Está en la página 1de 2

Informe de Pasantía en el Palacio de Justicia, la Unidad de Violencia de Genero y

Defensoría de Santiago de los Caballeros


Alanyi Chanel López Tejada
1014-167

Durante mi pasantía en el Palacio de Justicia de Santiago de los Caballeros, tuve la valiosa


oportunidad de participar en la etapa inicial del proceso penal, en la unidad de violencia de
género y en la Defensoría. Este periodo resultó esencial para comprender el funcionamiento
del sistema legal y adquirir conocimientos prácticos sobre la administración de justicia en el
ámbito penal.

La experiencia en la pasantía en el Palacio de Justicia de Santiago de los Caballeros,


especialmente en la Unidad de Género de la misma ciudad, superó mis expectativas,
brindándome una visión detallada del sistema judicial y una comprensión profunda de los
desafíos asociados con la administración de justicia. Desde los primeros días en el
Departamento de Querellas y Denuncias, aunque la actividad no fue intensa, tuvimos el
privilegio de integrarnos al proceso.

El segundo día marcó un cambio interesante al sumergirme en la etapa inicial de un proceso


penal como parte de la Fiscalía. Colaborar en este entorno me expuso a la complejidad de la
aplicación de la ley y la atención meticulosa que se requiere en cada fase del proceso judicial.
Aunque desafiante, esta experiencia contribuyó significativamente a mi comprensión del
papel crítico que desempeñan los profesionales del derecho en la búsqueda de la verdad y la
aplicación justa de la ley.

La visita a la Unidad de Violencia de Género de Santiago de los Caballeros fue una


experiencia impactante y reveladora. Más allá de la complejidad legal, me encontré con casos
que trascendían la sala de audiencias para sumergirse en las realidades más íntimas de las
personas. Un caso en particular capturó mi atención: una joven enfrentando una situación
complicada, donde la voluntad personal y la intervención legal se entrelazaban en una trama
emocionalmente intensa. Este episodio resaltó la necesidad de abordar estos problemas con
sensibilidad y comprensión, reconociendo que la justicia no solo es un proceso legal, sino
también un viaje humano.

Lo más impresionante fue la manera en que las personas llegaban a la Unidad para poner sus
denuncias. Desde disputas físicas mutuas hasta mujeres marcadas por moretones, cada caso
era un recordatorio impactante de la prevalencia y gravedad de la violencia de género. La
empatía y profesionalismo demostrados por el equipo de la Unidad subrayaron la importancia
de abordar estos asuntos con seriedad y compasión.

Observaciones finales,
Esta pasantía ha dejado una impresión duradera en mi comprensión de la justicia y mi
compromiso con la profesión legal. Más allá de la adquisición de habilidades técnicas, he
ganado una perspectiva más profunda sobre la complejidad emocional y humana que
impregna el sistema judicial. Esta experiencia, aunque desafiante, ha sido esencial para mi
crecimiento profesional y me ha proporcionado una base sólida para abordar futuros desafíos
en mi carrera legal.

También podría gustarte