Está en la página 1de 9

El miércoles 30 de noviembre, la República del Congreso obtendrá una calificación como la

norma legal más relevante emitida por la República del Congreso en la sección pública de la
Sección Pública 238 División Pública Presupuesto presupuestario Ley de presupuesto sobre el
método anual. Puedo . El estado está permitido y ampliado los recursos financieros necesarios
para ejecutar políticas públicas, y el funcionamiento normal de la región nacional y los
gobiernos regionales y locales en la región, generalmente analiza las leyes de la ley 2023. Para
hacerlo, hablaremos sobre el Concepto de cómo es la distribución del presupuesto en 2023.
Varias disposiciones que creo que son más sobresalientes, lo que creo que esto depende de
cada lectura de cada uno de ellos depende de sus intereses, que depende del Suambitus del
trabajador. Termine con algunas restricciones específicas para 2023. Informaremos
brevemente que estos concretos están restringidos y comenzaremos a hablar sobre el
concepto anterior en 2023 para comprender qué es esta ley. El presupuesto es un medio de
gestión, y se puede decir que este dispositivo es el acuerdo del gobierno con el estado de que
el estado brinda servicios en la población, y que estos servicios deben tener un objetivo 2. Está
claro que es necesario alcanzar La cobertura de TI o la población más grande del primer
método, que las otras instituciones públicas deben lograr de manera efectiva y eficiente, el
presupuesto es el costo. Se puede decir que es una expresión cuantificada sistemática con el
costo del costo del costo , y este costo está a cargo de cada organización pública cuando se
atiende estos gastos, pero hay un ingreso debido al costo. Es necesario. Además de gastar
dinero, hay dos conceptos sobre cuál es el presupuesto, ya que es necesario apoyar el dinero
para proporcionar fondos. Según el hecho de que serán el conjunto de procesos desarrollados
durante un período específico, estos procesos están regulados por la legislación 1440. Los
presupuestos, como el presupuesto que estamos tratando de analizar, están siendo
examinados por el comando emitido por la Oficina de Presupuesto Público este mes. Estas
fases en el proceso presupuestario son que estas cinco son las primeras cinco fases. Si tiene
una llaza glamorosa brillante de llazura glaseada brillante brillante, la fórmula continuará
siendo aprobada, continuará ejecutándose y terminará con la próxima evaluación. Con
respecto a los recursos públicos, y luego la aprobación de la República de la República y la TI,
los recursos se crean en todos los recursos en todas las entidades en el marco del marco de las
prioridades dadas ese año. Aumente. Se llevará a cabo de septiembre al 30 de noviembre del
30 de noviembre. Se aprueba un método de presupuesto para la ejecución. Esto se ejecutará
durante el año fiscal hasta el 31 de enero de este año, y eventualmente se evaluará de enero a
diciembre. Hablamos de nuestra evaluación, generalmente mencionamos tanto el monitoreo
como la evaluación en sí.

Este es un resumen de cinco de las cinco etapas del proceso presupuestario, ahora veremos la
escala de la escala en este caso, en primer lugar nos referimos al sistema nacional de
presupuesto conformado por el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo y el poder
judicial, mientras que la escala de este sistema está diseñado para los tres poderes del Estado,
sino que también incluye órganos constitucionalmente autónomos y termina en el nacional
Delgorod. También están las Universidades Nacionales en relación a los Gobiernos Regionales
ya sabemos que aquí están los Gobiernos Regionales, sin embargo también se consideran
aquellas organizaciones que forman parte de los Gobiernos Regionales, aquí podemos ver
algunos ejemplos en este caso cuando decimos que sus órganos ejecutivos también pasar a
otros gobiernos regionales y finalmente y finalmente y finalmente y finalmente y finalmente
Cuando hablamos de niveles de gobierno, también hablamos de gobierno local, conformado
por municipios provinciales y distritales, y obviamente también incluirá organizaciones que
corresponden a estos gobiernos locales , el último componente de este sistema de
presupuesto nacional son las organizaciones Fonafe aquí podemos ver algunas de estas
organizaciones, por ejemplo tenemos Agro Banco La Nación Fondo Cofide Fondo Sedapal y
otros que corresponden o pertenecen a Corporación Finda, entonces este es el alcance de este
sistema de presupuesto nacional. Vamos a ver cómo se elabora este presupuesto, el
presupuesto se elabora con los criterios aprobados en la programación multinacional, pero
también hay que tener en cuenta prioridades políticas acordes con las metas, que con el
presupuesto asignado a la estructura presupuestaria misma, pero también tienen otro
componente, que es el componente político, porque quienes deciden cuáles serán las
prioridades serán los directores generales, gerentes en gobernaciones y otros cargos que
muchas veces son de confianza, entonces ese es otro componente político, porque el
presupuesto responde a esas prioridades que terminan siendo dadas a aquellas intervenciones
que se le asignan, obviamente un mayor presupuesto corresponde a las que eran prioritarias,
luego vimos los conceptos anteriores que ahora veremos En base a porcentajes, el
presupuesto total que será para el próximo año es justo mas de 214,790 millones de soles que
es el presupuesto total que tenemos para el 2023 y eso y como se le asigna al gobierno
nacional es el 65.7% de ese presupuesto de 65.7 lo que significa que el problema de la mayor
cantidad de presupuestos sigue estando asignado a los gobiernos nacionales, obviamente,
durante el año, el gobierno nacional a través del Ministerio de Economía y Finanzas, así como
otros sectores transferirán recursos a los gobiernos regionales y autoridades locales en
relación a los gobiernos regionales en las regiones Gobiernos Tenemos 20.4% 20.4% del
presupuesto corresponde a los gobiernos regionales y finalmente, en cuanto a los gobiernos
locales, tienen el 13,9% de este presupuesto por lo que como el presupuesto se distribuye por
nivel de gobierno, veremos de la fuente de financiamiento, como mencionamos al principio, al
definir el presupuesto es no solo gastos, sino también hay que ver como financiamos estos
gastos, y estamos hablando de fuentes de financiación de fuentes de financiación, díganos cuál
es el origen de estos ingresos, cuántas fuentes de financiación tenemos, tenemos cinco
recursos ordinarios , los recursos directos recaudados directamente por transacciones oficiales
por donaciones y transferencias de transacciones oficiales y los recursos determinados a nivel
porcentual. Los recursos regulares son siempre el porcentaje más alto aquí, estamos aquí.
Hablando del 65,9%.

Este esun resumen de los cinco de las cinco fases del proceso presupuestario ahora vamos a
ver el ámbito el ámbito de aplicación en este caso nos estamos refiriendo al Sistema Nacional
de presupuesto en primer lugar tenemos el gobierno nacional y por quién está conformado el
gobierno nacional El Congreso de la República el poder ejecutivo y el poder judicial Entonces el
ámbito de aplicación de este sistema es para los tres poderes del Estado pero también incluye
a los organismos constitucionalmente autónomos y para finalizar dentro delgobierno nacional
también están las universidades nacionales con respecto a los gobiernos regionales ya
sabemos que aquí están los gobiernos regionales sin embargo también se consideran aquellas
entidades que forman parte de los gobiernos regionales aquí podemos ver algunos ejemplos
en este caso estamos hablando el gobierno Regional de cusco que tiene organismos
descentralizados también tiene organismos desconcentrados órganos desconcentrados y
también sus unidades ejecutoras de igual manera sucede con los otros gobiernos regionalesy
finalmente cuando hablamos de niveles de gobierno estamos hablando también del gobierno
local conformado por las municipalidades tanto provinciales como distritales y obviamente
también ahí van a estar incluidos las entidades que corresponden a estos gobiernos locales el
último componente de este Sistema Nacional de presupuesto están las entidades del fonafe
aquí podemos ver algunas de estas entidades por ejemplo tenemos agro banco banco la
nación cofide fondo de vivienda sedapal y otras que corresponden o quepertenecen a la
corporación del fonar entonces este es el ámbito de aplicación de este Sistema Nacional de
presupuesto Ahora pasemos a ver cómo es que se elabora este presupuesto el presupuesto se
elabora teniendo en cuenta criterios que se aprueban en la programación multianual pero
también se tiene que tener en consideración las prioridades de política Entonces el
presupuesto tiene dos componentes un componente que es la parte técnica donde se hace
todo el análisis que corresponde a los objetivos que con el presupuestoque se tiene asignado a
la estructura propiamente dicho del presupuesto pero también tenemos otro componente que
es el componente político porque quienes deciden Cuáles van a ser las prioridades van a ser
los directores generales los gerentes en los gobernadores y otros otros cargos que son muchas
veces de confianza Entonces ese es otro componente político porque el presupuesto responde
a esas prioridades que se le da finalmente a aquellas intervenciones que se le asigna mayor
presupuesto corresponde obviamentea aquellos que han sido priorizados Entonces en este
punto hemos visto los conceptos previos ahora vamos a ver cómo es que está distribuido el
presupuesto del 2023 en primer lugar vamos a ver por nivel de gobierno cuando hablamos por
nivel de gobierno estamos hablando del gobierno Nacional los gobiernos regionales y los
gobiernos locales en este caso vamos a hablar en función a porcentajes el total de presupuesto
que se tiene para el próximo año 2023 es poco más de 214.790 millones de soles Ese es el total
de presupuesto que tenemos para el 2023 y esto Cómo se encuentra distribuido para el
gobierno nacional va un 65.7% de ese presupuesto 65.7 que significa que todavía se sigue
manteniendo el tema del la mayor cantidad de presupuestos se sigue destinando para el
gobierno nacional obviamente durante el año el gobierno nacional a través del Ministerio de
economía y finanzas y también el resto de los sectores va a ir transfiriendo recursos a los
gobiernos regionales y a los gobiernos locales en cuanto a los gobiernos regionalesen cuanto a
los gobiernos regionales tenemos un 20.4 por ciento 20.4% del presupuesto le corresponde a
los gobiernos regionales y finalmente en cuanto a los gobiernos locales Ellos tienen un 13.9%
de este presupuesto de esta manera es como se distribuye el presupuesto por el nivel de
gobierno ahora vamos a ver por fuente de financiamiento como mencionamos al inicio al dar
la definición del presupuesto no solamente es el gasto sino también tenemos que ver cómo es
que estamos financiando Este gasto y ahí estamos hablando las fuentesde financiamiento las
fuentes de financiamiento nos dicen Cuál es el origen de estos ingresos Cuántas fuentes de
financiamiento tenemos tenemos cinco recursos ordinarios recursos directamente recaudados
recursos por operaciones oficiales de crédito donaciones y transferencias y los recursos
determinados a nivel de porcentaje los recursos ordinarios obviamente siempre es el mayor
porcentaje aquí estamos hablando que representa un 65.9%. Por qué Porque estos vienen de
los tributos de los impuestos que nosotros hagamos puede ser por impuesto a la renta o lo que
Todos pagamos por ejemplo como en el caso de igv y los otros tributos Ese es el mayor
porcentaje los recursos directamente recaudados son aquellos de las mismas entidades
recaudan ya sea por la venta que algún bien Tal vez o algún servicio que vayan a brindar
entonces por eso es que ellos recaudan sus ingresos recursos por operaciones oficiales de
crédito Ahí estamos hablando de los préstamos que puede tener el estadorepresenta un
13.2%, las donaciones y transferencias es un monto mucho menor el 0.1%, los recursos
determinados ahí por ejemplo estamos hablando del Canon sobre Canon entre otros Ahí está
representado o representa estos recursos determinados un 18.2 por ciento de esta manera es
como se compone el presupuesto del año 23 en función a las fuentes de financiamiento ahora
vamos a ver por función cuando hablamos por función nos estamos refiriendo a las principales
intervenciones que tiene el Estado por ejemplo tenemos educación saludtransporte previsión
social protección social justicia agropecuaria entre otros Aquí vamos a ver solo aquellos que
representan un mayor porcentaje qué sector Qué función tiene mayor asignación presupuestal
es educación con 42 mil millones que representa un 19.6% del total del presupuesto le sigue
ahí la función salud o el sector salud con un 12.6% del total de presupuesto luego podemos ver
que tenemos la deuda pública Y por qué deuda pública obviamente esto es debido a los
préstamos que hemos tenido en la época de pandemia para poder superar esa crisis nos
hemos tenido que endeudar pero ahora ya toca pagar entonces aquí tenemos la deuda pública
que representa un 10.9% del presupuesto del 2023 y así tenemos los restos de los sectores
finalmente vamos a ver una evolución histórica del presupuesto aquí tenemos desde el año 20
desde el año 2000 hasta el año 2023 hemos visto o aquí podemos ver en este gráfico Cómo va
evolucionando el presupuesto porque resaltado acá las líneas punteadas en rojo porque en el
año 2022 aquí un poquito atrás el año perdón el año 2002 del año 2002 se comenzó con lo que
es la descentralización en el año 2002 se publicó lo que es la ley de bases de descentralización
la Ley Orgánica de gobierno regionales y la LeyOrgánica de municipalidades Aunque No
necesariamente en ese orden pero en ese año se publicaron estas leyes que son elementales
para el tema de descentralización entonces podemos decir que ya a partir del siguiente año la
asignación de los recursos se empezó de esa manera Entonces qué significa del 2002 hasta
este año que estamos 2022 y han pasado 20 años desde que se comenzó la descentralización
en el Perú y podemos ver el 2002 teníamos 35 mil millones 35 mil millones cuánto tenemos
ahora 214 mil millones de 44 mil millones pasamos a 214 milmillones ha habido un incremento
sostenido a lo largo de todos estos últimos 20 años luego en el 2007 Aquí también estamos
resaltando otros o otros años en el 2007 y en el 2008 han sido los años que se ha crecido
bastante Mira vemos la línea que está que se eleva bastante porque en esos años hemos
tenido bastante crecimiento económico básicamente por los precios internacionales de los
minerales que se extrae del suelo así también hemos tenido en el año 2013 en el año 2018 un
crecimiento bastante significativo en el presupuesto entoncesen resumen a nivel histórico
nuestro presupuesto ha ido creciendo de manera sostenida hoy en día estamos en 214 mil
millones de soles en este punto hemos visto la distribución del presupuesto por nivel de
gobierno por fuente de financiamiento por función y hemos visto un análisis histórico del
presupuesto del año 2023 ahora vamos a ver las principales intervenciones que han sido
priorizadas hemos resaltado cinco intervenciones comenzamos en primer lugar con las
políticas educativas para las políticas educativas para lafunción educación vimos que se ha
destinado 42 mil millones de soles y esto que pretende financiar o qué cosa va a financiar va a
financiar temas relacionados con la educación obviamente pero la educación podemos decir
que se ha visto bastante afectada porque al cerrar los colegios muchos de los niños han tenido
que hacer clases de manera virtual algunos Lamentablemente por el tema de conectividad no
han podido acceder y la educación obviamente cuando se trata de o cuando se pretende
cambiar así de manera drástica de un entornopresencial a un entorno virtual se tiene bastante
dificultades entonces lo que se está buscando es revertir esa situación porque ha habido
bastante bastantes niños que no han aprendido lo que les correspondía en estos años se está
buscando revertir esa situación Cuáles son estas políticas educativas en primer lugar tenemos
las intervenciones pedagógicas que busquen asegurar la reincorporación de los alumnos a las
aulas lo otro es la recuperación y consolidación de aprendizajes de los alumnos afectados y
elevar la calidad del docente lo queahí se busca es que se haga más atractiva la carrera pública
magistral a aquellos jóvenes talentos que se atraiga para esta carrera docente y esto se está
buscando a través de las mejoras salariales ahora vamos a ver en cuanto a las intervenciones
de salud para las intervenciones de salud se está destinando 26 mil millones que vamos a o
qué se está buscando ahí fortalecer el aseguramiento Universal de salud o sea que todos
tengan un seguro de salud luego la cobertura de la continuidad operativa y el fortalecimiento
de los servicios desalud mental esto debido a que la pandemia también ha afectado bastante
la Salud Mental no solamente de los adultos sino también de los niños que muchas veces no
nos estamos dando cuenta Luego la compra centralizada y distribución de medicamentos en
este caso estamos hablando de escenarios la implementación de la ley Nacional del cáncer el
cierre de brechas de atención a la población expuesta a metales pesados la vacunación a niñas
contra el virus de papiloma humano y el mantenimiento de plantas de oxígeno en los
gobiernosregionales entonces Estas intervenciones son las que están siendo priorizadas en lo
que es salud en lo que es alivio la pobreza ahí básicamente lo que estamos hablando es que se
busca reducir esos factores de riesgo en la población que es vulnerable cómo vamos a lograr
eso incrementando la cobertura de los programas sociales El Perú Tenemos muchos
programas sociales Como por ejemplo el programa Nacional de alimentación escolar tal igual
con este programa se pretende coberturar a 4 millones 268.687 estudiantes a nivel nacional
enespecial a los de Educación primaria en algunos lugares también a los de educación
secundaria en caso de la selva por ejemplo luego el programa Nacional de asistencia solidaria
pensión 65 que está coberturando a 627.924 adultos mayores de 65 años en cuanto al
programa Nacional de apoyo directo a los más pobres juntos ahí está coberturando a 704.432
hogares en situación de pobreza en lo relacionado al programa Nacional de entrega de la
pensión no contributiva a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza
contigo ahí se tiene 106.628 usuarios y finalmente en el programa nacional cuna más a través
del servicio de acompañamiento ahí se está trabajando con 115.837 familias y en el caso del
servicio de cuidado y atención integral a niños a 60,427 niños para lo cual se está destinando 7
mil millones de soles ahora en relación agua segura y saneamiento de acuerdo a la encuesta de
programas presupuestales del año 2021 el 49.5 por ciento de los hogares del ámbito urbano
accedió al agua segura Qué significa que más de la mitad no consume agua segura en el
ámbito urbano mientras que en el ámbito rural los que pudieron Acceder al consumo de agua
segura solo es un Dos punto nueve por ciento es una situación realmente preocupante
pararevertir esta situación lo que se está buscando es incrementar la cobertura de las
conexiones de agua y saneamiento y mejorar la calidad y sostenibilidad de la prestación de
este servicio para lo cual se tiene dos programas presupuestales Uno de ellos es el programa
Nacional de saneamiento Urbano y el otro el programa Nacional de saneamiento rural y se
está destinando un presupuesto de 5 mil millones y finalmente Tenemos aquí el tema de la
reducción de violencia contra la mujer para lo cual se va a realizar lassiguientes intervenciones
uno de ellos va a ser a través de una intervención multisectorial a través del programa
presupuestal orientado a resultados para la reducción de la violencia contra la mujer Asimismo
se va a dar continuidad al Sistema Nacional especializado de Justicia para la protección y
sanción de la violencia contra las mujeres integrantes del grupo familiar y la continuidad del
Registro Nacional de víctimas y agresores ruba estas dos iniciativas cuenta con la participación
del poder judicial del MinisterioPúblico el Ministerio de Justicia el Ministerio de interior y el
Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables a través del fortalecer las acciones para
prevenir el acoso escolar y la violencia sexual en las escuelas a cargo del Ministerio de
Educación y también del Ministerio de salud Entonces estos son los temas que están siendo
priorizados ahora vamos a ver algunas disposiciones que Considero que son resaltantes estas
son a ver Comencemos en primer lugar con este tema los recursos directamente
recaudadosmencionamos de que los recursos directamente recaudados es una fuente de
financiamiento que es propio de las entidades públicas Entonces es el recurso que ellos
recaudan y hasta este año ellos cada una de las entidades que recaudan sus recursos pueden
disponer de acuerdo a sus necesidades ellos son los que se cargan de administrar pero a partir
del año 2023 van a constituir recursos del tesoro público Qué significa que ese esos recursos
que las entidades vayan recaudando van a tener que transferir a estos recursos del
tesoropúblico en otras palabras el Ministerio de economía y finanzas va a consolidar todos
estos recursos posiblemente aquí vaya a haber bastante quejas de las entidades públicas esa
es una novedad a partir del año 2023 lo otro tenemos en la vigésima tercera disposición
complementaria final de la ley que nos dice que los gobiernos regionales y los gobiernos
locales pueden utilizar pueden utilizar a ver aquí nos quedamos pueden utilizar hasta un 20%
de sus recursos provenientes del Canon sobre Canon y regalías y también los saldos debalance
de estos para ser destinados al mantenimiento de infraestructura como tal vez algunos ya
saben los recursos que vienen del Canon son netamente para las obras para inversiones
entonces lo que aquí está autorizando Es que 20% de esos recursos puedan destinarse para
gasto corriente pero exclusivamente mantenimiento de infraestructura continuemos en la
sexagésima primera disposición complementaria final nos dice que los casos de los decretos de
urgencia 034 y los gas de los decretos de urgencia 083 del 20 21 que desarrollan
laborespermanentes y que tiene financiamiento en el Pía del 2023 son a plazo indeterminado
Esto es lo que muchos bueno muchas personas muchos gestores muchas autoridades se han
estado tramitando han estado gestionando nuestros nuestros colegas nuestros compañeros
que están en estos casos de estos de estas dos de estos dos decretos de urgencia la 034 y los
ceros la 083 van a pasar a ser cas a plazo indeterminado y para eso las oficinas de recursos
humanos tienen que identificar Cuáles son estos cas y cuál es la fechalímite hasta el 30 Perdón
hasta el 20 de diciembre de este año entonces hay que estar atento ya nos queda poco tiempo
y también aquí nos da una algo más un dato más nos dice que se puede modificar las funciones
primigenias continuemos ahora vamos a ver esta otra disposición donde nos dice que se va a
realizar un incremento progresivo de la valorización principal del personal de salud en marco al
decreto legislativo 1153 en este caso nos estamos refiriendo netamente al personal de salud
obviamente como ha habido un tema de pandemia lo que aquíse está buscando es ese
reconocimiento Entonces el personal nombrado de salud va a recibir un incremento de
manera progresiva continuamos con el sector salud va a haber un nombramiento de un 20%
del personal que ha sido contratado hasta el 31 de julio de este año 2022 entonces aquellos
que trabajan el sector salud o tienen amigos familiares el sector salud háganle saber que va a
haber un nuevo nombramiento el 20% de las personas que estaban trabajando a con un corte
al 31 de julio del 2022 de este año van a pasar a nombrarsecontinuamos nuevamente con el
sector salud son tres temas seguidos que estamos viendo en sector salud también nos dice que
el personal de salud que están trabajando en el sector de defensa también van a ser
nombrados Entonces el gobierno le está dando bastante prioridad al que al personal o al
sector salud a ver bastante nombramiento y esto sí es una es una noticia que bueno ya muchos
sabían que estaba que estaban esperando el personal que trabaja en el sector Público de los
secretos legislativos 276 728 10 57 queson los gas y también de otras leyes que tenemos aquí
que trabajan tanto en el gobierno nacional gobierno regionales y gobiernos locales van a
recibir un Bono excepcional de 550 soles para este mes de diciembre otra disposición nos dice
que va a haber incremento de la remuneración de los auxiliares de Educación nombrados y
contratados entonces así como ha habido un incremento para lo que es el personal de salud
también se está se va a dar un incremento sostenido para el sector salud en este caso del
personal auxiliarde educación continuemos esto es un tema ya de salud en este caso estamos
hablando de que se va a crear una nueva unidad ejecutora hacer el hospital de Lima este
invitarte que va a absorber a dos unidades ejecutoras el hospital de emergencias satélite y el
hospital a evitarte uno de estos hospitales se creó por el tema de la pandemia como ya
estamos en otra etapa de la pandemia para ya continuar en adelante se van a fusionar o van se
va a crear una nueva unidad ejecutora que va a absorber a estas dos que están vigentes
actualmenteluego para el tema del mantenimiento de equipamiento de infraestructura del
sector salud se está destinando un monto de 100 millones qué más tenemos aquí será crear
aquí buscando combatir el tema de la corrupción se va a crear un nuevo programa
presupuestal entonces lo que aquí nos dice es que se va a llevar a cabo la formulación de un
programa presupuestal el cual va a estar en marco al control gubernamental que va a buscar
este programa presupuestal reducir la corrupción en el uso de los recursos públicos es algo
bueno porque losprogramas presupuestales están orientados a resultados y para finalizar
tenemos Esta última disposición complementaria final donde nos dice que se va a dar recursos
para financiar actividades de capacitación en Salud Mental o bienestar emocional hasta cuatro
capacitaciones al año se va a realizar para todos los trabajadores del sector público Por qué
Porque se está incrementando los casos de violencia se está incrementando los casos de Salud
Mental entonces lo que se está buscando aquí es que se pueda dar esa capacitación mínimo
cuatrocapacitaciones a todo el personal que trabaja en las entidades públicas Entonces estos
son las disposiciones que considero más resaltantes Obviamente si nosotros leemos vamos a
ver que hay otras disposiciones más y para finalizar les voy a mostrar las específicas que son
restringidas para la modificación para la modificación en el año 2023 para lo cual hemos
sacado como un resumen un resumen de la ley acá les voy a mostrar lo hemos tratado de ser
lo más amigable posible a ver esta es aquí tenemos las partidas de gasto enla primera columna
luego Aquí tenemos el artículo donde dice esas específicas las excepciones para esas
modificaciones los requisitos que tenemos que cumplir para poder modificar y los plazos que
tenemos por ejemplo aquí tenemos en el caso de retribución y complementos en efectivo aquí
estamos hablando el personal nombrado no se puede modificar salvo estas excepciones y se
tiene que cumplir con estos requisitos por ejemplo aquí se tiene que tener una opinión
favorable de la dirección general de presupuesto público y también de la direccióngeneral de
gestión fiscal de recursos humanos hasta cuándo tenemos plazo en este caso para los
gobiernos locales el plazo es hasta el 10 de febrero del 2023 también aquí habla el tema de
pensiones en el caso de adquisición de activos no financieros los cas También tienen
restricciones en las modificaciones aquí se puede hacer modificaciones pero se necesita la
opinión favorable de la dirección general de presupuesto público y también de la dirección
general de gestión fiscal de recursos humanos y el plazo eshasta el 7 de marzo del 20 23 y así
tenemos aquí por ejemplo otra específica que no podemos modificar son repuestos y
accesorios suministros para mantenimiento y reparación servicio de mantenimiento
acontecimiento y reparaciones aquí nos da algunas excepciones por ejemplo luego tenemos
los servicios de energía eléctrica y gas no pueden ser modificados tampoco los servicios de
telefonía e internet y así tenemos entrar otras Estas son las de manera general pero también
tenemos otras que son específicas para ciertossectores por ejemplo para el Ministerio de
defensa y el Ministerio del interior está prohibido que modifiquen lo que es la partida de gasto
combustibles carburantes lubricantes y afines aquí nos da una única excepción son aquellas
que se realizan entre o Dentro de este indicada partida en la misma unidad ejecutora o entre
unidades ejecutoras del mismo pliego entonces este específica es restringida para estos dos
sectores y aquí hablamos de otras más por ejemplo el Ministerio de defensa Ministerio de
interior y el Instituto Nacionalpenitenciario no pueden hacer modificaciones a lo que
corresponde alimento y bebidas para consumo humano y el servicio de alimentación de
consumo humano en cuanto al Ministerio de salud Instituto Nacional de salud y el Instituto
Nacional de enfermedades neoplásicas no pueden modificar lo que suministros médicos
impuestos y también lo que corresponde a otros organismos internacionales de la salud
suministros médicos en este caso por ejemplo para las compras internacionales que realizan
de vacuna en cuanto al Instituto Nacional dedefensa civil indeci no pueden modificar lo que es
entrega de bienes y servicios el marco a este programa presupuestal 068 luego también hemos
añadido aquí aquellas limitaciones en la modificación o aquellas restricciones que nos hacen
para poder modificar al nivel de actividad y finalidad no se puede anular Estas actividades la
actividad de prevención control diagnóstico y tratamiento coronavirus no se puede sacar
presupuestos de ahí para habilitar otras actividades tampoco la actividad de promoción O
implementación Yejecución de actividades para la reactivación económica de ahí no podemos
tocar presupuesto para mover para otra actividad tampoco de la prevención control
diagnóstico y tratamiento de coronavirus promoción e implementación Y ejecución de
acciones de inversión para la reactivación económica y promoción implementación Y ejecución
de obras para la reactivación económica de esas actividades no podemos sacar presupuesto
para habilitar otras actividades en cuanto a las finalidades no podemos anularte estas
siguientes finalidadespago de las asignaciones por tipo y ubicación de institución educativa
pago de la asignación personal de trabajo adicional asignado con cargo a mayor
responsabilidad pago de las remuneraciones de procesos de Educación Física pago de
remuneraciones de profesores técnicos deportivos pago de remuneraciones de promotores
culturales y pago de beneficios sociales de docentes y auxiliares de Educación básico técnico y
productivo de estas finalidades no podemos sacar presupuesto para habilitar otras finalidades
excepto que sean entreestas mismas finalidades Y por último tenemos las limitaciones o las
restricciones en modificaciones que nos da el decreto legislativo 1440 que es el Sistema
Nacional de presupuesto en el cual nos dice que no podemos habilitar gastos corrientes con
cargo a gastos de capital Qué significa todo aquel presupuesto que lo que tengamos en la
genérica de gastos 26 adquisición de activos no financieros por ejemplo la compra de
equipamiento está ahí no puede anularse para habilitar lo que son gastos corrientes como que
por ejemplocasos corriente compra de combustible que está en la genérica de gasto 23
compra de papelería pago de personal entre otros no podemos mover presupuesto de gastos
de capital para financiar gastos corrientes eso es definitivo y también tenemos limitaciones y
restricciones en lo que es modificar presupuesto que están en los programas presupuestales
no podemos sacar presupuestos de programas presupuestales para habilitar a otros
programas presupuestales si salvo ciertas excepciones que aquí nos dice y tampoco podemos
sacar presupuestos deprogramas presupuestales para habilitar acciones centrales o app not
Entonces se les se ha trabajado se este resumen de las modificaciones presupuestales para
aquellos que desean este este archivo para los que desean este archivo es un PDF y también lo
tengo en Excel en mensajes de esta publicación dejan su correo para poder enviarles esta este
resumen de las específicas restringidas para el año 2023 dejen ahí su correo y yo les voy a
enviar a través de un mensaje volvemos a la presentación principal entonces Este es un
resumen general de la ley 31638 ley de presupuesto del año 2023 Eso es todo por hoy
[Música]

También podría gustarte