de alimentos sin condimen-
total, en las tres urnas?
tos, un ambiente calmado y el acceso a un amplio espacio
de área libre para correr y hacer ejercicio. A) 8 B) 10 C) 9
D) 11 E) 6
INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN SIM- TRAZOS DE FIGURAS
BOLIZACIÓN Y ECUACIONES
cm M
1°urna 2°urna 3°urna 5

Inicio 8 10 12 cm
15
Agrego
mínimo 5 3 1
En c/urna
______________________________ N
Total = 13 + 13 + 13 = 39
Lmín = 220 + 60
Se aumento: 1°urna = 5 ∴ Lmín = 280 cm
2°urna = 3
3°urna = 1 280 cm
______________________
Total = 9 (mínimo) Pregunta 19
La figura representa un sólido formado por dos bloques
de cemento idénticos de forma de cilindro circular recto y
9
pegados en AB. En el punto P, se encuentra una hormiga
y debe trasladarse por los lados laterales de los cilindros
Pregunta 18 hasta el punto Q. ¿Cuál es la longitud del camino más
Al tallar un tronco de madera, se obtuvo un sólido com- corto que debe recorrer la hormiga para llegar a Q?
puesto por dos cubos, cuyas aristas miden 5 cm y 15 cm, P
respectivamente, como se muestra en la figura. ¿Cuál es B
10 cm 10 cm 20 cm
la longitud mínima que recorre una hormiga para pasar
por todas las aristas del sólido partiendo del vértice M y
culminando en el vértice N?
15p cm 15p cm

cm M
5
20 cm 10 cm 10 cm
cm
15 A
Cara Q
posterior
A) 20p cm B) 25p cm C) 15p cm
D) 30p cm E) 35p cm
N
A) 290 cm B) 270 cm C) 285 cm TRAZO DE FIGURAS
D) 275 cm E) 280 cm
Desarrollando el sólido formado por los cilindros tene-
mos:
B 5p P 15p B 20p B Pregunta 21
En la figura, la secuencia está formada sobre una mesa
con grupos de fichas negras y blancas del mismo tamaño.

LR
¿Cuántas fichas negras hay en el grupo G20?

m
ín
15p 15p 15p
cm

A A Q A ; ; ; ...
20p cm

∴ LRmín = 25p cm

G1 G1 G1
25p cm
A) 90 B) 88 C) 82
D) 86 E) 84
Pregunta 20
Daniel tiene siete llaves parecidas y diez candados distin-
INDUCTIVO GEOMÉTRICO
tos. Si a cada llave le corresponde solamente un candado,
¿cuántas veces, como mínimo, tendrá que probar las lla- ×2 + 3
ves para identificar, con seguridad, qué llave corresponde
a su respectivo candado? N° bolitas negras en G1 10 = 2 × 5

A) 43 B) 44 C) 42 N° bolitas negras en G2 14 = 2 × 7
D) 40 E) 41 N° bolitas negras en G3 18 = 2 × 9
N° bolitas negras en G20 2 × 43 = 86
CERTEZAS
N° intentos 86
1° LLAVE 9
2° LLAVE 8 Pregunta 22
3° LLAVE 7 La figura representa una cuadrícula. Determine el número
total de cuadrados que tienen como lados los segmentos
4° LLAVE 6
de la cuadrícula.
5° LLAVE 5
6° LLAVE 4 A) 46
7° LLAVE 3
B) 48

42 intentos C) 44

D) 45

E) 47
Pregunta 24
CONTEO DE FIGURAS
Enrique tiene un recipiente lleno con 25 litros de leche
4 y dos recipientes vacíos: uno de 5 y otro de 7 litros
1 2 de capacidad. Si no se permite realizar marcas en los
recipientes ni desperdiciar leche, ¿cuántos trasvases,
3 como mínimo, debe realizar Enrique para tener 4 litros
de leche en uno de los recipientes?
A) 6 B) 4 C) 5
D) 3 E) 7

TRASLADOS

4×4+3×3+2×2+1×1=30 25 5 7

∴ # de cuadrados=30+4×4=46
25 0 0

46 18 0 7

18 5 2
Pregunta 23 4°
En una caja, Juan tiene 39 bolos numerados con todos 23 0 2

los números pares consecutivos desde el 4 hasta el 80.
¿Cuántos bolos debe extraer al azar, como mínimo, para 23 2 0

tener la certeza de que la suma de los números de todos
los bolos extraídos es mayor que 128? 16 2 7
A) 8 B) 9 C) 11 16 5 4
D) 10 E) 12

CERTEZAS 6
Bolos: 4, 6, 8, 10, ..., 80
(tn= 2n + 2) Pregunta 25
Para visitar a su tía Rosa, Miguel realiza el siguiente reco-
4 + 6 + 8 + 10 +... + (2n + 2) > 128
rrido desde su casa: 500 m en dirección este, luego 200 m
( 2n + 6) n en dirección N30° E y finalmente 700 3 m en dirección
> 128
2 Sur, hasta llegar a la casa de su tía. ¿A qué distancia y en
qué dirección de la casa de Miguel se encuentra la casa
(n + 3)n > 128 de su tía?
∴ nmín= 10
A) 1200 3 m y S60° E
B) 1200 m y S30° E
10
C) 1200 m y N30° O
D) 1200 3 m y N60° E
E) 800 3 m y S60° E
PUNTOS CARDINALES RUTAS Y TRAYECTORIAS

¾¾ En la estructura, las rutas serán:


100 100 3 D F CEHIN
CEHGN
N N 30° N B G N HGN
E O 60°
O 700 3 HIN
S 500 E 100 O E MA
S S BDFGN
M BDFGHIN
120 600 3
0= BGHIN
x M A H I
BGN
30
C E → 8 rutas
diferentes

¾¾ De manera similar con MB...


Por notable x = 1200
→ 8 rutas diferentes
∴ Total de rutas distintas = 16
1200 m y N30°O

Pregunta 26 16
La figura representa una estructura hecha de alambre. Si
una hormiga se encuentra en el punto M, ¿de cuántas ru- Pregunta 27
tas distintas dispone para ir hasta el punto N recorriendo
Un comerciante invierte S/1800 en la compra de camisas
solo por el alambre, sin repetir punto?
cuyos precios unitarios son S/60, S/50 y S/40. Si compró,
por lo menos, dos camisas de cada precio y al vender las
N camisas compradas gana S/15 por cada una, ¿cuánto es la
máxima ganancia que puede obtener por la venta de todas
las camisas compradas?
A) S/600 B) S/660 C) S/645
M D) S/690 E) S/585

A) 18 B) 14 C) 16 INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
D) 12 E) 20 SIMBOLIZACIÓN Y ECUACIONES

¾¾ Del enunciado, para conseguir la máxima ganancia,


entonces:

Camisa A Camisa B Camisa C


Precio uni S/60 S/50 S/40
Cantidad x y z

(mínimo) (mínimo) (máximo)


¾¾ Dato: compra mínimo 2 camisas de cada precio  Segundo caso:
L L
Inversión total: 60x+50y+40z=1800 L L L 4=22
1 2 1
O O O O 8=23
1 3 3 1
6x+5y+4z=180 V V V V V 16=24
↓ ↓ ↓ 1 4 6 4 1
I I I I I I 32=25
2 4 37
Z Z Z Z Z Z Z 64=26
Ganmax=(2+4+37)×(S/15)=S/645. N N N N N N N N 128=27
A A A A A A A A A 256=28
∴ Total: 256 + 256 = 512
S/645

Pregunta 28 512
En el siguiente arreglo de letras, considerando igual
distancia mínima de una letra a otra en cada lectura, Pregunta 29
¿de cuántas maneras diferentes se puede leer la palabra
Luis sale diariamente a trabajar a la hora que marca el
LLOVIZNA?
reloj. ¿A qué hora sale Luis a trabajar?
L L
12
L L L
O O O O
V V V V V
I I I I I I
Z Z ZZ Z Z Z 9 a a 3
N N N N N N N N
A A A A A A A A A
A) 504 B) 514 C) 496
D) 576 E) 512 6

A) 7:24 a. m. B) 7:23 a. m.
CONTEO DE RUTAS Y PALABRAS
1 1
C) 7:23 a. m. D) 7:23 a. m.
 Primer caso: 12 13
1
L L E) 7:22 a. m.
14
L L L
O O O O
V V V V V
I I I I I I
Z Z Z Z Z Z Z
N N N N N N N N
A A A A A A A A A

27 + 27 = 256
Antonio
CRONOMETRÍA (ÁNGULOS) Marcos
Q
R S

12x
F G

a° a°
M N
10 – x
10 – x P

x A) P B) M C) R
D) N E) Q
¾¾ Recuerda que los avances de las manecillas son:

Horario ... x CINEMÁTICA INTUITIVA


Minutero ... 12x Antonio: v
¾¾ Luego: Marcos: 3v
Q
12x = 15 + 10 – x R S
13x = 25
25 300 13 F G
x= 1 23
13

300 M N
12x = P
13
1 Recuerda que los avances de Antonio y Marcos están en
12x = 23 minutos
13 la relación de 1 a 3 y la primera vez que ambos coinciden
es cuando Antonio ha • recorrido

4 bloques y Marcos a
recorrido 12 bloques ( 4 y 12 respectivamente).
1
7:23 a. m.
13 Avance Primera Segunda Tercera
de
Pregunta 30 Antonio
vez vez vez

Los puntos resaltados de una pista circular están igual- en S G N P Q P


mente espaciados. Marcos corre a una velocidad triple bloques: ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑
que la de Antonio. Ambos empiezan a correr al mismo 1 2 3 4 8 12
tiempo, desde el punto Q, en la misma dirección, tal Avance
... ... ...
como se muestra en la figura. ¿En qué punto después de de
... ... ...
la partida Marcos encontrará a Antonio por tercera vez? Marcos
en 3 6 9 12 24 36
bloques: ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
N F S P Q P

P
SECCIÓN CONOCIMIENTOS
ARITMÉTICA
REGLA DE DESCUENTO
Pregunta 31
DC=VN×r %×t
Al hacer un listado actualizado de los precios de todos los
productos de su bodega, Mario se percata de que estos se 21
350 =VN × % × 125
duplicaron respecto de los precios del año pasado. Si la 360
varianza de los precios del año pasado fue 5/2 y este año
21
hace un descuento de S/ 1 en cada producto para mantener 350 =
VN × × 125
su clientela, ¿cuál será la varianza de los precios de sus 36000
productos este año? VN=4800
A) 14 B) 12 C) 8 ¾¾ Relación:
D) 5 E) 10
4800 240
=
VA 233
ESTADÍSTICA

¾¾ Si la varianza de los precios de los productos del año VA=4660


pasado era: 5/2 ¾¾ Luego: S cifras=4+6+6+0=16
5
S2 =
2 Observación:
¾¾ Al duplicar los precios y rebajar un sol; por propiedad
Como podemos apreciar, esta resolución es la que ha
de la varianza esta quedar multiplicada por (22).
querido que un postulante la aplique, pero como sa-
5 2 bemos:
Es decir: (2 ) = 10
2
VA= VN – DC
¾¾ Luego de la varianza de precios de este año será:
S2 = 10 Reemplazando:
4660= 4800 – DC
DC= 140, no coincide con el dato inicial DC= 350.
10
Por lo tanto este problema tiene error de datos.
Pregunta 32
Raquel negocia una letra de cambio a 125 días de su ven-
cimiento, por lo cual obtendrá 350 soles de descuento, a 16
una tasa del 21 % anual. Si el valor nominal y el valor ac-
tual están en una relación de 240 a 233, respectivamente, Pregunta 33
determine la suma de cifras del valor actual.
Luis nació el año 19ab, siendo ab la suma de todas las raí-
A) 15 B) 12 C) 14 ces cúbicas de los números cubos perfectos del sistema de
D) 16 E) 10 numeración decimal que se representa con cuatro cifras
en el sistema octal. ¿En qué año nació Luis?
A) 1990 B) 1992 C) 1984
D) 1982 E) 1980
60 × 8 (60 + 2 x )10
POTENCIACIÓN =
1 3
1000(8) ≤ k3 ≤ 7777(8) 48 × 3 = 60 + 2x

1×83 ≤ k3 ≤ 84 – 1 144 = 60 + 2x

512 ≤ k3 ≤ 4095 84 = 2x

3 3 x = 42
512 ≤ k 3 ≤ 3 4095
8 ≤ k ≤ 15,9
¾¾ Luego: 42

ab= 8+9+10+11+12+13+14+15 GEOMETRÍA


ab= 92
⇒ 19ab= 1992
Pregunta 35
En el centro de un parque de forma circular, se coloca
∴ 1992
un aspersor de riego. Si el parque se ubica en un sistema
cartesiano cuyo borde pasa por los puntos (1; 0), (2; 3)
y (5; 0), halle las coordenadas del punto donde se en-
1992
cuentra el aspersor.

Pregunta 34 A) (3; 1) B) (1,5; 0,5) C) (3; 0)


D) (0; 3) E) (2,5; 0)
Una cuadrilla conformada por 60 obreros puede habilitar
completamente una zona afectada en 36 días, trabajando 8
horas diarias. Después de haber avanzado la tercera parte PLANO CARTESIANO
de todo el trabajo, se observa que la obra restante es el
triple de difícil que la obra ya realizada. Por esta razón, (2; 3)
B
para cumplir con el plazo establecido, se contrató cierta
cantidad de obreros con el doble de eficiencia que los
anteriores y todos juntos, trabajando 10 horas cada día,
completaron lo que faltaba de la obra. ¿Cuántos obreros
adicionales se contrató? (1; 0) A C (5; 0)
O (h; k)
A) 42 B) 48 C) 50
D) 46 E) 36

APLICACIÓN DE MAGNITUDES
2
Como se debe cumplir el tiempo (días) y el trabajo a realizar AB = (2 - 1)2 + 3 = 2
es el mismo. Solo trabajaremos con las magnitudes: 2
BC = (5 - 2)2 + 3 = 2 3
Obreros :O O DP D


AC = 4
Dificultad : D O IP h/d
O × h/d
Horas/diarias : h/d K=
D
¾¾ Como: (AC)2 = (BC)2 + (AB)2 ¾¾ Piden: F1F2
→ mABC = 90 F1F2 = 2c

(1; 0) + (5; 0) a = 37,5


(h; k) =
2 b = 22,5
∴ (h; k) = (3; 0) ¾¾ Por teorema de Pitágoras
a 2 = b2 + c 2
(37,5)2 = (22,5)2 + c2
(3; 0)
→ c = 30
∴ F1F2 = 60
Pregunta 36
La figura representa un espejo con un diseño cuyo borde 60 cm
corresponde a una elipse. El marco rectangular, que está
circunscrito al espejo, tiene un ancho de 2,5 cm. Si las Pregunta 37
dimensiones externas del marco miden AB = 0,5 m y
En la figura, se muestra el logo de una empresa con una
BC = 0,8 m, halle la distancia entre los focos correspon-
parte sombreada. En este logo, se observa cuatro semi-
dientes a dicho espejo.
círculos congruentes y tangentes a los lados del cuadrado
2,5
B 2,5 C ABCD, el cual está circunscrito a la circunferencia. Si los
2,5 2,5 diámetros de los semicírculos son paralelos a los lados BC
y CD, respectivamente, y AB=4cm, halle el área de la
región sombreada.
B C

2,5 2,5
A 2,5 2,5 D

A) 60 cm B) 80 cm C) 70 cm
D) 50 cm E) 90 cm

ECUACIÓN DE LA ELIPSE
A D
B C
2,5 cm
A) 4(4 – π) cm2 B) 2(6 – π) cm2
22,5 cm a C) (16 – π) cm2 D) 2(8 – π) cm2
b
E) 2(5 – π) cm2

50 cm F1 c c F2
a

A 37,5 cm D
2,5 cm
80 cm
ÁREA DE REGIONES SOMBREADAS
Q
B C
β

1
2 B

1
1 1 1 1 P 80°
A β C

2 1

1
A D A) 60° B) 50° C) 45°
2 2 C) 53° E) 74°
Sx=Área de la región sombreada
Se observa que las 4 formas circulares congruentes, equi- CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
valen a 2 círculos cuyos radios miden 1 cm. Q

β
Sx=S(ABCD)– S(círculo mayor) – 2S(círculo menor)
Sx=42– π.22+2 . π.12 B

Sx=16 – 2π a a
x
Sx=2(8 – π) cm2 x x 80° β
A P C
¾¾ Por dato:
2(8 – π) cm2
∆ABC ≅ ∆PBQ
→ AB = BP; BQ = BC y AC = PQ
Pregunta 38
mBAC = mBPQ = x
Los globos aerostáticos ubicados en el punto B y Q son
visualizados desde observatorios situados en los puntos ¾¾ ∆ ABP: Isósceles
A, P y C. En la figura, P es un punto en AC, los trián- mBPA = x
gulos ABC y PBQ son congruentes y los puntos A, B, ¾¾ En P:
C, P y Q son coplanares. Halle la medida del ángulo de 2x + 80° = 180°
elevación CAB. ∴ x = 50°

50°
ÁLGEBRA A) x2 – 9x + 31 = 0
B) x2 – 31x + 9 = 0
Pregunta 39 C) x2 + 31x + 9 = 0
Para llegar a su casa, a Carlos le falta 500 metros en línea D) x2 – 31x – 9 = 0
recta. Si esta distancia equivale a la suma de las distancias E) x2 + 9x – 31 = 0
de x12 + x22 cuadras de igual longitud, donde x1 y x2 son
las soluciones de la ecuación |3x – 1|=|x + 5|, deter- ECUACIONES CUADRÁTICAS
mine la longitud, en metros, de cada cuadra.
¾¾ De la ecuación x2 + 5x – 3 = 0 se tiene:
A) 45 B) 56 C) 63 x1 + x2 = –5
D) 71 E) 50 x1 x2 = –3

ECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO ¾¾ Se pide la ecuación cuadrática de raíces:

x12 ∧ x22
Dato: x12 + x22 = n (n° cuadras de igual longitud)
⇒ La ecuación será: x2 – Sx + P = 0
¾¾ Si L es la longitud de cada cuadra =
S x12 + x22
L · n = 500 P = x12 x22
→ x12 + x22 = ( x1 + x2 ) - 2 x1 x2
2
L (x12 + x22)= 500 ...(a) 
 
S =( -5 ) - 2 ( -3 ) =31
2

¾¾ De la ecuación:
( x1 x2 ) =( -3) =9
2 2
→ P=
|3x – 1| = |x + 5| por propiedad
(3x – 1)2 = (x + 5)2 ∴ Reemplazando : x 2 - 31x + 9 =0
(3x – 1)2 – (x + 5)2 = 0 (Diferencia de cuadrados)
(4x + 4) (2x – 6) = 0
x1 = 3 ∧ x2 = –1 ...(b) x2 – 31x + 9 = 0

¾¾ Reemplazando (b) en (a) Pregunta 41


2 2
L((3) + (–1) ) = 500 Un profesor de Álgebra reta a sus alumnos a averiguar su
edad, para lo cual plantea el siguiente ejercicio: se tiene el
∴ L = 50 m
sistema lineal definido en las variables x, y y z
x+y+z=m
ax + by + cz = m2
50
a 2 x + b 2y + c 2z = m 3
Pregunta 40
En la clase de Álgebra, el profesor escribe en la pizarra El cual al ser resuelto para x se obtiene la expresión alge-
la ecuación x2 + 5x – 3 = 0 y pide a sus alumnos que m3 – 5m2 + 6m
braica . Si el sistema tiene solución única
hallen una ecuación cuadrática que tenga como raíces a (b – a)(c – a)
los cuadrados de las raíces de la ecuación indicada. Si y la edad del profesor es numéricamente igual a (b + c)2,
uno de sus alumnos resolvió correctamente el problema, halle dicha edad en años.
¿qué respuesta dio?
A) 81 B) 64 C) 36 ¾¾ Reemplazando el dato, se tiene
D) 49 E) 25 453=23085+3ab(45)
¾¾ Simplificando 452=513+3ab
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
ab=504
m3 – 5m2 + 6m m(m – 2)(m – 3)
¾¾ Dato: x = =
(b – a)(c – a) (b – a)(c – a)
∆x 504
¾¾ Usando la regla de CRAMER: x =  
∆s
1 1 1
TRIGONOMETRÍA
donde: ∆s a b c = (b – a)(c – a)(c – b) ∧ Pregunta 43
a2 b2 c2 Otto tiene un jardín en forma de un sector circular dividi-
m 1 1 do en dos partes, de tal manera que el área cultivada con
∆x m2 b c = m(b – m)(c – m)(c – b) geranios tiene la forma de un sector circular, cuya área es
3 2 el triple del área cultivada con pensamientos, tal como se
m b c2
ilustra en la figura. Si él desea cercarla zona cultivada con
m(b – m)(c – m)(c – b) m(m – b)(m – c) geranios, ¿cuántos pies lineales de cerca serán necesarios
→ x= → x= para tal propósito?
(b – a)(c – a)(c – b) (b – a)(c – a)
Comparando con el dato, una posibilidad (la otra de la s
pie
misma respuesta) es b = 3 ∧ c = 2 10

pensamientos
¾¾ Luego, la edad del profesor (en años) es a
(b + c)2 = (3 + 2)2 = 25
geranios
36°
25

Pregunta 42 A) (4 3 – 6)(10 + p)
La suma de los valores numéricos de las edades de dos B) (6 + 4 3 )(10 + p)
hermanos es 45 y la suma de sus cubos es 23085. Halle el C) (6 – 2 3 )(10 + p)
producto de estos valores. D) (– 6 + 4 3 )(10 + p)
E) (6 + 2 3 )(10 + p)
A) 504 B) 486 C) 506
D) 500 E) 510
SECTOR CIRCULAR

PRODUCTO NOTABLE ¾¾ Del gráfico:


Nota:
Sea a y b los valores numéricos de las edades de los her- ie s
manos. 10p • El ángulo
debe estar
pensamientos

¾¾ Dato: a+b=45 a expresado


a3+b3=23085 en radianes.
geranios L
36° S
¾¾ Usando una identidad de los productos notables 3S  p
• L =   (a)
3 3 3 π 5
(a+b) =a +b +3ab(a+b) rad
5
¾¾ Por condición:
 cos t - cos 9t 
= 100  
Área de geranios 3S a2 3  sen9t - sent 
= ⇒ 2
=
Área de pensamientos S ( a + 10 ) 4
 2sen 5t ⋅ sen 4t 
⇒ a= 20 3 +30 = 100  
 2sen 4t ⋅ cos 5t 
¾¾ Calculamos: 2p(geranios)= 2a+L
p = 100 tan 5t
→ 2p
= 2a + a
5 p  p p
D =  100 tan  5 ⋅ = = 100 3
 100 tan
 p  15   15  3
=
2p a  2 + 
 5

p
( 
)
2p = 20 3 + 30  2 + 
 5
100 3

∴ 2p(geranios)= (6 + 4 3 )(10 + p)
Pregunta 45
Un dron sobrevuela una planicie horizontal en el desierto
de Nazca a una altura H constante y con una velocidad
constante de 4 m/s. Luego de sobrepasar una elevación de
(6 + 4 3 )(10 + p) 20 metros de altura, logra ubicar un fragmento rectilíneo
de un antiguo camino ceremonial Nazca. Para el registro,
Pregunta 44 se ubica el dron sobre el punto O, que es colineal al ca-
La altura, en metros, que alcanza una bombarda lanzada en mino AB, tal como se indica en la figura, y se consigue
forma vertical después de t minutos de haber sido lanzada calcular la longitud de dicho camino en 160 metros. Halle
hasta el momento de su estallido está dada por la altura H, en metros, a la que estuvo volando el dron, si
se sabe que recorrió el segmento CD en cinco segundos.
 sen(7t )sen(2t ) + sen(t )sen(2t ) + sen(4t )sen( t )  32
D(t ) = 100  . Dato: tanb =
 sen(t ) cos(8t ) + sen(t ) cos(2t ) + sen(2t )cos(5t )  51
Halle la altura, en metros, lograda por una bombarda que D
p C
estalla a los minutos de su lanzamiento.
15 β

100 3 H
A) B) 50 2 C) 50 3
3 20 m

D) 100 3 E) 100 2 O A camino B


160 m

TRANSFORMACIONES TRIGONOMÉTRICAS A) 210 B) 200 C) 240


 2sen7t ⋅ sen2t + 2sen t ⋅ sen2t + 2sen4t ⋅ sen2t  D) 250 E) 260
D(t ) = 100  
 2sen t ⋅ cos 8t + 2sen t ⋅ cos 2t + 2sen2t ⋅ cos 5t 

 cos 5t - cos 9t + cos t - cos 3t + cos 3t - cos 5t 


= 100  
 sen9t - sen7t + sen3t - sent + sen7t - sen3t 
I. Danzante extático
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL II. Estruendo ruidoso
ÁNGULO COMPUESTO III.Juego repetido

Datos del problema A) Solo I B) I y II C) II y III


D) I y III E) Solo III
¾¾ Velocidad del dron: 4 m/s
¾¾ Tiempo en recorrer CD: 5 s
EL ADJETIVO ESPECIFICATIVO
¾¾ CD = 4 m/s ⋅ 5 s = 20 m
Los enunciados I y III muestran adjetivos especificativos,
32
¾¾ tanb = por ello en el primero, danzante extático, la opción ma-
51 nifiesta una característica particular del sustantivo dan-
zante, el cual es calificado como perplejo. En la tercera,
juego repetido, nos indica que los juegos se repiten y es
20 m D
C una muestra de objetividad. En comparación al enuncia-
β do II que es un caso de epíteto ya que la caracterización es
y inherente al referirse a un estruendo ruidoso.
H x
20 m
I y III
O 20 m A 160 m B

Del gráfico: b = x – y Pregunta 47


tanb = tan(x – y) El verbo transitivo es aquel que, según su naturaleza se-
mántica, selecciona un argumento conocido como objeto
180 20
– directo. A partir de esta afirmación, identifique la alter-
32 H H
= nativa que contiene verbo transitivo.
51 180 20
1+ ⋅
H H A) Felizmente, creció junto a sus familiares.
B) En el hemiciclo, parlamentaron por horas.
H2 – 225H + 3600 = 0
C) Mis amigos fueron a una ciudad europea.
H      –15 D) Ha fracasado en casi todos sus proyectos.
E) Todavía no supera los prejuicios raciales.
H –240
Del gráfico vemos que H > 20 → H = 240 m EL VERBO

Los verbos transitivos son aquellos en que la acción que


240 realiza el sujeto recae en alguien o en algo, que es el ob-
jeto directo. Para identificar el OD se pueden realizar el
LENGUAJE método del reemplazo con los pronombres la, lo, las, los.
Pregunta 46 En la oración “Todavía no supera los prejuicios racia-
El adjetivo especificativo restringe el significado del sus- les”, la acción del verbo “supera” recae directamente en
tantivo de modo distintivo para delimitarlo de otros. Te- “los prejuicios raciales”.
niendo en cuenta esta afirmación, determine en cuáles de Haciendo el método del reemplazo verificamos que el OD
las siguientes frases hay adjetivos especificativos y mar- se puede reemplazar por el pronombre “los” (Todavía no
que la alternativa correcta. los supera).
modificadores directos. Según lo señalado, elija la alter-
Todavía no supera los prejuicios raciales. nativa donde hay correcta concordancia nominal.
A) Sofía ha desayunado café, huevos y pan tostados.
Pregunta 48 B) Conserva diplomas y medallas obtenidos en Brasil.
Identifique la alternativa con la oración u oraciones donde C) Escucharon las conmovedoras respuesta e historia.
se ha empleado, adecuadamente, las letras mayúsculas. D) Les gusta consumir papaya y toronja orgánicos.
E) Se esfuerza por sus propios anhelo y prosperidad.
I. Pintó un tigre de Bengala y un perro chihuahua en la
Ciudad de Panamá.
. En octubre, fueron a la Sunat para entrevistarse con el CONCORDANCIA NOMINAL
señor De Piérola. El núcleo de la frase nominal induce la concordancia a sus
III.En Lingüística hispánica, estudiaron algunas lenguas modificadores. Cuando el adjetivo que modifica a más de
de Europa del este. un sustantivo coordinado aparece pospuesto, debe concor-
A) Solo II B) Solo I C) I y II dar en género y número con todos: diplomas y medallas
D) I y III E) II y III obtenidos (masculino plural), papaya y toronja orgánicas
(femenino plural), salvo que el significado del adjetivo
lo evite: café, huevos y pan tostado (masculino singu-
MAYÚSCULAS lar, pues solo modifica a pan). Si, en cambio, el adjetivo
El uso de mayúsculas es importante en la configuración aparece antepuesto, debe, por regla general, concordar
del texto escrito. Se escriben con minúsculas los nombres con el más próximo: la conmovedora respuesta e histo-
que designan razas de animales (tigre bengalí, perro chi- ria (femenino singular), su propio anhelo y prosperidad
huahua), salvo el topónimo si la denominación la incluye (masculino singular).
(tigre de Bengala, perro de Chihuahua). Los nombres
genéricos de lugares, como ciudad, país, se escriben con Conserva diplomas y medallas obtenidos en Brasil.
minúscula (la ciudad de Panamá; el país europeo), salvo
que pertenezcan a la denominación del lugar (Ciudad de
México, País Vasco). Los acrónimos de más de cuatro
Pregunta 50
letras, por lo general, se escriben solo con mayúscula ini- El significado connotativo expresa valores semánticos,
cial (Sunat). La preposición de los apellidos complejos se metafóricos y subjetivos. Considerando esta clase de sig-
escribe con mayúscula inicial si no se menciona el nombre nificado, determine el valor de verdad (V o F) de las si-
de pila (Nicolás de Piérola, el señor De Piérola). Cada guientes proposiciones:
palabra significativa de los nombres de cursos se escribe I. La frase subrayada del enunciado El asunto se puso
con mayúscula (Lingüística Hispánica). Los nombres que color de hormiga transmite jocosidad de la situación.
designan a los puntos cardinales se escriben con minúscu- II. En Esa persona no tiene corazón, queda implicado el
la en su uso genérico, pero van con mayúsculas si es parte significado de que no tiene compasión.
de alguna denominación, como la alusión a una región III. En el enunciado Cristiano Ronaldo es una máquina
geopolítica (Europa del Este). para hacer goles, el sentido connotativo que hay es
el de gran eficacia.
Solo II
A) VVV B) FFF C) VFV
D) FVV E) FVF
Pregunta 49
El núcleo de la frase nominal, que puede ser un sustantivo
o un pronombre, concuerda en género y número con sus
SEMÁNTICA – SENTIDOS DE LA PALABRA Ia, IIc, IIIb
Las palabras pueden expresar dos valores: el connotativo
(significado subjetivo o figurado) y el denotativo (signi-
ficado objetivo o literal). En el significado connotativo
Pregunta 52
podemos apreciar varias ideas de acuerdo al contexto y La parasíntesis es un proceso de formación de palabras
situación del acto comunicativo, así tenemos que en I la que ocurre de dos maneras: una presenta composición y
frase color de hormiga NO significa jocosidad sino di- derivación; otra prefijación y sufijación simultánea. En
fícil; en II la proposición no tiene corazón se refiere a virtud de lo señalado, marque la alternativa donde la serie
alguien que no tiene compasión y en III la frase máquina de palabras está constituida solo por verbos parasintéti-
para hacer goles tiene significado de gran eficacia. cos.
A) Endulzar, anochecer, entibiar
B) Encontrar, acometer, prever
FVV C) amanecer, condensar, acudir
D) Empaquetar, atraer, buscar
E) Proteger, destruir, predecir
Pregunta 51
Las palabras pueden establecer relaciones léxico-semán-
ticas entre sí, como la polisemia, la paronimia, la mero- MORFOLOGÍA Y FORMACIÓN DE PALABRAS
nimia, la hiperonimia, etc. Teniendo en cuenta esta pre- La parasíntesis es un proceso de formación de palabras
misa, determine la alternativa que establece la correcta que ocurre de dos formas: una por derivación y compo-
relación de significación entre las palabras subrayadas. sición; otra, prefijación y sufijación simultánea. En espa-
I. Tumbes es la región más calurosa a. Meronimia ñol, la parasíntesis da lugar a verbos (aclarar, anochecer,
del Perú. enjaular, ensombrecer) y a unos pocos adjetivos (adinera-
b. Hiponimia do, anaranjado, afrutado). Así pues, aclarar se segmenta
II. La fonología estudia vocales y
en la forma [a[clar]ar].
consonantes.
III.Marte es el planeta rojo de la Vía c. Cohiponimia En la alternativa Endulzar, anochecer, entibiar, se pre-
Láctea. sentan solo verbos parasintéticos porque las raíces van
acompañadas de prefijos (en-, a-, en-) y sufijos (-ar, -er,
A) Ia, IIb, IIIc B) Ib, IIc, IIIa
-ar) necesarios para construir dichas palabras ya que sin
C) Ib, IIa, IIIc D) Ic, IIb, IIIa
estas partículas dichos verbos carecerían de significado.
E) Ia, IIc, IIIb

Endulzar, anochecer, entibiar


SEMÁNTICA – RELACIONES DE INCLUSIÓN

La meronimia se presenta cuando hay una palabra cuyo LITERATURA


significado constituye una parte del significado total de
otra, denominada holónimo (Tumbes – Perú). La hipo- Pregunta 53
nimia es la relación entre un hipónimo con otra palabra En el libro de cuentos Ficciones, de Jorge Luis Borges, se
en cuyo significado se encuentra englobado o hiperóni- retrata personajes y escenarios cosmopolitas, temáticas de
mo (Marte, planeta). La relación entre dos hipónimos corte fantástico y filosófico, y tramas narrativas con enig-
se denomina cohiponimia (FONEMAS: vocales, conso- mas. Marque otra característica distintiva de la narrativa
nantes). del autor argentino.
A) Algunos cuentos plasman una temática modernista con con "Lima, hora cero" y Julio Ramón Ribeyro con "Los
personajes exóticos. gallinazos sin plumas".
B) En los temas fantásticos, se aborda creativamente los
Por otro lado, en el ámbito poético, la contribución de Blanca
denominados relatos de hadas.
Valera se inscribe en temáticas existenciales. Su obra abarca
C) El doble, las divergencias temporales y lo laberíntico
desde una faceta liberadora del cuerpo hasta la expresión
permiten densificar la narración.
del sufrimiento de los marginados o el malestar de la vida.
D) Las tramas se desenvuelven en escenarios americanos
En "Canto Villano" puede notarse cómo la poeta libera sus
de distintas épocas.
versos a través de reflexiones propias del existencialismo.
E) Los personajes de origen rural resuelven problemas
asociados a la argentinidad.
una modernización urbana - existencialista
NUEVA NARRATIVA LATINOAMERICANA

Borges desde su narrativa, específicamente el cuento, Pregunta 55


explora diversas temáticas que lo alejan de la realidad Durante el devenir sociohistórico peruano de las tres
cotidiano; por el contrario, se sumerge en facetas donde primeras décadas del siglo XX, tuvo lugar un fenómeno
prima la fantasía y el absurdo existencial. artístico que la crítica literaria reconoce con el nombre
de vanguardismo. Indique cuáles de los siguientes enun-
El doble, las divergencias temporales y lo laberíntico per- ciados son correctos:
miten densificar la narración. I. Desarticula el soneto modernista en favor de la escri-
tura en verso libre.
Pregunta 54 II. Su vertiente andina, en paralelo a la urbana, mantuvo
la escritura en Soneto.
Socialmente, el Perú de la década de los años 50 está
marcado por la impronta de la migración del campo a III.Inserta neologismos y elementos de la modernidad tec-
la ciudad y por __________, principalmente de Lima. nológica.
Desde otro ángulo, cabe señalar que, respecto del plano IV. Su faceta cosmopolita se muestra en 5 metros de poe-
literario, destaca el aporte de Blanca Varela, quien apela mas de Carlos Oquendo de Amat.
a un tono __________ en su poesía. A) I, III, IV B) I, II, IV
A) una modernización urbana - elitista C) Solo I y III D) Solo II y IV
B) un crecimiento planificado - indigenista E) Solo III y IV
C) el desborde popular - eurocentrista
D) una modernización urbana - existencialista NUEVA NARRATIVA LATINOAMERICANA
E) una explosión demográfica - androcentrista
La vanguardia peruana asimila los aportes de su homó-
logo europeo, pero incorpora elementos autóctonos para
GENERACIÓN DEL 50 después sintetizarlos con el impacto que provoca en los
La Generación del 50 se caracteriza por desarrollarse en artistas, la tecnología proveniente de países industriali-
el contexto de la dictadura de Odria y su influencia en la zados.
modernización urbana de la capital y otras partes costeñas,
un proceso que conlleva a una migración interna hacia estas I, III y IV
ciudades. Este periodo significativo se refleja en la obra
literaria de destacados autores como Enrique Congrains
Pregunta 56
MEMORIA
A partir del siguiente fragmento, extraído del poema «El
albatros», de Charles Baudelaire, identifique la alternativa La memoria explicita se divide en dos: a) memoria epi-
que contenga, en este orden, la corriente en la cual se sodica y b) memoria semantica. la memoria episódica
inscribe y la figura literaria empleada. retiene recuerdos autobiograficos precisos relacionados
El poeta es como un príncipe del nublado con el momento y lugar en que se tuvo una experiencia
que puede huir las flechas y el rayo frecuentar, o se recibio una informacion particular. por ejemplo, al
en el suelo, entre ataques y mofas desterrado, recordar en que semana se dicto determinado tema del
sus alas de gigante le impiden caminar curso de psicología, en este caso tendremos que usar la
informacion almacenada en la memoriaa episódica.
A) Simbolismo - símil
B) Vanguardismo - hipérbole
C) Modernismo - epíteto episódica.
D) Parnasianismo - anáfora
E) Romanticismo - metáfora Pregunta 58
La teoría del psicoanálisis señala que los actos fallidos
SIMBOLISMO ocurren cuando no se obtienen el resultado perseguido;
por ejemplo, aparece un resultado diferente. Por ejem-
El Simbolismo es un movimiento literario importante de plo, puede ser un error en la palabra, la memoria o de la
fines del siglo XIX teniendo como máximo representan- acción. Entonces, para Sigmund Freud, los actos fallidos
te a Charles Baudelaire creando un nuevo estilo como
animadversión de la enseñanza la falsa sensibilidad y la A) son manifestaciones inconscientes del sujeto en su vida
descripción objetiva por ello en su poema Albatros se cotidiana.
aprecia claramente en el Simbolismo y la figura literaria B) son resentimientos, que afloran a la conciencia, en la
empleada es el Símil que consiste en la comparación de vida cotidiana.
elementos con un nexo. C) se producen por el conflicto moral del sujeto y se hace
presente en la conciencia.
D) resultan de los impulsos inconscientes y conflictos
Simbolismo - símil psíquicos.
E) tienen intención consciente del sujeto y lo reprimido se
manifiesta voluntariamente.
PSICOLOGÍA
Pregunta 57 PSICOANÁLISIS
Carlos escucha música criolla, que a su abuelo le gusta En el año 1901 Freud publica su ensayo “Psicopatologia
y comienza a recordar acontecimientos de su vida, sobre de la vida cotidiana”. Sigmund Freud, el padre del psi-
todo de su juventud. Este tipo de música tiene el efecto de coanálisis, introdujo el concepto de "actos fallidos" para
evocar sus vivencias y ejercita su memoria. referirse a acciones, discursos o situaciones en las que
A) trascendental. ocurren errores aparentemente involuntarios o acciden-
B) musical. tales, pero que, según él, tienen un significado subcons-
C) procedimental. ciente más profundo. Freud creía que estos actos fallidos
D) semántica. eran manifestaciones de conflictos inconscientes y deseos
E) episódica. reprimidos que emergían de manera disfrazada. Según su
teoría, la mente inconsciente influiría en nuestros vida
diaria de maneras que no siempre son acciones conscien- tanto, una sexualidad mal llevada, puede ocasionar una
tes. Los actos fallidos pueden incluir lapsus linguae (erro- mala inteligencia emocional, mas si es en la adolescencia;
res en el habla), olvidos, malentendidos y otros errores etapa donde hay más conflictos (biológicos, emocionales,
aparentemente inocuos. sociales, morales, familiares, etc.) en la persona.

son manifestaciones inconscientes del sujeto en su vida Un adecuado desarrollo emocional, en la adolescencia,
cotidiana. está asociado con menores conductas de riesgo.

Pregunta 60
Pregunta 59 Gabriel se encuentra estudiando para rendir un buen
examen, sus procesos cognitivos están activados por
Realizado en Arequipa, un estudio concluyó que existe
______________; sin embargo, se pone nervioso al recor-
relación significativa entre baja inteligencia emocional
dar un hecho que le inquieta y se activa su __________.
y el inicio precoz de relaciones sexuales y promiscuidad
(Quispe, 2016). La OPS y OMS (2001) señalan que el A) la amígdala cerebral – mesencéfalo
inicio sexual temprano, asociado con inestabilidad emo- B) el mesencéfalo – sistema nervioso central
cional, se relaciona con el aumento de embarazos adoles- C) la formación reticular – amígdala cerebral
centes. La actividad sexual se ha convertido para los ado- D) el hipotálamo – formación reticular
lescentes en una «moda» que hay que cumplir y, a través E) el sistema límbico – sistema nervioso central
de la cual, se busca la aceptación de sus pares.
Adaptado de Tarazona D. (2005) Estado del arte sobre el BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIEN-
comportamiento sexual adolescente. TO
Sobre el comportamiento sexual adolescente, señale la La formación reticular es una red de neuronas cuyos li-
afirmación que se infiere del texto. mites son difusos, es responsable del tono cortical y la
vigilia. Base biológica de la atención sostenida y algunos
A) La inmadurez en la sexualidad se caracteriza por la
niveles de la conciencia, mantiene alerta al encéfalo in-
prevalencia de conductas de riesgo ocasionadas por la
cluso durante el sueño. Mientras que la amígdala cerebral
moda.
se encarga de formar los recuerdos de emociones y es
B) Un adecuado desarrollo emocional, en la adolescen-
responsable de la experiencia emocional.
cia, está asociado con menores conductas de riesgo.
C) La salud sexual implica una vida moral asociada al
desarrollo de capacidades emocionales.
la formación reticular – amígdala cerebral
D) Los programas de intervención se realizan a partir del
embarazo adolescente, que tiene en cuenta a la familia.
E) La madurez sexual de los adolescentes se logra por los
programas de intervención en el colegio.
EDUCACIÓN CÍVICA
Pregunta 61
DESARROLLO HUMANO El Perú es un Estado democrático que se rige por su
Constitución Política. Está estructurado por un conjunto
La sexualidad es una dimensión del ser humano que vie-
de instituciones, debidamente interrelacionadas, que tie-
ne de serie. Nacemos sexuados. Desde los primeros días
nen el propósito de cumplir sus funciones esenciales. Al
de vida empezamos a explorar nuestro cuerpo, y progre-
respecto, identifique que enunciados son correctos res-
sivamente vamos construyendo aspectos cada vez más
pecto de los deberes primordiales del Estado.
complejos en relación a concepciones y creencias. Por lo
I. Proteger a la población de las amenazas contra su se-
guridad ESTRUCTURA DEL ESTADO: PODER LEGISLA-
II. Defender la soberanía nacional solo de la población TIVO
vulnerable
Según la Constitución Política del Perú, título IV Estruc-
III.Ejecutar la política de desarrollo de los espacios fron-
tura del Estado capítulo II, de la función del Congreso:
terizos
IV. Garantizar la vigencia condicionada de los derechos Las funciones del Congreso son:
humanos
1. Función Legislativa
A) II y III B) I y II C) I y IV 2. Función Política
D) I y III E) III y IV 3. Función Especial

ESTADO PERUANO La Función Legislativa comprende el debate y la apro-


bación de reformas de la Constitución, de leyes y reso-
Según la constitución política del Perú en el artículo
luciones legislativas, así como su interpretación, modi-
N°  44, señala que: son deberes primordiales del Estado:
ficación y derogación, de acuerdo a los procedimientos
¾¾ Defender la soberanía nacional; establecidos por la Constitución Política y el Reglamento
¾¾ Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; del Congreso.
¾¾ Proteger a la población de las amenazas contra su se- Entonces, según lo propuesto:
guridad;
I. Emitir leyes orgánicas que regulen la estructura y el
¾¾ Promover el bienestar general que se fundamenta en funcionamiento de las entidades del Estado (V).
la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de II. Aprobar por mayoría calificada, las resoluciones le-
la Nación. gislativas que son disposiciones de mayor jerarquía.
(F), dado que no son normas de mayor jerarquía.
I y IV III.Modificar el reglamento del congreso, que incluya las
sanciones disciplinarias para los legisladores (V).
Pregunta 62 IV. Promulgar las leyes ordinarias que emita la Comisión
Permanente durante el interregno parlamentario(F), la
Por mandato constitucional, la función legislativa recae
Comisión Permanente tiene las funciones especiales
sobre el Congreso de la República. Comprende el de-
según el Art. 99° CPP.
bate y la aprobación de diversas normas, vitales para la
convivencia en sociedad y el ejercicio de las funciones
públicas. Establezca el valor de verdad (V o F) de las VFVF
proposiciones que corresponden a la función legislativa.
I. Emitir leyes orgáncias que regulen la estructura y el
funcionamiento de las entidades del Estado. Pregunta 63
II. Aprobar, por mayoría calificada, las resoluciones le- Los vecinos de la residencial José Inclán, mortificados
gislativas que son disposiciones de mayor jerarquía. por los constantes actos delictivos que se producen en su
III.Modificar el reglamento del Congreso, que incluye las inmediaciones, instalaron rejas y tranqueras en las calles
sanciones disciplinarias para los legisladores. aledañas con la autorización del gobierno local; sin em-
IV. Promulgar las leyes ordinarias que emite la Comisión bargo, el hecho de no asegurar la presencia de un agente
Permanente durante el interregno parlamentario. particular que pueda abrir las rejas cuando se requiera
restringe considerablemente el tránsito de los peatones.
A) VFVF B) VFFV C) FVVF
Ante esta situación, los ciudadanos afectados recurren al
D) VVFF E) FFVV
Poder Judicial con una demanda de E) No, porque todo ciudadano tiene derecho a un debido
A) habeas corpus. B) amparo. proceso y a redimir su culpa.
C) habeas data. D) cumplimiento.
E) inconstitucionalidad. CONSTITUCIÓN POLÍTICA

La Constitución Política del Perú es la ley fundamental


GARANTÍAS CONSTITUCIONALES sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas
Las garantías constitucionales son medidas o mecanismos del país. Asimismo, determina la estructura y organiza-
de protección de los derechos fundamentales. Nuestro sis- ción del Estado peruano. Sus normas son inviolables y de
tema legal cuenta con una serie de medidas encargadas cumplimiento obligatorio para todos los peruanos.
de proteger los derechos cuando estos sean vulnerados o Artículo 1 y 2: Defensa de la persona humana. La defensa
transgredidos. de la persona humana y el respeto de su dignidad son el
El artículo 200 inciso 1 de la Constitución establece que fin supremo de la sociedad y del Estado. Toda persona
el hábeas corpus protege la libertad individual y los dere- tiene derecho: A la vida, a su identidad, a su integridad
chos conexos. El derecho de libertad individual garantiza moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.
a toda persona a no ser privada arbitrariamente de ella, ya
que, según lo establecido en la Constitución, solo se pue-
No, porque el ofrecimiento pretende recortar un derecho
de ser detenido por mandato motivado del juez o por las
fundamental de la persona.
autoridades policiales en caso de flagrante delito por no
más de 48 horas o el término de la distancia. “El derecho
que tiene toda persona para ingresar, permanecer, circu- HISTORIA DEL PERÚ
lar y salir libremente del territorio nacional”. El ejercicio
de este derecho es fundamental en consideración a la li- Pregunta 65
bertad inherente a la condición humana, pues es una con- En el Perú colonial, la tributación en dinero de las po-
dición indispensable para el libre desarrollo de la persona. blaciones originarias reducidas a pueblos era de carác-
ter obligatorio. Estas disposiciones fueron generalizadas
habeas corpus. durante el gobierno de Francisco de Toledo con el fin
de suministrar mano de obra para las minas, haciendas
y otras unidades productivas. Las cuotas faltantes de los
tributarios que no podían cumplir con sus obligaciones
Pregunta 64
eran cubiertas con el dinero ahorrado en
Durante su campaña electoral, uno de los candidatos prome-
te impulsar, a través de un referéndum, la aplicación de la A) la sala del crimen.
pena capital para los funcionarios públicos condenados por B) el cabildo Limeño.
corrupción. Al respecto, según el ordenamiento jurídico del C) la tesorería general.
Estado peruano, ¿es factible esta propuesta? D) el corregimiento.
E) la caja de comunidad.
A) Sí, porque cuenta con un amplio respaldo de sus
seguidores y de la población en general.
B) No, porque el ofrecimiento pretende recortar un derecho VIRREINATO DEL PERÚ
fundamental de la persona. Las Cajas de Comunidad eran el centro de recolección de
C) No, porque la Constitución solo señala pena de muerte los fondos para el tributo. También denominadas cajas de
en casos de traición a la patria. depósito contenían recursos que solo podían gastarse con
D) Sí, porque el jefe de Estado tiene la facultad de iniciativa autorización.
de reforma constitucional.
Los fondos de las Cajas de Comunidad provenían de los
bienes comunales iniciales y los excedentes producidos escuelas técnicas en las zonas rurales.
por la comercialización de tierras, ganados y obrajes co-
munales, las donaciones, las restituciones y el superávit
de la recaudación tributaria indígena.
Pregunta 67
Los ________ formaban parte de una clase de «criados
La finalidad de estas cajas era doble: administrar el tribu- privilegiados» que eran reclutados como aliados selectos;
to indígena y usar el recurso con un fin asistencial a favor desde las distintas provincias de Tahuantinsuyo, para el
de los indígenas. servicio de la élite del Imperio de los incas.
La administración de estas cajas de comunidad estaba a A) mitayos B) mitimaes
cargo de los corregidores. C) orejones D) yanaconas
E) piñas
La caja de comunidad
EL TAHUANTINSUYO
Pregunta 66 Los Yanaconas eran, por lo general, siervos de por vida
El gobierno del presidente Augusto B. Leguía otorgó re- (condición que heredaban a sus descendientes). Estos
conocimiento jurídico a las comunidades andinas al crear desempeñaban trabajos de toda índole, pero, en lo esen-
un Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas; para ello, cial, tareas serviles en las labores domésticas, pastoriles
tomó como referencia la Constitución de 1920, formó el y agrarias.
patronato de la raza indígena, estableció el «Día del Indio»,
organizó centros agrícolas y No se les repartían tierras debido a que estaban desligados
de sus ayllus y perdían derecho de estos. Por lo tanto,
A) comunidades de voluntariado comercial. su existencia dependía de sus amos y señores a quienes
B) sindicatos de campesinos rurales. servían.
C) escuelas técnicas en las zonas rurales.
D) sociedades agrícolas amazónicas. El Sapa Inca podía usarlo como una forma de donación a
E) asociaciones de servicios personales. sus jefes guerreros, altos funcionarios, curacas, señores o
señoras de la alta clase social.

ONCENIO DE LEGUÍA Según el historiador Waldemar Espinoza, los Yanaconas


recibían diversos nombres de acuerdo con quien estuvie-
Durante el Oncenio, el presidente Leguía fue consciente ran sirviendo. Se les llamaba Yana o Yanacuna cuando
de que la situación del indígena se debía tomar en cuenta servían a importantes personas o familias. Y cuando ser-
por parte del Estado, debido a que constituía la mayoría vían al Sapa Inca o al Estado se les denominaba Yana-
de la población. Por ello, realizó una serie de medidas yaco.
a favor de ese sector social que se pueden resumir en:
establecer el 24 de junio como el “Día del Indio”, la crea-
ción del Patronato de la Raza Indígena, la aprobación y yanaconas
legalización de la propiedad de las comunidades indíge-
nas, que fueron plasmadas en la Constitución de 1920, la HISTORIA UNIVERSAL
formación de una comisión para investigar al sur andino,
lugar donde se iniciaban mayormente las rebeliones cam-
Pregunta 68
pesinas; y de una sección de Asuntos Indígenas dentro del Durante la Primera Guerra Mundial, Rusia tuvo grandes
Ministerio de Fomento y Obras Públicas liderada por Hil- pérdidas materiales y humanas que deslegitimaron el ré-
debrando Castro Pozo, la fundación de escuelas agrarias gimen zarista. A esto se le sumó el incontenible empo-
y escuelas técnicas en zonas rurales. brecimiento de su población, como la de los mujiks, que
eran explotados por los dueños de los grandes latifundios cesidad de imponer un orden en el país para el desarrollo
conocidos como ____________, quienes imponían una de sus negocios. Para ello era importante anular las aspi-
organización de tipo feudal. raciones de los sectores más radicales de la revolución,
que buscaban una sociedad más equitativa (jacobinos) y
A) boyardos B) bolcheviques
eliminar las amenazas externas contra el territorio francés
C) mencheviques D) kulaks
por parte de las monarquías europeas.
E) cosacos

II y III
REVOLUCIÓN RUSA

Los boyardos era la aristocracia rural al interior del im- GEOGRAFÍA


perio ruso.
Pregunta 70
Este sector mantuvo la presencia de relaciones feudales
La placa sudamericana colisiona con la placa de Nazca,
con el control de grandes latifundios donde establecían
cuyo movimiento ______________ provoca el fenómeno
un régimen de explotación servil hacia los mujiks (cam-
de subducción. El choque de estas placas dio origen a
pesinos)
_____________.
A) convergente – la cordillera de los Andes
boyardos B) divergente – la cordillera centroamericana
C) ascendente – las cuencas exorreicas
HISTORIA UNIVERSAL D) tectónico – la llanura amazónica
E) convergente – los montes Apalaches
Pregunta 69
Las personas vinculadas al manejo de la banca y las finan-
GEODINÁMICA INTERNA
zas, así como los grandes comerciantes, se encontraban
representados en el Directorio (1795 - 1799), y fueron La placa de Nazca es una placa oceánica, mientras que la
quienes convocaron a Napoleón Bonaparte para enfrentar placa sudamericana es una placa continental. Las placas
los problemas internos. Determine qué enunciados reco- oceánicas son más densas que las continentales, por lo
gen las causas de esta convocatoria. que cuando colisionan, la placa oceánica se hunde bajo
la placa continental, lo que se conoce como subducción;
I. Los reclamos de los realistas, que exigían el retorno de
así la subducción es un proceso que provoca la formación
los borbones al poder.
de montañas. Cuando la placa oceánica se hunde, su cor-
II. La presión ejercida por los jacobinos, que buscaban teza se derrite y forma magma. Este magma asciende a
radicalizar la revolución. la superficie y se solidifica, dando lugar a montañas. La
III.La inestabilidad externa provocada por el predominio cordillera de los Andes se formó como resultado de la
de los girondinos. subducción de la placa de Nazca bajo la placa sudameri-
IV.El violento asalto de los sanscoulottes al palacio real cana. La cordillera se extiende a lo largo de toda la costa
de las Tullerías. occidental de Sudamérica, desde el norte de Chile hasta
el sur de Argentina.
A) II y III B) I y II C) III y IV
D) I y IV E) I y III Específicamente, subducción es un proceso que ocurre
cuando una placa tectónica se hunde bajo otra placa. La
placa que se hunde se conoce como placa subductora,
REVOLUCIÓN FRANCESA
mientras que la placa sobre la que se hunde se conoce
En el golpe de estado contra el directorio, Napoleón contó como placa supraductora. Así, la cordillera de los Andes
con el respaldo de la alta burguesía, la cual buscaba la ne-
es una cordillera montañosa que se extiende a lo largo ¾¾ Relieve submarino, con zócalo, talud, continental,
de toda la costa occidental de Sudamérica. La cordillera llanura abisal, dorsales y fosas marinas; así, el talud
se formó como resultado de la subducción de la placa de continental es el declive brusco y muy pronunciado
Nazca bajo la placa sudamericana. entre 200 y 4000 m b.n.m. con presencia de cañones
submarinos.
¾¾ Costa, con desiertos, pampas, tablazos, depresiones,
valles y otros: así, las depresiones son superficies cón-
cavas y hundidas ubicadas bajo el nivel del mar, desta-
cando Bayóvar en el departamento de Piura. Además,
en los desiertos se tiene la formación de dunas que son
depósitos de arena transportados por el viento.
¾¾ Sierra, con mesetas, valles interandinos, cordilleras,
montañas, volcanes pasos o abras e imponente nevados.
¾¾ Selva, destacando Alta y Baja, y dentro de los relieves
de la Selva baja se tiene filos, altos, restingas, tahuam-
pas, meandros y cochas; siendo las cochas lagunas flu-
viales formada por el cauce meándrico de los ríos.

convergente - la cordillera de los Andes

Pregunta 71
El Perú se caracteriza por una geomorfología variada, con
fuertes contrastes de relieve y gran variedad de paisajes.
Relacione los tipos de relieve con su respectiva caracte-
rística.
I. Cocha a. Depósito de arena transportado por el
viento y localizado en zonas desérticas. Id, IIc, IIIb, IVa
II. Depresión b. Declive brusco y muy pronunciado en-
tre 200 y 3000 metros de profundidad. Pregunta 72
III.Talud c. Superficie cóncava y hundida del re-
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
continental lieve de la Costa, ubicada bajo el ni-
el Cambio Climático, en su artículo 1, establece que el
vel del mar.
cambio climático es atribuible «directa o indirectamente
IV. Duna d. Laguna fluvial de la Selva baja, forma-
a la actividad humana, que altera la composición de la
da por el cauce meándrico de los ríos.
atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natu-
A) Id, IIa, IIIb, IVc B) Id, IIc, IIIa, IVb ral del clima observado durante un periodo de tiempo».
C) Id, IIc, IIIb, IVa D) Ic, IIa, IIIb, IVd Al respecto, determine la alternativa con los enunciados
E) Ib, IId, IIIa, IVc correctos acerca del cambio climático y el proceso del
calentamiento global.
GEOMORFOLOGÍA PERUANA I. El protocolo de Kioto es un tratado establecido en la
tercera conferencia COP-3.
La geomorfología peruana destaca por ser muy variada
II. La capa de ozono absorbe la radiación ultravioleta y se
por cada región natural, así podemos destacar:
localiza en la ionósfera.
III.El acuerdo de París establece mantener el incremento
de temperatura por debajo de 2 °C.
IV. El metano es el principal gas responsable del calenta-
miento global.
A) I y IV B) I y II C) II y III
D) I y III E) II y IV

PROBLEMAS ATMOSFÉRICOS

El calentamiento global es el fenómeno del aumento de I y III


la temperatura promedio de la superficie terrestre (tierra
y agua), muy probablemente debido al aumento observa-
do en las concentraciones de gases de efecto invernadero Pregunta 73
antropógenos. Así, la Convención Marco de las Naciones En el Perú, Antonio Brack Egg ha identificado once eco-
Unidas sobre el Cambio Climático ha llevado acuerdos y rregiones teniendo en cuenta los diversos tipos de clima,
otros en razón a dicha problemática, destacando los si- suelo, agua, flora y fauna; estos actúan en estrecha inter-
guientes: dependencia. Al respecto, determine el valor de verdad
(V o F) de las siguientes proposiciones:
¾¾ COP 3 (Kioto, Japón, 1997): establece que los países
desarrollados deberían reducir sus emisiones de seis I. El Páramo abarca las cuencas altas de los ríos Quirós
gases causantes del calentamiento global en un 5, 2% y Huancabamba (Piura).
para el año 2012. II. El Mar Tropical se extiende desde 15° LS hasta las
costas de Baja California.
¾¾ COP 21 (Paris, Francia, 2015): se adopta el Acuerdo
III.Los rodales de Titanca es una planta nativa del Bosque
de Paris que es un acuerdo internacional jurídicamente
Tropical del Pacífico.
vinculante adoptado por 196 partes en la COP 21 en
IV.La pava aliblanca forma parte de la ecorregión Bosque
París, Francia, el 12 de diciembre de 2015 y que en-
Seco Ecuatorial.
tró en vigor el 4 de noviembre de 2016. El objetivo
principal del acuerdo es limitar el calentamiento global A) VVVF B) VVFV C) VFVF
a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados D) FVFF E) VFFV
centígrados, por encima de los niveles preindustriales,
reconociendo que esto requerirá esfuerzos concertados
ONCE ECORREGIONES
de todos los países.
Además, dentro de los problemas atmosféricos se pueden Antonio Brack Egg autor de las Once ecorregiones del
destacar los siguientes detalles: Perú define una ecorregión como un área geográfica que
se caracteriza por el mismo clima, suelo, condiciones
¾¾ La capa de ozono, localizada en la estratósfera, absor- hidrográficas, flora y fauna. Así, podemos destacar por
be la radiación ultravioleta. ecorregión natural los siguientes detalles de manera es-
¾¾ El dióxido de carbono (CO2) es el gas responsable de pecífica:
generar el calentamiento global y el GEI más abundan- • El Páramo se ubica en la parte septentrional del Perú,
te dentro de nuestra atmósfera. al norte del paso de Porculla y encima de los 3200 –
3400 m s.n.m.; entre los departamentos de Piura y
Cajamarca, en las cuencas altas de los ríos Quirós,
Huancabamba y San Ignacio.
• El Mar tropical se extiende al norte de los 5°LS hasta
la baja California, es decir, desde el norte del Perú
hasta el sur de los Estados Unidos de Norteamérica.
• El Bosque tropical del Pacífico, presenta vegetación y esto quiere decir que las importaciones ________ y el
tupida y un denso sotobosque, y entre las especies más saldo de la balanza comercial, finalmente, ________.
características tiene bromelias, orquídeas, lianas, hi-
A) apreciación - aumentan - empeora
guerón, cedro, cetico, guayacán, hualtaco y otros.
B) depreciación - disminuyen - mejora
• El Bosque seco ecuatorial, tiene especies animales
C) apreciación - aumentan - mejora
como zorro de Sechura, puma, jaguar, pava aliblanca,
D) depreciación - disminuyen - empeora
gallinazos, iguana, pacaso y otros.
E) devaluación - aumentan - empeora

Las ecorregiones del Perú


COMERCIO INTERNACIONAL

El tipo de cambio influye en el comercio exterior, tanto


así que cuando el dólar sube en comparación con nuestra
moneda el sol, las importaciones como autos, tecnología
y transporte se encarecen.
Cuando la moneda del país exportador se devalúa frente a
N la moneda del país importador, la segunda ve incrementada
su capacidad adquisitiva. En cierto modo, se produce una
reducción del coste relativo de los productos, dado el tipo
de cambio le permite comprar más moneda con la que pagar
al suministrador en su país de origen. Por el contrario, la
Leyenda
revalorización de la moneda del país exportador, frente a la
Límite Departamental
Ecomar 2 moneda del país importador merma la capacidad adquisitiva
Mar Frío (Corriente PEruana) de este. Esto se debe a que, para adquirir la moneda suficien-
Mar Tropical
Desierto del Pacífico
te para costear la operación tendrá que pagar más dinero en
Bosque Seco Ecuatorial la moneda propia de su mercado.
Bosque Tropical del Pacífico
Serranía Esteparia Variación Tipo de Tipo de Tipo de Efectos
Páramo del tipo de cambio fijo cambio cambio sobre el
Puna cambio flexible adminis- comercio
Selva Baja trado exterior
Selva Alta
Establecido Establecido El mercado
Sabanas de Palmeras por el Banco por el libre pero
100 0 100 200 300 400 500 Kilómetros Central de juego de regulado por
Reserva oferta y el BCRP
demanda
(mercado)

Devaluación Depreciación de la moneada


nacional X
VFFV Tipo de de la moneda
cambio nacional M

ECONOMÍA Tipo de
Revaluación Apreciación de la moneda
M
de la moneda nacional
cambio
Pregunta 74 nacional X

En el sistema cambiario internacional, existen categorías


que expresan las variaciones en el tipo de cambio, a la vez
que impactan en el nivel de exportaciones o importaciones apreciación - aumentan - empeora
y se refleja en la balanza comercial de los países. Si el sol
gana valor con relación al dólar, se denomina ________
Pregunta 75 A) Aumentar la emisión de la masa monetaria
B) Aumentar los impuestos
Dentro de la teoría monetaria existen dos tipos de agre-
C) Reducir las transferencias gubernamentales
gados monetarios: M1 (dinero más líquido) y M2 (dinero
D) Reducir la tasa impositiva
menos líquido). Cada una de las operaciones monetarias
E) Disminuir el consumo gubernamental
en la economía se ubican en algunos de esos tipos de
agregados. Dentro de las transacciones monetarias pre-
sentadas a continuación, marque la que corresponde al PRINCIPIOS DE ECONOMÍA : POLÍTICA
agregado monetario M2. ECONÓMICA

A) Retirar de una cuenta de ahorro y, luego, depositar en La política fiscal expansiva puede ser una forma eficaz
una cuenta corriente de abordar una brecha recesiva. Al aumentar el gasto
B) Vender acciones y, luego, depositar lo adquirido en público, reducir los impuestos o aumentar los pagos de
una cuenta de ahorro transferencias, el gobierno puede estimular el crecimiento
C) Transferir dinero de una cuenta de ahorros a una económico y generar empleo.
cuenta corriente
D) Encontrar dinero en la calle y depositarlo en una
Reducir la tasa impositiva
cuenta corriente
E) Retirar dinero de una cuenta corriente y depositarlo en
otra cuenta corriente Pregunta 77
Entre las transacciones económicas referidas a continua-
ción, identifique la alternativa que corresponde al campo
EL DINERO
de la macroeconomía.
En la pregunta se nos habla de los agregados monetario:
A) Los salarios de los trabajadores varían cuando estos se
el M1: está compuesto por las monedas y billetes en cir-
afilian a un sindicato.
culación y por los depósitos a la vista. Es decir, dinero
B) El gasto de los consumidores varía cuando las empre-
líquido o prácticamente líquido. M2: M1 más el cuasidi-
sas les aumentan el salario.
nero, que incluye a los depósitos de ahorro, depósitos a
C) La empresa Aceros Arequipa decide reducir sus costos
plazo fijo y certificados de ahorro.
totales de producción.
La diferencia fundamental entre los diferentes agregados D) Los precios de las naranjas cambian a causa de la he-
monetarios es la liquidez de los activos que lo componen. lada que afecta la agricultura.
E) La tasa de desempleo aumentó, al mismo tiempo que
la recesión se agravó.
Vender acciones y, luego depositar lo adquirido en una
cuenta de ahorro
DIVISION DE LA ECONOMÍA
Pregunta 76 La macroeconomía es aquella rama de la teoría econó-
En el corto plazo, cuando una economía se encuentra en mica que se encarga de estudiar los indicadores globales
una fase recesiva, se necesita relanzar el aparato produc- o agregados de la economía mediante el análisis de las
tivo que impulse el crecimiento de la producción nacional variables agregadas como la inflación, desempleo, renta
(PBI) y genere empleo. Indique el tipo de política fiscal nacional,etc.
adecuada que debería aplicar el Gobierno para salir de esa
brecha recesiva.
La tasa de desempleo aumentó, al mismo tiempo que la
recesión se agravó.
FILOSOFÍA Pregunta 79
La modernidad representó un cambio en la forma de pen-
Pregunta 78 sar al ser humano. Tuvo como principal característica el
Hegel sostiene que el espíritu es la verdadera esencia del cuestionamiento del pensamiento medieval, como es el
hombre. De esta manera, lo mistifica y lo reduce arbitra- caso del sistema geocéntrico. Esto impulsó el progreso de
riamente a una forma de pensamiento meramente especu- las ciencias a partir del siglo XVII, determine la alternati-
lativo y lógico. En lugar de tomar como partida al hombre va que contiene enunciados que caracterizan este periodo.
real, tal y como verdaderamente existe, absolutiza una
forma secundaria de la actividad humana presentándola I. La búsqueda y producción del conocimiento se basó en
como la totalidad del ser humano. un método.
II. Los aportes tecnológicos limitan su utilidad a ciertos
Adaptado de Guijarro, M. (1975). La concepción del
grupos.
hombre en Marx.
Se puede inferir del texto que III.Los textos bíblicos se volvieron a reinterpretar desde
las ciencias.
A) el filósofo alemán plantea una imagen ideal del hom-
IV.Se buscó fundamentar las ciencias en ideas claras y
bre porque solo parte del espíritu.
distintas.
B) la concepción hegeliana del hombre realiza una combi-
nación de lo material y lo espiritual. A) I y III B) II y IV C) I y IV
C) la ciencia hegeliana realiza un análisis existencial del D) II y III E) III y IV
hombre como totalidad del ser.
D) el espíritu es la concretización de la esencia del hom- FILOSOFÍA MODERNA
bre en la sociedad contemporánea.
E) el sistema hegeliano se basa en el espíritu absoluto a La modernidad significó una revolución en todas las ramas
partir del individuo concreto y real. del saber destacando primordialmente la ciencia, técnica
y la tecnología. Esto a su vez supuso una revaloración
de la condición del hombre, su autonomía y libertad de
FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX razonar. En filosofía moderna, el objeto de reflexión fue
La perspectiva presentada en el texto sugiere que el domi- el problema del conocimiento y la discusión sobre la fa-
nio masculino se ha basado en una ontología de identidad cultad capaz de obtener conocimientos claros y distintos.
excluyente, donde el sexo femenino se entiende en tér-
minos de carencia y subalternidad frente a lo masculino. I y IV
Dado esto, la temática de la sexualidad femenina y sus
implicaciones sociales se puede considerar: un aporte so-
bre la diferencia y la diversidad.
Pregunta 80
El principio de libre examen influyó en Martín Lute-
El texto indica que la visión tradicional ha excluido y su- ro para la elaboración de una renovada doctrina de los
bordinado al sexo femenino, lo que lleva a una considera- sacramentos, reduciéndolos a dos: el bautismo y la eu-
ción de la temática como un aporte sobre la diferencia y la caristía. Tal reducción incidirá en la constitución de la
diversidad en las experiencias y roles de género. ___________, caracterizada por la búsqueda de una pra-
xis ética sostenida únicamente en la acción personal.
el filósofo alemán plantea una imagen ideal del hombre A) salvación grupal
porque solo parte del espíritu. B) individualidad moderna
C) iniciativa no propia
D) doctrina cristiana
E) interpretación colectiva
FÍSICA
FILOSOFÍA MODERNA
La doctrina renovadora de Martin Lutero recibió la in-
Pregunta 82
fluencia del pensamiento moderno en especial humanista, A una partícula de masa m=2  kg que está en reposo, se
el mismo que pone como principal eje en el cosmos al le aplica una fuerza que varía como se muestra en el grá-
hombre, su autonomía e individualidad en el proceso del fico. Determine la rapidez de la partícula al cabo de 9
pensar y razonar. segundos.
F(N)
La afirmación sugiere que esta reducción incidió en la
conformación de una "individualidad moderna", caracte-
rizada por la búsqueda de una praxis ética sostenida úni- 30
camente en la acción personal.

individualidad moderna

0 5 9 t (s)
Pregunta 81
Desde una perspectiva actual, el dominio masculino se ha A) 97,5 m/s B) 98,5 m/s C) 98,0 m/s
fundado a partir de una ontología de la identidad de ca- D) 97,0 m/s E) 96,0 m/s
rácter excluyente. De esta manera, el sexo femenino fue
entendido en términos de carencia y subalternidad frente a CANTIDAD DE MOVIMIENTO
lo masculino. Por tanto, se puede considerar la temática de  
la sexualidad femenina y sus implicaciones sociales como Teorema: I R = ∆ p

A) la afirmación de un discurso de la unidad. I R= p f – p 0


B) el cuidado y la protección de su alteridad. I R =mv f – m×0
C) la sacralización de la maternidad en lo privado.
D) un aporte sobre la diferencia y la diversidad. I R =2v f ...(*)
E) una crítica a conceptos filosóficos inclusivos. De la gráfica: F – t:
F
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
4
La perspectiva presentada en el texto sugiere que el domi- 30
nio masculino se ha basado en una ontología de identidad
excluyente, donde el sexo femenino se entiende en tér- 30
minos de carencia y subalternidad frente a lo masculino.
Dado esto, la temática de la sexualidad femenina y sus
implicaciones sociales se puede considerar: un aporte so- 0 5 9 t
bre la diferencia y la diversidad.
IF=área
El texto indica que la visión tradicional ha excluido y su-
bordinado al sexo femenino, lo que lleva a una considera- 4 + 9
=
IF   ×=
30 195 Ns
ción de la temática como un aporte sobre la diferencia y la  2 
diversidad en las experiencias y roles de género.

un aporte sobre la diferencia y la diversidad.


Reemplazando en (*):
V(V)
195=2vf
∴ vf =97,5 m/s
V0 V IP r

97,5 m/s
90

Pregunta 83
La figura muestra la gráfica del potencial eléctrico (V)
en función de la distancia (r) de una partícula cargada V1 r(×10–2 m)
positivamente. Determine el potencial eléctrico en un R2 4
punto situado a una distancia r = 4 × 10–2 m respecto Se tiene: V IP r
de la carga puntual.
N ⋅ m2 V 1r 1 = V 2r 2
Dato: k= 9 × 109
C2 90 × (2 × 10–2) = V2 × (4 × 10–2)
V(V)
∴ V2 = 45 V

V0
45 V

90 Pregunta 84
Una sustancia sólida de masa m = 20 g está 80 °C. Se co-
loca dentro de un recipiente que contiene 500 g de agua
V1 r(×10–2 m) a 25 °C, lo cual produce que el agua y el cuerpo alcance
la temperatura de 30 °C. En estas circunstancias, despre-
R2 4 ciando el calor absorbido por el recipiente, determina el
calor específico del sólido.
A) 41 V B) 45 V C) 43 V
cal
D) 47 V E) 42 V Dato: Cea = 1
g°C
A) 3,5 cal/g °C B) 2,0 cal/g °C
POTENCIAL ELÉCTRICO
C) 1,5 cal/g °C D) 3,0 cal/g °C
Nota: La gráfica corresponde al potencial eléctrico de una E) 2,5 cal/g °C
pequeña esfera electrizada. A distancias mayores que su
radio se comporta como una partícula electrizada.
CALOR
Diagrama lineal de temperatura
Q2
Q1

B1
25 °C 30°C = Tq 80 °C
I1= 2A I2= 2A
Agua Solido (P)
m = 500 g m = 20 g 1m 1m

Por conservación de la energía B2


Qganado = Qcedido
Q1 = Q 2
(Ce × m × ∆T)agua = (Ce × m × ∆T)sólido
1 × 500 × (30 – 20)= Ce(sólido) × 20 × (80 – 30)
∴ Ce(sólido) = 2,5 cal/g °C En el punto P:
Conductor 1 Conductor 2
Bp = Bp + Bp
2,5 cal/g °C Bp = B2 – B1

Pregunta 85 Bp =
m 0 × I2 m × I1
– 0
2p r2 2p r1
En la figura, se representa dos alambres rectilíneos largos
que conducen las corrientes indicadas. Calcule la magni- m0 × 2 m ×2
tud del campo magnético en el punto P. Bp = – 0
2p × 1 2p × 2
I1 = 2A I2 = 2A m0
x ∴ Bp = T
2p
1m 1m
m0
A) B) 0 C) m0 m0
p
2p
m0 m0
D) E)
2 2p
Pregunta 86
En la figura, se muestra dos bloques del mismo material
y de masa m=4 kg y M=6 kg que se desliza acelerada-
ELECTROMAGNETISMO
mente sobre una superficie lisa. ¿Cuál es la tensión de la
De la ley Biot-Savart-Laplace y aplicando la regla de cuerda que pasa por la polea lisa de masa despreciable que
Ampere: une los bloques?
Dato: g=10 m/s2 Pregunta 87
a
Un sistema bloque-resorte oscila sobre una superficie lisa
M
con período T. Si la masa m del bloque se triplica y la
constante del resorte se reduce a la tercera parte, determi-
ne el nuevo periodo.
m a T T 3
A) 2 B) C) T
3 3 2
D) 3T E) T
A) 23 N B) 20 N C) 24 N
D) 26 N E) 21 N
M.A.S.

DINÁMICA P.E.
Fg=60N T/4 T/4

T
6kg

FN=60N T
m
Caso I: T = 2p
4kg k
m2
Fg=40N Caso II: T2 = 2p Pero: m2 = 3m
k2
Bloque de 6 kg: k
k 2=
3
FR = m ⋅ a
3m m
T = (6)a ........... (1) Reemplazado: T2 = 2p = 2p 9
k k
Bloque de 4 kg 3
FR = m ⋅ a m
40 – T = (4)a ........... (2) T2 = 3 2p
k
T2 = 3T
De la ecuación (1) y (2)
a=4m/s2
3T
Reemplazando en la ecuación (1):
T= 24 N Pregunta 88
El bloque de la figura tiene en el punto A una rapidez de
24 N 2 m/s. El tramo AB y el tramo BC son lisos. Determine
la rapidez del bloque en el punto C. Dato: g=10 m/s2
QUÍMICA
A
5m
Pregunta 89
h El ozono se considera un contaminante químico. Una
forma de determinar su concentración es pasándolo por
37° B C un generador de burbuja que contiene como reactante
14 m una sal haloidea, la cual elimina el ozono de acuerdo con
la reacción química.
A) 10 m/s B) 6 m/s C) 4 m/s
D) 8 m/s E) 2 m/s O3(g) + 2 NaI(ac) + H2O(l) → O2(g)+ I2(s) + NaOH(ac).
Al respecto, establezca el valor de verdad (V o F) de las
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA siguientes proposiciones:

v=2 m/s I. La suma de coeficientes de la ecuación química es 8.


A II. Para purificar 10 moles de ozono se necesita 3 kilogra-
mos de sal.
liso vC
h=3 m liso III.La sal haloidea presente en los reactantes es el yoduro
5m
de sodio.
37°
N.R. B Datos:
14 m C
ELEMENTO Na O I
Desde el punto A hacia el punto B solo realiza trabajo la
fuerza de gravedad que es conservativa:  g 
Masa molar   23 16 127
EM(A)=EM(C)  mol 

EPG(A)+EC(A)=EC(C) A) VVV B) FVF C) FFV


D) VFV E) VVF
1 1
mgh + m vA 2 = m vC 2
2 2
ESTEQUIOMETRÍA
1 2 1 2
10 ( 3) + 2 =v 1 O3(g) + 2 NaI+ 1 H2O → 1 O2 + I2 + 2 NaOH
2 2 C
1 2 I. (V) Suma de coeficientes = 1+2+1+1+1+2 = 8
32= v → vC 2 = 64
2 C II. (V) De la ecuación:
1 mol O3 2 mol NaI
∴ vC=8 m/s
10 mol O3 n
10 × 2
8 m/s n NaI = =20 mol NaI
1 150g NaI
m NaI = 20 mol NaI × = 3000 g = 3 kg
1mol NaI
+1 –1
III. (V) NaI: Yoduro de Sodio

VVV
Pregunta 90 A) 16 y 4 B) 17 y 5 C) 17 y 4
D) 17 y 3 E) 15 y 5
El ácido sulfúrico es un ácido fuerte y es el más utilizado
en la industria. Si se tiene una solución de H2SO4, cuya
concentración es 1,0 × 10-1 M, determine cuántos mL de TABLA PERIÓDICA
ácido se necesita para neutralizar 0,5 L de hidróxido de
sodio 2,0 × 10-1 M. 2 10 5
53
I: (Kr) 5s 4d 5p
2 2
A) 1,0 × 10 B) 5,0 × 10
Mayor nivel
C) 4,5 × 102 D) 2,5 × 102
E) 2,0 × 102 Grupo: VIIA(17)
Periodo: 5

SOLUCIONES (NEUTRALIZACIÓN)
17 y 5
H2SO4
Ma = 1,0 × 10-1 mol/L = 0,1 mol/L Pregunta 92
Va = ? El CO2 gaseoso de un extintor de fuego es más denso que
el aire. El CO2 se enfría considerablemente cuando sale
qa = 2(1) = 2 del tanque. El vapor de agua del aire es condensado por el
NaOH CO2 gaseoso frío y forma una niebla blanca que acompa-
ña al CO2 incoloro. Si se tiene un tanque de 3 litros a una
Mb = 2 × 10-1 = 0,2 mol/L presión de 4,1 atmósferas y a una temperatura de 27 °C,
Vb = 0,5 L determine la masa, en gramos, de dióxido de carbono.

qb = 1(1) = 1 Datos:
ELEMENTO C O
Neutralización: #Eq-g (A) = #Eq-g (B)
NAVA = NBVB  g 
Masa molar   12 16
 mol 
MAqAVA = MBqBVB
atm - L
0,1 × 2 × VA = 0,2 × 1 × 0,5 R = 0, 082
mol - K
VA = 0,5 L = 500 mL = 5 × 102 mL
A) 18 B) 44 C) 11
2
D) 13 E) 22
5,0 × 10

ESTADO GASEOSO
Pregunta 91
El yodo se encuentra en el mango, rabanitos, sal yodada Gas: CO2
y alimentos marinos. En los niños, la deficiencia de este V=3 L
elemento produce retraso en sus capacidades cognitivas. P=4,1 atm
Determine a qué grupo y periodo, respectivamente, per- T=27 °C+273=300 K
tenece el yodo. m=?
Datos: Elemento Yodo M=44 g/mol
Z 53
R = 0, 082
atm × L Pregunta 94
mol × K Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos sa-
PV=RTn turados que se encuentran en el petróleo. Con respecto al
m PVM hidrocarburo de la figura, determine su fórmula global.
= RT
PV →=
m
M RT
4,1 × 3 × 44
=m CO2 = 22g
0, 082 × 300

22

Pregunta 93 Hidrocarburo
Muchas aminas de bajo peso molecular tienen un olor se-
A) C12H23 B) C10H22 C) C8H26
mejante al del pescado. Las aminas y el NH3 se producen
por la descomposición anaeróbica (en ausencia de O2) de D) C12H24 E) C12H26
materia animal o vegetal muerta. Dos de estas aminas con
olores muy desagradables son la H2N(CH2)4NH2, conoci- HIDROCARBUROS
da como putrescina, y la H2N(CH2)5NH2, conocida como
cadaverina. Respecto de la estructura que sigue Escribiendo la estructura semidesarrollada

CH3 H3C CH2


CH CH3
CH2 CH N H
H
CH
determine el número de carbonos con hibridación sp2 y CH2 CH2 → C12H24
sp3, respectivamente
CH2 CH
A) 6 y 3 B) 9 y 0 C) 3 y 6
CH CH3
D) 5 y 4 E) 4 y 5

CH3
COMPUESTOS NITROGENADOS
H H
sp2 sp3 C12H24
C C CH3
sp2
sp2 sp2 sp3 BIOLOGÍA
H C C CH2 CH N H
3
sp2 sp2 sp
Pregunta 95
C C H
El sistema endocrino permite la activación e inhibición de
H H
funciones en diversos órganos.
Teniendo en cuento esto, relacione la hormona con la
En total hay: C(sp2) = 6
función que produce.
C(sp3) = 3
I. Adrenocorticotrópica
II. Timosina
6y3
III.Parathormona
a. Maduración de linfocitos T proteica que atrapa las plaquetas y eritrocitos, esto forma
b. Control de nivel de Ca+ un coágulo o trombo que detiene el sangrado.
c. Liberación de cortisol
A) Ic, IIb, IIIa B) Ia, IIb, IIIc Las redes de fibrina atrapan las células sanguíneas.
C) Ib, IIc, IIIa D) Ic, IIa, IIIb
E) Ib, IIa, IIIc Pregunta 97
Las características del estómago varían según la especie
SISTEMA ENDOCRINO y el tipo de alimentación. De acuerdo con lo indicado,
determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes
La hormona adrenocorticotrópica o ACTH, es producida en
proposiciones:
la Adenohipófisis, y estimula la producción de hormonas de
la corteza suprarrenal, en especial, glucocorticoides, como I. Los rumiantes presentan cámaras fermentativas.
el cortisol. II. Los humanos solo presentan un compartimiento glan-
En el timo se produce la hormona proteica denominada dular.
Timosina, la cual estimula la maduración de células del III.Las aves presentan un estómago glandular y otro mus-
sistema inmune. cular.
La hormona parathormona es producida por la Paratiroides IV.Las serpientes presentan el estómago muy distensible.
y tiene como función mantener los niveles de Calcio para A) FVVF B) VVVV C) FFFV
permitir el normal funcionamiento de la actividad nerviosa D) VVFV E) VFFF
y muscular.

APARATO DIGESTIVO - DIGESTIÓN


Ic, IIa, IIIb
I. Los rumiantes presentan cámara fermentativa (V)
Sustento: en los rumiantes el rumen o panza es el ór-
Pregunta 96 gano que realiza a nivel digestivo la fermentación.
Después de producirse una herida cutánea, se presenta el
sangrado por ruptura de los vasos sanguíneos superficia- II. Los humanos solo presentan un compartimiento glan-
les. Al cabo de unos minutos, se forma un coágulo sobre dular (V)
la herida que evita el sangrado. Esto se debe a que Sustento: Los humanos presentan únicamente un estó-
mago que también cumple función glandular
A) los linfocitos transforman el fibrinógeno en fibrina.
B) los neutrófilos destruyen los glóbulos rojos. III.Las aves presentan un estómago muscular y otro glan-
C) las plaquetas transforman la trombina en protrombina. dular (V)
D) los macrófagos tapizan toda el área de la lesión. Sustento: el proventrículo (estómago glandular) y el
E) las redes de fibrina atrapan las células sanguíneas. ventrículo (molleja). El proventrículo es el órgano
productor de ácido y enzimas. La molleja es el estó-
HISTOLOGÍA ANIMAL -TEJIDO SANGUÍNEO mago muscular y el marcapasos de la motilidad intes-
tinal
Ante el sangrado producto de una herida cutánea, se reali-
zan una serie de mecanismos para detener la hemorragia. IV.Las serpientes presentan un estómago muy distensible (V)
A este proceso se conoce como “Hemostasia” y cuenta Sustento: El sistema digestivo de las serpientes es
con cuatro fases: vascular, plaquetaria, plasmática y de bastante simple y suele consistir en un tubo casi li-
fibrinolisis. En particular, en la fase plasmática el fibrinó- neal entre la boca y la cloaca, aunque tiene órganos
geno es transformado en fibrina, lo que genera una malla diferenciados. El intestino no tiene una musculatura
desarrollada, pues es muy distensible y la comida es A) Krause - el frío
propulsada por la musculatura axial. B) Meissner - el dolor
C) Paccini - el calor
D) Meissner - el frío
VVVV
E) Paccini - la textura

Pregunta 98
SISTEMA NERVIOSO SENSORIAL
La inspiración y la espiración son parte del proceso respi-
ratorio y se dan por la diferencia de presión dentro de la Los corpúsculos de Krause son receptores de frío que es-
cavidad torácica. El músculo diafragma participa en este tán localizados en el nivel profundo de la hipodermis en la
proceso debido a que al piel o en el tejido submucoso y que normalmente detectan
temperaturas inferiores a la temperatura corporal y se in-
A) contraerse, aumenta la presión intratorácica.
activan a temperaturas por debajo de 10°C
B) contraerse, disminuye el volumen torácico.
C) contraerse, aumenta el volumen torácico.
D) relajarse, aumenta el volumen torácico. Krause - el frío
E) relajarse, permite el ingreso del aire al tórax.
Pregunta 100
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA En la naturaleza, existen plantas consideradas medicinales
porque previene o curan afecciones. Un ejemplo de esto
La respiración o ventilación pulmonar es el movimien-
es el fruto de la tuna, que se emplea en casos de cálculos
to de aire entre la atmósfera y los alvéolos de los pul-
vesicales y renales debido a que tiene propiedades
mones. El proceso de respiración implica dos fases: la
inspiración, cuando el aire se mueve hacia dentro de los A) hipertensoras.
pulmones; y la espiración en la que el aire sale de los pul- B) hipotensoras.
mones. Durante este proceso de la inspiración el volumen C) cicatrizantes.
torácico aumenta y se contrae el músculo diafragma, lo D) litolíticas.
cual permite la disminución de la presión intrapulmonar E) desinfectantes.
para el ingreso del oxígeno molecular al interior de los
alvéolos.
REINO PLANTAE

La penca de la tuna tiene muchos beneficios, entre ellos se


INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN
encuentra mejorar la salud del sistema urinario. Al tener
efectos depurativos contribuye a la limpieza de los riño-
Fenómeno Fenómeno
nes y es de ayuda para prevenir la aparición de arenilla
activo pasivo
y cálculos.
Tengamos en cuenta que los riñones son órganos de suma
importancia. Se encargan de eliminar los desechos de
nuestro cuerpo y el exceso de líquido. Gracias a ellos
contraerse, aumenta el volumen torácico.
podemos tener un equilibrio en nuestra sangre. Pero a
veces, debido a varios factores, se forman cálculos que
Pregunta 99 interrumpen su buen funcionamiento.
La piel es un órgano sensorial porque posee corpúsculos
de _______ para percibir _______.
litolíticas.
QUÍMICA por lo que la celda será

Pregunta 93 Ánodo Nio → Ni2+ + 2e– Eooxd= +0,28 V


En un laboratorio de investigación, un grupo de estudian-
tes prepara una pila en la que los electrodos Ni(s) y Cu(s) Cátodo Cu2+ + 2e– → Cuo Eored= +0,34 V
según el cuadro.
Nio + Cu2+ → Ni2+ + Cuo Eocell= +0,62 V
Potencial
estándar de I. (V) El níquel sólido hace de ánodo ya que se oxida.
Electrodo
reducción II. (V) El diagrama de celda es
(voltios) 2+ 2+
Ni(s) / Ni (ac) // Cu (ac) / Cu(s)
2+
1 Ni (ac) + 2e– → Ni(s) –0,28 III. (V) como:
Potencial Eocell= Eooxd + Eored
estándar de
Electrodo Eocell= +0,28 V + 0,34 V
oxidación
(voltios) Eocell= +0,62 V
2+
2 Cu(s) → Cu (ac) + 2e– –0,34
VVV
Al respecto, determine el valor de verdad (V o F) de las
siguientes proposiciones: BIOLOGÍA
I. El electrodo de níquel sólido es el ánodo.
II. El diagrama de celda es
Pregunta 100
2+ 2+ Las arterias son las encargadas de transportar sangre oxi-
Ni(s) / Ni (ac) // Cu (ac) / Cu(s).
genada a todos los órganos del cuerpo. Esto no se cumple
III. El potencial estándar de celda es +0,62 V. en el caso de la arteria pulmonar pues esta va
A) del ventrículo izquierdo hacia los pulmones.
A) FFV B) VFV C) VVV
B) del ventrículo derecho hacia los pulmones.
D) FVF E) VVF
C) de la aurícula izquierda hacia los pulmones.
D) de la aurícula derecha hacia los pulmones.
ELECTROQUÍMICA: CELDAS GALVÁNICAS E) desde los pulmones hacia el corazón.
Comparando los potenciales estándar de reducción:
Cu2+ + 2e– → Cuo Eored= +0,34 V APARATO CARDIOVASCULAR
2+ – o o
Ni + 2e → Ni E red
= –0,28 V La sangre oxigenada va de los pulmones hacia la aurícula
De donde izquierda, luego pasa al ventrículo izquierdo y luego a la
circulación mayor.
Eored(Cu2+) > Eored(Ni2+)
La sangre hipooxigenada llega a la aurícula derecha y
pasa al ventrículo derecho donde es impulsada hacia la
arteria pulmonar y de ahí hacia los pulmones.

del ventrículo derecho hacia los pulmones.

También podría gustarte