Está en la página 1de 2

Visitar la Sagrada

Familia
por David | 25, Nov 2015 | Barcelona, Cataluña,
España, Europa | 4 Comentarios

Facebook Tweet Pin

Email

Una de las cosas que teníamos claras al


visitar Barcelona era que queríamos
visitar sí o sí La Sagrada Familia.

Tenemos que deciros que nuevamente


las entradas no nos parecen nada
económicas. La entrada más económica
ya cuesta 15 euros a lo que le tienes que
añadir 4’50 euros más si quieres visitar
una de las torres como hicimos nosotros
(cosa que NO recomendamos y más
adelante os contaremos por qué).

Es más que recomendable comprar las


entradas con antelación porque las
colas que se forman son increíbles… de
hecho una vez allí veréis que hay carteles
que pondrán “entradas para hoy
agotadas»…

En la web de compra
http://www.sagradafamilia.org/es/tiquets
/ tenéis todas las opciones de visita que
hay, con guía, sin guía con audioguía…

En nuestro caso cogimos la entrada


normal sin guía más la visita a una de
las torres.

Nosotros fuimos por la mañana


temprano, a la apertura para aprovechar
mejor el día por Barcelona. Realmente las
colas que se iban formando eran
tremendas, pero es que cuando salimos
aquello era increíble.

ndoenunamaleta

El Templo Expiatorio de la Sagrada


Familia es la obra cumbre de Antonio
Gaudí. Comenzó a construirse en el año
1882 y a día de hoy, su construcción
sigue sin finalizarse.
Gaudí se empezó a hacer cargo de todo
el proyecto con 31 años, y durante sus
últimos años de vida se dedicó por
completo y en exclusiva a ello.
Cuando Gaudí falleció en 1926 tan solo se
había terminado una de las torres; y se
supone que cuando se termine su
construcción la Basílica tendrá 18 torres.
Las obras terminadas por Gaudí (la
fachada del Nacimiento y la Cripta)
fueron declaradas Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco en 2005.

El exterior es apabullante en detalles; no


te alcanza la vista y una vez cerca no
decepciona.

La Fachada del Nacimiento (la imagen


que todos tenemos en la cabeza) es de
una riqueza artística solo digna de una
genialidad como la que tenía Gaudí.

Consta de tres pórticos divididos por dos


grandes columnas (la de José y la de
María): el Pórtico de la Caridad dedicado a
Jesús, el de la Esperanza dedicado a
José y el de la Fe dedicado a María.

La otra fachada, la Fachada de la Pasión


se empezó a construir en 1954 siguiendo
los bocetos que había dejado Gaudí.

Hay que destacar también las esculturas


preciosas de la fachada. Esculturas como
la última cena, la verónica o como la de
fotografía inferior que muestra el Beso de
Judas.

Pero lo que realmente nos apasionó fue


el interior. Una vez entramos, nos
quedamos totalmente impactados, es
realmente perfecta.

Mimundoenunamaleta

El ábside lobulado, las naves laterales


con cantorías para el coro, las bóvedas
hiperbólicas, cubiertas piramidales… todo
ello resultado de los profundos estudios
en tema de acústica e iluminación que
realizó Gaudí durante años…

No sabes dónde mirar porque es todo de


una belleza increíble, muy amplio, muy
limpio.

Me gustó particularmente el Cristo


Crucificado.

Las vidrieras son otro de los puntos


fuertes de la Basílica, destacando las
realizadas por Joan Vila y Grau.

Después de pasar un buen rato por el


interior (no pudimos bajar a la cripta) nos
fuimos a visitar una de las torres. Cuando
incluyes la visita a una de las torres
(eliges una de ellas) lo eliges con hora y
hasta que no llega ese tramo de hora no
te dejan pasar al ascensor.

Bien… subes en ascensor y ya… nos


pareció muy decepcionante (bien es
cierto que no había leído nada previo
sobre la subida a las torres) pero pensé
que tendría unas vistas algo mejores o
que se podrían apreciar los detalles
mucho mejor; pero no, tan solo cruzas
por un “puente” y bajas por otra torre…
nada más, no hay miradores como en
otros templos…

Esto ya es una opinión personal, pero


desde nuestro punto de vista os podéis
ahorrar esta parte de la visita.

Lo único que nos gustó fue poder ver


cerca algunos detalles del templo.

Una vez bajamos de la torre echamos un


último vistazo al interior y salimos ya
hacia fuera a fotografiar algún detalle.

Teníamos unas expectativas altísimas


respecto a la Sagrada Familia (eran ya
muchos años queriendo visitarla) y no
nos defraudó para nada; al contrario, nos
parece sin duda uno de esos sitios que
hay que visitar al menos una vez en la
vida (y sin duda alguna volveremos a
visitarla en alguna otra ocasión). Si bien
es cierto que las entradas no son baratas,
merece la pena entrar… el interior es
fabuloso (lo mejor para nosotros) y no
cabe duda que es la obra culmen de
Antonio Gaudí.

Sigue viajando con


nosotros...
Visitar Mono Lake y Bodie
Ghost Town

Ruta noroeste USA 2013:


presupuesto y conclusiones.

Todas las pistas del concurso


!

Islandia en 10 días:
Jokursalon, Svinafellsjokull,
Skaftafell y Fjaðrárgljúfur

Comer y beber en Edimburgo.

Entrevistamos al blog «Viajar


Code: Verónica»

Facebook Tweet Pin

Email

! Buscar
Destino/nombre del alojamiento:
p. ej. ciudad, región, zona o nombre del hotel, c…

Fecha del check-in


" 24 Jul '23

Fecha del check-out


# 25 Jul '23

Buscar

4 Comentarios
Gemma el 14 mayo, 2017 a las 10:14
am

Buenas, buscando información


sobre a qué torre subir he
encontrado vuestro post.
¿Subísteis a la torre de Nacimiento
verdad? ¿Refleja el sol por la
mañana? ¿Con qué diferencia de
horario recomendáis coger la
entrada a la basílica y la subida a
la torre? He leído que la visita a la
basílica lleva sobre hora y media…
Gracias y muy buena info

RESPONDER

David el 18 mayo, 2017 a las 8:06


am

Buenos días y gracias por


leernos. Al menos una hora
mínimo de separación entre
una cosa y otra. Luego ya
depende del ritmo de cada uno
pero con 90 minutos deberías
tener tiempo suficiente.
A nosotros si que nos reflejaba
el sol.

Un saludo.

RESPONDER

buviba el 5 abril, 2020 a las 10:21 pm

Hola,

Excelente post sobre la Sagrada


Familia en Barcelona. Con todo
detalle y las fotos muy chulas.
En cuanto a las colas, sin son
todos los días, seguro que merece
la pena como indicáis comprarlas
con antelación. Muy buen apunte,
tomamos nota.

Un placer

Saludos

RESPONDER

David el 19 mayo, 2020 a las 6:01


pm

Muchísimas gracias por tu


comentario. Un abrazo

RESPONDER

Enviar comentario
Tu dirección de correo electrónico no
será publicada. Los campos obligatorios
están marcados con *

Comentario *

Nombre *

Correo electrónico *

Web

He leído y acepto la Política de


privacidad *

ENVIAR COMENTARIO
ISLANDIA EN 10 DIAS

ROMA

ESTADOS UNIDOS

FLORIDA Y ESTADOS DEL


SUR

ESPECIAL NUEVA YORK EN


DICIEMBRE

TAILANDIA – CAMBOYA

SUDÁFRICA

JAPÓN

INDONESIA

GASTRONOMÍA VIAJERA

$
Utilizamos cookies propias y de terceros para
obtener datos estadísticos
! " de# la navegación de
nuestros usuarios
© MI MUNDO y MALETA
EN UNA mejorar| Diseñador
nuestrosWeb:
servicios
Max

CamuñasOK
| Política demás
Leer privacidad

También podría gustarte