Está en la página 1de 5

Fisiología y Física Biológica - Año 2023

Comenzado el Saturday, 13 de May de 2023, 19:39


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 13 de May de 2023, 20:23
Tiempo empleado 43 minutos 29 segundos
Calificación 12 de 15 (80%)

Pregunta 1
Marque la opción correcta con relación a los ganglios de la base:
Finalizado

Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. Las neuronas espinosas del cuerpo estriado son GABAérgicas y hacen
sinapsis con neuronas del globo pálido externo (vía indirecta) o del globo pálido
interno (vía directa).
b. Reciben aferencias desde el tálamo y la sustancia negra reticular.

c. Las neuronas del globo pálido interno/sustancia negra reticular estimulan a


las neuronas de los núcleos talámicos.

d. Son núcleos profundos del encéfalo que hacen sinapsis directa con las
motoneuronas inferiores.

Pregunta 2
Indique la opción correcta, si se estimula con ácido una de las patas de un sapo luego del
Finalizado shock espinal, la pata contralateral:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Se contrae porque el estímulo desencadena un reflejo cerebeloso.

b. No se contrae nunca.

c. Se contrae porque el estímulo desencadena un reflejo medular.


d. Se contrae porque el estímulo desencadena un reflejo cortical.

Pregunta 3
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
Finalizado

Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. La inervación recíproca disminuye la eficacia del reflejo de estiramiento al
aumentar la fuerza desarrollada por los músculos antagonistas.

b. El circuito básico para el reflejo de estiramiento comienza con las aferencias 


primarias procedentes del órgano tendinoso de Golgi.
c. La coactivación de las motoneuronas alfa y gamma provoca la contracción
simultánea de las fibras extrafusales e intrafusales.

d. El periodo de latencia de un reflejo aumenta cuando el estímulo es máximo.


Pregunta 4
¿Qué entiende por fenómeno de postdescarga de un relejo?
Finalizado

Se puntúa 1 sobre Seleccione una:


1 a. Hiporeflexia
b. Mantenimiento del reflejo por persistencia del estímulo
c. Hiperreflexia
d. Mantenimiento del reflejo una vez retirado el estímulo

Pregunta 5
¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera respecto del shock espinal?
Finalizado

Se puntúa 0 sobre Seleccione una:


1 a. Se evidencia por pérdida del tono muscular en el momento de la lesión

b. La parálisis que se produce por debajo de la lesión es transitoria


c. Se evidencia por una hiperreflexia en el momento de la lesión

d. Es la lesión de uno de los componentes del arco reflejo

Pregunta 6
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
Finalizado

Se puntúa 1 sobre Seleccione una:


1 a. El signo de Babinski es característico de lesiones de la corteza premotora
b. En la corteza motora primaria reside la selección del plan motor

c. La corteza motora suplementaria se activa previo a la ejecución de


movimientos autoiniciados

d. La corteza motora suplementaria se activa simultáneamente con el inicio del


movimiento voluntario

Pregunta 7
¿Qué corteza motora es esencial para seleccionar el programa motor de una secuencia de
Finalizado movimientos dirigida al espacio extrapersonal?
Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. Corteza Motora Suplementaria
b. Corteza Motora del Cíngulo

c. Corteza Ocular Frontal


d. Corteza Premotora


Pregunta 8 Indique la opción correcta, en el shock medular se produce:
Finalizado
Seleccione una:
Se puntúa 1 sobre
1 a. Hiperreflexia en la etapa crónica

b. Inhibición de las interneuronas de Renshaw.


c. Anestesia transitoria

d. Parálisis transitoria

Pregunta 9 Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:


Finalizado
Seleccione una:
Se puntúa 1 sobre
1 a. La toxina tetánica impide la exocitosis del neurotransmisor de interneuronas
inhibitorias provocando una parálisis espástica.

b. En los movimientos más precisos cada motoneurona excita un alto número


de fibras musculares esqueléticas.

c. La coactivación α-γ es propia de los movimientos involuntarios.

d. La unidad motora es el conjunto de motoneuronas que inervan una fibra


muscular.

Pregunta 10
Marque la opción INCORRECTA respecto a las funciones del cerebelo
Finalizado

Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. Las lesiones cerebelosas pueden alterar la capacidad de realizar movimientos
alternados rápidos (disdiadococinesia).

b. La ataxia, dismetría y asinergia son manifestaciones frecuentes de la


disfunción cerebelosa.

c. Las lesiones cerebelosas suelen provocar temblor fino de reposo.


d. El cerebelo, además de su función motora, participa en funciones cognitivas y
autonómicas.


Pregunta 11
Marque la opción correcta respecto a los ganglios de la base:
Finalizado

Se puntúa 1 sobre Seleccione una:


1 a.
El Estriado recibe aferencias inhibitorias de la corteza y del tálamo.

b.
La vía indirecta del circuito de los ganglios basales favorece el movimiento al
permitir la activación del tálamo.
c.
En el Estriado hay neuronas espinosas GABAérgicas e interneuronas colinérgicas y
GABAérgicas.

d.
Los circuitos en los que intervienen los ganglios de la base siguen el esquema
corteza-ganglios de la base-cerebelo-corteza.

Pregunta 12
Marque la respuesta correcta respecto a la vía cordonal posterior:
Finalizado

Se puntúa 1 sobre
1 Seleccione una:
a. El entrecruzamiento de la segunda neurona ocurre en el bulbo raquídeo.
b. En su ascenso a la corteza deja colaterales que activan la vía descendente de
la analgesia.
c. El cuerpo de las neuronas de primer orden está en el ganglio de la raíz
ventral.
d. Conduce termoalgesia y tacto protopático.

Pregunta 13 Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:


Finalizado
Seleccione una:
Se puntúa 1 sobre
1 a. Las motoneuronas alfa inervan las fibras musculares intrafusales.
b. Las motoneuronas γ inervan solo las fibras del órgano tendinoso de Golgi.
c. Las conexiones polisinápticas son responsables de la respuesta dinámica del
reflejo de estiramiento.
d. Las fibras intrafusales del huso muscular participan de la generación del tono
muscular.


Pregunta 14 Marque el enunciado correcto:
Finalizado
Seleccione una:
Se puntúa 0 sobre
1 a. La encefalina inhibe a las fibras para el dolor en la sinapsis de las astas
dorsales de la médula espinal.
b. Los nociceptores y los termorreceptores son terminaciones libres y de
adaptación rápida.
c. Cuando un estímulo es muy intenso provoca una disminución en la
frecuencia de PA.
d. La inhibición lateral y central está dada por la sustancia P secretada por el
receptor activado.

Pregunta 15
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta para la rigidez muscular?
Finalizado

Se puntúa 0 sobre Seleccione una:


1 a. Se produce por una lesión de los ganglios basales.

b. Se observa hiperreflexia.
c. Se observa en lesiones de la motoneurona.

d. Se produce como consecuencia del shock espinal.

◄ Guía de TdD #2 - 2023 - Tono muscular y actividad motora

Guía de TdD #3 - 2023 - Inmunidad ►

Volver a: Unidad 2 

También podría gustarte