Está en la página 1de 1

CICLO CEPRUNSA

BALOTA 1 (4)

RELACIONES CON LOS PADRES Y LA INTERACCION CON EL MEDIO AMBIENTE

1.- TIPOS DE FAMILIA:


- FAMILIA NUCLEAR: 3.- INTERACCION CON EL MEDIO SOCIAL
✓ Vínculo entre padres e hijos - Medios de comunicación
- FAMILIA EXTENSA: ✓ Prueba de “Ensayo-Error” donde va a reconocer
✓ Formado por los parientes que le gusta
✓ Incluye abuelos, tíos, parientes ✓ Manipuladores modernos de la consciencia
- FAMILIA MONOPARENTAL: ✓ Aprendizaje por modelos
✓ Vive un padre y su hijo - Normas de convivencia Social
- FAMILIA HOMOPARENTAL: ✓ Conjunto de reglas para orientar y facilitar las
✓ Padres del mismo sexo relaciones
- FAMILIA ENSAMBLADA: ✓ Se basan en valores
✓ Cuando se junta dos familias monoparentales ✓ Sirven para prevenir conflictos
✓ Sus cumplimientos favorecen la promoción de un
2.- ESTILOS DE CRIANZA FAMILIAR ambiente pacifico – buena comunicación y
- ESTILO AUTORITARIOS: asimilación de los valores
✓ Rígidos y controladores o Normas Convencionales
✓ Niños sumisos y obedientes ▪ Dictadas por el sentido comun
✓ Baja autoestima ▪ Varian según la sociedad
✓ Rebelarse en la adolescencia ▪ Romperlas es considerado descortés o
- ESTILO DEMOCRATICOS: irrespetuoso
✓ Padres abiertos a dialogar y explicar motivos o Normas Morales
✓ Hijos con autoestima alta, empatía y capacidades ▪ Visión especifica del Bien y el Mal
de liderazgo o Normas jurídicas
- ESTILO PERMISIVO: ▪ Contempladas en un código
✓ Pocos o ningún limite ▪ Normativas y Coercitivas
✓ Niños con dificultad en desempeñarse ▪ Gozan de protección
académicamente y socialmente ▪ Protegen el bienestar de los derechos
✓ Pequeños tiranos ▪ Violentarlas se considera un delito
- ESTILO NEGLIGENTE:
✓ Padres generalmente desentendidos (ausentes) - RELACION CON LOS AMIGOS
✓ No están emocional o físicamente disponibles para ✓ Trae muchos beneficios
los hijos ✓ Depositar confianza en otras personas constituye el
✓ Delegan la crianza a terceros tejido social
✓ Hijos abandonados, con pobre autoestima, no
saben cumplir normas y dificultad en la interacción
social

También podría gustarte