Está en la página 1de 2

TRASVASIJE Y VACIADO DE ACIDO SULFURICO CONTAMINADO.

Cerro Colorado

GERENCIA: PLANTA & PROCESOS


AREA: AGLOMERADO PLANTA 1
TRABAJO: TRASVASIJE Y VACIADO DE ACIDO SULFURICO CONTAMINADO
CONFECCIONADO POR
Carlos Urzúa, Luis Alvarado, Pablo Blanco
APROBADO POR Firma Fecha
Víctor Seguel M.
AUTORIZADO POR Firma Fecha
Fernando Ortiz H.
TIPO ROPA DE TRABAJO EQUIPO PROTECCION PERSONAL
Tenida antiácida, Traje encapsulado tipo A Equipo Autónomo SCBA con antiparras, Guantes
de PVS, Botas de Goma, Cinta de Multiuso, Casco.

HERRAMIENTAS EQUIPOS
Palas, Recipiente de plástico y hdpe para Carro Brigada de Rescate, Grúa Horquilla y
trasvasije, Cordel, Cal Granulada, Cal en polvo, Camión pluma.
Radios Handy, palee, Bolsas Geológicas, Tarima
de acceso, Cinta Peligro, Conos, Bicarbonato de
sodio, Cortador Eléctrico marca bosch, Cinta
Peligro, Cinta Multiuso, Lix.
SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

1.- Autorización ingreso al área Desconocimiento por parte del Comunicar y esperar confirmación
jefe turno CMCC del ingreso de por frecuencia 3 la autorización
los brigadista al área. del Jefe Turno CMCC.

Mala información del sector de Dar claramente el lugar de trabajo


trabajo y tareas a realizar. y las actividades a desarrollar.

2.- Aplicación de los 5 Pasos Desconocimiento de riesgos Realizar con todos los
Vitales. inherentes del área y del trabajo involucrados el desarrollo de lo 5
Pasos Vitales antes de comenzar
las actividades y cumplir con las
medidas de control frente a los
riesgos detectados.

3.-- Cercar área de zona Acceso de personas no Área de trabajo delimitada con
caliente, zona tibia y zona fría autorizadas cinta peligro y conos.
con cinta peligro y Conos.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: Enero 2007


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha de Autorización Página
ART.PLAN.AGL.008 V. Seguel F. Ortiz 0 Enero 2006 1 de 2
TRASVASIJE Y VACIADO DE ACIDO SULFURICO CONTAMINADO.
4.—Personal de HDPE Emin, Quemadura con acido sulfúrico, Equipo de protección personal
procederá con la sierra eléctrica Caída en un mismo nivel, corte traje Encapsulado tipo C.,
a cortar en forma circular la o rajadura del traje o lesiones a Caminar en forma lenta y segura,
tapa del tambor. persona, derrame de acido. usar cierra eléctrica con
precaución, cal granulada para
control de potenciales derrame.

5. Posteriormente, Brigadista N° Quemadura con acido sulfúrico, Equipo de protección personal


1 procederá a retirar el acido Caída en un mismo nivel, corte traje Encapsulado tipo A.,
contaminado del tambor con un o rajadura del traje o lesiones a Caminar en forma lenta y segura,
recipiente de plástico y otro de persona, derrame de acido. cal granulada para control de
hdpe, posteriormente le pasara derrame.
al Brigadista Nro. 2 (Operador
de Planta), el recipiente para
vaciarlo en el libc. Esto se
repetirá hasta terminar el
trasvasije.

5.- Una vez terminado el Quemaduras con Acido Equipo de protección personal
trasvasije ingresará a la zona Sulfúrico, caída en un mismo traje Encapsulado completo tipo
caliente la grúa horquilla para nivel, atropellamiento, derrame A. Caminar en forma lenta y
el levantamiento del libc y de acido, caída del lix segura, manejo a la defensiva,
dejarlo en el camión. maniobra en forma lenta y segura
y cal granulada para controlar
potenciales derrames.

6.-- El lix una vez estando en el Volcamiento del lix, derrame Manejo a la defensiva y velocidad
camión se procederá a Acido Sulfúrico moderada y cal granulada.
trasladarlo hacia una cámara de
una pila.

7.- Una vez estando en la Caída del lix, derrame de Acido Maniobra en forma lenta y segura
cámara de dicha pila, se Sulfúrico, posible reacción del y velocidad moderada, cal
procederá con la grúa horquilla Acido Sulfúrico. granulada Traje encapsulado con
a bajar el lix para equipo protección personal.
posteriormente dejarlo a un Realizar 5 pasos vitales para
costado de la cámara para el evaluar condiciones del entorno.
vaciado final.

8.- Una vez terminado el trabajo Quemaduras con Acido Descontaminar con abundante
se procederá a descontaminar Sulfúrico, caídas en un mismo agua los trajes, caminar en forma
y limpiar los trajes, a la vez se nivel, torcedura de tobillo, lenta y segura, fijarse por donde
limpiara el sector donde se golpeado por. uno camina.
trabajo y se procederá a
guardas los equipos y el
ordenar el Carro de Rescate.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: Enero 2007


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha de Autorización Página
ART.PLAN.AGL.008 V. Seguel F. Ortiz 0 Enero 2006 2 de 2

También podría gustarte