Está en la página 1de 3

SEGUNDA GENERACION DE LOS

DERECHOS HUMANOS

Los derechos de Segunda


Generación o Derechos Económicos, Sociales y
Culturales tienen como objetivo fundamental
garantizar el bienestar económico, el acceso al
trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma
que asegure el desarrollo de los
seres humanos y de los pueblos.

DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y


CULTURALES

Derecho a la salud :
El derecho a la salud es un derecho inclusivo y comprende
un amplio conjunto de factores que pueden contribuir a una
vida sana, entre otros, el agua potable salubre, el
saneamiento adecuado, la alimentación segura y unas
condiciones laborales saludables.

DERECHO A LA EDUCACION
La educación como derecho social y económico significa que los gobiernos
deben asegurar que haya educación gratuita y obligatoria para todos los niños
y niñas en edad escolar. Como derecho cultural, significa el respeto a la
diversidad, en particular
DERECHO A LA VIVIENDA
El derecho a una vivienda adecuada es un derecho humano
reconocido en la normativa internacional de los derechos
humanos como elemento integrante del derecho a un nivel de
vida adecuado. Una de las primeras referencias a este derecho
es la del párrafo 1 del artículo 25 de la Declara- ción Universal
de Derechos Humanos.

DERECHO AL TRABAJO
El derecho al trabajo es un derecho fundamental y esencial para la realización
de otros derechos humanos y constituye una par- te inseparable e inherente de
la dignidad humana. Toda persona tiene derecho a trabajar para poder vivir con
dignidad.

DERECHO A UN SALARIO JUSTO

De acuerdo con la ley, el principio de igualdad de remuneración


por un trabajo de igual valor entre los trabajadores se aplica a
todos los trabajadores sin discriminación alguna por motivos de
sexo.14 jun 2023

DERECHO AL DESCANZO RETRIBUIDO


Toda persona empleada tiene derecho al descanso. Este derecho se garantiza
proporcionando días de descanso semanales y también vacaciones anuales
pagadas, estableciendo una jornada laboral más corta para determinadas
profesiones e industrias y reduciendo el horario de trabajo nocturno.
SEGUNDA GENERACION

¿Qué beneficios nos trae el derecho a la


salud?
El derecho a la salud obliga al Estado a garantizar a los
ciudadanos la posibilidad de poder disfrutar del mejor estado
de salud que posible. Esto significa que el estado de salud
dependerá de cada y que el Estado deben asegurar el mismo
acceso a los atención médicos al conjunto de su población
(obligación de medio).

En que consiste el salario justo


es aquel en el que la recompensa económica es proporcional a
la contribución individual. En la percepción de un salario "justo"
se tienen en cuenta otros criterios, como los relativos a la
igualdad y equidad entre los colaboradores.

¿Por que es importante el derecho a la


educación
La educación es un derecho humano fundamental que permite
sacar a los hombres y las mujeres de la pobreza, superar las
desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible. No
obstante, 244 millones de niños y jóvenes de todo el mundo
siguen sin escolarización por razones sociales, económicas o
culturales.

También podría gustarte