Está en la página 1de 2

CASOS DE ALIMENTOS

Para el caso de alimentos es necesario ver el la nueva ley, creo que ha salido el año pasado, y
es más rápido. Claro si se quiere ganar dinero podría ser con la antigua y esta es mas lenta. La
rebeldía se da cuando luego del emplazamiento el demandado no está ni nada. Entonces se
intenta tres veces(por analizar), sino se dará por rebelde. El proceso continua sin él, se convoca
a audiencia sin el y el proceso termina sin él. Primero se admite a trámite y luego se da el
emplazamiento para que el demandado conteste la demanda.

Averiguar bien sobre los devengados, Kleiber el puto no está seguro sobre que meses son los
devengados. El me dijo que el dr Moises pedía los devengados luego de admitido a trámite la
demanda. Tengo que averiguar bien eso.

La ley anterior para los casos de alimentos era el Código de niños y adolescentes.

CASOS DE DIVORCIO

En el caso del divorcio, puede hacer el tramite por via notarial, municipal siempre y cuando
haya un acuerdo entiendo yo. El mejor sería el notarial para que se termine rápido. Ahora bien
si no hay un acuerdo se necesita y a un proceso civil. Puedes solicitar el divorcio acorde a las
causales que están en el código civil. Tienen que cumplirse y a partir de ahí se inicia el proceso.
Kleiber me dice que primero se busca una conciliación y luego el divorcio con una demanda.
Según Kleiber es un proceso abreviado

PROCESOS DE DESALOJO

1. Hay tres formas: la primera el contrato que tenga la clausula de allanamiento futuro, se
presenta la demanda y el demandado o moroso no tendría pruebas a favor y el
proceso sería mas rápido con esa clausula y se le terminaría desalojando por poseedor
precario.
El desalojo express es mas rápido; sin embargo, puede imponer el pago del impuesto a
la renta. En este caso el contrato debe tener el formato FUA o estar bajo escritura
pública, tener la clausula de allanamiento futuro, y una cuenta en el que se realizará el
depósito al arrendador. Y el tramite para desalojar se inicia ante el notario y termina en
el juez de paz letrado. Como repito es más rápido que la primera forma, pero te obliga
a pagar los impuestos. El último es un proceso ordinario civil que vendría ser
sumarísimo, pero igual duradero. Este tendría que darse si no hay cláusula de
allanamiento futuro, solo hay un contrato, y así no haya un contrato puedes someterlo;
sin embargo no habría muchas esperanzas porque no estarían las pruebas.

JURISPRUDENCIAS

1. He encontrado una jurisprudencia que trata sobre los defectos de notificaciones. En


este caso cuando te programan con la fecha de vista de la causa pero no fuiste
notificado con esa resolución. Luego de ello tienes que solicitar la nulidad de esa
programación, no presentar un escrito solicitando una nueva reprogramación porque
se estaría convalidando esa notificación:
https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/11/Casaci%C3%B3n-169-2017-
Legis.pe_.pdf
2. Hay una nueva ley que modifica el código procesal civil y establece que están
exonerados de pagar las tasas judiciales aquellos demandantes de prescripción
adquisitiva de un bien contra mas de 20 demandados.(Ley 31967).
3. Hay como un acuerdo plenario del 2014 respecto a los documentos impagos de renta
por arrendamiento, que pueden ser usados como pruebas para el inicio de un proceso
de ejecución, ya que no es obligatorio ni la firma del demandado o arrendatario ni la
autorización de la SUNAT. Considero que esto puede ser realizado siempre y cuando se
quiera continuar con el arrendamiento y solamente se exige los pagos adeudos. Si ya
no se quiere sería un proceso de desalojo.
4.

También podría gustarte