Está en la página 1de 2

CIENCIAS SOCIALES, 2º ESO

UNIDAD: SOMOS ROMANOS

TAREA LA NUMERACIÓN ROMANA.

1.- ¿De qué años son los siguientes monumentos romanos de Hispania?

Puente de Alcántara, Cáceres Teatro de Mérida Anfiteatro de Mérida


Año: CVI A.D. Año XVIII a.C. Año VIII a.C.

Acueducto de Segovia Basílica de Baelo Claudia Foro de Tarraco


Años: XC-CV A.D Años: L-LXX A.D. Año: LXXIII A.D.

Teatro de Sagunto Anfiteatro de Itálica Teatro de Córdoba


Año: LX A.D Años: CXVII-CXXXVIII A.D: Años: XLI-LXXXI A.D.

1
CIENCIAS SOCIALES, 2º ESO
UNIDAD: SOMOS ROMANOS

Recuerda que la mención en latín de la era cristiana es ante Christum (a.C.) para los años antes del
nacimiento de Cristo y Anno Domini (A.D.) para los años posteriores.

2.- Indica en números arábigos los números romanos:

XXV MMXX
XCI MLXXXV
XIX DCCXI
XXXVII MDCCCLXXXVIII
XLV CCCXXXII
XMLIII CDIX

3.- Escribe con números romanos los siguientes números:

915 321
863 829
1050 1789
1212 1530
1992 1734
69 415

4. ¿En qué año se fundaron las siguientes ciudades?. ¿Con qué ciudades actuales se identifican?.

A. Itálica (________________________________), en el año CCVI ante Christum.


B. Emerita Augusta (_____________________________) , en el año XXV a.C.
C. Valentia (_____________________________) , en el año CXXXVIII a.C.
D. Caesaraugusta (______________________________) , en el año XV a.C.
E. Legio VII Gemina (______________), en el año LXVIII.
F. Lucus Augusti (_________________) , en el año XXV a.C.

También podría gustarte