Está en la página 1de 336

Guía Multimedia Nueva York

Primera Edición: Mayo 2020


Segunda Edición: Noviembre 2021
Tercera Edición: Junio 2023
© Molaviajar S.C.
Adrián Rodríguez
Gosia Bendrat

Redacción: Adrián Rodríguez


Fotografía: Adrián Rodríguez y Gosia Bendrat
Maquetación: Adrián Rodríguez
Edición de vídeo: Adrián Rodríguez
Corrección: Victoria Serrano
Ilustración: Débora Baselga
Revisión: José Antonio Estévez
Producido por: www.molaviajar.com
Colaboración: IATI Seguros de viajes
Impreso por: Gráficas Cems S.L.

ISBN: 978-84-09-20011-5

Impreso en España - Printed in Spain

Todos los derechos reservados. Este libro no podrá ser reproducido,


total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del autor.
A todos los molaviajeros, por permitirnos cumplir este sueño.
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
Quiénes somos............................................9 Manual de uso de la guía............................11

PREPARATIVOS
Vuelos.........................................................14 Tarjeta de pago sin comisiones...................27
Alojamiento...............................................15 Metro en Nueva York..................................28
Seguro de Viaje...........................................16 Transportes.................................................30
Documentación ...........................................20 Aeropuertos.............................................31
Control Pasaporte y Electricidad.................21 Timos.........................................................32
Moneda......................................................22 Sistema de calles.........................................33
Cambio de moneda.....................................23 Pases de atracciones...................................34
Propinas.....................................................24 Nueva York por días....................................36
Clima.........................................................25 Mapa de Nueva York..................................38
Tarjeta datos móviles..................................26

NUEVA YORK POR LIBRE


Comida................................................42 Excursión Contrastes..................................60
Rooftops y Bares Clandestinos....................46 Excursiones fuera de NY............................61
Compras en Manhattan..............................48 Observatorios...........................................62
Outlets........................................................50 Miradores a Manhattan..............................64
Museos....................................................52 Helicóptero..............................................68
En familia....................................................54 Nuestras mejores experiencias....................70
Navidades en Nueva York..........................56 Nueva York Gratis ......................................72
Eventos Deportivos.....................................58 Festividades y fechas señaladas.................73
Musicales y Conciertos .............................59 Grafitis Kobra ............................................74

RUTAS
Downtown día 1 Manhattan.......................78 Midtown ..................................................202
Downtown día 2 Manhattan.......................98 Upper East Side........................................230
Lower East Side.........................................108 Roosevelt Island........................................238
Nolita ........................................................118 Central Park..............................................246
Little Italy..................................................124 Upper West Side.......................................266
Chinatown................................................130 Harlem y Morningside Heights................276
SoHo .........................................................136 Dumbo y Brooklyn Heights .....................284
Tribeca......................................................142 Bushwick..................................................294
NoHo & East Village..................................150 Williamsburg.............................................298
Greenwich Village........... ..........................160 Otros puntos Brooklyn..............................308
Midtown Sur.............................................172 Governors Island.......................................314
Hudson Yards y High Line .....................182 New Jersey.................................................322
Chelsea y Meatpacking............................194 Indice de contenido...................................332
8
INTRODUCCIÓN
¿Quiénes somos? ¿Por qué esta guía?
Si tuviéramos que decir en una frase qué es MolaViajar, diríamos que es un sueño hecho
realidad, ¡sin duda! MolaViajar somos nosotros, una familia mitad polaca, mitad española, que
se ha hecho a sí misma viajando y que, viajando, sigue creciendo. Gosi, Dani, el pequeño Oli
y yo, Adri, os damos la bienvenida a nuestra familia y si queréis saber un poquito más sobre
nosotros, os invitamos a que sigáis leyendo.

Como no podía ser de otra manera, Gosi y yo nos conocimos viajando por el mundo. Los dos
trabajábamos en Edimburgo en ese momento y pronto surgió la chispa. Comenzamos viajando
por Europa. Viajes modestos, pero de los que te alimentan el alma. Pronto fuimos a visitar Asia
y no pudimos resistir la tentación de volver. Nos fascinó su cultura, la cantidad de gente que
conocimos viajando por allí y su modo de vida.

Así es como nació MolaViajar en noviembre del 2008, cuando viviendo en Barcelona decidimos
dejarlo todo para volver al sudeste asiático en plan mochilero durante cuatro meses. En ese
momento la tecnología no nos seguía el ritmo, ni WhatsApp, ni Facebook, ni mucho menos
Instagram... ¿Cómo calmar las ansias de noticias de nuestras familias y amigos? Creando un
blog donde contar nuestras aventuras por el mundo, en polaco y en español.

Tras ese viaje, poco a poco, con mucho sacrificio y esfuerzo y compaginando varios trabajos,
ahorramos todo lo que pudimos para poder casarnos y dar la vuelta al mundo en 2011 durante
nuestra luna de miel. Queríamos cumplir nuestro sueño y fue en ese viaje cuando comenzamos
a crear contenido en vídeo; eso hacía que nuestra gente nos sintiera más cerca. Además, a
nosotros nos gustaba hacerlo, nos divertía montar los vídeos y poco a poco MolaViajar fue
creciendo.

En el 2013 quisimos apostar por este medio de vida al 100%. Los comienzos fueron muy
duros, no podéis ni imaginar el esfuerzo que esto nos suponía, pero poco a poco, el blog fue
creciendo más, el canal de YouTube empezó a funcionar, la gente nos iba siguiendo, los vídeos
iban gustando, los seguidores nos hacían cada vez más preguntas sobre nuestros viajes... Y
por fin nuestro trabajo empezó a dar algún fruto: Algunas empresas especializadas en viajes
comenzaron a proponernos realizar trabajos para ellas. No ganábamos mucho dinero, pero la
ilusión por sacar adelante MolaViajar compensaba todos los esfuerzos.
9
Con la llegada de Daniela, mucha gente de nuestro alrededor nos miraba compasivos: «Ahora
que esto empieza a funcionar, vais a tener que dejar de viajar». Nos negamos rotundamente a
darles la razón y así fue como emprendimos nuestra segunda vuelta al mundo, demostrándoles
a todos que no solo se puede viajar con una peque, sino que además es una de las experiencias
más enriquecedoras para toda la familia.

Por fin, hace unos ocho años decidimos apostarlo todo por MolaViajar: Dimos un cambio a la
web, organizamos nuestro contenido en vídeo guías y creamos un canal de consultas gratuito
vía correo electrónico donde ayudamos a los viajeros que, como nosotros, quieren conocer
mundo. Y a toda esta vorágine se sumó la llegada de un miembro viajero más en la familia, el
pequeño Óliver, que no tardó en estrenar su pasaporte.

En el 2019 sacamos nuestra primera guía de viajes impresa, en la que contábamos nuestra
experiencia viajando por la Costa Oeste de EE.UU. pero nos guardábamos un as en la manga,
y es que esa guía aún no había visto la luz y ya estábamos pensando en la de Nueva York. Nos
lo pedíais vosotros y nos lo pedía el cuerpo, y es que Nueva York es y siempre será un lugar
muy especial para nosotros. Gosi, que aterrizó allí un día antes de los ataques del 11S, vivió en
la ciudad una buena temporada, y ahora nos escapamos siempre que tenemos oportunidad, y es
que Nueva York nunca defrauda. Puedes ir mil veces, que verás mil cosas nuevas.

Para nosotros es algo más que una ciudad... Nueva York es especial, es una ilusión, es lo más
parecido a estar enamorado, pero de un lugar. Un destino al que volver una y otra vez.

10
Manual de uso de la guía
Esta guía está escrita desde el corazón, la experiencia que nos ha dado vivir y viajar a Nueva York
una y otra vez, y las ganas de mostrarle al mundo cómo de enamorados nos tiene esta ciudad.

INTRODUCCIÓN
En ella encontraréis una primera parte con los datos prácticos que os hacen falta para preparar el
viaje; una segunda parte enfocada más a un “Nueva York por libre” con lo que no debéis perderos
en función de vuestros gustos; y una tercera en la que os hemos propuesto una serie de rutas por
barrios. Ahí veréis un mapa geográfico de cada uno de ellos acompañado de una ilustración en la
que se representan los puntos principales de cada paseo. Estas rutas están pensadas para quienes
quieren conocer la ciudad por primera, segunda o hasta tercera vez. Si queréis profundizar más,
tendréis una serie de lugares sombreados en gris para que podáis visitar si son de vuestro interés.

Al final de cada apartado, encontraréis uno o varios códigos QR con información relacionada con
los puntos mencionados, vídeos, posts, información actualizada sobre precios y horarios, etc. Para
acceder a ellos, simplemente acerca el móvil al código QR con una aplicación que sea capaz de
leerlos. A veces basta con la cámara de fotos.

Si preferís ver el contenido de ese código QR desde el ordenador, basta con que tecleéis en la
barra de direcciones de vuestro navegador la URL que veréis bajo cada QR.

La mejor manera de ayudarnos a seguir creando este tipo de guías es Nuestros enlaces
utilizando los enlaces de los QR que están a lo largo de la guía, para
realizar las reservas de seguros de viaje, hoteles, excursiones, pases
turísticos... que necesitéis para vuestras aventuras.

También podéis contar con nosotros para resolver cualquier duda que
tengáis a través del correo electrónico consultas@molaviajar.com ny.molaviajar.com/link

11
12
PREPARATIVOS
Preparativos de un viaje a Nueva York
Bienvenidos a ese momento en el que te sientas con el ordenador y con tu libreta de viajes más
molona, te dispones a montar tu propio viaje a Nueva York y de repente, no sabes por dónde
comenzar. ¡No pasa nada! ¡Que no cunda el pánico! A lo largo de este capítulo, esperamos
ayudaros con todos esos detalles que son necesarios conocer para preparar un viaje de diez a la
Gran Manzana.

Aquí encontraréis las pistas para saber qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un
vuelo, así como cuál es el precio apropiado para un trayecto de estas características. También
os contaremos más cosas, como las claves para elegir alojamiento en Nueva York; qué hay que
tener en cuenta al ir a EE.UU. en cuanto a documentación se refiere; cómo de importante es llevar
un seguro de viaje que os dé la tranquilidad de saber que los posibles imprevistos, que son muy
caros al otro lado del océano, están bajo control; qué debéis saber para ahorrar dinero en cada
una de las visitas de las atracciones; cómo estar conectado 24 horas sin que la factura del teléfono
se convierta en una pesadilla... Estos y otros apartados que os serán útiles para preparar un viaje
chulo, completo y que no se os vaya de presupuesto, son los que encontraréis en esta primera parte
de la guía de Nueva York de Molaviajar.

Y cuando llegue el día previo al viaje, y os entren los nervios por pensar si llevaréis todo lo
necesario, os podemos decir que lo imprescindible para viajar a Nueva York son cuatro cosas:
las ganas, la cartera, el pasaporte y, como no podía ser de otra manera, esta guía. En Nueva York
podréis encontrar todo lo demás, así que disfrutad de la ciudad todo lo que podáis.

13

NUEVA YORK Sobre qué compañía escoger, somos
sinceros. Aunque tengamos nuestras

VUELOS
preferidas, ante vuelos como este escogemos
cualquier compañía que cumpla los estándares
de calidad, y, de paso, ¡intentamos que sea la
más económica!

• Una vez tengáis fichado el vuelo de vuestros


sueños, fijaos en si es o no directo y en si en
su tarifa hay que pagar extras como maletas
facturadas, elección de asiento o comida
a bordo. Si vais a necesitar algo de esto y
el precio no lo incluye, quizá os salga más
rentable otro vuelo diferente, así que siempre,
comparad precios finales.

• No está de más que echéis un vistazo a los


precios que rondan los alojamientos antes de
comprar el vuelo, ya que si vuestra estancia
¿Con qué compañía volar? ¿Cuáles son los coincide, por casualidad, con algún evento
mejores precios para un vuelo a un destino importante, puede que lo que ahorréis en el
como este? vuelo, tengáis que gastarlo en el hotel.

Para tratar de contestaros a preguntas como • Sobre qué aeropuerto escoger para llegar
estas y a otras similares, vamos a contaros qué a Nueva York, nosotros, a igualdad de precio
hacemos nosotros frente a un viaje como este: nos decantamos por el JFK por un tema de
distancias, pero si el ahorro es grande, Newark
• Como van varias veces que hemos volado puede ser muy buena opción.
a Nueva York y sabemos que no nos ponen
ningún problema para entrar en el país en lo
que a documentos de entrada se refiere, antes Molaconsejo: A pesar de que con las compañías
incluso de renovar el ESTA nos ponemos a low cost, cada vez hay más ofertas de último
buscar un buen vuelo. Ni qué decir tiene que minuto, intentad sacar el vuelo con la máxima
si tenéis alguna circunstancia personal que antelación posible para evitar subidas de
pueda hacer que os denieguen la entrada al precios de última hora o por temporada alta.
país, os aseguréis que queda arreglada antes de Un precio normal para unos billetes a Nueva
comprar el vuelo. En la página 20 os hablamos York, en temporada alta y comprados a última
de los documentos oficiales necesarios para hora, pueden suponer un presupuesto de 900
entrar a EE.UU. euros (o más) ida y vuelta y por persona. Si
encontráis un vuelo directo, con maletas
• Hacemos una búsqueda en el comparador incluidas, por menos de 350-400€ está genial
de vuelos que utilizamos siempre, con toda de precio y menos de eso ¡es un regalo!
la antelación posible y tratando de priorizar
vuelos directos. Esto nos permite saber cuál
es el precio aproximado de un vuelo de estas
características. Buscador vuelos Cómo comprar vuelos

Lo tenéis explicado en el vídeo que os dejamos


en el QR, pero, si sois flexibles con respecto a
la ciudad de salida o las fechas del vuelo, vais
a tener mucho juego para conseguir la mejor
tarifa. ny.molaviajar.com/87 ny.molaviajar.com/avion

14
NUEVA YORK mejores precios y ahorros hemos encontrado
últimamente.

ALOJAMIENTO • Desayuno... ¿incluido? No. La mayoría de


hoteles de Nueva York, excepto algunos de
unas cadenas en particular, no suelen incluir
el desayuno en el precio. Pero tranquilos, se

PREPARATIVOS
puede desayunar perfectamente en la calle, en
un carrito de comida, en un Deli, cafeterías. . .

• Mucho ojo con las tasas de los hoteles.


Cuando pensábais que el precio del
alojamiento ya había sido lo suficientemente
elevado, los impuestos te pegan un mordisco
al bolsillo, y a veces, sin avisar. Reservar a
un precio no siempre significa que este sea el
precio final. Hay que leer bien las condiciones
de la reserva, y cerciorarse de si los impuestos
No nos engañemos. Los hoteles en Manhattan y las tasas de resort están incluidos. Y es que
no son baratos ni espaciosos, y todos hemos muchos hoteles de Estados Unidos aplican
oído que hay alguno que otro un poquito cutre, unas Facility Fees que pueden sobrepasar
¿no? Y es que parece que el reparto de estrellas los 35$ por noche, y que son las que te dan
en los hoteles de Nueva York no siempre siga acceso a usar muchos de los servicios del hotel
el mismo criterio que en otros lugares del (TV por cable, llamadas dentro de EE.UU.,
mundo, así que aquí os dejamos nuestros gimnasio...)
consejos a la hora de buscar hotel en la ciudad:
• Ojo con el alquiler de apartamentos. En
• El primer consejo que podemos daros es la actualidad, los alquileres de tipo Airbnb,
que si sois flexibles con las fechas, podréis aunque siguen existiendo, no están permitidos
ahorrar algo de dinero. Los fines de semana, en Nueva York a nivel turístico de no ser que
los alojamientos suben precios, igual que en convivas con el propietario o el alquiler sea
temporada alta o durante eventos como la superior a un mes.
Semana de la Moda, Acción de Gracias, etc.
Por último, hemos visitado más de 20 hoteles
• Una vez centradas las fechas, toca elegir durante estos años viajando a Nueva York, así
la zona en la que nos queremos quedar. En que si os ha quedado alguna duda de este tema,
nuestra opinión, para los primeros viajes a o se os hace un mundo poneros a elegir hotel
Nueva York, Midtown es nuestra zona favorita. para vuestras vacaciones, podéis escribirnos
Y es que las inmediaciones de Times Square para que os ayudemos con la elección o
son un éxito para hacer turismo puro y duro, también escanear el QR adjunto para ver
puesto que la zona se encuentra muy bien información de los principales hoteles de la
comunicada y tiene un montón de opciones de ciudad.
alojamiento alrededor. Eso sí, si lo vuestro es
el turismo más tranquilo, puede que os encajen
más barrios, como Greenwich, SoHo, Nolita... Mejor buscador Alojamiento en NY
En cualquier caso, siempre es un plus que el
hotel se encuentre junto a una parada de metro.

• Una vez elegida la zona, toca comparar


hoteles y precios. ¿Cuál es la manera más
fácil de hacerlo? Con la web que os dejamos ny.molaviajar.com/82 ny.molaviajar.com/hotel
linkeada en el QR del final es con quien

15
NUEVA YORK junto con el pasaporte, el ESTA debidamente
cumplimentado y aprobado y las tarjetas

SEGURO DE VIAJE
bancarias, ¡siempre llevéis el seguro de viaje!
Y es que saber responder a la pregunta «¿Qué
debo hacer si algo me ocurre a mí, a mis seres
queridos o a mis cosas durante el viaje?» antes
de salir de casa, da la tranquilidad que todos
buscamos cuando nos vamos de vacaciones.

Al principio del apartado os hablábamos de


precios. Pensaréis que exagerábamos… todo
lo contrario. Son precios reales de casos reales
que han ocurrido a turistas que estaban de
paso en Estados Unidos. Muchos de vosotros
ya visteis el vídeo en el que una seguidora
enfermó de manera repentina durante sus
vacaciones en Nueva York y su seguro de viaje
tuvo que hacerse cargo de los 90.000 euros
que costó su intervención. O también el vídeo
Molaviajeros, ¿sabéis que en EE.UU. todo en el que hablamos de nuestra experiencia
es a lo grande, ¿no? Las hamburguesas son utilizando el seguro en uno de nuestros viajes
whopper, los refrescos van en vaso de litro, a la Costa Oeste. En ese vídeo incluimos un
la leche la venden en garrafas… Pues con el corte de radio en el que un señor contaba su
coste de la sanidad hacen lo mismo. ¿Que te experiencia de cuando lo atropellaron en
da un ataque de apendicitis en pleno viaje? Chicago. Diagnóstico en urgencias: fractura de
No pasa nada, con unos 45.000 euros todo tibia y peroné, es decir, 150.000 euros. Todavía
solucionado. ¿Que te atropellan y te tienen estamos alucinando, pero es que en EE.UU.
que operar de urgencia? Nada, 100.000 euros las cosas funcionan así. Y no es esto lo malo,
y a casa con una escayola «recuerdo de Nueva sino que al ver que no llevaba seguro de viaje,
York» que podrás poner en el salón de casa a no querían atenderlo si no se buscaba antes un
modo decorativo. Con lo que te ha costado, abogado. Al ir a urgencias en EE.UU., antes
como para tirarla. de que te valore un médico, pasas la tarjeta,
y después, ven qué te ocurre. Por si no los
Ahora sí, fuera de bromas, salir de casa sin visteis, tenéis los vídeos en los QR más abajo.
seguro de viaje es un acto de inconsciencia.
No os fustiguéis, todos lo hemos hecho alguna Dicho esto, creo que ha quedado bastante
vez. A veces porque pensamos que no tiene claro que hay que salir de vacaciones con un
por qué pasar nada, o que como vamos con el buen seguro de viaje, ¿no? Ahora os damos las
seguro de la tarjeta, ya es suficiente, o peor, claves para encontrar el mejor.
porque nos vamos confiando en que está todo
bien porque hemos contratado «ese seguro que
tenía de oferta la web de la aerolínea» o que
nos cubre nuestro seguro de salud privado.
Y la realidad es que las coberturas de estos Ahorramos 90.000 € Tenemos que ir al
seguros son irrisorias al lado de las facturas a una seguidora hospital en EE.UU.
«extra whopper» de la sanidad en EE.UU.

Así que esto es como cuando en la tele hacen


algún experimento chungo y ponen debajo «no
hagáis esto en casa», pues lo mismo. Nuestro
mejor molaconsejo viajero es que, en la lista ny.molaviajar.com/caso1 ny.molaviajar.com/caso2
de «imprescindibles antes de ir al aeropuerto»,

16
IMPORTANTE: ¿En qué fijarse antes de contratar • Que nos cuiden desde que salimos por la
puerta de casa y hasta que volvamos a entrar de
un seguro de viaje? vuelta, tanto a mí como a mi familia. Y es que
van varias veces que nos contáis que habéis
Nuestra lista de primordiales antes de contratar tenido que adelantar vuestras vueltas porque
un seguro de viaje es la siguiente: vuestros padres, hermanos, etc. se han puesto
enfermos de gravedad. Es una pena, pero esto
• Atención inmediata: Si estamos de viaje y

PREPARATIVOS
pasa. Y en un caso así, nos reconforta pensar
nos ocurre algo, no queremos que nos tengan que tenemos a alguien que va a hacer todo lo
esperando, queremos que nos atiendan ya. posible por que lleguemos a casa cuanto antes,
cueste lo que cueste.
• Que la póliza que elijamos tenga una
cobertura acorde con el nivel de la sanidad del • Que si tiene coberturas por COVID-19 antes
país al que vamos. Por ejemplo, una cobertura y/o durante el viaje.
de 15.000 euros en EE.UU. no es nada...
• Que si la aerolínea «nos la lía» la aseguradora
• Que el seguro se haga cargo íntegramente nos respalde. Si me pierden la maleta, si me
de todos los gastos, sin tener que ser nosotros retrasan o anulan el vuelo…
quienes adelantemos los fondos ni tener que
pagar una franquicia de gastos. ¿Quién tiene • Que los deportes que vaya a practicar
100.000 euros disponibles en la tarjeta y luego durante el viaje estén incluidos en la póliza.
«ya arreglamos cuentas»? No quiero tener que discutir con la aseguradora
por aquello que ya hemos pagado.
• Que si antes de partir de viaje tenemos un
accidente, nos ponemos malos o se pone malo • Que no me cueste el seguro más caro que el
algún familiar directo y no vamos a poder viaje en sí. ¡Evidentemente!
disfrutarlo, que se hagan cargo de los gastos.

17
Nuestra experiencia con IATI Seguros ¿Cuánto puede costar un seguro de viaje?
Hoy en día, cuando quieres comprar una La respuesta es que depende. ¿De qué? De dos
cosa, antes buscas opiniones, ¿no? En cosas principalmente: de cuánto tiempo dure
Google, en Amazon… Pero claro, hace más vuestro viaje y de la cobertura que queráis
de quince años (que fue cuando nosotros contratar.
comenzábamos a buscar seguro de viaje) esto
no era tan sencillo. Estuvimos investigando Vamos a poner un símil con el seguro del
varias compañías, entre ellas IATI, y ni corto hogar. Imaginaos que en el salón de casa
ni perezoso me planté en sus oficinas para tenéis un antiquísimo jarrón de porcelana
ver personalmente si podía confiar en ellos. china que cuesta 200.000 euros. Pero cuando
¿Cuál fue el resultado? Que a día de hoy contratasteis el seguro del hogar, elegisteis
seguimos haciéndolo. Cuando ves que una una póliza que tenía una cobertura máxima
cosa funciona, ¿para qué cambiar, no? Es más, de 50.000 euros porque estaba de oferta. Un
en estos quince años se ha convertido en la día cualquiera os tropezáis en casa, el jarrón
aseguradora de viajes número uno en España. cae y se hace pedazos. Houston, tenemos un
problema. La aseguradora solamente os va a
Durante todos estos años y viajes, IATI nos ha dar 50.000 euros. Despedíos del jarrón y de
salvado de pagar: compraros uno igual con la indemnización de
la aseguradora.
• Una conjuntivitis en Ámsterdam.
• Una complicación con un lunar en Kuala Pues con el tema de la salud ocurre algo
Lumpur. similar, solo que no hablamos de porcelana
• Una infección estomacal en Bali. china, sino de nuestros huesitos, ¡así que con
• Tres infecciones por bacteria en la garganta más razón! Para que veáis un ejemplo, os
en EE.UU. dejamos a continuación un par de cosas:
• Una rotura de ceja en Tailandia.
En primer lugar, una tabla de precios de varias
Además, como solemos contratarlos con pólizas de viaje, en función de la duración
anulación (más adelante os explicamos este del mismo. El precio que veis, es el final tras
tema) hemos podido recuperar el dinero que aplicar el descuento por sacar el seguro desde
habíamos invertido en un par de viajes que el link de Molaviajar. En segundo lugar, un
no pudimos hacer, como uno súper caro a resumen de coberturas de estas pólizas.
Laponia.

Y eso por no hablar de la de ropa que nos


hemos comprado con la indemnización del
seguro por el extravío de una maleta (por
parte de la compañía aérea) al llegar en pleno
invierno a Nueva York.

No es que nos apasione la idea de amortizar


un seguro de viaje, pero por suerte o por
desgracia, como podéis comprobar, los hemos
amortizado todos. Cuando te pasan estas cosas
fuera de casa es cuando echas la mirada atrás
y le das las gracias a tu «yo del pasado» por
haber contratado el seguro de viaje y no tener
que preocuparte más que de recuperarte.

Así que, si tuviéramos que recomendaros un


seguro de viaje, os recomendaríamos aquel en
*Si viajáis con vuestros hijos menores, mirad el IATI Familia
el que confiamos nosotros, el de IATI.
*Precios y coberturas junio 2023
18
¿Qué es un seguro de anulación y cuándo ha de ¿Cuándo añadimos nosotros la extensión de la
anulación a nuestros seguros de viaje? Fácil,
contratarse para que sea válido? os lo ponemos a continuación:
¿Os acordáis que unos párrafos atrás os
decíamos que hasta en dos ocasiones
• Cuando compramos un viaje con mucha
antelación.
tuvimos que anular un viaje y que IATI nos
los reembolsó? Pues un seguro de anulación
• Cuando el precio del billete nos parece lo

PREPARATIVOS
suficientemente caro como para que si pasa un
consiste básicamente en eso, en que si no
imprevisto, nos duela el bolsillo si no podemos
puedes viajar por una serie de motivos
ir y perdemos el dinero.
concretos, el seguro se hace cargo de los gastos
de anulación del viaje y no tenéis que pagar
• Cuando el hotel se paga por adelantado sin
posibilidad de cancelación.
por algo que no habéis podido disfrutar. Para
que esto ocurra, se han de dar las siguientes
• Si en nuestro entorno más cercano tenemos a
alguien con la salud delicada.
circunstancias:
• Por preocupación a enfermar.
• Que tengáis contratada la extensión de
Si estáis en uno de esos supuestos, valorad
anulación. Normalmente se hace a la vez que
añadir la anulación a vuestra póliza. Nadie
cuando se contrata el seguro de viaje.
tiene previsto ponerse malo antes de un viaje,
pero pasa.
• Que este seguro de viaje más anulación
se haya contratado dentro de los siete días
posteriores a la compra del viaje. 5% descuento desde Más información
este enlace
• Que la anulación sea motivada por alguna
de las circunstancias contempladas en las
condiciones del seguro, es decir, un «no me va
bien ahora» no es suficiente. Tiene que ser un
motivo de peso, claro.
ny.molaviajar.com/83 ny.molaviajar.com/iati

19
NUEVA YORK Molaconsejos:

DOCUMENTACIÓN
-Si vuestra nacionalidad exige viajar con
ESTA, obtenerlo es tan sencillo como realizar
un trámite online y pagar 21$ a fecha de
escribir la guía (junio 2023). En el QR al
final de este apartado tenéis más información.
Es importante que lo obtengáis desde la web
oficial si queréis evitaros pagar mucho más de
lo que en realidad cuesta. ¿Y por qué decimos
esto? Porque hay muchas webs, muy fáciles
de encontrar en Google, en las que sacarse el
ESTA puede llegar a costar la friolera de 80$ o
más, siendo 21$ el coste de tramitación oficial.

-Leed atentamente el post del ESTA que os


dejamos enlazado en el QR si habéis viajado
Lo primero que vais a necesitar para poder a Cuba después del 12 de enero de 2021.
entrar en Nueva York es un pasaporte en vigor. Probablemente, el ESTA no sea válido para
vosotros y tengáis que solicitar un visado.
En segundo lugar, como puede que ya sepáis,
dependiendo de cuál sea vuestra nacionalidad ¿Con cuánto tiempo de antelación es necesario
y del motivo de vuestro viaje, vais a necesitar pedir el ESTA? Con un mínimo de 72 horas,
pedir un permiso de entrada que puede ser un pero os aconsejamos que lo hagáis antes. Tened
ESTA o puede ser un visado, o puede no ser preparada la dirección en la que os vais a alojar
nada, en función de, como decíamos, vuestras en Nueva York, ya que tendréis que rellenarla.
circunstancias personales. También os pedirán datos personales, así como
de vuestro pasaporte. Actualmente no piden las
En este apartado, vamos a hablar de los fechas de vuelo ni los números identificadores
trámites que tienen que seguir las personas de los mismos. Estos datos se piden al entrar
con nacionalidad española que quieran viajar en el país y cruzar la frontera.
por turismo, y durante un periodo inferior
a 90 días, a Estados Unidos. Si es vuestro ¿Durante cuánto tiempo es válido un ESTA
caso, necesitaréis solicitar un ESTA, que es una vez ha sido aprobado? Si no tenéis que
un permiso que EE.UU. concede a ciertas renovar vuestro pasaporte antes, bien porque
nacionalidades para que crucen sus fronteras caduque o bien porque lo hayáis extraviado u
como turista y sin necesidad de obtener un os lo hayan robado, a día de hoy el ESTA tiene
visado especial. una vigencia de un par de años. El único dato
que permite editar, si decidís volver a EE.UU.
Para el resto de nacionalidades y de durante ese periodo, es la dirección de vuestro
circunstancias personales que estéis leyendo alojamiento en EE.UU. y el correo electrónico.
esto, como no queremos meter la pata (este paso
es muy importante y no podemos enumerar COVID-19: Desde mayo’23 no hay requisitos
aquí todos los trámites a seguir para cada una Covid especiales para entrar en EE.UU. pero
de las nacionalidades del mundo), os pedimos puedes ver todas las actualizaciones en el QR
que os informéis bien para no tener problemas
en la entrada a Nueva York. Lo mejor es que Información ESTA Requisitos tras COVID-19
visitéis la web oficial del Ministerio de Asuntos
Exteriores de vuestro país. Estamos seguros de
que ahí encontraréis un apartado que explica
qué papeles son obligatorios en vuestro caso
para viajar a EE.UU. sin problemas.
ny.molaviajar.com/esta ny.molaviajar.com/covid

20
NUEVA YORK NUEVA YORK
CONTROL PASAPORTE ELECTRICIDAD

PREPARATIVOS
Nada más aterrizar en Nueva York ya nos Hoy en día, que no sabemos vivir sin nuestro
entran las ganas de saltar del asiento del avión móvil al lado, (o sin nuestra cámara de fotos
y salir corriendo, pero queda un último trámite: en un viaje como este) ¿imagináis quedaros sin
pasar el control de pasaporte. ¿Queréis algún batería y no poder cargarlo? Si no queréis que
consejo? esto ocurra, meted un adaptador de enchufe en
vuestra maleta, ya que en EE.UU. los enchufes
• Si podéis elegir asiento, que sea cerca de la tienen clavijas planas.
puerta de salida del avión. Os ahorrará mucho
tiempo de fila a la entrada del país, que puede ¿Cuántos adaptadores llevar? Pues como
alargarse hasta una hora. buen gallego os respondo con otra pregunta:
¿Cuántos aparatos vais a querer cargar al
• Una vez salgáis del avión, seguid los carteles mismo tiempo? Ahí tenéis la respuesta.
para pasar el control de pasaporte. Es un buen Siempre y cuando en estos marque 100-
momento para estirar las piernas, pensad que 240V y 50/60 Hz, que es lo que pasa con
os espera una generosa fila por delante. cualquier aparato de origen español/europeo,
en principio bastará con un adaptador de
• Según vuestra nacionalidad y circunstancias, enchufe para poder cargar cualquiera de ellos.
como por ejemplo si ya habéis estado antes en Una buena idea es que ese adaptador tenga un
EE.UU. o no, tendréis que dirigiros a una fila par de puertos USB incluidos o quizá podéis
u otra. Si tenéis dudas, preguntad a los agentes llevaros una pequeña regleta donde conectar el
que se encuentran en la sala, pero suele ser adaptador.
suficiente con seguir los carteles. En algunas
filas, tendréis que interactuar directamente con
un agente de seguridad. En otras, pasaréis por
una máquina que, siguiendo sus instrucciones
y contestando a una serie de preguntas, os
imprimirá un papel que tendréis que entregar
posteriormente a un agente.

• Llega el momento de comprobar la


documentación, os preguntarán para cuántos
días vais, cuál es el propósito de vuestro viaje
y dónde vais a alojaros. Si todo está bien, os
pondrán el sello en el pasaporte y os darán
paso a por vuestra maleta. ¡Bienvenidos a
Nueva York!

21
NUEVA YORK
MONEDA EE.UU.

22
NUEVA YORK haciendo fila en el banco de turno. Además no
es una ciudad que se caracterice, como otras,

CAMBIO MONEDA
por tener casas de cambio en cada esquina. No
vemos la necesidad…

3) Sacar dólares del cajero con vuestra tarjeta


bancaria.

PREPARATIVOS
Como comentaremos en la página 27, viajar
con tarjeta bancaria es muy importante, pero
lo es incluso más saber cuál utilizar para que
las comisiones por pagar en moneda no euro
no hagan mella en nuestra cuenta. Dicho
esto y una vez leáis ese apartado, si utilizáis
Id guardando todo aquello que no sean dólares las tarjetas correctas, podéis obtener un buen
(estadounidenses), ya que esta es la moneda cambio de moneda si queréis retirar efectivo
oficial en EE.UU. Los veréis como USD o $ en cajeros. Es una buena opción para ir
y para haceros con ellos tendréis que cambiar ajustando las cantidades que necesitéis en el
moneda. viaje y a vuestro ritmo.

Esto implica siempre perder algo de dinero Con alguna de las tarjetas que recomendamos
en comisiones. La “gracia” está en perder el incluso podréis conseguir el cambio del día,
menos posible y en conseguirlo de una manera (el que muestra Google), evitando así las
“cómoda”, ya que si además hay que perder comisiones o tipos de cambio elevados que
tiempo en ir al banco, no sale muy a cuenta. suelen aplicar las tarjetas habituales.
Para haceros con $ en efectivo y pagar allí,
tenéis varias alternativas: Por cierto, no hemos nombrado ni siquiera
como posibilidad cambiar divisa en el
1) Cambiar en vuestro país de origen, en el aeropuerto, porque desde que comprobamos
banco habitual o en casas de cambio online. que es lo más caro (con mucha diferencia), ¡ni
lo pensamos!
• Cambiar dinero en el banco a veces es un
poco engorroso porque no todas las sucursales Molaconsejo: ¿Cuánto dinero cambiar?
tienen divisa disponible, ni abren por las Depende de muchas cosas: de la duración de
tardes. vuestro viaje, de a qué estéis acostumbrados, si
• Si optáis por las casas de cambio online, estas a pagar en efectivo o con tarjeta, de si os gusta
te envían el dinero a donde quieras, y también llevar encima una cantidad generosa o mejor
ofrecen la alternativa de ir a buscarlo a sus vais con lo justo, etc. Actuad según vuestras
oficinas físicas. En el QR del final encontraréis costumbres de siempre y llevad preparado
un par de ejemplos de casas de cambio online efectivo para propina o posibles fallos de
y descuentos para usarlas. tarjeta. En Nueva York se puede pagar con
tarjeta hasta un café, pero las tarjetas pueden
Nuestro consejo es que si queréis entrar en fallar, perderse, o incluso romperse. Así que
el país de destino con algo de efectivo en el llevad siempre algo de efectivo y un plan B.
bolsillo, comprobéis antes precios finales
en cualquier opción y elijáis la que más os
Cambio de Moneda
convenga.

2) Cambiar dinero en una casa de cambio o


banco en Nueva York.

No es algo que nos planteemos porque no nos


gusta gastar tiempo de nuestras vacaciones ny.molaviajar.com/cambio

23
NUEVA YORK Algunos ejemplos con cantidades de propina

PROPINAS
según el servicio, pueden ser los siguientes:

• Camareros en restaurantes: Entre un 18 y un


22% del total de la cuenta.
• Camareros en bares: Entre 1 y 2 $ por cada
ronda, o un 18-22% del total.
• Buffets: Entre un 10 y un 20% si te llevan
las bebidas a la mesa, o en el caso contrario, 1
o 2 $ por comensal.
• Servicio de habitaciones: Entre un 15 y un
20% del total. Si está incluido ya en la cuenta,
dejad una propina como agradecimiento extra.
• Personal que te lleva el equipaje a la
Una de las cosas que caracteriza a los EE.UU., habitación: Entre 2 y 5 $ dependiendo de la
son las propinas que se dejan a camareros, cantidad de equipaje.
recoge-maletas, taxistas... Digamos que no • Limpieza de habitaciones: A veces
es obligatorio, pero sí un 90% recomendable encontraréis un sobre con el nombre de la
hacerlo, ya que el sueldo de estas personas a persona que limpia la habitación, o una nota.
menudo es tan escaso que se complementa con No es que sea necesario dejar, pero después
las propinas. Nosotros somos de «allá donde de haber trabajado en esto, nosotros siempre
fueres, haz lo que vieres», así que por eso dejamos 1-2$ a la persona que limpia.
dejamos propina. • Conductor de taxi: Normalmente un 15%
del total está bien.
Las más habituales son las que se dejan en • Repartidor de comida a domicilio: Un 10%
los restaurantes en los que el camarero viene del total.
a la mesa a servirte. En estos casos, el propio
recibo suele incluir al final tres porcentajes
calculados en función del coste total de la
comida, que suele ser del 18%, 20% y 22%,
y se corresponden con una propina para un
servicio normal-malo, normal y normal-
bueno. Vosotros elegís cuánto dejar, tanto
si pagáis en efectivo como si lo hacéis con
tarjeta. En este último caso, lo normal es que
elijáis la cantidad que queréis dejar y que la
pasen con la cuenta final o bien que, una vez
hayáis pagado, escribáis el valor de la propina
que queréis dejar en el recibo (y ya ellos la
pasan después al cargo de la tarjeta una vez
que os habéis ido).

Molaconsejo: A veces, algunos restaurantes


incluyen en el coste final el porcentaje de
gratuity que ellos consideran. Normalmente, Propinas en Estados Unidos
si no estáis de acuerdo con esa cantidad y les
explicáis las razones, lo quitan. No suele pasar,
no es lo más normal, pero si os pasa NO estáis
obligados a dejar más propina en el recibo que
firméis.
ny.molaviajar.com/propinas

24
otoño son los meses más apropiados (en
NUEVA YORK teoría) para disfrutar de buen tiempo en Nueva

CLIMA
York, la semana antes de iros de viaje vayáis
haciendo un seguimiento del tiempo. Ese será
el mejor indicador para ver qué metéis en
vuestra maleta.

PREPARATIVOS
En cualquier caso, si la lluvia os acompaña,
llevad un buen chubasquero con una zapatilla
que aguante el agua si no queréis enfadaros
con el Dios de la lluvia más de una vez.

Y en verano, acordaos de la crema de sol,


El tiempo en Nueva York, como casi en la gorra y, si sois frioleros, una chaquetita
cualquier parte del mundo en la actualidad, o pañuelo al cuello para combatir el aire
es una auténtica locura. Pensad que el cambio acondicionado, que en EE.UU. debe ir
climático hace de las suyas y a pesar de que bastante barato, porque lo ponen tan alto que
la teoría dice que los inviernos en Nueva York parece que sea gratis.
son muy fríos y los veranos muy cálidos,
El tiempo en Nueva York
puede darse el caso que en pleno mes de
marzo-abril os pille una ola de frío que veáis
congelada la fuente de Bryant Park, o un
calor que os haga pasear en manga corta.

Dicho esto, el mejor consejo que podemos ny.molaviajar.com/clima


daros, es que a pesar de que primavera y

25
NUEVA YORK comprar tu eSIM con un plan de datos móvil.
Cuando se realiza la compra, te llega un email
con un código QR. Basta escanearlo y seguir
TARJETA DATOS MÓVIL los pasos indicados para instalar un plan
de datos que puede ser utilizado de manera
inmediata.

El uso de esta tecnología tiene varias ventajas:


puede instalarse a la vez que tu propio número
de teléfono habitual, pudiendo cambiar del
uno al otro al momento y con un solo clic, es
más, un mismo móvil soporta la instalación
de varias eSIM a la vez; no hay envíos
postales; no deja residuo plástico y la compra
es instantánea. Eso sí, es de vital importancia
saber si tu móvil es compatible con ellas. Si
Estados Unidos, como cualquier otro país del
no, no sirven de nada.
mundo, tiene su propio prefijo telefónico, de
manera que si llamáis a España desde EE.UU.
Dada la evolución de la tecnología móvil,
tendréis que marcar un +34 antes del número
todo parece indicar que estas van a acabar
de teléfono español. Si tenéis que llamar a
sustituyendo el uso del plástico de las SIM
EE.UU. desde España, hay que poner +1
de toda la vida. Te dejamos más información
delante del número estadounidense. Y si hacéis
y descuentos para estas tarjetas en el QR a
llamadas a EE.UU. desde EE.UU. no hace
continuación.
falta que marquéis ningún prefijo adicional.

Eso sí, antes de realizar una llamada o


Molaconsejos
conectaros alegremente a internet desde el
• El hecho de instalar una eSIM con un plan de
móvil estando de vacaciones, tenéis que
datos de otro país no afecta a tus aplicaciones.
saber que las tarifas por hacerlo desde EE.
Por ejemplo, podrás seguir usando Whatsapp
UU. suelen ser escandalosas. A la mayoría
sin problemas ni necesidad de hacer ningún
de nosotros, por conectarnos en Nueva York
cambio.
desde nuestra compañía habitual, nos pueden
freír el monedero.
• No pasa nada si no podéis hacer llamadas a
fijos o móviles. El potencial de la tarjeta ha de
Por este motivo os dejamos tres opciones para
estar en tener datos. Lo que nosotros solemos
tener internet en el móvil: Llamar a vuestra
hacer es llamar por WhatsApp o programas que
compañía de teléfono y preguntar si el roaming
permiten llamadas de voz solo por conectarse
en EE.UU. está incluido en vuestra tarifa;
a internet. Skype es un ejemplo de ello.
dejar el móvil sin datos hasta que volváis
del viaje y encomendaros al wifi de hoteles
y lugares públicos; o haceros con una tarjeta
de datos. Como nosotros usamos de manera
mayoritaria la conexión del móvil a internet,
nos decantamos por las eSIM. Web compra eSIM Tarjeta eSIM

Una tarjeta eSIM o SIM virtual es la versión


en digital de una SIM, pero que contiene un
plan de datos prepagado para evitar incurrir en
gastos en tu factura habitual.

Utilizar una eSIM es muy sencillo. El primer ny.molaviajar.com/86 ny.molaviajar.com/esim


paso es saber si tu móvil es compatible con
ellas. En caso afirmativo, lo siguiente es
26
NUEVA YORK podréis familiarizaros antes con su uso y

PAGO TARJETA
también pedir sin prisas la tarjeta física para
recibirla en casa.

- Siempre y cuando dispongáis de un móvil


o reloj que soporte la realización de pagos,
basta con que asociéis a los mismos una

PREPARATIVOS
tarjeta bancaria (física o virtual) para pagar en
comercios, transportes, etc…

- Os desaconsejamos ir de viaje con una sola


tarjeta ya que estas pueden fallar, perderse,
romperse… Y es una faena quedarte sin
ellas de viaje. Nosotros utilizamos las “sin
Como avanzábamos en la página 22, en comisiones” para el día a día y la del banco
Estados Unidos la moneda oficial es el dólar. habitual para los “por si acaso”.
Esto significa que, si vuestro banco habitual
opera en otra moneda normalmente, se os - Si vais a utilizar transporte público como el
aplicará un tipo de cambio o comisión extra metro, os va a salir muy a cuenta tener una de
por pagar con su tarjeta, es decir, un gasto de estas tarjetas sin comisiones, ya que podréis
dinero adicional y demasiado alto para ser utilizarla como título de transporte sin pagar
"tirado a la basura". un extra en el tipo de cambio e incluso pagando
menos por los trayectos, os lo contamos en la
La buena noticia es que hay maneras de pág. 28.
aminorarlo al máximo, usando tarjetas
bancarias que limitan el tipo de cambio que En la siguiente imagen podéis ver la diferencia
aplican y sin comisiones. En resumen: que supone pagar con una tarjeta u otra el
mismo artículo. ¿Cuántos gastos como este
- Lo más probable es que las tarjetas de podéis tener en el viaje? Al final suponen un
vuestro banco apliquen un tipo de cambio dineral, así que, para evitarlo, os dejamos
cero ventajoso o comisiones extra por nuestra tarjeta favorita y más info sobre todas
pagar en moneda no euro. La solución es las tarjetas en los QR siguientes. Algunas
haceros con tarjetas para viajar como las tarjetas llevan incluso promociones extra y
que usamos nosotros: gratuitas, sin coste de van con regalo.
mantenimiento, asociadas a una aplicación
que se maneja desde el móvil, que te ofrecen La mejor tarjeta Tarjetas sin comisión
tarjetas físicas y también virtuales, que se
pueden cargar al instante con la cantidad de
dinero que necesites utilizar en cada momento.

- Si todavía no tenéis ninguna, no esperéis a


pedirlas a última hora: si las pedís con tiempo ny.molaviajar.com/85 ny.molaviajar.com/tarjeta

27
NUEVA YORK Respecto al billete

METRO
En la actualidad conviven dos métodos de
pago diferentes en el metro: La Metrocard
que tiene los días contados y la OMNY. La
diferencia básica es la siguiente: La Metrocard
es un tipo de tarjeta que hay que comprar e
ir recargando, OMNY es un sistema de pago
para el que, a pesar de que puedes comprar
una “tarjeta OMNY” no es necesario ya que
sirve tu propia tarjeta bancaria contactless.

La tarifa por trayecto, en ambos métodos, es


de 2,75$, siendo gratuita para los niños que
midan menos de 111 cm.

Podéis pagar cada trayecto por separado,


pero los turistas normalmente optamos por
un plan de ahorro semanal. Creemos que las
Es nuestro transporte favorito. Con él podréis condiciones de los mismos cambiarán en un
llegar casi a cualquier parte de la ciudad, de futuro, pero a día de hoy hay dos posibilidades:
una manera económica y rápida, sin atascos.
-Pagando con Metrocard podéis cargarla con
El punto negativo es que no todas las estaciones un plan semanal que cuesta 33$ y que sale a
disponen de ascensor. Esto significa que si cuenta si hacéis más de 12 trayectos durante 7
vais con sillas de ruedas, carritos de bebés o días consecutivos.
maletas, tenéis un problema, ya que a veces,
hay tramos de escaleras bastante largos para -Si pagáis con OMNY, usando vuestra propia
acceder al metro en sí. tarjeta, no es posible cargarla, de manera que
el sistema reconoce que esa tarjeta ha hecho
A margen de estas complicaciones, para usar un número de trayectos dado. Cuando pasa de
el metro solo hay que tener claras unas cosas: 12 trayectos en una semana, ya no se cobran
más. Eso sí, esta contabilidad la hace de lunes
• Para orientaros: en Manhattan podéis a domingo, con lo que, por ejemplo, si llegáis
encontrar estaciones que marquen Downtown a Nueva York un jueves y os vais el jueves
para indicar el sur de la isla y Uptown o Bronx, siguiente, si hacéis 11 trayectos de jueves
para el norte. a domingo y otros 11 de lunes a jueves, os
tocará pagar 22 trayectos.

Tenéis toda la información actualizada y vídeo


de cómo moveros en el mismo en el QR. ¡Ah!
Y puede que hayáis visto vídeos de ratones
• Si no queréis complicaciones, lo más sencillo paseando por las vías. No, no es un montaje.
es viajar con datos en el móvil para poder Es uno de los habitantes más conocidos en los
calcular los trayectos que queréis hacer en subsuelos de Nueva York.
aplicaciones como Google Maps.
Cómo usar el metro Sistema OMNY
• Las líneas pueden ser locales o exprés.
Las primeras paran en todas las estaciones,
mientras que las otras solo en las principales.

ny.molaviajar.com/metro ny.molaviajar.com/84
28
PREPARATIVOS

29
NUEVA YORK Los autobuses de Nueva York están mejor
preparados que el metro para recibir a

TRANSPORTES
pasajeros en silla de ruedas o con sillas de
bebé. La mayoría disponen hasta incluso de
puertos USB en los que cargar los móviles. Por
el contrario, no se libran de los atascos, así que
si vais con prisa y el metro os pilla de camino,
este último será mejor alternativa.

Taxi/Uber/Lyft
Por un lado se encuentran los taxis amarillos:
levantas el brazo, te paran y te llevan donde les
digas. ¿El precio? El que marque el taxímetro
(más la propina de un 15-20% del total).

Ferri Por otro lado, Uber o Lyft funcionan con


una aplicación que descargas en tu móvil.
¿A quién no le apetece ver el skyline de la Simplemente hay que vincularla a una tarjeta
ciudad mientras navega por el East River bancaria, indicar cuál es tu punto de destino y
para ir de un sitio a otro de Manhattan? Con la aplicación te calcula el coste del trayecto.
los NYC Ferry podréis hacerlo por el módico Si estás de acuerdo, aceptas y entonces te
precio de 4$ (junio’23). Hacen las veces de informan del coche, matrícula y nombre del
ferri-bus y son una manera muy chula de conductor que va a ir a buscarte. Suelen ser
moverse por la ciudad. más baratos que los taxis amarillos. Para usar
este tipo de transportes se agradece tener
conexión de datos en el móvil.

Teleférico
Es nuestro método de transporte favorito
para ir a Roosevelt Island y el más pintoresco
sin ninguna duda. Por el precio de un billete
de metro, podrás disfrutar del skyline de
Manhattan sobre el East River.

Bicicleta
Nueva York dispone también de un sistema de
bicis compartidas. Estas se disponen en una
serie de estaciones y utilizarlas es tan fácil
como mostramos en el vídeo del QR.

Transportes en NY En bici por NY


Bus
Allá donde no llega el metro, llega el bus. Tiene
otra de las redes de transporte más amplias de
Nueva York, y se paga igual que el metro.
ny.molaviajar.com/transporte ny.molaviajar.com/bici

30
Newark (EWR)
NUEVA YORK
AEROPUERTOS
- Tren: Para utilizar el tren para llegar a
Manhattan, primero debéis usar el Airtrain
hasta la estación Rail Link, y, una vez allí,
optar por los trenes de NJ Transit o Amtrak
para llegar al destino final. Penn Station o

PREPARATIVOS
World Trade Center son dos de las estaciones
que encontráis en Manhattan para ello.

- Bus: Existe un servicio de bus ofrecido por


NJ Transit y también el llamado Express Bus.
El primero lo forman las líneas 28,37,62,67 y
107, mientras que el segundo hace parada en
Para llegar a Nueva York hay tres aeropuertos Grand Central, Bryant Park o Port Authority.
principales, dos de ellos se encuentran en
Nueva York, concretamente en Queens LaGuardia (LGA)
(John F. Kennedy y LaGuardia), y el tercero
(Newark) se encuentra en New Jersey. Bus: En caso de querer utilizar transporte
público tendréis que usar una combinación de
John F. Kennedy (JFK) las líneas de bus Q70 y M60 con el resto del
transporte público de la ciudad.
El JFK cuenta con un servicio de transporte
entre terminales llamado Airtrain. Este es de Transporte privado
pago si lo utilizas para salir del aeropuerto en
las estaciones de Jamaica y Howard Beach, - Esta es la manera más cómoda y más
donde se encuentran metro, tren, bus… cara de llegar a la ciudad. Se reserva con al
menos 24h de antelación a través del QR
Metro: Para salir del JFK en metro debéis de la descripción. Te esperan a la salida del
tomar el Airtrain hasta las estaciones de aeropuerto con un cartel con tu nombre, y
Jamaica (líneas E, J, Z) o Howard Beach (línea te llevan a tu alojamiento en un turismo,
A). Una vez lleguéis a la estación para salir de monovolumen o incluso bus si sois un grupo
ella y acceder a la del metro, tendréis que pagar grande y así lo habéis contratado. El trayecto
la tarifa del Airtrain. Después, deberéis pagar ronda los 100€.
la tarifa de metro correspondiente y elegir el
que mejor convenga a vuestro destino. El coste - Todos los aeropuertos tienen servicio de
del Airtrain + Metro es de 8,25 + 2,75 = 11$ Taxis o Uber que suele salir algo más barato
que el trasporte privado.
Tren: Usad el Airtrain para llegar hasta
Jamaica st y, una vez allí, utilizad el LIRR
para llegar a vuestro destino. El LIRR es Molaconsejo
más rápido, cómodo y más caro. Las paradas
más convenientes en Manhattan son la de Es muy fácil llegar a Manhattan desde
Penn Station o la de Grand Central. Si vais a cualquiera de los tres aeropuertos. Os dejamos
Brooklyn, elegid Atlantic Terminal. El coste unos QR a continuación con los vídeos de
del Airtrain es 8,25$ pero el del LIRR varía como bajar de diferentes maneras de cada uno
entre 5$ y 10,75$. de ellos para que sea aún más sencillo.

LaGuardia Newark Traslado


JFK privado

ny.molaviajar.com/jfk ny.molaviajar.com/laguardia ny.molaviajar.com/newark ny.molaviajar.com/traslados


31
NUEVA YORK la fila de gente que espera para el taxi oficial.
Desconfiad. Nadie sabe cuánto os van a querer

TIMOS
cobrar al final del trayecto.

• Dudad de la gente que os ofrezca entradas


de eventos deportivos, o de cualquier atracción
de las que requiera meses de espera…
Normalmente, revenden entradas que no son
válidas, y te enteras cuando vas a entrar al
estadio o atracción en cuestión. Por ejemplo,
ocurre a las puertas del Madison Square
Garden, a la entrada del ferri de la Estatua de
la Libertad con entradas para la corona…

• Chinatown es un nido de imitaciones. No


esperéis comprar un reloj / bolso / camiseta
de una marca concreta por mucho que se le
Nueva York no se libra de los timadores, pero parezca, ya que al 99,9%, será una imitación.
vosotros sí podéis hacerlo si seguís estos Sed conscientes de ello.
consejos:
• Hay atracciones en la ciudad que son
• Si por vuestra nacionalidad / circunstancias, gratuitas, por ejemplo, hoy por hoy lo es el
necesitáis el ESTA, seguid nuestras ferri de Staten Island. Que nadie os intente
recomendaciones de la página 20 para cobrar una entrada para el mismo. ¡Tendrá el
obtenerlo. Si no, os arriesgáis a pagar por él cartel de timador en la frente!
mucho más de lo que cuesta.
• Preguntad el precio de la comida en los
• No esperéis que la gente se acerque a puestos callejeros antes de comprarla. Si no,
vosotros de manera amable y os regale cosas podéis acabar pagando por un hot dog mucho
porque sí. No. El 99,9 % lo hace a cambio más de lo que vale.
de una propina. ¿De quién se trata? De gente
disfrazada de personajes famosos que se hacen Y estos son solo varios de los timos que podéis
una foto contigo, de músicos que quieren encontrar en Nueva York. Escanead el QR para
compartir contigo sus CD’s, de monjes ver un post con más ejemplos.
budistas que te “regalan” una pulsera con “x”
poderes… Desconfiad. Todos buscan dinero a
cambio. Si no aceptáis sus fotos / regalos, no
habrá propina que dar.

Timos en Nueva York

• Utilizad transporte oficial. Privado tipo Uber


o público de la ciudad de Nueva York, pero
no uséis taxis no identificados (sobre todo se
ven en el aeropuerto) de los que te abordan
y ofrecen llevarte a cualquier lugar obviando ny.molaviajar.com/timos

32
NUEVA YORK • El Empire State se encuentra en la 20W
34th St, lo que significa que se encuentra en

SISTEMA CALLES
la calle 34 y en el número 20 de la parte oeste
de la misma. Es decir, al oeste de la 5ª Avenida
pero muy cerca de ella, ya que hablamos solo
del número 20. Sin embargo, la entrada a la
High Line queda en la misma calle, también

PREPARATIVOS
al oeste, pero más allá del número 650 de la
misma, casi a la orilla del Hudson.

• La dirección del Greenacre Park, por ejemplo,


es el 217 E 51st St, por lo tanto, tendréis que
acudir a la calle 51, al este de la 5ª Avenida,
concretamente, al número 217 de la misma.

Si queréis conocer más excepciones, como por


ejemplo, avenidas que salen de la nada como
Las avenidas y calles de Nueva York se la 6 ½ o que reciben nombres propios como
distribuyen formando una cuadra casi perfecta. Park Avenue, os dejamos un QR que podéis
Para poder orientaros bien, solo hace falta que escanear para saber más información.
sepáis lo siguiente:

• Las avenidas, nombradas como 1st, 2nd,


3rd… y terminando en la 12th, son las que
recorren Manhattan de sur a norte. Para
orientaros, la avenida 1st se encuentra en el
este de la isla, mientras que la 12th está en el
extremo oeste de la misma y si necesitáis ir a
un número concreto de una avenida, tened en
cuenta que los números de la misma empiezan
en el sur de la isla. Por ejemplo, el número
10 de la avenida 1st se encuentra en el sur de
Manhattan.

• Broadway es una de las excepciones, ya que


también va de sur a norte, pero no transcurre
por la ciudad de manera paralela al resto de
avenidas, sino que intersecta con varias de
ellas.

• Las calles, sin embargo, son las que van de


este a oeste de la isla, y se denominan con
números empezando por la 1st en adelante
desde la calle Houston St hasta el norte. Esto es
así, porque la historia de Nueva York comenzó
en el Downtown, así que desde Battery Park
hasta Houston St, las calles conservan sus Sistema de calles en Nueva York
nombres originales.

Para ir a direcciones de manera concreta,


imaginad que la isla se parte en la mitad este
y en la mitad oeste tomando como punto de
corte la 5ª Avenida. De esta manera, podréis ny.molaviajar.com/calles
leer las direcciones así:
33
NUEVA YORK Pases de atracciones por días

PASES ATRACCIONES
En este caso, se paga una cantidad determinada
para tener acceso, durante el número de días
elegidos, a todas las atracciones incluidas en
su lista de actividades. Es algo así como una
tarifa plana de actividades en Nueva York.

Son la mejor opción para quienes quieren


exprimir al máximo la ciudad o les guste
organizar los días por completo. Normalmente,
realizando unas 2-3 atracciones al día ya se
suele amortizar. Nosotros, que somos muy de
yincanas, hemos llegado a amortizar el pase de
cinco días en sólo uno.

¿De cuántos días recomendamos comprarlo?


Depende de la duración de vuestro viaje y
de lo que esperéis de las atracciones. En una
ruta por Nueva York de 7 días, lo mínimo
Estamos en Nueva York, las luces nos ciegan, recomendable es hacerse con uno de 3 días,
los rascacielos nos atrapan y llega el momento aunque por la diferencia de precio, suele salir
de sucumbir a los encantos de la ciudad. Toca más a cuenta uno de 5 días, con la ventaja que
visitar sus atracciones más emblemáticas, pero se disfruta más tranquilamente.
¿Cuál elegir si hay cientos? ¿Y cuánto dinero
nos va a costar? ¡Queremos ahorrar! Pases de atracciones por actividades
Bueno, haya paz, porque para ver todo esto En estas, se paga únicamente por el número
hay dos opciones: Una es comprar las entradas de actividades que se quieren visitar en Nueva
para cada sitio por separado. Dependiendo de York. Esto significa que hay que elegir, antes
lo que queráis visitar, esta opción no es nada de comprarla, cuántas (que no cuáles) vais
recomendable ya que suele salir más cara. a querer visitar. Con este tipo de tarjeta, se
obtiene un precio global mejor que de haber
La segunda opción es comprar una tarjeta de comprado las entradas por separado.
actividades que te dé acceso a las atracciones
más importantes de la ciudad, pero con Son la mejor opción para quienes van con
un precio estipulado de antemano. Esto, niños o para quien quiere visitar Nueva York
dependiendo de qué queráis visitar, es lo más a su aire, sin prisas pero sin renunciar a ver las
recomendable para ver mucho y gastar poco. principales atracciones de la ciudad.

¿Cuál es la regla a seguir para saber qué opción El plazo de caducidad de estas suele ser más
os conviene más? Muy fácil, de no ser que amplio que el de las tarjetas por días, lo que
solamente queráis visitar una sola atracción, o significa que no es necesario concentrar la
que lo que queráis visitar no esté incluido en visita de actividades en pocos días, sino que se
el catálogo de actividades de los pases, a partir pueden espaciar en el tiempo.
de dos atracciones y en función de cuáles sean
estas, ya puede salir a cuenta comprar una pase
de atracciones.
Más información sobre
A grandes rasgos, podemos decir que hay dos Pases de atracciones y
códigos descuento
tipos de pases para realizar actividades en NY:
ny.molaviajar.com/pases

34
PREPARATIVOS
¿Cuál es el mejor pase de atracciones? Molaconsejo: Para obtener una rebaja
en tu pase de atracciones, sigue estas
Nuestro correo está abierto a todo tipo de dudas, instrucciones: Primero escanea el QR de
así que estaremos encantados de daros nuestra la página anterior, después elige qué pase
opinión personal después de haber probado todas quieres, entra en el link del elegido y, a la
varias veces. Dicho esto, nuestro consejo es que hora de pagar pon el código de descuento
echéis un vistazo al listado de atracciones que que te indicamos en el post. Tendrás
ofrece cada uno, y que os decantéis por aquel que que introducirlo donde pone "¿tienes un
tenga más atracciones afines a vuestros gustos. código de descuento?" Con estas sencillas
Abajo os dejamos una lista con nuestro top de instrucciones tendrás tu pase a mejor
atracciones favoritas en Nueva York. precio.

Nuestro top 12 atracciones NY Más atracciones interesantes


1. Empire State Building 44$ 1. Alquiler de bici 30$
2. Bus turístico 54$ 2. Radio City tour 33$
3. Top of the Rock 40$ 3. Museo Guggenheim 25$
4. Edge 35$ 4. Museo MoMA 25$
5. Estatua de la Libertad 25$ 5. Whitney Museum 25$
6. One World Observatory 44$ 6. Museo de Historia Natural 28$
7. Crucero Manhattan 49$ 7. Spyscape 39$
8. Memorial & Museum 9/11 29$ 8. The Ride 79$
9. Intrepid Sea, Air & Space Museum 36$ 9. Luna Park Coney Island 65$
10. Madame Tussauds+ MARVEL4D 44$ 11. Crucero en velero 55$
Coste total atracciones sueltas 400$ 12. Tour Stadio Madison 46$
Coste pase 10 atracciones con Go City 233$
Mejor pase por día Mejor pase por atracciones
Coste pase 3 días con NYpass/Go City 224$
Te ahorras 167/177$

*Precios junio 2023


ny.molaviajar.com/88 ny.molaviajar.com/89
35
NUEVA YORK • Si lo que queréis es ver una misa góspel,
tendréis que acudir a Harlem un domingo y, de

POR DÍAS
paso molaría ver el resto del barrio.
• Si vais a hacer contrastes, mejor no hacerla
en sábado, ya que es el día de descanso judío.

Os dejamos unas rutas a continuación y un


Lo ideal para planificar una ruta por Nueva ejemplo de cómo distribuir las visitas por días
York es tener claro qué se quiere visitar de
la ciudad y repartirlo, primero en zonas y
después en días, y es que:

• Si queréis visitar, por ejemplo, la Estatua de


la Libertad, es mejor aprovechar el resto del
día para ver el Downtown, que irse a la otra
punta de Manhattan a continuar ruta. ny.molaviajar.com/ruta1 ny.molaviajar.com/ruta2

DÍA DÍA
Visita a Hudson Yards Estatua de la Libertad
The Vessel Battery Park
Edge Museos: Judío / Nativos Americanos
Paseo por High Line Paseo por Wall Street
Little Island Comida y paseo South Street Seaport
Museo Whitney Helicóptero
Paseo por Meatpacking Cruzar Puente de Brooklyn
Paseo por Chelsea Market Rooftop DUMBO
Empire State Building

DÍA DÍA
Intrepid Museum Bus turístico al Uptown
Crucero por Manhattan Visita Harlem
Paseo por Midtown Museo de Historia Natural
Mirador SUMMIT Ruta Central Park / Bici
Top of the Rock Roosevelt Island

36
PREPARATIVOS
DÍA DÍA
Tour Contrastes Tour Madison Square Garden
Chinatown Paseo por Midtown Sur
Nolita Paseo por Greenwich Village
Little Italy Madame Tussauds
SoHo The Ride
Rooftop

DÍA DÍA
Bus turístico al Downtown Ruta DUMBO y Brooklyn Heights
Museo 11S Prospect Park
Zona Cero (Oculus, Memorial…) Bushwick
Subir al One World Observatory Williamsburg
Eataly Downtown
Moto Agua en New Jersey
Musical / NBA / Concierto

DÍA
Compras Outlet

DÍA
Excursión fuera de NY
Washington
Filadelfia DÍA
Boston
Niágara Día museos y Crucero con cena

37
NUEVA YORK
MAPA
El estado de Nueva York, uno de los más
conocidos de los Estados Unidos, se compone
de varias ciudades. Albany es su capital,
pero Nueva York ciudad se lleva la fama y
los flashes, no en vano es la más poblada del
estado.

Pero hay que tener claro que Nueva York


ciudad es mucho más que Manhattan. A
menudo visualizamos la Gran Manzana
sembrada de rascacielos, pero no siempre
es así. Nueva York ciudad se compone de
cinco boroughs (que podría traducirse como
distritos). Estos son Staten Island, The
Bronx, Queens, Brooklyn y Manhattan. Y es
que Nueva York también es el US Open, los
grafitis de Bushwick, los inmensos bloques
de edificios del Bronx, los Claustros de Fort
Tryon y mucho más…
40
NUEVA YORK POR LIBRE
NUEVA YORK POR LIBRE
Todos conocemos a quien no le gusta ceñirse a rutas establecidas, itinerarios, ni a nada similar,
pero hasta a un alma libre como esta le pueden venir bien ciertos consejos antes o durante un viaje
a Nueva York. Así que para todos ellos y para los que quieran exprimir a tope la Gran Manzana,
hemos preparado este apartado de la guía en el que os contamos experiencias neoyorquinas por
temáticas.

En esta parte de la guía encontraréis qué no debéis perderos si viajáis a Nueva York con peques;
cuáles son los principales museos de la ciudad y qué es eso de que en algunos se puede entrar
sin pagar; dónde terminar una jornada de ruta tomando algo acompañados de unas vistas
espectaculares; qué hamburguesas comer en la ciudad; qué vais a poder encontrar en los carritos
de comida o en los delis; y muchas otras cosas más.

Por cierto, ¿en qué fecha vais a visitar Nueva York? Ojalá podáis disfrutar de la Navidad en
Nueva York al menos una vez en la vida, ¡porque es algo inolvidable! Aunque si el frío no os
gusta, tranquilos, los eventos en esta ciudad no cesan. Reservad un vistazo especial al apartado de
festividades, ya que puede que tengáis la oportunidad de disfrutar de alguno de los desfiles que
discurren por la 5ª Avenida y son todo un espectáculo.

41
NUEVA YORK

COMIDA
En Nueva york hay mil opciones para comer. que en lugares en los que te sirves tú mismo
Desde los restaurantes más “in” del momento a es algo aconsejable, en aquellos en los que
los carritos de comida que se pueden encontrar te sientas a la mesa y un camarero te sirve la
en la calle y que traen ese olor tan característico comida, no hacerlo se convierte en un gesto de
de Manhattan, a azúcar y a parrilla quemada. mala educación que os puede sacar los colores
Pero ¿Cuáles son los mejores? ¿Por qué al pagar.
algunos tienen una letra en la entrada? ¿Hay
que dejar propina? ¿Cuánta? Estas y otras Molaconsejo: Si os interesa reservar, no
cosas, os las contamos a continuación. siempre es necesario llamar por teléfono,
podéis hacerlo a través de aplicaciones como
Antes de nada, hay que explicar qué es esa OpenTable, Resy o Tock.
letra que veréis pegada en la entrada de
algunos comercios, y es que todos ellos son
inspeccionados periódicamente, y como
resultado de esa inspección, obtienen una nota
A, B o C al terminar la inspección o un grade
pending si la evaluación está en proceso.
En función del número de infracciones que
se observen en el restaurante durante la
inspección, estos recibirán una A si está todo
mayoritariamente bien, una B, si “puede pasar”
y una C si... ¿de verdad tenéis tanta hambre?

En lo que se refiere a las propinas, tal y como


os contábamos en la página 24, dejar algo es lo
más apropiado en restauración, pero, mientras

42
PUESTOS CALLEJEROS y FOOD TRUCKS
Después de verlos en tantas pelis no puedes ir a
Nueva York y no comer en un puesto callejero
un buen perrito caliente neoyorquino, ¿no?
Eso sí, cuidado con la turistada, que suelen

NUEVA YORK POR LIBRE


costar 3$ y por no preguntar antes, una vez
nos cobraron 5$. En estos carritos encontraréis
también bagels, pinchos de pollo, arroz,
sandwiches, pretzels, todo tipo de bebidas e
incluso frutas. Son un recurso muy bueno si se
quiere cuidar el presupuesto, no tanto la dieta.
A nosotros nos encanta comer en la calle,
así que ¡no tengáis miedo de hacerlo! No es
obligatorio dejar propina, pero sí aconsejable,
por eso veréis un bote que invita a dejar al
menos las vueltas. Veréis nuestro vídeo con
este tipo de comida en el QR del final.

FOOD HALLS
A mitad de camino entre los restaurantes y los
puestos callejeros se encuentran los mercados
de comida a cubierto. En ellos encontraréis
normalmente varios puestos de comida
(algunos de ellos de restaurantes famosos de
Manhattan), mesas que se pueden compartir
y, muy importante, baños públicos limpios.
Os dejamos una lista con los principales y sus
ubicaciones en el QR al final del apartado.

CADENAS DE COMIDA
Suponen una opción muy socorrida, ya que
una vez conoces una cadena y te encaja, te das
una alegría cada vez que la encuentras y vas
con hambre. Las hay de todo tipo, desde las
más healthies, por ejemplo Sweetgreen y sus
ensaladas, a las que venden sopas, sándwiches
y algún que otro plato preparado, como Le
Pain Quotidien, y otras especializadas en
comidas de otros países, como Chipotle y sus
tacos. No nos olvidemos del café, Starbucks es
el rey en Nueva York, y Gosi su fan número
uno. En este tipo de lugares eliges tu comida,
la pagas en caja y te la llevas a la mesa. Las
propinas siempre son bien recibidas.

43
DELIS Y SUPERMERCADOS
Otro de los planes salvavidas para comer en
Nueva York son los delis e incluso algunos
supermercados como Whole Foods, en los
que podréis encontrar comida preparada para
llevar e incluso suelen tener una zona para
poder comerla en su interior.

El funcionamiento suele ser similar en todos.


Tienen recipientes que podéis llenar con la
comida que más os apetezca. Esta se pesa
en caja y se suele cobrar a peso. También
encontraréis bebidas, comida caliente, sopas,
ensaladas, fruta, dulces e incluso algunos
tienen un espacio dedicado a la preparación en
el momento de sándwiches, bagels o similar.
Los hay abiertos 24 horas, aunque lo normal
es que cierren por la noche.

RESTAURANTES
Si os gusta el buen comer, Nueva York no
va a defraudaros, eso sí, llevad preparado el
presupuesto porque está al nivel de la comida.
Allí vais a encontrar desde los mejores
restaurantes del mundo, a otros un poco más
normales, que a pesar de que requieren un
presupuesto un poco mayor que una cadena
de comida, no son tan caros como los de lujo
absoluto. Os dejamos un top de restaurantes
en el QR del final, y si queréis un adelanto,
nosotros nos quedamos con el restaurante
Peak en el observatorio Edge (impresionantes
vistas); el Stardust por el show de los camareros
cantando; con el Tavern on The Green para
una cena romántica y con el restaurante Mo
Lounge en el hotel Mandarin Oriental, con
vistas a Central Park.

PIZZAS
Una de las comidas más consumidas en Nueva
York es ¡la pizza! Aunque nosotros no somos
unos súper fans de ella, hay lugares míticos
en los que comer una buena pizza como
Lombardi’s, Grimaldi’s o Juliana’s. Aunque
los más curiosos son los puestos en los que
venden porciones de pizza a un dólar. Quizá
no sea lo mejor para mantener la dieta, pero no
me digáis que no es una ganga.
44
HAMBURGUESAS
Es casi imposible irse de Nueva York sin
probar una hamburguesa. Las hay de todo tipo
de carnes, las hay veganas, las que sustituyen el
pan por una especie de masa hecha con fideos,

NUEVA YORK POR LIBRE


etc. El caso es que el mundo hamburguesa es
tan potente en Nueva York, que llevamos años
buscando la mejor hamburguesa de la ciudad.
Hemos hecho vídeos probando las que dicen
que son las mejores, podéis verlos el QR del
final, pero sin duda os adelantamos aquí cuál
es la ganadora y la que sí o sí tenéis que ir a
probar. Con más de 20 locales en Nueva York
el Shake Shack es para nosotros la top de las
top. Os dejará sin palabras si la acompañáis de
patatas bañadas en queso. ¿Nos enviaríais una
foto comiéndoos una de ellas?

POSTRES
Pero Nueva York no solo es conocida por ser
la capital de las hamburguesas y las pizzas.
Si lo vuestro es el azúcar, tenéis mucho
recorrido por hacer. Y es que allí hemos
probado algunos de los mejores dulces, como
las cookies espectaculares de Levain Bakery,
la bouncy cheesecake de Keki Modern Cakes
que desbanca de lejos la de Junior’s, o algunos
de los cupcakes de Magnolia Bakery que
desplazan a su famosísimo banana pudding.

Los helados geométricamente imposibles


también son muy neoyorquinos, como los de
Stuffed Ice Cream, pero si buscáis sabores del
mundo, probad el de durian de Chinatown Ice
Cream Factory o alguna de sus decenas de
opciones, y nos contáis qué tal.

Puestos Callejeros Food Halls Delis Restaurantes Hamburguesas Postres

ny.molaviajar.com/1 ny.molaviajar.com/2 ny.molaviajar.com/3 ny.molaviajar.com/4 ny.molaviajar.com/5 ny.molaviajar.com/81

45
NUEVA YORK

ROOFTOPS Y BARES CLANDESTINOS


Si os gusta tomar algo por ahí, en sitios chulos,
con buenas vistas y disfrutando del momento,
os encantará pasar por un rooftop, que son
bares situados en las azoteas.

Podéis encontrarlos en edificios privados,


aunque lo más normal es que estén incluidos
en el interior de hoteles. Algunos solo sirven
bebidas, en otros también se puede comer, y
los hay que incluso ofrecen fiestas veraniegas
en sus piscinas.

Los horarios de este tipo de bares son amplios,


no solo abren por la noche, lo que da juego para
hacer un brunch o disfrutar de un atardecer.
En la inmensa mayoría de los rooftops no se
paga entrada, sino que esta queda incluida en
el precio de la consumición, un poco cara, pero
suele merecer la pena.

Sobre la vestimenta a llevar, no requieren


etiqueta, pero es mejor ir algo arreglados.
Llevad a mano algún documento que
demuestre que sois mayores de 21 años y no
tengáis miedo por pasar frío en invierno, ya
que disponen de zonas cubiertas.

46
C TOP ROOFTOPS NUEVA YORK
B 230 Fifth
H C Harriet´s Rooftop
G D The William Vale Hotel

NUEVA YORK POR LIBRE


E The Water Tower Bar
I F The Overstory
J G Beast & Butterflies en Msocial
K H PHD Terrace Midtown
I St. Cloud at Knickerbocker
D J Daintree
B
F K Le bain
E

B D TOP BARES CLANDESTINOS


E
B The Back Room
F C Heladeria/ UES
D Five guys/ The Garret
C E Please don’t tell
F Lavandería Sunshine

BARES CLANDESTINOS
Nueva York está plagado de bares
al uso, pero si buscáis algo más
especial, solo hay que rascar un
poquito para poder encontrar también
bares clandestinos. Estos surgieron
durante la ley seca, y se camuflaban
entre otros negocios para poder servir
alcohol. Hoy en día se conserva
su esencia y para entrar a algunos,
incluso hay que decir el santo y seña.
Nosotros lo pasamos pipa visitando
algunos de los que os dejamos en el
siguiente QR.

Rooftops Bares Clandestinos

ny.molaviajar.com/6 ny.molaviajar.com/6b

47
NUEVA YORK

COMPRAS MANHATTAN
Es difícil irse de viaje y no picar algo. Un
imán, una camiseta, una bolsa con el nombre
de la ciudad… Os avisamos que en Nueva
York impera un espíritu consumista en el
que es fácil caer. Así que, si queréis evitar las
compras en Nueva York a toda costa, ni miréis
las puertas de los centros comerciales. Si no os
importa caer en la tentación, aquí tenéis toda la
información más relevante para ir de compras
en Nueva York.

Hay varias maneras de irse de compras en


Nueva York, y la mejor forma de hacerlo
depende del presupuesto.

En Nueva York no tendréis que pagar


impuestos por ningún artículo de ropa o
calzado mientras que este no sobrepase los
110$. Sin embargo, si un artículo de este tipo
cuesta más de 110$, tendréis que pagar un
8,875% de impuestos por él. Recordad que Dónde comprar
solo por ese artículo, no por el total de la cesta. en Nueva York
En New Jersey sin embargo, ni la ropa ni el
calzado pagan impuestos.
ny.molaviajar.com/7

48
Para bolsillos que se alegran de ver una ganga
Si vais en busca de buenas ofertas sin salir de
Manhattan entonces os interesa conocer:

• Century 21. Uno de los mejores outlet dentro

NUEVA YORK POR LIBRE


de Manhattan con ropa y accesorios.

• Burlington. Se trata de un outlet que dispone


de buenas ofertas. Podréis encontrar uno en
Union Square.

• Saks Off Fith Ave. Tiene varias ubicaciones,


aunque una de las más céntricas está en el
E125 de la 57th.

• Bloomingdales, tiene su propio outlet


en Manhattan, lo encontráis en el 2085 de
Broadway.

Para bolsillos acomodados


• Centros comerciales como Macy’s, Saks
o Bloomingdales se acercan al típico centro
comercial con ofertas puntuales que tiene ropa
y accesorios para casi todos los gustos.

• Zonas comerciales como la calle 34th o el


propio Broadway (más desde Madison Sq
Park hacia el sur).

• Otros centros comerciales como el Manhattan


Mall o el de Hudson Yards.

Para bolsillos todoterreno


• La 5 Avenida. Solo imaginar que vas por allí
de compras ya te entra el subidón.

• Madison Avenue, que hacia la zona del


Upper East Side, tiene tiendas muy exclusivas.

• El SoHo, quizá con otros estilos pero con


tiendas boutique con un estándar de precios
similar a los anteriores.

• ¿Qué tal visitar los grandes almacenes


Bergdorf Goodman? Tienen de todo para
bolsillos sin problemas.
49
NUEVA YORK Y ALREDEDORES

OUTLETS
Si los kilómetros no son un impedimento para Molaconsejos
saciar vuestras ansias de comprar, entonces
gozaréis marchándoos de compras por alguno Como todos exigen un trayecto de ida y vuelta
de los outlets que se encuentran fuera de en el que hay que invertir parte del tiempo de
Manhattan. las vacaciones, os aconsejamos que antes de
seleccionar a cuál queréis ir, echéis un vistazo
Hay tres outlets principales fuera de Manhattan. en su página web oficial, para ver qué tiendas
Si los enumeramos de más lejos a más cerca podréis encontrar en cada uno de ellos. De
son: Woodbury Common (nuestro favorito), esta manera podréis ver cuál tiene más tiendas
Jersey Gardens y Empire Outlets. En ellos afines a vuestros gustos y así seleccionar el
encontraréis tiendas de diferentes marcas con centro comercial más apropiado.
productos rebajados, de esta temporada o de
otras, depende de la tienda. Suele haber buenas En muchos de los centros comerciales
ofertas, sobre todo en marcas americanas. disponen de ofertas especiales para clientes.
Podréis encontrar más información sobre
Por cierto, mucha gente se va con una maleta esto en su propia página web, o en su centro
vacía a estos outlets o incluso la compran allí de visitantes donde, a veces, descargando una
para rellenar con las nuevas adquisiciones y aplicación para el móvil o dándose de alta
traérsela de vuelta a Manhattan. en su newsletter ofrecen un libro de cupones
descuento que podéis utilizar con compras
mínimas en sus tiendas.

50
Woodbury Common

Outlet situado a una hora aproximadamente,


en el noroeste de Manhattan, concretamente
en Woodbury, con más oferta de productos

NUEVA YORK POR LIBRE


que el resto. Está al aire libre y se ambienta
como si fuera un pequeño pueblito con casas
que en realidad son tiendas. Si os gusta ir de
compras y podéis permitiros invertir un par de
horas entre la ida y la vuelta, este outlet suele
ser el más valorado. Para llegar hay varias
alternativas con diferentes precios. Podéis
hacerlo en taxi, Uber, excursión privada o bien
con el autobús que sale de Port Authority. Os
contamos la mejor manera de llegar hasta allí
en el QR adjunto.

Jersey Gardens
Un centro comercial a cubierto, en el estado
de Nueva Jersey, al que es fácil llegar en un
autobús regular que parte de Port Authority.
La ventaja principal de este es que en New
Jersey no se le aplican impuestos a la ropa
ni al calzado. Por otro lado, al encontrarse a
cubierto, puede ser un buen plan cuando hace
mal tiempo.

Empire Outlets

Abiertos en 2019, a fecha de que esta guía


vea la luz todavía no se encuentran a pleno
rendimiento, pero prometen y mucho. A ellos
se llega tras un agradable paseo a bordo de una
de las atracciones gratuitas más famosas de
Nueva York, el ferri de Staten Island. Podéis
verlo en el vídeo que dejamos en el QR.

Woodbury Common Jersey Gardens Empire Outlet

ny.molaviajar.com/8 ny.molaviajar.com/9 ny.molaviajar.com/10

51
NUEVA YORK

MUSEOS
Si os gusta el arte, en Nueva York vais a Molaconsejo
sentiros como pez en el agua, ya que es una
de las ciudades con más cantidad de museos Hay ciertos museos (lo veréis en sus webs o
del mundo y dedicados a las más diversas en las taquillas de los mismos) que ofrecen la
temáticas: desde el arte más abstracto, al posibilidad de ser visitados pagando un precio
más tradicional, a piezas del antiguo Egipto, simbólico. Es un sistema que reconoceréis por
a claustros europeos, a las matemáticas, a la la frase pay what you wish (PWYW). Cada vez
magia, al sexo, a la historia natural, a la de los quedan menos en Nueva York que apliquen
nativos americanos, al 11 de septiembre... este sistema a los turistas, a favor de los
ciudadanos neoyorquinos, pero alguno queda.
En definitiva, podría hacerse un viaje a Nueva Podéis consultar todos en el post enlazado al
York en el que solamente se visitasen museos, QR del final.
así que nuestro consejo es el siguiente: dado
que la oferta de museos es tan amplia, os
aconsejamos que seleccionéis cuáles os
interesa más visitar, después, cercioraos con su
correspondiente página web sobre su horario
de apertura, ya que muchos cierran pronto
la mayoría de los días. Después, planead su
visita para, de paso, conocer los lugares más
llamativos de alrededor. De esta manera, os
dará la sensación de haber aprovechado más
el tiempo.

52
MUSEOS TOP EN NUEVA YORK
D E B MoMA
C
C MET

NUEVA YORK POR LIBRE


H
M D Museo de Historia Natural
B
I E Museo Guggenheim
F Museo 9/11
G Whitney Museum
G
H The Frick Collection
I Museo de Cera Madame Tussauds
J Transit Museum
K Brooklyn Museum
F
L Museum of Jewish Heritage
LO
N M Intrepid Sea, Air & Space Museum
J N Museo de la Inmigración
O Museo de los Indios Americanos
K

Museos en
Nueva York

ny.molaviajar.com/11

53
NUEVA YORK

EN FAMILIA
La jungla de asfalto también tiene un hueco No muy lejos de esta zona de Manhattan se
para los más pequeños. Os lo contamos encuentra el Children’s Museum de Manhattan,
después de haber pasado un mes completo en para ir con peques, sobre todo, si vais a estar
Nueva York con nuestros hijos, cuando tenían una buena temporada en Nueva York y no solo
un año y medio el pequeño y cinco años la de paso. También hay otro museo para peques
mayor. Así que vamos a deciros cuáles fueron en la zona de SoHo dedicado más a sus dotes
las experiencias más entretenidas para ellos. artísiticas, el Childrens Museum of the Arts.

Indudablemente, lugares como los miradores, Las alternativas no se terminan en Nueva


el Museo de Historia Natural, el Intrepid, York, ¿Qué tal ir a un parque de atracciones
o el Museo de Cera Madame Tussauds les junto a la playa?
encantaron. Eso sí, cuando descubrieron
Central Park y, concretamente, el Heckscher En Brooklyn se encuentra el Luna Park junto
Playground, una zona del parque llena de a Coney Island, una playa en la que os podéis
columpios, toboganes, zona verde para jugar bañar o simplemente verla desde la famosa
al fútbol y chorros de agua en verano bajo los noria Deno’s Wonder Wheel. Tenéis más
cuales se refrescaban, no querían salir de ahí.

Al margen de esta zona, Central Park es


un filón para ir con peques ya que se puede
alquilar una bicicleta, (las hay adaptadas para
llevar a peques que no saben todavía) e incluso
carros para llevar a bebés, y dar una vuelta al
parque. Otro planazo es dar un paseo en barca
por el lago, a Daniela le encanta remar, y
rematar con un pícnic siempre es un buen plan.

54
información del parque en la página 312, pero
su momento álgido es en verano y con el buen TOP ACTIVIDADES CON NIÑOS
tiempo.
Museo de Historia Natural
Otro parque de atracciones es Legoland, Juguetería FAO

NUEVA YORK POR LIBRE


aunque está a unas 2 horas de Manhattan. Heckscher Playground
Children’s Museum of Manhattan
Además de estas actividades, la experiencia
de hacerse una foto con la policía de NY, American Girl Place
pasar por una estación de bomberos o visitar Museo de Cera
su museo, les suele molar bastante. Si se Intrepid Sea, Air & Space Museum
han portado bien y les va a caer un regalito,
hay tiendas que nunca fallan, como la tienda New York City Fire Museum
Disney, FAO o American Girl Place y en su M&M´s y Dylan´s Candy
versión más dulce, la de M&M’s o Dylan´s Coney Island
Candy les van a gustar seguro.
Legoland

Nueva York
con niños

ny.molaviajar.com/12

55
NUEVA YORK

EN NAVIDADES
Si Nueva York enamora en cualquier época del • Ir a soñar despierto bajo los principales
año, imaginaos en Navidad. Y es que cuando árboles de Navidad de la ciudad. El del
pasa Acción de Gracias, y las luces empiezan Rockefeller Center es de los más conocidos,
a iluminarse, todos volvemos un poquito a la pero no se quedan atrás el de Bryant Park,
ilusión de cuando éramos pequeños. el de la Bolsa, el del Tavern on the Green en
Central Park, el del MET, el del Museo de
Es una época en la que a pesar del frío, el viaje Historia Natural o el de un montón de lobby’s
se disfruta un montón, tanto siendo adultos de edificios de oficinas. Difícil elegir, y es que
como peques, así que os dejamos varias de cualquier árbol de Navidad, con Nueva York
nuestras experiencias favoritas. de fondo, luce más bonito todavía.

• Imprescindible visitar las principales • ¡Visitar a Papá Noel! Es un planazo


localizaciones de las luces de Navidad de la especialmente si vais con peques. Está claro
ciudad. Todas será casi imposible, así que que Papá Noel es un tipo listo y “tiene oficina”
apuntad las mejores: el barrio de Dyker en los puntos principales de Nueva York.
Heights de Brooklyn, inolvidable y os diría Podéis desayunar con él en el Rockefeller
que obligatorio, el espectáculo de Saks en la Center, verlo en Macy’s dentro de su propio
5ª Avenida y todas las tiendas de alrededor, “Santaland”, en el centro comercial Brookfield
el Chelsea Market y espectáculos especiales Place junto al Winter Garden, o incluso podréis
como el LuminoCity o el Winter Lantern quedar con él en el hotel Plaza.
Festival.
• Otra de las experiencias que más les gustaron
• Visitar al menos los escaparates de algunos a Gosi y Dani fue la de patinar sobre hielo
de los grandes almacenes como Macy’s, Saks, en las pistas principales de la ciudad. La del
o Bergdorf Goodman, que cambian cada año y Rockefeller, la de Bryant Park o el Wollman
siempre son una fantasía. Rink son un buen ejemplo de ello.

56
• Hacer una ruta por los mercadillos de
Navidad de Nueva York. La ciudad tiene TOP ACTIVIDADES NAVIDEÑAS
varios, pero los que más encanto tienen (en
nuestra opinión) son el de Bryant Park, el de Espectáculo Rockettes
Central Park, o el de Union Square. Ruta de mercadillos navideños
Ruta de escaparates

NUEVA YORK POR LIBRE


• Asistir a un espectáculo navideño. Sin
ninguna duda, nuestro favorito después de Ruta de árboles de Navidad
haber visto unos cuantos fue el de las Rockettes Patinar sobre hielo
en el Rockefeller Center. Está claro que sales Evento deportivo
de ahí con un chute de Navidad espectacular y
con una sonrisa en la boca permanente. Tour de luces Dyker Heights
Conocer a Papá Noel
Podéis vivir todas estas experiencias con los Encendido de luces Rockefeller
vídeos que dejamos en el QR.
Fin de año Times Square

10 Cosas
que hacer en
Navidad.
Con vídeos
ny.molaviajar.com/13

57
NUEVA YORK

EVENTOS DEPORTIVOS
Nueva York es la ciudad perfecta para asistir Cada liga tiene un calendario deportivo, por
a un evento deportivo. Aunque lo primero lo tanto, según cuál sea la fecha de vuestro
que nos suele venir a la cabeza pensando en viaje, podréis ver o no determinados partidos.
deportes en Nueva York es la NBA, la oferta Para que os hagáis una idea, la NBA se juega
de la ciudad en lo que a deportes se refiere entre octubre y abril (sumando playoffs si los
es mucho más amplia. Y lejos de ir a ver un Knicks o los Nets se clasifican podéis contar
partido del deporte que sea, asistir a un evento también con junio). Por su parte, la NHL sigue
deportivo en EE.UU. es otra historia… Se vive un calendario similar al de la NBA, mientras
como la fiesta del deporte y un momento en el que el soccer se juega de marzo a octubre, la
que compartir un rato con los amigos mientras NFL se juega entre septiembre y enero y el
se toma algo o se disfruta de un hot dog o unos béisbol entre abril y octubre.
nachos con queso.
Molaconsejos
• Baloncesto NBA
New York Knicks / Brooklyn Nets • Me lo pasé pipa en un partido de hockey hielo.
Para mi, uno de los grandes desconocidos del
• Hockey sobre hielo NHL deporte americano y 100% recomendable.
New York Rangers / New York Islanders
• Los precios de las entradas pueden variar
• Fútbol Americano NFL mucho en función de la página en la que las
Jets / Giants compres. Os dejamos más info en el QR.
• Béisbol MLB
Yankees / Mets
Entradas eventos
• Soccer deportivos NY
New York City FC / Red Bulls

• Tenis US Open ny.molaviajar.com/14

58
NUEVA YORK POR LIBRE
NUEVA YORK

MUSICALES Y CONCIERTOS
La llaman la ciudad que nunca duerme… Y • El Radio City Music Hall. Aquí podréis
no les faltan motivos para ello. Si Nueva York ver a las Rockettes en el mejor espectáculo
está llena de luces durante el día, de noche no navideño de Nueva York y a muchos otros
se queda atrás. artistas durante el resto del año.

Mucha gente piensa, y estamos de acuerdo con • El Carnegie Hall o el Lincoln Center.
ello, que si va de viaje a Nueva York tiene que Ambos son lugares a los que acudir para
asistir a un evento especial, ya que, si no lo escuchar ópera o una música de estilo más
hace, es como que al viaje le falte algo. Y es que clásico.
Nueva York es una de las capitales culturales
de EE.UU. con una enorme concentración • Broadway es la estrella de Nueva York en lo
de espectáculos, musicales, obras de teatro o que a eventos se refiere. Recibe los mejores
conciertos. Para ver cualquiera de ellos podéis musicales de todo el mundo. Nosotros nos
acudir a lugares como: quedamos con El Rey León y Aladdin, que
además, como casi todos nos sabemos la
• El Madison Square Garden en Manhattan o el historia, si en un momento dado cuesta seguir
Barclays Center en Brooklyn. No solo admiten la obra en inglés, es más fácil no perderse. Os
eventos deportivos, no... El MSG ha recibido dejamos más información de los teatros de
a los mejores cantantes de todos los tiempos, y Broadway en la página 222.
en el Barclays flipamos un montón con uno de
los últimos conciertos de Céline Dion.

Molaconsejo: Hay varias maneras de conseguir


billetes baratos. Desde loterías, a las oficinas Comprar entrada para
de TKTS, a webs especializadas. Todos los musicales y conciertos
detalles en el QR adjunto
ny.molaviajar.com/15

59
NUEVA YORK
Respecto al recorrido, ambas suelen tocar los

CONTRASTES siguientes lugares:

• Harlem y su teatro Apollo o el Cotton Club.

Está claro que Nueva York es mucho más • El Bronx, la zona de la Corte y juzgados, los
que Manhattan, y una de las maneras de grafitis más conocidos de la zona y el estadio
descubrir las profundidades del Bronx, de los Yankees.
Queens o Brooklyn, es a través de la excursión
de contrastes. Para nosotros es la excursión • Queens y su Flushing Meadows Corona
imprescindible en cualquier viaje a NY. Park, (que os sonará de películas como Men
in Black) la zona del US Open o el Estadio de
A pesar de que puede variar de una empresa a los Mets.
otra, por lo general hay dos maneras de hacer
la excursión de contrastes: • El Brooklyn profundo, centrándose en la
zona sur de Williamsburg, conocida por la
Una de ellas es en autobús. En esta modalidad, comunidad que la habita, los judíos jasídicos
se acude a un punto de partida, en el que está y sus peculiares costumbres.
esperando un bus junto a un amplio grupo
de personas. El guía, micrófono en mano, va La excursión suele terminar despidiéndose del
contando las curiosidades más reseñables de puente de Brooklyn y cruzando el puente de
cada una de las zonas que se visitan. Manhattan para hacer entrada en Chinatown,
donde podréis continuar la ruta por vuestra
La otra se realiza en furgoneta o van. Suele cuenta (página 130).
tener un precio ligeramente mayor que en bus,
pero para nosotros merece la pena, porque el
grupo de personas en la excursión es mucho
menor, así que todo va más rápido y se Excursión
puede interaccionar más con el guía, y suelen Contrastes
recogerte en tu alojamiento. Nueva York

ny.molaviajar.com/16

60
NUEVA YORK POR LIBRE
NUEVA YORK

EXCURSIONES FUERA DE NY
Nueva York tiene cuerda para rato, y en un • Niágara se encuentra a algo más de 6 horas
viaje de siete días no os vais a aburrir. Pero por carretera de Nueva York, y mucho menos si
si sois de los que os gusta exprimir a tope los se va en avión. Una maravilla de la naturaleza.
viajes o tenéis especial ilusión por conocer una
ciudad, cerca de Nueva York hay varias que se • Los Hamptons y la playa en la que veranean
han ganado un puesto en este listado. los neoyorquinos adinerados. Las playas
molan, pero las casas más.
• Washington es una de ellas. Es la capital del
país. La Casa Blanca, el Capitolio, el Obelisco, La mejor manera de hacer estas excursiones,
y mil iconos más que nos cansamos de ver en con tour o por tu cuenta, dependerá del
televisión, son los que más molan al llegar a destino y del presupuesto. Os dejamos más
esta ciudad, que se encuentra a unas 4 horas información sobre ello en el QR adjunto.
por carretera de Nueva York. Hemos de
reconocer que el viaje nos cansó un poco, pero Molaconsejo: si es vuestra primera vez en
la ciudad es muy chula. Nueva York, lo recomendable para una
excursión de día es que vuestro viaje sea de
• Filadelfia es la cuna de la historia de EE.UU. al menos siete días en adelante. ¡Siempre falta
y la ciudad en la que posturear subiendo las tiempo en Nueva York!
escaleras que subía Rocky. Se encuentra a
unas dos horas de Nueva York, pero sumadle
algo más de tiempo si aprovecháis para ver la
región Amish que está próxima.

• Boston es la ciudad que acoge a Harvard o Excursiones


al MIT. Se encuentra a unas 4 horas de Nueva desde Nueva York
York por carretera ¿Sabíais que el bar de la
serie Cheers está localizado en Boston?
ny.molaviajar.com/17

61
NUEVA YORK

OBSERVATORIOS
Hablar de Nueva York casi es sinónimo el One World Observatory. Ofrece vistas 360º
de hablar de rascacielos, y con ellos, de desde el mismísimo Downtown de Manhattan,
observatorios. A día de hoy, cinco son los que molan casi tanto como la experiencia que
miradores abiertos para su visita en Manhattan, se vive en el ascensor y en la bienvenida al
apuntad: observatorio de la que no queremos hacer un
spoiler.
El Empire State siempre será el mítico edificio
al que se encaramaba King Kong. Tiene El Edge es el observatorio de Hudson Yards,
dos niveles accesibles, el 86, que es el más la plataforma de observación al aire libre
visitado y consta de una parte interior y un más alta del hemisferio oeste, con un trozo
balcón exterior, y por otro lado, la planta 102, de suelo transparente incluido. Sus vistas nos
que ofrece vistas completas de Manhattan a encantaron.
través de amplios ventanales que van de suelo
a techo. El SUMMIT, dentro del One Vanderbilt, es el
último en llegar. Lo vimos cuando aún estaba
El Top of the Rock fue el primero en regalarnos en obras y nos atrevemos a decir que pasa
unas vistas sin cristales y una panorámica directo al top 1 de miradores en Nueva York
espectacular de Central Park al norte y del por sus vistas y por sus atracciones adicionales.
Empire State y del resto del Downtown al sur.
Lástima que con la construcción de nuevos Para visitar cualquiera de los observatorios es
rascacielos, estas vistas están cambiando poco necesario adquirir una entrada, aunque como
a poco, pero aún así, sigue teniendo un hueco casi todos están incluidos en algún pase de
en nuestros corazoncitos. atracciones, lo lógico si queréis visitar más de
uno u otras atracciones, es que os hagáis con
El más alto de todos, y también el más uno de ellos (mirad la página 34). Os dejamos
sobrecogedor por la historia que lleva detrás, es más info sobre miradores en los QR adjuntos.
62
OBSERVATORIOS
C
E F B Empire State Building
B

NUEVA YORK POR LIBRE


C Top of the Rock

D One World Observatory

E Edge
D
F SUMMIT

One World Empire State SUMMIT Edge Top of the Rock


Observatory

ny.molaviajar.com/66 ny.molaviajar.com/39 ny.molaviajar.com/67 ny.molaviajar.com/43 ny.molaviajar.com/65

63
Hamilton Park

NUEVA YORK

MIRADORES A MANHATTAN
¿Buscáis buenas vistas del skyline de
Manhattan? En ese caso, lo mejor es salir de
la isla. Apuntad los siguientes lugares para
conseguir las mejores perspectivas:

• BROOKLYN

Además de las vistas de Manhattan desde


el propio Puente de Brooklyn, donde salen
unas fotos estupendas, os aconsejamos daros
un paseo por el Brooklyn Bridge Park. Por
ejemplo, en el Harriet’s Rooftop, del que os
hablamos en la página 46, obtendréis unas
fotos fantásticas acompañadas de un momento
de relax. En el Old Pier 1 conseguiréis una
inmejorable perspectiva decorada con los
pilotes que sostenían un viejo muelle.

Brooklyn Heights Promenade y Dumbo con


su Pebble Beach también son lugares a tener
en cuenta para una buena foto del skyline, así
como Domino Park en Williamsburg, en el
que podréis pasar un rato divertido.
Old Pier 1
64
MIRADORES A MANHATTAN

B Brooklyn Bridge Park /Old Pier 1


J
C Dumbo/ Pebble Beach

NUEVA YORK POR LIBRE


D Domino Park
F
E Gantry Plaza State Park
I
E F Roosevelt Island

G Governors Island
H D H Liberty Park

C I Hoboken
B
G J Hamilton Park

• QUEENS • NEW JERSEY

Destacamos el Gantry Plaza State Park, Si las vistas de New Jersey desde Manhattan
acompañado del mítico cartel de Pepsi y son chulas, imaginad al revés… Por eso
también Hunter’s Point. hemos marcado varios puntos en New Jersey
para comprobarlo, apuntad:
• ROOSEVELT ISLAND
Liberty Park os permitirá también acercaros a
Además de poder disfrutar de la tranquilidad la Estatua de la Libertad, en Hoboken junto al
de Manhattan sin el ajetreo que la acompaña, Hudson conseguiréis unas vistas inmejorables
Roosevelt Island nos permite tener unas de Hudson Yards, y el J. Owen Grundy Park os
estupendas panorámicas de la zona este de brindará unas vistas fantásticas del Downtown
la isla, incluidas vistas parciales del Empire Manhattan.
State o del Chrysler, y casi totales del edificio
de Naciones Unidas. ¿Buscáis un mirador con algo más de
altura, que os muestre las mejores vistas de
Manhattan? Entonces acudid a Hamilton Park.
• GOVERNORS ISLAND

Situada entre Manhattan y Brooklyn,


Governors Island disfruta de una ubicación
privilegiada para tener varios de los mejores
miradores de la ciudad. Lo difícil es destacar Miradores
a Manhattan
uno por encima de otro, y es que en The Hills,
podréis tener una perspectiva de la ciudad
en altura, pero en Picnic Point veréis a Miss ny.molaviajar.com/68
Liberty desde otra perspectiva.
65
Governors Islannd

66 New Jersey
NUEVA YORK POR LIBRE
Roosevelt island

67
Brooklyn Bridge Park
NUEVA YORK

EN HELICÓPTERO
Muchas veces nos preguntan cuál es la mejor habitualmente es el del transporte que te lleve
experiencia que se puede vivir en Nueva York. hasta el helipuerto en cuestión, ya que no está
Es difícil elegir porque Manhattan ofrece comunicado por metro ni similar y además,
diversión a raudales, pero está claro que una de está algo apartado. ¿Conclusión? No os dejéis
las más impactantes, y desde luego de nuestras llevar solo por el precio del vuelo y calculad
preferidas, es el vuelo en helicóptero. antes de comprar cuánto dinero os cuesta el
transporte hasta el helipuerto, porque a veces
Antes de contratarlo, debéis tener varias cosas no compensa.
claras:
Se puede elegir entre varios recorridos del
Existen por el momento en Nueva York dos helicóptero, cada uno con una duración
tipos de helicópteros: los que tienen puertas concreta. Las compañías suelen ofrecer vuelos
y los que no. Si el vuelo os da un poco de de 15, 20 y 30 minutos aproximadamente,
respeto, os recomendamos el helicóptero con siendo mayor el precio cuanto mayor es la
puertas, pero si os gustan las impresiones duración. Eso sí, tened en cuenta que hasta
fuertes, elegid el que no tiene puertas. nueva orden, no se realizan vuelos sobre
Manhattan desde el atentado del 11S, y que por
Normalmente, los helicópteros salen de lo tanto, las vistas se tienen desde las orillas
helipuertos situados en Manhattan o en del Hudson o East River. Dependiendo de la
New Jersey. A los primeros, situados en el compañía y normalmente en los trayectos más
Downtown de Manhattan, se puede llegar tras largos, los helicópteros sí que pueden cruzar la
un mínimo paseo desde la parada de metro. En isla de oeste a este a través de Central Park. Os
este caso, la cercanía se paga con unas tasas contamos más en detalle en el post que podéis
de helipuerto algo elevadas. En los segundos, leer escaneando el QR de la página siguiente
que suelen ofrecer precios más tentadores, y además os dejamos una tabla de precios
el coste “colateral” con el que no se cuenta aproximados, actualizados a junio’23.

68
NUEVA YORK POR LIBRE
*Precios orientativos. Van variando mucho.

Helicóptero en
Nueva York

ny.molaviajar.com/25

69
NUEVA YORK

NUESTRAS MEJORES EXPERIENCIAS


Es muy difícil para nosotros decidir cuál es fondo sonaba Alicia Keys con su canción
nuestra mejor experiencia vivida en Nueva sobre New York. ¿Podéis imaginar algo más
York. Así que hemos decidido hacer una lista romántico? Planazo para quienes busquen el
con las mejores: lugar perfecto para una pedida de mano, por
ejemplo.
• Vuelo en helicóptero. Mirad si nos ha gustado
que le hemos dedicado la página anterior al • Otra de las experiencias inolvidables en
completo, y es que volar en helicóptero por el Nueva York es la de subir a la corona de la
cielo de Nueva York, es, sin dudarlo, una de Estatua de la Libertad. El hecho de sentir que
las mejores experiencias de las que se puede estás dentro de uno de los monumentos más
disfrutar en la ciudad. importantes del mundo, no tiene precio. Eso
sí, sed previsores, suelen agotarse en cuanto
• Moto de agua. ¿Buscáis experiencias que salen a la venta.
os dejen sin palabras? Esta también es una de
ellas, y es que, poder navegar por el Hudson a
bordo de una moto de agua, enfundado en un
traje de neopreno, con el agua salpicándote y
disfrutando de unas vistas únicas del skyline,
incluso pasando bajo el Puente de Brooklyn,
es algo muy difícil de olvidar pero muy fácil
de disfrutar. Si queréis poneros en situación,
escanead el QR de la página siguiente.

• ¿Qué tal una cena a bordo de un crucero por


el Hudson? Gosi y yo tuvimos la suerte de
poder disfrutar de una. Anochecía, las luces
de los rascacielos se iban encendiendo, y de
70
• ¿Os gusta el cine? En ese caso os
recomendamos llevar un mapa con las Mejores experiencias en NY
localizaciones de vuestras series/pelis
favoritas rodadas en la Gran Manzana. Por Helicóptero
ejemplo, si además sois seguidores de series Crucero con cena
como Friends, una de las experiencias más Corona Estatua Libertad

NUEVA YORK POR LIBRE


chulas que he vivido ha sido visitar una réplica
del decorado de esta serie en la exposición de Moto de agua
la que os hablamos en la página 180. Tomar algo en un Rooftop
Paseo en barca Central Park
• Un buen plan es también tomar algo en uno de
los rooftops de Nueva York con espectaculares Escenarios de películas
vistas al skyline de Manhattan. Os hablamos
de ellos en la página 46, pero si tuviéramos
que elegir solo uno, ese sería el Harriet’s
Rooftop en Dumbo, con una perspectiva única
Nuestras mejores
del puente de Brooklyn y del Downtown de experiencias
Manhattan.

• ¿Y quién se puede olvidar de un paseo en ny.molaviajar.com/21


barca por el lago de Central Park? No es muy
caro y deja un recuerdo imborrable.

71
NUEVA YORK

GRATIS
Nueva York mola mucho, pero más si es gratis,
y es que no tiene fama de ser una ciudad • Museos de Nueva York. Algunos ofrecen
precisamente económica, así que vamos a entrada voluntaria, mirad en la página 52.
deciros unas cuantas experiencias gratuitas
que hacer en Nueva York. • Teatro de Shakespeare en Central Park. ¿No
me digáis que no es un planazo ir en pleno
• Kayak por el East River: ¡Sí, se puede! verano a ver completamente gratis una obra de
Eso sí, como os decimos en la página 292, Shakespeare al Delacorte Theater?
recordad llevar ropa de repuesto si no queréis
ir empapados el resto del día! • Asistir a un concierto de música callejera. El
metro, Washington Square o Central Park son
• Staten Island Ferry. Si queréis ver la Estatua escenarios de este tipo de conciertos a todas
de la Libertad lo más cerca posible pero sin horas.
pagar un euro, el famoso ferri de Staten Island
es el apropiado. No para en la isla de la Estatua, • Teleférico de Roosevelt Island. Si tienes la
sino que se ve desde una distancia prudencial y tarjeta del metro semanal podrás subir gratis
deja unas vistas de Manhattan que enamoran. al teleférico, y si no por 2,75$ que es lo que
vale un viaje.
• Eventos en Bryant Park en verano. Porque si
Bryant Park mola, en verano aún más. Ofrece
cine de verano y otros eventos especiales. Para
saber la programación y horarios actualizados,
consultad antes la web oficial del parque. Más información
sobre Nueva York
gratis
• Entrar en The Vessel en Hudson Yards,
aunque actualmente no se puede subir en su ny.molaviajar.com/19
estructura.
72
NUEVA YORK POR LIBRE
NUEVA YORK

FESTIVIDADES Y FECHAS SEÑALADAS


- Enero -Junio - Octubre
• Día de Año Nuevo (1 enero) • Festival de la Milla de los Museos • Comic Con
• Día de Martin Luther King (2.º martes de junio) (Primeros de octubre)
(Tercer lunes de enero) • Desfile del Día de Puerto Rico • Open House New York
(2.º domingo de junio) (1.° o 2.º fin de semana del mes)
- Febrero • Mermaid Parade • Columbus Day Parade
• Año Nuevo Chino (Sábado a mediados de junio) (2.º lunes del mes)
(Finales enero o principio febrero) • NYC Pride Fest • Halloween
• Semana de la Moda (Finales de junio) (31 octubre al 1 noviembre)
• Día de los Presidentes
(Tercer lunes de febrero) - Julio - Noviembre
• Independence Day (4 Julio) • Maratón de Nueva York
- Marzo (Principios de noviembre)
• Desfile del Día de San Patricio - Agosto • Desfile Día de los Veteranos
(11 noviembre)
(17 marzo) • US Open Tenis
(finales de agosto / primeros de septiembre)
• Thanksgiving
(4.º jueves del mes)
- Abril
• Macy’s Flower Show - Septiembre
( Finales de marzo / primeros de abril) • Labor Day - Diciembre
• Desfile de Pascua (Domingo de Pascua) (1.° lunes de septiembre)
• Día de Navidad (25 diciembre)
• Tribeca Film Festival • Tributo 11S (11 septiembre)
(Finales de abril / primeros de mayo) • San Gennaro
(Mitad de septiembre)
- Mayo • Semana de la Moda
• Memorial Day • NY Film Festival
(Último lunes de mayo) (Finales de septiembre primeros de octubre)
ny.molaviajar.com/20

73
NUEVA YORK

GRAFITIS KOBRA
El arte urbano de Nueva York es espectacular, No todos están sobreviviendo igual de bien,
podéis encontrar callejones como Freeman ya que algunos, a pie de calle, han acabado
Alley, o lugares como Bushwick que son una sufriendo daños que los han destrozado, como
auténtica oda al arte callejero. De Bushwick os el del Club de los 27. Aún así, nos gustan
hablamos en la pág 294. todos, sin excepción, pero reconocemos que el
de We love NY² ocupa un lugar especial entre
Sin embargo, y a pesar de que podréis encontrar nuestros favoritos.
murales de otros artistas famosos o de gente
menos conocida pero que se merecería un Eduardo Kobra nació en 1975 en un barrio
puesto en el top 10 de los mejores artistas desfavorecido de Sao Paulo. Admirador de
urbanos, en este apartado os hablamos de los artistas como Banksy, comenzó a pintar a
murales de Eduardo Kobra, uno de nuestros escondidas en la calle, de manera autodidacta,
favoritos, que, entre otras cosas, se caracteriza hasta que se ganó su propio hueco en la
por plasmar murales de gran tamaño y profesión. Tiene obras en los 5 continentes, la
rebosantes de color en diferentes lugares del más grande de 5.742 m² dedicada al chocolate
mundo. y ubicada en su ciudad natal.

En el caso de Nueva York, Kobra firmó en 2018


un proyecto con la ciudad llamado “Colores
de la Libertad”, por el que se comprometía a
dibujar 18 murales repartidos entre Manhattan
y Brooklyn. Todos ellos giraban en torno a una
temática común: concienciar a la población
sobre temas relacionados con el racismo, la
inmigración o la violencia.

74
GRAFITIS KOBRA EN NUEVA YORK

B Mount Rushmore
C Tolerance

NUEVA YORK POR LIBRE


D We love NY²
E Ziggy Stardust
F Peace
GH G Genial Andar de Bike
B F H The Braves of 9/11
C D I Black or White
J Walk this way Run-D.M.C
E K Stop Guns
Q
PO J L Club de los 27
I M Liberty
M
N American Dreamers
N K
L S O Ellis Island
R P Soulphia
Q Stop Wars
R War is Hell
S Fight for Street Art
T Christ
T
U Frida y Diego
U

Grafitis Kobra en
Nueva York

ny.molaviajar.com/69

75
Descarga el mapa más
detallado de los Barrios

ny.molaviajar.com/barrios
RUTAS ANDANDO POR NUEVA YORK
En la mayoría de las ocasiones, Gosi y yo viajamos con itinerarios que preparamos con antelación
desde casa, pero en otras, nos plantamos en la ciudad de turno con el mapa de la misma en la
mano y nos dejamos llevar. Y mola, la verdad que mola, pero sinceramente, se agradece mucho
que alguien que ya se ha pateado antes la ciudad, te diga un poco “por dónde van los tiros”, ¿no?

Bueno, pues eso es lo que tratamos de contaros en este apartado: cuáles son los puntos más
importantes de Nueva York que no deben faltar en un primer, segundo o incluso tercer viaje a la
Gran Manzana. Pero como Nueva York es muy grande, nos hemos centrado en sus dos distritos
principales y más visitados, Manhattan y Brooklyn. Los hemos dividido en barrios y hemos
seleccionado los puntos que más nos gustan de cada uno de ellos.

En la mayoría de los barrios encontraréis una ruta que una todos ellos. Hemos intentado
conectarlos tratando de hacer una ruta entretenida y en la que veáis todo lo que quede a mano,
dejando para el final una serie de puntos (sombreados en gris) que quizá no sean de interés para
todo el mundo, o no queden tan a mano. En cualquier caso, os invitamos a que les echéis un ojo,
y si os interesan, acudáis a verlos.

Hemos añadido también dos rutas por el estado vecino, New Jersey. Consideramos que tienen
puntos muy interesantes que quizá no quieras dejar de visitar en tu viaje a Nueva York, además
de unas vistas impresionantes de Manhattan desde la otra orilla del río.

Está claro que lo que os planteamos son rutas sugeridas, así que si queréis innovar, ¡sois
bienvenidos a ello! eso sí, si por lo que sea no habéis tenido tiempo de preparar el viaje, tened
en cuenta que las rutas están pensadas para que no echéis nada en falta, y recordad que todas
van complementadas con un QR adjunto en el que encontraréis más información de cada lugar,
horarios y precios actualizados, hoteles y restaurantes por la zona, etc.
78
DOWNTOWN
RUTA DOWNTOWN MANHATTAN
Bienvenidos a la parte de Manhattan donde todo comenzó. La más antigua de la ciudad y uno
de los lugares en los que más contrastes arquitectónicos se pueden apreciar en Nueva York a día
de hoy. Allí caminaréis entre los rascacielos más modernos y algún que otro edificio en pie casi
desde los inicios de Manhattan.

A pesar de que aquí se encuentran muchos puntos que suponen una parada obligatoria para
cualquier visitante de la ciudad, uno resalta por encima del resto. Y es que todos los que
superamos una cierta edad no podemos evitar pensar en qué hacíamos el 11 de septiembre de
2001 cuando la parte sur de Manhattan se convirtió en el epicentro del mundo y el skyline de
la ciudad cambió para siempre, pero esta vez sin previo aviso. Hoy, el One World, la zona cero
y muchas otras muestras que encontraréis por los alrededores, nos recuerdan que nada ni nadie
podrá nunca con Nueva York.

Tratando de dejar atrás este amargo trago de la historia mundial, vale la pena destacar que
dentro de Downtown Manhattan vamos a poder visitar varios barrios:

Battery Park City en la punta suroeste de la isla, South Street Seaport en la sureste, Civic Center
al noreste y Financial District, con su Zona Cero, ocupando el resto de superficie de la zona.

Una de las cosas que tienen en común todos ellos, es que están plagados de lugares interesantes.
Algunos se encuentran a pie de calle, mientras que otros, como observatorios o museos,
suponen una actividad de las muchas que ofrece la ciudad. Por ese motivo, hemos diseñado
una ruta completa para visitar lo más importante de la zona, y como el tiempo requerido para
ello (incluyendo visitas turísticas) es considerable, hemos decidido dividir la ruta en dos días
para completarla sin agobios. Si no queréis hacer ninguna actividad y habéis desayunado fuerte,
quizá podáis completarla en un único día, pero lo recomendable es visitar Nueva York con
ganas y tiempo para ver al menos la Estatua de la Libertad, subir al One World o revivir la
historia del 11S, con cierta tranquilidad.

79
B Staten Island Ferry Staten Island es un distrito dormitorio, que
solía ser uno de los grandes olvidados por los
Junto a la estación de metro South Street turistas hasta que abrieron los Empire Outlets.
Station se encuentra un edificio con un enorme
letrero que indica que ahí se encuentra el muelle Mucha gente simplemente subía en el ferri,
desde el que sale el ferri de Staten Island, uno disfrutaba del paseo con vistas y a lo sumo
de los más famosos de Nueva York. Lo habréis llegaba hasta el memorial dedicado al 11S,
visto en la lista de “Nueva York gratis” de la muy cerca de la terminal de ferris, para volver
que os hablamos en la página 72. a Manhattan sin intención de visitar nada más,
pero con la reciente apertura de los Empire
Resumiendo un poco, este es un ferri gratuito Outlets, el tiempo medio de visita a esta isla
(que nadie intente venderos una entrada al ha aumentado.
mismo, ¡no caigáis en el timo!) que, además de
llevarte a Staten Island, te permite disfrutar del En estos outlets encontraréis tiendas de ropa
trayecto con unas vistas relativamente buenas de marca a precios más económicos y, encima,
para estar a distancia, de la Estatua de la con unas vistas increíbles de Manhattan.
Libertad, así como del skyline de Manhattan. Están en plena expansión, así que aunque al
principio faltaban muchas tiendas por abrir,
esperamos que poco a poco se vaya ampliando
Molaconsejo: Cuando todos los turistas entren la oferta. Tenéis más información del outlet en
locos sin saber qué sitio es el mejor para ver la página 50.
la estatua, recordad: en el trayecto de ida,
la estatua queda a la derecha, mientras que
en el de vuelta, queda a la izquierda. Y si lo
que queréis es sacar fotones del skyline de
Manhattan, podéis quedaros en la entrada del
barco. Veréis un bonito skyline alejándose de
vosotros sin apenas gente al lado.

C Elizabeth Ann Seton Shrine


Ya de vuelta en Manhattan la siguiente parada
es el santuario de Elizabeth Ann Seton, (la
primera americana que fue santificada) y
la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Allí, la irlandesa Charlotte Grace O’Brien,
se encargaba allá por 1883, de que todas las
mujeres irlandesas que llegaban a Estados
Unidos buscando un mundo mejor, no cayeran
en asuntos turbios.

82
D Carrusel SeaGlass y Battery Playscape F Castillo Clinton
Si camináis hacia el sur, comenzaréis a Este castillo fue construido entre 1808 y
adentraros en Battery Park. Seguro que os 1811, con la finalidad de proteger la ciudad
llama la atención un parque de juegos para de invasiones navales, pero en realidad ha
niños con toboganes, árboles y un anfiteatro. desempeñado muchas más funciones en su
Y justo después un carrusel precioso, en el vida útil. Ha sido escenario de conciertos,

DOWNTOWN
que ni la música ni los caballitos son como los representaciones, diversos shows, ópera, etc.
que solemos ver en este tipo de carruseles. A
este más bien le pegan los caballitos de mar, También se encargó de recibir durante un
y es que es un carrusel ambientado en la vida tiempo a los inmigrantes que llegaban a
acuática. Manhattan y después, incluso albergó el
acuario de Nueva York.

E Memoriales: East Coast y Otros


Battery Park contiene hasta 22 monumentos
y/o memoriales dedicados a diversas personas Finalmente, se convirtió en lo que es ahora,
o momentos de la historia. un monumento nacional del que se encarga
el Servicio de Parques Nacionales y al que
Podéis visitarlos todos y elegir vuestro favorito. hay que acudir para conseguir o canjear las
Nosotros personalmente nos quedamos con: entradas para el único ferri que lleva hasta la
Estatua de la Libertad.
• El East Coast Memorial, dedicado a los 4.601
americanos que perdieron la vida en el océano
atlántico durante la II Guerra Mundial.

• El monumento a los inmigrantes, esculpido


por el español Luis Sanguino.

• El monumento a los soldados americanos que


sirvieron en la guerra de Korea.

83
84
G La Estatua de la Libertad, Liberty Island • En el caso de las opciones B o C, tendréis
que acudir a la web oficial, ya que ninguna
y Ellis Island tarjeta de pases incluye estas opciones. ¡Ah!
y hacedlo con previsión, ya que las entradas a
¿Hay algo que se identifique con Nueva York la corona se agotan hasta 3 meses antes. (Más
más que la Estatua de la Libertad? Situada en detalles en el QR del final de la ruta).
Liberty Island, esta señora es todo un símbolo
mundial de libertad y democracia. • Sea cual sea vuestra modalidad de entrada,

DOWNTOWN
tendréis que acudir al Castillo Clinton para
Visitarla o no, es algo que debéis decidir canjearla por un pase. Allí veréis voluntarios
cuando preparáis el viaje. Para muchos es algo perfectamente identificados que os indicarán
obligatorio, mientras que otros se conforman cuál es vuestra fila, ya que la gente que tiene
con verla desde lejos. A nosotros nos encanta entradas para la corona, suele hacer una fila
visitarla siempre que podemos. diferente.
Si decidís ir a verla, tenéis que tener en cuenta: • Contad con tiempo suficiente para hacer dos
filas: una para canjear la entrada y otra para
• Os recomendamos madrugar para evitar las pasar el control de seguridad similar al que se
espectaculares filas que se forman a mitad de pasa en aeropuertos.
mañana. Tras la visita, lo mejor es continuar
paseando por Downtown Manhattan, para no • Si queréis subir a la corona, tendréis que
andar de un lado para otro durante vuestros dejar vuestras cosas en una taquilla de pago.
días en Nueva York.
• Al bajar del ferri, tanto en Liberty Island
• A pesar de que visitar Liberty Island en sí, como en Ellis Island, tomad una foto a los
es gratuito (es un parque nacional e incluso horarios de vuelta del ferri si queréis planificar
dispone de audioguías gratis al llegar), es bien el tiempo de visita.
necesario pagar el ferri que lleva hasta allí, y
a día de hoy, tan solo la empresa Statue City • Fijaos que hay un ferri que hace su vuelta a
Cruises lo hace. Sus barcos tienen salida en Manhattan y otro que la hace a New Jersey.
Battery Park (Manhattan) o en Liberty State ¡Cuidado con confundirlos! Y contad con el
Park (New Jersey). tiempo de fila para subir de nuevo al ferri, de
vuelta. Mayor cuanto más alta es la temporada.
• Estos ferris, tras su primera parada en Liberty
Island, también hacen parada en Ellis Island. • A pesar de que en Liberty Island tendréis una
Está incluido en el precio y allí podréis visitar audioguía disponible, podéis visitar nuestro
el Museo de Inmigración. post con las 25 curiosidades de la Estatua de
la Libertad, en el QR de la página siguiente.
• Desconfiad de la gente que por la calle,
y junto al Castillo Clinton, os asalta para
«ofreceros entradas a la corona o a la estatua».
Acudid a los distribuidores oficiales, ya que
estas «reventas» pueden ser un timo a turistas.

• Hay 3 maneras de ver la Estatua:

A) Sin entrar a la misma.


B) Subiendo hasta el nivel del pedestal.
C) Subiendo hasta la corona, nuestra favorita.

• Si elegís la opción A, os hará falta una entrada


para el ferri. Para esto necesitaréis un pase de
atracciones (página 34) o bien comprar una a
través de la web oficial de Statue City Cruises.
85
Tras la visita a la Estatua de la Libertad, el Placa Junior Ranger
barco hace una parada opcional en Ellis Island,
donde se encuentra el Museo de Inmigración. En Liberty Island los más pequeños de la casa
Esta isla, fue el primer lugar de Estados Unidos pueden «jurar fidelidad eterna» a cuidar del
que pisaron los aproximadamente 12 millones medio ambiente como se merece, a cambio de
de inmigrantes que llegaron allí en busca de una placa de junior ranger.
una vida mejor entre 1892 y 1954.
Esto se realiza en base a un programa que han
Esta isla pasó a formar parte de la red de preparado desde la Red de Parques Nacionales
parques nacionales en 1965, abriendo en 1990 de EE.UU., por el cual los visitantes más
el museo que podéis visitar de manera gratuita pequeños de la casa tienen una recompensa
e incluso con el apoyo de una audioguía. por la realización de una serie de actividades
que se pueden encontrar en unos «cuadernos
Visitarlo de manera exhaustiva y siguiendo de trabajo» que normalmente dan en los
la audioguía al 100% os llevaría un buen centros de visitantes de cada parque nacional.
rato, así que si el tema os interesa, adelante.
¡Vais a disfrutar un montón! Pero si queréis Estas actividades están relacionadas con la
aprovechar el resto del día en Manhattan, os visita de cada parque y pueden completarse
aconsejamos que prioricéis lo que más os durante la visita al mismo para hacerla más
interese del museo y la isla para que os dé entretenida para ellos. Si al final rellenan los
tiempo de hacer más visitas. campos requeridos según su edad, podrán
recoger su premio: Una placa de junior ranger
Molaconsejo: Tendréis unas vistas de con el nombre del parque visitado. En este
Manhattan increíbles, aprovechad para tomar caso el de la Estatua de la Libertad.
buenas fotos y, de paso, beberos una limonada.
No sé qué le ponen, pero con el calor que hacía Os contamos más sobre estas placas en el QR
¡nos hubiéramos bebido más de una! a continuación

Cómo subir 25 curiosidades Placa


a la Corona Estatua Libertad Junior Ranger

ny.molaviajar.com/22 ny.molaviajar.com/23 ny.molaviajar.com/24


86
H American Merchant Mariners’ Memorial Se dice que la forma hexagonal del edificio,
sugiere una estrella de David y que además,
rinde homenaje a los seis millones de judíos
Este conmovedor memorial merece una visita. asesinados durante el holocausto.
Rinde homenaje a los marineros fallecidos en
el mar a lo largo de la historia de EE.UU. y También dispone de exhibiciones especiales.
está inspirado en una fotografía que capta el Para saber cuál tienen en cada momento,
momento en el que el petrolero americano consultad su web oficial.

DOWNTOWN
Muskogee fue torpedeado por un submarino
alemán, llevándolo finalmente a la deriva. Será
el nivel de la marea quien os deje ver o no al
marinero que pide ayuda desde el agua.

K Oasis Park

Al norte de Battery Park llegaréis hasta Oasis


Park. Es un parque diferente, con vistas al
I The Battery Urban Farm Hudson y a New Jersey. Pero lo que más nos
mola es su mirador ¡No me digáis que no os
Y cuando menos te lo esperas, aparece un recuerda a la corona de Miss Liberty!
huerto en pleno Battery Park. Se puso en
marcha en 2011 tras la petición de ocho
estudiantes de Millenium High School,
pero ahora involucra a más de 100 escuelas
y voluntarios, que actualmente cultivan
vegetales y frutas tratando de llevar a cabo un
modelo de agricultura sostenible.

L Skyscraper Museum

Ahora toca hacer una parada que van a disfrutar


sobre todo los amantes de la arquitectura.

J Museum of Jewish Heritage No podía ser en otra ciudad. El Museo de los


Rascacielos tenía que estar en Nueva York y a
Continuando por Battery Park, llegaréis hasta pesar de que habla de rascacielos, no es de los
el museo que explora la vida y cultura judía más grandes de Manhattan.
antes, durante y después del holocausto.
87
M Museo de los Indios Americanos Una vez terminado, en Diciembre del 89,
quiso dejarlo bajo el árbol de Navidad de la
Una colección de valor incalculable, en un Bolsa, a modo de regalo para la ciudad de
edificio de valor también incalculable. Situada Nueva York. Pero dejar algo de este tamaño
en la antigua casa de aduanas, se encuentra una y sin permiso, no fue tarea fácil. Tuvo que
colección que recorre la historia de los nativos calcular cada cuánto tiempo pasaba por allí
americanos. Pertenece a la Smithsonian una patrulla de la policía, y hacer la maniobra
Institution, tiene entrada gratuita y es uno de cuando se fueran. Esto no gustó mucho a las
los museos menos concurridos. autoridades, que ordenaron inmediatamente
que se lo llevaran de ahí, pero el público
protestó y lo tuvieron que volver a colocar, al
tiempo, en Bowling Green. Por cierto, dicen
que tocar sus atributos traseros da suerte. ¡Con
razón los tiene tan brillantes!

N Bowling Green
Aquí donde lo veis, hizo las veces de mercado
de ganado e incluso de patio de armas, hasta
que en 1677 se convirtió en el primer parque
público de Nueva York. Aquí comienza P Trinity Church
Broadway, la avenida más larga de la ciudad y
una de las más largas del mundo. Aunque pueda dar el pego, la que veis ante
vosotros, no es la original. La primera Trinity
Church se construyó en 1698, se quemó en
1776 y permaneció en ruinas hasta que en 1790
se construyó una nueva Trinity Church. Si a la
primera la arrasó el fuego, la segunda cayó en
1839 tras no sobrevivir a una enorme nevada.
Así que en 1846, por fin, se construyó la
iglesia que vemos hoy en día y que esperamos
que dure así por muchos años más.

Es una de las iglesias más ricas del mundo, ya


O Toro de la Bolsa que por acuerdos que se cerraron en su origen,
sigue siendo propietaria de varios terrenos
Parada obligada en esta ruta, y con una historia de alrededor, siendo muchos de ellos zonas
la mar de curiosa. ¿Sabíais que pesa 3.200 kg y comerciales y generando unos beneficios nada
que no siempre estuvo aquí? desdeñables.

Cuentan que su creador, Arturo Di Modica En el cementerio que tiene justo al lado,
esculpió este toro en bronce, tras el lunes negro podréis ver enterrado, entre otros, a Alexander
de 1987 en su taller del SoHo y que incluso lo Hamilton, una de las figuras más relevantes en
pagó de su propio bolsillo. ¡Dicen que costó la la historia de Nueva York y de Estados Unidos.
friolera de 360.000$!
88
Wall Street S La niña sin miedo
Traduciendo literalmente, esta sería «La Hoy en día, no solo George Washington vigila
calle del muro». Este nombre procede de las idas y venidas de la Bolsa de Nueva York.
cuando Nueva York era colonia holandesa, y También lo hace «la niña sin miedo», una
se llamaba New Amsterdam. Allá por el año desafiante pequeña que durante unos meses le
1653 el entonces gobernador al mando, Peter estuvo plantando cara al Toro de la Bolsa, y
Stuyvesant, ordenó construir una protección que hace un tiempo se mudó a Wall St.
ante posibles ataques y de ahí surgió un muro
de tres metros de altura que iba de río a río. Esta niña, surgió de una iniciativa de State
Street Global Advisors, una empresa que tras
Q Bolsa de Nueva York la salida a la luz de un estudio en 2017 que
mostraba que cuando había mujeres ocupando
Lo primero que te encuentras en Wall puestos directivos, las empresas funcionaban
Street es la New York Stock Exchange, o mejor, optó por hacer algo grande para el día
Bolsa de Nueva York. Nació de un grupo internacional de la mujer. Trató de crear un
de comerciantes que allá por el año 1792 se símbolo que se convirtiese en un modelo de
reunían diariamente bajo la sombra de un árbol liderazgo femenino para todo el mundo y por
que estaba al lado de sus oficinas, en el 68 de eso la colocaron desafiando al mítico Toro.
Wall Street. Tras reunirse todos los días, estas
personas acabaron firmando un acuerdo, que Hay muchas teorías de por qué se la llevaron.
se conoció como Buttonwood Agreement y Algunas dicen que porque hacía peligroso el
que finalmente dio lugar a la bolsa de valores. tráfico de vehículos, otras, que el escultor del
Toro no estaba de acuerdo con esa ubicación...
El caso es que, a día de hoy, solo queda una
placa con sus huellas frente al toro. Parece que
esta niña tuvo tanto efecto, que incluso durante
un tiempo hubo una réplica suya también
frente a la Bolsa de Londres.

R Federal Hall
Aquí fue donde George Washington juró su
cargo como primer presidente de los EE.UU.
el 30 de abril de 1789. Por esta razón veréis allí
una estatua suya, en la zona de las escaleras.

90
T Delmonico’s V Fraunces Tavern
Cuentan de él que fue uno de los primeros Construida en 1719 como hogar de un líder
restaurantes en abrir en Nueva York. Lo hizo colonial, sobrevivió al gran fuego de 1835 y
en 1837 tras el gran incendio de 1835. pasó a la historia entre otras cosas por ser el
lugar en el que G. Washington dio el discurso
Se dice que aquí nacieron platos que podéis de despedida a sus tropas en 1783. Es posible
ver a día de hoy en otros restaurantes de Nueva visitar su interior, que se ha conservado como
York como Lobster Newburg o Baked Alaska. museo e incluso tomar algo en la taberna que
E incluso se llegó a rumorear que las columnas tiene, que conserva el aire de la época. También
de la entrada del edificio ¡pertenecían a las se puede comer dentro, aunque avisamos que
ruinas de Pompeya! ¡los precios se han adaptado muy bien al paso
del tiempo!
U Stone Street
Esta es una de las calles más antiguas de
Manhattan, e incluso se dice que fue la primera
en ser pavimentada. Hoy en día tiene un
ambiente muy especial, lleno de lugares en los
que comer o tomar algo. ¿Sabíais que antaño,
esta calle se llamaba “Brouwers Straet” en
honor a la cantidad de cervecerías que tenía?

Si estas curiosidades os gustan, no dejéis de


asomaros a Mill Lane, una de las calles más
cortas de Manhattan. La última vez que fuimos,
la vimos con andamios, así que ¡suerte!

92
W Battery Maritime Building
Proyectado por Richard Walker y Charles
Morris, fue construido en 1909 siguiendo
el estilo Beaux Arts y años más tarde, pasó
directo a engrosar merecidamente la lista de
edificios protegidos de la ciudad de Nueva

DOWNTOWN
York.

Tendréis que visitar el edificio casi con toda


seguridad si vais a ir en ferri a Governors
Island, de la que os hablamos en la página
314. Además, si el presupuesto os lo permite,
podréis entrar (o incluso dormir) en el Y Elevated Acre
exclusivo club privado con alojamientos
donde se ubica hoy en día el edificio y que Bienvenidos a uno de los parques escondidos
está regentado por Casa Cipriani, uno de los de Nueva York. Se ubica en pleno distrito
restaurantes más famosos de Nueva York. financiero, entre edificios repletos de oficinas,
así que si lo visitáis entre semana y en horario
de oficina, no es de extrañar que encontréis a
unos cuantos ejecutivos haciendo una parada.
Podéis subir hasta él por las escaleras de Water
St o por las de South St.

Z Pícnic con vistas


El sur de Manhattan tiene una amplia oferta
de restauración, pero si os hace buen tiempo y
X Helipuerto sois de los que os gusta comer en la calle, este
punto es ideal para un pícnic memorable.
Llega el momento de subir a las nubes. Si
estar en Nueva York no os eleva al cielo lo
suficiente y el presupuesto os lo permite,
sin ninguna duda, os recomendamos ver el
skyline de Manhattan desde el cielo, a bordo
de un helicóptero. Es la mejor experiencia que
hemos tenido jamás en la ciudad. Os dejamos
más información en la página 68, pero os
advertimos que es un recuerdo de los que no
se olvida.
93
8 Pier 15 : Seaport District

Si después del pícnic os apetece descansar al Este fue el puerto marítimo más importante
aire libre tirados en el césped encontraréis un del país a finales del Siglo XVIII y principios
lugar fantástico para ello en la parte superior del Siglo XIX, centro mundial del comercio
del muelle 15. cuando Nueva York comenzaba a ser lo que
es a día de hoy.
Lo identificaréis porque allí se encuentra
el muelle de los City Cruises. Y si lo que os
apetece es una copa, allí al lado tenéis un bar
con muy buena pinta, llamado Watermark.

En la parte comercial del puerto, que se ha


conservado como distrito histórico, tratando de
respetar sus calles adoquinadas, encontraréis
bares, tiendas, algún que otro restaurante, el
iPic Theatre (un cine de los que mientras ves
la peli te sirven comida y cóckteles) e incluso
9 Pier 16 y 17 el museo South Street Seaport en el que si
estáis interesados, podréis conocer más sobre
Este muelle es uno de los más entrañables, por esta zona del Downtown de Manhattan… Y
los barcos de época que suelen estar atracados todo esto enmarcado en un ambiente con toque
en él. antiguo muy chulo, por el que da gusto pasear.

Junto al muelle, se encuentra un centro


comercial recientemente inaugurado, sin
mucha oferta todavía, que sin embargo es
conocido por albergar en invierno una de las
pistas de hielo de Nueva York.

94
; Cannon’s Walk < Memorial del Titanic

Si os gusta visitar lugares escondidos, este os Este faro, de 1913, no siempre estuvo aquí,
encantará. Se trata de un callejón al que solo se sino que se hallaba en el tejado del Seamen’s
puede entrar por puertas algo escondidas que Church Institute. Iluminado, podía verse a
encontraréis junto a los letreros de Cannon’s millas de distancia por los barcos, mientras
Walk que encontraréis en las calles Water y que a mediodía, la bajada de la bola marcaba

DOWNTOWN
Front. las 12. En 1976 se mudó a este lugar, rindiendo
homenaje al malogrado Titanic.
Solo el hecho de cruzar esa puerta te transporta
al Manhattan de hace un par de siglos, cuando
la ciudad vendió lotes de terreno ocupado por
el East River a comerciantes a cambio de que
los rellenaran y le ganasen terreno al río. De
esta parte se encargó John Cannon, dueño por
aquel entonces del Cannon Wharf.

Molaconsejo:
Si queréis tomar algo en un sitio chulo, el Seaport District
es un gran lugar para ello. Cuenta con restaurantes como el
Industry Kitchen, con una coqueta terraza que se aprovecha
tanto en verano como en invierno, pero si lo que buscáis es
tomar una copa en un sitio elegante y con una de las mejores
vistas de Manhattan, sin duda os recomendamos el Overstory.
Imprescindible reservar si queréis tomar algo en su terraza.
Pero también si vais a comer en el restaurante que se ubica
una planta por debajo, Saga, también con buenas vistas, pero
para el que hay que preparar un buen presupuesto.

95
= Puente de Brooklyn Con John fallecido, su hijo Washington dirigió
la obra, pero los problemas iban a continuar,
Si el día os ha dejado exhaustos, pero os queda y es que una parte de la obra requería excavar
hueco para un plato fuerte, este es otro de bajo el agua. Como por aquel entonces no se
los espectáculos gratuitos que ofrece Nueva conocían los peligros de la descompresión
York. Cruzar el puente de Brooklyn puede en los buceadores, muchos enfermaron por
convertirse en todo un reto según la hora y este motivo y otros incluso fallecieron. Esto
día que elijáis, (os puede parecer que entráis también afectó al propio Washington, que
al Corte Inglés el primer día de rebajas) pero quedó tan perjudicado que tuvo que apartarse
como casi todo reto, tiene su recompensa, y del pie de obra, y podríamos decir que acabó
es que las imágenes que captaréis tanto con “teletrabajando”. Sí, sí, prismáticos en mano,
vuestros ojos como con vuestra cámara de desde su casa de Brooklyn Heights, vigilaba la
fotos, prometen ser espectaculares. obra y mandaba instrucciones a su mujer, que
fue quien quedó al pie del cañón.
Además de ser un icono de Nueva York, la
construcción de este puente marcó un hito ¿Sabíais que cuando por fin lo inauguraron,
mundial, por dos motivos, y es que cuando tuvieron que hacer desfilar a una manada
se inauguró en 1883, fue el puente colgante de elefantes para demostrar que era lo
más largo del mundo, pero también el primero suficientemente robusto para poder cruzarlo
construido en acero. La historia de este puente sin problemas?
es toda una odisea...

Se necesitaron un total de 14 años de obras, Molaconsejos:


más de 4.000 personas implicadas, y 15
millones de dólares para dar como resultado
esta increíble conexión entre Manhattan y • Cruzarlo mola mil, pero tened en cuenta que
Brooklyn, cuyos niveles de crecimiento, las vistas chulas son las de Manhattan, así que
pedían a gritos una comunicación terrestre. al cruzarlo desde Brooklyn, el entretenimiento
es continuo, mientras que si lo cruzáis desde
La construcción del puente fue encargada al Manhattan, estaréis medio camino forzando
ingeniero civil alemán John A. Roebling, que las cervicales.
tras proyectar el mismo, tuvo la mala suerte
de morir en 1869 tras un accidente. Cuentan • Si no sois amantes de las multitudes,
que un ferri pilló su pie, el cual tuvo que ser madrugad. Aquí se juntan peatones y turistas,
amputado. Lástima que esto no sirviera para en grandes cantidades. Y el atardecer está muy
detener la infección por tétanos que acabó con solicitado.
su vida.
• No es necesario que caminéis hasta el final
del puente para llegar hasta Brooklyn, sino que
podéis salir por las escaleras de Washington
St. situadas a la izquierda después de la señal
en el suelo Welcome to Brooklyn.

Puente de
Brooklyn

ny.molaviajar.com/26

96
a The Fulton Center Hoy en día, el edificio alberga un centro
comercial además de ser una estación de metro
Una estación de metro futurista, salpicada de en sí. Amado por muchos y odiado por otros
tiendas y algún que otro lugar para comer. (entre otras cosas por la aberrante cantidad de
Nosotros nos quedamos con el Shake Shack, dinero que costó), no deja indiferente a nadie.
una de nuestras hamburguesas favoritas.
d Century 21
b St. Paul’s Chapel
Si vais en busca de chollos, acabaréis entrando
St. Paul’s no es una iglesia más. Recuerdo, en este centro comercial. Con ropa y accesorios
hace unos años, que solo con caminar a su de marca rebajados, es uno de los outlet más
lado, un escalofrío nos recorría de pies a famosos de Manhattan.
cabeza. Su cercanía con la Zona Cero hizo que
se convirtiera en lugar de encuentro y de
descanso de voluntarios, víctimas, familiares... e Eataly
Llenándose de flores y recuerdos tanto el
interior de la iglesia como la verja que la rodea. Nos encanta. A día de hoy hay dos en
Construida en 1766, parece ser la única iglesia Manhattan, este y otro junto al Flatiron
que sobrevive desde el Nueva York colonial. Building. Aquí vais a ver un festival de
productos italianos, sobre todo, comida. Y
¡mamma mia, qué pinta! Podréis comprar algo
para llevar o degustar una pizza y un cannoli
en su restaurante, con unas vistas privilegiadas
de la Zona Cero.

c Óculus de Calatrava
Si el Fulton Center os pareció futurista, el f FDNY 10 House
Óculus de Calatrava no se queda atrás. Este
es un impresionante edificio, proyectado por Es cierto que los cuarteles de bomberos de
el arquitecto español Santiago Calatrava, que Nueva York, en general, impresionan. Pero
sigue su línea de construcción habitual. este, lidera puestos. Fue uno de los más
afectados por los atentados del 11S, y de los
Nació tras los atentados del 11S, cuando las primeros que aparecieron en la tragedia. Hoy
autoridades neoyorquinas se vieron obligadas en día tiene una decoración espectacular en
a reconstruir la zona. Parece que el arquitecto su fachada de la calle Liberty, y el mural de
quiso dotar al edificio de una simbología la pared que da a Greenwich ¡pone los pelos
especial, dándole forma de una paloma de la de punta! En él se rinde homenaje a todos los
paz alzando el vuelo. bomberos que perdieron la vida esos días.

100
102
g Liberty Park
Perfecto para disfrutar de un pícnic, sobre todo Dejaron el vacío que actualmente simbolizan
si habéis picado algo, por ejemplo en Eataly. dos fuentes en cuyos contornos podréis ver los
Este parque se ha convertido en el hogar de nombres de todas y cada una de las víctimas
Sphere, una escultura que sobrevivió (aunque que murieron a consecuencia del atentado.
no del todo indemne) a los atentados del 11S.

DOWNTOWN
También acoge a la iglesia griega ortodoxa St. Si esta historia os interesa, os recomendamos
Nicholas, reconstruida siguiendo un proyecto visitar el museo dedicado a ese día y a la huella
de Santiago Calatrava, tras derrumbarse en los que dejó tanto en la propia ciudad como en la
atentados. historia del resto del mundo. Mientras que el
Memorial es de acceso gratuito, para visitar el
h Memorial y Museo 9/11 museo es necesario pagar entrada o presentar
un pase de atracciones.
Está claro que todos los que tenemos una
cierta edad, recordamos perfectamente qué Cuando menos te lo esperas, va la naturaleza
estábamos haciendo el 11 de septiembre de y te da una lección de resistencia. Entre los
2001. Gosi acababa de aterrizar en Nueva escombros del 11S, un árbol sobrevivió. Con
York, se iba a vivir allí un año y el susto fue... mucho mimo, fue llevado a un vivero del
Alrededor de las 9 de la mañana del 11 de Bronx, en el que cuidaron de él hasta que pudo
septiembre de 2001, dos aviones impactaron ser trasplantado de nuevo a su lugar original.
contra las torres norte y sur de la zona
financiera de Manhattan y cambiaron su
skyline para siempre.

103
i One World Trade Center Manhattan, es el que mejores panorámicas
brinda de lugares como el Puente de Brooklyn,
Quizá solo los más jóvenes no recuerden lo o la Estatua de la Libertad. Y es que visitar el
que estaban haciendo aquel 11 de septiembre One World Observatory es una experiencia ya
de 2001, cuando el mundo entero se paró tras desde los alrededores del lugar.
los brutales atentados que se cometieron, entre
otros puntos, contra las Torres Gemelas en Situado junto al Memorial del 11S, es necesario
Downtown Manhattan. pasar un exhaustivo control de seguridad
para poder acceder al observatorio y desde el
Si esto sucedió en 2001, 13 años más tarde se minuto 1, pasando por los bajos del edificio y
inauguraba el One World Trade Center, que con siguiendo una exposición que nos lleva hasta
1.776 pies de altura en honor al año en el que uno de los ascensores más rápidos del mundo,
EE.UU. ganó la guerra de la Independencia, es inevitable sentir la emoción en el cuerpo.
se convertía en el edificio más alto de Nueva Eso sí, si habéis conseguido contenerla hasta
York y en toda una declaración de intenciones: ahora y amáis la ciudad tanto como nosotros,
Había llegado para quedarse. preparad los pañuelos porque os será casi
imposible no emocionaros una vez lleguéis
La historia que acompaña a este rascacielos es al observatorio y se haga la magia. Sí, vamos
sin duda uno de los motivos por los que se ha a llamarlo así porque no queremos desvelar
convertido para nosotros en un lugar único en más sorpresas, pero este momento vale cada
la ciudad. Quizá no ofrezca las mejores vistas uno de los dólares que cuesta la entrada, la
del skyline, aunque siendo el único mirador cual está, por cierto, incluida en las tarjetas
accesible para visitantes en Downtown de atracciones de las que os hablamos en la
página 34.

104
DOWNTOWN

105
j Brookfield Place piedra a piedra. ¿Sabíais que este monumento
contiene 60 tipos de flora de Irlanda y rocas
Aquí encontraréis tiendas muy elegantes, un procedentes de todos los condados del país?
jardín de invierno en el que tomar un respiro Podéis descargar una aplicación para el móvil
cuando el frío aprieta, un mirador hacia Jersey que contiene una audio guía sobre el mismo
City junto al que ponen una pista de hielo en y que os permitirá ubicar la procedencia de
época invernal, un amplio food hall en la parte varios de los elementos del monumento.
superior y otro más exclusivo y con toque
francés llamado Le District en la planta calle.

m City Hall Park n Ayuntamiento de NY


k Muro de Berlín
En pleno Downtown Manhattan podréis
Muy cerca del Brookfield Place se encuentra encontrar un pequeño parquecito, salpicado de
uno de los trozos de muro de Berlín que hay esculturas y monumentos, que os llevará hasta
en Manhattan ¿Apostaríais por saber qué parte el ayuntamiento de Nueva York. Un edificio de
del muro quedaba en qué lado de Berlín? Pues estilo federal en mármol blanco, inaugurado en
bien, la cara coloreada con grandes labios, se 1812, y que resulta uno de los ayuntamientos
encontraba en el oeste, mientras que la otra más antiguos de EE.UU. todavía en uso.
parte, más discreta, en el este.

l Irish Hunger Memorial


¿Queréis ver un pedazo de Irlanda en Nueva
York? Es posible en este homenaje a los miles
de inmigrantes de origen irlandés que huyeron
de su país cuando era azotado por una terrible
ola de hambre.

Dentro del enorme jardín que forma este


monumento podréis ver la reproducción de
una cabaña irlandesa que se trajo desde allí
106
o Sugar House Prison

En esta zona de la ciudad en la que se


respira ley y orden (si habéis visto la serie
del mismo nombre reconoceréis muchos de
sus escenarios por la zona), encontraréis, de
repente, la ventana enrejada de una celda de

DOWNTOWN
lo que dicen que fue una prisión improvisada
durante la Guerra de la Independencia de los
Estados Unidos. Se trata de la antigua fábrica
de azúcar Rhinelander, y la historia cuenta,
aunque hay versiones que lo desmienten, que q African Burial Ground National Monument
fue tomada por británicos para castigar a los
patriotas estadounidenses. De lo que no cabe Considerado monumento nacional desde 2006,
ninguna duda, es de que mucha gente murió en tras encontrar allí, durante unas excavaciones
condiciones infrahumanas entre los muros de en 1991, los restos de alrededor de 15.000
estas cárceles improvisadas. personas de origen africano. Tanto esclavos y
personas libres, fueron enterradas siguiendo
las costumbres africanas en el que se considera
el cementerio más antiguo y más grande del
país hasta hoy.

r Foley Square

También conocido como Thomas Paine Park,


está rodeado de edificios oficiales de la ciudad
de Nueva York alrededor de un monumento
homenaje a todos los africanos que fueron
llevados a América.
p City Store

¿Buscáis un recuerdo de Nueva York que


se salga de lo típico que encontráis en los
bazares? Esta es vuestra tienda. Libros,
imanes, cuadernos, y recuerdos varios dentro
de una tienda ubicada en el edificio Manhattan
Municipal Building, que fue proyectado por
el mismo estudio de arquitectura, que, por
ejemplo, el Hotel Pennsylvania, y que sin
duda, es uno de nuestros favoritos de la zona.

Ruta andando Oculus Museo One world Trade


Downtown Calatrava 11S center

ny.molaviajar.com/27 ny.molaviajar.com/28 ny.molaviajar.com/30 ny.molaviajar.com/66

107
108
LOWER EAST SIDE
LOWER EAST SIDE
A pesar de que para unos enamorados de la ciudad como nosotros, hasta el último rincón de
Nueva York puede tener sitios que molen, el barrio del Lower East Side, no suele ser uno de los
destinos más visitados de la Gran Manzana, sobre todo en los primeros viajes a Nueva York.

Esto se debe en parte a que no siempre ha tenido buena reputación y a que allí no se encuentra
una densidad de sitios turísticos tan alta como la que pueden tener otros barrios. Por eso, los que
acudimos a Nueva York como turistas, en ocasiones solo visitamos los puntos más reseñables
del Lower East Side cuando la temática relacionada con los mismos es de nuestro interés, en
vez de invertir una mañana completa de paseo.

Muchos de estos puntos, aunque no todos, tienen relación con el pasado judío del barrio y es
que el Lower East Side fue cobijo antaño para muchos inmigrantes de origen judío procedentes
de Europa, llegando a ser una de las superficies más pobladas del planeta a finales del s. XIX.

Eso sí, Lower East Side no se libra de las garras de su vecino Chinatown, ya que cada día se
ven más locales chinos en el barrio. ¿Acabará Chinatown absorbiendo al Lower East Side como
hizo con Little Italy?

Para que podáis decidir qué puntos os interesa visitar de Lower East Side (o LES, como puede
que os encontréis escrito en algún lugar) vamos a dejaros a continuación una ruta andando por
nuestros puntos favoritos, y la descripción de otros también importantes para el barrio así como
sus detalles más relevantes.

109
110
B Muelle 35
¿Hay algo más chulo que volver a la infancia,
con vistas de infarto? En el muelle 35, podréis
hacerlo. Solo tenéis que subir a los columpios,
y disfrutar del momento. Caen un poco a
desmano, pero si os pilla de paso, ¡molan!
F Sinagoga / Museo Eldridge St
Primera sinagoga construida en América,
en 1887, por los judíos que emigraron de
Europa del Este. Cuando la población del
barrio comenzó a cambiar y estos empezaron
a mudarse, la sinagoga fue descuidándose
hasta que en 1980 decidieron restaurarla y
convertirla en lo que es hoy en día, museo y
lugar de culto a la vez.

C Iglesia de San Agustín G Grafiti Homenaje a Kobe y Gia

¿Sabíais que esta iglesia es una de las pocas Lower East Side es un barrio de grafitis.
que todavía conserva las galerías en las que los Esperamos que este, dedicado a Kobe Bryant y
esclavos rezaban, separados de los blancos? su hija Gianna, pintado por Mark Paul Deren,
Todavía se pueden ver dos, una era para al que tuvimos la suerte de conocer junto a su
hombres y otra para mujeres y niños. obra, dure muchos años, porque ¡mola mil!

D Bialystoker y Daniel Potkorony Building H Sinagoga Kehila Kedosha

Manhattan es un sinfín de curiosidades, y junto Esta fue fundada en 1906 y cuentan de ella que
a la sinagoga ortodoxa Bialystoker, casi pasa es la única griega-judía del hemisferio oeste.
inadvertido uno de los edificios más estrechos
de la isla, el Daniel Potkorony Building. I Tenement Museum
Se dice que unas 7.000 personas pasaron por
el edificio del nº 97 desde que lo construyeron
en 1863 hasta los años 30. Pero más de 10.000
lo hicieron en el del número 103 en sus 127
años de historia. Allí se encuentran varios
apartamentos entre los que se repartían familias
mayoritariamente inmigrantes procedentes de
Europa ¿Hemos dicho que hasta la ley de la
vivienda de 1901 no era obligatorio que estas
viviendas tuvieran agua caliente o lavabos?
Podéis imaginaros que vivir allí era de todo
E The Pickle Guys menos fácil, ¿no?

Si os gustan los encurtidos, tenéis una Algunos de estos apartamentos pueden


parada obligatoria para probar al menos sus visitarse a día de hoy. Es necesario reservar un
tradicionales pepinillos. En pie desde 1910, tour guiado a través de su página web. También
siguen un proceso de elaboración artesanal. se pueden reservar experiencias animadas por
actores caracterizados, o incluso tours por el
barrio para conocer la historia.
112
J Centro internacional de fotografía L Inicio Puente de Williamsburg
Los amantes de la fotografía tienen, sin No solo el puente de Brooklyn se puede cruzar
duda, una cita en este centro. En él se rinde andando. Este también, y da otra perspectiva
homenaje a la fotografía de todos los tiempos de la ciudad mientras te dirige a uno de los
a través de varias exhibiciones muchas de barrios de Brooklyn más molones, donde los
ellas, itinerantes. Os recomendamos visitar hipsters quedan al norte y judíos jasídicos al
su web oficial antes de acudir para ver qué sur del puente.
exposiciones tiene en cartel en cada momento.

K Essex Market
Hay muchas opciones gastronómicas en
el Lower East Side, pero el Essex Market
¡mola mucho! Allí encontraréis un mercado
en el que se vende comida lista para cocinar,
pero también para comer. Asiática, latina,
americana, dulces, encurtidos… Sitio
disponible para sentarse y baños de uso
público. Perfecto para descansar.
M The Back Room
¿Os apetece tomar algo en un sitio
absolutamente clandestino, de aquellos
que sobrevivieron a la ley seca en plenas
facultades? Ojo que no es fácil de encontrar.
Es más, cuando estéis a mitad del callejón que
hay que atravesar para llegar a él, ¡tendréis
ganas de daros la vuelta! Pero no desistáis,
caminad y pedid un cóctel. No os extrañe
beberlo en una taza de café.

N The Economy Candy

Una tienda de frutos secos y chucherías a granel


del año 1937 de las que no se acostumbra a ver
en Manhattan. Gosi y yo acabamos picando.

114
O La Fundación de Ángel Orensanz
Ante vosotros podéis encontrar una antigua
sinagoga que ha sido reconvertida en la sede
de la Fundación Ángel Orensanz, un pintor/
escultor español, afincado en Nueva York
desde 1986. Hoy en día, la sinagoga se utiliza

LOWER EAST SIDE


como lugar de celebración de eventos privados
para organizaciones sin ánimo de lucro,
actuaciones, conciertos y demás actividades.
Y además de ser famosa por todo esto, quizá
os suene porque fue el lugar que eligieron
Sarah Jessica Parker y Matthew Broderick
para casarse en 1997.

P La estatua de Lenin

Os advertimos que en Lower East Side


podríais encontrar de todo… ¿Qué os parece
una estatua de cinco metros y medio de Lenin
en la azotea de un edificio?

115
Q Katz’s
Funcionando desde 1888, su especialidad
es el pastrami. Es un sitio muy transitado
y no solo por sus espectaculares (y un
poquito caros) sándwiches de pastrami
servidos con pepinillos, ni por sus paredes
plagadas de fotografías con famosos. Y es
que... ¿Recordáis el momento de la película
Cuando Harry encontró a Sally, en el que la
protagonista, interpretada por Meg Ryan, finge
un orgasmo en mitad de un restaurante? Pues
se grabó aquí, incluso un cartel en medio del
restaurante indica el sitio concreto.

A Gosi no le gustó mucho la comida, pero si S Grafiti Kobra Stop Guns


queréis visitarlo, debéis saber que al entrar os
darán un ticket por persona. Guardadlo para
entregarlo a la salida, ya que si no, tendréis que Lugar perfecto para pasear si te gusta el arte
desembolsar 50$ en concepto de multa. callejero. Lástima que algunos murales son
víctimas de vandalismo y no se conservan
bien, como el de Kobra de Rivington St.
R Russ & Daughters Suerte que el de Stop Guns de Eldridge St está
perfectamente, ¡al menos a fecha de escribir
El de la calle Houston está abierto desde 1920. la guía!
Tenéis otro en la calle Orchard. Es el lugar al
que acudir si os gustan los bagels con queso y
salmón o pescados ahumados en general.

Cuenta la tradición que antaño se distinguían


los Delis de los Appetizers. La procedencia
de esta distinción viene de las normas de
alimentación judía, que dictan que no se
puede mezclar la carne con productos lácteos,
a la hora de cocinar, ni de comer… Esto hizo
que se formaran dos tipos de negocios que
sirvieran a la población judía, (mayoritaria en
el Lower East Side en aquel momento). Los
Delis, en los que se podía encontrar carne y los
Appetizers, en los que se encontraba pescado y
productos lácteos como el queso.
116
Lower East Side

ny.molaviajar.com/31
118
NOLITA
RUTA NOLITA
Mientras que Nolita (North of Little Italy) no suele ser tan conocido entre los turistas, Little
Italy y Chinatown son dos destinos imprescindibles en una visita a la Gran Manzana, bien para
comer, bien para comprar alguna ganga o simplemente para disfrutar del contraste de culturas
en pleno corazón neoyorquino. Ciertamente, hay un Little Italy mucho más grande y auténtico
en el Bronx y una comunidad china enorme en Queens, pero estos barrios son los representantes
en Manhattan de ambas nacionalidades.

Nolita ocupa una porción pequeña de Manhattan que queda delimitada por el SoHo, Lower East
Side, Little Italy y la calle Houston al norte. Es un barrio con encanto, lleno de pequeñas tiendas,
cafeterías y algún que otro punto histórico de Nueva York. Como lo mejor para descubrirlo es
dar un pequeño paseo por él, vamos a proponeros una ruta que va de norte a sur, para que podáis
enlazarla con Little Italy y Chinatown:

119
120
B The Bowery Mural E New Museum
No os podemos decir qué vais a encontrar Al llegar a la calle Bowery, veréis un edificio
cuando lleguéis, pero os aseguramos que os cuyo estilo moderno resalta sobre el de sus
gustará. Este punto siempre está decorado con vecinos y es que se corresponde con la sede
un mural, que, aunque va cambiando con el del museo New de arte contemporáneo. Fue
paso del tiempo, siempre es digno de foto. fundado por Marcia Tucker, curadora de arte
y comisaria de exposiciones, que trabajó entre

NOLITA
C Edificio Puck otros en el museo Whitney. Al ver que los
artistas contemporáneos no tenían cabida en los
Es uno de los edificios históricos de Nueva museos convencionales, vio clara la necesidad
York y puede que os suene por aparecer la de crear un espacio en el que exponer su obra
serie Will & Grace. También fue la sede de y así fue como nació el Museo New.
una de las primeras revistas de humor y sátira
política de Nueva York, llamada Puck. Mirad
las figuras doradas que tiene en las esquinas.

F Callejón Freeman

D Antigua Catedral de San Patricio Nueva York tiene muchos rincones escondidos.
Un ejemplo de ellos son la multitud de
Sí, la primera catedral de San Patricio se situó callejones de la ciudad que esconden un rincón
en Nolita y ocupó este papel hasta que le al menos, fotogénico.
tomó el relevo la de la 5ª Avenida. También
ocupó un lugar en el cine, como en la película Muy cerca del New Museum se encuentra
El Padrino de 1972, en la que la escena del el callejón Freeman. No sale en las guías,
bautismo fue grabada aquí, al igual que en la de pero merece la pena un paseo hasta él. Allí
1990, cuando Michael Corleone es nombrado encontraréis varias muestras de arte urbano,
comandante de la orden de San Sebastián. intercalando carteles, grafitis, etc. Y si
llegáis al final encontraréis el Freemans, un
Si el tema catacumbas os interesa, aquí podréis restaurante que todavía no hemos probado
hacer un tour guiado a través de las mismas. pero con buenas críticas.

121
G Antiguo banco alemán I Lombardi’s Pizzeria
En esta esquina vais a poder ver un edificio En Nueva York todo son leyendas. La de la
con historia. Construido en 1898, fue la sede mejor pizza, la mejor hamburguesa, la más
del banco alemán, pero cuando cesó en sus antigua…
funciones como banco en 1966, fue comprado
por 102.000$ por un fotógrafo que vivió allí Bueno, pues parece ser que el señor Lombardi,
hasta 2015, cuando vendió el edificio por un allá por 1897, tuvo la idea de comenzar a vender
precio estratosférico. pizza en su ultramarinos del 53 de la Spring
St. El éxito fue tan grande que años más tarde
Hoy en día puede que encontréis fila para consiguió una licencia para poner una pizzería
entrar, ya que actualmente, sus bajos están en la que vender pizzas, porciones etc. Y todas
ocupados por la tienda Supreme, una de las cocinadas en su horno de carbón. La pizzería
marcas de ropa con menos stock y más caras del estuvo en activo hasta que cerró en 1984 y hoy
mundo. ¡Del orden de 400$ por una camiseta! en día, lo más cercano a esta antigua pizzería
Tranquilos, os aseguramos que hay recuerdos es la que tenéis en esta nueva ubicación, y es
de Nueva York mucho más económicos. que un amigo de la familia Lombardi decidió
reabrir e impulsar de nuevo el negocio, pero
conservando la misma manera de cocinar las
pizzas de años atrás. ¿Os animáis a probarla?

H Elizabeth St. Garden


Este pequeño jardín, tiene casi 200 años
de historia y está lleno de esculturas. Es J Storefront For Art and Architecture
mantenido (y salvado hasta la actualidad de
otros desarrollos urbanísticos) por los vecinos Ante vosotros una galería de arte diferente.
de la zona. Esta apuesta por los jóvenes arquitectos y
juega incluso con su fachada, como si de un
Tiene un horario de apertura propio que podréis desmontable se tratase. Consultad su web
consultar actualizado en su web. Nosotros lo oficial antes de visitarla para ver qué obra
vimos en invierno, pero tiene mucha mejor tienen en exposición, en la foto la veis cerrada,
pinta cuando hace buen tiempo. pero cuando está en uso mola mucho más.

122
Molaconsejos:
• Si os gusta entrar en librerías, en Nolita tenéis • Y si buscáis algo más exclusivo, mención
una de las tiendas de McNally Books. Con especial merece el restaurante que queda al
zona reservada para café, tiene una estantería otro lado de la calle, el Chef’s Club, en el que
completa con libros sobre Nueva York, eso sí, encontraréis cocineros invitados, la mayoría
están en inglés. de ellos con estrella Michelín.

NOLITA
• Nolita es muy conocido por ser un barrio con • Si os apetece un helado, quizá podáis probar
pequeñas cafeterías o sitios con un encanto los de la heladería de la calle Rivington, justo
especial. Si buscáis uno de ellos, callejead por antes de ver el callejón Freeman.
las calles Mott, Elizabeth, Kenmare o Broome.
Podréis comer algo en The Butcher’s Daughter,
Ramen Lab, EggShop o La Esquina. También
podréis disfrutar de una tarta de queso muy
newyorker en Eileen’s Cheesecake o tener
un momento de relax en el puro corazón de Ruta por Nolita
Nolita, en Café Gitane o Café Habana.

• Y si echáis de menos la gastronomía


española, en la calle Mulberry junto al Puck
Building tenéis un restaurante de paellas y una
cafetería en la que tomar unos churros. ¿A que
ny.molaviajar.com/32
ahora pensáis que en Nolita se puede comer
casi de todo?

123
124
LITTLE ITALY
RUTA LITTLE ITALY
Little Italy se corresponde con el pequeño barrio que se sitúa entre Nolita, Chinatown y las calles
Lafayette y Bowery. Nació como consecuencia del alto número de italianos que emigraron a
Nueva York y que vivían en esta zona a principios del Siglo XX. Estos procedían sobre todo de
zonas como Nápoles y Sicilia, pero con el paso del tiempo, fueron marchándose del barrio a la
vez que la población china iba en aumento.

La suma de estas circunstancias terminó dando como resultado lo que es hoy en día Little Italy:
un pequeño barrio que gira en torno a una calle repleta de restaurantes italianos y alguna que
otra tienda, a la que los turistas acudimos con la esperanza de vivir el ambiente italiano de
principios de siglo, a través de los nombres, las banderas y los colores, que están hasta en las
bocas de incendios.

Una visita a Little Italy siempre mola, pero si tenéis la oportunidad y vuestro viaje coincide con
el mes de septiembre, recomendamos dejar la visita para la festividad de San Genaro, en la que
el barrio se llena todavía de más color y vida.

125
126
B Old Police Headquarters
Estáis a punto de ver un edificio tan chulo
como la historia que tiene detrás. Se encuentra
en el 240 de Centre Street y fue la sede de la
policía de Nueva York en 1910.

El lugar en el que se situó, no fue casual.

LITTLE ITALY
Inevitablemente, la historia, el cine y la
televisión han hecho que al hablar de Little
Italy también nos venga a la cabeza la palabra
Mafia. Y es que entre tanto italiano, los que
más destacaban eran los pertenecientes a esta
organización criminal, que frecuentaban esta
zona de Manhattan. Así que situar el cuartel D Grafiti Audrey Hepburn
de policía en esta ubicación, fue una decisión
estratégica para tratar de controlar que todo Poquitos pasos más adelante, en la pared del
estuviera lo más tranquilo posible y que nadie café Roma (cruzamos los dedos para que lo
tuviera ganas de delinquir en los alrededores. encontréis intacto) se encuentra un llamativo
mural de Audrey Hepburn. Podréis verlo
El caso, que la policía terminó por mudarse frente al restaurante Grotta Azurra, en el 177
a Police Plaza nº 1 (sale en los episodios de Mulberry St.
de Ley y Órden), y el antiguo edificio fue
reconvertido en apartamentos nada baratos.
50 apartamentos con un coste que comenzaba
en 1.5 millones de dólares el más pequeño.
¿Sabíais que dicen que en su momento,
Leonardo Di Caprio compró uno de ellos?

C Cartel de bienvenida a Little Italy


Vale que el aire de la bella Italia ya nos rodeaba
antes de verlo, pero por si no fuera suficiente,
en el cruce de la calle Broome con Mulberry,
un cartel luminoso os dará la bienvenida al
barrio.
127
128
E Ferrara
A. Museo Italiano Americano
Abierta desde 1892, ofrece café y dulces al más
puro estilo italiano. Famosos mundialmente, Para los interesados en esta parte de la historia
los helados italianos están riquísimos, pero de Nueva York, os recomendamos la visita del
si no lo habéis hecho ya, allí podréis probar Museo Italiano Americano.
los “sfogliatella”, los “cannolis” o los “lobster
tails”. Está claro que en el mundo hay dos tipos B. Tomiño

LITTLE ITALY
de personas, las que comparten el postre y las
que no, y en esta zona de la ciudad, ¿quién no Poco tiene que ver con Italia, pero no podemos
se vuelve del segundo tipo? pasar por aquí y no hablar de Tomiño,
restaurante gallego en el que puedes disfrutar
F Capitale NY de una Estrella Galicia junto a un pulpo a
feira, a precio neoyorquino, eso sí.
Un poquito antes de quedar totalmente
engullidos por Chinatown, encontraréis en la
calle Grand con Elizabeth un edificio antiguo,
construido en 1893. Se trataba del antiguo
banco The Bowery Savings Bank. La verdad Molaconsejo:
es que no os traemos aquí a cambiar efectivo.
Pero no queríamos dejar pasar la oportunidad Si vais buscando la auténtica Little Italy,
de enseñaros (aunque sea por fuera) un banco entonces os recomendamos que vayáis a
que ha sido reconvertido a local de fiestas y Arthur Avenue en el Bronx. Una posibilidad
eventos varios. Mirad su web si queréis ver los diferente es hacerlo con el Metro North desde
fiestones que se montan. Grand Central y hasta la estación de Fordham,
así probáis otros medios de transporte. Una
G Restaurantes y más restaurantes vez allí, podéis caminar dejando a vuestra
izquierda la universidad, hasta llegar a
Es imposible recomendaros un solo restaurante Belmont, el barrio con corazón italiano.
de Little Italy. La variedad es inmensa y casi
todos se esfuerzan en salir a la calle a buscar Una vez allí, no os perdáis el grafiti dedicado a
clientes mostrando sus mejores platos. la película A Bronx Tale, en Fordham Road con
Hughes Ave, y después, caminad hasta Arthur
La pizza y la pasta son sus platos estrella como Avenue, lo reconoceréis por sus comercios:
imaginaréis. A nosotros nos llamó la atención restaurantes, panaderías, carnicerías, mercados
el Gelso & Grand para comer o el Onieal´s en los que venden embutidos, quesos... y todo
para tomar algo. con acento italiano. Incluso dicen que el
cocinero del restaurante Tra di Noi fue ¡el chef
¿Sabíais que en el Da Genaro, asesinaron en personal de Sofía Loren en Italia!
1972 a Joe Gallo, uno de los gangsters más
conocidos en Nueva York en aquella época?

H Shrine Church of the Most Precious Blood


Ruta por Little Italy
Si tenéis un poco de suerte y visitáis Nueva
York en septiembre, quizá podáis asistir a
la procesión en la que los vecinos sacan a la
calle a San Gennaro, el santo que descansa
habitualmente en esta iglesia. Si queréis ir a
verlo fuera de las fiestas, ya sabéis, podéis
encontrarlo en su interior. ny.molaviajar.com/33

129
130
CHINATOWN
RUTA CHINATOWN

Y cuando menos lo esperéis, pasaréis de ver los colores de la bandera italiana a los nombres de
los carteles escritos en chino. ¿A que no nos creíais cuando decíamos que Chinatown se había
comido a Little Italy?

A pesar de que Chinatown esté delimitado geográficamente por Little Italy, Tribeca, Lower
East Side y Lower Manhattan, cualquiera diría que está jugando un pulso continuo contra todos
estos límites, ya que Chinatown no para de crecer hacia donde puede (o hacia donde le dejan).

La comunidad china no siempre fue bien recibida en EE.UU. Muchos de ellos llegaron en el
siglo XIX para trabajar en el primer ferrocarril transcontinental del país. El caso es que cuando
las obras terminaron, muchos se vieron obligados a huir hacia el este del país, no solo por la
falta de trabajo sino también por un sentimiento de rechazo que comenzó a originarse contra su
comunidad. A esto se suma que durante muchos años, Estados Unidos puso serias barreras a los
chinos para entrar al país y quedarse a trabajar, así que si os parece que la comunidad china aquí
es enorme, imaginaros cómo sería de no haber sucedido estas circunstancias.

Como la exclusión social era un hecho y muchos de ellos ni siquiera apostaban por aprender
inglés, se formaron colectivos como la Chinese Consolidated Benevolent, que pretendía ayudar
a los miembros de su comunidad a salir adelante, echándoles una mano con los negocios, con
el idioma y con todo lo que pudieran necesitar. Y con ella vinieron las tongs, asociaciones cuyo
objetivo era ayudar a los vecinos chinos con temas relacionados con el comercio y los negocios.
Dos sobresalían por encima del resto: los Hip Sing y los On Leong y a pesar de sus buenas
intenciones iniciales, acabaron luchando por el poder en el barrio de manera encarnizada, y es
que aunque la mafia italiana sea una de las más famosas, la mafia china no se quedaba atrás en
por aquel entonces. Lejos de aquellos tiempos, ahora Chinatown es un barrio tranquilo y muy
turístico.

Por cierto, si coincide con las fechas de vuestro viaje, ¿Por qué no visitar el barrio con el Año
Nuevo Chino? Las calles se llenan de fiesta y desfiles que vale la pena visitar.

131
132
Antes de comenzar la ruta, os recomendamos
que no os perdáis detalle de cada lugar de
Chinatown. Está plagado de puestos que
ofrecen comida en la calle, pescado fresco y
también seco, fruta, pastelerías, panaderías,
restaurantes chinos, dim sum para llevar, ropa,
salones de masajes, bazares, servicios médicos
e incluso funerarios… Solo el hecho de ver los

CHINATOWN
carteles en chino ya llama la atención.

B Puesto de Información y Turismo


D Templo Budista Mahayana
En Canal St casi en el cruce con la calle Baxter
y con una estética absolutamente oriental, se
encuentra un pequeño puesto de información Imprescindible entrar si queréis ver en su
y turismo. Si este tipo de edificios os llaman interior al Buda más grande de Nueva York
la atención en pleno Manhattan, también con casi cinco metros de altura.
podréis ver desde allí el que queda en Canal
St con Centre St y en cuyos bajos se sitúa
un Starbucks en la actualidad. Además de la
estética china de estos negocios y edificios, en
los alrededores vais a ver los típicos puestos
de mercado que no dejan lugar a dudas, estáis
en Chinatown.

E Manhattan Bridge Arch


Quizá este arco, que da acceso al puente de
Manhattan, os suene de algo. Y es que guarda
cierta relación con dos puntos muy europeos:
el primero, el arco de Sant Denis en París y el
segundo, la columnata de la plaza de San Pedro
en el Vaticano. No es casualidad, y es que la
construcción del mismo estuvo inspirada en
ambos lugares.

C Hong Kong Supermarket

Parada recomendada solo para aquellos que


les guste cotillear en los supermercados de
los países a los que viaja. Meterte en este
supermercado es como sumergirte en pleno
corazón de Asia. Tiene un par de plantas con
todo tipo de comida china, a menudo extraña
para los ojos de quien no está metido en la
cultura asiática, todo tipo de especias, algas,
vegetales asiáticos nada comunes, etc.
133
F El Banco HSBC J Columbus Park
Situado en la esquina de Canal con Bowery ¿Habéis visto la peli Gangs of New York?
y con un techo en forma de cúpula, fue ¿Recordáis cuando hablaban de «Five
construido en 1924 con el objetivo de ser la Points» y las peleas que se organizaban en
sede del Banco Citizen’s Savings los alrededores? De camino a Columbus Park
pasaréis por el punto más cercano a los «Five
G Eastern States Buddhist Temple Points» de la época. Una zona tremendamente
conflictiva por aquel entonces, junto a la que
Ante vosotros, el primer templo budista chino hoy en día, se encuentra un parque en el que
que se fundó en 1962 (a pesar de que parece reina la paz.
una tienda más, no lo es, fijaos bien).
No es difícil ver a la comunidad china
practicando tai chi y demás actividades la
H NY Chinese Community Center mar de tranquilas. ¡Ah! Y Columbus Park,
además de columpios o canchas de baloncesto,
¿Recordáis que al principio de hablar de también tiene baños.
Chinatown os contábamos que antaño, se
formó una asociación entre los propios chinos
para ayudarse entre ellos? Pues tenía sede
justo aquí.

I Doyers St
Definitivamente, tenéis que venir aquí. Tiene
una de las formas más caprichosas entre las
calles de Manhattan, formando un ángulo casi
de 90º, siendo un rincón de lo más fotogénico.
Llena de comercios tradicionales e incluso de
algún que otro speakeasy. ¿Sabíais que antaño
era conocida como la esquina sangrienta?
Aprovechando la escasa visibilidad de la
misma, las bandas la utilizaban para preparar
emboscadas.

Ruta por Chinatown

ny.molaviajar.com/34

134
A. The original Chinatown Ice Cream Factory Y es que además de por los souvenirs baratos,
Chinatown es mundialmente conocida por
Es el lugar ideal tanto si queréis comer un vender falsificaciones de bolsos, relojes,
simple helado de chocolate como si lo que monederos, ropa… Se dice que las trastiendas
queréis es probar sabores de helado difíciles de esconden mucha mercancía, pero no os
encontrar en las heladerías al uso, como lichi o podemos dar muchos detalles, ya que nunca
durian (Sabiendo que en un montón de lugares hemos entrado en ninguna de ellas.
públicos en Asia, no te dejan entrar con esta

CHINATOWN
fruta debido a su fuerte olor, casi se convierte E. MOCA
en un reto no probar el helado de durian, no?)
Si estáis interesados en conocer con más
profundidad la historia del barrio chino
de Nueva York, así como la de la llegada
y desarrollo de esta población en Estados
Unidos, os recomendamos que vayáis a visitar
el Museum of Chinese in America (MOCA).
Este museo ha sido recientemente reformado,
puesto que un aparatoso incendio ocurrido en
2020, le causó daños irreparables, sobre todo
en algunos de sus objetos de valor.

F. Canal St Market
Este barrio no podía librarse de un mercado
cubierto de comida predominantemente
asiática, aunque también podéis encontrar otros
estilos. Se encuentra en Canal St y además de
B. Kimlau Square un montón de puestos de comida, sitio para
sentarse a disfrutar de ella, aseos y fuente,
Allí podréis ver el memorial dedicado a también veréis una parte dedicada a puestos en
los chinos-americanos fallecidos durante la los que se venden diferentes productos: flores,
segunda guerra mundial junto a una estatua accesorios, cosméticos, ropa, joyas, todos con
del señor Kimlau, piloto que falleció mientras un toque de diseño como en muchos otros
prestaba servicio durante la misma. mercadillos de este tipo en Nueva York. Por
cierto, frente a él veréis un McDonalds, que de
C. Estatua de Confucio no ser por lo curioso que resulta ver su cartel
escrito en chino, sería como otro cualquiera en
En la esquina de Bowery con Division St, Nueva York.
casi frente al final de la calle Doyers, se
encuentra Confucius Plaza. Allí tiene un lugar
protagonista una estatua homenaje a Confucio,
el filósofo más reconocido de origen chino.

D. Imitaciones
Canal St, es una de las calles principales que
corta a Broadway y en la que podréis encontrar
cientos de recuerdos a precios bajos, con
calidad acorde al precio. Es recomendable
que afinéis el oído al inglés, ya que puede
que de repente, alguien se «pegue» a vosotros
«susurrándoos» el nombre de alguna marca…
135
136
SOHO
RUTA SOHO
Mucho ha cambiado el SoHo desde sus inicios, cuando se le conocía como “Hell’s Hundred
Acres” algo así como “los cien acres del infierno”. Esto se debía a que era una zona
mayoritariamente industrial, repleta de fábricas e incluso dicen que fuente de muchos de los
incendios que se originaban por la zona en aquella época.

Entre los 60 y los 70, la cosa cambió y gente relacionada con el arte en sus diferentes vertientes,
comenzó a ver el barrio como un sitio genial en el que establecerse. Seguro que os suenan los
famosos lofts del SoHo, no? Bien, pues este tipo de casuísticas, son las que han llevado hoy en
día a que este sea uno de los lugares más caros en los que vivir en Manhattan.

Lo ideal para recorrer este barrio es perderse entre sus calles para disfrutar del ambiente:
calzadas adoquinadas, edificios que intercalan tiendas pequeñas y restaurantes y por supuesto,
varios ejemplos de los denominados cast iron buildings. Tal es la concentración de edificios de
este tipo en el SoHo, que se considera distrito histórico de Nueva York por este motivo.

Los cast iron buildings son los típicos edificios del SoHo, que se caracterizan por su proceso
de construcción, siendo el hierro fundido uno de sus principales componentes. Antaño, esta
técnica se convirtió en una manera apropiada de construir edificios robustos a la vez que más
ligeros que los habituales. ¿Lleváis encima el típico imán de nevera? Probad a colocarlo sobre
la fachada de alguno de ellos, eso sí, ¡no olvidéis llevároslo de vuelta!

Si durante vuestro paseo por el SoHo queréis ver nuestros lugares favoritos, aquí os dejamos
la ruta por el SoHo.

137
138
B Museo del helado • Los contrastes de arquitectura que se pueden
ver en los números 121 y 139: el típico ejemplo
Mucho cuidado con las subidas de azúcar, ya de cast iron building, y un edificio de estilo
que en este museo están aseguradas. Desde federal, que ha sobrevivido al paso del tiempo.
luego sacaréis mil fotos llamativas y pasaréis
un rato divertido, pero ¿podréis resistiros a
probar los helados? Advertimos que no es un
museo para los amantes del arte, pero sí para

SOHO
los del azúcar y el colorín.

C Edificio Ghost
Varias películas os vendrán a la cabeza al
caminar por SoHo, pero una de ellas lo hará
por encima de los demás y es que en el 102 de • Una muestra de arte en la calle muy poco
Prince St tendréis frente a vosotros una de las convencional. Quizá os pase desapercibido,
míticas localizaciones de la película Ghost: el pero en la misma acera podréis ver ¡la
edificio en el que vivían los protagonistas. representación más grande del mapa de metro
de Manhattan! Para poder verla, tendréis que
acudir al número 110 de Greene Street.

D Greene St E Dominique Ansel Bakery


Esta es una de las calles del SoHo que más nos Autor de los archiconocidos cronuts (mezcla
gustan para pasear. Tiene varios puntos que entre donut y croisant, que han de reservarse
destacamos, como: con antelación a través de su web) y muchos
otros dulces deliciosos. Nosotros los probamos
• La tienda Apple del SoHo, que se encuentra y están buenos pero no como para tener que
ubicada en un antiguo edificio de correos. reservarlos con semanas de antelación vía web
con hora asignada.

139
F Broadway G Black Tap
Broadway os abrumará. Comenzaréis a ver En el SoHo hay varios restaurantes para todos
tiendas de todo tipo: Converse, Prada, Pink, los gustos, algunos de ellos muy chic, que nada
Banana Republic, Uniqlo… Una mezcla tienen que ver con el que os dejamos por aquí:
de tiendas caras con otras más «normales» Black Tap. Las hamburguesas pintan genial y
que llamarán vuestra atención, sobre todo sus batidos gigantes son cuenta aparte.
porque algunas de ellas no se encuentran en
Europa tan fácilmente, o porque venden cosas
exclusivas de su marca en las tiendas de Nueva
H Color Factory
York, pero no sucumbáis todavía, Broadway
Si queréis pasar un buen rato en una exposición
merece un paseo aparte por placer.
que mezcla los colores, con actividades
sensoriales de diferentes tipos y lo acompaña
No solo de tiendas se compone Broadway, sino
de unos cuantos dulces que ofrecen sala tras
que también destaca su arquitectura. Como por
sala, podéis ir a ver la exposición de Colors,
ejemplo el Haughwout Building, uno de los
en Spring St ¿podréis resistir la tentación de
edificios con más historia de Nueva York.
bucear en la piscina de bolas que tienen para
adultos?
Inspirado en la arquitectura italiana, (dicen que
en la biblioteca de San Marcos de Venecia),
a veces se le llama el “Partenón del hierro
fundido” ya que, como tantos otros del barrio,
pertenece a los del tipo cast iron. ¿Sabíais
que dicen que fue el primero del mundo en
incorporar un ascensor a vapor para personas?

140
I New York City Fire Museum A. The Earth Room / B. The Broken Km
Es el museo de los bomberos de Nueva York. Dos exposiciones gratuitas de la obra de Walter
En él se expone una de las colecciones más De María. En la primera, 197 metros cúbicos
importantes relacionadas con el cuerpo de de tierra encerrados en una habitación de 335
bomberos. Desde los coches de caballos metros cuadrados. En la segunda, 500 varillas
que se podían utilizar antaño a todo tipo de de latón macizo dispuestas geométricamente
materiales utilizados por los bomberos desde en un espacio vacío. En vuestras manos está
decidir si es el tipo de arte del que disfrutáis

SOHO
todos los tiempos. También hay hueco para un
homenaje a los 343 miembros de departamento
de bomberos que perdieron sus vidas en los C. Jimmy at The James
atentados del 11S.
¿Qué os parece tomar algo en un rooftop? El
Jimmy at The James, con piscina incluida es
buena opción para ello.

D. Ear Inn
Dicen de él que es el segundo bar más antiguo
de Nueva York en funcionamiento a día de
hoy. Ha sido bar clandestino durante la ley
seca, pensión, consultorio médico e incluso se
dice que hasta un burdel. Hoy en día, aunque
algo a desmano, sirven comida americana y
muchas noches también tienen música en vivo.

Cuenta la historia que le rodea que durante una


época ni siquiera tuvo nombre, y que todos lo
conocían como «la puerta verde». Comenzó
a ser conocido como Ear Inn alrededor de
los 70, pero al ser un edificio histórico, no
se podía modificar la fachada para indicarlo.
Hay dos historias sobre ello de fuentes muy
cercanas a los propietarios. La primera dice
que aprovechando el cartel de Bar, estos
taparon los bordes de la B para convertirlo en
Ear Inn. La segunda, que en la planta de arriba
se situaba un almacén llamado Ear Inn, y que
les bastó pintar las dos curvas de la B para
convertirlo en bar. ¿con cuál os quedáis?

Ruta por SoHo

ny.molaviajar.com/35

141
142
TRIBECA
RUTA TRIBECA

Muy cercano al SoHo, se encuentra Tribeca. Ya os hemos contado alguna vez que los nombres
de los barrios no suelen quedar al azar, sino que en ocasiones, se forman como el acrónimo de
un grupo de palabras con significado propio, no? Tribeca es un claro ejemplo de ello, ya que se
corresponde con: «triangle below canal street».

Este es un barrio pequeñito, con mucho encanto, que superó las horas bajas que sufrió tras los
atentados del 11S, dando paso a restaurantes (algunos de ellos un poquito caros), tiendas y cine,
sobre todo cine. Y es que quizá os suene de algo el nombre de este barrio por el Festival de Cine
de Tribeca, un evento anual que se celebra desde 2002 y que lleva el sello, entre otros, de Robert
de Niro, del que dicen que es vecino del barrio junto a muchas otras celebridades, así que llevad
los ojos bien abiertos cuando lo visitéis.

Nuestra propuesta para descubrir Tribeca es la siguiente.

143
144
B Estación bomberos Cazafantasmas
Puede que cualquier cuartel de bomberos
que os encontréis en Manhattan os sorprenda
ya que casi todos tienen algo llamativo para
los turistas, pero este lo hace de una manera
especial, y es que se corresponde con el cuartel
general de la película de cazafantasmas.

TRIBECA
Tranquilos, no hay peligro de saltársela, veréis
el símbolo de los cazafantasmas en el suelo.

E Harrison St
De este pequeño conjunto de casas de Harrison
Street, de estilo federal americano, se dice que
fueron construidas en 1828 y que estaban
situadas en Washington St, pero que fueron
trasladadas a esta ubicación y restauradas
para servir de viviendas particulares y no
de almacenes, tal y como se utilizaban en el
pasado.

C Letreros antiguos de calles


Solo para frikis de Nueva York. Podéis caminar
al norte, hasta la intersección de Hudson St
con Beach St. ¿Qué manera os gusta más de
nombrar las calles? ¿La habitual o esta?

F Staple Street
Este punto no tendría nada de particular de no
ser porque es muy fotogénico, ya que hay un
puente precioso entre los dos edificios de la
calle Staple.

D Restaurantes
Tribeca es un barrio plagado de pequeños
restaurantes encantadores, es difícil destacar
uno sobre los demás, pero a modo de
curiosidad, aquí se encuentran dos restaurantes
cuya peculiaridad principal es que se pusieron
en marcha por Robert de Niro, un gran impulsor
del barrio. Sus restaurantes en Tribeca son el
Locanda Verde y el Tribeca Grill, justo al lado
del Tribeca Film Center. ¡Atentos, quizá lo
veáis salir de uno de ellos!
145
G Puffy’s Tavern J Puente de Tribeca
Muy cercano a Staple St y frente al lugar en Muy cerquita de Washington Market Park,
el que en 1886 se encontraba la Mercantile caminando al oeste por Chambers St, llegaréis
Exchange de Nueva York, podréis acudir a un al puente que une Tribeca con la zona norte de
lugar donde tomar una cerveza o un sándwich Battery Park City, ideal para conectar con un
italiano, pero no es un lugar cualquiera, sino paseo por allí y llegar a la zona financiera. Es
que su historia se remonta a la época de la Ley curioso ver un puente como este aquí.
Seca. Aun con todos esos años a la espalda, a
día de hoy, el Puffy’s Tavern sigue en pie.

H Duane Park K Philip Williams Posters


No va a ser el más grande, ni el más bonito que Tribeca tiene tiendas pequeñitas muy molonas.
veáis en Nueva York, pero ¿sabíais que fue el Una de ellas es esta, en la que principalmente
primer trozo de tierra comprado explícitamente venden posters antiguos, portadas de revista,
por la ciudad de NY para ser un parque? etc. Advertimos que son algo caros, pero
Tuvo dueños holandeses, fue confiscado por también venden imanes de recuerdo de la
el Duque de York, quien lo donó a la Trinity ciudad de lo más variopinto y algo más
Church y finalmente, la ciudad se hizo con el asequibles. ¡Ah! Y si de camino os apetece un
control de ese trozo de terreno por 5 dólares bagel, podéis tomar uno en Zucker’s Bagels &
en 1795. Smoked Fish.

I Washington Market Park


Caminando por Duane llegaréis a un parque
más grande que el anterior, con zonas infantiles
y espacios de descanso. Podría ser uno más de
la ciudad de no ser porque Washington Market
Park fue durante mucho tiempo el mercado de
comida más grande de la ciudad, y no solo eso,
sino que se convirtió en el primer puesto de
árboles de Navidad de la ciudad en 1851.
146
L Long Lines Building / Edificio sin ventanas John Carl Warnecke, tan ligado a los Kennedy
que también se encargó de la tumba del
Tribeca ha sido un barrio siempre ligado a expresidente, y que el nombre del proyecto del
la tecnología. Por ejemplo, en el 32 de la 6ª edificio fue X.
Ave se ubicaba antaño el AT&T Long Lines
Building, mientras que en el 60 de Hudson St Dicen de este edificio que podría sobrevivir
veréis el edificio de Western Union, sobre el a un ataque nuclear y que tiene víveres para
que ha caído mucho tiempo la responsabilidad soportar un confinamiento de cientos de

TRIBECA
de las comunicaciones en la ciudad. Pues personas durante un par de semanas, aunque
bien, añadid a esta lista el situado en el 33 de al parecer, su falta de ventanas no obedece
Thomas St, un edificio algo misterioso ligado a estos aspectos sino que está dedicada a
a AT&T, y parece que también a la agencia de poder controlar mejor la temperatura de
seguridad estadounidense. las máquinas que aloja. Eso sí, desde que
Edward Snowden, antiguo trabajador de la
Pasa inadvertido hasta que alguien te dice que CIA y de la NSA publicó sin permiso archivos
te fijes, como hizo Tom Hanks en su cuenta clasificados, muchos ojos miran a este edificio
de Twitter en 2017. Es entonces cuando al identificándolo como un centro de control de
investigar, descubres que fue diseñado por comunicaciones del gobierno.

147
M West Broadway N Square Diner
Este pequeño trocito de calle comprende varios ¿Qué os parece terminar la ruta comiendo en
locales, que, en función de vuestros gustos, un dinner de lo más auténtico en Nueva York?
quizá os apetezca visitar, como por ejemplo:
Entrar aquí es como transportarte directo a
• Baloon Saloon, una tienda de juguetes y la Ruta 66, pero sin moverte en Manhattan.
curiosidades / recuerdos varios con un hueco Este es un emblemático restaurante de la
especial para los globos. zona que se mantiene fuerte a pesar de llevar
casi 100 años abierto en esta ubicación. Ni el
• Tiny’s & The Bar, un pequeño edificio al crecimiento del barrio ha podido con él.
lado de la tienda de globos, que esconde un
pequeño bar muy acogedor.

• The Odeon, en la esquina con la calle


Thomas, es uno de los restaurantes con más
solera de Tribeca, una cafetería reconvertida a
un bistro.

148
A. 56 Leonard (JENGA) y The Bean C. Oficinas de Casey Neistat
Es inevitable fijar la vista en este edificio Me vais a permitir un punto friki, pero es
diseñado por el estudio de Herzog & de que a día de hoy, mi youtuber favorito,
Meuron, aunque solo la vista, ya que Tribeca Casey Neistat, tiene sus oficinas en el 368
es uno de los lugares más caros de Nueva de Broadway. Por favor, si coincidís con él
York para vivir. Que por cierto, todo el en vuestro viaje y os sacáis una foto juntos,
mundo conoce como el Jenga por su aspecto ¡mandádmela! No hagáis como yo que lo

TRIBECA
exterior. No os perdáis en la base del edificio grabé sin darme cuenta, podéis verlo en el
la escultura The Bean, que mide casi 15 metros vídeo de Little Island, página 193.
de largo y casi 6 de alto, con un peso de 40
toneladas.

D. Sinagoga de Tribeca

Si sois de los que ha venido a Nueva York


a ver arquitectura y edificios diferentes, la
fachada de la Sinagoga de Tribeca tiene una
B. Mmuseumm curiosa forma que puede que os llame la
atención.
Este es un mini museo, ubicado en el interior
de lo que fue una cabina de ascensor. Curioso
donde los haya, no se paga entrada, más que
nada porque no cabe ni la taquilla. Está abierto
de abril a noviembre. Quizá no sea un museo
que visitar a propósito, pero que si os pilla de
camino en vuestro paseo puede ser curioso.

Ruta por Tribeca

ny.molaviajar.com/36

149
150
NOHO & EAST VILLAGE
RUTA NOHO & EAST VILLAGE

Llega el momento de bucear en una zona de Manhattan muy ligada al este de Europa. Vamos
con el East Village y con el NoHo o lo que es lo mismo, North of Houston St.

¿Y de dónde viene la tradición europea? Pues resulta que en este barrio fue donde vivían parte
de las familias de Nueva York adineradas del siglo XIX, y lo hicieron hasta que comenzaron a
mudarse más al norte. Esto dio como resultado que el barrio fue vaciándose poco a poco, y ese
vacío fue aprovechado por muchos emigrantes procedentes de Europa, sobre todo alemanes,
irlandeses, ucranianos y polacos, que se instalaron allí.

Esta es la razón por la que, a día de hoy aquí podréis entrar a ver el Museo Ucraniano, comer
unos pierogi a buen precio y respirar un aire algo más europeo en pleno Manhattan.

Mientras que el NoHo, bien por cercanía con Union Square, bien por estar situado en una parte
de la isla algo más central, es un poco más frecuentado por los visitantes de Nueva York, la
parte correspondiente al East Village, no suele ser tan visitada por no tener una gran cantidad
de atractivos turísticos «típicos». Así que es un barrio ideal para pasear sin rumbo fijo cuando
vas holgado de tiempo, y así, ir descubriendo sus locales de comida y bares a la vez que se
contemplan el ambiente, los grafitis, etc.

Así que si os parece, vamos a daros una idea de mini-ruta por los puntos imprescindibles de la
zona y os dejamos de propina algún que otro lugar por si puede ser de vuestro interés.

151
152
B Astor Place Building
Este es el punto de inicio de nuestro pequeño
paseo de imprescindibles por la zona. Nos
parece una placita encantadora, rodeada de
edificios con encanto, como el Astor Place
Building, de donde partiremos para esta ruta.

E Alamo
Este es uno de los símbolos de Astor Place. Es
una escultura de 1966, formada por un cubo de
acero apoyado sobre uno de sus vértices y que
busca simbolizar la fortaleza.

C Colonnade Row
En el número 428-434 de Lafayette St se
encuentran estas cuatro casas que componen
Colonnade Row. ¿Sabíais que fueron
construidas en el siglo XIX y se mantienen en
pie a día de hoy?

F Estación de Metro Astor Pl


Otro de los iconos de Astor Place es la entrada
de metro de la línea 6. Es una reproducción
en hierro fundido de cómo eran las originales
años atrás y en nuestra opinión, tiene mucho
más encanto que las actuales.
D The Public Theater
Situado en el edificio de 1849 que ocupó
la primera biblioteca pública de Nueva
York, como muchos otros fue amenazado
con ser demolido. En estas circunstancias,
el productor de teatro que se encargaba de
llevar a Shakespeare a Central Park de manera
gratuita, hizo ojitos a la ciudad, y le pidió que
acondicionase la biblioteca a modo de teatro.
Lo mejor es que lo consiguió y a día de hoy se
pueden ver diferentes representaciones en sus
salas. Para ver la programación actualizada,
visitad su página web.

154
G Cooper Union Foundation Building I McSorley’s Old Ale House
En la parte superior de este edificio se puede Decir que es auténtico es poco. Es uno de
leer To Science and Art y es que este es uno los bares más antiguos de Nueva York y está
de los edificios pertenecientes a la Cooper lleno de recuerdos (y de serrín en el suelo) que
Union: escuela de arquitectura, ingeniería, se han ido recopilando desde su apertura, en

NOHO & EAST VILLAGE


arte, humanidades y ciencias sociales. 1854. Fue frecuentado por vecinos escritores,
pintores y artistas de la época y sigue abierto
Esta escuela fue fundada por Peter Cooper, a día de hoy.
uno de los primeros genios estadounidenses
autodidacta, quien amasó una fortuna que ¿Sabíais que dicen que Peter Cooper, trajo
invirtió en la creación de esta fundación, que aquí a Abraham Lincoln a tomar algo después
buscaba acercar el mundo académico a quienes de su famoso discurso?
no podían permitírselo, como le ocurrió a él en
sus inicios. Podéis ver una escultura suya en
Cooper Triangle, tras el propio edificio.

¿Sabíais que Abraham Lincoln dio aquí su


discurso «el derecho hace el poder» antes de
ser tan conocido en Nueva York?

J St. George Church


Como decíamos al principio de la ruta, esta
zona tiene un marcado carácter ucraniano,
fruto de la oleada de inmigrantes procedentes,
entre otros, de este país, que recibió Nueva
York desde 1880 en adelante. Esto ha
ocasionado que todavía queden en pie lugares
H 41 Cooper Square como la iglesia católica de St. George. ¿Sabíais
que cada año esta iglesia organiza un festival
Inaugurado en 2009, y con un carácter muy ucraniano? Suele tener lugar el tercer fin de
vanguardista, forma parte de la Cooper semana de mayo y se desarrolla a lo largo
Union e incluye laboratorios, aulas o salas de de tres días en lo que se exponen muestras
conferencia. Fue premiado con la certificación de cultura, gastronomía, música, bailes, etc.
«Platinum Leed» por ser uno de los edificios Todos con origen en Ucrania.
más respetuosos con el medio ambiente.

155
K Middle Collegiate Church M Yiddish Walk of fame
Esta es la congregación más antigua, todavía en Miles de judíos emigraron de diversas partes
activo, de todas las colegiatas de Nueva York. de Europa a Estados Unidos. Muchos de ellos,
Fue organizada en 1628, dos años más tarde se concentraron en Nueva York y desarrollaron
de que los colonos holandeses compraran las allí su vida y su ocio. Si os fijáis en el número
tierras a los entonces habitantes de Manhattan, 189 de la 2ª Ave, veréis la fachada de lo que
los Lenape, por unos 24$. fue el Yiddish Art Theater con un estilo de
arquitectura muy alejado del neoyorquino, y
en la acera de en frente, en la esquina de la 2ª
Ave con la calle 10, veréis el paseo de la fama
de los actores de la época.

L Veselka
N St. Mark’s Church In-The-Bowery
Si tenéis ganas de probar la gastronomía de
otro país, aquí hay muchos restaurantes a Muy cerca del punto anterior se encuentra esta
buenos precios, pero Veselka es uno de los más iglesia, donde dicen que antaño se hallaba una
famosos. Ideal para disfrutar de los pierogi o el capilla privada de los Stuyvesant. Construida
goulash. A nosotros nos encantó el sitio. en 1799, dicen que es la segunda más antigua
de Manhattan en funcionamiento después de
St. Paul’s en Broadway.

Adyacente a la misma, veréis un pequeño


cementerio, en el que están enterradas siete
generaciones de la familia Stuyvesant además
de otros miembros ilustres de la sociedad
neoyorquina de entonces. Tan ilustres, que los
restos de uno de ellos, el señor A.T. Stewart,
fueron robados y pidieron un rescate de
25.000$ de la época. La historia acabó con
tres encapuchados entregando los restos del
magnate a cambio de 20.000$ y hoy descansan
en la catedral de Garden City en Long Island.

156
O Stuyvesant St
En pie desde 1800, esta es una de las calles que
resistió a la reforma urbanística que convirtió
a Manhattan en una cuadrícula de calles y
avenidas. Esto sucedió entre otras cosas,

NOHO & EAST VILLAGE


porque en el número 21 de la calle, (que hoy en
día es la residencia del presidente de Cooper
Union), vivían parte de los Stuyvesant (padres
de la ciudad de Nueva York).

¿Qué tiene de curioso esta calle? Que si la


buscáis en Google Maps, es de las pocas que
va de este a oeste aunque sin seguir el resto de
formación de las calles de Manhattan.

157
P Grace Church
Actualmente es una de las iglesias más bonitas
de Manhattan, pero no siempre estuvo aquí. En
sus inicios, fue vecina de la Trinity Churh, en Ruta por NoHo & East Village
pleno Downtown, pero cuando la ciudad se fue
moviendo al norte, Grace Church también lo
hizo, así que en 1843, el huerto de manzanas
que había en esta parte de la ciudad, fue
sustituido por esta iglesia.

¿Recordáis a David Duchovny, el protagonista ny.molaviajar.com/37


de Expediente X? Pues se casó con Tea Leoni
en los jardines de esta iglesia en 1997.

158
A. Merchant’s House Museum D. Alphabet City
Aquí podréis ver cómo era vivir en Nueva York ¿Cómo llamar a una parte de la ciudad con
en el Siglo XIX, para una familia acomodada, avenidas A, B, C y D? ¡La ciudad alfabeto!
en este caso, la familia Tredwell. Se dice que Mayoritariamente residencial, podréis toparos
cuando murió el último miembro de la familia, con algún mural, o incluso si los pies os siguen

NOHO & EAST VILLAGE


años más tarde, un pariente consideró que era permitiendo caminar al este, podéis visitar la
buena idea abrir la casa a modo de museo, y plaza cultural de Armando Pérez o el Museum
así lo hizo. Eso sí, hay personas que dicen que Of Reclaimed Urban Space, dedicado a
los Tredwell siguen apareciendo por la casa de reivindicar la historia del barrio y su activismo
vez en cuando, y cada mes ¡se realiza un tour político. Y ¿por qué no? ir a tomar algo al
fantasma por la casa! Nuyorican Poets Café, lugar de encuentro de
poetas, actores, músicos, escritores, etc.
B. Museo Ucraniano
E. Murales varios
Este museo es el más grande de Estados
Unidos dedicado a diferentes piezas de arte de Vayáis por la zona que vayáis del East Village,
todo tipo procedentes de Ucrania. siempre mola ir fijándose en las paredes,
ya que muchas te sorprenden con murales
C. Thompkins Square Park callejeros de lo más variopinto. Hay uno de
Kobra con Michael Jackson de protagonista en
Este es un pequeño parque con una gran historia la E 11th St con la 1st Ave. Pero si no tenéis
detrás: hoy en día, alberga festivales, y eventos tiempo para adentraros en el barrio demasiado,
pacíficos, pero protagonizó un par de revueltas también en la E 1st St, entrando desde Bowery
importantes, una en 1874, con manifestantes St, podréis ver varios en algunos callejones y
que luchaban por mejoras laborales durante parcelas libres entre edificios.
una fuerte depresión económica y otra en
1988, cuando la ciudad impuso algo así como
un «toque de queda» en el parque, para sacar a
los sintecho que lo ocupaban.

Uno de sus monumentos es la fuente que


homenajea a los fallecidos en el desastre del
barco General Slocum, el peor de Nueva York
hasta los ataques del 11S. En él, 1021 personas,
la mayoría mujeres y niños provenientes
del vecindario más alemán del East Village,
perdieron la vida cuando navegaban a lo
largo del East River, y el barco en el que
viajaban ardió. Poco más de 300 personas
sobrevivieron.

F. Liz Christy Community Garden


Este es el primer jardín comunitario que
abrió en Nueva York. Pero es solo uno más
de los que podréis encontrar en esta ciudad,
mantenidos por pequeñas comunidades. Es
posible visitarlo si acudís dentro de su horario
de apertura al público. No es el único que
veréis en East Village, puesto que hay varios
en el barrio.
159
160
GREENWICH
RUTA GREENWICH VILLAGE

A día de hoy, podría considerarse que Greenwich Village, es el barrio más bohemio de Manhattan.
Como si el tiempo no hubiera pasado, aquí se mezclan algún que otro teatro, con pintorescos
lugares un poco escondidos a veces y con otros puntos que representan hitos históricos para la
ciudad. Y todo esto, rodeado de unas casas tan espectaculares como los precios que cuesta vivir
en ellas. ¿Queréis saber el nombre de algunos de los vecinos que las han habitado durante toda
su historia? Franklin Roosevelt y su mujer, BB King, Andy Warhol, etc.

Delimitado por el río Hudson, Broadway y las calles 14th y Houston, el Greenwich Village
contiene al West Village y al Meatpacking District y fue una de las zonas que (sobre todo en la
parte más al oeste) se libró del plan de establecimiento de las calles de Nueva York. Por eso,
sus calles aún conservan los nombres de inicio así como ese aspecto tan diferente al de los
modernos rascacielos que acostumbramos a ver en Manhattan.

Greenwich es un barrio para perderse y pasear sin fin por el mismo, pero como no siempre se
dispone de mucho tiempo, vamos a contaros a lo largo de una ruta por el barrio, cuáles son
para nosotros los puntos más importantes del mismo, y si disponéis de más tiempo os dejamos
puntos adicionales al final del capítulo.

Esta ruta discurrirá por el West Village y el resto de Greenwich, pero deja fuera la parte de
Meatpacking, de la que os hablaremos en la página 194.

161
162
B Washington Square Park D The Row
Podéis entrar a él por la esquina noroeste, si En el norte de Washington Sq podréis ver unas
queréis ver un gran olmo con más de 300 años. casas preciosas, que se conservan sin apenas
Lo llaman «el olmo del ahorcado», y es que se remodelación y que pertenecen desde 1966
dice que durante la revolución americana, los a la National Historic Preservation Society.
traidores eran colgados de sus ramas. ¿Sabíais que el número 11 de esta misma calle
fue un escenario de la película de Will Smith
Soy Leyenda?

Hoy en día, en Washington Square podréis


ver gente sentada en sus bancos descansando,
leyendo, niños jugando, etc. Pero no siempre
fue así. Fue pantano, cementerio para gente
sin recursos y después, para las víctimas de la E Washington Mews
fiebre amarilla. Se dice que puede haber 20.000
cuerpos enterrados bajo el parque e incluso Cuentan que es la calle adoquinada más
se hacen tours «encantados» por la zona antigua de Nueva York y es que lleva aquí
aprovechando la historia del lugar. ¿Sabíais desde 1830, cuando se habilitó para albergar
que sobrevivió a un intento de demolerlo para establos para las casas de los alrededores.
que el tráfico ocupase su lugar? Hoy en día, las propiedades pertenecen a la
New York University y si vais con discreción,
podréis caminar por la calle tranquilamente.
C Washington Square Arch
Este arco es uno de los puntos más importantes
del parque. Muy similar al arco del triunfo
en París, fue inaugurado en 1889, para
conmemorar el centenario de la toma de
posesión de George Washington, aunque por
aquel entonces estaba hecho de madera ya
que iba a ser provisional y solo tenía previsto
estar en pie durante los festejos. La cosa es que
gustó tanto, que en 1892 fue sustituido por el
de mármol que podemos ver hoy en día. Es
más, en 1918 le agregaron las dos estatuas de
G.Washington, una como comandante en jefe F Edificio Brown
y la otra como presidente.
Tras este momento bucólico, toca hablar de
una auténtica tragedia. La que protagonizó el
incendio en el Triangle Shirtwaist Factory (o
edificio Brown) a principios del siglo XIX.

En las plantas 8, 9 y 10 de este edificio se


encontraba una fábrica de ropa en la que
trabajaban mayoritariamente mujeres (se dice
que unas 500, muchas de ellas inmigrantes).
164
Parece ser que cuando las chicas llegaban a H MacDougal St
trabajar por la mañana, el dueño de la empresa
las dejaba allí trabajando, cerraba la puerta con Una de las calles que más nos gusta del barrio,
llave para evitar hurtos, se iba y solo la volvía está llena de pequeños locales, algunos de
a abrir cuando la jornada laboral terminaba. ellos con mucha historia, como:
El caso es que el 25 de marzo de 1911, y • Caffe Reggio, del que dicen que fue la
ocasionado por una colilla, se originó un primera cafetería de Estados Unidos que sirvió

GREENWICH
incendio fatal. La suma del fuego, el material un capuccino. (Y lo cierto es que tienen una
que había en la fábrica, la puerta cerrada con cafetera que mola muchísimo)
llave y el hecho de que por aquel entonces,
los coches de caballos que actuaban a modo
de camiones de bomberos, disponían de unas
escaleras que solo llegaban al 6º piso, fueron
los ingredientes clave para que se produjera la
tragedia. 146 personas murieron ese día.

• Comedy Cellar, que abrió sus puertas en


1982 y por el que han pasado y siguen pasando
cada noche, los mejores humoristas de NY, por
ejemplo, Seinfield.

• Cafe Wha?, otro de los más conocidos en


la ciudad y por el que han pasado Bob Dylan,
Jimi Hendrix, Bruce Springsteen, y hasta la
mismísima Lady Gaga dicen que comenzó
G New York University aquí su carrera musical cuando era estudiante
de primer año en la NYU, aunque por aquel
Si algo vais a ver que abunda en el barrio son entonces, era más conocida como Stefani
las típicas banderolas de la NYU o New York Germanotta.
University. Considerada según las guías la
universidad privada más grande de Estados • Minetta Tavern. Haciendo honor al
Unidos a día de hoy, con 60.000 estudiantes, nombre del antiguo arroyo Minetta que
da empleo a más de 19.000 personas en Nueva pasaba por el Greenwich. Hoy en día es uno
York y es una de las mayores propietarias de de los restaurantes en los que comer una
terreno del Greenwich. buena hamburguesa en Manhattan, a precio
neoyorquino, claro.

• Insomnia Cookies. Vale que no son las


cookies de Levain Bakery, pero horneándolas
casi a cualquier hora del día, ya que abren
hasta las tres de la mañana, ¡no están nada mal!

165
I Minetta St L Bleecker Street
Minetta St es otra de las calles más pintorescas Llena de restaurantes, de tiendas, de lugares
del barrio y por la que recomendamos pasear. muy del Village, es una de las mejores para
Además, se encuentra junto a Minetta Lane, tomar algo y dar una vuelta.
también encantadora y que alberga el teatro
con su mismo nombre. Con este entorno, Durante vuestro paseo, os toparéis con uno de
parece mentira que estemos a un paso de los locales más molones de allí, el Murray’s
rascacielos como el World Trade Center. Cheese. Tienen quesos de casi todos los tipos,
tamaños, colores y sabores, y se pueden
J The Cage maridar con vino, así que es un buen plan.

Parece una pista de baloncesto más, ¿no? pero Si preferís algo más dulce, ¿por qué no un
en realidad, The Cage son unas pistas de basket dónut? Pero no un dónut cualquiera sino
conocidas por el nivelazo de los partidos con algo especial. En ese caso, pasaros por
callejeros que allí se juegan. Dicen que en los The Doughnut Project, en la calle Morton,
años 90, jugadores de los Knicks se pasaban en el número 10. Encontraréis sabores muy
por esta cancha para jugar con otra gente originales: Bacon maple Peanut Butter & Jelly,
y ponerse a prueba. Hoy es prácticamente y otro muchos sorprendentes.
imposible encontrar a un jugador de la NBA
hacer eso, pero el nivel sigue siendo tan alto
que hay que pedir vez para poder participar
en el juego. Si tenéis la suerte de jugar allí, id
prevenidos: las dimensiones de la cancha son
menores de lo habitual, por eso los jugadores
tienen que estar más avispados y no perder
detalle.

Y para los más pizzeros, John’s Pizzeria. En


1929 abrió su local en la calle Sullivan, pero
después se mudó a Bleecker con todo el
mobiliario, incluso se llevó el horno de carbón
que tenía, trasladándolo ladrillo a ladrillo
(si pasáis al interior del local, podréis verlo
perfectamente).

K IFC Center
El lugar apropiado para ver cine independiente.
Abrió en 2005, aunque antes se llamaba
Waverly Theatre. Entre otras cosas, se hizo
famoso por ser pionero de los late nights
cuando estrenó la película Rocky Horror
Picture Show fuera de prime time, ya que no
confiaban en su éxito en absoluto.

166
M Piso de Phoebe (Friends)
Aunque no es el escenario más famoso de
Friends en el Village ¿Sabíais que el personaje
de Phoebe Buffay vivía supuestamente en el
apartamento 14 del número 5 de Morton St?

GREENWICH
O 10-12 Groove St
Seguimos con escondites y con curiosidades.
No dejéis de echar un ojo al más puro estilo
«ventana indiscreta», entre los números 10 y
12 de Groove St para ver un precioso patio de
casas del Greenwich Village.
N 75,5 Bedford St
P Edificio Friends
De entre todas las casas de la calle, una nos
llama la atención por su tamaño. Entre el Y es que a pesar de que fue grabada en estudios
número 77 y 75 de Bedford St, se encuentra el de Los Ángeles, Friends está ambientada en
75,5 una de las casas más estrechas de Nueva Nueva York, y sus protagonistas eran vecinos
York, con menos de tres metros de anchura, del Greenwich. Así que no os extrañe ver
conocida no solo por eso sino por tener ilustres un montón de gente haciendo fila para sacar
habitantes, como Cary Grant, y es que resulta una buena foto frente a la esquina de las
que esta casa está tan cerca del teatro Cherry calles Groove con Bedford, en lo que era la
Lane que se utilizaba para ser ocupada por los ubicación del edificio en el que supuestamente
actores que representaban sus obras allí. vivían Rachel, Mónica, Chandler y Joey.

167
168
Q Five Guys & The Garret U Milligan Place
¿Y qué pinta en medio de la ruta una Si os han ido gustando los rincones más puros
hamburguesería de comida rápida? Pues que del Greenwich de los que hemos hablado hasta
esta tiene premio: un bar clandestino, The ahora, este os encantará.
Garret, al que para llegar tendréis que subir
las escaleras que se encuentran al final del Muy cerca de la Jefferson Market Library
restaurante. se encuentra un pequeño patio de vecinos al

GREENWICH
que no se puede entrar, pero sí que se puede
cotillear desde el exterior. Si os asomáis,
veréis que podría pertenecer al patio de
vecinos de cualquier pueblito del mundo, pero
no, seguimos en Manhattan.

R Jones St
De camino a nuestro siguiente punto, os
llevamos por Jones St ¿Sabíais que esta es la
calle que sale en la portada del segundo álbum
de Bob Dylan? V Patchin Place
Seguimos para bingo con los escondites. En
S Gay St este punto veréis 10 casas de ladrillo que
fueron construidas alrededor de 1848. Fueron
Otra de las calles preciosas a las que Nueva hogar de numerosos poetas a lo largo del
York no nos tiene muy acostumbrados. Podría tiempo, y conservan la que dicen que es una
ser lógico pensar que el nombre de la calle reliquia: la farola del final del callejón, que
viene dado por la cercanía con el Stonewall parece ser la única farola de gas del s. XIX que
Inn, del que hablaremos más adelante, pero sigue en pie en las calles de Nueva York. Eso
parece que nada más lejos de la realidad. sí, parece que el gas pasó a la historia y a día
de hoy se alimenta con electricidad.
En sus inicios, esta calle albergó establos,
después se utilizó para uso residencial, y más
tarde, en la época de la prohibición, fue punto
de reunión de varios bares clandestinos. Hoy
en día nos conformamos con disfrutar de su
encanto.

T Jefferson Market Library


Construido allá por 1875, este edificio ha
tenido varios usos desde entonces: palacio
de justicia, prisión, mercado... Sobrevive hoy
en día como una extensión de la Biblioteca
Pública de Nueva York a pesar de las
tentaciones de demoler el edificio que fueron
surgiendo a lo largo de su historia.
169
W Stonewall Inn y National Monument Y Casa de Carrie Bradshaw (Sexo en Nueva York)
En el Cristopher Park se encuentra el primer Para los que quieran alargar el paseo, ahora
monumento de Estados Unidos dedicado al viene una parada mucho más televisiva. Es la
movimiento LGTB e inaugurado en 2016 localización del piso de Carrie Bradshaw, la
por Barack Obama. ¿Sabíais que fue aquí protagonista de Sexo en Nueva York, que se
donde nació el día del orgullo LGTB? Es un movía por el Village como pez en el agua.
punto con tanta historia que hemos decidido
contárosla con más detalle en el QR del final. Esta se sitúa en el número 66 de la calle Perry,
pero los dueños están cansados de las fotos
frente a su casa, así que os recomendamos
no abusar de su confianza. Lo más probable
es que un cartel os recuerde que estáis ante
propiedad privada.

X Hess Triangle
Situado frente a una tienda de cigarros llamada
Village Cigars, tendréis que fijaros en el suelo
para ver este pequeño triángulo en el que pone
algo así como: «Propiedad del Estado Hess,
el cual nunca ha estado dedicado a ningún
propósito público» y es que allá por 1910,
Nueva York expropió varias propiedades para
llevar a cabo el plan urbanístico propuesto.
Z Magnolia Bakery
Una de las propiedades que tenían que
Si habéis visitado el punto anterior, no vais
expropiar, pertenecía a la familia Hess, pero
a poder resistir visitar también este otro.
durante los trámites, hubo un error y se dejaron
Magnolia Bakery es la pastelería a la que tanto
este pequeño trozo de tierra fuera de sus
acudían las protagonistas de la serie a comer
cálculos. Al darse cuenta, pidieron a la familia
cupcakes. Si entráis, y no sabéis qué pastel
que donase ese terreno, pero su «malestar» por
elegir, el Red Velvet y el Banana Pudding
haber perdido el resto de propiedad todavía
están en su top.
duraba, lo que ocasionó un no rotundo y que
proclamasen a ese pequeño triángulo, de su
única propiedad. Hoy en día, pertenece a la 8 White Horse Tavern
tienda de cigarros, pero no me digáis que no es
una historia curiosa. Si queréis hacer una ruta por los bares más
antiguos de Manhattan, este no debe faltar en
vuestra lista. Abrió sus puertas en 1880 y fue
frecuentado por varios escritores y artistas de
la época, aunque uno de ellos pasó a la historia
por encima del resto. Se trata del poeta Dylan
Thomas, el cual batió récords bebiendo 18
whiskys seguidos y muriendo al día siguiente.
Mejor batir el récord a aguas…

170
A. Forbidden Planet. Es la típica tienda a la que H. C.O. Bigelow Chemist. Presume de ser la
tenéis que entrar sí o sí, si os gustan los cómics, farmacia más antigua de América y no solo
las figuras réplica de superhéroes o personajes vende medicinas, sino que también vende
de ficción. En definitiva, es una tienda un poco productos de cosmética e higiene de su propia
friki que mola mucho. marca algo difíciles de encontrar en Europa.

B. Librería Strand. Varios de los libros que I. Electric Lady Studios. Si pasáis por allí, puede

GREENWICH
hemos estudiado antes de escribir esta guía, que os topéis con algún cantante famoso que
han salido de allí. Un paraíso no solo para los entre a grabar. Adele, David Bowie o Taylor
amantes de los libros, sino también para los del Swift, han grabado aquí.
merchandising al más puro estilo neoyorquino
en versión papelería, imanes, calcetines, J. Mysterious Time Machine. Una tienda de
bolsas de tela... comics que va a hacer las delicias de los
amantes de este mundo.
C. Salmagundi Club. Una de las organizaciones
de arte más antiguas de Estados Unidos, K. MacDougal Alley. Otra de las calles con
fundada en 1871 y que a día de hoy, todavía encanto de Nueva York. Si pasáis por allí, no
realiza exhibiciones y eventos. ¿Sabíais que el dejéis de regalarle un guiño.
edificio en el que se encuentra el Salmagundi
es la última mansión que sobrevive en la parte
baja de la 5th avenue? L. Hotel Washington Square. Aquí se han
hospedado personas como, Barbara Streisand
o Bob Dylan, en la habitación 305. Cuentan
D. The Albert. ¿Os gustaría ver desde afuera el que en una ocasión, Norah Jones, que tenía
edificio en el que se escribió la mítica canción un trabajo como camarera del restaurante
California Dreaming de The Mamas and the del hotel, mostró a los responsables una de
Papas? The Albert es conocido por ser un hotel sus maquetas para ver si le daban permiso
elegido como alojamiento por numerosos para tocar allí en directo y efectivamente, se
escritores o incluso cantantes de rock. puede considerar que fue una de las primeras
actuaciones en vivo de la cantante.
E. Cementerio en miniatura. ¿Queréis ver un
cementerio en miniatura? En ese caso, acudid M. Sullivan Gardens. Distrito histórico con casas
al 72 W de la 11th. ¡Es tan pequeño que quizá preciosas, del que podréis disfrutar al final de
os lo saltéis! MacDougal hasta llegar a west Houston St.

F. Iglesia de la Ascensión. Consagrada en 1841, N. Hamilton. Para los interesados en la historia


dicen que fue la primera iglesia de la 5th Av. de Nueva York, ¿Sabíais que en el número 82
de Jane St fue donde murió Hamilton?
G. Oeste de la calle 10th. Además de ser un lugar
precioso para pasear, es un lugar de culto para
muchos amantes de la literatura. En esta calle
podréis ver, en el número 14, la casa de Mark Ruta por Greenwich
Twain, en el 15, la de Emma Lazarus y en el
17, el último lugar de Manhattan en el que se
dice que vivió Edgar Allan Poe. Llegar hasta
el final de la calle tiene premio. Allí podréis
ver unas casas increíbles, pero fijaros en una
de ellas, la del número 50, todavía conserva ny.molaviajar.com/38
el letrero de cuando antaño, era el establo
Grosvenor.

171
172
MIDTOWN SUR
RUTA MIDTOWN SUR

En esta parte de la guía, nos vamos a recorrer la zona del Midtown que comprende las calles
entre la 14th y la 34th, así que toca visitar distintos barrios, centrándonos sobre todo en Chelsea,
Hudson Yards, Garment District, Flatiron, Union Square y parte de Gramercy Park.

Esto significa que subiremos con vosotros al Empire State, nos tomaremos una hamburguesa
en el primer Shake Shack que abrió sus puertas, admiraremos el Flatiron Building mientras
degustamos un espresso italiano, os llevaremos de compras por la 34th, subiremos al
observatorio más alto de Manhattan al aire libre y después, si os apetece, nos tomaremos una
paella juntos en Little Spain.

Hay que tener en cuenta que además de los barrios anteriores, en esta franja de Midtown
Manhattan podréis encontraros en la parte este de la isla, barrios como Murray Hill, Kips Bay,
Peter Cooper Village y Stuyvesant Town, aunque en la guía no vamos a profundizar en ellos
demasiado porque consideramos (opinión personal) que a pesar de que el 90% de las cosas que
se visitan en Nueva York tienen su algo de interesante, para un primer viaje, incluso segundo o
tercero, quizá al ser barrios más residenciales, no os llame tanto la atención desplazaros hasta
allí y prefiráis invertir vuestro preciado tiempo en otros lugares de la isla.

Dicho esto, os dejamos una ruta por Midtown Sur y con los puntos más destacados para
nosotros, de esta zona de Nueva York.

173
174
B The Morgan Library & Museum Podéis entrar a visitar el interior del lobby, para
haceros una foto con un Empire State a escala
Lo que comenzó como una pequeña colección de fondo, aunque nuestra recomendación es
privada de J. P. Morgan acabó convirtiéndose que subáis al menos al piso 86.
en todo un museo y una espectacular biblioteca
ubicada en el centro de Manhattan. Suerte que La visita al ESB se desarrolla a lo largo de
se puede visitar, la librería es impresionante. varias plantas. Primero, antes de subir al
La entrada cuesta 22$, quizá un poco cara si ascensor, veréis una exposición sobre la
no eres un amante de este tipo de exposiciones, historia del rascacielos. Después, en el piso 82,
pero un día a la semana se puede entrar de comenzaréis a disfrutar de las vistas desde el
manera gratuita. Actualmente es posible los interior del edificio, y finalmente, podéis subir
viernes por la tarde, pero hace falta reserva a hasta el piso 86, donde se encuentra el mirador
través de su web oficial. exterior que siempre sale en las películas.

Si el presupuesto acompaña (ya que no es


barato) podéis subir hasta el piso 102. Desde
su reinauguración, ha quedado convertido
en un piso interior, totalmente acristalado de
suelo a techo y con vistas 360º.

C Empire State Building


Es uno de los rascacielos más famosos del
mundo. Lo habéis visto en series, películas,
programas de televisión, etc. A día de hoy y
tras una reciente reforma, incluso podréis
sentaros en las garras de King Kong, uno de
los últimos invitados en llegar al edificio. Cuando bajéis del mismo, no dejéis de admirar
las luces que lo adornan desde el exterior. Se
Construido en 1930 sobre el terreno en el que ilumina cuando cae el sol y hasta las 2 de la
se situó el primer Waldorf-Astoria, el Empire mañana. Si además tenéis la suerte de estar
State fue el edificio más alto de Manhattan con en Nueva York en alguna fecha especial,
443,2 metros de altura, hasta en dos ocasiones. como San Patricio, el día 4 de Julio o fechas
La primera de ellas, duró 40 años, desde que similares, veréis que las luces guardan mucha
se terminó y hasta que llegaron las Torres relación con la festividad del día.
Gemelas.
¿Sabíais que podéis probar a hacer la petición
Con la desaparición de las mismas, el Empire de las luces que queráis, a través de su página
State volvió a ser el edificio más alto de Nueva web? ¿Y que un día al año, normalmente en el
York por segunda vez, hasta que el One World mes de mayo, podéis subir hasta la cima del
Trade Center le quitó el puesto en 2012. Empire State por las escaleras? Forma parte de
una carrera, la Empire State Building Run-Up
Es un edificio de récords y no solo de altura: con carácter predominantemente caritativo.
quedó construido en 1 año y 45 días, a un ritmo Toda aquella persona que quiera participar,
de 4 pisos y medio por semana. ¿Sabíais que debe apuntarse a un sorteo, y en caso de
empezaron a construirlo antes incluso de que ganarlo, tendrá que pagar el precio de la
el arquitecto hubiera terminado el proyecto? A inscripción y probar si sus fuerzas le permiten
su finalización, el edificio quedó por debajo de subir los 1576 escalones que separan el inicio
plazos y de presupuestos ¡Y eso que su precio de la carrera de la meta. ¡Los más rápidos
final fue de casi 41 millones de dólares! llegan a hacerlo en solo 10 minutos!
176
D Macy’s F Marble Collegiate Church
Podría decirse que son los grandes almacenes Construida en 1851, sirve a la congregación
estadounidenses por excelencia. Comenzaron protestante más antigua de América, la Dutch
en 1858 en otra ubicación y hoy se expanden Reform Church, fundada en 1628. Ha sido
por varias ciudades, aunque su tienda más testigo de numerosas bodas mediáticas, como
mítica es la de Herald Square. la de la hija de Nixon, la de Lizza Mineli o las
de Donald Trump, que se ha llegado a casar
Además de ofrecer todo tipo de ropa y aquí dos veces.
accesorios para todos los gustos, Macy’s es el
protagonista de un montón de eventos, como G Iglesia de la Transfiguración
el desfile del día de Acción de Gracias, o
cuando da la bienvenida del Año Nuevo Chino
en febrero, o cuando al llegar la primavera Fundada en 1848, guarda una anécdota que
decora los almacenes con un montón de flores, casi la hizo cambiar de nombre. En 1870, un
y no digamos cuando llega la Navidad, en la actor quiso oficiar en una iglesia cercana el
que sus escaparates son objeto de visita y hasta funeral de un amigo, también actor. Cuando
Papá Noel se hace un hueco en Macy’s para en aquella iglesia se enteraron de su profesión,
poder saludar a todos los peques de la casa. rechazaron el funeral y lo invitaron a hacerlo en
«la pequeña iglesia de la vuelta de la esquina»,
como también se conoce a esta iglesia.

H Museo del Sexo

Dedicado, como su propio nombre indica, al


sexo, a la historia del mismo, al erotismo... Y
si todo museo tiene una tienda de recuerdos,
este también, claro. ¿Os la imagináis?

E Gimbel’s Bridge
Muy cerquita de Macy’s llama la atención
este puente entre los edificios en los que se
situaban los almacenes Gimbels, competidores
antaño de Macy’s. Peculiar entre otros por sus
tres plantas de altura, no se puede visitar a día
de hoy pero sí que podéis sacar unas fotos
estupendas desde la calle.

178
I 230 Fifth Rooftop K Eataly
¿Vuestra ruta por Nueva York ya termina y Imprescindible la visita a este establecimiento
buscáis un rato de descanso? En este rooftop, si os gusta la comida italiana, pero no solo
del que veréis más información en la página la comida, sino también los productos made
46, tendréis la oportunidad de hacerlo, in Italy. Aquí encontraréis toda una muestra
rodeados de unas muy buenas vistas. de productos italianos aderezada con varios

MIDTOWN SUR
restaurantes, cada uno de ellos con una
especialidad: carnes, pescados, pasta y pizza,
etc. También tienen una azotea muy chula
y comida para llevar: dulces, buen café
italiano... Así que si hace buen tiempo, será
difícil resistiros a un sandwich, un espresso o
un cannoli para hacer un pícnic en Madison
Sq Park. Por supuesto, también tienen baños
públicos libres de uso para los clientes.

L Flatiron Building
Construido en 1902, tuvo la fama por
aquel entonces, de ser uno de los primeros
rascacielos de la ciudad. Se llama Flatiron
pese a que originariamente iba a ser Fuller
J Madison Square Park Building, como la compañía de la que era sede.
Este pequeño parque es uno de los más antiguos
Situado en la esquina que forman Broadway
de Manhattan. Abrió oficialmente en 1847
con la 5ª Ave, este edificio se hizo muy famoso
y fue el lugar donde Shake Shack comenzó
por el viento. No es que fuera a tirarlo, como se
sirviendo hamburguesas en un carrito. Hoy
decía antaño, pero levantaba las faldas de las
en día todavía se puede disfrutar de una de
chicas y esto hacía que hasta la policía hiciera
ellas en la plaza. Suele tener una decoración
acto de presencia por allí para disuadir a los
especial en Navidad con un precioso árbol.
señores que en aquella época, frecuentaban la
zona para ver el momento.

179
M The Friends Experience N Tienda de Harry Potter

¿Os gustó la serie de televisión tanto como Sin duda, una parada obligatoria para los
a nosotros? En ese caso, creemos que amantes de esta saga tan mágica. Varitas
pasaréis un buen rato en la exposición de grabadas con vuestros nombres, uniformes
Friends Experience. Podréis disfrutar de completos de Hogwarts y hasta cervezas de
una recreación de parte de los decorados, de mantequilla harán felices a más de uno.
exposiciones de objetos ya míticos de la serie,
y tenéis aseguradas varias fotos imitando a los
protagonistas de Friends en los momentos más
graciosos de sus vidas.

Molaconsejo: Si sois fanáticos de la serie,


daros prisa en ir a ver esta exposición, que ha
sido amenazada de cierre en varias ocasiones.
Consultad su web oficial para saber si la
exhibición sigue en pie durante vuestra visita.

O Union Square Park


Más que recomendable una visita a este parque,
sobre todo si coincide con lunes, miércoles,
viernes o sábados, ya que en horario de
mañana y hasta las 18.00 (si no se acaba antes
la mercancía, que entonces recogen los puestos
antes) os encontraréis con uno de los mercados
de agricultores más famosos de la ciudad, que
lleva en funcionamiento desde 1976. Y en
Navidad, ¡tienen mercadillo navideño!

180
A. Walk of Fame E. Gramercy Park
En este punto de Manhattan veréis un paseo Es un parque privado. A él solo tienen
de la fama al más puro El diablo viste de acceso los alojados en el Gramercy Hotel o
Prada. Se encuentra en la parte de la 7th los aproximadamente 400 vecinos de los 39
Ave, que queda entre la calle 35th y la 41st edificios más cercanos a la zona, que poseen
la llave para entrar, previo pago de cuota anual
aproximadamente. Ahí podréis ir viendo en el nada económica. Si aun así queréis verlo,

MIDTOWN SUR
suelo, placas dedicadas a Dona Karan, Calvin tendréis que esperar al día de Nochebuena, en
Klein, Ralph Lauren… y diversas esculturas el que abre sus puertas para cantar villancicos .
dedicadas al mundo de la moda.

B. The Limelight F. Pete’s Tavern


Esta taberna presume de ser la primera de
Una iglesia reconvertida en otros menesteres. Nueva York que ha continuado en activo
En Limelight hemos visto un gimnasio, un desde que comenzó, allá por 1864. Es
centro comercial aderezado por la música de conocida por haber pasado la época de la Ley
un DJ, etc. Sus usos van variando, aunque de Seca disfrazándose de floristería. Sí, dicen que
momento, hay algo que ha permanecido hasta la entrada era de una floristería pero tras una
puerta que simulaba la de un frigorífico, podía
ahora. Se trata de la pizzería Grimaldi’s. accederse a un bar clandestino en toda regla.

G. Theodore Roosevelt Birthplace


Para todos aquellos interesados en la historia
americana, ¿Qué mejor que visitar el lugar de
nacimiento del presidente Roosevelt? Nació
en 1858 en el número E 28 de la calle 20th y a
día de hoy podéis visitar el lugar.

H. Stuyvesant Square Park

C. Muelle NYC Ferry Si llegáis hasta aquí veréis un parque que


podría ser uno más dentro de la lista de parques
En el muelle del este de la calle 34th, de Nueva York, de no ser porque perteneció
encontraréis los NYC ferry. En él realizan antaño a Peter Stuyvesant.
parada 4 de los ferris principales de la red de
ferris de Nueva York. I. Fishs Eddy

D. Museo Nacional de Matemáticas Si os gustan los detalles neoyorquinos para la


casa, (sobre todo para la cocina) Fishs Eddy
El MoMath es el museo de las matemáticas. os quitará algo de tiempo y de espacio en la
Enfocado a los más peques, también gusta a maleta. Tazas con frases protesta, otras con
los adultos. Con exhibiciones interactivas, la cara de Oprah, otras con la de los Obama,
trata de acercar el mundo de las matemáticas. platos con el skyline de Manhattan, etc. Una
tienda muy molona.

Empire State Ruta Midtown Sur Morgan Library Friends Harry Potter

ny.molaviajar.com/39 ny.molaviajar.com/40 ny.molaviajar.com/70 ny.molaviajar.com/71 ny.molaviajar.com/72


181
182
HUDSON YARDS y HIGH LINE
Hudson Yards y High Line

Llega el momento de visitar dos de los últimas zonas en llegar a la Gran Manzana.

Por un lado, tenemos a Hudson Yards, el barrio que a día de hoy se ha convertido en la inversión
privada más grande y más cara de la historia estadounidense. Se cuenta de él que construirlo
costó la friolera de unos 25 billones de dólares y que el mayor inversor de este lugar es Stephen
M. Ross, un multimillonario que, entre otras cosas, es dueño de los Miami Dolphins.

En un primer momento, los terrenos en los que se sitúa son los que hubieran acogido una buena
parte de las instalaciones de las Olimpiadas de 2012 en caso de que Nueva York hubiera salido
victoriosa. Pero no, ganó Londres. Visto lo sucedido, los inversores vieron una oportunidad de
lujo en crear aquí un barrio millonario, hoy en día conocido por edificios como The Vessel o
The Shed, el observatorio Edge o incluso el mercado de comida de Little Spain en los bajos de
un centro comercial de lujo.

Pues bien, en un pequeño rincón de Hudson Yards se encuentra la entrada principal a la High
Line, un parque que surge tras reciclar una antigua línea de tren elevada que abastecía la
zona oeste de la ciudad. Esta se fue modernizando, y el paso del tren por la zona fue siendo
desplazado por otros métodos más limpios y menos peligrosos.

Tras unos años de dejadez absoluta, el ambiente de la High Line dio un giro de 180º,
convirtiéndose en una de las zonas más exclusivas en la que vivir, gracias al apoyo, entre otros,
de inversiones de fundaciones como la Diller-Von Furstenberg o los “amigos de la High Line”..
183
184
HUDSON YARDS y HIGH LINE

185
B Hudson Yards con 87 piezas de acero al carbono que fueron
cuidadosamente construidas en Italia y
Hudson Yards es el último desarrollo transportadas por mar hasta Newark.
urbanístico en llegar a Manhattan. Formado
por unas 11 hectáreas, está situado en la Hay un post dedicado en exclusiva a The
zona oeste, al norte de Chelsea. Constituye la Vessel en nuestro blog. En él encontraréis las
inversión privada más grande y más cara de la últimas actualizaciones acerca de si se puede
historia americana. Dicen que 25 billones de subir o no a la estructura, ya que por diversos
dólares supuso la construcción de toda la zona. incidentes ocurridos allí, ha sido cerrada en al
¡Y eso que está sin terminar! menos un par de ocasiones.

Los puntos que no deben faltar a cualquier • The Shed


visita a Hudson Yards son los siguientes:
Hace las veces de sala de exposiciones o
• The Vessel incluso de representaciones. Se sitúa frente a
The Vessel y su peculiaridad más llamativa es
“Parque + edificio + obra de arte” todo en uno, que su capota o tejado es móvil, de manera que
o esa fue la intención que parece que quiso en función de las necesidades de la exposición
darle su creador, Thomas Heatherwick. u obra que haya que representar, este se queda
fijo o se desplaza. Os recomendamos visitar
Fue inaugurado el 15 de marzo de 2019, y su página web oficial para informaros de su
está compuesto por nada menos que 2.500 calendario y del coste de las entradas, que
escalones repartidos en 154 tramos de varía en función de lo que se vaya a visitar.
escaleras. Entre otros, The Vessel se construyó

186
HUDSON YARDS y HIGH LINE

187
• Observatorio Edge • Centro Comercial The Shops at Hudson Yards

El Edge se ha convertido en uno de los últimos Este centro comercial tiene la mayoría
miradores en ser inaugurado en Nueva York. de tiendas que podréis ver en el resto de
Su acceso se sitúa dentro del centro comercial Manhattan, y no precisamente a precios de
de Hudson Yards, y es conocido, además de outlet.
por sus vistas de Nueva Jersey y de buena parte
de Manhattan, por disponer de una plataforma • Little Spain
suspendida por encima del piso 100 siendo
una pequeña parte de la misma transparente. Y sin salir del centro comercial, en la planta
-1, de repente, apareceréis en España. Y es
Este no será el único punto en el que os abriréis que los hermanos Adriá junto al chef José
hueco para una foto, y es que, haciendo honor Andrés, transportaron a Nueva York un trocito
a su nombre, que significa "esquina" en de la gastronomía española, en este pequeño
nuestro idioma, dentro del mirador se dispone mercado, con algunos de nuestros platos más
de varias que ofrecen un juego infinito a la reconocidos, como la tortilla de patatas o
hora de sacar buenas panorámicas. la paella. ¿Os podéis imaginar que una vez
nos encontramos con la tuna universitaria
Del Edge nos gustaron sus vistas así como la cantando sus canciones? Eso sí, la comida es
experiencia de subir, pero es cierto que con española, pero los precios son neoyorquinos.
tanta competencia a nivel miradores en Nueva
York, quizá no sería nuestra primera opción
frente, por ejemplo, al nuevo SUMMIT, o
incluso a la experiencia del One World.

Ruta por
Hudson Yards Mirador Edge

ny.molaviajar.com/42 ny.molaviajar.com/43

188
HUDSON YARDS y HIGH LINE

189
The High Line
D Pershing Square Beams
Pocos parques hay en Nueva York tan
conocidos y transitados como este. Si os A la altura de la calle 30th, podréis ver una
gusta disfrutar de los sitios en solitario, vais parte original de las antiguas vías, recuperada
a tener que madrugar. Está situado en unas y acondicionada para juegos.
antiguas vías de tren, que discurren entre unas
casas más observadas que las que salen en las E The Spur
revistas de decoración.
Situado en la calle 30th con la 10th Av, ha sido
La High Line tiene una historia increíble, que una de las últimas incorporaciones a la High
os dejamos en el QR. Los puntos destacados Line, con bastantes servicios para el público y
para visitar a lo largo del parque son: exposiciones temporales.

C Interim Walkway F Mirador High Line 26th St


Se encuentra entre la 30th y la 33rd, y desde Nos gustan todos, especialmente el de la calle
ahí veréis el Hudson y New Jersey de un lado 26th, aunque os iréis encontrando algún otro
y Hudson Yards junto a The Vessel, del otro. como el de la 23rd.

190
GH Grafitis de Kobra J Puente Milk Building
Un buen grafiti merece una escapada ¿no? En Para los cazadores de rincones bonitos, este
ese caso, podéis salir a la altura de la calle 23rd puente se puede ver entre los edificios que se
para ver el grafiti encima del Empire Diner, ubican a la altura de la calle 15th.

HUDSON YARDS y HIGH LINE


representando el monte Rushmore con unos
coloridos Andy Warhol, Frida Kahlo, Keith
Haring y Jean Michel Basquiat. Si te ha sabido
a poco, puedes ver la madre Teresa de Calcuta
y Ghandi, en la 18th con la 10th Ave desde
High Line.

K Tumbonas
Difícil resistirse a tomar el sol en este lugar
¿no? Se encuentran entre las calles 14th y 15th,
en una zona llamada Diller-Von Furstenberg
en honor a la pareja, por ser unos de los
inversores más importantes de la High Line.

I Mirador 17th St

Si queréis seguir disfrutando de la High Line


pero tomaros un respiro, desde este punto
podréis hacerlo, y con buenas vistas del Edge.

Ruta andando
High Line

ny.molaviajar.com/41

191
192
L Little Island en el Pier 55 M Whitney Museum of Modern Art
A pocos metros de la High Line podréis En su interior podéis disfrutar de arte
encontrar un parque flotante formado por un contemporáneo y diseños innovadores en
entramado de 280 soportes de hormigón, que varias exposiciones que suelen ir renovándose

HUDSON YARDS y HIGH LINE


juntos, dan lugar a 132 “tulipanes” que parecen cada cierto tiempo. No os perdáis las vistazas
querer formar la silueta de lo que podría ser desde sus terrazas. ¡Increíbles!
una hoja flotando sobre el agua del Hudson.

A- 7000 oaks. Si pasáis por la calle 22nd entre


las avenidas 10th y 11th, os llamará la atención
Fue inaugurado en mayo de 2021 y financiado que junto a cada uno de los árboles de la calle,
con la ayuda de la Fundación Diller-Von encontraréis una columna de basalto. Esto
Furstenberg Family. Os recomendamos viene del proyecto de Joseph Beuys, que se
encarecidamente su visita. Allí podréis llama 7.000 robles. Es una iniciativa que se ha
disfrutar de parque, zona de juegos y de ocio dedicado a plantar árboles en el mundo.
en general, actuaciones en directo, talleres, así
como de comida en varios puestos diferentes. B-Pier 57
La historia de estos muelles está relacionada Recientemente remodelado, tiene un rooftop
con dos tragedias navales, la del barco gratuito que te permitirá ver Little Island
británico Lusitania, que zarpó partiendo de este desde otra perspectiva o incluso poder hacer
muelle pero cayó en batalla durante la I Guerra un pícnic en sus jardines.
Mundial y la del Titanic, que tras chocar contra
un iceberg y hundirse, nunca llegó a puerto,
pero sus únicos supervivientes, llegaron a este C-Gansevoort Peninsula, pier 53
muelle a bordo del barco Carpathia.
Gansevoort se convertirá en un gran oasis
verde, con una "playa" rocosa en el lado sur
que brindará acceso al río a los kayakistas y
otros pequeños navegantes, así como lugares
para hacer gimnasia, descansar, hacer pícnic y
tener magníficas vistas del río.

Little Island

ny.molaviajar.com/73

193
194
CHELSEA Y MEATPACKING
RUTA CHELSEA Y MEATPACKING DISTRICT

A pesar de que en sus inicios fue utilizado como tierra de cultivo, en 1750 Chelsea fue vendido
a un militar retirado del ejército británico, que rebautizó el barrio con este nombre en honor al
Royal Hospital Chelsea, una especie de hogar del jubilado diseñado para veteranos del ejército
británico.

La historia de este barrio ha quedado marcada inevitablemente porque antaño fue lugar de paso
del tren elevado cuyas vías se podían encontrar en la 9ª Avenida y las cuales dividían el barrio
entre este y oeste de Chelsea.

Por otro lado, su barrio vecino del sur, Meatpacking District, era «el distrito donde se
empaquetaba carne». Y es que allá por 1920, la ciudad reestructuró esta zona para convertirla
en un centro de empaquetado y distribución de productos cárnicos, llegando a tener hasta 200
almacenes de este tipo en sus mejores tiempos.

Esta situación comenzó a cambiar en la década de los 60, cuando el tráfico marítimo comenzó
a decrecer y con él, las empresas de carne, que empezaron a dejar lugar a clubes nocturnos
(muchos de ellos dirigidos a un público gay) como The Zoo o The Anvil, en los bajos del hotel
Liberty Inn. El caso es que, entre que había rumores de que la mafia estaba involucrada en estos
clubes, que también había mucha corrupción policial y las leyes anti-sida de los años 80 que
surgieron para evitar la propagación de la enfermedad en la medida de lo posible, estos lugares
acabaron cerrando y dejando paso, con el tiempo y tras muchas inversiones, al Meatpacking
District que vemos hoy en día, considerado distrito histórico desde 2003.

En nuestro paseo por esta zona de Manhattan, os proponemos seguir una ruta que transcurra
por los puntos principales de ambos barrios. Y si lo que os mola es perderos por el barrio, como
siempre, tenéis más puntos interesantes al final del apartado.
195
196
CHELSEA Y MEATPACKING

197
B Gansevoort Plaza E Starbucks Reserve Roastery
Una vez fuera de la High Line, el Meatpaking No pudimos resistirnos a entrar a Starbucks
queda tan a mano que merece la pena visitarlo, Reserve, un espacio reservado para los
empezando por esta placita, que en verano amantes del café y de Starbucks, donde podréis
tiene mucha vida. Incluso llegamos a ver una ver a pequeña escala el proceso que siguen los
discoteca silenciosa a plena luz del día. granos de café hasta llegar al vaso, a la vez
que disfrutáis de alguna de sus creaciones
exclusivas que no se encuentran en el resto de
cafeterías de esta marca.

C Rooftop Le Bain en el hotel The Standard


F Edificio de Google
Rooftop al que puedes acudir tanto en invierno
como en verano, ya que tiene parte a cubierto No podemos pasar por aquí sin echar un
y exterior. Poder ver Little Island a vista de vistazo (y poco más, ya que no puede visitarse)
pájaro fue muy chulo. En la parte de arriba al tremendo edificio de Google en Nueva York.
tiene césped en el suelo que le da un toque
diferente al resto de rooftops neoyorquinos. Y es que este inmueble, del que cabe decir
que ocupa más espacio en planta incluso que
el Empire State, perteneció a las autoridades
portuarias de Nueva York, hasta que Google
lo compró por 1.8 billones de $ para establecer
allí sus oficinas de la Costa Este de EE.UU.

En la fachada del mismo, podréis ver el


característico cartel de Google, pero si miráis
un poco más allá del letrero, podréis ver algo
de su pasado en las paredes del edificio, donde
se puede leer The Port of New York Authority.
Inland terminal number one.

D Old Homestead Steak House


Un restaurante mítico de este tipo de comida.
Lleva abierto desde 1868 y salió en el capítulo
9 de la temporada 5 de Los Soprano. Parece
que había motivos para ello, ya que se dice que
la Mafia acostumbraba a frecuentarlo.
198
G Chelsea Market
Abierto todos los días de la semana, este es un Algo que destacamos de este mercado a
mercado de los imperdibles. Mayoritariamente cubierto es que está completamente integrado
centrado en la comida, ocupó el lugar de la con la ciudad y el calendario. Aquí vais a
fábrica de Galletas de Nabisco (National

CHELSEA Y MEATPACKING
ver muy buenas decoraciones navideñas, de
Biscuit Company), la que comercializó las Halloween o de lo que toque a cada momento,
oreo «de toda la vida», ¿os suenan? A día de y sin duda, estos pequeños detalles hacen
hoy, el edificio es propiedad de Google, que lo mucho más acogedor este lugar.
compró en 2018 (agarraos, que vienen curvas)
por 2,4 billones de dólares.

Dentro de Chelsea Market podréis poneros


morados de comer cosas ricas como langosta,
sushi, tacos, etc. Tienen comida para todos Chelsea Market
los gustos aunque no sea la más barata de
Nueva York. También podréis acceder a
baños públicos, visitar un pequeño mercado a
cubierto en el que venden camisetas, bisutería,
cosas de decoración, etc. y otras tiendas como
la librería Posman Books o Anthropologie,
una de las favoritas de Gosi. Mención aparte
ny.molaviajar.com/44
merecen, a pesar de que no puedan visitarse,
las oficinas de YouTube, que se encuentran en
las plantas superiores.

199
H Rubin Museum of Art L Chelsea Television Studios
Es conocido por albergar una muestra de ¿Sabías que esta fue la sede de una empresa
arte procedente de Tíbet, Nepal, Mongolia y llamada Famous Players Film Company
Bután. que con el paso del tiempo se convirtió en
Paramount Pictures? A día de hoy, siguen
I Peter McManus Café siendo un estudio de televisión, aunque ya no
son la sede de Paramount.
Uno de los bares más antiguos de Manhattan.
Abrió sus puertas en 1936 y desde entonces, M Madison Square Garden
ha sido visitado por clientes y también por
actores que lo han usado como plató de Sede de los New York Knicks de la NBA y de
televisión, como en Seinfield, Ley y Orden, los Rangers de la NHL. Tiene una capacidad
o Saturday Nigth Live. Si además tenéis camaleónica para transformarse, y también se
hambre, tiene fama de tener una de las mejores utiliza como sala de conciertos, de combates
hamburguesas de la zona. de boxeo, etc…

J Grafiti Kobra We Love NY² ¿Sabíais que cuando hay un partido de Hockey
hielo y después, uno de basket, el hielo no
se deshace, sino que se cubre con una capa
Uno de los grafitis de kobra más fotografiados aislante que lo protege? La cancha de los
de Nueva York. Y es que, ¿Quién no ama Knicks se divide en 200 piezas de madera que
Nueva York? Y más con esa representación tan se montan a mano, una detrás de otra.
divertida de Einstein grafiteando una pared…
Os aconsejamos visitarlo en alguno de los
eventos que organiza, y si no podéis, intentad
al menos hacerlo en alguno de sus tours
guiados que entran con la mayoría de pases de
atracciones. Más información en la página 34.

K Hotel Chelsea
Construido en 1883, es uno de los hoteles con
más historia de Manhattan. Fue el hotel más
alto de la ciudad a inicios del siglo XX y alojó
durante meses a escritores, cantantes y artistas
que hicieron vida dentro del hotel. Bob Dylan,
Andy Warhol, Leonard Cohen o Madonna son
ejemplos de ello.

200
N Penn Station / Moynihan Train Hall P B&H
Ofrece todo tipo de servicios a los viajeros, Si sois de los que os gusta comprar electrónica
incluidos, cómo no, restaurantes de todos los o al menos cotillear precios de este tipo de
tipos, tamaños y colores en la misma estación productos, B&H es parada obligatoria. Miles
e incluso un Food Hall con muchos más de productos corren por el techo de la tienda

CHELSEA Y MEATPACKING
puestos de comida, el Pennsy Hall. En Penn sobre railes hasta llegar a las cajas. Tened
Station podéis tener acceso al LIRR, al metro en cuanta para visitarla que cierra sábados y
de Nueva York, a los trenes de AMTRAK, y a demás fiestas judías.
los de New Jersey Transit.

En la 33 St / 7 Ave tenéis esta increíble entrada A. Fashion Institute of Technology


a Penn Station
Uno de los mejores lugares del mundo para
estudiar diseño de la moda, así como todo
lo que gira en torno a este negocio. Además
podéis echar un vistazo de manera gratuita al
museo del que dispone.

B- Museo de las ilusiones


En este museo, nada es lo que parece. Ni es
un museo, ni las imágenes son como las veis.
En él se juega con la perspectiva, con los
espejos, geometrías, etc… Para hacer engañar
completamente a tu vista.

C- The High Line Hotel

¿Os apetece alojaros en un sitio diferente, con


encanto pero tranquilo y en el centro de la
ciudad? Seguro que este hotel, situado dentro
del Seminario Teológico General del barrio de
Chelsea, en lo que fue un campo de manzanas
allá por el siglo XVII, será una buena opción
en ese caso.

O La oficina de correos
Si queréis enviar una postal desde un lugar Ruta por Chelsea
histórico, este es el apropiado. Nosotros
hemos enviado más de una postal a un montón
de Molaviajeros desde este edificio de 1913. ny.molaviajar.com/74
201
202
MIDTOWN
RUTA MIDTOWN

Ya paseamos por la parte sur de Midtown en la página 172 y sucesivas, pero ahora toca
explorar la parte norte del mismo, concretamente, las calles comprendidas entre la 40 y la 59,
coincidiendo con el sur de Central Park.

Esta parte de Manhattan es una de las más transitadas por los turistas, ya que está llena de
atractivos, pero también de hoteles, por eso suele ser una de las zonas que antes se visitan en un
viaje a Nueva York, y es que una de las cosas que más nos molan, nada más llegar a Manhattan,
es comernos un cachito de la Gran Manzana empezando por el centro. Es como si el desfase
horario del vuelo se hubiera quedado en el avión. Llegar al hotel, dejar las maletas y salir a
patear el centro de Manhattan, ¡te da un chute de energía!

En una ruta por Midtown, nunca debe faltar un paseo por la Quinta Avenida, para admirar la
Catedral de San Patricio o el Rockefeller Center con su pista de hielo en invierno y su terraza
en verano, siempre vigiladas por el Top of The Rock (uno de nuestros observatorios favoritos).
Edificios como Grand Central merecen una parada en el camino para repasar sus principales
secretos, y otros, como el Chrysler, aunque solo pueda visitarse el vestíbulo, se han ganado una
sesión de fotos en exclusiva para ellos.

En Midtown Manhattan también podréis visitar la sede de las Naciones Unidas en Nueva York,
museos como el Madame Tussauds o el Intrepid (ambos de lo más entretenido y para todos
los públicos), también podréis subiros a bordo de un crucero que bordee Manhattan para ver
el skyline desde el Hudson o desde el East River, y cómo no, podréis asistir a una de las obras
de teatro más reconocidas a nivel mundial, ya que en Midtown Manhattan se encuentran la
mayoría de los teatros más famosos de Broadway.

Pero… ¿Y por qué todavía no hemos hablado de Times Square, si es el centro de Manhattan y
casi del propio mundo? Porque estábamos dejándolo para el final, como guinda del pastel, para
que lo veáis cuando ya haya anochecido. Y es que mola mucho ver Times Square de día, pero
si podéis reservaros un hueco para hacerlo de noche por primera vez, os aseguramos que no os
arrepentiréis. ¿Os venís con nosotros a recorrer Midtown?
203
204
B Times Square
Manhattan. Pero no se conformó con esa
Si nos preguntáis por cuál es el lugar más ubicación tan favorecedora, sino que el editor
popular de Nueva York, entendiéndose por del periódico presionó para que la plaza
popular como el más conocido y visitado cambiara de nombre. Vaya petición más
por los turistas, no vamos a dudar ni por un extraña, ¿no? Bueno, la motivación de esta
instante: ese lugar es Times Square. petición venía de que varias calles más abajo,
el New York Herald (competencia directa)
Lejos de querer hablar de geografía, ya que tenía su propia plaza, Herald Square. Hoy en
aquí manda más el corazón y siendo imposible día, la sede del New York Times ya no está
pasear por Times Square (sobre todo en fin allí, pero su huella perdura en el nombre de
de semana, momento en el que más bien se la plaza.
transita), cada vez que visitamos Nueva York
y nos situamos en el centro de Times Square, Delimitada por el cruce de la 7th Av con
rodeados por todas esas pantallas luminosas, Broadway y las calles 42nd a 47th, Times
sentimos que por fin, hemos llegado al centro Square es abrumadora tanto por la cantidad
del mundo y es que, para nosotros, Times de gente que se da cita como por la cantidad
Square es nuestro km 0 particular. de pantallas que iluminan la calle, pero varios
detalles merecen nuestra atención:
Si hubiéramos visitado Nueva York antes de
1904, nadie hubiera situado Times Square, ya • Las cientos de pantallas iluminadas,
que no existía. Entonces, se llamaba Longacre incluidos los letreros con la información de las
Square. Pero de repente, llegó la primera línea últimas noticias del día y el estado de la Bolsa,
de metro a la zona, que comunicaba el City así como el conocido zipper en la antigua sede
Hall con Harlem a lo largo de la calle 42th y del New York Times o el que se sitúa en los
tenía parada en aquel lugar. Times Square Studios, donde, si tenéis suerte,
podéis ver cómo se celebra en directo algún
Aprovechando la circunstancia, el periódico programa de TV.
New York Times, quiso trasladarse allí,
concretamente al One Times Square Building • Las míticas escaleras rojas bajo las que se
para ocupar un lugar privilegiado para la encuentran las oficinas de TKTS, con unas
distribución de su periódico. Así, en cuanto filas inmensas tratando de hacerse con entradas
fuera impreso, podría ser repartido por baratas a los musicales de Broadway.

206
• La bola cuya bajada marca la entrada a • Tiendas y restaurantes tan famosos como el
cada año, justamente en el One Times Square Buba Gump, el Hard Rock Café en el edificio
Building. Parece que esta tradición vino Paramount (fijaros en el reloj de su azotea…
propiciada porque en el 195 de Broadway, ¿A que todos sabéis decir qué hora es a pesar
había un edificio con una bola en su tejado, de haber sustituido los números por estrellas?)
que cada mediodía bajaba para marcar las 12 el Planet Hollywood, M&M’s, Hersheys’s, etc.
y así servir como referencia a los barcos que Si andáis buscando un regalo especial, varias
salían del puerto de Nueva York. El caso es de estas tiendas venden aquí merchandising

MIDTOWN
que este sistema se trasladó a Times Square, de su marca exclusivo de Nueva York, como
allá por 1908, y solo ha habido dos años en relojes de Swatch o vasos de Starbucks
los que la bola no bajó: 1942 y 1943, durante inspirados en la Gran Manzana.
la II Guerra Mundial. El resto de los años,
Times Square y su famosa bola han marcado
el comienzo de cada año.

• Los personajes de animación (o el naked


cowboy) que te incitan a sacarte una foto
con ellos a cambio de una propina (no es
obligatoria, pero nosotros solemos dar algo).

• Las fuerzas armadas en Nueva York.


Seguramente pasaréis por delante del cuartel
de policía o de la oficina de reclutamiento de
soldados para el ejército americano con su
mítica bandera. Posiblemente sean las oficinas
del ejército más fotografiadas del mundo.

207
C Bank of America Tower En invierno recibe una de las pistas de hielo
más famosas de Nueva York, y cuando se
Es una espectacular torre (que presume de ser acerca la Navidad, se puede disfrutar además
de las más ecológicas y eficientes del mundo). de la pista, de uno de los árboles más llamativos
No puede visitarse, pero sí podéis descansar de la isla, así como de un mercadillo navideño
en parte de su vestíbulo, con vistas a nuestro y de un espacio a modo de food hall en el que
parque favorito de Manhattan, Bryant Park. se suelen poner varios puestos de comida junto
a mesas compartidas.

D Bryant Park

Hoy en día es el parque de nuestros amores.


Pero si echamos la vista atrás, en esta zona
hubiéramos encontrado un enorme depósito
de agua o un palacio de cristal que servía para
hacer ferias internacionales. Con el paso de
los años, ambos desaparecieron. Este último Con el buen tiempo, la pista de hielo deja
tras un devastador incendio, dejando lugar a paso a un espacio verde con césped, mesas y
uno de los espacios verdes más grandes de sillas, donde los neoyorquinos aprovechan a
Midtown, y tremendamente polivalente según comer haciendo un descanso de oficina, y los
la época del año. turistas descansamos disfrutando del entorno.
En determinadas noches de verano, incluso
podréis asistir a proyecciones de cine al aire
libre, a sesiones de yoga, etc.

Para saber las fechas exactas de cada evento,


os recomendamos que echéis un vistazo en su
página web: www.bryantpark.org

Entre otras cosas, Bryant Park dispone de


bares, restaurantes, puestos de comida en
los que tomar algo, un carrusel que hará las
maravillas de los peques, baños públicos
increíblemente cuidados, e incluso wifi en el
parque.
208
Junto a Bryant Park
Si andáis buscando algo de comida para
hacer un pícnic en Bryant Park, lo más fácil MAPA BRYANT PARK
para nosotros es acudir al Whole Foods que
tenéis en la 6th Av, justo frente al parque. Si B Carrusel
subís a la primera planta, vais a tener acceso C Juegos, ajedrez y Backgammon
a un supermercado en el que, además de los
D Petanca

MIDTOWN
productos habituales de estas superficies,
encontraréis comida preparada. Tenéis la E Ping Pong
posibilidad de quedaros allí a comerla, en F Lugar de lectura
el comedor habilitado para ello con vistas G Bryant Park Grill
(fantásticas) a Bryant Park, o bien llevárosla H Bryant park Café
si hace buen día, para disfrutarla en el parque.
Junto a la comida, el supermercado pone a I Kiosco de comida
disposición del cliente cubiertos y servilletas J The Porch
desechables. K Fuente memorial Shaw Lowell
L Monumento Goethe
Y si os gustan las tiendas curiosas, también en M Monumento Gertrude Stein
la 6th Av, frente a Bryant Park se encuentra
la librería Kinokuniya, con cientos de libros N Memorial Bryant
japoneses y una sección de papelería y objetos O Monumento Dodge
curiosos en la planta baja que acerca Asia a P Monumento Juarez
EE.UU. También os aconsejamos visitar la Q Monumento Andrada
sede de la fundación Stavros Niarchos y su
bonita terraza, muy cerca de allí.

209
E Biblioteca Pública G One Vanderbilt (Observatorio SUMMIT)
Custodiada por dos fieros leones llamados Siendo en la actualidad el cuarto edificio
Paciencia y Fortaleza, se encuentra el edificio más alto de Nueva York, el One Vanderbilt
Stephen A. Schwarzman, más conocido como pone a disposición de quien quiera visitarlo
la Biblioteca Pública de Nueva York. el SUMMIT, uno de los miradores más
impresionantes de toda la ciudad y casi nos
Si por fuera impone, por dentro lo hace atrevemos a decir que de todo el mundo.
mucho más. Tiene unas salas de estudio
espectaculares, que pueden visitarse sin Partimos de la base que el SUMMIT dispone
ningún problema mientras se guarde silencio. de una ubicación privilegiada en pleno
Midtown, dado que está situado al lado de
Dentro de la biblioteca disponéis de wifi, de Grand Central Terminal. Eso, sumado a sus
una cafetería, de una tienda con cosas chulas más de 90 plantas de altura, hacen el cóctel
y merchandising de la biblioteca y también de perfecto para que las vistas de la ciudad
servicios, y lo que es mejor, de unos escenarios sean de las que te dejan sin habla, y es que,
de fotos increíbles. actualmente, este es el único observatorio que
ofrece unas vistas tan espectaculares de Bryant
Park o unos primeros planos tan excepcionales
del Chrysler o incluso del Empire State. Hasta
las vistas de Central Park son buenas, y eso
que guarda cierta distancia con él.

No conformes “solo” con gozar de una de


las mejores panorámicas de Nueva York,
los creadores y diseñadores del SUMMIT
han ideado una experiencia absolutamente
inmersiva para disfrutar del edificio desde el
momento en el que se cruza la puerta de entrada
y hasta que termina la visita. Esta incluye por
ejemplo una sala en la que cientos de espejos
reflejan la luz, creando de esta manera escenas
diferentes de la misma panorámica según la
hora del día en que se visite.

Si a esto le añadimos unas plataformas


suspendidas sobre las calles de Manhattan, con
el suelo de cristal, de las que hacen que encoja
tu estómago, y como tercera experiencia, unos
ascensores completamente acristalados (suelo
incluido) que te desplazan a varios pisos de
F Library Way
altura adicional, sin duda podemos concluir
que cada dólar de la entrada está justificado.
Os invitamos a que bajéis la mirada de los
Vamos, que subiríamos al observatorio no solo
rascacielos y la centréis en la acera de la calle
por sus vistas sino por toda la experiencia que
41, entre las avenidas Park y 5ª. Si os fijáis
conlleva.
bien, podréis ver unas 96 placas que muestran
diferentes citas de escritores célebres, poetas,
Además, con un poco de suerte, quizá
filósofos, científicos o artistas, acompañadas
pronto lo incluyan en alguna de las tarjetas
de una imagen que las apoya. Esta iniciativa
de atracciones de las que os hablamos en la
fue llevada a cabo por la asociación de amigos
página 34.
de Grand Central y la Biblioteca Pública de
New York.
210
212
H Grand Central Terminal I Chrysler Building

Grand Central Terminal se trata, sin duda, Otro de los más fotografiados de Nueva
de uno de los edificios más emblemáticos de York, del que a lo sumo podréis ver su lobby,
Manhattan y con más historia detrás. Ha estado ya que no recibe a turistas, aunque se prevé
a punto de ser derribado en alguna ocasión, la apertura de un observatorio en un futuro.
pero la suerte (y también personas como Completado en 1930, pudo construirse tras
Jacqueline Kennedy, en cuyo honor veréis invertir 20 millones de dólares y emplear

MIDTOWN
alguna placa en la terminal) han estado de su 30.000 toneladas de acero y 3,9 millones de
parte, consiguiendo salvar a Grand Central de ladrillos que llevaron al Chrysler, con 320
un final poco feliz. metros de altura, a ser el rascacielos más alto
del mundo durante 11 meses, hasta que su
vecino Empire State lo superó.

En su interior esconde cientos de detalles


que no debéis perderos. Desde el techo,
que muestra una imagen especular de las
constelaciones y disimula un pequeño ladrillo
ennegrecido por el paso del tiempo y la
carbonilla del tabaco y de los propios trenes,
hasta galerías de los susurros propiciadas
por los techos abovedados que construía un
arquitecto español llamado Rafael Guastavino.

En Grand Central podréis hacer una parada


para comer, puesto que dispone de varios
restaurantes, sobre todo en la planta baja; J Metlife Building
también podréis ir a comprar comida fresca a su
impresionante mercado; utilizar los servicios Imponente y en medio de Park Avenue,
públicos; ver una pequeña sucursal del Museo ¿Sabíais que en sus inicios fue la sede de la
del Transporte de Nueva York; visitar un bar aerolínea Pan American?
escondido en el antiguo apartamento Campbell
o incluso jugar al tenis. Podéis ver todos estos
detalles y muchos más si escaneáis el QR del
final del apartado.

213
K Fifth Avenue Central Park al norte o el Empire State con
todo el Downtown de Manhattan al sur.
Podríamos decir que es la calle comercial más Lástima que estas vistas se están viendo
famosa del mundo. Irse de compras por aquí es perjudicadas por la llegada de nuevos edificios
un deporte apto solo para bolsillos pudientes. como el 111 West 57th Street, que no permiten
Aun así, un paseo por tiendas como Tiffany & ver el parque en todo su esplendor. La entrada
Co, Armani, Victoria’s Secret, Abercrombie, y a este observatorio está incluida en la mayoría
mil que nos dejamos, merecen la pena aunque de las tarjetas de pases de Nueva York, pero
solo sea por ver qué se cuece en su interior de esto os dejamos más información al final
(Ah! Y no todas son de primer nivel, hay del apartado.
algunas más asequibles, como Zara, o Uniqlo,
por ejemplo). Además del observatorio en sí, el 30 Rock
es conocido por el Rainbown Room, un bar-
restaurante nada económico con unas vistas
de escándalo. Desde luego, un buen lugar para
tomar una copa al atardecer o para un buen
brunch de domingo si el bolsillo acompaña.

Por otro lado The Promenade se corresponde


con el paso entre la 5th Av y el edificio 30
Rock. Es inconfundible en Navidad, cuando
las luces y los angelotes lo decoran, frente al
espectáculo que proyecta Saks en su fachada.
Aunque sigue siendo auténtico en cualquier
época del año, ya que bien sea por Pascua,
L Rockefeller Center en verano o en cualquier momento del año,
nunca veréis un jardín tan transitado, cuidado
Bienvenidos a uno de los complejos
y decorado al mismo tiempo.
comerciales de inversión privada más famosos
del mundo. Formado por 19 edificios con
diseño predominante art déco, el Rockefeller
Center es mucho más que el Top of the Rock…

¿Sabíais que allá por 1800, el terreno que


hoy ocupa este complejo, fue el primer jardín
botánico público de todos los EE.UU., llamado
Elgin Botanic Garden?

Todo el complejo gira en torno a un edificio, el


30 Rockefeller Plaza o 30 Rock (incluso le ha
dado nombre a una serie de TV) y es que aloja,
entre otros, los estudios de la NBC en Nueva
York y el observatorio Top of the Rock.

Éste, situado en la parte superior del edificio,


tiene tres niveles de altura. En estos tres
niveles, podréis encontrar varias zonas, tanto
interiores como completamente exteriores.
Para que os hagáis una idea, la foto de la
derecha fue la portada de la primera edición de
esta guía, fue realizada desde el piso 70.

Este es uno de los observatorios más famosos


de la ciudad, entre otras cosas, por sus vistas.
214
The Promenade (como casi todo el Rockefeller M Atlas
Center) está rodeado de tiendas muy famosas,
como la siempre llamativa Lego, con una Impresionante escultura de 1937 situada en la
recreación del propio Rockefeller. Pero si 5th Av, entre las calles 50th y 51st. ¿Os habéis
pasáis por allí, lo que os hará buscar un hueco fijado que sostiene una esfera armilar, con sus
para la foto será el final del Promenade, al correspondientes signos del zodiaco?
llegar a los pies del 30 Rock y ver las banderas
que rodean la plaza. Hace las veces de pista Si queréis sacar una foto como la de la página
de hielo en invierno (más bonita incluso con 202 (nos encanta) podéis poneros detrás del
el árbol de Navidad en el mes de diciembre y Atlas con Saint Patrick de fondo.
parte de enero), y de terraza para tomar algo
en verano. N Saint Patrick´s Cathedral
La que resiste impasible a cualquier estación Es curioso, pero allá por 1828, lo que había
del año allí es la estatua de Prometeo. Tantas proyectado aquí era un cementerio, pero
veces ha salido ya en la tele que es otro de los como el terreno era de difícil excavación,
lugares a los que cuando vas por primera vez, el arzobispo de Nueva York de la época,
piensas: ¿He estado aquí antes? John Hughes, decidió que era un buen lugar
para construir una catedral que acogiese el
Para los más pequeños, además de Lego incremento de población católica de la ciudad.
resaltan tiendas como FAO y American
Girl Place. La primera se hizo famosa en su Así pues, la primera piedra de la catedral se
anterior ubicación, por la película BIG en la puso en 1858 y la construcción de la misma
que Tom Hanks tocaba un piano de suelo. La terminó en 1878, con un presupuesto y un
segunda, hace muñecas a imagen y semejanza planning que se pasaron de los iniciales, pero
de sus dueñas. ¿Quién da más? Nueva York tenía ya su propia catedral al más
propio estilo gótico europeo.

216
O Radio City Music Hall
En pie desde 1932, cuando se inauguró ostentó
el récord del teatro más grande del mundo,
pudiendo acoger hasta a 6.000 personas como
público en cualquiera de sus espectáculos,
aunque el más conocido de todos ellos y que
se celebra cada Navidad desde que comenzase
en 1933, es el de las Rockettes, el espectáculo
navideño neoyorquino con más tradición y
que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos,
intercalando fragmentos de proyecciones en
3D con los números más clásicos de estas
famosas bailarinas.

Os recomendamos que si podéis, veáis un


espectáculo en su interior, pero si eso no
es posible, realizan tours (en inglés) muy
interesantes para visitarlo por dentro, y
están incluidos en muchos de los pases de
atracciones de la ciudad.

218
P MoMA
Es el museo de arte moderno por excelencia,
en cuyo interior podréis ver diferentes
colecciones y obras de pintores impresionistas,
como Van Gogh, Cézanne, o Edvard Munch.
Al margen de estos artistas, el museo también
muestra obras (pinturas, fotografías, esculturas
o diseños) de otros más contemporáneos. La
entrada está incluida en la mayoría de los
pases de atracciones de la ciudad.

R Presbyterian Church
En mitad de la zona más cara de tiendas
de la 5ª Avenida se encuentra esta iglesia
Presbiteriana, construida por Carl Pfeiffer, un
arquitecto de origen alemán, allá por 1875, así
que por un par de años, supera en antigüedad a
la catedral de San Patricio. Además de acoger
a todo aquel que quiere visitarlos, en 1910,
fue testigo de la boda de Theodore Roosevelt,
Jr. y en 1965, fue el lugar de grabación de un
concierto de música sacra de Duke Ellington
y su orquesta.

Q Saint Thomas Church


Fundada en 1823, y originalmente situada en
la esquina noroeste de Broadway con Houston,
varios incendios hicieron que la iglesia pasara
por otros edificios antes de llegar a este, de
estilo gótico y terminado en 1913. ¿Sabíais
que su interior puede visitarse incluso desde
Google Maps y que tiene su propio canal de
YouTube?

219
S Hotel Plaza
Con vistas a la 5th Av y a Central Park, este talones, de Hitchcock... Incluso puede que os
uno de los hoteles más famosos del mundo. suene una serie de libros para peques llamada
Eloise, un personaje de ficción, llevado a cabo
Construido en 1907, cien años más tarde por Kay Thompson, mientras vivía en el Plaza.
fue sometido a una reforma de nada menos Si entráis al lobby del hotel, incluso podréis
que 400 millones de dólares para devolverle ver su retrato. ¡Ah! Y no dejéis de hacer una
el esplendor del que gozó en sus inicios visita a los bajos del hotel, tienen un food hall
y convirtió parte de sus habitaciones en cubierto impresionante.
residencias particulares. Entre sus inquilinos
más especiales destaca, por ejemplo, Frank
Lloyd Wright, que utilizó el Plaza como
residencia desde la que supervisar las obras del
casi vecino Museo Guggenheim en la quinta
avenida durante cinco años. Lástima que
murió pocos meses antes de su inauguración y
no lo pudo ver completamente terminado.

Es uno de los hoteles más mediáticos de


Nueva York. Ha salido en películas y series
como Solo en casa 2, o Con la muerte en los

220
A. Urbanspace Vanderbilt D. Lotte New York Palace
Un espacio cerrado cercano a Grand Central, Otro de los hoteles icónicos en Manhattan.
con varios puestos de comida de todo tipo Tiene una fachada preciosa, con las Villard
(asiática, mexicana, italiana, americana, Houses, unas casas con forma de U y de estilo
etc) entre los que se encuentra la famosa neo-renacentista que nada tienen que ver con
pizzería Roberta’s o el Black Iron Burguer, los rascacielos de la zona. Es espectacular todo
que fue iniciado por unos sevillanos y cuya el año y en Navidad echa el resto con el árbol

MIDTOWN
MIDTOWN
hamburguesa fue elegida la mejor de Nueva que tiene en la entrada.
York años atrás.

B. HOPE

Esta es la escultura de Robert Indiana que hace


más amena la espera mientras su otra escultura,
más conocida si cabe, LOVE se lleva un
mantenimiento en condiciones. Ambas tienen
el mismo estilo y en ambas se forman filas para
obtener la foto perfecta.
E. Paley Park

En medio del meollo de Manhattan, se


encuentra un pequeño remanso de paz casi
escondido. Es un pequeño parque, con una
fuente tipo cascada, que los neoyorquinos
utilizan muchas veces para comer en un
descanso de sus jornadas de trabajo.

F. Rough Trade NYC


C. Spyscape ¿Quizá os apetezca comprar un vinilo antiguo,
o un libro. Con suerte podréis ver a alguien
Lugar perfecto para probar tus habilidades tocando en vivo en Rough Trade.
como agente de los servicios secretos. También
es un museo donde puedes vivir experiencias G. Museo de Broadway
muy a lo James Bond, así como disfrutar de
inventos impresionantes utilizados por espías
de medio mundo. Además, está incluido en los Descubre los secretos y la historia de los
pases de atracciones musicales más importantes del mundo.

Curiosidades Rockefeller Mirador SUMMIT


Ruta Midtown Bryant Park Center
Grand Central

ny.molaviajar.com/45 ny.molaviajar.com/46 ny.molaviajar.com/47 ny.molaviajar.com/48 ny.molaviajar.com/67

221
222
Theater District ¿Sabíais que hay tres tipos de obras de teatro
que se pueden ver en Nueva York?
A escasos pasos de Times Square, podemos
disfrutar de los mejores musicales de • Las obras de Broadway: son las grandes
Broadway en alguno de sus múltiples teatros. producciones, en las que normalmente actúan
actores y actrices reconocidos y que disponen
Parece que siempre hayan estado aquí, de teatros con más de 500 asientos para el
¿no? Pues no, allá por 1880, los teatros se público. Normalmente encontraréis estas

MIDTOWN
situaban entre las calles 23rd y 42nd, al igual obras en la zona de Theater District.
que las pantallas luminosas. Ahí fue donde
estas empezaron a hacerse famosas como • Las Off-Broadway: digamos que son aquellas
emplazamiento publicitario. que no llegan a llenar un teatro tan grande
como las de Broadway, por eso se representan
La proliferación de estas pantallas, hizo que en teatros que dispongan de entre 100 y 500
este tramo de Manhattan se conociera como asientos para el público.
The Great White Way. Pero duró poco, ya que
durante las tres primeras décadas del siglo • Las off-off Broadway: Las obras más íntimas
XX, los teatros se trasladaron a la zona de o arriesgadas y se representan en los teatros
Times Square impulsados por las mejoras en más pequeños, con menos de 100 asientos
el transporte. disponibles y por actores no tan conocidos.

Vivió momentos de esplendor llegando a Encontraréis unos cuantos teatros dedicados a


albergar hasta 80 teatros en 1927-28 hasta que Off y Off-Off Broadway en la Theater Row, en
vino la Gran Depresión. Ahí empezó el declive la 42nd west entre la 9th y 10th Av.
de la zona, convirtiéndola poco a poco en
un lugar poco recomendable y haciendo que Molaconsejo: ¿Qué obra elegir para una
muchos teatros se fueran a pique. Suerte que primera visita a Broadway? Indudablemente,
en 1990 esto comenzó a cambiar coincidiendo ¡la que más os llame la atención! La oferta es
con una inversión en el desarrollo urbanístico amplia, y frente a gustos, ¡no hay nada escrito!
de los alrededores y llevando a Broadway a lo
que es ahora, un lugar mundialmente conocido, Eso sí, si no tenéis grandes preferencias
entre otras cosas, por sus representaciones por una obra en concreto y lo que queréis
teatrales. es vivir la experiencia, plantearos que las
representaciones suelen mezclar canciones y
textos hablados en inglés. Sabemos que hay
aplicaciones para el móvil, como Gala Pro,
que traducen ciertas obras (no todas). Pero
como puede ser algo engorroso, nosotros os
proponemos otra posible solución, elegir una
obra basada en alguna película que hayáis
visto. Las obras de Disney, como El Rey
León o Aladdin, suelen encantar a adultos y
pequeños por igual. De estas tres, no podemos
deciros nuestra favorita ya que todas nos
gustaron por igual.

Comprar entrada para


musicales y conciertos

ny.molaviajar.com/15
223
224
B Daily News de los coches, para la fundación Ford, una
organización sin ánimo de lucro.
Vale que nosotros no somos muy fans, pero
si queréis saber dónde acudir para ver las No es necesario trabajar dentro del edificio
oficinas de superman, es al Daily News para poder visitarlo, es más, si llegáis a ver
Building o The News Building (como aparece su interior, fijaos en que el espacio dedicado
en Google Maps). a las plantas es mucho mayor que el dedicado
a oficinas, llegando incluso a no tener pisos

MIDTOWN
A pesar de que la puerta parece estar cerrada al intermedias en una zona del edificio
público, podréis ver el lobby, e incluso alguna
exposición temporal. Del lobby es destacable
una enorme bola del mundo de dos toneladas
nada menos. Eso sí, no se puede visitar mucho
más.

E Organización de las Naciones Unidas


Junto al East River, cuatro edificios forman el
complejo de Naciones Unidas. Es considerado
C Patsy´s Pizzeria territorio internacional, administrado por
Naciones Unidas y tiene su propio cuerpo de
Muchas historias rodean a varias pizzerías de seguridad, así como de bomberos. Si el tiempo
Nueva York, que disputan entre ellas el título lo permite, lo veréis rodeado por las banderas
de “la más…”. La más antigua, la que tiene el de los 193 países miembros, puestas en orden
horno de carbón más antiguo, la primera que alfabético, comenzando por Afganistán y
vendió porciones… En este caso concreto, terminando por Zimbabue.
Patsy’s es una de las que tiene más tradición.
Nació en Harlem y se comenta que sus pizzas, Es posible visitarlo, si antes se reserva uno de
cocinadas en horno de carbón, eran tan sus tours guiados, en varios idiomas, a través
sabrosas que Frank Sinatra se convirtió en uno de su web oficial.
de sus clientes más prestigiosos. Tras empezar
en Harlem y tener un éxito abrumador, el resto
de localizaciones en la ciudad no tardaron en
llegar, y esta es una de ellas.

D Ford Foundation Building


Nueva York es un pozo sin fondo de sorpresas,
eso está claro, pero esta nos llama la atención
mucho más de lo que cabría imaginar. Y es
que caminar por la calle y toparte con un
edificio acristalado, repleto de plantas en
su lobby, desde luego, no es lo más habitual
en Manhattan. Fue inaugurado en 1967 y
construido a petición de Henry Ford, el
225
F Grafitis Kobra G The Waldorf Astoria
En esta zona de Manhattan es más difícil que en Sin duda, otro de los hoteles más famosos de
otros puntos de la isla ver grandes grafitis, así Nueva York. Este, con estilo art déco y 1.800
que si tenéis mono de ellos, os recomendamos habitaciones que a fecha de escribir la guía
tres de Kobra. En uno veréis al genio Einstein están cerradas por reformas. El hotel lleva
montado en bicicleta, en otro, un homenaje a en esta ubicación desde 1929, pero el primer
los bomberos que participaron en las labores Waldorf Astoria se situó en 1894 donde hoy
de rescate del 11S y por último "Peace" un en día se encuentra el Empire State y fue fruto
mural dedicado a Roy Liechtenstein, donde de un «pique de familia» (adinerada, claro)
mezcla su estilo con el del pintor/escultor. que llevó a que primero se construyera el hotel
Waldorf y después el Astoria.

H Greenacre Park

No os extrañe, si vais caminando por la calle


51st, escuchar un chorro de agua. Es una
pequeña cascada en otro de los parques de
bolsillo de Manhattan, el Greenacre Park. Es
un lugar público, ideal para un descanso de la
jungla de asfalto.

226
I Respiradero Marilyn J 601 Lexington

Creemos que hay pocas escenas en la historia ¿Para qué os hemos traído hasta aquí si es “un
del cine tan míticas como la de la fabulosa rascacielos más”, no? Bueno, pues no del todo.
Marylin Monroe tratando de sujetar su ¿Sabéis que este rascacielos fue calculado de
vestido cuando el aire hacía de las suyas en manera errónea y que hubiera sido capaz de
un respiradero del metro. ¿Queréis recrearla? destruir buena parte de Manhattan al paso, por
En ese caso, acudid a este punto y ¡posad para ejemplo, de un huracán? La buena suerte quiso

MIDTOWN
la foto! que esto no fuera así y que tras la llamada de
una estudiante de arquitectura que realizaba la
tesis doctoral sobre este edificio, descubrieran
el error de cálculo así como que no se habían
seguido las instrucciones de obra en partes
vitales de la misma.

Hoy en día, el edificio cumple con todas las


medidas de seguridad y se puede pasear bajo el
mismo sin problemas, pero durante un tiempo,
tuvo en jaque a todos los cuerpos y fuerzas de
seguridad de la ciudad.

227
D Intrepid Sea, Air & Space Museum
Situado en el muelle 86, a las orillas del
Hudson, ante vosotros tenéis el museo naval,
del aire y del espacio de Nueva York. Allí
encontraréis el primer submarino de misiles
guiados que abrió sus puertas al público, el
USS Growler. También la nave Enterprise o el
portaaviones que sirvió al ejército americano
durante la II Guerra Mundial, la guerra fría,
la de Vietnam… Superviviente tras varios
ataques, hoy en día es un museo en el que
se pueden admirar aviones utilizados por el
ejército americano, y hasta un Concorde.

Es una visita muy entretenida, tanto si vais


solos como si vais con niños. Además, la
entrada está incluida en la mayoría de tarjetas
de actividades de las que os hablamos en la
página 34. Solo tened en cuenta que no suele
cerrar tarde y que la última entrada al museo
ha de realizarse al menos una hora antes de la
hora de cierre.

E Cruceros Turísticos
Una vez estéis en el muelle o a través de
sus páginas web, podréis ver qué recorridos
realiza cada barco para que podáis elegir cuál
os conviene más. Muchas de estas compañías
B Jacob Javits Convention Center tienen cruceros concertados con las tarjetas de
actividades, que suelen ser más que suficientes
El Jacob Javits Center es un enorme edificio para disfrutar del skyline de Manhattan desde
acristalado junto al río Hudson, que hace las el agua.
veces de «feria de muestras» en la ciudad de
Nueva York.

En él, pueden darse cita desde los profesionales


de cualquier sector, presentando las novedades
del momento, hasta los corredores de la
maratón de Nueva York recogiendo sus
dorsales los días antes de la carrera.

C Alquiler de bici Ruta Midtown East Ruta Midtown West


¿Y qué tal alquilar una bici para conocer
Manhattan? Junto al Intrepid podréis alquilar
una y está incluido en la mayoría de pases de
atracciones. Más info en la página 34.

ny.molaviajar.com/75 ny.molaviajar.com/76

228
MIDTOWN

229
230
UPPER EAST SIDE
UPPER EAST SIDE
Solo caminar por Central Park East basta para darse cuenta de que es la entrada a un barrio en
el que se respira, entre otras cosas ¡mucho dinero!

Edificios elegantes con señores uniformados de pies a cabeza que actúan de guardianes de la
puerta, llueva o nieve, discretos ventanales que dejan entrever los clubes privados a los que
acude la clase alta de la ciudad a disfrutar de sus exclusivos eventos, la conocidísima milla de
los museos. Todo esto y mucho más podréis verlo en el Upper East Side.

A pesar de que los límites del Upper East Side se consideran bajo la calle 96th, aprovechando
que ciertos museos se sitúan en un tramo del Barrio, la parte este de Harlem, vamos a contaros
cuáles son para nosotros los puntos más relevantes de estas zonas de Manhattan.

Os advertimos que si el propósito de vuestro viaje a Nueva York es el de ver museos, mejor
que reservéis el hotel por esta zona, porque puede que no salgáis de ella en todas vuestras
vacaciones. Sin embargo, si este tema no es vuestro favorito, lo más probable es que piséis el
el Upper East Side solo lo justo.

Respecto a los museos, en su mayoría, es necesario pagar entrada para verlos, pero otros
admiten el pay what you wish del que os hablamos en la página 52.

231
232
UPPER EAST SIDE

233
B La tienda Apple D Museo de la Sociedad de Ilustradores
Esta es una de las tiendas Apple más visitadas Está claro que sin las ilustraciones, ni este ni
del mundo. Ha sido recientemente inaugurada la gran mayoría de libros serían lo mismo. Y
tras su remodelación de 2019 y se caracteriza como en los libros, en otros aspectos de la
por estar abierta 24h y porque para visitarla, vida, así que está claro que se han ganado un
hay que entrar en un impresionante cubo de museo propio.
cristal para bajar unas escaleras de caracol que
te llevan al paraíso Apple.

E Alice’s Tea Cup


Nos es imposible comer tanto, pero es que la
parada lo merece. Como podéis imaginaros por
el nombre, este es el lugar en el que recrear las
aventuras de Alicia en el país de las maravillas
junto a una taza de café y una buena porción
de un dulce o algo salado, vosotros ponéis las
ganas, ellos se encargan del resto. Si preferís
probarlo otro día, también tienen un par de
localizaciones más, una en el Upper West Side
y otra en Brooklyn.

C Serendipity 3
Es momento para los golosos más peliculeros,
ya que este es uno de los restaurantes más
filmográficos de Nueva York, famoso por
salir en la película del mismo nombre.
Aquí encontraréis mucho azúcar en forma
de chocolate, cookies, tartas, diferentes
modalidades de café… No es raro encontrar
fila para entrar así que: ¡paciencia!

234
F Templo Emanu-el I The Frick Collection
Uno de los templos judíos más importantes de La mansión del magnate Henry Clay Frick,
Nueva York. Un edificio construido en 1929, sirve habitualmente de hogar habitual para The
del que dicen que es la sinagoga más grande del Frick Collection, una colección que atesoró el
mundo, ya que en ella caben hasta 2.500 personas. magnate a lo largo de su vida. Esta se compone
de cuadros de todo tipo de pintores (incluidos

UPPER EAST SIDE


españoles como Goya), sillas, sillones,
candelabros, relojes, tapices, y muchos más
objetos. En el momento de escribir la guía,
la colección se ha trasladado de manera
temporal al 945 de Madison Avenue, así que
os aconsejamos que veáis su web oficial antes
de acudir para confirmar.

G Park Avenue Armory


Hizo las veces de club social para el séptimo
regimiento militar durante la Guerra Civil
Americana. Se les conocía como silk stocking
y es que muchos de sus miembros pertenecían
a la clase alta neoyorquina. A día de hoy, en
su interior se celebran espectáculos y obras
J Albertine y The Venetian Room
especiales. Tiene un salón de entrenamientos
impresionante que actualmente se utiliza Librería situada en la mansión Payne Whitney.
para representar diversas performances, y Hoy en día el edificio se utiliza por la Embajada
habitaciones privadas decoradas por Tiffany de Francia, para sus servicios culturales. No
y Stanford White entre otros. Para visitarlo, dejéis de admirar sus techos y cotillead todas
hay que comprar entrada para alguno de sus las partes accesibles al público del interior de
eventos o reservar un tour privado. la misma. Seguro que os encanta.

H The Asia Society and Museum

Tras un viaje de John D Rockefeller III a


Japón, este quedó tan enamorado del lugar,
que decidió poner en marcha la apertura de
esta sociedad-museo para acercar la cultura
asiática a EE.UU.
235
La Milla de los Museos O Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum
Si os parece que hemos hablado de pocos Dentro de la mansión de Andrew Carnegie
museos hasta ahora, aun quedan parte de los se sitúa este museo dedicado al diseño. Una
más importantes, y es que, coincidiendo más curiosidad es que en la entrada, te prestan
o menos con el Metropolitan, desde la calle una especie de bolígrafo en el que puedes
82nd y a lo largo de la 5th Av hacia el norte, se «escanear» tus experiencias dentro del museo.
encuentra la «Milla de los Museos». Este las guarda y una vez terminada la visita, al
devolverlo en la entrada, te dan un cupón con
K The Metropolitan Museum of Art una URL en la que se puede encontrar todo lo
que has ido viendo a lo largo de la visita.
Dentro de Central Park, se encuentra uno
de los edificios más importantes del mundo P The Jewish Museum
culturalmente hablando. Es el museo
metropolitano de Nueva York, también Se considera que este museo tiene la colección
llamado MET y en su interior posee una más importante de arte judío del hemisferio
colección de valor incalculable, que merecería oeste, con más de 25.000 piezas que exploran
un libro entero solo para hablar de ella. la cultura judía desde sus inicios arqueológicos
a día de hoy.
Es de las más grandes y variadas del mundo e
incluye desde un templo egipcio, trasladado a Q Museo de la Ciudad de Nueva York
Manhattan piedra a piedra, a muebles, objetos
decorativos y, por supuesto, obras de los Más de un millón y medio de piezas nos
pintores más importantes de todos los tiempos llevan a conocer la historia de la ciudad de
y procedencias. Aceptó durante un tiempo Nueva York desde sus inicios como colonia
pwyw, pero ahora es necesario pagar entrada. holandesa hasta el momento presente. Estuvo
en sus inicios en la Gracie Mansion hasta que
L Neue Gallerie se ganó un espacio propio.

Esta galería se centra en el arte y diseño de R El Museo del Barrio


principios del s. XX procedentes de Austria
y Alemania. Algunos de los autores más Este museo es un homenaje a la cultura latina
importantes que podréis encontrar aquí, son existente en Nueva York. Aquí podréis ver
Gustav Klimt, Bauhaus, Otto Dix o Paul Klee. más de 7.000 objetos procedentes de artistas
puertorriqueños, mexicanos y latinos en general.
M Guggenheim Museum
S The Africa Center
Con uno de los edificios más característicos
de la milla de los museos, proyectado por el Este es el último de los museos que ha llegado
arquitecto Frank Lloyd Wright e inaugurado a la milla y está dedicado a la cultura de África.
en 1959 tras su muerte, alberga parte de la
colección de Solomon R. Guggenheim, con
obras que van desde mediados del s. XIX a
día de hoy. El museo alberga exposiciones
temporales y permanentes. Upper East Side

N National Academy School of Fine Arts


Más de 7.000 trabajos realizados por artistas
pertenecientes a la asociación de la academia
nacional se exponen en este pequeño museo.
ny.molaviajar.com/52
236
238
ROOSEVELT ISLAND
RUTA ROOSEVELT ISLAND

¿Os imagináis vivir a escasos kilómetros de Times Square, pero en un ambiente tranquilo,
sin apenas tráfico en la calle, con parques, paseos con vistas a Manhattan y unos cerezos que
cuando llega la primavera, te teletransportan al sakura japonés? ¡Sí! ¡Es posible! Roosevelt
Island es hoy en día un hogar tranquilo para más de 10.000 neoyorquinos que desde su casa,
“ven los toros desde la barrera”.

Esta isla, que ha cambiado de nombre a lo largo de la historia hasta en 6 ocasiones, hoy en día
es un remanso de paz, pero antaño fue hogar para enfermos y presos y aun dispone de sitios
interesantes que visitar.

Depende de cuántas veces hayáis visitado Nueva York y de los días que estéis allí, nuestra
recomendación es que hagáis una visita relámpago a la misma con ayuda del teleférico. Que
aprovechéis para ver los puntos más importantes, bien a pie (ya que mide unos 3 km de largo y
unos 230 metros en su parte más ancha), bien usando los autobuses rojos gratuitos que veréis
pasar por la carretera principal y que hacen parada junto a los puntos más importantes de la
misma, los cuales os resumimos a continuación.

239
240
B Teleférico Roosevelt D Strecker Memorial Laboratory
Un secreto a voces conocido por el 85% de Ante nosotros, una subestación de metro que,
los turistas, que se estrujan para conseguir un como imaginaréis, no siempre lo fue. A partir
sitio vip al lado de la cristalera de la cabina, de su fecha de construcción en 1892, fue
y es que poder ver Manhattan y el puente de laboratorio patológico, morgue, e incluso sala
Queensboro desde ahí, es toda una atracción. de autopsias, así que no es una parada para
todos los gustos.
Lo mejor de todo es que este viaje al skyline de
la isla cuesta lo mismo que un billete de metro.
Se paga con la tarjeta del metro o también
podéis adquirir un ticket en la misma entrada
del teleférico. Pasa cada 7-15 minutos y solo
tiene dos paradas: Manhattan e isla Roosevelt.
Es 100% recomendable.

E Smallpox Memorial Hospital


Muy cerquita del memorial, se pueden ver las
ruinas del que fue el primer gran hospital de
EE.UU. dedicado a tratar a los enfermos de
viruela. ¿Sabíais que el arquitecto encargado
C Campus Tecnológico del diseño fue el mismo que construyó la
catedral de San Patricio?
Nada más llegar a la isla, os encontraréis
un campus con mucha historia, y es que ha
pasado por varias etapas. Primero fue una
cárcel, la Blackwell’s Island Penitentiary, en
pie desde 1832 a 1936. Después, se convirtió
en el Goldwater Memorial Hospital, que fue
derruido en 2014 y que se dedicaba a atender
a gente con enfermedades crónicas. Durante la
II Guerra Mundial también alojó a voluntarios
que participaban en experimentos secretos,
como el de encontrar una cura ante la malaria
alternativa a la quinina, o el de ver los efectos
que producía en el cuerpo la inanición, el frío
extremo o la ingesta de agua salada.

F Franklin D. Roosevelt Four Freedoms State Park


Un parque chulísimo, con unas vistas
inmejorables, en el que se rinde homenaje al
presidente Roosevelt, nacido en el Estado de
Nueva York.

242
G Bus Gratuito
Una vez visitados estos puntos y para seguir
hacia los siguientes, podéis caminar hasta
ellos o bien utilizar alguno de los autobuses
rojos gratuitos que os llevan a las principales
paradas de la isla. Nosotros optamos por el
bus, que nos llevó al siguiente punto.

J Main Street
La isla tiene una calle principal alrededor de la
que se sitúan tiendas, comercios y viviendas,
muchas de las cuales se construyeron
utilizando subvenciones y con el objetivo
de acabar en manos de gente de clase media
H The Octagon trabajadora.

En Main St también podréis ver la Blackwell


En este edificio, hoy ligado al desarrollo
House, construida en 1796 y una de las más
inmobiliario de la isla Roosevelt, antaño se
antiguas de Nueva York que siguen en pie a
situaba un manicomio del que se dice que sus
día de hoy, así como la capilla del Buen Pastor.
condiciones no eran demasiado buenas. Es
más, parece ser que los enfermos internos eran
atendidos por los reclusos de la cárcel vecina,
y que aquellos que estaban en condiciones
de poder moverse, estaban trabajando en el
campo si eran hombres, o realizando labores
más típicas del hogar si eran mujeres. Menos
mal que aquellos tiempos, pasaron, ¿no?

I El Faro de la Isla
Si habéis llegado hasta el norte de la isla, os
invitamos a que lleguéis hasta el faro de la
misma. Fue proyectado por James Renwick, el
mismo que se encargó del hospital del sur de la
isla, y de la Catedral de San Patricio.
244
K Ferri Os contamos más acerca del ferri en la página
30, pero por 4 dólares, podéis dar una vuelta
Si una vez terminada la visita a Roosevelt por el East River y pasar bajo el puente de
Island queréis volver a Manhattan, hay varias Brooklyn.
alternativas:
• La línea F del metro Si el tiempo y las ganas acompañan, podéis

ROOSEVELT ISLAND
• Volver en teleférico y seguir disfrutando de hacer una parada adicional para ver el
la ciudad desde las alturas atardecer en Long Island City, concretamente
• En ferri. Nuestra opción favorita en el Gantry Plaza State Park, donde se
encuentra el mítico cartel de Pepsi.

Si preferís verlo desde el barco, podréis bajar


del mismo en la parada de East 34th St en
Midtown Manhattan o bien podéis llegar
hasta la terminal de ferris de Wall St, en el
sur de la isla.

Ruta Roosevelt Island

Para utilizar el ferri, tendréis que ir al muelle


de Roosevelt Island, donde tiene parada la
línea de Astoria. ny.molaviajar.com/53

245
246
CENTRAL PARK
RUTA CENTRAL PARK
Nadie se puede ir de Nueva York sin pasear al menos un ratito por Central Park, el famoso
pulmón de Manhattan. Tiene casi 4 km de largo y 800 m de ancho y es fruto del diseño de dos
personas: Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, cuyo proyecto «Greensward» ganó en 1858
a los 32 restantes que se presentaron al concurso público que se lanzó por aquel entonces para
hacer de este lugar, un espacio verde único en la ciudad.

En diciembre de ese mismo año, una pequeña parte del parque, The Lake, quedó terminada y
lista para su uso por el público, aunque se considera 1876 como la fecha en la que el perímetro
del parque quedó completo y el parque prácticamente terminado.

En un simple paseo por el parque puedes llegar a ver miles de especies entre árboles, arbustos,
plantas diversas y por supuesto, animales, siendo uno de los más divertidos, las ardillas.

Sumad a esto los 50 monumentos y estatuas que podréis encontrar en el camino y los 36 puentes
que hay en Central Park, que conjugan la belleza y la funcionalidad, ya que sirven para separar
flujos de tráfico en el parque: entre personas, bicicletas, coches de caballos o vehículos a motor.

El parque tiene hasta 20 entradas, la mayoría de ellas dedicadas a profesiones que han sido clave
en el desarrollo de Nueva York, como ingenieros, artesanos, artistas, inventores, marineros,
mineros, etc.

Dicho esto, os imaginaréis que un paseo por Central Park no es cualquier cosa, así que tenéis
varias alternativas: perderos por el parque (pero que no sea literal, por favor, hay infinidad
de caminos a seguir y cuando cae la noche, algunos son un poco inhóspitos); alquilar una
bicicleta y rodar por su loop interior; o seguir una ruta organizada como la que os dejamos a
continuación.

247
248
Antes de comenzar la ruta
Lo primero a tener en cuenta antes de comenzar Hay varias posibilidades para llegar al parque
una ruta por Central Park es que podemos y también para comenzar el paseo. Nosotros
dedicarle todo el tiempo que queramos, puesto preferimos empezarlo desde el sur y para eso
que hay infinidad de cosas para hacer allí. Pero os planteamos tres alternativas para que podáis
como no siempre disponemos del tiempo que elegir según lo que os apetezca.
querríamos en vacaciones, vamos a proponeros
una ruta exprés (no os dejéis engañar por la • Empezar desde Columbus Circle: dispone de
palabra, y pensad que os hará falta una mañana metro, con ascensor por si lo necesitáis, y hay
entera si queréis disfrutar de las vistas). Esta un súper Whole Foods bajo el Time Warner
ruta discurrirá por la mitad sur del parque, pero Center, en el que podéis comprar comida para
si disponéis de tiempo y de ganas, os dejamos llevar si os apetece un pícnic en el parque.
una adicional, un poco más larga, que cubra el
parque por completo. • Entrar por la intersección de la 6th Ave con
la calle 59th, en cuyo caso encontraréis un
Central Park abre todos los días de 6 de la quiosco de información en el que os darán un
mañana a 1 de la madrugada. A pesar de este mapa del parque si lo pedís.
amplio horario, la recomendación general es
que lo visitéis de día, cuando mola más. Y es • La entrada elegida por nosotros: la esquina
que cuando comienza a anochecer, en muchos del parque junto a la tienda Apple y al hotel
de los caminos del parque la luz escasea, y esto Plaza, aprovechando su cercanía con la parada
puede hacer que no te sientas del todo cómodo. de metro de la 5th Ave con la calle 60th.

250
B The Pond C Gapstow Bridge F Heckscher Playground
D Hallett Nature Sanctuary
Si viajáis con peques, la parada en este parque
Ya comienzan a verse puntos bonitos del es casi obligatoria, sobre todo en verano. Allí
parque, como The Pond, un pequeño lago tienen columpios de todo tipo e incluso fuentes
preludio de los que quedan por ver. A nosotros en las que refrescarse durante las épocas más
nos gusta caminar dejando el lago a nuestra calurosas. Dani y Oli no querían salir de aquí.

CENTRAL PARK
izquierda, para cruzar después el Gapstow
Bridge y llegar al Hallett Nature Sanctuary,
uno de los secretos mejor guardados de Central
Park, y en el que no parece que estés a escasos
metros del centro del mundo.

E Wollman Rink

¿Cuántas veces habéis visto imágenes de


una pista de hielo en Central Park? Pues
es momento de ser los protagonistas de las
mismas. ¿Dónde? En la Wollman Rink,
gestionada por el imperio Trump y situada al
norte del Hallett Nature Sanctuary. Abierta
durante el invierno, en verano deja paso a un
parque para peques.

251
G Chess & Checkers House I El Carrusel
Es centro oficial de visitantes y de voluntarios El carrusel de Central Park, es una de las
en la zona sur del parque. Aquí podréis pedir atracciones favoritas de niños y de algún
prestados juegos con los que disfrutar de la que otro mayor. Cuenta la leyenda, que el
mañana, si hace bueno, en alguna de las 24 primer carrusel que hubo aquí, en 1870, lo
mesas de ajedrez que hay a su alrededor. «motorizaban» un caballo y una mula que se
encontraban en la base del mismo y que, al
parecer, habían sido amaestrados para arrancar
o parar el carrusel según cuántos golpes oían
en el suelo del mismo. Esto fue así hasta 1924,
año en el que el primer carrusel motorizado se
instaló en el parque y que duró hasta que fue
asolado por un incendio. Finalmente, en 1950
se instaló el que vemos hoy en día, que se
encontraba almacenado en Coney Island y fue
restaurado para ser dispuesto en Central Park.

H The Dairy
Si traducimos literalmente, The Dairy sería
la lechería. Y es que eso es lo que era en sus
inicios, una galería donde la gente podía ir a
comprar un vaso de leche y descansar en el
parque. Ahora es una casa de estilo victoriano
donde se encuentra uno de los centros de
visitantes más importantes del parque, en
el que podréis haceros con mapas / guías o
comprar algún regalo con el sello del parque. J The Arsenal

Con forma similar a la de un pequeño castillo,


el edificio The Arsenal llegó a Nueva York
antes incluso que Central Park. A día de hoy
es la sede de los parques de Nueva York y del
zoo de Central Park y en su interior, podéis
encontrar alguna exhibición temporal, a pesar
de que antaño, fue almacén de munición del
ejército.

252
K Delacorte Clock Para llegar a The Mall, podéis hacerlo a través
del camino que comienza con la estatua de
William Shakespeare o bien rodear un poco
Si habéis visto la película Madagascar o la de para pasar por la estatua de Balto, un husky
Woody Allen, Día de lluvia en Nueva York, siberiano que se convirtió en héroe tras
este reloj os sonará de algo. Merece la pena completar, en condiciones climatológicas muy
visitarlo coincidiendo con las horas en punto o adversas, el tramo final de 53 millas del total
las medias, entre las 8 de la mañana y las 6 de

CENTRAL PARK
de las más de 600 que separaban a los niños
la tarde, cuando simpáticas figuras de animales de Nome, en Alaska, enfermos de difteria, de
salen a dar la hora. la medicina que necesitaban para no empeorar.
Paradójicamente, de todas las estatuas que
veréis en Central Park, parece que esta es la
única a cuya inauguración en 1925, acudió el
homenajeado.

L The Mall M Naumburg Bandshell


Si vais justos de tiempo o los puntos anteriores
no os interesan, continuad al norte por The Si continuáis hasta el final de The Mall,
Mall, uno de los caminos más fotografiados del dejaréis a vuestra derecha el Naumburg
parque, y en cuyo entorno podréis ver multitud Bandshell, donde de vez en cuando se celebran
de estatuas relacionadas con el mundo del arte, conciertos en acústico.
la literatura y la historia de Nueva York, como
la del nativo indígena cazador o la de William
Shakespeare. Todo esto, bajo la sombra de
unos olmos que llegaron a sobrevivir a una
plaga que acabó con todos los de la zona. Hoy
en día, acaban de cumplir 100 años.

253
N Bethesda Terrace O The Loeb Boathouse
Este es uno de los puntos principales del Además de Tavern on the Green, este es otro
parque, desde el que se divisa la fuente que de los restaurantes bonitos del parque. Tienen
lleva el mismo nombre y que está coronada una parte del restaurante más formal y otra
por la estatua «el ángel del agua», una de las más casual. Con vistas al lago y un ambiente
encargadas especialmente para Central Park. de lo más calmado, sirven brunch, comidas
No es extraño que este lugar os suene de algo, y cenas. No es barato pero para un momento
ya que ha salido en un montón de películas romántico es ideal.
y series de televisión, como Solo en casa 2,
Person of interest, Ley y orden…
P The Lake
Bajando las escaleras, encontraréis baños
públicos, y una vez abajo, veréis un pasaje
precioso, en el que más de una vez se dan cita Si vuestra visita coincide con el verano y os
músicos callejeros de un nivel espectacular. veis con fuerzas, os animamos a que os deis un
paseo por este lago (uno de los más grandes de
Central Park) a bordo de una barquita. Es una
de las actividades estrella para ir con niños (y
para nosotros, también). El precio del alquiler
ronda los 15$ por hora, más un depósito de
20$ que se devuelve al final del paseo. Para
alquilar esta barca, tendréis que acudir a la
caseta junto a The Loeb Boathouse.

254
Q Alicia en el País de las Maravillas S Bow Bridge
Es casi imposible pasar por aquí y no posar Central Park tiene puentes preciosos, pero
junto a la estatua de bronce de Alicia en el País este merece mención aparte. Fue realizado en
de las Maravillas y de sus compañeros, que G. hierro fundido y resulta ser el segundo más
Delacorte donó al parque en homenaje a su antiguo de toda América de este tipo, que
mujer, quien leía este cuento a sus pequeños. todavía permanece en pie. ¿Quién quiere un

CENTRAL PARK
sitio romántico para una pedida de mano?

R Conservatory Water T Azalea Pond U The Ramble


A pesar de que en este lugar estaba proyectada
la construcción de un invernadero, este fue Una vez crucéis el Bow Bridge, si vais con
sustituido por un lago en el que hoy en día tiempo, mola perderse un poco por Azalea
podréis navegar con un barco. Eso sí, un Pond o The Ramble para sacar unas buenas
barco en miniatura y teledirigido. Si además fotos y disfrutar del parque (mientras las
lo visitáis los sábados por la mañana, quizá piernas aguanten).
encontréis una carrera de estos pequeños
dirigibles.

255
V Obelisco X Banco de los susurros
Al noreste de esta zona, se encuentra «la aguja Central Park le ha dedicado un banco a una
de Cleopatra», un obelisco con 3.000 años de de las personas que más luchó durante su
antigüedad que constituye el monumento al vida por la defensa de los lugares públicos.
aire libre más antiguo de Manhattan. Se sitúa Se trata de Charles B. Stover. Para ello, se
detrás del museo Metropolitano, y fue vendido eligió uno de sus lugares favoritos de Central
por Egipto a Estados Unidos en 1879. Según Park para instalar un banco, pero no un banco
la web de Central Park, parece ser que bajo el cualquiera. Probad a situaros una persona en
obelisco se encuentra enterrada una cápsula del cada extremo del mismo y decid algo en voz
tiempo, que contiene un censo estadounidense bajita. ¿Os escucháis? Por eso se le llama el
de 1870, una biblia, un diccionario Webster, las banco de los susurros.
obras completas de William Shakespeare, una
guía de Egipto y una copia de la Declaración
de Independencia.

Y Delacorte Theater
Este teatro, aunque cerrado en invierno, es
muy transitado en verano. Se hizo famoso
a raíz de que el teatro Public llevase las
W Castillo Belvedere obras de Shakespeare al mismo de manera
gratuita cada verano desde los años 60. En la
actualidad, la tradición sigue manteniéndose y
Todo un castillo en miniatura, que bien podría es posible asistir a representaciones teatrales
ser continuación de la propia Vista Rock sobre sin necesidad de pagar ni un solo dólar,
la que se sitúa. En él podemos encontrar un simplemente teniendo paciencia al hacer fila.
centro de visitantes con muy buenas vistas
de los alrededores y, lo que es más curioso,
una estación meteorológica que el Servicio
Nacional de Meteorología utiliza para recoger
los datos de climatología oficiales del parque.

Para tener las mejores vistas, podréis subir


hasta la parte más alta del castillo, siempre que
esté abierto, claro.

Z The Great Lawn


Situado en el centro geográfico de Central
Park, es un lugar ideal para relajarse con el
buen tiempo. También ha sido epicentro de
conciertos multitudinarios en la historia de
Central Park, como los de Simon & Garfunkel
o Diana Ross con la New York Philarmonic
Orchestra.
256
8 Swedish Cottage

Y cuando menos lo esperas, te encuentras con


una encantadora casita de estilo sueco que fue
construida para la exposición de Filadelfia
de 1876 y que gustó tanto a los creadores del
parque que no dudaron en trasladarla a su
ubicación actual en Central Park. Hoy en día
se utiliza como teatro de marionetas.

; Imagine

Unos pocos pasos más adelante, llegaréis al


memorial dedicado a John Lennon, el famoso
mural de «Imagine». Reproducción de un
mosaico de Pompeya, fue un regalo de Nápoles
para recordar al cantante, que tristemente
murió asesinado a las puertas de su casa, en
el edificio Dakota en Central Park West, a la
9 Shakespeare Garden misma altura del parque que el memorial. Junto
a este podéis ver Strawberry Fields, el jardín
Junto al Swedish Cottage se sitúa el donado por Yoko Ono, que abrió en 1985 y
Shakespeare Garden, un jardín en el que que estuvo rodeado de cierta controversia, ya
curiosamente, podréis ver muchas de las flores que la mujer del cantante puso un anuncio en
de las que el autor hablaba en sus obras. el New York Times invitando a los países de
todo el mundo a que enviasen piedras o plantas
de otros países. Estos se animaron tanto que
acabaron enviando demasiadas cosas y
algunas de ellas se consideraron inapropiadas
para el parque.

: Ladies Pavilion

Continuando con los rincones escondidos


del parque, esta es una estructura de hierro
fundido, que en su momento actuó como
refugio para aquellos que esperaban el tranvía.
En 1912 fue trasladada a este punto desde su
ubicación original. A día de hoy hay quien
celebra aquí su ceremonia de boda en Central
Park, ya que estando apartado de los lugares
más transitados del parque, todavía conserva
el punto bucólico de la zona.

258
< Sheep Meadow = Tavern on the Green

Este parque no siempre fue lo que es ahora. Y Ya os hablábamos antes de él. Este es uno
aunque hoy en día esta zona se llene de gente de los restaurantes más chulos de Central
haciendo pícnic, antaño sirvió como pasto de Park. De nuevo mantiene el precio al nivel
ovejas, que campaban por aquí a sus anchas, neoyorquino, pero no está mal para tomarse un
hasta que en 1934, Robert Moses prefirió descanso.

CENTRAL PARK
trasladarlas a Prospect Park en Brooklyn, para
evitar que las estrecheces causadas por la gran En Navidad, tienen un espectacular árbol
depresión dieran pie a robar a estas ovejas para decorado que da incluso más ganas de entrar a
servir como alimento. comer. Y pensar que al principio de su historia,
este era el lugar donde se recogían las ovejas
del vecino Sheep Meadow.

a Maine Memorial

Continuando la ruta hasta la salida del parque,


podéis llegar hasta Columbus Circle. Allí,
podréis ver el Maine Memorial, dedicado
a los 260 marineros que fallecieron en el
hundimiento del Maine en la Habana en 1898,
acontecimiento que dio como resultado la
guerra entre España y Estados Unidos, de ocho
meses de duración.

Ruta andando
Central Park Mapa Central Park Pícnic Central Park En barca

ny.molaviajar.com/54 ny.molaviajar.com/55 ny.molaviajar.com/56 ny.molaviajar.com/57

259
260
CENTRAL PARK

261
B Seneca Village C Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir

Esta es una de las zonas de Manhattan en las Cuidadosamente diseñado para que pareciera
que os vamos a invitar a mirar al suelo y no que siempre estuvo ahí, este embalse, cuyo
a las alturas. Así podréis descubrir algunos nombre rinde homenaje a una de las mujeres
restos de antiguos cimientos de viviendas de que más ha luchado por mantener la ciudad de
las personas que vivían aquí antes de que el Nueva York en orden y en pie, es uno de los
parque fuera si quiera proyectado. Se trataba más visitados por los runners neoyorquinos
en su mayoría de emigrantes y ex esclavos que que corren alrededor del mismo una longitud
tuvieron que abandonar sus pertenencias para de unos 2,5 km pero eso sí, todos siempre en
dejar paso al parque. el mismo sentido. ¿Habéis visto la película
Marathon Man? Pues aquí es donde sudaba la
camiseta Dustin Hoffman.

D The Pool & Glen Span Arch

¿Os apetece hacer un pícnic en una zona


tranquila? Pues esta es de lo más apropiado.
Acompañado de un pequeño lago llamado
The Pool, podéis también acercaros a visitar
el puente Glen Span Arch, que marca la zona
oeste de Ravine, otro de los lugares chulos
para dar un paseo en Central Park.

262
E North Woods Loch Waterfall F Huddlestone Arch

¿Quién dijo que no se podían ver cascadas Al margen de que todo en Central Park haya
en Central Park? En esta zona veréis la más sido diseñado por el ser humano, no podemos
visitada por quienes se saben la localización. dejar de admirar este puente, cuyas piedras
se colocaron jugando con la gravedad y la
Si lo buscáis, quizá todavía encontréis el fricción entre ellas, para no necesitar de

CENTRAL PARK
gancho en el que se colgaba una taza que ningún tipo de aglutinante que las sujetase. Y
servía para que quien quisiera, pudiera beber es que todo buscaba tener un aspecto natural.
agua de allí. ¿Cómo han cambiado los tiempos,
verdad?

263
G The Blockhouse I Fort Clinton

Bienvenidos a una de las construcciones con Este es otro de los puntos estratégicos
más historia de Central Park. ¿Sabíais que esta que se utilizaron durante la Guerra de la
torre, fue construida por los ciudadanos locales, Independencia para defenderse de posibles
a modo de fuerte, para poder defenderse de ataques de enemigos. Allí veréis dos cañones,
un posible ataque de los británicos durante la que a pesar de no haber estado siempre ahí,
guerra de 1812? la historia cuenta que uno de ellos permaneció
cargado durante años en Central Park sin que
nadie fuera consciente de ello.

H Charles A. Dana Discovery Center


J Conservatory Garden
No os extrañe si de repente pasáis por este
punto y veis a alguien pescando, es que es Y si habéis llegado hasta aquí, podréis disfrutar
el lugar de Central Park apropiado para ello. de unos jardines de estilo europeo, distribuidos
Eso sí, todos los peces han de volver al agua en una superficie de casi 2,5 hectáreas divididas
después en perfectas condiciones, ese es el en 3 zonas: el jardín central, de estilo italiano;
trato que permite que esto se pueda llevar a el del sur, de estilo inglés y que contiene la
cabo. fuente Burnett Memorial; y el jardín del norte,
de estilo francés, con la fuente Untermyer.

Secretos
Central Park

ny.molaviajar.com/77

264
CENTRAL PARK

265
266
UPPER WEST SIDE UPPER WEST SIDE

El Upper West Side para nosotros es sinónimo de comer las cookies de Levain Bakery, de
visitar el Museo de Historia Natural, de ver el comienzo del desfile de Acción de Gracias o el
inflado de los globos, de comer un perrito en Gray’s Papaya y de soñar despierto viendo desde
la calle y a través de las ventanas, los apartamentos de los edificios de Central Park West. ¿Os
imagináis cómo sería vivir ahí?

Delimitado por Central Park al este y Riverside Park al oeste, es un barrio predominantemente
residencial, que tiene varios puntos de visita importantes. Nosotros vamos a centrarnos en
contaros los principales, incluidos entre las calles 59th y 110th.

267
268
UPPER WEST SIDE

269
B Columbus Circle
Cristóbal Colón preside una de las rotondas
con más tráfico de Manhattan. Anteriormente
conocida como “el gran círculo”, la plaza se
rebautizó como Columbus Circle en 1892 para
conmemorar el aniversario del descubrimiento
de América 400 años atrás, y dos años más
tarde, recibió una réplica de mármol de su
invitado más especial, Cristóbal Colón,
dispuesto a vigilar Manhattan.

¿Sabíais que este es el km 0 de Nueva York?


Es decir, este es el punto desde el que se miden E Time Warner Center
las distancias oficiales en la Gran Manzana.
Aquí tenéis dos impresionantes torres junto
a un centro comercial en cuya parte de
arriba veréis varios restaurantes, y en sus
plantas intermedias, tiendas de todo tipo,
mayoritariamente caras. Pero nuestro sitio
favorito es en la planta baja, donde podéis
encontrar un supermercado Whole Foods
ideal para comprar la comida para un pícnic
en Central Park. Y que no se nos olvide, un
centro comercial siempre es sinónimo de
baños públicos limpios.

C Museo de las Artes y del Diseño


Situado en pleno Columbus Circle, en su
interior podréis disfrutar de varias exposiciones
que van cambiando con el tiempo, así que os
recomendamos que echéis un vistazo a su
página web antes de acudir, para ver si estas La diversión del Time Warner no acaba aquí,
son de vuestro interés. ya que también aloja el Jazz at Lincoln Center.
Tres salas de jazz que siempre están abiertas a
un buen concierto: Rose Theater, Allen Room
D Turnstyle Underground Market y la más informal, Dizzy’s Club.
Para todos los amantes de los mercadillos
escondidos, bajo Columbus Circle podréis
visitar uno de ellos tan solo accediendo
por la entrada de metro. Se llama Turnstyle
Underground Market y tiene puestos de
comida de un montón de nacionalidades así
como también algunas tiendas. Como os
imaginaréis, es un buen plan para los días de
lluvia o más fríos.
270
F Lincoln Center H The Pythian
¿Cuántos de vosotros habéis visto West Side ¿Por qué no visitar una especie de palacete
Story y habéis pensado que había sido grabada egipcio en mitad de Nueva York? No esperéis
en decorados? Bueno, pues quizá os guste saber un palacio al uso, pero estad preparados para
que muchos de los exteriores fueron grabados ver algo que no esperáis. Este edificio fue
en esta zona, con fama de ser un poco chunga construido para ser el centro de reuniones de la

UPPER WEST SIDE


por aquel entonces, cuando se llamaba San logia de los Pythian, pero tuvo poco éxito. Tan
Juan Hill y era hogar para puertorriqueños, poco que fue alquilado a un sello discográfico,
afroamericanos y afrocaribeños, muchos de Decca Records, donde grabó, entre otros,
ellos, veteranos de guerra. Billie Holiday. Y como si de una premonición
se tratase, en 1983, este edificio se reconvirtió
Pero poco queda de aquellos tiempos, y el en un bloque de apartamentos, al que años más
espacio que dejaron lo ocupa el Lincoln Center, tarde vino a vivir con su familia una niña que
un elegante complejo de varios edificios: hoy conocemos como Lady Gaga.

• Metropolitan Opera House


• David H. Koch Theater
• David Geffen Hall
• Lincoln Center Theater
• NY Public Library of the Performing Arts
• Julliard School and Alice Tully Hall
• Rose Building

En ellos, más de cinco millones de visitantes


tienen una cita con la cultura cada año. Hemos
podido asistir a la ópera allí, y nos encantó
tanto el espectáculo como el edificio. I The Dorilton
Veréis un montón de edificios espectaculares
por la zona, pero el Dorilton nos llamó la
atención especialmente. De estilo beaux arts,
no tiene desperdicio. ¡Mirad los adornos que
tiene en la fachada!

G American Folk Art Museum


¿Tenéis ganas de ver cultura popular
americana, tanto moderna como tradicional?
En ese caso, este es vuestro museo. Muy
cerquita del Lincoln Center, y con obras
expuestas permanentemente y exhibiciones
temporales, podéis ver desde muebles a
tapices, cuadros, libros, etc.

271
J Gray’s Papaya L NY Historical Society
Dicen que un viaje a Nueva York no está En Upper Manhattan es donde más museos
completo si no has comido un hot dog en vais a poder ver en Nueva York, pero este tiene
Gray’s Papaya. No hagáis mucho caso porque una peculiaridad sobre el resto, y es que es el
los neoyorquinos se vuelven locos con las más antiguo de la ciudad, fundado en 1804 por
hamburguesas, las pizzas, y los hot dogs. los Bleecker, los Stuyvesant, y otros políticos
Pero es cierto que estos perritos, son unos de la época. A día de hoy conserva periódicos,
de los más famosos, e incluso su local de la mapas, objetos presentes en algún momento en
Amsterdam Av con la calle 72nd, ha salido en la historia de Nueva York.
múltiples series y películas ambientadas en
Nueva York, como por ejemplo Solo los tontos
se enamoran.

K Levain Bakery
No, no es un museo, pero os aseguramos que M Museo de Historia Natural
hacen verdaderas obras de arte con las cookies.
No son aptas para quienes no toman azúcar, ¿Recordáis la película Noche en el museo?
pero dadas las caminatas que solemos llevar Pues este es el museo en el que se desarrollaba.
a cabo en Nueva York, ¡un par suelen caer en
cada viaje! No os asustéis si hay fila en la calle, Aquí podréis ver hasta 32 millones de
este local es algo pequeño y la espera merece especímenes y objetos, incluida la colección
la pena. Si queréis probar suerte, tienen otra más grande del mundo de fósiles de
tienda tres calles más arriba. dinosaurio. Diferentes espacios dedicados,
entre otros, a mamíferos africanos, asiáticos y
norteamericanos, a pájaros, a la vida marina,
y hasta a una colección de piedras preciosas
impresionante.

Como no podía ser de otra manera, para


completar la visita, junto al edificio principal
se encuentra el Rose Center for Earth & Space
que nos acerca a conocer el universo que nos
rodea. Es uno de los museos que a día de hoy
(junio´23) entra en la mayoría de pases de la
ciudad de los que os hablamos en la página 34.

272
UPPER WEST SIDE

273
N Children’s Museum of Manhattan P Riverside Drive Park
Esta claro que si viviéramos en Nueva Está claro que los vecinos del Upper West Side
York, vendríamos aquí con los peques muy son afortunados en lo que a zonas verdes se
a menudo. Aunque viniendo como turista refiere, ya que tienen a Central Park al este
es posible que no se llegue a aprovechar. Si y Riverside Park al oeste. Este último, se
pasáis aquí una larga temporada con niños, extiende desde la calle 72nd hasta la 129th
venid y echad un ojo. y está salpicado de diferentes monumentos,
como el de Juana de Arco a caballo, Eleanor
Roosevelt, o el dedicado a los soldados y
marineros que murieron en la Guerra Civil.

O Café Lalo
Para todos aquellos fans de la película Tienes
un email, no cabe duda que tenéis que venir
aquí a tomar un café con una porción de
cualquiera de las llamativas tartas que tienen.
Esta es la cafetería protagonista del encuentro También tiene canchas de baloncesto, de
de Tom Hanks y Meg Ryan en la película, y tenis, campos de fútbol, baños públicos,
tiene un aire francés que te teletransporta a kayaks y parques infantiles, como el de los
París en un abrir y cerrar de ojos. hipopótamos, el de los dinosaurios o el de los
elefantes, ideales para los peques sobre todo
en verano, cuando el calor aprieta y pueden
refrescarse.

274
A- Pomander Walk Los edificios de Central Park West
Ya os advertimos antes de nada, que no queda Os dejamos marcados en el mapa los edificios
de paso de ningún otro punto turístico, y que más importantes como el San Remo, el
ni siquiera se puede visitar por dentro, ya que Langham, el Century, el Majestic, el nº 55, de
pertenece a una propiedad privada. Nosotros la película de Cazafantasmas, o el Dakota, en
lo vimos desde la parte exterior, y se trata de el que vivió John Lennon.

UPPER WEST SIDE


una de las calles (privada, eso sí) con más
encanto de Manhattan indiscutiblemente. Si os Aunque si queréis un consejo, la mejor manera
gusta exprimir la Gran Manzana al máximo, id de ver estos edificios es desde Central Park.
a verlo. Si vais justos de tiempo, mejor acudid
a vuestro siguiente destino.

B- Zabar’s
¿Sois de los que os gusta curiosear
supermercados cuando vais de viaje? En ese
caso entrad a Zabar’s, que con más de 80 años
de historia tras de sí presume de ser quien llevó
a Nueva York productos tan habituales a día
de hoy como el queso Brie, o los ñoquis. Os
advertimos: entraréis a cotillear, pero saldréis
con uno de sus bagels en la mano.

Upper West Side

ny.molaviajar.com/58

275
276
HARLEM Y MORNINGSIDE HEIGHTS
RUTA HARLEM Y MORNINGSIDE HEIGHTS
Seguro que al escuchar «Harlem» os vienen a la mente las misas góspel, la cultura afroamericana,
el pollo frito con gofres y otras delicias típicas de la soul food, el jazz, los grafitis, etc. Y es que
Harlem es todo eso, y ¡mucho más! Harlem es un característico barrio al norte de Manhattan en
el que predomina la población afroamericana y la latina, asentándose esta principalmente en la
zona este de Harlem, conocida como East Harlem o El Barrio.

Oficialmente, Harlem comprende las calles que van desde la 110 hasta la calle 155 y su nombre,
(antes se llamaba Nieuw Haarlem), tiene origen en la ciudad holandesa de Haarlem.

Hace ya más de un siglo, empezaron a tener lugar en Harlem importantes movimientos en


música, literatura, arte y danza, que se llegaron a conocer como el Renacimiento de Haarlem.

¡Hay muchas cosas que ver y hacer en Harlem! Lo más conocido, pero no lo único ni mucho
menos, son las misas góspel. Estas se celebran principalmente los domingos, así que si queréis
dedicar un día a visitar Harlem, os recomendamos hacerlo en este día de la semana para
aprovechar al máximo la experiencia.

Si el domingo no os encaja pero os resistís a marcharos de Nueva York sin asistir a una misa
góspel, en algunas también se celebran los miércoles por la tarde. Ante la duda, lo mejor para
confirmarlo es visitar la web de la iglesia en cuestión y chequear su calendario, ya que suelen
tener el horario de las misas publicado online.

Para que podáis visitar Harlem sin olvidar ningún punto importante del barrio, vamos a
sugeriros una ruta que contemple todos ellos, y la comenzaremos por la misa góspel, para que
podáis tenerla en cuenta en caso de querer ir a ver una de ellas.

¿Cómo llegamos hasta Harlem? Las líneas de metro A y C azules, 1, 2 y 3 roja, B naranja o
4, 5 y 6 verde os traerán hasta esta zona de Manhattan. De todas formas, en nuestra ruta os
proponemos la última opción, seguid leyendo y os explicamos cómo.

277
278
B Misa Góspel Las calles más pintorescas (bajo nuestro punto
de vista) son las que están cerca del parque,
Hay varias iglesias en Harlem para ello, como en torno a las calles W 122nd y 123rd, el
la Greater Refuge Temple, la St. Joseph of the Malcolm X Boulevard y el Adam Clayton
Holy Family o la Bethel Gospel Assembly, que Powell Jr Boulevard.
es la que elegimos para esta ruta. Fuimos a las
9 a.m. cuando la misa es en francés, pero una
hora más tarde, comienza en inglés. Aunque
aquí sí se podían hacer fotos, no en todas las
iglesias lo permiten, así que aseguraos antes
de sacar la cámara.

La duración de la misa suele ser de una


hora y media, y aunque es una actividad
completamente gratuita, lo normal es que al
final de la misa pidan una pequeña donación.
E Red Rooster
Es un restaurante en el que podréis comer o
simplemente tomar algo. Por cierto, si tenéis
algo de suerte, quizá coincidáis con alguna de
las actuaciones que hacen en directo. Nosotros
pudimos ver un concierto de jazz.

C Parque Marcus Garvey


Junto a la Bethel Gospel Assembly se
encuentra el Marcus Garvey Park, donde se
puede apreciar el día a día de los vecinos del
barrio. Incluso si tenéis suerte, podréis ver
algún partido de béisbol de la gente de la zona. F Sylvia’s
Este restaurante fue fundado por Sylvia
Woods, la reina del soul food o comida con
alma afroamericana. Ella fue una institución
en el barrio y el restaurante lleva ya ¡más de
55 años abierto! Lo más famoso de su menú es
el pollo frito con gofre. Está muy rico y ronda
los 20 dólares.

D Distrito Mount Morris


Nada como perderse un rato por la zona para
explorar sus calles, y los míticos Brownstones,
las típicas casitas en tonos marrones, con
estética similar y con las escaleras en la puerta.

280
G Museo Nacional del Jazz
No podía faltar en este barrio un museo
dedicado al jazz. Se encuentra cercano a los
restaurantes anteriores, y para verlo solo hay

HARLEM Y MORNINGSIDE HEIGHTS


que desviarse tres minutos de la siguiente
parada. Es un museo pequeñito, y perfecto
para completar la visita de Harlem con la
esencia del jazz. Es gratis pero puedes dar una
donación.

J Cotton Club
Ante vosotros el famosísimo club nocturno
H Studio Museo Harlem que comenzó su andadura en Nueva York
sobre el año 1920 y que llegó a convertirse en
Dedicado a artistas afroamericanos, tanto la máxima expresión del jazz, con actuaciones
locales como internacionales, expone obras de artistas destacados de la época como Ella
vibrantes e inspiradoras del siglo XIX y Fitzgerald, Nat King Cole o Louis Armstrong.
XX. Está cerrado ahora, pero se espera su ¡Pura historia de Harlem!
reapertura pronto.
Aunque parezca que no hay nadie, si abrís
la puerta veréis a mucha gente tomándose el
breakfast+lunch neoyorquino, y es que, de
12 a 14.30 de la mañana, durante sábados y
domingos se puede entrar a tomar el brunch
con música en directo. No será el más barato
de la ciudad, pero promete ser animado. En la
actualidad, esto cuesta 43,5$.

I Teatro Apollo
El teatro abrió sus puertas en esa ubicación
en el año 1914 (antes existió un salón de baile
llamado Apollo en otro lugar, que se reconvirtió
en teatro y que al cerrar sus puertas, dejó paso
a este gigante de la historia de la música en
Harlem, toda una leyenda). Aquí encontrareis
también un «paseo de la fama» estilo al de
Hollywood, pero con nombres como Prince,
James Brown o Michael Jackson, entre
otros. Y aunque los domingos no suelen ser
días de función, podéis echar un vistazo a su
calendario de eventos.
281
K General Grant National Memorial M Campus de la Universidad de Columbia
Aquí se encuentra la tumba más grande de Esta universidad se considera la más antigua
toda Norteamérica. Este mausoleo rinde del estado de Nueva York y la quinta más
tributo a Ulysses S. Grant y a su mujer, Julia antigua de Estados Unidos. Es administradora
Dent Grant. Él fue el presidente nº 18 de los de los famosos premios Pulitzer, y ¿sabíais
EE.UU. y uno de los principales protagonistas que solamente admite al 6% de los alumnos
de la Guerra de Secesión. Cuando terminó su que quieren estudiar allí? No perdáis detalle
carrera profesional, se dedicó a viajar junto a de sus edificios, en concreto, de la famosa
su esposa durante un par de años, mientras que Biblioteca Low Memorial, donde tenéis el
un periodista narraba sus aventuras por ahí en Centro de Visitantes en el que podéis pedir
el New York Herald. La zona se encuentra en más información y mapas.
un entorno muy cuidado, repleto de árboles,
con vistas al parque Riverside y al río Hudson.

N Catedral de San Juan el Divino


Esta catedral es espectacular tanto por fuera
como por dentro, y le pasa un poco como a la
L Riverside Church Sagrada Familia en Barcelona, que se puede
decir que está en permanente construcción.
Justo al lado del memorial veréis la Iglesia de
Riverside. Es una iglesia que llama la atención Merece la pena entrar a ver esta catedral,
por su arquitectura de estilo neogótico y eso sí, o se presenta alguno de los pases de
principalmente destaca por su gran torre, de atracciones admitidos o pagaréis 10$.
la que dicen ser la más alta de las iglesias
de Estados Unidos. Riverside Church ha
presenciado momentos clave de la historia,
como el discurso que Martin Luther King Jr.
diera aquí en 1967 contra la guerra de Vietnam.
Pero también ha recibido discursos del Dalai
Lama, Nelson Mandela o Fidel Castro. Si
queréis verla por dentro, la iglesia ofrece tours
gratis todos los domingos.

282
O Morningside Park The Cloisters
Una calle al este de la Universidad de Visitar The Cloisters es como cambiar de país
Columbia y a la espalda de la Catedral de en menos de media hora en metro. De repente,
San Juan el Divino se encuentra este parque.

HARLEM Y MORNINGSIDE HEIGHTS


te ves rodeado de naturaleza en Fort Tryon
Entre otras cosas, y además de poder encontrar Park, con unas vistas chulísimas del Hudson
en su interior lugares de juego para peques, y de New Jersey y, en la parte más elevada, te
barbacoas, canchas de baloncesto y más, se sorprende un impresionante museo medieval
convirtió en uno de los lugares más visitados perteneciente al MET, con increíbles piezas
durante el verano de 2021 por contener una (incluidos claustros) procedentes de Europa.
Estatua de la Libertad tumbada que acaparó No es algo que se haga en la primera visita a
todas las miradas. ¿La mala noticia? Que era Nueva York, ni quizá en la segunda, pero lo
una exposición temporal. que sí está claro es que visitar The Cloisters es
como viajar en el tiempo y en el espacio.

A pesar de que se escapan un poco de lo que es


Harlem, hay dos visitas que merecen la pena
cerca de este barrio.

Morris-Jumel Mansion

Bienvenidos a la casa más antigua de


Manhattan, construida nada menos que en
1765, para que el coronel Morris y su esposa
tuvieran su propia casa de verano, de la que
cuentan que se extendía hasta 54 hectáreas y
desde la que se podían divisar ambos ríos, el
Harlem y el Hudson.

Años más tarde, la casa sobrevivió a la Guerra


Revolucionaria Americana, hizo las veces de
cuartel general del ejército por su privilegiada
ubicación, e incluso George Washington pasó
por allí, hasta que fue comprada por Eliza y
Stephen Jumel, quienes la decoraron tal y
como puede verse a día de hoy, ya que la casa,
puede visitarse.

Y si llegáis hasta aquí, no perdáis de vista


Sylvan Terrace. Una calle preciosa con unas
envidiables casas de madera.

Ruta por Harlem y Misa góspel


Morningside en Nueva York

ny.molaviajar.com/59 ny.molaviajar.com/94

283
284
DUMBO Y BROOKLYN HEIGHTS
RUTA DUMBO Y BROOKLYN HEIGHTS
Nueva York no solo es Manhattan, y una buena prueba de ello son estos dos barrios de Brooklyn.
Perfectos para dar un paseo, para hacer una barbacoa de domingo, para tomar un helado
mientras caminamos, para una sesión de fotos de lo más neoyorquina, para ver el atardecer
desde alguno de sus rooftops, etc. En este capítulo os hablamos de dos de los barrios más
cotizados de Brooklyn, y no solo en lo que al coste de la vivienda se refiere, ya que menudas
panorámicas salen desde aquí. ¿Venís con nosotros a dar un paseo por Dumbo y por Brooklyn
Heights?

Dumbo se encuentra al este del puente de Brooklyn y está comprendido entre el East River y
las calles Bridge, York y el propio puente de Brooklyn. Su nombre no viene del elefantito de
Disney, sino que es el acrónimo de Down Under Manhattan Bridge Overpass.

Por su parte, Brooklyn Heights se extiende al oeste del puente de Brooklyn y queda comprendido
por este y por las calles Cadman Plaza W y Atlantic Av y en lo que se refiere a vistas, no le
tiene envidia a Dumbo. Brooklyn Heights Promenade y las increíbles casas que componen su
vecindario son todo un lujo para la vista (y para el bolsillo, claro, no queremos ni imaginar
cuánto tiene que costar una de estas casas).

Ambos son lugares perfectos para callejear, pero si queréis ir al grano, os dejamos sugerida a
continuación una ruta por los puntos principales de ambos barrios.
285
286
B The River Café F John Street Park
Este es uno de esos restaurantes en los que se Si os apetece seguir disfrutando de vistas,
paga no solo por la comida sino también por caminad hasta el otro lado del puente.
las increíbles vistas. Algunos molaviajeros Diferente perspectiva del skyline, es difícil
lo han elegido para pedir matrimonio a sus quedarse con una sola de las dos.
respectivas parejas y no nos extraña, ¡es un
restaurante romántico donde los haya aunque
se escape del presupuesto de la mayoría de los
mortales!

G Brooklyn Roasting Company


¿Os apetece tomar un café muy rico, en una
cafetería molona? En Brooklyn encontraréis
varias, una de ellas es la Brooklyn Roasting
Company. Tienen cafés de diversas regiones
C Jane’s Carousel del mundo, y también venden para llevar.

Nueva York tiene varios carruseles míticos. H Mercadillo Archway


Pues bien, este es uno de ellos. Ya se ha ganado
un hueco entre los más peques (y algún que Una vez en esta zona, os recomendamos pasar
otro adulto) ¡Pocos carruseles hay en el mundo bajo el arco del puente de Manhattan. Es un
con estas vistas! lugar con mucho encanto y si además vuestra
visita coincide con un domingo de abril a
octubre, entre las 10:00 am y las 17:00 pm,
por allí podréis ver un mercadillo como el que
vimos nosotros.

D Pebble Beach E Main Street Park


Esperamos que hayáis traído suficiente batería
I Powerhouse Arena
para la cámara de fotos, porque os encontraréis
un pequeño mirador llamado Pebble Beach en
Parada para los que les gusten las librerías
el Main Street Park donde podéis conseguir
con un punto molón. Aquí es difícil no picar
imágenes tan chulas como la de la página
algún recuerdo neoyorquino en formato papel,
siguiente con unas de las mejores vistas desde
y también organizan eventos de vez en cuando.
Brooklyn.
288
J Washington St L Empire Stores y Time Out Market

Esta es una de las calles que más hemos visto Empire Stores es un conjunto de tiendas que
en series o películas de televisión, y es que, se encuentran dentro de un edificio industrial
puestos a elegir una localización para la gran que ha sido reutilizado para estos menesteres.
pantalla, esta es de las mejores. Además de tiendas muy chulas, también tiene
una zona de restauración muy amplia.
El ambiente de la calle, así como el empedrado,
junto con los edificios a los lados, ya la hacen
un entorno encantador, pero la sorpresa está
al final de la calle, cuando el Empire State se
deja ver bajo uno de los arcos del puente de
Manhattan. Seguramente, tendréis que hacer
fila para conseguir una foto sin mucha gente,
pero valdrá la pena. El marco es excepcional.

En la parte exterior del edificio hay sitios


para sentarse y tomar algo con muy buenas
vistas y si buscáis más opciones con otro tipo
de vistas, entrad en el edificio y subid por el
ascensor hasta la terraza del Time Out Market
situada en la planta 5ª, donde encontraréis más
restaurantes para todos los gustos.

K Tiendas

En esta zona del paseo, podréis ver unas


cuantas tiendas, como la de Jaques Torres en
la que vende un chocolate que está riquísimo,
o la de The Modern Chemist, en la que igual
podéis comprar unas tiritas, que un cuaderno
bonito, que unas patatas fritas.
M St. Ann’s Warehouse

¿Quién dijo que para ver teatro hay que ir a


Broadway? Nada más lejos de la realidad, y
es que al otro lado del puente de Brooklyn,
se encuentra St. Ann’s Warehouse, una puerta
abierta a la cultura, donde podréis asistir a
representaciones teatrales, conciertos, etc.

290
N Restaurantes

Además del Time Out Market, a pie de calle


hay varios lugares famosos en los que comer
algo. Solo hay que decidir el estilo de comida

DUMBO Y BROOKLYN HEIGHTS


que te apetece.

• ¿Quieres una hamburguesa? Entonces acude


al Shake Shack, para nosotros, de las mejores
de Nueva York.

• ¿Te apetece pizza? Juliana’s y Grimaldi’s, O Harriet’s Rooftop


parece que compiten tanto por la calidad de
sus pizzas como por la longitud de sus filas, Cuidado, este sitio tiene mucho peligro. Puede
¡madre mía! que una vez entréis, no queráis salir de él, y es
que ahí arriba se está ¡de vicio!
• Si preferís daros un capricho, ¿qué tal un
sandwich de langosta? Desde luego en Europa Es el rooftop que se encuentra en la azotea
es algo que quizá no concebimos, pero en del Hotel 1, que como hotel también tiene una
Luke’s Lobster podréis probarlo. Si no queréis pinta espectacular, y nos parece el lugar ideal
innovar, también tiene gambas, langosta, para tomar algo a mitad de paseo por Brooklyn
cangrejo, etc. o para vivir el atardecer.

291
P The Granite Prospect R Kayak

Entramos en el Brooklyn Bridge Park, por Si visitáis esta parte de Brooklyn un jueves,
el muelle 1 donde se encuentra esta pequeña sábado o domingo de los meses entre junio
zona de descanso, que además de hacer las y agosto (a veces amplían a septiembre) y si
veces de mirador, acoge muchos de los eventos el tiempo lo permite, entre los muelles 1 y 2
gratuitos que tienen lugar en este parque, sobre del Brooklyn Bridge Park, podéis hacer kayak
todo con el buen tiempo. ¡totalmente gratis! Eso sí, llevad con vosotros
ropa de recambio, porque no os quiero contar
cómo de mojado acabó mi pantalón.

Q Old Pier 1
S Pier 2 Instalaciones Deportivas
Aquí es donde se ubicaba el antiguo muelle Si durante vuestro viaje a Nueva York habéis
1 de Brooklyn. Atentos los amantes de la asistido a un partido de la NBA, quizá os haya
fotografía porque este punto da mucho juego, picado el gusanillo y os apetezca echar unas
ya que, tanto de día como de noche, se pueden canastas. Pues en esta zona podréis hacerlo,
hacer unas fotos increíbles del skyline de ya que dispone de canchas de baloncesto y de
Manhattan, como podéis ver en la siguiente otro tipo de deportes.
fotografía.

292
T The Picnic Peninsula Barbeque Area conservan el mismo estilo de cuando fueron
construidas. A nosotros nos encantó toparnos
Nos encantó el detalle de ver las barbacoas con la típica escena de película del niño
preparadas para un auténtico pícnic con unas vendiendo limonada a la puerta de su casa.
vistas ¡de escándalo!

DUMBO Y BROOKLYN HEIGHTS


A. Brooklyn Historical Society
También flipamos con los campos de fútbol
que hay en el Pier 5. A punto estuve de pedir a
En este museo podréis aprender más sobre la
unos neoyorquinos jugar un partidito con ellos
historia de Brooklyn, y es que este distrito, en
y demostrar la calidad gallega en Nueva York.
sus inicios, fue un pequeño pueblo agrícola
que se convirtió en la tercera ciudad más
grande del país.

En el museo tienen libros, periódicos, y


demás documentos del Brooklyn más antiguo,
así como también reciben exposiciones
temporales con esta temática.

B. NYC Transit Museum


Este museo, inaugurado en 1976, se sitúa en
U Brooklyn Heights Promenade una antigua estación de metro, y gira en torno
a la historia y construcción de este tipo de
transporte.
Tras ver a la gente practicando deporte (o
practicarlo nosotros mismos) ¿qué tal un paseo Organizan tours guiados para visitar la
por Brooklyn Heights Promenade, alternando antigua estación de metro bajo el City Hall de
foto al skyline y a las increíbles casas que lo Manhattan, que está cerrada para uso público.
acompañan? Eso sí, conseguir entradas es algo dificultoso,
ya que se agotan rápido.
V Callejeando por Brooklyn Heights

Dejando al margen la zona que da al East River, Ruta por Dumbo y


Brooklyn Heights
el interior del barrio sigue siendo espectacular.
Merece la pena un paseo solo por admirar
las casas en las que viven estos afortunados
neoyorquinos. Un buen ejemplo de calles por
las que perderos son Hicks y Willow, entre
Montague y Middagh. Igual esta zona no está
plagada de comercios, pero mola muchísimo ny.molaviajar.com/60
ver tanto el ambiente, como las casas, que
293
294
BUSHWICK
RUTA BUSHWICK

Bushwick se sitúa en Brooklyn, más o menos cerca de East Williamsburg. A pesar de que
hace unos años era un sitio poco recomendado para dar un paseo, en la actualidad es seguro y
mundialmente conocido por ser el « lienzo callejero» de artistas de lo más variopinto. Tanto si
os gustan los grafitis como si no os llama la atención, esta visita os gustará.

La historia de los grafitis en Bushwick comenzó con el Bushwick Colective. Un movimiento


que nació allá por 2012, de la mano de Joseph Ficalora, quien, tras vivir en el barrio cuando
este no era del todo seguro, y después, ver fallecer primero a su padre y luego, a su madre,
decidió refugiarse en el mundo del street art como medida terapéutica. Y de paso, ¿por qué no
embellecer el barrio? El caso es que con voluntad e imaginación, creó un lugar a no demasiados
kilómetros de Times Square, al que merece la pena ir y mucho.

A pesar de que se les conoce como Bushwick Colective, no son un colectivo como tal, sino que
son un conjunto de artistas que, de acuerdo con los dueños de los edificios, decoran el barrio.
Y es que una de las características que define Bushwick, es que los dueños de las paredes las
ceden a los artistas de manera gratuita, y los artistas pintan sin cobrar. Por cierto, no os dejéis
llevar por la emoción. Los grafitis sin autorización por parte del propietario de la pared, están
terminantemente prohibidos.

295
296
B Ruta Grafitis D Brooklyn Beer Garden

Está claro que una de las gracias que tiene Y si lo que queréis es tomar algo, podéis
Bushwick como barrio, es la de perderse por hacerlo aquí. Este es un bar con un ambiente
él. Pero si os gusta llevar las rutas organizadas, muy chulo, y con una terraza en la que se
mirad el QR, donde podréis ver la que hicimos estaba de vicio. En ella, se mezcla el arte
nosotros, que no os mostramos aquí porque callejero con cervezas en su mayoría locales.
los grafitis se van cambiando, bien porque se

BUSHWICK
deterioran o bien porque alguien con mala idea
los estropea.

De todas maneras, nuestro consejo en este


paseo es que no perdáis detalle, ya que casi
nada se deja al azar en Bushwick y puede
que un dibujo en el suelo no sea una simple
pintada, sino que si alzáis la vista a la pared
contigua, quizá veáis que es la continuación de
un mural.

E Bushwick Market

Un mercado en el que podéis encontrar desde


objetos de segunda mano a árboles de Navidad,
ya que está abierto entre marzo y diciembre, de
jueves a domingo, de 10 de la mañana a 6 de
la tarde.

C Sea Wolf

Como tanto pasear suele abrir el apetito, en


Bushwick encontraréis muchas opciones de
todo tipo, más alternativas, más hipsters... No
nos dio tiempo de sentarnos, pero de haber
podido, lo hubiéramos hecho en Sea Wolf,
un restaurante donde comer algo, brunch
incluido, ¡tiene muy buena pinta!

Ruta andando por


Bushwick

ny.molaviajar.com/61

297
298
WILLIAMSBURG
RUTA WILLIAMSBURG

Williamsburg se encuentra en el norte de Brooklyn, separado de Manhattan por el East River,


pero a su vez unidos por el puente de Williamsburg, el que queda en Lower East Side junto al
Essex Market, ¿recordáis?

Williamsburg es un barrio muy extenso, así que para simplificar, se puede dividir en zonas.
Mientras que en el norte encontraréis al típico moderno que parece que lleva un estilo informal
aunque puede que su atuendo cueste más que todo nuestro viaje a Nueva York, en el sur viven
judíos jasídicos casi en su totalidad.

Algunos aspectos del estilo de vida de esta comunidad parecen sacados de otro periodo de la
historia, incluso hay películas y series de televisión que giran en torno a este tema, como la
serie Unorthodox. Es por este motivo que una parte de la excursión de contrastes de la que os
hablamos en la página 60, se desarrolla en esta zona del barrio.

Así que como la zona norte invita a pasear a tu aire algo más que la del sur, vamos a centrarnos
en ella en este capítulo de la guía. Particularmente, a nosotros nos encanta ver el ambiente de un
barrio residencial que a pesar de estar en pleno corazón neoyorquino, nada tiene que ver con la
locura de Manhattan. Tiendas, restaurantes, rincones escondidos, buenas vistas y curiosidades
varias nos esperan en esta ruta andando por el norte de Williamsburg. ¿Venís con nosotros?

299
300
B St. Annes Armenian Church D School Bus
Si llegáis a Williamsburg en metro, quizá Tener un school bus reformado es uno de
utilicéis la estación de Bedford Avenue. En nuestros sueños, y en vuestro camino por
ese caso, al salir de la estación, podréis ver un Williamsburg es probable que os encontréis
edificio con forma de iglesia, aunque dentro con uno de ellos. Nos contaron que tendría
de las ventanas se ven cortinas normales y que marcharse en poco tiempo, así que a ver si
corrientes, ¿verdad? Efectivamente, estáis tenéis suerte y la veis.
viendo la parte de atrás de la antigua St Annes
Armenian Church, que cerró y fue reconvertida
en lofts cuyo alquiler cuesta la friolera de
6.000$ mensuales, aproximadamente. No
estaría mal vivir aquí, ¿no?

E Parque McCarren
Mucho más modesto que Central Park o
Prospect Park en Brooklyn, hace las veces de
C Catedral Ortodoxa centro recreativo para el vecindario. Separa los
barrios de Greenpoint, habitado en su mayoría
Justo antes de llegar al parque McCarren, por vecinos polacos, y Williamsburg. Tiene
encontraréis una iglesia que no se parece a las canchas deportivas para jugar a baloncesto, a
que habréis visto en Manhattan. Es la catedral béisbol, fútbol, tenis, etc. Y hasta incluso una
ortodoxa rusa, con nombre “la Transfiguración piscina pública que funciona tanto en verano
de Nuestro Señor” que se construyó entre 1916 como en invierno.
y 1921. Si está abierta podéis entrar y tomar
alguna foto del interior. Con suerte, podréis
presenciar alguna misa en idioma eslavo. Y ya
que estáis aquí, fijaos en la casita pequeña de
al lado, nos encantó.

F The William Vale Rooftop

Esperamos que todavía no necesitéis un


descanso, ya que queda ruta por delante. Si
así fuera, muy cerca tenéis el William Vale,
uno de los hoteles de Brooklyn que tiene una
azotea que se encuentra dentro de nuestro top
10 de rooftops en Nueva York (página 46).
302
G Brooklyn Bowl J The Williamsburg Hotel
¿Queréis ver el local en el que han trabajado A pesar de que nunca hemos estado alojados
los productores de canciones de Bruno Mars aquí, ¡tiene muy buena pinta como hotel!
o Lady Gaga? Dirigíos entonces a la siguiente Donde sí estuvimos fue en su rooftop. Una de
parada, el Brooklyn Bowl. Esta es una sala de las cosas que más molan de esta azotea son las
conciertos de prometedores artistas. Se puede fiestas que se celebran en la piscina. Y si no os
decir que si un grupo actúa en esta sala, es apetece un baño, asomaos a ver los bajos del
porque mola. hotel, donde los domingos por la tarde suelen
celebrar fiestas de baile. Mola, ¿no?

H Brooklyn Brewery
¿Os gusta la cerveza? Pues estáis en el lugar K Smorgasburg Market
adecuado, la fábrica de cerveza de Brooklyn.
Podéis entrar a tomar algo o incluso reservar Smorgasburg es un mercado gastronómico,
un tour guiado por su interior. en el que se vende comida de cualquier lugar
del mundo. Se celebra en el East River State
Park los sábados durante el buen tiempo o en
el número 25 de Kent Ave durante sábados y
domingos de invierno.

Antes de acudir, os aconsejamos que chequeéis


la información de apertura en su web oficial,
igual que el horario, que aunque suele ser de
11:00 a 18:00, puede tener variaciones.

Nosotros estuvimos en su ubicación a


cubierto, y os podemos decir que la comida
I Grafitis estaba riquísima y que el lugar nos encantó.
Además, había un mercado de cositas varias:
Durante el paseo, podréis ir cotilleando el camisetas, juguetes, artesanía en general...
vecindario, y no perdáis de vista las paredes de 100% recomendable si os pilla de camino.
los edificios. A veces veréis murales bonitos, y
otras, publicidad hecha grafiti ¡muy molones!

304
L Artists & Fleas
Tranquilos, si vuestra visita al barrio no ha
coincidido con día de Smorgasburg, tenemos
premio de consolación. Vale que no os va
a quitar el hambre, ya que este mercado se
centra más en la artesanía y en objetos que en

WILLIAMSBURG
la gastronomía, pero igualmente, se os hará
difícil no picar.

Junto a él, veréis un edificio con una chimenea,


que tiene pinta de lo que fue antaño, una
fábrica, concretamente de azúcar. La Domino
Sugar Refinery.

M Domino Park

Si hasta ahora no habíamos ido en busca de


buenas vistas, es hora de ponerle remedio, ¿no?
Y dónde mejor que desde el Domino Park,
un parque de relativa reciente apertura desde A nosotros nos flipó el parque. Con un aire un
el que se ven los puentes de Williamsburg, poco High Line, tiene tumbonas, una pequeña
Manhattan y Brooklyn, y de fondo, el skyline. zona elevada... Es un lugar de divertimento
para pequeños y mayores.

305
N Puente de Williamsburg Q Biergarten

Más de 2 km de longitud tiene este puente Y si además de comer os apetece una cerveza
que comunica el barrio de Williamsburg en de Brooklyn al más puro estilo alemán, podéis
Brooklyn con el Lower East Side de Manhattan. pasaros por este Biergarten, ¡muy molón!
Se puede cruzar a pie, pero también en bici.

Fin de la ruta por Williamsburg


O Devoción
Para ir terminando la ruta, os recomendamos
En Brooklyn hay muy buen café en muchos callejear un poquito por las calles de alrededor.
sitios, y este no es una excepción. Tiene un De todas ellas, nos gustó especialmente
ambiente muy molón y solo el aroma que la avenida Bedford, ya que tiene mucho
te recibe a la entrada, te incita a sentarte y ambiente. En ella se juntaban restaurantes,
disfrutar de un café tranquilo. tiendas, librerías, grafitis que incitan a más de
un selfie e incluso nos topamos con algún que
otro mercadillo callejero de ropa de segunda
mano, que aun daba más ambiente al barrio.

Por cierto, en el bar Charleston suelen tener


ofertas con las bebidas, como, por ejemplo, un
trozo de pizza de regalo con la consumición.
Es raro eso de que te inviten a tapas en Nueva
York, ¿verdad?

P North 3rd St Market


Un nuevo mercadillo de comida a cubierto,
que además de comida, tiene baños para los
clientes, lo que es importante tenerlo en cuenta
durante cualquier ruta andando.

306
A. Grafitis Kobra D. La Mona Lisa de Williamsburg
El arte callejero de Kobra, de quien te Williamsburg está plagado de murales bonitos,
hablábamos en la página 74, ha llegado a pero este tiene un toque especial. Lo pintó
Brooklyn, concretamente en esta zona de Steven Paul y se llama Lost Time, aunque
Williamsbug, hasta hace bien poco, podían todo el mundo lo conoce por la «Mona Lisa de
verse dos de ellos. El vandalismo ha hecho que Williamsburg».

WILLIAMSBURG
el dedicado a Elvis y a la guerra ya no se pueda
disfrutar, pero todavía queda uno en perfectas
condiciones. Se llama Fight for Street Art. E. The City Reliquary Museum
Parece que los puños de boxeo han alejado de
momento a los detractores del artista callejero.. Tiene un nombre muy apropiado ya que aquí
podréis encontrar objetos pequeños y reliquias
de la historia de NY desde sus comienzos.
B. Iglesia Our Lady of Mount Carmel
Una de las protagonistas durante las fiestas de F. Desert Island Comics
Giglio, que se celebran aquí anualmente en
torno a cada 16 de julio y en su honor. Tienen Hemos venido, entre otras cosas, a ver
su origen hace más de 100 años, cuando negocios algo alternativos, ¿no? Pues aquí
muchos italianos eran vecinos del barrio, y en tenéis uno de ellos. Libros, cómics, material
ellas, podréis ver cómo multitud de personas de papelería, etc. Todo con un toque molón.
desfilan con dos pasos, como si de Semana
Santa se tratase, en honor a los santos.

C. Mezcalería La Milagrosa
Ruta andando por
¿Os apetece pasar por un bar camuflado en Williamsburg
una lavandería? En la Havemeyer Laundromat
ny.molaviajar.com/62
se encuentra la mezcalería la Milagrosa. Es
pequeñita y es mejor llevar dinero cash, así
como mirar antes horario oficial en la web.
BROOKLYN

OTROS PUNTOS
A pesar de que en este apartado hemos Brooklyn Museum
dedicado capítulos especiales a Dumbo,
Brooklyn Heights, Bushwick o Williamsburg, Junto a Prospect Park se encuentra el Brooklyn
el distrito de Brooklyn abarca más barrios, Museum, a escasos pasos del impresionante
como Cobble Hill, Carrol Gardens, Red Hook, edificio que ocupa la Biblioteca Pública de
etc. Estos son, en su mayoría, residenciales. Brooklyn en la Grand Army Plaza.
Igualmente encantadores para pasear, pero
creemos que no en un primer viaje turístico Dispone de cinco plantas dedicadas a galerías,
propiamente dicho a Nueva York. en las que se exponen casi un millón y medio
de piezas procedentes del antiguo Egipto,
Sudáfrica o Sudamérica. También cuenta con
piezas pre y post coloniales.

Por este motivo, para visitar los puntos mas


importantes de Brooklyn os recomendamos
que lo hagáis por vuestra cuenta. Os dejamos
por aquí nuestros preferidos.
308
Jardín Botánico de Brooklyn Barclays Center

En Nueva York hay un par de jardines Si Manhattan tiene al Madison Square Garden,
botánicos de peso: el del Bronx, tan enorme Brooklyn tiene el Barclays Center. Aquí
como precioso, y el de Brooklyn, junto a podréis asisitir a todo tipo de eventos, como
conciertos (nosotros vimos a Céline Dion) o

BROOKLYN OTROS PUNTOS


Prospect Park.
algo más deportivo, como un partido de la
La época ideal para visitarlos es primavera, NBA con los Brooklyn Nets o de la NHL con
verano y parte de otoño si os gustan esos los NY Islanders.
colores. Pero en invierno, la parte de los
jardines más expuesta no es la más favorecida, Es un excelente plan B si en vuestras fechas de
y los invernaderos de ambos son los que toman viaje no hay partido en el Madison Sq Garden
más importancia. o si vuestro artista favorito toca en Brooklyn.
Tenéis más información acerca de entradas
En este jardín botánico destacan varios para estos eventos en la página 58.
puntos, como su gran colección de bonsais o
un encantador rincón dedicado a Japón y sus
cerezos en flor. La entrada a este jardín es
de pago, pero está incluida en los principales
pases de atracciones.

Brooklyn Public Library


Quizá de todas las ubicaciones de las que
dispone la Brooklyn Public Library, esta
sea una de las más icónicas. Se sitúa junto a
Prospect Park, y si veis el edificio en Google
Maps, comprobaréis que tiene forma de libro
abierto.

309
310
BROOKLYN OTROS PUNTOS
BROOKLYN

PROSPECT PARK
B Arco de los soldados y marineros
C Endale Arch
D Vale of Cashmere
E Lefferts Historic House
Bienvenidos a las más de 200 hectáreas que
forman el parque más conocido (y grande)
F Prospect Park Carousel
de Brooklyn. Proyectado por los mismos G Boathouse + Audubon Center
creadores de Central Park, Frederick Law H Lefrak Center
Olmsted y Calvert Vaux, fue inaugurado I The Peninsula
oficialmente en 1867, aunque su construcción J The Peristyle
al completo se prorrogó hasta 7 años más. Y lo
curioso es que mucha gente dice (parece que
K Lookout Hill
incluso los propios creadores) que Prospect L Quaker Cemetery
Park quedó más bonito que Central Park. Para M Fallkill Falls
gustos, colores… El de Manhattan siempre N Tennis House
será nuestro favorito. O Lena Horne Bandshell
Con más de 10 millones de visitantes por año,
P Lafayette Memorial
algo que no es de extrañar si sumamos turistas Q Litchfield Villa
y los propios residentes de Brooklyn, que R Meadowport Arch
ostenta el título de tener el menor número de
espacios verdes por residente de toda la ciudad
de Nueva York, no es de extrañar que haya Ruta Prospect Park
atraído a numerosas producciones, como la de
la película El Lobo de Wall St, o la serie The
Marvelous Mrs. Maisel, que lo han utilizado
como localización para alguna de sus escenas.
No podemos dejar de recomendaros que hagáis
una ruta andando por el parque, sin perder de ny.molaviajar.com/78
vista estos puntos.
311
BROOKLYN

CONEY ISLAND
Situado a algo menos de una hora de Times
Square llegando por ejemplo en metro hasta
la estación de Coney Island-Stillwell Avenue,
podréis ver C Coney Art Walls, caminar por
el paseo marítimo, D daros un chapuzón en
el agua, subir en alguna de las atracciones
del E Luna Park o G del Deno’s Wonder
Wheel, e incluso comeros un hot dog en el
mítico B Nathan’s Famous Hot Dog, que cada
4 de julio celebra un concurso que reta a sus
participantes a comer el mayor número de hot
dogs en 10 minutos.

Es una visita divertida, más si cabe cuando los


parques están abiertos (lo hacen entre abril y
octubre pero os recomendamos chequear antes
sus webs oficiales para confirmar). Además,
muchas atracciones están incluidas en las
tarjetas de actividades de las que os hablamos
en la página 34.
Coney Island
Algo curioso: de todas las atracciones que
veáis, tres están protegidas por la ciudad de
Nueva York. Es el caso del Parachute Jump,
construido en 1939 y que aunque sin operar,
sigue en pie; la noria Deno’s Whonder Wheel
de 1920 o F la montaña rusa Cyclone, de
ny.molaviajar.com/63
1927.
312
BROOKLYN OTROS PUNTOS
BROOKLYN

DYKER HEIGHTS
Si visitáis Nueva York en Navidad, os
recomendamos que reservéis una tarde-
noche al barrio de Dyker Heights, ubicado
en Brooklyn. Allí se organiza una auténtica
competición entre vecinos, para ver quién
hace la decoración más aparatosa y llamativa
de la zona. Os aseguramos que varias de ellas
son una auténtica obra de arte y que puede
que no sea la decoración de vuestros sueños,
pero lo que sí os aseguramos es que es todo un
espectáculo que impregna de espíritu navideño
hasta el mismísimo Grinch.

La zona en cuestión a visitar se localiza en


las manzanas de casas situadas entre las
avenidas 12th y 13th y las calles 82nd y 86th
de Brooklyn. Para llegar hasta allí tenéis
dos opciones: hacer la visita en excursión
organizada o bien acudir por vuestra cuenta. En
este caso, lo más cómodo (pero puede resultar
un poco caro) es acudir en taxi / Uber o similar.
Si buscáis una opción más económica, podéis
combinar el metro o bus con un paseo para Dyker Heights
llegar hasta esta zona de Brooklyn Heights. Os
contamos en detalle estos trayectos en el post
del QR adjunto.

ny.molaviajar.com/64
313
314
GOVERNORS ISLAND
RUTA GOVERNORS ISLAND

Si bien hasta hace nada visitar esta pequeña isla solo era posible para quienes se encontraban en
Nueva York durante los meses de buen tiempo, mientras reeditamos esta guía ha sido anunciado
que a partir del 1 de noviembre de 2021, esta permanecerá abierta todos los días del año, así
que, sin duda, todos estamos de enhorabuena.

La pequeña Governors Island ha cambiado de nombre, así como de dueño, varias veces a lo
largo de su historia. Es lo que tiene ser uno de los lugares en los que se fraguó el nacimiento e
historia de Manhattan. Aún así, hoy en día es conocida como la Isla de los Gobernadores por
haber sido su lugar de residencia allá por 1699, y es que esta isla ha tenido un pasado militar
cuyos restos todavía se pueden apreciar en cualquier visita a la misma.

Además de estos cambios, otro de los más significativos en Governors Island ha sido su tamaño,
ya que a principios del siglo XX, este fue recrecido por el ser humano en más de 40 hectáreas,
de manera artificial y utilizando, entre otros, los escombros que resultaban de la construcción
de la línea de metro de Lexington Avenue.

Hoy en día y dependiendo de vuestras fechas de viaje, podréis disfrutar de food trucks con la
mejor comida callejera, o de diversos eventos que podréis consultar en su página web oficial.
Os recomendamos visitar esta isla durante los días de sol, ya que se agradece mucho más que
con mal tiempo.

No es un lugar al que hemos acudido en nuestros primeros viajes a Nueva York (de no ser que
sea vuestro deseo, claro), pero nos ha encantado hacerlo en viajes posteriores.

315
316
GOVERNORS ISLAND

317
¿Cómo llegar? ¿Cómo visitar la isla?
En el momento de escribir la guía, y tal y Con un perímetro de algo más de 4 km, es fácil
como os contamos en el post del QR del final recorrer Governors Island en medio día.
del apartado, existen dos opciones de ferri para
llegar hasta aquí desde Manhattan: Las dos maneras más populares de hacerlo
son caminando y en bicicleta. Ambas son un
Uno de ellos, sale a diario desde el Battery planazo ya que en la isla no hay circulación
Maritime Building, ubicado en el 10 South de vehículos, pero he de decir que yo disfruté
Street. Tenéis los horarios y precios oficiales más de la segunda y no debo ser el único. Un
en su web y en nuestro post, siendo a día de indicativo de ello es que el ferri de Governors
hoy de 4$ ida y vuelta, y gratuito los sábados y Island permite llevar a bordo tu propia bicicleta
domingos desde primera hora de la mañana y sin tener que pagar nada más.
hasta antes de mediodía.
Si como nosotros, no disponéis de bici en
Por otro lado, está el NYC Ferry, que, al Nueva York, pero no queréis renunciar a la
menos hasta ahora, tiene un servicio especial a experiencia, podéis alquilar una al llegar a
Governors Island a diario. Su billete cuesta 4$ Governors Island. Allí se dispone, a día de
y sale desde el Pier 11. hoy, de las de Citi Bike y también de alguna
empresa privada que os explicamos en el post.
Dicho lo cual, y dado que las condiciones
de apertura de la isla han cambiado mientras La principal diferencia entre ellas, es que las
escribimos la segunda edición de esta guía, primeras son más económicas pero se tienen
antes de preparar una visita a Governors Island que devolver cada 30 minutos (hay 3 estaciones
os recomendamos chequear nuestro post o la en la isla). Las segundas, además de tener
web oficial del lugar, dado que pueden sufrir muchos modelos disponibles (tándem, carros
cambios en el servicio. para varias personas…) se pueden alquilar por
más tiempo. Los precios son más altos, pero
al tener este tipo de bicicletas con capacidad
mayor a una persona, pueden saliros a cuenta.

318
B Castillo Williams D Urban Assembly NY Harbor School

Construido entre 1807 y 1811, tenéis ante Este edificio fue construido por el mismo
vosotros un fuerte que se levantó con fines estudio de arquitectura que se encargó, por
defensivos, aunque años más tarde se ejemplo, del hotel Pennsylvania. Data de 1929,
utilizó como cuartel y también como cárcel y cuando se levantó, fue el edificio militar más

GOVERNORS ISLAND
improvisada para los soldados confederados. grande del mundo, ya que podía albergar hasta
Suerte que hoy en día engrosa la lista del a casi 1.400 personas a la vez.
registro nacional de edificios protegidos de
la ciudad, porque ha sobrevivido a varias
tentativas de ser demolido a lo largo de la
historia de la isla.

E Hammock Grove F Play Lawn


Estos son los lugares perfectos para tener un
poco de tranquilidad. Con casi 3 hectáreas de
superficie, a ver quién puede decirle que no a
C Colonels Row una de las hamacas rojas que tiene para uso y
disfrute de los visitantes.
Merece la pena hacer una pequeña parada para
admirar esta serie de casas, construidas entre
1893 y 1917.

319
G Glamping I The Hills
Quizá la isla (todavía) no tenga hoteles en los Al igual que el suelo de esta parte de la isla,
que alojarse, pero de momento, sí que tiene las 4 colinas que forman The Hills también se
un alojamiento tipo glamping (camping con levantaron de manera artificial.
glamour) que no es precisamente barato pero
que proporciona unas vistas impresionantes - Grassy Hill, ideal para un descanso con vistas
para ver el amanecer.
- Slide Hill, conocida por tener los toboganes
más largos de Nueva York, con 48 m de longitud.

- Outlook Hill, con 20 metros de elevación,


ofrece geniales vistas de los alrededores,
incluido el puente Verrazano.

- Discovery Hill, donde encontraréis árboles


y arbustos ornamentales, así como Cabin, una
instalación permanente específica de la artista
británica Rachel Whiteread.

H Picnic Point

Si os apetece tomar un refrigerio, podéis traeros


algo de comida a la isla o bien comprarla en
alguno de los food trucks y diversos puestos
que encontraréis. Pues bien, este punto es
genial para disfrutar de la comida aderezada
de buenas vistas, entre otras, de Miss Liberty.

J South Battery
Esta es otra de las fortificaciones que se
levantaron en Governors Island antes de la
guerra de 1812, cuando la isla tenía menos
superficie que en la actualidad. Su objetivo era
el de protegerla frente a posibles invasiones
que vinieran del canal que la separa de
Brooklyn, llamado Buttermilk.
320
K St. Cornelius Chapel A. The Yard
Su nombre completo es St Cornelius Es una zona de juegos, solo para peques, de
the Centurion, y fue construida en 1905, la que no querrán salir. Tiene entrada gratuita,
sustituyendo así a una antigua iglesia de pero sobreviven gracias a las donaciones.
madera que hacía las veces de parroquia para

GOVERNORS ISLAND
los vecinos de la isla.

B. Taco Vista
L Nolan Park
No sé qué tiene la comida mejicana que
La isla está llena de rincones para perderse, siempre apetece. Aquí podréis disfrutar de
pero este tiene un motivo más para ello, y unos buenos tacos con las mejores vistas
son las casas amarillas victorianas de finales
del siglo XIX que se construyeron para los
oficiales de la época y sus familias.

C. Island Oyster
M Fort Jay Para comer o beber algo en plan más elegante
este puede ser vuestro plan. Mesitas con
Se trata del tercer fuerte que se puede sombrillas, cócteles, hamburguesas…
encontrar en Governors Island. Una de sus
peculiaridades es que este concretamente está D. Food Trucks
rodeado por un foso, y juntos, vistos desde el
cielo, forman una estrella de 5 puntas. Fort Jay Si lo vuestro es la variedad, en esta zona podéis
fue construido en 1798, pero con el paso del ver varias opciones de comida preparada en
tiempo sufrió varios desperfectos, hasta tal las típicas camionetas americanas. Es la mejor
punto que en 1806 tuvo que ser reconstruido opción para contentar los gustos de todos.
porque se encontraba prácticamente en ruinas.

Governors Island

ny.molaviajar.com/79

321
322
NEW JERSEY
NEW JERSEY

A pesar de que New Jersey no es precisamente lo que se dice un lugar de peregrinaje para los
turistas que visitan Nueva York, casi con toda seguridad va a estar presente durante vuestro
viaje a la Gran Manzana.

Estamos seguros de que lo divisaréis desde alguno de los miradores de Manhattan, puesto que
es el estado que se encuentra al otro lado del Hudson; quizá aterricéis en uno de sus aeropuertos
principales, concretamente el de Newark, ya que es uno de los más utilizados por los turistas
que viajan a Nueva York; puede que lo atraveséis para ir a visitar alguna ciudad como Filadelfia
o Atlantic City, una de las más conocidas del estado; y seguro que más de uno pica con uno
de sus centros comerciales. ¿El más conocido por nosotros? El outlet Jersey Gardens, del que
encontráis más información en la página 51.

Como os podéis hacer una idea, todo esto son solo breves pinceladas sobre un estado al que se
le podría dedicar una guía mucho más extensa incluso que la que tenéis entre manos. Dicho lo
cual, en las próximas páginas encontraréis dos rutas por las zonas más turísticas de New Jersey
y a su vez, más cercanas a Nueva York. Una de ellas transcurre por Hoboken, ciudad donde
residen muchas de las personas que trabajan en Manhattan. Otra de ellas es la zona de Jersey
City que mejores vistas tiene de Manhattan. Quizá no visitéis ninguna de ellas si es vuestra
primera vez en Nueva York, pero si sois “repetidores”, os encantará perderos entre sus calles y
disfrutar de algunas de las actividades que ofrecen.

323
324
B Maxwell Place Park D Stevens Institute of Technology
El único peligro que tiene comenzar por aquí Este campus fue fundado en 1870 cuando
la ruta, es que os den ganas de quedaros un Edwin Augustus Stevens cedió los terrenos en
buen rato. Se trata de un parque tranquilo y los que se encuentra además de una suma nada
con muy buenas vistas de Manhattan a las que desdeñable por aquella época, de 650.000 $.
os malacostumbraréis rápidamente a lo largo
de la ruta. En él se han formado multitud de personas, por
ejemplo el inventor del plástico de burbujas
o de los inicios del sistema de email actual.
¿Queréis ver el edificio más antiguo de la
zona? Entonces dirigíos a la Stevens Gate
House, construida en 1856.

E Court St
No es necesario adentrarse mucho en Hoboken
C Cueva de Sybil para descubrir tesoros escondidos como la
empedrada Court St y alrededores. ¿Os gusta?
Los inicios de esta cueva se remontan a 1832, Pues ojo que el siguiente punto promete
cuando la familia Stevens, propietaria de los incluso más.
terrenos por aquel entonces, decidió levantar
una cueva alrededor del manantial que se
encontraba dentro de sus dominios. Está claro
que eran unos visionarios, tanto es así que
pasaron a la historia por ser la primera familia
de inventores de Estados Unidos.

La cueva en sí se puede ver hoy en día desde


el exterior y se ha convertido, con el paso
del tiempo, en la estructura más antigua de
Hoboken creada por el ser humano.
F Willow Terrace

Martha Bayard Stevens, la esposa del mismo


Edwin del que hablábamos más arriba, fue la
impulsora de estas casas, pensadas para dar
vivienda a los trabajadores del castillo Stevens
y de la Hoboken Land & Improvement
Company. ¿En qué se inspiraron para su
construcción? En unas casas que Martha vio
durante un viaje a Escocia. ¿A que ahora todo
cobra más sentido?
326
G Pier C Park I Hoboken Terminal
Si camináis de nuevo a la zona este de Además de ser uno de los nudos de
Hoboken, podréis volver a ver el skyline de comunicaciones más importantes entre
Manhattan desde la orilla del Hudson. Iréis Manhattan y New Jersey, Hoboken Terminal
encontrando parques que se sitúan en los o Lackawanna Railroad como veréis en
muelles A o C, con diversión para los más su fachada, es uno de los edificios más
peques y lugares de descanso para los más importantes de la zona a nivel arquitectónico,

NEW JERSEY
adultos. No nos cansamos de repetir que las que fue construido en 1907 por los arquitectos
vistas son buenísimas y las fotos que salen Kenneth Murchison y Lincoln Bush. Sin duda
desde aquí, estupendas. os recomendamos que la visitéis, también por
dentro, poniendo especial atención a la sala
de espera y sin dejar de admirar su techo,
construido con vidrio Tiffany.

A pesar de que casi todo lo que veis se


conserva de manera original, algunas partes de
la estación, como la torre del reloj, han tenido
que ser reemplazadas a lo largo del tiempo tras
sufrir daños en los numerosos temporales que
ha sufrido la ciudad.

H Washington St
Y tan importante como unas buenas vistas,
es tomar un avituallamiento. Podréis hacerlo
a lo largo de la calle Washington, en la que
abundan tiendas y restaurantes de todo tipo.
A- El lugar de nacimiento de Frank Sinatra
Uno de los comercios más visitados es la
Carlo’s Bakery, una pastelería conocida por ¿Quién no relaciona a Frank Sinatra con
protagonizar un reality de televisión. Si os Nueva York? Pues quizá los oriundos de
hace ilusión, es el momento de desvirtualizar Hoboken, que saben que Frank nació allí.
a estos conocidos pasteleros. Concretamente en el 415 de la calle Monroe.
El edificio original ya no se encuentra en pie,
pero una deslumbrante estrella se encarga de
recordarnos al que fue su ilustre vecino.

327
328
B Newport Green Park E Reloj de Colgate
Antes de nada, queremos advertiros de que No me digáis que no habéis visto, en decenas
si visitáis este lugar corréis peligro de querer de ocasiones, el mítico reloj de Colgate en
quedaros a vivir aquí, porque mezcla: vistazas, películas, series de televisión, etc.. Bueno,
un parque con una playa artificial, y unas pues además de daros la hora, os dará
viviendas que salta a la vista que son tan una perspectiva fantástica del Downtown
impresionantes por dentro como por fuera. Manhattan así como una bonita foto para el
Puede que no encontréis un monumento aquí, recuerdo.
pero sí un lugar acogedor y muy bien cuidado
por el que da gusto pasear.

F Liberty Science Center


C Hudson River Waterfront Walkway
Si tenéis tiempo y os apetece visitar un museo
Para continuar la tendencia que llevamos de ciencia interactivo, este es un buen lugar
en New Jersey de observar el skyline de para hacerlo. Dispone de planetario, de un
Manhattan desde la orilla del Hudson, os teatro en 3D, así como de varias exhibiciones
recomendamos que deis un paseo por esta que harán las maravillas de mayores, pero
zona. Os permitirá ir sacando buenas fotos sobre todo de niños. No en vano, una de las
mientras disfrutáis del ambiente de New misiones del centro es motivar a futuros
Jersey, muy diferente del otro lado de la orilla científicos e ingenieros a formarse en estos
en Nueva York. temas a lo largo de su vida.

D Jersey City 9-11 Memorial G Liberty Landing Marina


En este punto de la ruta, encontraréis un Llegó el momento de la acción. Tal y como os
pequeño memorial que rinde homenaje a las contábamos en la página 70, este es el lugar
víctimas de los atentados del 11-S, haciendo apropiado para soltar adrenalina a bordo de
especial mención a los residentes de Jersey una moto de agua, y darle gas. Yo lo hice y no
City, cuyos nombres veréis escritos en el solo no me arrepiento sino que me gustó tanto
Memorial. Este está formado por un par de la experiencia que acabé tirándome al Hudson.
vigas dañadas, la estatua de quien pudo ser Pero tranquilos, no es necesario para nada. Sin
una de estas personas, y un pequeño mural con duda recomendable al 100% si queréis vivir
la imagen de las Torres Gemelas que podían una experiencia diferente, eso sí, hacedlo con
verse antes de los atentados. reserva o puede que os quedéis con las ganas.

330
H Empty Sky Memorial J Liberty State Park
Este es otro de los sobrecogedores memoriales Merece la pena, si todavía seguís con fuerza,
que New Jersey ha dedicado a quienes que deis un paseo por Liberty State Park.
perdieron la vida durante los atentados del 11S. Además de respirar tranquilidad, vais a
Esta vez, en él, se pueden leer los nombres de poder disfrutar de unas vistas espectaculares
las 749 víctimas que procedían del estado de de Downtown Manhattan, Ellis Island y por
New Jersey. supuesto, de la Estatua de la Libertad. Llevad

NEW JERSEY
batería de sobra en la cámara. La vais a
necesitar.

I Central Railroad en New Jersey Terminal K Black Tom Island

¿Recordáis cuando en la página 85 os Unido al continente por la acción humana,


comentábamos que para subir al ferri de fue una pequeña isla perteneciente al puerto
la Estatua de la Libertad había que ir hasta de Nueva York donde residía un almacén
Battery Park y Castle Clinton? Pues en caso de munición que vendía armamento al
de que queráis visitarla partiendo desde New mejor postor. Esta condición le costó ser
Jersey, este es el punto al que deberíais acudir bombardeada por los alemanes el 30 de julio
para ello. de 1916, provocando inmensos daños en la
ciudad y hasta 40 km a la redonda.

L Flag Plaza
Si por algo se caracterizan los estadounidenses
es por su honrar y mostrar su bonita bandera en
edificios, lugares públicos y un largo etcétera.
Pues este es un lugar perfecto para ver hondear
sus banderas a pleno rendimiento, siempre
vigiladas por la señora Libertad.

Independientemente y aunque yo no partí


desde ahí para ver la Estatua, os recomiendo
entrar a echar un vistazo, fue una de las
terminales más importantes de Estados Unidos
ya que mucha de la gente que llegaba como
emigrante hasta este país, tras pasar por Ellis
Island emprendía camino hacia su futura vida
partiendo de esta estación. Este fue uno de los
motivos por los que, a partir de 1975 y aunque Ruta andando por
ya dejó de utilizarse para el transporte como New Jersey
tal, el edificio fue añadido al Registro Estatal y
Nacional de Lugares Históricos.
ny.molaviajar.com/80
331
Canal St Market........................................................................ 135
Cannon’s Walk............................................................................ 95
Capitale NY............................................................................... 129
Carrusel SeaGlass y Battery Playscape....................................... 83

ÍNDICE Carrusel Central Park................................................................ 252


Cartel de bienvenida a Little Italy............................................. 127
Casa de Carrie Bradshaw (Sexo en Nueva York)..................... 170
Casey Neistat Oficinas.............................................................. 149
Castillo Belvedere..................................................................... 256
10-12 Groove St........................................................................ 167 Castillo Clinton........................................................................... 83
230 Fifth Rooftop...................................................................... 179 Castillo Williams....................................................................... 319
41 Cooper Square...................................................................... 155 Catedral de San Juan el Divino................................................. 282
56 Leonard (JENGA) y The Bean............................................ 149 Catedral Ortodoxa Williamsburg.............................................. 302
601 Lexington........................................................................... 227 Cementerio en miniatura Greenwich........................................ 171
7000 oaks.................................................................................. 193 Central Railroad en New Jersey Terminal................................ 331
75,5 Bedford St......................................................................... 167 Centro Comercial The Shops at Hudson Yards......................... 188
Centro internacional de fotografía............................................ 114
Century 21................................................................................. 100
A Charles A. Dana Discovery Center........................................... 264
African Burial Ground National Monument............................. 107 Chelsea Market......................................................................... 199
Álamo........................................................................................ 154 Chelsea Television Studios....................................................... 200
Albertine y The Venetian Room................................................ 235 Chess & Checkers House.......................................................... 252
Alice’s Tea Cup......................................................................... 234 Children’s Museum of Manhattan............................................ 274
Alicia en el País de las Maravillas............................................ 255 Chrysler Building...................................................................... 213
Alphabet City............................................................................ 159 City Hall Park........................................................................... 106
Alquiler de bici (Midtown West).............................................. 228 City Store.................................................................................. 107
American Folk Art Museum..................................................... 271 Colonels Row............................................................................ 319
American Merchant Mariners’ Memorial................................... 87 Colonnade Row......................................................................... 154
Antigua Catedral de San Patricio.............................................. 121 Color Factory............................................................................ 140
Antiguo banco alemán.............................................................. 122 Columbus Circle....................................................................... 270
Artists & Fleas.......................................................................... 305 Columbus Park.......................................................................... 134
Astor Place Building................................................................. 154 Coney Island............................................................................. 312
Atlas.......................................................................................... 216 Conservatory Garden................................................................ 264
Ayuntamiento de NY................................................................. 106 Conservatory Water................................................................... 255
Azalea Pond.............................................................................. 255 Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum........................... 236
Cooper Union Foundation Building......................................... 155
Cotton Club............................................................................... 281
B Court St..................................................................................... 326
B&H.......................................................................................... 201 Cruceros Turísticos................................................................... 228
Banco de los susurros................................................................ 256 Cueva de Sybil.......................................................................... 326
Bank of America Tower............................................................ 208
Barclays Center......................................................................... 309
Battery Maritime Building.......................................................... 93 D
Bethesda Terrace....................................................................... 254 Daily News................................................................................ 225
Bialystoker y Daniel Potkorony Building................................. 112 Delacorte Clock........................................................................ 253
Biblioteca Pública..................................................................... 210 Delacorte Theater...................................................................... 256
Biergarten.................................................................................. 306 Delmonico’s................................................................................ 92
Black Tap.................................................................................. 140 Desert Island Comics................................................................ 307
Black Tom Island...................................................................... 331 Devoción................................................................................... 306
Bleecker Street.......................................................................... 166 Distrito Mount Morris............................................................... 280
Bolsa de Nueva York................................................................... 90 Dominique Ansel Bakery.......................................................... 139
Bow Bridge............................................................................... 255 Domino Park............................................................................. 305
Bowling Green............................................................................ 88 Doyers St................................................................................... 134
Broadway.................................................................................. 140 Duane Park................................................................................ 146
Brookfield Place........................................................................ 106 Dyker Heights........................................................................... 313
Brooklyn Beer Garden.............................................................. 297
Brooklyn Bowl.......................................................................... 304
Brooklyn Brewery..................................................................... 304 E
Brooklyn Heights Promenade................................................... 293 Ear Inn....................................................................................... 141
Brooklyn Historical Society...................................................... 293 Eastern States Buddhist Temple................................................ 134
Brooklyn Museum.................................................................... 308 Eataly Downtown...................................................................... 100
Brooklyn Public Library........................................................... 309 Eataly Midtown......................................................................... 179
Brooklyn Roasting Company.................................................... 288 Edificio Brown.......................................................................... 164
Bryant Park............................................................................... 208 Edificio de Google.................................................................... 198
Bushwick Market...................................................................... 297 Edificio Friends......................................................................... 167
Edificio Ghost........................................................................... 139
Edificio Puck............................................................................. 121
C Edge Observatorio.................................................................... 188
C.O. Bigelow Chemist.............................................................. 171 El Banco HSBC........................................................................ 134
Café Lalo................................................................................... 274 Electric Lady Studios................................................................ 171
Callejeando por Brooklyn Heights............................................ 293 Elevated Acre.............................................................................. 93
Callejón Freeman...................................................................... 121 Elizabeth Ann Seton Shrine........................................................ 82
Campus de la Universidad de Columbia................................... 282 Elizabeth St. Garden................................................................. 122
Campus Tecnológico................................................................. 242 El Museo del Barrio.................................................................. 236
Empire State Building............................................................... 176 Hotel Washington Square.......................................................... 171
Empire Stores y Time Out Market............................................ 290 Huddlestone Arch...................................................................... 263
Empty Sky Memorial................................................................ 331 Hudson River Waterfront Walkway.......................................... 330
Essex Market............................................................................. 114 Hudson Yards............................................................................ 186
Estación bomberos Cazafantasmas........................................... 145
Estación de Metro Astor Pl....................................................... 154
Estatua de Confucio.................................................................. 135 I
IFC Center................................................................................. 166
Iglesia de la Ascensión.............................................................. 171
F Iglesia de la Transfiguración..................................................... 178
Faro en Roosevelt..................................................................... 244 Iglesia de San Agustín............................................................... 112
Fashion Institute of Technology................................................ 201 Iglesia Our Lady of Mount Carmel........................................... 307
FDNY 10 House........................................................................ 100 Imagine( John Lennon)............................................................. 258
Federal Hall................................................................................. 90 Interim Walkway....................................................................... 190
Ferrara....................................................................................... 129 Intrepid Sea, Air & Space Museum.......................................... 228
Ferri Roosevelt Island............................................................... 244 Irish Hunger Memorial............................................................. 106
Fifth Avenue.............................................................................. 214 Island Oyster............................................................................. 321
Fishs Eddy................................................................................. 181
Five Guys & The Garret (Greenwich)...................................... 169
Flag Plaza.................................................................................. 331 J
Flatiron Building....................................................................... 179 Jacob Javits Convention Center................................................ 228
Foley Square............................................................................. 107 Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir.................................... 262
Food Trucks (Governors Island)............................................... 321 Jane’s Carousel.......................................................................... 288
Forbidden Planet....................................................................... 171 Jardín Botánico de Brooklyn.................................................... 309
Ford Foundation Building......................................................... 225 Jefferson Market Library.......................................................... 169
Fort Clinton............................................................................... 264 Jersey City 9-11 Memorial........................................................ 330
Fort Jay..................................................................................... 321 Jimmy at The James.................................................................. 141
Franklin D. Roosevelt Four Freedoms State Park.................... 242 John Street Park........................................................................ 288
Frank Sinatra (lugar de nacimiento)......................................... 327 Jones St..................................................................................... 169
Fraunces Tavern.......................................................................... 92
Friends edificio.......................................................................... 167
Friends Experience.................................................................... 180 K
Katz’s........................................................................................ 116
Kayak........................................................................................ 292
Kimlau Square.......................................................................... 135

G
Gansevoort Plaza...................................................................... 198 L
Gansevoort Peninsula................................................................ 193 Ladies Pavilion.......................................................................... 258
Gapstow Bridge........................................................................ 251 La Estatua de la Libertad, Liberty Island y Ellis Island.............. 85
Gay St....................................................................................... 169 La estatua de Lenin................................................................... 115
General Grant National Memorial............................................ 282 La Fundación de Ángel Orensanz............................................. 115
Gimbel’s Bridge........................................................................ 178 La Milla de los Museos............................................................. 236
Glamping (Governors Island)................................................... 320 La Mona Lisa de Williamsburg................................................. 307
Grace Church............................................................................ 158 La niña sin miedo........................................................................ 90
Grafiti Audrey Hepburn............................................................ 127 La oficina de correos................................................................. 201
Grafiti Homenaje a Kobe y Gia................................................ 112 La tienda Apple......................................................................... 234
Grafiti Kobra Stop Guns........................................................... 116 Le Bain Rooftop........................................................................ 198
Grafiti Kobra We Love NY2..................................................... 200 Levain Bakery ( Upper West Side)........................................... 272
Grafitis (Williamsburg)............................................................. 304 Liberty Landing Marina............................................................ 331
Grafitis de Kobra (High Line)................................................... 191 Liberty Park.............................................................................. 103
Grafitis Kobra (Midtown East)................................................. 226 Liberty Science Center.............................................................. 330
Gramercy Park.......................................................................... 181 Liberty State Park..................................................................... 331
Grand Central Terminal............................................................ 213 Library Way.............................................................................. 210
Gray’s Papaya........................................................................... 272 Librería Strand.......................................................................... 171
Greenacre Park.......................................................................... 226 Lincoln Center.......................................................................... 271
Greene St................................................................................... 139 Little Island en el Pier 55.......................................................... 193
Guggenheim Museum............................................................... 236 Little Spain................................................................................ 188
Liz Christy Community Garden................................................ 159
Lombardi’s Pizzeria.................................................................. 122
H Long Lines Building / Edificio sin ventanas............................. 147
Hallett Nature Sanctuary........................................................... 251 Los edificios de Central Park West........................................... 275
Hamilton................................................................................... 171 Lotte New York Palace............................................................. 221
Hammock Grove (Governors Island)........................................ 319
Harriet’s Rooftop...................................................................... 291
Harrison St................................................................................ 145 M
Heckscher Playground.............................................................. 251 MacDougal Alley...................................................................... 171
Helipuerto................................................................................... 93 MacDougal St........................................................................... 165
Hess Triangle............................................................................ 170 Macy’s....................................................................................... 178
Hoboken Terminal..................................................................... 327 Madison Square Garden............................................................ 200
Hong Kong Supermarket.......................................................... 133 Madison Square Park................................................................ 179
HOPE........................................................................................ 221 Magnolia Bakery (Greenwich)................................................. 170
Hotel Chelsea............................................................................ 200 Maine Memorial........................................................................ 259
Hotel Plaza................................................................................ 220 Manhattan Bridge Arch............................................................. 133
Marble Collegiate Church......................................................... 178 Parque McCarren...................................................................... 302
Marilyn Monroe respiradero..................................................... 227 Patchin Place............................................................................. 169
Maxwell Place Park.................................................................. 326 Patsy ́s Pizzeria......................................................................... 225
McSorley’s Old Ale House....................................................... 155 Pebble Beach............................................................................. 288
Memorial del Titanic................................................................... 95 Penn Station / Moynihan Train Hall......................................... 201
Memoriales: East Coast y Otros................................................. 83 Pershing Square Beams............................................................. 190
Memorial y Museo 9/11............................................................ 103 Peter McManus Café................................................................. 200
Mercadillo Archway.................................................................. 288 Pete’s Tavern............................................................................. 181
Merchant’s House Museum...................................................... 159 Philip Williams Posters............................................................. 146
Metlife Building........................................................................ 213 Picnic Point (Governors Island)................................................ 320
Mezcalería La Milagrosa.......................................................... 307 Pier 15......................................................................................... 94
Middle Collegiate Church......................................................... 156 Pier 2 Instalaciones Deportivas................................................. 292
Milligan Place........................................................................... 169 Pier 57....................................................................................... 193
Minetta St.................................................................................. 166 Pier C Park................................................................................ 327
Mirador 17th St......................................................................... 191 Piso de Phoebe (Friends).......................................................... 167
Mirador High Line 26th St........................................................ 190 Play Lawn................................................................................. 319
Misa Góspel.............................................................................. 280 Pomander Walk......................................................................... 275
Mmuseumm.............................................................................. 149 Powerhouse Arena.................................................................... 288
MOCA....................................................................................... 135 Presbyterian Church.................................................................. 219
MoMA....................................................................................... 219 Prospect Park............................................................................ 311
Morningside Park...................................................................... 283 Puente de Brooklyn..................................................................... 96
Morris-Jumel Mansion.............................................................. 283 Puente de Tribeca...................................................................... 146
Muelle 35.................................................................................. 112 Puente de Williamsburg................................................... 114 / 306
Muelle NYC Ferry.................................................................... 181 Puente Milk Building................................................................ 191
Murales varios (East Village).................................................... 159 Puffy’s Tavern........................................................................... 146
Muro de Berlín.......................................................................... 106 Pícnic con vistas.......................................................................... 93
Museo de Broadway................................................................. 221
Museo de Historia Natural........................................................ 272
Museo de la Ciudad de Nueva York.......................................... 236 R
Museo de las Artes y del Diseño............................................... 270 Radio City Music Hall.............................................................. 218
Museo de las ilusiones.............................................................. 201 Red Rooster............................................................................... 280
Museo de la Sociedad de Ilustradores....................................... 234 Reloj de Colgate........................................................................ 330
Museo del helado...................................................................... 139 Restaurantes (Dumbo).............................................................. 291
Museo de los Indios Americanos................................................ 88 Riverside Church...................................................................... 282
Museo del Sexo......................................................................... 178 Riverside Drive Park................................................................. 274
Museo Italiano Americano........................................................ 129 Rockefeller Center.................................................................... 214
Museo Nacional del Jazz.......................................................... 281 Rough Trade NYC.................................................................... 221
Museo Nacional de Matemáticas.............................................. 181 Rubin Museum of Art............................................................... 200
Museo Ucraniano...................................................................... 159 Russ & Daughters..................................................................... 116
Museum of Jewish Heritage........................................................ 87 Ruta Grafitis (Bushwick).......................................................... 297
Mysterious Time Machine........................................................ 171

S
N Saint Patrick ́s Cathedral........................................................... 216
National Academy School of Fine Arts.................................... 236 Saint Thomas Church................................................................ 219
Naumburg Bandshell................................................................ 253 Salmagundi Club....................................................................... 171
Neue Gallerie............................................................................ 236 School Bus................................................................................ 302
New Museo............................................................................... 121 Seaport District........................................................................... 94
Newport Green Park................................................................. 330 Sea Wolf.................................................................................... 297
New York City Fire Museum.................................................... 141 Seneca Village........................................................................... 262
New York University................................................................ 165 Serendipity 3............................................................................. 234
Nolan Park................................................................................ 321 Shakespeare Garden.................................................................. 258
North 3rd St Market.................................................................. 306 Sheep Meadow.......................................................................... 259
North Woods Loch Waterfall.................................................... 263 Shrine Church of the Most Precious Blood.............................. 129
NY Chinese Community Center............................................... 134 Sinagoga / Museo Eldridge St................................................... 112
NYC Transit Museum............................................................... 293 Sinagoga de Tribeca.................................................................. 149
NY Historical Society............................................................... 272 Sinagoga Kehila Kedosha......................................................... 112
Skyscraper Museum.................................................................... 87
Smallpox Memorial Hospital.................................................... 242
O Smorgasburg Market................................................................. 304
Oasis Park................................................................................... 87 South Battery............................................................................ 320
Obelisco Central Park............................................................... 256 Spyscape................................................................................... 221
Óculus de Calatrava.................................................................. 100 Square Diner............................................................................. 148
Old Homestead Steak House.................................................... 198 SUMMIT observatorio....................................................................
Old Pier 1.................................................................................. 292 210St. Annes Armenian Church................................................ 302
Old Police Headquarters........................................................... 127 St. Ann’s Warehouse................................................................. 290
One Vanderbilt (observatorio SUMMIT................................... 210 St. Cornelius Chapel................................................................. 321
One World Trade Center........................................................... 104 St. George Church..................................................................... 155
Organización de las Naciones Unidas....................................... 225 St. Mark’s Church In-The-Bowery........................................... 156
St. Paul’s Chapel....................................................................... 100
P Staple Street.............................................................................. 145
Paley Park................................................................................. 221 Starbucks Reserve Roastery...................................................... 198
Park Avenue Armory................................................................. 235 Staten Island Ferry...................................................................... 82
Parque Marcus Garvey.............................................................. 280 Stevens Institute of Technology................................................ 326
Stone Street................................................................................. 92 Tienda de Harry Potter.............................................................. 180
Stonewall Inn y National Monument........................................ 170 Tiendas (Dumbo)...................................................................... 290
Storefront For Art and Architecture.......................................... 122 Times Square............................................................................. 206
Strecker Memorial Laboratory.................................................. 242 Time Warner Center.................................................................. 270
Studio Museo Harlem............................................................... 281 TKTS........................................................................................ 206
Stuyvesant Square Park............................................................. 181 Tomiño...................................................................................... 129
Stuyvesant St............................................................................. 157 Toro de la Bolsa.......................................................................... 88
Sugar House Prison................................................................... 107 Trinity Church............................................................................. 88
Sullivan Gardens....................................................................... 171 Tumbonas (High Line).............................................................. 191
Swedish Cottage........................................................................ 258 Turnstyle Underground Market................................................. 270
Sylvia’s...................................................................................... 280

U
T Union Square Park.................................................................... 180
Taco Vista.................................................................................. 321 Urban Assembly NY Harbor School......................................... 319
Tavern on the Green.................................................................. 259 Urbanspace Vanderbilt.............................................................. 221
Teatro Apollo............................................................................ 281
Teleférico Roosevelt................................................................. 242
Templo Budista Mahayana....................................................... 133 V
Templo Emanu-el...................................................................... 235 Veselka...................................................................................... 156
Tenement Museum.................................................................... 112
The Africa Center...................................................................... 236
The Albert................................................................................. 171 W
The Arsenal............................................................................... 252 Walk of Fame............................................................................ 181
The Asia Society and Museum................................................. 235 Wall Street................................................................................... 90
Theater District......................................................................... 223 Washington Market Park........................................................... 146
The Back Room........................................................................ 114 Washington Mews..................................................................... 164
The Battery Urban Farm............................................................. 87 Washington Square Arch........................................................... 164
The Blockhouse........................................................................ 264 Washington Square Park........................................................... 164
The Bowery Mural.................................................................... 121 West Broadway......................................................................... 148
The Cage................................................................................... 166 White Horse Tavern.................................................................. 170
The City Reliquary Museum..................................................... 307 Whitney Museum of Modern Art.............................................. 193
The Cloisters............................................................................. 283 Willow Terrace.......................................................................... 326
The Dairy.................................................................................. 252 Wollman Rink................................................................... 251
The Dorilton.............................................................................. 271
The Earth Room / B. The Broken Km...................................... 141
The Economy Candy................................................................. 114
The Frick Collection................................................................. 235
Y
Yiddish Walk of fame....................................................... 156
The Friends Experience............................................................ 180
The Fulton Center..................................................................... 100
The Garret (Greenwich)............................................................ 169
The Granite Prospect................................................................. 292
Z
Zabar’s.............................................................................. 275
The Great Lawn........................................................................ 256
The High Line........................................................................... 190
The High Line Hotel................................................................. 201
The Hills.................................................................................... 320
The Jewish Museum................................................................. 236
The Lake................................................................................... 254
The Limelight............................................................................ 181
The Loeb Boathouse................................................................. 254
The Mall.................................................................................... 253
The Metropolitan Museum of Art............................................. 236
The Morgan Library & Museum............................................... 176
The Octagon.............................................................................. 244
Theodore Roosevelt Birthplace................................................. 181
The original Chinatown Ice Cream Factory.............................. 135
The Pickle Guys........................................................................ 112
The Picnic Peninsula Barbeque Area........................................ 293
The Pond................................................................................... 251
The Pool & Glen Span Arch..................................................... 262
The Public Theater.................................................................... 154
The Pythian............................................................................... 271
The Ramble............................................................................... 255
The River Café.......................................................................... 288
The Row.................................................................................... 164
The Shed Hudson Yards............................................................ 186
The Spur ................................................................................... 190
The Vessel Hudson Yards.......................................................... 186
The Waldorf Astoria.................................................................. 226
The Williamsburg Hotel............................................................ 304
The William Vale Rooftop........................................................ 302
The Yard.................................................................................... 321
Thompkins Square Park............................................................ 159
336

También podría gustarte