Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS MATERIA: FÍSICA QUÍMICA


Y TECNOLÓGICAS
LICENCIATURA EN BIOLOGÍA, QUÍMICA Y DOCENTE: MsC. Elena Urquizo
LABORATORIO
ALUMNA: Elsa Cisa

SEMESTRE: Octavo
La reacción completa de un ácido con una base en
FECHA: 2020/08/11
disolución acuosa, denominada genéricamente reacción
de neutralización, da lugar a la formación de una sal y,
por lo general, de agua.
Las valoraciones ácido-base se denominan también volumetrías
de neutralización, ya que se reducen a medir el
HClO4 (aq) + NaOH (aq) → NaClO4 (aq) + H2 O (l) volumen de base necesario para la neutralización del ácido, o
viceversa
En una reacción entre un ácido fuerte y una base
fuerte esperamos que el punto de equivalencia VALORACIÓN
se encuentre alrededor de un pH de 7. DE ÁCIDO La valoración de un ácido se denomina acidimetría valoración de
BASE una base, alcalimetría.
DEFINICIÓN
En la valoración entre un ácido fuerte
con una base débil esperamos que el
punto de equivalencia tenga un pH Valoración de ácido
menor a 7. fuerte con base fuerte

Valoración de ácido
fuerte con base débil*

Al tener, en una reacción, una base fuerte con


un ácido débil, se espera que el punto de Valoración de ácido Mezcla gradualmente el ácido y la base hasta alcanzar el
equivalencia tenga un pH mayor a 7.
débil con base fuerte punto de equivalencia la reacción de neutralización es
completa. En ese punto, el número de H3O+ procedentes del
Valoración VALORACIONES ÁCIDO-BASE ácido es igual al de OH− procedentes de la base.

El ácido como la base se disocian por lo que se trata VALORACIÓN La valoración se alcanza cuando se produce el
de una reacción muy compleja. Por esta razón, este cambio de color o viraje de un indicador, que se
tipo de valoración no se la va a analizar. adiciona previamente a los reactivos. Para que la
Valoración de ácido Punto final valoración sea válida, el punto final debe coincidir
débil con base débil con el de equivalencia

La reacción de neutralización es:


HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H2 O (l)

EJEMPLO En el punto de equivalencia se cumple: n H+ = n OH−

Durante el proceso de la valoración ácido-base, el pH de la Supongamos que se han gastado 17,6 mL de disolución de
disolución resultante varía continuamente. La forma concreta NaOH 0,1318 M.
de esta variación depende del carácter fuerte o débil del
ácido o de la base. Curvas de valoración

El pH varía lentamente salvo en las inmediaciones del


punto de equivalencia. Precisamente este hecho
BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación. 2016, 2 BGU Química. Quito - Ecuador pag. 190 - 193. permite determinar el final de la variación

Todas las valoraciones que realizamos siempre debemos agregar la


base sobre el ácido. A medida que se vaya agregando la base se debe
ir midiendo el pH hasta llegar al punto de equivalencia. Pueden darse
cuatro casos concretos de interacción entre ácido y bases. La concentración de la disolución de ácido clorhídrico
valorada es 0,092 8 M.

También podría gustarte