Está en la página 1de 15

Delfina Sotto Hilgenberg

SOCIOLOGIA
BOLILLA II
LAS PERSPECTIVAS TEORICAS EN SOCIOLOGIA. LOS CLASICOS
1-Los grandes dilemas: los clásicos No siempre los sociólogos se ponen de acuerdo acerca de cuáles
son las cuestiones más interesantes, pueden llegar a respuestas diferentes.
Dilemas teóricos: ¿Por qué vivimos en sociedad? ¿Qué fue primero individuo o sociedad? ¿Hay
equilibrio?

▪ Estructura social – acción humana

▪ consenso-conflicto social

▪ Función – poder

▪ Reproducción – transformación / cambio –continuidad

▪ Género

▪ Desarrollo social por factores económicos o no

Niveles de análisis.
● Microsologia: paradigma de acción social (el modo en que los actores recopilan los significados
sociales) Weber: interaccionismo simbólico (esc. chicago).
● Macrosologia: -funcionalista (estabilidad e integración)
-Importancia de estructura y función: Comte, Spencer, Durkheim,
Parsons, Merton.
Se opone al paradigma del conflicto: influencia de la clase, etnia, edad en las desigualdades.
(POWER).
PRINCIPALES PARADIGMAS EN SOCIOLOGIA: Se puede decir que son tres:
• FUNCIONALISMO (durkheim)
• SOCIOLOGIA DEL CONFLICTO (mark)
• TEORIA DE LA ACCION (weber)
EL PARADIGMA FUNCIONALISTA: (DURKHEIM).
El funcionalismo es un marco para la construcción de una teoría que imagina la sociedad como un
sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para fomentar la solidaridad y la estabilidad. Este
paradigma comienza por reconocer que nuestras vidas están guiadas por la estructura social, que
implica unas pautas o regularidades relativamente estables de comportamiento social. La estructura
social es la que da forma a la familia, la que motiva a las personas para que se saluden por la calle, o la
que pauta el ritual de una clase universitaria. En segundo lugar, este paradigma nos conduce a
comprender la estructura social en términos de sus funciones sociales, o consecuencias para el
funcionamiento de la sociedad.
El funcionalismo le debe mucho a las ideas de Auguste Comte quien, buscaba promover la integración
social en una época de cambios tumultuosos.
Así, el paradigma estructural-funcionalista organiza las observaciones sociológicas sobre la base de
identificar varias estructuras de la sociedad e investigar la función de cada una.
En Francia, varias décadas después de la muerte de Comte, Emile Durkheim continuó con el desarrollo de
la sociología. Durkheim no compartía el darwinismo social de su colega británico Spencer; en su lugar, su
trabajo se preocupaba ante todo del tema de la solidaridad social, o cómo las sociedades «se mantienen
unidas».
Parsons fue el principal defensor estadounidense del paradigma funcionalista, que entendía la sociedad
como un sistema. Según Parsons, la sociología debía identificar las tareas básicas que debe realizar
cualquier sociedad para mantenerse en equilibrio y sobrevivir. Todas las sociedades, argumentaba,
necesitan ser capaces de adaptarse, alcanzar sus objetivos, mantenerse estables y hacer que sus miembros
se sientan bien integrados realizando cada uno su tarea.
Un contemporáneo de Parsons fue el sociólogo esta dounidense Robert K. Merton, que amplió nuestra
comprensión del concepto de función social de un modo nuevo. Definió como funciones manifiestas
aquellas que forman parte explícita del objetivo de unas determinadas pautas sociales y que son
fácilmente reconocibles. Por el contrario, las funciones latentes serían aquellas que no forman parte
explícita del objetivo de unas determinadas pautas sociales y que no resultan evidentes.
Hace una tercera consideración: no todos los efectos de una determinada estructura social son
socialmente beneficiosos. Con ello se refería a las disfunciones sociales, que tienen consecuencias
negativas para el funcionamiento de la sociedad. Además, las personas pueden no ponerse de acuerdo
acerca de lo que resulta útil o perjudicial para la sociedad.
Comentario crítico.
La característica más destacada del paradigma funcionalista es su visión de la sociedad como un todo
comprensible, ordenado y estable. Por lo general, los sociólogos acompañan este enfoque con métodos
científicos de investigación dirigidos a entender «qué es lo que hace que la sociedad funcione del modo
en que lo hace».
Hasta la década de 1960, el paradigma funcionalista dominó la sociología. Sin embargo, en las últimas
décadas su influencia ha menguado.
Es más, haciendo hincapié en la integración social, el funcionalismo tiende a restar importancia a la
desigualdad basada en la clase social, la raza, la etnicidad y el género (divisiones que son capaces de
provocar conflictos y tensiones considerables). Este enfoque en la estabilidad a expensas del conflicto y el
cambio puede dar al paradigma funcionalista un carácter conservador. En general, podemos afirmar que,
en la actualidad, el funcionalismo es una teoría que ha caído en desuso

EL PARADIGMA DEL CONFLICTO :(CARLOS MARX).


El paradigma del conflicto es el marco teórico según el cual lo que domina en la sociedad no es el
equilibrio, sino el conflicto de intereses entre sus miembros, sustentado y alimentado por las diferencias y
desigualdades de todo tipo. Este enfoque complementa el paradigma funcional, pues destaca no la
cohesión o el equilibrio social, como hacían los funcionalistas, sino las diferencias y divisiones basadas
en la desigualdad. Guiados por este paradigma, los sociólogos investigan de qué manera factores tales
como la clase social, la raza, la etnicidad, el sexo y la edad, están relacionados con una distribución
desigual de renta, poder, educación y prestigio social. Un análisis de conflicto hace notar que, más que
fomentar el funcionamiento de la sociedad como un todo, la estructura social por lo general beneficia a
unas personas y perjudica a otras.
Bajo el prisma del paradigma del conflicto, los sociólogos ponen de relieve el conflicto que existe entre
las categorías de personas dominantes y las desfavorecidas (los ricos con relación a los pobres, los
blancos a diferencia de los negros, los hombres frente a las mujeres).

2
De hecho, las familias con mayores recursos consiguen que sus hijos obtengan mejores resultados
académicos, lo que luego se traduce en mejores puestos de trabajo y estatus social. Al contrario, los hijos
de familias pobres tendrán menos probabilidad de llegar a la universidad, y, como sus padres, terminarán
desempeñando empleos peor pagados y de menor prestigio social. En ambos casos, los hijos heredan, por
decirlo así, el estatus social de sus padres, al tanto que la escuela puede justificar su trabajo en términos
de mérito individual, cuando lo que hace, en realidad, es reproducir las diferencias sociales.
El conflicto social se extiende más allá de las escuelas.
Finalmente, muchos sociólogos que son defensores del paradigma del conflicto intentan no solo entender
la sociedad sino reducir la desigualdad social. Este era el objetivo de Karl Marx, el pensador social sobre
cuyas ideas se apoya el paradigma del conflicto. Marx no buscaba simplemente entender cómo funciona
la sociedad.
Comentario crítico
Debido a que este paradigma pone de relieve la desigualdad y la división, le resta importancia a cómo los
valores compartidos o la interdependencia generan unidad entre los diferentes miembros de una sociedad.
Además, afirman los críticos, en la medida en que el enfoque del conflicto explícitamente persigue
objetivos políticos, renuncia a cualquier reivindicación de objetividad científica
Los teóricos del conflicto se sienten incómodos con la idea de que la ciencia puede ser «objetiva». Por el
contrario, afirman que el paradigma del conflicto, así como todos los enfoques teóricos, tiene
consecuencias políticas, aunque diferentes. Como el funcionalismo, el lenguaje de la teoría del conflicto
ha ido pasando de moda en los últimos años.
EL PARADIGMA DE LA ACCION SOCIAL: (WEBER).
Tanto el paradigma funcionalista como el del conflicto comparten una orientación de nivel-macro, que
implica entender la sociedad a partir de unas estructuras sociales amplias que caracterizan la sociedad
como un todo. La sociología de nivel-macro abarca una visión general.
La teoría de la acción, por el contrario, toma como punto de partida a las personas en concreto, cómo se
orientan y actúan en sus relaciones con otras personas, y cómo lo hacen sobre la base de significados.
Esto da lugar a una orientación nivel-micro, que implica estudiar la sociedad desde la interacción social
en situaciones específicas.
Uno de los fundadores del paradigma de la acción (una teoría micro que se centra en el modo en que los
actores recopilan significados sociales) es Max Weber (1864-1920), un sociólogo alemán que llama la
atención sobre la necesidad de entender una situación social desde el punto de vista de las personas que se
encuentran en ella.
Para Weber, las ideas (en especial las creencias y los valores) poseen poder de transformación. De modo
que veía la sociedad moderna como el producto, no solo de las nuevas tecnologías y del capitalismo, sino
de una nueva forma de pensar.
En todo su trabajo, Weber comparó pautas sociales en diferentes épocas y lugares. Para definir las
comparaciones, se apoyó en el tipo ideal, una definición abstracta de las características esenciales de
cualquier fenómeno social. Investigó la religión comparando el «protestante» ideal con el «judío» ideal, el
«hindú» y el «budista», sabiendo que estos modelos no describían con precisión a ningún individuo real.
Estos «tipos ideales» se pueden comparar entonces con las formas reales o empíricas, que se pueden
encontrar en la vida cotidiana.

3
Estrechamente ligada a Weber está la tradición americana del interaccionismo simbólico. Este paradigma
aparece en el trabajo del filósofo George Herbert Mead (1863-1931), que observó cómo adquirimos
nuestra personalidad o self con el paso del tiempo basándonos en la experiencia social.
Esta teoría está también relacionada con la Escuela de Chicago de Sociología, que estudió la vida urbana
desde este punto de vista. La interacción simbólica es pues un marco teórico que considera a la
sociedad como el producto de las interacciones cotidianas de las personas que se comunican entre sí
o coinciden en un contexto social determinado. Por tanto, los sociólogos que se guían por el enfoque
de la interacción simbólica ven la sociedad como un mosaico de significados subjetivos y respuestas
variables.
Comentario crítico
El paradigma de la acción ayuda a eliminar un prejuicio inherente en todos los enfoques de nivel macro.
Sin negar la utilidad de estructuras sociales abstractas, como «la familia» o «la clase social», debemos
tener en cuenta que, en sus términos más simples, la sociedad se compone de personas que interactúan.
El enfoque micro ayuda a expresar mejor de qué modo los individuos experimentan realmente la
sociedad y cómo colaboran entre sí (Becker, 1986).
Los sociólogos estudian el mundo social observando funciones y disfunciones, conflictos y consensos,
acciones y significados. Los tres paradigmas teóricos ciertamente ofrecen diferentes maneras de
conocimiento, pero ninguno es más correcto que los otros y los tres se han ido modificando a la luz de las
nuevas teorías.
2-Las respuestas de los clásicos: encuentros y desencuentros, características y análisis crítico de las teorías.

CARL MARX:
Marx nació en Alemania en 1818 y murió en Inglaterra en 1883. Aunque fue educado en la tradición alemana de
pensamiento, pasó gran parte de su vida en Gran Bretaña, donde escribió sus obras más célebres. Marx no pudo
estudiar una carrera universitaria, pues las actividades políticas de su juventud le ocasionaron conflictos con las
autoridades alemanas. Tras una breve estancia en Francia se estableció en Gran Bretaña.

INFLUENCIA DE AUTORES ANTERIORES A ÉL:


El Marxismo se concibe como una formulación doctrinaria que se sustenta fundamentalmente sobre dos pilares: el
“materialismo dialéctico” y el “materialismo histórico”; ambos tienen como base el “materialismo”. Este, según
Ludwig Feuerbach (1804-1872; filósofo alemán), sostiene que toda realidad es material, o sea, todo lo que existe
en el mundo, incluso el pensamiento (ideas) y la creación, tiene un origen material.
Una base filosófica a la doctrina de Marx es el pensamiento adoptado de Georg W. Friederich Engels (1770-
1881, filósofo idealista) el cual planteó que “el principio del movimiento universal es la contradicción, bajo la
forma del supremo triángulo dialéctico: ser/ no ser/ devenir, y así hasta el infinito”. Este pensamiento parece haber
estado influenciado, a su vez, por el de Heráclito (filósofo griego) quien utiliza una “visión dialéctica” (palabra que
proviene del griego “dialego” que se traduce a mantener una conversación o polémica, aún más, convencer al
contrario mediante el descubrimiento de las contradicciones empleadas en su argumentación). Marx adopta de éstos
el concepto de dialéctica y lo ajusta a su pensamiento eliminando el factor espiritual o ideal con lo que crea el
“materialismo dialéctico”.

Otros exponentes de un pensamiento similar (el socialismo) y que, sin duda, influyeron en Marx son: Proudhom,
Blanc Saint- Simon y Charles Fourier (franceses) quienes son considerados como los primeros representantes del
socialismo utópico (voluntad de concebir comunidades ideales, organizadas según principios democráticos y cuyas
relaciones se fundan en la equidad) durante el siglo XIX, quienes condenaron las condiciones impuestas a los
trabajadores durante el primer capitalismo industrial (desarrollado en las primeras décadas de ese siglo) y
propusieron sus modelos de sociedad ideal. Ellos, a su vez, se basaron en ideas políticas de Platón y Aristóteles.

También se basó en algunas teorías de Adam Smith y David Ricardo (economistas ingleses) como, por ejemplo,
la que decía “el valor de un bien cualquiera está determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirlo”

4
para sostener en “El Capital” (1867) que la plusvalía (margen del valor producido por el trabajo asalariado del que
se apropia el capitalista) hace posible la acumulación capitalista, o sea, la producción de dinero mediante dinero.

Método para el estudio de la sociedad: MATERIALISMO DIALECTICO E HISTÓRICO.


El marxismo se presenta como un cuerpo de ideas y categorías de pensamiento que abarcan tres aspectos
fundamentales:
1) La Filosofía Marxista o Materialismo Dialéctico y la dialéctica.

2) La Economía Política Marxista que se nutre de la Economía Inglesa clásica del Siglo XIX, Adam Smith y David
Ricardo

3) El Socialismo Científico, que a diferencia del socialismo “utópico” de Saint Simón, Owen y Furrier proponen
una solución “científica” y más previsible con vistas al provenir –según sus creadores.

La concepción marxista, producto de la elaboración de Carlos Marx y Federico Engels en la mitad del siglo XIX,
se presenta como una “nueva concepción del mundo”, por lo que es sencillo deducir que lo primero que
examinaron ambos fue la Filosofía que los precedió.

Así, tomaron el viejo materialismo de Demócrito en la Grecia antigua, continuado en el Siglo XVIII por Ludwin
Feuerbach, que partía de la premisa que lo primario era la materia y por consiguiente lo secundario el
“espíritu”, concluyendo que toda realidad es material, o sea, todo lo que existe en el mundo, incluso el
pensamiento (ideas) y la creación, tiene un origen material. Y también dialéctica de Hegel, quien había tomado
la dialéctica de Heráclito de Efeso y la había desarrollado mediante leyes mucho más actuales con basamento
idealista objetivo. En consecuencia, la dialéctica expresaba dos aspectos centrales: 1) los fenómenos están en
permanente cambio y transformación; 2) los mismos están vinculados entre si de manera permanente, es decir la
“concatenación universal de los fenómenos”.

Esta visión materialista dialéctica de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, se expresa con toda claridad en
“La Ideología Alemana” que es producto de Marx y de Engels. “Sólo la materia altamente organizada piensa”
decían, aludiendo al cerebro humano y estos pensamientos son las ideas, consecuentemente la materia es anterior y
condición necesaria de las ideas.

El materialismo dialéctico nos propone, pues, una interpretación de la realidad concebida como un proceso
material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos, a partir de otros anteriormente existentes. Esta
sucesión, no obstante, no se produce al azar o arbitrariamente, ni se encamina hacia la nada o el absurdo: todo el
proceso está regulado por leyes que determinan su evolución desde las formas más simples a las más complejas, y
que afectan a toda la realidad, natural y humana.

Las leyes según las cuales la materia se mueve y se transforma son leyes dialécticas. La dialéctica no es más que la
ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, la sociedad humana y el pensamiento.

La dialéctica nos ofrece, pues, leyes generales que son el fundamento de toda explicación de la realidad, pero
también que afectan a toda la realidad (naturaleza, sociedad, pensamiento) y que son objetivas, independientes de la
naturaleza humana. Marx y Engels enunciarán las Principales Leyes de la Dialéctica:

1) la ley de la transformación de los cambios cuantitativos en cualitativos, Hablamos de cambio cualitativo


cuando una cosa se transforma en otra que es esencialmente distinta. ¿Por qué unas cosas se transforman en otras
que tienen propiedades diferentes a las de las cosas de las que proceden?. Según la ley de transición de la cantidad a
la cualidad, el aumento o disminución de la cantidad de materia influye en la transformación de una cosa en otra
distinta. La acumulación o disminución de la materia es progresiva, mientras que el cambio de cualidad supone una
modificación radical de la cosa, una revolución. Con esta ley se explica el desarrollo de los seres y los fenómenos
naturales, sociales, etc.

Todos los objetos de la Naturaleza poseen características mensurables, por lo que su esencia, su cualidad, es
inseparable de los aspectos cuantitativos. Cuando una cosa pasa de poseer una cualidad a poseer otra hablamos de
"salto cualitativo". Como todo movimiento es el resultado de la lucha de elementos contrarios, el salto cualitativo
supone la resolución de una contradicción, que da lugar a una nueva realidad, que representa un avance en el
desarrollo de la Naturaleza. El salto cualitativo no supone el mero cambio de una cualidad por otra, sino por otra

5
que supera, de alguna manera, a la anterior. Por ejemplo, si sometemos el agua a más de 100 grados se convierte en
vapor, si la sometemos a menos de 0 grados pasa al estado sólido y se convierte en hielo.

2) ley de la unidad y lucha de contrarios: Siguiendo los pasos de Heráclito y Hegel, Marx y Engels consideran
que la realidad es esencialmente contradictoria. Todos los fenómenos que ocurren en la Naturaleza son el resultado
de la lucha de elementos contrarios, que se hallan unidos en el mismo ser o fenómeno, siendo la causa de todo
movimiento y cambio en la Naturaleza, en la sociedad y en el pensamiento. Con esta ley se explica, pues, el origen
del movimiento.

Entre los argumentos que se aportan para justificar esta explicación predominan los procedentes de las ciencias
(Física, Ciencias naturales, Matemáticas, Economía), pero también de la Historia y de la filosofía. Entre las parejas
de contrarios puestas como ejemplos podemos citar: atracción y repulsión, movimiento y reposo, propiedades
corpusculares y ondulatorias, herencia y adaptación, excitación e inhibición, lucha de clases, materia y forma,
cantidad y cualidad, sustancia y accidentes.

3) La ley de la negación de la negación, significa que el estado posterior niega al estado anterior sucesivamente,
así el capitalismo es la negación del feudalismo y este será negado posteriormente por el socialismo.

Marx y Engels entendían que estas leyes combinadas con el materialismo daban lugar a la nueva concepción “el
materialismo dialéctico” base de la filosofía marxista y aplicable a la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

El materialismo dialéctico se opone al idealismo, en el sentido en que considera que no existe más realidad
fundamental que la materia; pero la materia no es una realidad inerte, sino dinámica, que contiene en sí la
capacidad de su propio movimiento, como resultado de la lucha de los elementos contrarios, (siendo la
contradicción la esencia de la realidad, al igual que para Hegel), que se expresa en el movimiento dialéctico.

MATERIALISMO HISTÓRICO.

Marx y Engels entendían que el traslado del materialismo dialéctico al plano de la historia pasaba a ser
materialismo histórico.

El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y
cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de
producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico,
ideológico, político, cultural, etc.). Y rechaza explícitamente las explicaciones en las que intervienen factores
sobrenaturales, espirituales e incluso psicológicos, rechazando la irrelevancia científica de Dios, de espíritus, de
una supuesta inteligencia del mundo, o de los constructos e ideas mentales, en eldevenir histórico.

A partir del análisis que Karl Marx realizó de la historia de la humanidad, desarrolló una concepción materialista de
la historia según la cual los seres humanos cambiaban sus relaciones de producción y por lo tanto el resto de sus
relaciones sociales a medida que el desarrollo de las fuerzas productivas exigían el paso de un modo de producción
a otro. Los principales modos de producción serían, conceptualmente, el comunismo primitivo, el esclavismo, el
feudalismo y el capitalismo. Marx concibió el socialismo como la etapa que sobrevendría luego de la superación
del modo de producción capitalista, para luego llegar al ideal comunismo pleno.

La visión de Marx del materialismo histórico, resalta el carácter dinámico de las relaciones sociales de tal modo
que, por ejemplo el capitalismo, resulta una etapa histórica y por lo tanto transitoria en el desarrollo de la
humanidad, y no un sistema estático o el producto de una evolución "natural" del ser humano.

La ley de la “lucha de clases” es una de las leyes del materialismo histórico formuladas en el “Manifiesto
Comunista” de 1948. La misma es dada a conocer en los siguientes términos: “Desde la comunidad primitiva hasta
nuestros días, la historia de la humanidad no es más que la sucesión de la lucha de clases, amos y esclavos,
patricios y plebeyos, señores y siervos de la gleba, maestros y artesanos, burgueses y proletarios, explotadores y
explotados, mantuvieron una guerra a veces abierta a veces solapada....”.

A su vez, explicaban que esa lucha asumía tres formas al menos, la lucha económica: que era propia de la lucha
por el salario y las condiciones de trabajo; la lucha ideológica, que expresaba ideas diferentes y opuestas entre las
6
clases en pugna; y la lucha política que era la instancia de la lucha por el poder. No se registra en toda la
bibliografía marxista una definición formal de “clasesocial” sin embargo es fácil advertir que el concepto tiene
relación con “grupos humanos que se diferencian entre sí por el lugar o la función que cumplen en el proceso de
producción y de cambio de las mercancías en la sociedad en una época histórica concreta, pero fundamentalmente
según detenten o no la propiedad de los medios de producción y de cambio”. Es decir que la cuestión clave
pasa por la propiedad de los medios de producción.

Otro aspecto fundamental es la distinción entre “base material” y la “superestructura” de la sociedad. Toda
sociedad tiene, según Marx, una base material, compuesta por dos elementos indisociables, las “fuerzas
productivas”, integradas por la fuerza humana de trabajo y los instrumentos de producción y las “relaciones de
producción” que era la forma de retribución del trabajo. Estos dos elementos constituían el soporte de toda
sociedad, de allí su denominación de base material o infraestructura. Era la dimensión fundamental en la
organización de toda sociedad.

Sobre la base se elevaba la superestructura. Que estaba compuesta por el Estado, concebido éste como el
“instrumento jurídico y político de dominación de una clase por otra”, y el derecho, como “conjunto de normas
imperativas que legitimaban la propiedad capitalista”, luego por las ideas, las creencias, los conocimientos y los
valores.

Esa distinción tiene una derivación importante: los grandes cambios sociales se operarán siempre en la base de
la sociedad, en tanto los cambios graduales y de escasa significación histórica podían partir de la superestructura
hacia la base material.

En la conocida obra de Marx, “Contribución crítica de la Economía Política”, este explica otra ley del capitalismo,
las fuerzas productivas crecen incesantemente mediante el invento y la transformación de nuevos
instrumentos de producción mientras las relaciones de producción o condiciones de trabajo se estancan, y
esta discordancia genera la agudización de las contradicciones de clase, es decir entre los proletarios y los
burgueses, alentando la lucha y profundizando la explotación, lo que conduce a la “pauperización del
proletariado”. La pauperización es el empobrecimiento de una zona o de una población. El término procede
de pauperizar, que refiere a dicho proceso que lleva a una persona o a un conjunto de individuos a volverse cada
vez más pobre. La pobreza, a su vez, es la carencia de medios para lograr la satisfacción de las necesidades
elementales.

La pauperización del proletariado, es según Marx, la contradicción que explica el motor de los cambios históricos.
A la vez genera el caldo de cultivo para otra ley de no menor importancia: la ley de la Revolución Social. Es
preciso, sin embargo que se den las condiciones objetivas para tal proceso, a partir de las fuerzas productivas que
crecen y las relaciones de producción que se estancan, incapacidad de resolver ésos conflictos por la clase
gobernante, imposibilidad de prolongar el statu quo. Luego, las denominadas “condiciones subjetivas” que se
relacionan con la denominada “conciencia de clase”, que culmina con la determinación de tomar el poder.

Por ello, el proceso revolucionario es un fenómeno político, mediante el cual el poder cambia de manos de una
clase a otra. Se gesta en la base material y se expresa en el poder político del Estado (superestructura).

Una constante que adquiere el carácter de ley es que las condiciones de existencia social determinan la
conciencia social. Es decir, las condiciones del entorno físico y las condiciones materiales condicionan las
creencias, los valores y las actitudes de los grupos sociales.

Para Marx la clase dominante genera una falsa conciencia. La cura para la falsa conciencia era la conciencia de
clase, a la que se llega con educación. La misma debe servir al proletario para entender que su enemigo es el
capitalista no su compañero, también obrero; para sacar del poder a los burgueses y hacer desaparecer las clases
sociales.

Otra dimensión fundamental, es la revisión de las distintas Formaciones Económico-Sociales en la historia.


Partiendo de la comunidad primitiva de subsistencia (con poca fuerza de producción y donde no existía la
propiedad privada), se pasa luego al Modo de Producción Esclavista, propio de la antigüedad clásica y donde ya
aparece la propiedad. Luego, el Modo de producción feudal, y posteriormente el Régimen Capitalista.
Acotemos que el Modo de Producción Asiático (mezcla de las formaciones anteriores) fue un fenómeno propio de
oriente y no de la Europa Occidental. Cada una de estas formaciones sociales daba lugar a la lucha de dos grandes
clases, Amos y esclavos, Señores y Siervos de la gleba, Burgueses y proletarios.
7
Marx sostenía que el capitalismo llevaba consigo “su propio germen de destrucción”, ya que este modo de
producción era generador de contradicciones y conflictos los cuales llevarían a su caída, la cual se llevaría a cabo
en algún país capitalista avanzado, y a la aparición del socialismo donde no existiría el fenómeno de alienación
en los trabajadores. Y preveía que la última fase era la transición del Socialismo al Comunismo, donde se
establecerían condiciones de igualdad y el Estado como aparato de dominación “desaparecerá”.

Retomando el esquema teórico, es importante señalar que Marx tuvo como fuente en Economía Política a los
economistas clásicos Ingleses, particularmente David Ricardo, cuyas concepciones sobre el valor y la renta
tendrían sobre él mucha influencia. Pero nunca dejó de considerar un mérito propio a la Ley de la Plusvalía.
Ante todo planteó que el valor de una mercancía estaba “en la cantidad de trabajo socialmente necesario para
producirla”. Por lo que toma la concepción objetiva del valor. Luego añade que en el Capitalismo el trabajo era
considerado una mercancía que se retribuía en salario. Ahora bien, si un trabajador tenía por jornada ocho horas
de trabajo, y si en las primeras cuatro generaba la cantidad de bienes con los cuáles el Empresario le podía retribuir
lo necesario para reponer su energía psicofísica y la de su familia, las cuatro horas restantes generaban trabajo
adicional, y con ello plus-producto que luego se transformaría en plusvalía. Por lo que se puede definir a la
plusvalía como “la parte del valor del trabajo del obrero de la que el Capitalista se apropia y no retribuye en forma
de salario”.

Como consecuencia de los efectos de la ley de plusvalía, encontramos el fenómeno de la “alienación”, que según
Marx se produce en los “trabajadores”. Se trata de un desapego respecto a lo que él produce y que no es propio (es
del capitalista), generando un estado de privación, del que no siempre es consciente, esto se conoce con el nombre
de alineación como parte de un proceso de enajenación no voluntaria de lo producido.

Su convicción era que el primer proceso revolucionario se daría en Inglaterra o Alemania, por tener ambos países el
sistema capitalista más avanzado. Pero su vida biológica no alcanzó a ver que la primera revolución Socialista se
iba a dar en lo que Lenín denominó “el eslabón más débil del capitalismo”, en la Rusia Zarista, en 1917. Fue la
consecuencia de la actividad de los denominados “bolcheviques” que actuaron como vanguardia y convencieron al
Ejército rojo que volvía de la primera guerra mundial que debía desplazar del poder a los Zares. Tal lo que ocurrió
y sectores de la pequeña burguesía y socialistas bolcheviques conducidos por Vladimir IlichIleanovLenín se hacen
cargo del poder.

MAX WEBER:
Fue el más caracterizado sociólogo alemán de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Sus obras
trascendieron largamente su época y las mismas se pueden dividir en tres partes.

“Economía y Sociedad” es la obra fundamental de Max Weber. En ella aparecen los temas centrales de la
Sociología General. Define a la Sociología como la ciencia que “estudia la acción social, interpretando su sentido
y explicándola en su desarrollo y efectos”.

El objeto es pues la Acción Social, que categoriza en cuatro tipos de acción:

1) Acción racional: en la que los fines son racionales y los medios para obtenerlos también lo son, el ejemplo
típico es el del empresario comercial, su objetivo es maximizar la ganancia y los medios para obtenerlos van desde
la baja de los precios manteniendo buena calidad del producto hasta la publicidad;

2) la Acción racional con relación a un valor, también denominada axioracional, además de perseguir un fin
racional están guiadas por principios o normas morales. La racionalidad con arreglo a valores se corresponde con
formaciones intelectuales tales como la religión, la ideología o la ética (determinada por la creencia en el valor
religioso, ético o de cualquier otro y determinada conducta, sin relación alguna con el resultado). En esta categoría
se incluye la conducta del capitán del buque que sucumbe con él pero hace todo lo conducente racionalmente para
salvar a la tripulación, o la mujer hindú que perece en la pira incineradora junto a su amado.

3) la acción afectiva,de carácter principalmente irracional guiada por emociones como el amor, odio, etc. La
acción afectiva constituye un momento posterior en el proceso de racionalización, y su contenido es la pasión
individual. En su propia descarga afectiva, la conciencia subjetiva rompe con la rutina tradicional y, afirmándose
como subjetividad, se pone en camino de la auto conciencia racional; como las caricias de los amantes, o la gresca
de deportistas en pleno juego.

8
4) la acción tradicional, que implica la continuidad de una conducta considerada adecuada a través del tiempo,
como concurrir a la Iglesia para asistir a misa, o presenciar los desfiles militares patrios, etc. Esto “tipos ideales”
de acción social explican gran parte de la concepción Weberiana.

En el caso de la Ciencia, se trata de una actividad racional con relación a un valor, el científico utiliza métodos
racionales para conseguir descubrir la verdad que es un valor.

Tipos Ideales:

En la misma obra existen consideraciones respecto del método del “tipo ideal”. El mismo es conceptualizado
como la construcción “a priori (previa)” de los aspectos esenciales de determinados fenómenos sociales, que
luego son confrontados con la realidad para verificar su concreta existencia. Por caso, el capitalismo, como modo
de producción para el mercado basado en el ahorro, la inversión y la retribución del trabajo en salario, el cálculo de
posibilidad de ganancias, la realización de balances, etc. O la Ciudad Antigua caracterizada por Fustel de Culanges,
con perímetro amurallado, un mercado limitado y una vida cultural propia, etc.

El tipo ideal es una construcción abstracta realizada por el investigador en su estudio, en el cual se resumen las
notas esenciales que éste considera características del fenómeno. Este modelo le permite interpretar al investigador
la conexión de sentido y explicarla.

Una vez que se ha logrado construir el tipo ideal, se lo aplica a la realidad, pero la realidad nunca responde
exactamente a tal construcción mental, sino que va a haber disparidades. El tipo ideal tiene que servir para ordenar
coherentemente la realidad de forma tal de poder interpretarla y explicarla. El tipo ideal no existe nunca en su
estado puro, porque el tipo ideal es un instrumento organizador de la realidad que permite explicarla.

Weber dice que cuando él construye un tipo ideal está construyendo un modelo explicativo que solamente debe
servir para ese determinado aspecto de la realidad y que no tendría que poder ser utilizado para explicar otro
aspecto diferente de la realidad.

El tipo ideal incorpora el proceso de comprensión y también la explicación. Es preciso recordar que el proceso de
captación del sentido mentado de la acción humana, es aplicable a las ciencias de la cultura.

Ejemplos de tipo ideal son: autoridad, poder, feudalismo, etc.

Método: Histórico-Comparativo-Comprensivo, con la realización de Tipos ideales.

Dominación:
Un capítulo de gran importancia en el legado de Max Weber es el de la Sociología Política, comenzando en este
aspecto por diferenciar “el poder” de “la dominación”.
El poder expresa una relación mando obediencia donde impera el vigor del más fuerte. En tanto la dominación se
expresa “en la probabilidad de un mandato de ser obedecido” que está mostrando el consentimiento en quién
obedece respecto a quién y por qué manda. En la dominación existe en consecuencia, un fenómeno más complejo,
consistente en que los que obedecen tienen claro convencimiento respecto del mandato. Como consecuencia
reaparece la idea de “poder legítimo”, entendida la legitimidad como un dato cualitativo consistente en la
autorización expresa de quienes obedecen, en concreto aceptan el mandato porque entienden que quién manda es
quién debe mandar y respecto del contenido de mandato tienen igual aceptación. Esta legitimidad se torna eficaz
para el funcionamiento del gobierno y el Régimen Político.
Luego, en clara aplicación de su modalidad metodológica, crea “los tipos ideales de dominación”.
- El primero que describe y explica es el tipo de dominación Tradicional, que conforme a las prácticas europeas
del Siglo XVIII y XIX fue la “monarquía hereditaria”, que rigió en la mayoría de los países durante siglos y
consolidó los primeros Estados Nacionales superando la fragmentación feudal. Fueron los casos de Francia,
Inglaterra, Austria-Hungría, Holanda, Países Escandinavos, Rusia etc. El presupuesto de la dominación estuvo
dado por la aceptación prolongada de verdaderas dinastías monárquicas, que además fueron eficaces en la
unificación territorial, el comercio, el mantenimiento de los valores tradicionales, la religión, las creencias y las
prácticas sociales de la época. En consecuencia, la aceptación y otorgamiento de legitimidad de los gobernados se
fundaba en la reiteración de creencias respecto al titular del mandato que encarnaba el poder.
9
- El segundo tipo de dominación “Carismático”, reposa en un fundamento distinto, consistente en atribuir a un
líder plena confianza en su desempeño del mando y ejerció del poder. El propio líder concita tal adhesión, por sus
condiciones y su desempeño que generaba la confianza en quienes le obedecían. Ejemplifica en Federico “el
Grande” de Prusia, dotado de condiciones de mando y gran aptitud para ganarse el apoyo de los súbitos. Este tipo
de dominación se conecta indivisible con el tipo de acción “afectiva” en la concepción general weberiana, y se
expresa en múltiples ejemplos históricos.
- Por último, refiere al tipo de dominación Racional Legal, propios de las monarquías constitucionales o de los
regímenes parlamentarios del Siglo XIX que se presentaban como nueva forma de ejercicio del poder. Un poder
limitado por la ley, que se ajusta a los dictámenes del sufragio o el voto popular. Y justamente la legitimidad se
apoya en esto último, para expresar el apoyo a la forma de gobierno y convalidar y negar su eficacia. Visualizó
claramente este tipo de dominación con la sociedad moderna de la ciencia, el capitalismo industrial y la burocracia
como forma de organización social racional y formal. Tanto el continente Europeo como América se estaban
convirtiendo en escenarios del nuevo tipo de dominación y comenzaban a experimentar la dualidad de capitalismo
industrial con Democracias Republicanas.

Tipo de organización Eficiente:


Otro aspecto de la racionalidad del mundo moderno esta dado por la organización Burocrática (organización o
estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y
especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.Un claro ejemplo de esta característica de las
burocracias, particularmente de las de gobierno, es la contratación y asignación o remoción de personal, es
decir, funcionarios, de acuerdo a criterios explícitos y relevantes al desempeño de funciones).
El Tipo ideal Burocrático es a su vez consecuencia de otros dos tipos ideales: el modo de producción capitalista
y el sistema de dominación racional legal. Que quedan definidos por distintos caracteres:
1) Clara definición y delimitación de función y misiones;
2) Organización jerárquica, para deslindar responsabilidades;
3) Ingreso al cargo mediante la capacidad y el mérito;
4) Reglas de procedimiento escrito preestablecidas;
6) Estabilidad en el cargo;
7) Retribución en salario (economía monetaria);
8) El burócrata es tan sólo un ocupante del cargo no su propietario, a diferencia de la administración patrimonialista
del período Estamental.
Señala que la difusión de la burocracia al ámbito público y privado tiñe los más diversos aspectos de la vida social.
La Educación, la salud, la Justicia, la actividad económica, los movimientos bancarios, etc. lo que le permite
aseverar que en un mundo teñido por la racionalidad, la burocracia aparece como “el mayor invento social” por
superar las formas organizativas anteriores.

Elemento religioso y su importancia económica:


Otro aspecto importante de las obras de Weber tienen que ver con la Sociología de la Religión. Su renombrada obra
“La Ëtica Protestante y el Espíritu del Capitalismo”. Según la visión de Max Weber, la ética protestante impuso
un “estilo de vida”, proclive al ahorro. Y el ahorro es la base de la inversión y ésta a su vez de la acumulación que
va configurando el círculo virtuoso del capitalismo.Por ello en los países que caló más hondamente la Reforma
protestante, como Inglaterra, Holanda, Alemania y posteriormente Estados Unidos, el Capitalismo tuvo un
desarrollo más avanzado, lo que no había ocurrido con Francia, España e Italia.
A su vez publicó un estudio de la religión en el mundo antiguo. El Confusianismo, el Taoísmo, Hinduismo y
Budismo. Y la tercera parte, El judaísmo antiguo. Se proponía concluir con el Islam al tiempo que lo sorprendió
la muerte.
En el pensamiento de Weber, la moral de la convicción aparece como una de las expresiones posibles de una
actitud religiosa. Es precisamente el análisis de la moral de la convicción la que lo conduce a la sociología de las
religiones. Weber quiso demostrar que las concepciones religiosas son efectivamente un determinante de las
10
formas de conducta económicas y por ello una de las causas de las transformaciones económicas de las sociedades.
Esto se percibe claramente en la “Etica protestante y el espíritu del capitalismo”. La búsqueda de rentabilidad es un
proceso racional. Se pueden describir múltiples conductas que buscan la ganancia, muchas de ellas irracionales,
pero en la empresa capitalista se trata de una búsqueda moderada de ganancia, previsible según la inversión, que
permita a su vez la perdurabilidad de la empresa

Emilio DURKHEIM (1858 – 1917):


Émile Durkheim (Épinal, Francia, 15 de abril 1858 – París, 15 de noviembre 1917) fue un sociólogo francés.
Estableció formalmente ladisciplina académica. Fue el creador de la Escuela Francesa de Sociología, contribuyó
notablemente a otorgarle de autonomía a la nueva ciencia.

Obras:
En los primeros años trabajo en lo que sería su tesis doctoral: “La División del Trabajo Social”publicada en 1893.
En el trabajo aparece clara la influencia de Augusto Comte. Se trata de una obra clave para comprender la visión
del autor en lo que luego se va a denominar el “realismo sociológico”, que consiste en afirmar que la sociedad tiene
realidad sustantiva y es anterior al individuo. Este punto de vista subraya la preexistencia de instituciones,
económicas, políticas, jurídicas y de costumbres y creencias, a la aparición de nuevos individuos en la sociedad.
Al analizar la evolución de las sociedades industriales modernas, subrayó la forma como las fuerzas sociales
ocultas hacían posible la unión de las gentes, fenómeno que él denominó solidaridad social, hecho moral y
observable en la sociedad que permitía la cohesión social.

Para él existen dos formas básicas de solidaridad social: una solidaridad basada en una gran participación de
creencias, valores y costumbres, a la que llamó solidaridad mecánica. La solidaridad mecánica era el aglutinante
que unía a las sociedades primitivas, en donde cada uno miraba al mundo en idéntica forma y se comprometía en
actividades semejantes. Las semejanzas de los individuos entre sí era notable, tenían las mismas prácticas, la
“conciencia colectiva” como modo de pensar y de sentir. La sociedad engloba o absorbe “gran parte de las
conciencia individuales”, la división del trabajo era meramente técnica y el tipo de derecho prevaleciente de esta
etapa era el derecho punitivo, antecedente del derecho penal. A su vez, la violación de una costumbre o mores,
era castigada severamente porque ofendía a todos.

Las sociedades grandes, complejas y modernas, están tejidas por la solidaridad orgánica, o sea, la
interdependencia que se basa en una división compleja del trabajo.

La solidaridad orgánicaya va a tener otras características. En principio los individuos se unen a pesar de sus
diferencias. En este estado ya la conciencia individual se afirma y coexiste con la “conciencia colectiva”. El
contrato es la forma jurídica predominante y la sociedad ya tiene formas industriales muy difundidas. A su vez, el
vivir juntos a pesar de las diferencias, se opera mediante el consenso según las expresiones de Durkheim, que
permite la continuidad de la sociedad y la preservación de cierto orden. De allí se infiere que la sociedad moderna
para él era sin dudas la sociedad industrial de la que ya había hablado Comte sin dar mayores explicaciones.

En una sociedad con este tipo de solidaridad cada persona gana dinero en una ocupación especializada y luego
utiliza ese dinero para comprar mercancías y servicios que otros miles de personas han producido en su rol
especializado, es decir, existen una serie de vínculos fuertes. La gente esta interconectada porque las diferencias en
sus habilidades y en sus roles hacen que se necesiten para sobrevivir.

Luego, distingue un tipo intermedio, las sociedades “segmentarias” que para él eran formas de vida transicional
entre los dos tipos de sociabilidad que describe. Un segmento era un grupo social aislado y relativamente
autosuficiente, en el que los individuos están estrechamente vinculados.

El surgimiento de La División Social del Trabajo, según Durkheim, no era producto de la mera conveniencia el
tener oficios y profesiones diferentes. Era la visión de Adam Smith y de David Ricardo, luego compartida por
Marx. Su criterio es opuesto y señala que la División Social del Trabajo era la consecuencia de tres variables:

1) el “volumen” de la sociedad, expresado en la cantidad de habitantes;

2) de la “densidad material”, expresada en la cantidad y variedad de los vínculos sociales;

11
3) de la “densidad moral” consecuencia de las diversas formas de vínculos estrechos que ofrece la sociedad
moderna.

Con todo esto reafirma su convicción que los “hechos sociales no son sino la consecuencia de otros hechos
sociales”. Al mismo tiempo justifica la existencia del consenso, como modalidad para superar las diferencias entre
los individuos y los grupos como producto de la necesidad.

Los hombres viven juntos a pesar de ser diferentes, por el principio de solidaridad que emerge del consenso. Esto
explica también que la “cohesión social” constituye para Durkheim un valor fundamental, por lo que la idea de
consenso expresa, que a pesar de la diversidad es posible la unidad de la sociedad, como forma de la vida en
común.

Durkheim argumentaba que el estudio de la sociedad está a un nivel diferente del estudio del individuo, y que la
sociedad forma un todo que es mayor que la suma de sus partes (sociedad más importante que el individuo). Para
clarificar este argumento utilizaba la analogía de un organismo vivo (este el origen de la palabra “solidaridad
orgánica”). El ser humano, es diferente del estudio de las partes que componen su organismo. Una persona total es
más que la suma del corazón, los pulmones y demás órganos.

- Su segunda obra: “Las reglas del Método Sociológico”,va a tener consecuencias no menos importantes. Allí se
esmera en caracterizar el objeto y el método de la Sociología como Ciencia. En ella señala que los “hechos
sociales” son “toda forma de pensar, actual y sentir común al término medio de la sociedad” y que tiene dos
características fundamentales:

1) Son externos al individuo.


2) Ejercen cierta presión sobre él, es decir que las creencias, instituciones, funciones etc. influyen sobre la conducta
de las personas.

Los hechos sociales que permanecen en el tiempo en la práctica social, se cristalizan según la visión de Durkheim
y por consiguiente se convierten en instituciones. Es decir, quién para formar pareja contrae matrimonio, y si ello
se generaliza en la sociedad, el matrimonio se convierte en Institución.
De allí la definición de Durkheim sobre la Sociología: Es la Ciencia que estudia las Instituciones su génesis y su
funcionamiento. Luego, precisa que la sociología tiene varias dimensiones:
a) la Sociología General que se ocupa del objeto y el método de la disciplina;
b) la Fisiología Social que se ocupa de estudiar las funciones de las instituciones sociales;
c) la Morfología Social que se ocupa de estudiar “el aspecto externo de la sociedad”, vale decir la forma de
distribución de la población y las formas de comunicación que sostienen los miembros entre ellos.;
d) las Sociologías Especiales como la Sociología de la Educación, la Sociología Política, económica etc.

Porque a diferencia con el pensamiento de Comte, Durkheim cree que no todo lo social es sociológico. Hay pues
autonomía de la Sociología como ciencia, pero las otras ciencias sociales son tan legítimas como la sociología.
En el plano estrictamente metodológico plantea sus reglas:

1. Se deben tomar los hechos sociales como “cosas”. Que en la segunda edición de su obra aclara que
entiende por cosas todo aquello que no “sea identificable con nuestra inteligencia”. Esto implica asumir
una actitud de objetividad ante los hechos sociales.
2. Regla de la ignorancia consciente: que equivale a señalar que el investigador debe despojarse de todo
conocimiento, de toda prenoción, de todo prejuicio sobre los hechos que pretende estudiar.
3. Regla de lo concreto: Regla de la objetivación: Se debe partir de hechos concretos y no de abstracciones.
4. Regla de la delimitación de los hechos: equivale a precisar el problema a estudiar señalando las variables,
bajo las cuales se persigue obtener mayores conocimientos.
5. Regla de la totalidad solidaria. Significa que el investigador una vez que arriba a sus conclusiones,
analizados los datos y procesados los mismos debe situarlos en el contexto histórico de tiempo y lugar que
ha estudiado.
6. Todo Hecho social, tiene como causa otro hecho social.
7. En la sociedad se observan hechos normales y patológicos.

Objeto de la Sociología: Hechos sociales


12
Método de la Sociología: Histórico-Comparativo.
- Una obra de gran repercusión de Emile Durkheim fue “El suicidio” (1897). Comienza observando que en la
sociedad de fines del siglo XIX y principios del XX, se observa un índice de suicidios muy significativo.
Además, cumpliendo con los preceptos de su método, comienza por definir lo que es el suicidio. “Es todo caso de
muerte que resulta directa o indirectamente de un acto positivo o negativo realizado por la víctima misma. Y que,
según ella sabía debía producir este resultado”.

Señala que si bien existe predisposición psicológica en el sujeto la causa desencadenante del suicidio no es
psicológica sino social. Una persona puede tener un cuadro de predisposición psicológica o depresiva, pero la
circunstancia desencadenante es social. Por consiguiente la clave de la discusión científica alude a los siguientes
términos: predisposición psicológica y determinación social. Para demostrar sus aseveraciones, Durkheim utiliza
el método de las variaciones concomitantes. Mediante ello se esfuerza en demostrar que no hay correlación entre
frecuencia de estados psicopatológicos y suicidios. También intenta demostrar que no hay correlación entre
antecedentes hereditarios y suicidio. A su vez, rechaza la hipótesis según la cuál el suicidio se puede realizar por
imitación.

Luego avanza hacia la caracterización de los tipos de suicidio. Tomando como base las estadísticas. Según su
visión es posible determinar los tipos sociales de suicidios en función de las variaciones estadísticas. Los tres
tipos que distingue son: 1) el suicidio egoísta; 2) el suicidio altruista; 3) el suicidio anómico.

1. suicidio egoísta. Los hombres y mujeres tienden a quitarse la vida cuando piensan esencialmente en si
mismos, cuando no están integrados a los demás, cuando la fuerza del grupo es insuficiente para
contenerlos. Al carecer de este condicionante social se opera el suicidio.
2. suicidio altruista es el causado por una baja importancia del yo, que se confunde con el grupo al que
pertenece y su polo de conducta está enfocado a su alrededor.. Durkheim pone el ejemplo de los pueblos
celtas, entre quienes llegó a ser honroso el suicidio de los ancianos cuando eran incapaces de obtener
recursos por ellos mismos. De hecho hay varios tipos de suicidio altruista; el ya mencionado es el
obligatorio.
Los suicidios altruistas facultativos son aquellos en los cuales se da la vida a la menor provocación ya que
no hay un apego total a la vida misma. Este se da cuando en si es exigido por la sociedad. Otro suicidio
altruista es el agudo, que en si es el suicidio místico. El claro ejemplo de este es el ejército; saben que
existe la posibilidad de morir pero si es por el hecho del patriotismo y la nación está concebido como algo
bueno.
3. suicidio anómico. Es un tipo que interesa particularmente al autor, por ser el más característico de la
sociedad moderna. Porque para Durkeim el suicidio anómico es el que refleja los ciclos económicos de la
sociedad de su tiempo. En apariencia las estadísticas revelan el aumento de la frecuencia de los suicidios
en los períodos de crisis económica; pero también, lo que es curioso y original, en las fases de auge de la
economía, o de gran prosperidad. El término anomia revela en el sujeto la ausencia de valores o normas
sociales que lo contengan. La anomia es pues, un estado patológico de la sociedad. Y el suicidio anómico
no solo aumenta con las crisis económicas, disminuye en los períodos de grandes acontecimientos
políticos. Así, durante la guerra disminuye el número de suicidios. Queda claro que lo que a Durkheim
interesa es demostrar que la sociedad moderna es propicia para este tipo de suicidios anómicos. Marca la
debilidad del vínculo del individuo con la sociedad o con el grupo. Advierte otra correlación: la
frecuencia de los suicidios aumenta con el número de divorcios.

- Otra obra de Durkheim que tiene y tuvo importancia es “Las formas elementales de vida religiosa” (1912). En
esta obra se propone elaborar una Teoría General de la Religión, a partir de las instituciones religiosas más
primitivas como el totemismo. En él se revela la esencia de la religión. Y esto se explica porque en la sociedad
moderna, esencialmente individualista, racionalista, la ciencia detenta la autoridad intelectual y la moral suprema.
Y la religión tradicional ya no posee respuestas a las inquietudes de los hombres. La religión pues para Durkheim
no es otra cosa que la “transfiguración de toda sociedad”. Las sociedades generan las fuerzas para darse los Dioses
que la Sociedad necesita. “los intereses religiosos no son más que la forma simbólica de los intereses sociales y
morales”.
Para Durkheim es clave la distinción entre los fenómenos sacros y los profanos. Lo sacroestá conformado por un
conjunto de elementos, de creencias y ritos. Cuando estas cosas sacras mantienen entre sí relaciones de
coordinación y subordinación, para formar un sistema de cierta unidad, el conjunto de esas creencias y ritos
componen una religión. La religión presupone en consecuencia lo sacro, luego de la organización del sistema de
13
creencias relativas a lo sacro, y finalmente los ritos y prácticas derivadas más o menos lógicamente de las
creencias.
Lo denominado “profano” no es contrario a la religión, es simplemente diferente. Se asocia con los fenómenos
cotidianos de la actividad económica, comparar, vender, comerciar, prestar un servicio remunerado etc. Forma
parte de la actividad diaria de los hombres y carece de trascendencia religiosa.
Otro capítulo interesante de pensamiento de Durkheim es el referido al socialismo y la sociología. Era partidario
de un socialismo moderado. Sin embargo, niega la lucha de clases y postula la reforma social a través del
consenso. Pensaba que la sociología podía proporcionar soluciones y que la rivalidad de intereses no conduce al
consenso necesario. El principal problema social es el de encontrar el consenso. Generar sentimientos comunes que
atenúen los conflictos.
El pensamiento de Durkheim sobre el socialismo, es resultado del estudio de las distintas expresiones histórica de
esas corrientes. Auque en cierto sentido se consideraba socialista se opone a dos puntos centrales: a) no cree en los
medios violentos para resolver conflictos, de ahí su oposición a b) la lucha de clases entre obreros y empresarios.
Sostenía la necesaria reorganización de la sociedad. A su entender era clara la diferencia entre socialismo y
comunismo. Veía la necesidad de reformas sociales profundas basadas en un orden moral. Y entendía que esas
reformas se encontraban frenadas pos los conflictos entre los partidos y la falta de acuerdo parlamentario. Hizo
referencias a la Democracia.
Otro capítulo significativo del pensamiento de Durkheim tiene que ver con la Educación. Sostenía que la
educación es un fenómeno social, pues consiste precisamente en “socializar” a los individuos. En consecuencia, la
educación es un proceso social y cada sociedad tiene instituciones pedagógicas que se ajustan a su conveniencia. La
disciplina que debía ser impuesta a los individuos era la orientada hacia la conciencia social. Además debía tener la
función de perpetuar los valores de la colectividad.
Otra dimensión interesante es la vinculación de la Sociología con la Filosofía. Ante todo es preciso tener presente
la insistencia de Durkheim en afirmar la necesidad del consenso, del mismo modo que descuidó los factores del
conflicto y ello se vincula con ciertas tendencias de su filosofía. Durkheim tiende a concebir el medio social como
una realidad, definida objetiva y materialmente, aunque no sea más que una representación intelectual. De todas
maneras, le cabe el mérito intelectual de haber otorgado autonomía suficiente a la Sociología con mucha más
precisión intelectual que Augusto Comte. Esto lo ubica sin duda alguna entre los fundadores de la Sociología como
Ciencia.

14
15

También podría gustarte