Está en la página 1de 37

ROMA

(PAGANA)SVIII A.C ……….SV D.C (CRISTIANA)


DIVERSAS
CULTURAS, IDIOMAS, RELIGIONES
“…otros (al menos eso creo)
sabrán mejor hacer respirar al
bronce o tallar en el mármol
rostros vivientes,…; tú romano, no
olvides que tu arte será el de
gobernar a los pueblos, hacer
reinar la paz, perdonar a los
vencidos y abatir a los rebeldes”
Predicción de Anquises a Eneas, en
el Libro VI , cap CLXX de La
ROMA
Sociedad de hombres pragmáticos y hedonistas
-gobernaron un imperio
-les debemos la historia-el derecho

ARTE
Mano de obra griega
Crearon un lenguaje estético universal extendido a todas las colonias del
imperio
Uso libre de formas preexistentes adaptadas a nuevas necesidades
Son los primeros coleccionistas de obras de arte (réplicas de obras
griegas)

Función
- Política, conmemorativa y glorificadora
- Cohesionadora, da una unidad estilística a las diferentes regiones del
imperio
-Estética sirve para dar placer a los sentidos (villas romanas
ARQUITECTURA
La arquitectura se debate entre el
erudito que se ejercita en arreglos
académicos y el ingeniero que
plantea soluciones utilitarias.

Vitruvio, Los 10 libros de la Puente romano (España)


arquitectura
Foro romano visto desde el capitolio
Calle Pompeya
Arco de Constantino SIV d.C Roma
Arco de Trajano Benevento (Italia) SII d C

Arco de Caracalla en Armenia S III d.C

Arco de Marco Aurelio Libia SII d.c


Columna Trajana en roma 114 d
Columna de Trajano bajorrelieve
El Coliseo o Anfiteatro Flavio en Roma 80d C
Acueducto de Segovia siglo II
Acueducto de Segovia máxima 28,5 mts

Viaducto de Millau
Panteón de Agripa en Roma Siglo II d C
Panteón de Agripa planta elevación
Panteón detalle interior
Estanque de la Villa de Adriano en Tivoli Siglo II
RETRATOS
Vespasiano
Agripa
Caracalla
PINTURA Y MOSAICO
Pompeya pintura mural escena del Nilo siglo I
Asarotos oikos la habitación sin barrer
Mosaico Pompeya
Mosaico de Pompeya músicos ambulantes S II

También podría gustarte