Está en la página 1de 2

Sanidad aprueba la vacuna contra el

Virus del Papiloma Humano en los niños


SERVIMEDIANOTICIA20.10.2022 - 18:53H



 Hasta ahora, esta vacuna solo se inoculaba de manera gratuita en niñas menores
y en algunos grupos de riesgo.
 El calendario pediátrico también cambia para la de la gripe, que se recomienda
desde los 6 meses y hasta los 5 años.

Vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH).©[Manjurul de Getty Images] a través de Canva.com.
Las comunidades deberán incluir antes de finales de 2024 en su estrategia de vacunación infantil la vacuna contra el virus del papiloma
humano (VPH) para niños varones de 12 años y que, al igual que las niñas, recibirán dos dosis separadas por seis meses.

Así lo han acordado los directores generales de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas en una reunión en
la que han ampliado el calendario pediátrico también para la vacuna de la gripe, que han recomendado para la población infantil de seis
meses y hasta los cinco años a partir de la temporada 2023/2024.

Respecto a la del papiloma, limitada actualmente a chicas de 12 años, empezará a administrarse a niños varones de esa misma edad con
la misma pauta de dos dosis separadas por seis meses, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

La vacuna del Virus del Papiloma Humano, un pinchazo de lujo en España: "Yo puedo pagar 500€, pero no creo que todo el mundo pueda"

La recomendación pactada por la Comisión es administrar la vacuna universal a los 12 años para ambos sexos, aunque Asturias lo hará a
partir de los 10 porque, recuerdan fuentes de su Consejería de Sanidad, ya se adelantó a esa edad para las niñas; así, en 2023, el Principado
tiene previsto inmunizar a unos 3.500 chicos nacidos en 2013.

De acuerdo con lo consensuado en la Comisión, las comunidades deberán incluir la vacuna universal antes de finales de 2024, aunque hay
varias que se han anticipado a la vacunación universal: Galicia comenzó a inmunizar a sus niños el pasado 15 de septiembre, dos
semanas antes que la Comunidad Valenciana, que empezó el 1 de octubre.

No obstante, fue Cataluña la primera comunidad en anunciar en mayo pasado que empezaría a financiarla a partir de este curso también
para los chicos, sin esperar al criterio de la ponencia ni de la Comisión.

Entrevista | "Estamos viendo un aumento de los cánceres de lengua, faringe o laringe por el virus del papiloma humano"

Además de las chicas de 12 años, hasta ahora, el Sistema Nacional de Salud financia este medicamento también a aquellas de entre 12 y 18
no vacunadas o vacunadas parcialmente y, en el caso de que tengan más de 15 años, se les inyecta tres dosis.

También está indicada para personas de riesgo independientemente de su sexo: síndrome WHIM, infección por VIH, hombres que tienen
relaciones sexuales con hombres, y personas en situación de prostitución, estos tres últimos hasta los 26 años, y mujeres que hayan tenido
cirugía de cérvix.

También podría gustarte