Está en la página 1de 7

R E A L I Z A R P O R TA D A Y F U E N T E S C O N F I A B L E S

Módulo 4: Fuentes de investigación y trabajos prácticos


Comprender y ejecutar correctamente una investigación

Mgs. Edison A. Salcedo R.


DOCENTE

www.alphaeducacion.com
PORTADA DE TRABAJOS ESTUDIANTES
PASOS
1. Título
El título se debe escribir en mayúsculas la primera letra de las palabras principales. Debe
estar centrado y escrito en negrita.
2. Autor
En la siguiente línea se escribirá el autor o autores, que es la persona que redacta el
documento. El nombre del autor o autores también se colocará centrado
3. Afiliación del autor
En la siguiente línea debes colocar la afiliación del autor, también centrada.
En los trabajos de estudiantes la afiliación es la institución donde el autor está estudiando y
le han mandado realizar el trabajo. Incluye el nombre del departamento y el nombre de la
universidad o institución separados por una coma.
4. Asignatura, profesor y fecha de entrega
Centrado y en la siguiente línea escribe el número y nombre de la asignatura según
aparece en los materiales del curso.
En la siguiente línea el nombre del profesor o profesora que solicita el trabajo, también
centrado.
Escribe en la siguiente línea la fecha de entrega del trabajo o tarea

www.alphaeducacion.com
PORTADA DE TRABAJOS ESTUDIANTES
PASOS
1. Título
El título se debe escribir en mayúsculas la primera letra de las palabras principales. Debe
estar centrado y escrito en negrita.
2. Autor
En la siguiente línea se escribirá el autor o autores, que es la persona que redacta el
documento. El nombre del autor o autores también se colocará centrado
3. Afiliación del autor
En la siguiente línea debes colocar la afiliación del autor, también centrada.
En los trabajos de estudiantes la afiliación es la institución donde el autor está estudiando y
le han mandado realizar el trabajo. Incluye el nombre del departamento y el nombre de la
universidad o institución separados por una coma.
4. Notas del autor en documentos profesionales
Las notas del autor se deben colocar en la mitad inferior de la página del título.
Centrado y en negrita se debe escribir el texto Nota del autor y en las siguientes líneas las
notas que se deban incluir.
Los párrafos de la nota de autor deben estar alineados a la izquierda con su sangría en la
primera línea.

www.alphaeducacion.com
FUENTES ACADÉMICAS
1.Google Académico: Ofrece acceso a artículos revisados por pares,
tesis, libros y resúmenes de diversas disciplinas académicas.
2.PubMed: Especializado en ciencias de la salud y medicina, PubMed
proporciona artículos científicos y estudios de investigación.
3.JSTOR: Contiene una amplia gama de artículos académicos, libros y
fuentes primarias en varias disciplinas.
4.IEEE Xplore: Enfocado en ingeniería, tecnología y ciencias de la
información, proporciona acceso a documentos técnicos, conferencias y
revistas.
5.Scopus: Una base de datos bibliográfica que cubre una amplia gama
de disciplinas, incluyendo ciencia, tecnología, medicina, ciencias sociales
y artes y humanidades.
6.SciELO (Scientific Electronic Library Online) es una biblioteca
electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas
de acceso abierto.

www.alphaeducacion.com
ARGUMENTOS
Argumento de causalidad (Causal Argument):
•Definición: Este tipo de argumento establece una relación causa-efecto entre dos
eventos o fenómenos.
•Ejemplo: El aumento en el consumo de alimentos procesados está directamente
relacionado con el incremento de las tasas de obesidad en la población.

Argumento de analogía (Analogy Argument):


•Definición: Se basa en la similitud entre dos situaciones o casos
para inferir que, si comparten características similares, también
tendrán resultados similares.
•Ejemplo: Así como una casa necesita un buen cimiento para
ser sólida, una sociedad requiere una educación sólida para
prosperar.

www.alphaeducacion.com
1.Argumento de autoridad (Argument from Authority):
1. Definición: Se apoya en la credibilidad de una fuente o experto para respaldar la
validez de una afirmación.
2. Ejemplo: El Dr. Smith, un renombrado experto en cambio climático, afirma que el
calentamiento global es una amenaza inminente para nuestro planeta.

2.Argumento ad hominem:
1. Definición: Ataca a la persona que presenta la idea en lugar de abordar
directamente el argumento en sí.
2. Ejemplo: No podemos confiar en las opiniones de Juan sobre la reforma fiscal
porque tiene problemas financieros personales.

3.Argumento de generalización (Argument by Generalization):


1. Definición: Se basa en la inferencia de que lo que es cierto para algunos casos
individuales es cierto para todos los casos similares.
2. Ejemplo: Todos los estudiantes de esa escuela son muy talentosos; por lo tanto, la
calidad educativa en esa escuela debe ser excepcional.

www.alphaeducacion.com
www.alphaeducacion.com

También podría gustarte