Está en la página 1de 20

Competitividad

Desafíos de la Región en el siglo XXI


______________
Ing. Juan Sheput
¿Por qué Competividad
Regional?

• La Competitividad estratégica y el desarrollo


regional.
• Cambio total de autoridades regionales 2023
• Análisis de INCORE 2021 – IPE
• Responsabilidad en el desarrollo nacional

Distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, La


Libertad
Problemática del Perú

• Infraestructura, Salud, Educación,Turismo


• Crisis Económica – Recesión
• Fenómeno El Niño
• Seguridad, Delincuencia
• Informalidad, Desempleo

Distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, La


Libertad
Desafíos del País

La globalización
La crisis económica

Vulnerabilidad ante schoks.


Seguridad y Delincuencia
Organizada
Las Cuarta Revolución
Industrial
Las digitalización generalizada

El cambio climático.
Inseguridad alimentaria
Productividad: una
aproximación

La productividad total de
los factores

Del capital, tierra y trabajo

Inversión, Infraestructura y
Know How
Las grandes paradojas de
hoy: Amazon, Uber, Airbnb,
Facebook
Desafío Interno
La Importancia del Capital Humano
• ¿Quién manda en el mundo?
• ¿Usted invertiría en el país con mayor cantidad de
pobres en el mundo, con problemas en todas sus
fronteras, con plagas estructurales de salud, con
convivencias de varias e y dialectos, con gravisimos
problemas de inseguridad y delincuencia organizada?
El país con mayor recepción de inversión privada
La importancia del Capital Humanp

• Los CEO de Google, Microsoft, Adobe, NetApp,


MasterCard, Novartis, SanDisk, Harman, Micron,
Palo Alto Networks, IBM son indios.
• El canciler del reino Unido, el Primer Ministro de
Irlanda, el Primer Ministro del Reino Unido y la
Vice presidenta de Estados Unidos son indios.
¿CÓMO CONSTRUIMOS
COMPETITIVIDAD?

• La productividad y el crecimiento dependen del contexto


macroeconómico y político, el cual se deriva en dos factores básicos:
La sofisticación de las operaciones y
la estrategia de la compañía.

• El ecosistema de Competitividad:
Ámbitos Político, Económico, Ambiental, Tecnologías de la
Información, Servicios Públicos, Marco Legal.
CALIDAD DEL AMBIENTE
MICROECONÓMICO DE LOS NEGOCIOS

• Este punto se relaciona con factores como la infraestructura física,


administrativa y tecnológica, los recursos humanos altamente
capacitados, el mercado de capitales, las políticas que afectan la
competencia, los incentivos y el estado de desarrollo de los clusters.
• La Ingeniería Industrial y su reconversión tiene un problema de materia
prima: inglés y formación básica en ciencias.

• Juega un rol especial el sistema universitario. La Triple Hélice


(Universidad-Empresa-Gobierno)
Una región responsable se compromete con:

• Mejorar la visión de futuro para establecer metas más ambiciosas.


• Comportarse como Región. Mayor Iniciativa.
• Adecuarse a la Modernidad y a la Cuarta Revolución Industrial.
• Apostar por la lógica de clusters y conglomerados.
• Qué sector fortalecer: primario, secundario, terciario, cuaternario, quinario.
• Fortalecer la institucionalidad y la Representación Política.
• Anticipación. Gestión del Riesgo.
• Inmersión Internacional.
¡GRACIAS!

También podría gustarte