Está en la página 1de 4

**

Área

Grado: 7.° FORMACIÓN


Fecha: 28/04/2020
ÉTICA Y
CIUDADANA

UNIDAD TEMÁTICA: Persona y entorno

CAPACIDAD: Comprende los principios ético-morales y los aspectos que estos pueden tomar
en las diferentes culturas, creando así una moralidad social.
Concepto: moral, ética, moralidad, normas morales.
Diferencia entre moral y moralidad.
Principios ético–morales: características, contexto, cultura y época.
Los escándalos éticos de nuestro tiempo: pobreza, hambre, mortalidad infantil y materna, déficit
de agua potable e instalaciones sanitarias

TEMA: Moral y moralidad

INDICADORES:
-Reconoce el significado de moral.
-Identifica el concepto de moralidad.
-Establece diferencia entre moral y moralidad.

ACTIVIDADES

I- Conversa con tus familiares y responde:


- Si observamos en este tiempo el actuar de los políticos y de altos funcionarios que
caen en hechos de corrupción, ¿Qué pensamos?

¿Cuáles serían las causas de estos actos?

¿Cómo ven los miembros de la sociedad estos actos?

II- Lee la información y analiza:


Moral y moralidad

Se llama moralidad a la correspondencia de nuestras palabras y acciones con los


dictados de la moral. La palabra proviene del latín moralĭtas, moralitātis.

La moral está constituida por el conjunto de normas y valores que representan el


modelo de conducta que debe ser seguido por los individuos en su vida social.

La moral es aquello que permite diferenciar aquello que está bien de lo que está mal. En
filosofía, la moral es el objeto de estudio de la ética.

De este modo, conducirse con moralidad implica el respeto y el acatamiento de todos


esos códigos que orientan nuestra forma de actuar en la vida cotidiana.
La moralidad es muy importante en una sociedad; está relacionada con el respeto, el
sentido común, y el cumplimiento de nuestras obligaciones; implica acatar las normas
**
Área

Grado: 7.° FORMACIÓN


Fecha: 28/04/2020
ÉTICA Y
CIUDADANA

sociales y la ley; respetar al otro, obedecer a las autoridades y actuar en conformidad


con nuestros propios principios.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e interculturalidad
para el desarrollo de las personas y la sociedad.
En este sentido, la moralidad puede venir dada por el derecho y por todo aquello que
establece dentro del marco legal, pero también puede estar suscrita dentro del campo
de la religión o dentro de una doctrina o ideología política; la moralidad puede obedecer
a los principios deontológicos del profesional, o puede tener su razón de ser dentro de
los códigos de conducta establecidos, de manera más o menos espontánea o tácita, por
una sociedad.

La moralidad, pues, tiene mucho que ver también con ser consecuentes con aquello que
decimos y actuar conforme a nuestra conciencia. Fuente:
https://www.significados.com/moralidad/

III- Realiza los siguientes ejercicios:

3.1- Contesta:
a) ¿Qué implicala moralidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b) ¿Qué es moral?
3 - C : . 1o n

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
c)¿Qué permite la moral?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

3.2- Escribe si actúa con moralidad o no y justifica la respuesta.

Un intendente municipal prometió, cuando era candidato, acabar con la corrupción, no obstante,
durante su mandato la corrupción continúa campante, e, incluso, algunos casos lo salpican al él y
a su entorno íntimo:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
**
Área

Grado: 7.° FORMACIÓN


Fecha: 28/04/2020
ÉTICA Y
CIUDADANA

Marcos es taxista, siempre critica la deshonestidad de sus colegas que aumentan automáticamente
la tarifa si el pasajero es un turista. Un día, sube a su taxi un turista, y el taxista le cobra la tarifa
normal, tal como predica.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e interculturalidad
para el desarrollo de las personas y la sociedad.
3.3- Completa el esquema atendiendo la diferencia entre la moral y la moralidad

MORAL MORALIDAD

DIFERENCIAS

3.4- Escribe la importancia de la moralidad en la sociedad.

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
**
Área

Grado: 7.° FORMACIÓN


Fecha: 28/04/2020
ÉTICA Y
CIUDADANA

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la participación, inclusión e interculturalidad
para el desarrollo de las personas y la sociedad.

También podría gustarte