Está en la página 1de 4

20/9/23, 23:32 Cuestionario: _Capital de trabajo

Página Principal (home)

Comenzado en miércoles, 20 de septiembre de 2023, 23:15 Navegación dentro del examen


Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 20 de septiembre de 2023, 23:32 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Tiempo empleado 16 minutos 48 segundos 10
Puntos 8/10
Finalizar revisión
Calificación 80 de un total de 100

Pregunta 1 Elige la opción que mejor define los fines de la administración del capital de trabajo.
Correcta

Puntúa 1 sobre 1 Seleccione una:


a. Determinar el nivel óptimo de inversión en activos circulantes; y la mezcla apropiada de financiamiento a corto y a largo plazos
utilizado para sostener esta inversión en activos circulantes.
b. Presupuestar el poder adquisitivo de los consumidores que conforman nuestro mercado real.
c. Evaluación de las políticas, normas y lineamientos bajo los cuales se desarrolla la competencia nacional e internacional, así como
los cursos de acción que definen su implementación.

La respuesta correcta es: Determinar el nivel óptimo de inversión en activos circulantes; y la mezcla apropiada de financiamiento a corto
y a largo plazos utilizado para sostener esta inversión en activos circulantes.

Pregunta 2 Elige la opción que mejor define la siguiente aseveración.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1
El financiamiento de los activos circulantes influye sobre los factores de rentabilidad y riesgo, factores de riesgo, factores de
efectos contrarios que deben equilibrarse en forma adecuada para el logro de objetivos.

Seleccione una:
a. Endeudamiento y escalonamiento de pasivo circulante
b. Compensación entre rentabilidad y riesgo
c. Niveles apropiados de inversión en activos circulantes

La respuesta correcta es: Compensación entre rentabilidad y riesgo

Pregunta 3 Lee el siguiente caso y responde a la pregunta.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1
La empresa Agrícola Calvin, S.A., presenta para el siguiente ejercicio desembolsos por $28’400,000 y rotación de efectivo de 100
veces; así mismo tiene el 10% de colchón financiero para imprevistos y saldos compensatorios bancarios. ¿Cuál será el saldo
óptimo de efectivo, para el siguiente ejercicio?

Seleccione una:
a. $28´400,000

https://avalicmod41b.uveg.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1191217 1/4
20/9/23, 23:32 Cuestionario: _Capital de trabajo
b. $258,182
c. $284,000

La respuesta correcta es: $284,000

Pregunta 4 Lee el siguiente caso y responde a la pregunta.


Incorrecta

Puntúa 0 sobre 1
Miller & García, S. A. proyecta para 20XX un volumen de ventas de 590,000 unidades a un costo de producción unitario de $5,000, y una
rotación de inventarios de productos terminados de 200 veces.

¿Cuál será la inversión en inventario de productos terminados para lograr vender 590,000 unidades?

Seleccione una:
a. $ 14,750,000
b. $ 18,890,400
c. $ 24,803,437.60

La respuesta correcta es: $ 14,750,000

Pregunta 5 Elige la opción que mejor define la administración de inventarios.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1 Seleccione una:


a. Es la parte de la administración financiera del capital de trabajo que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa para
maximizar su patrimonio y reducir el riesgo de una crisis de liquidez y ventas, mediante el manejo óptimo de las variables de políticas
de crédito comercial concedido a clientes y políticas de cobros.
b. Es una parte de la administración financiera, que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa, para maximizar el
capital contable, tomar decisiones, adecuadas al determinar los niveles apropiados de inversión y liquidez del activo circulante, así
como de endeudamiento y escalonamiento de los vencimientos del pasivo a corto plazo influidas por la compensación entre riesgo y
rentabilidad.
c. Es una parte del capital de trabajo que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa, para maximizar su patrimonio y
reducir el riesgo de una crisis de producción, ventas y liquidez, mediante el manejo óptimo de los niveles de existencia de materia
prima, productos en proceso y productos terminados.

La respuesta correcta es: Es una parte del capital de trabajo que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa, para
maximizar su patrimonio y reducir el riesgo de una crisis de producción, ventas y liquidez, mediante el manejo óptimo de los niveles de
existencia de materia prima, productos en proceso y productos terminados.

Pregunta 6 Lee el siguiente caso y responde a la pregunta.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1
La empresa Alaska S.A., presenta para el siguiente ejercicio desembolsos por $79,200 MDP; rotación de efectivo de 180 veces;
así mismo tiene el 10% de colchón financiero para imprevistos y saldos compensatorios bancarios.

¿Cuál será el saldo óptimo de efectivo, para el siguiente ejercicio?

https://avalicmod41b.uveg.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1191217 2/4
20/9/23, 23:32 Cuestionario: _Capital de trabajo
Seleccione una:
a. $ 440 Millones de pesos.
b. $ 400 Millones de pesos.
c. $ 404 Millones de pesos.

La respuesta correcta es: $ 440 Millones de pesos.

Pregunta 7 Lee el siguiente caso y responde a la pregunta.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1
Unicornios, S.A. proyecta para 20XX un volumen de ventas de 600 mil unidades, un factor de consumo de materia prima de 20% en cada
producto terminado, el costo de producción unitario será de $20,000 y el inventario de materia prima se mueve 110 veces.

¿Cuál será la inversión de inventario de materia prima que la empresa requiere para producir 600,000 unidades?

Seleccione una:
a. $ 30,000,000
b. $ 21,818,182
c. $ 25,890,000

La respuesta correcta es: $ 21,818,182

Pregunta 8 Elige la opción que mejor define el capital de trabajo neto.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1 Seleccione una:


a. Se refiere solamente a los activos circulantes.
b. Se define como el activo circulante menos el pasivo circulante.
c. Es la administración de los activos circulantes de la empresa, junto con el financiamiento (en especial pasivo circulante), necesario
para soportar los pasivos circulantes.

La respuesta correcta es: Se define como el activo circulante menos el pasivo circulante.

Pregunta 9 Lee el siguiente caso y responde a la pregunta.


Incorrecta

Puntúa 0 sobre 1
La empresa Cerámica Floral, S.A., presenta para el siguiente ejercicio desembolsos por $4,100 MDP; rotación de efectivo de 110
veces; así mismo tiene el 10% de colchón financiero para imprevistos y saldos compensatorios bancarios.

¿Cuál será el saldo óptimo de efectivo, para el siguiente ejercicio?

Seleccione una:
a. $ 33 Millones de pesos.
b. $ 37 Millones de pesos.
c. $ 34 Millones de pesos.

https://avalicmod41b.uveg.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1191217 3/4
20/9/23, 23:32 Cuestionario: _Capital de trabajo

La respuesta correcta es: $ 37 Millones de pesos.

Pregunta 10 Elige la opción que mejor define a la administración del capital de trabajo.
Correcta

Puntúa 1 sobre 1 Seleccione una:


a. Es una parte de la administración financiera que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa para maximizar el
capital contable y tomar decisiones adecuadas al determinar los niveles apropiados de inversión y liquidez del activo circulante; así
como de endeudamiento y escalonamiento de los vencimientos del pasivo a corto plazo influidos por la compensación entre riesgo y
rentabilidad.
b. Es la parte de la administración financiera del capital de trabajo que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa para
maximizar su patrimonio y reducir el riesgo de una crisis de liquidez y ventas, mediante el manejo óptimo de las variables de políticas
de crédito comercial concedido a clientes y políticas de cobros
c. Es una parte del capital de trabajo que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa para maximizar su patrimonio y
reducir el riesgo de una crisis de producción, ventas y liquidez, mediante el manejo óptimo de los niveles de existencia de materia
prima, productos en proceso y productos terminados.

La respuesta correcta es: Es una parte de la administración financiera que tiene por objeto coordinar los elementos de una empresa para
maximizar el capital contable y tomar decisiones adecuadas al determinar los niveles apropiados de inversión y liquidez del activo
circulante; así como de endeudamiento y escalonamiento de los vencimientos del pasivo a corto plazo influidos por la compensación
entre riesgo y rentabilidad.

Finalizar revisión

https://avalicmod41b.uveg.edu.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1191217 4/4

También podría gustarte