Está en la página 1de 15

TRAUMA CRANEOENCEFALICO

u DEFINICION:
– Existe un traumatismo craneoencefálico
cada vez que el cráneo y / o su
contenido sufren un perjuicio a causa de
un accidente.
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
u CLASIFICACION DE LAS LESIONES.
– PRIMARIAS: Insulto primario, pueden ser cerradas o
abiertas.
– SECUNDARIAS: Causadas por los efectos de la lesión
primaria:
u Ocupativas: Hematomas epidurales, subdurales e
intraparenquimaotos.
u Cambios bioquímicos
u Lesiones hipóxicas o isquémicas.
– Por su extensión puede clasificarse en:
– FOCALES: hematomas intracraneales, contusiones
cerebrales, heridas, edema cerebral.
– DIFUSAS: Por fuerzas de cizallamiento o de rotación:
edema cerebral difuso, contusión simple, lesión axónica
difusa.
EVALUCACION CLINICA INICIAL
u 1. Respiración y signos vitales
u 2. Escala de Glasgow.

u 3. Simetría y características de
respuestas de las extremidades.
u 4. Presencia de lesiones asociadas.

u 5. Descartar trauma Cervical


asociado.
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
u MEDIDASGENERALES DE
TRATAMIENTO:
– 1. Observación.
– 2.Reposo absoluto con elevación de
cabeza a 30°, control de temperatura,
nada por la vía oral, restricción de
líquidos endovenosos y oxígeno.
– 3. Medicamentos sugeridos:
Difenilhidantoina, furosemida.
TRAUMA CRANEO ENCEFALICO
u MEDIDAS DIAGNOSTICAS:
– Radiografías simples del cráneo.
– Radiografías del cuello
– Tomografía cerebral.
TERAPEUTICA PARA REDUCIR
LA PRESION INTRACRANEANA.
u 1. ELEVACION DE LA CABEZA
u 2. CONTROL DE LA TEMPERTURA
CORPORAL.
u 3.DOLOR ESTIMULACION EXTERNA

u 4. HIPERVENTILACION

u 5. LIQUIDOS Y DIURETICOS
OSMOTICOS.

También podría gustarte