Está en la página 1de 2

BARBAROS:

A partir del siglo II a.C. el Imperio Romano entró en contacto con pueblos que se
situaban al norte del río Danubio y al Este del Rin. Dichos pueblos fueron
denominados “bárbaros” o extranjeros por los romanos.

Los bárbaros eran pueblos de origen germánico que estaban compuestos


principalmente por campesinos que vivían bajo el control de unos pocos
aristócratas. La aristocracia de los grupos bárbaros se caracterizaba por ser de
clase guerrera y tener aliados a quienes podían recompensar con botines de
guerra.

Los romanos llamaban “bárbaros” a todos los pueblos situados fuera de las fronteras
del Imperio. Muchos procedían de la Península Escandinava, otros de Europa del Este
y Asia

LENGUA

Los bárbaros de la serie hablan en alemán (o en el idioma en el que veas la serie, si


escoges la versión doblada), mientras que los romanos lo hacen en latín y no se
interesan lo más mínimo por aprender la lengua local.

RELIGION

Los jefes imitaban a los emperadores romanos y dictaban leyes. Para aumentar su
prestigio, los reyes y sus nobles guerreros se convirtieron al cristianismo, la religión del
imperio; pero no adoptaron el catolicismo, que era el cristianismo oficial, sino una
versión o herejía del cristianismo, el arrianismo.

COSTUMBRES

1. Comían con las manos, no usaban ninguna clase de cubierto.


2. Muchos practicaban sus tácticas de peleas a diario, ya que a estos les
encantaba la guerra.
3. En su vida familiar dominaba el patriardos, los hombres generalmente eran
muy dominantes y machistas.
4. Las mujeres tenian que cuidar a los hijos y se encargaban de la medicina,
objeto por el cual siempre se ocupaban en estas labores en su dia a dia.
5. Tenían la costumbre de recubrir su casa con estiércol porque en inviernos se
sentían mas cálidos con esta medida.
6. edificar templos a sus dioses.
7.
8.
9.

También podría gustarte