Está en la página 1de 2

28/12/23

¿El nivel de exigencia y definición de tus


tareas son adecuadas?
Para darte oportunidad de identificar estas y otras situaciones que impactan en tu trabajo,
como el nivel de confianza y justicia en el equipo, se ha ampliado la Evaluación de
Riesgos Psicosociales hasta el martes 2 de enero de 2024*.

Se trata de un breve cuestionario disponible en el Portal Interno, escaneando el QR o aquí.

Recuerda: tanto el usuario como la contraseña son tu código de trabajador.


* Esta evaluación es obligatoria en cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo del BN y la Ley N°29783,
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

Fuente: Seguridad y Salud en el Trabajo | Recursos Humanos y Cultura

Buzón PLAFT: ¡El poder de tus reportes!


El BN reportó operaciones sospechosas a la UIF1 gracias a que una trabajadora detectó y
registró en el Buzón PLAFT la siguiente situación:

Un cliente (persona jurídica) que a la vez es agente corresponsal del BN, solicitaba
mensualmente la emisión de cheques de gerencia a favor de sí mismo por alrededor de
700 mil soles con cargo a 14 cuentas de ahorro de agente corresponsal de la propia
empresa, cuyos servicios se ofrecían en varias regiones del país. La trabajadora también
se percató que las mencionadas cuentas solo registraban retiros con cheques de gerencia.

Las investigaciones correspondientes revelaron que:


• El accionista mayoritario de la empresa es una persona expuesta políticamente
(PEP)2.
• La empresa incrementó su capital en dos millones de soles entre los años 2021 y
2022. En dicho periodo, el cliente retiró acumulativamente la suma de 50 millones
de soles en 400 cheques de gerencia.
• Pese al crecimiento de la empresa, esta declaró a SUNAT entre los años 2021 y 2022
pérdidas por 2.5 millones de soles.

¡Felicitaciones a la trabajadora por su valioso reporte!

Así, tú también puedes contribuir a romper la cadena del crimen. Reporta señales de
alerta, a través del Portal Interno > Buzón PLAFT.

1) Unidad de Inteligencia Financiera, incorporada a la SBS y que opera en la detección del lavado de activos y/o del financiamiento del
terrorismo.
2) Según la SBS, las PEP son aquellas personas que cumplen o que en los últimos cinco (5) años hayan cumplido funciones públicas
destacadas o funciones prominentes en una organización internacional.

Fuente: Oficialía de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

SST: medidas de prevención en los


ambientes de trabajo
• Mantén cerrados los cajones y puertas de los muebles para evitar golpes al pasar.
• Presta atención al manejar herramientas de oficina, como tijeras, grapadoras, saca
grapas, etc. Si encuentras que están en mal estado, deséchalas.
• Mantén los pasillos, escaleras y otros accesos despejados, limpios y ordenados.
• Utiliza los pasamanos al subir y bajar las escaleras para contar con soporte y
estabilidad. Evita distracciones con el celular u otros dispositivos.
• Adopta una posición firme al sentarte y al ponerte de pie.
• No corras y respeta las señalizaciones de pisos húmedos, riesgo eléctrico y otras.
• Evita sobrecargar los tomacorrientes con adaptadores de enchufe, extensiones,
supresores de pico, entre otros.
• No coloques el brazo para detener el cierre del ascensor; asimismo, evita forzar su
cierre.
• Se recomienda no usar zapatos con tacones altos en las oficinas, ya que pueden
propiciar desequilibrios corporales y posibles caídas.

Ante cualquier situación insegura, informa a tu jefe inmediato con copia a la


Sección de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través del correo sst@bn.com.pe
Fuente: SST | Recursos Humanos y Cultura

También podría gustarte