Está en la página 1de 3

Actividad Evaluable A1

JONATHAN KERNBEIS

Descripción breve
Realizar una tabla que contenga las siguientes columnas:
Ejemplo de sistema, retroalimentaciones positivas,
retroalimentaciones negativas, permeabilidad e interoperabilidad.
Sistemas de Información Universidad Kennedy Alumno: Milagros Galeppi

1) El ejemplo de sistema que elegí es una empresa de logística, efectúa la


distribución y logística de algunos vendedores de la plataforma de mercado
libre.

Ejemplo Retroalimentación Retroalimentación Agentes Agentes Interacción


Positiva Negativa Externos Externos
Positivos Negativos

Sistema de 97 % Entregas en Excede el horario Compradores Costo alto Políticas de


Información el día. establecido para Conformes Del marketing en
de Logística las entregas con las servicio la
entregas. plataforma
web de
compras.
Sistema de El pago a los Demora en la Baja taza de Demora en El pago es
Información repartidores es en confirmación de la productos no la por
de 15 días hábiles. entrega diaria. entregado. facturación transferencia
facturación diaria. bancaria

2)
Subsistema: Números Racionales
Sistema: Números Reales
Supersistema: Números Enteros

Subsistema: Distribuidor oficial.


Sistema: Medios de Entrega de paquetes.
Supersistema: Mercado Envíos.

3)
Ejemplo de Sinergia en los sistemas de información del punto 1
Sistema de Información de logística es el conjunto de repartidores particulares,
que trabajan por un lapso de 8 hs con una zona establecida. No es un solo
individuo que reparte abarcando desde capital federal hasta zona sur. Son varios,
que tienen una zona prefijada y realizan el reparto en ese radio. No puede
entregar en la zona de otro repartidor que tenga un precio mas alto relacionado a
la distancia. Y si alguno falta o no asiste perjudica al todo, ya que les implicaría
tener que extenderse para entregar y demoraría su jornada.

1
Sistemas de Información Universidad Kennedy Alumno: Milagros Galeppi

El sistema de Información de facturación es quien elabora de acuerdo con las


entregas que hubo el valor a cobrar como así también la liquidación diaria de cada
repartidor. Si bien se acopla a la información que mercado envíos entrega, hay
distintos empleados que van a tener funciones como control de los kilómetros
recorridos y la tarifa correspondiente. Si bien se necesita que el repartidor
confirme la entrega también se necesita que alguien controle los kilómetros, la
tarifa, y proceda a la facturación y la orden de pago a cada repartidor.
4)
Ejemplo de niveles área de compra
Se va a tratar sobre un comercio minorista de mercería.
Nivel operativo: De acuerdo con el inventario se evalúa que mercaderías hay que
reponer dependiendo de la temporada. Si estamos en verano y el faltante es lana
no vamos a efectuar la reposición en ese momento.
Nivel táctico: Según los faltantes se evalúan proveedores que ofrezcan el mismo
producto, calidad y el precio. Tal vez alguno ofrezca un importante descuento si el
pago es contra entrega y otros no. Todo lo contrario, tienen interés aplicado según
la fecha de pago.
Nivel Estratégico: Se analiza a cada proveedor en particular, comparándolo con el
otro que ofrezca el mismo producto, pero el precio sea mas alto si el pago excede
los 30 días. Se tomará una decisión sobre la diferencia en el costo del producto
según el proveedor y cuanto incide en el precio de venta.

También podría gustarte