Está en la página 1de 1

"La guerra de abril

(1965)"
La Guerra de Abril, también conocida como la Revolución de Abril o la Guerra Civil Dominicana,
tuvo lugar en la República Dominicana, desde el 24 de abril hasta el 3 de septiembre de 1965. El
conflicto se originó por el derrocamiento del presidente Juan Bosch y la instalación del Triunvirato
en el poder. El conflicto se intensificó con la intervención de fuerzas extranjeras, incluyendo a
Estados Unidos y la OEA. La Guerra de Abril dejó pérdidas humanas y materiales significativas para
el pueblo dominicano y es considerada un hecho relevante en la historia del país.

25 de septiembre de 1963: Golpe de Estado


contra Juan Bosch
Elías Wessin y Wessin, Antonio Imbert
Barrera y Donald Reid Cabral lideran el
golpe militar que derroca al presidente Juan
Bosch, argumentando preocupaciones
sobre el comunismo y el desorden.
Juan Bosh
29 de septiembre de 1963 - 24 de abril de 1965:
Gobierno del Triunvirato
El Triunvirato, compuesto por militares
Donald Reid Cabral, Elías Wessin y Wessin, y
Antonio Imbert Barrera, asume el control del
país. Su periodo autoritario y represivo genera
Gobierno de
l Triuvirato tensiones crecientes.

24 de abril de 1965: Levantamiento


Constitucionalista
Francisco Alberto Caamaño Deñó lidera el
levantamiento constitucionalista, respondiendo a la
falta de representación democrática y la represión del
Triunvirato. Buscando restaurar la democracia. nalista
tamiento Constitucio
Levan

24 de abril - 5 de mayo de 1965:


Desarrollo de la Guerra Civil
Estallido de la Guerra Civil Dominicana en Santo
Domingo. Las fuerzas constitucionalistas se
enfrentan a las del Triunvirato, generando un
conflicto interno complejo con graves consecuencias
Desarrollo de la Guerr para la población.
a Civil

28 de abril de 1965: Intervención de EE.UU


Ante el temor de mayor inestabilidad y
expansión del comunismo, Estados Unidos
interviene con la Operación Power Pack,
enviando tropas para restaurar la estabilidad y
evacuar ciudadanos estadounidenses. e EE.UU
nsion d
Interve
15 de junio - 23 de agosto de 1965: Conflicto
Internacional y Medición de la OEA
La intervención estadounidense provoca
tensiones internacionales. La OEA actúa como
mediadora en las negociaciones para buscar una
solución pacífica y la retirada gradual de las
La OEA fuerzas extranjeras.

3 de septiembre de 1965: Operación


Limpieza y Fin del Conflicto
La Operación Limpieza, liderada por Estados
Unidos, marca el fin de la guerra. Se alcanza
un acuerdo político que incluye la formación
de un gobierno provisional, la retirada de las
fuerzas extranjeras y la búsqueda de la Operación Limp
reconciliación nacional. ieza
6to A- Profesor: Danny Daniel Betances
Pamela Rosario, Karol Duran, Ana Guzman y Emil Reynoso

También podría gustarte