Está en la página 1de 1

Tarea/ asincrónica octavo

Sociedad agrícola
Las primeras sociedades agrarias comenzaron a desarrollarse alrededor del 3300 a.C
Estas primeras sociedades agrícolas comenzaron en cuatro áreas: 1) Mesopotamia, 2)
Egipto y Nubia, 3) el valle del Indo y 4) las montañas de los Andes de América del Sur. La
transición a la agricultura, llamada la Revolución Neolítica, ha tenido lugar
independientemente varias veces. La horticultura y la agricultura como medios de
subsistencia se desarrollaron entre los humanos en algún lugar hace alrededor de 10.000
y 8.000 años en el Creciente Fértil en el Medio Oriente.

Las razones de desarrollar la agricultura están debatidas pero pueden haber incluido el
cambio climático y la acumulación de exceso de comida para la entrega de regalos
competitiva. Seguramente hubiera una transición gradual desde los cazadores-
recolectores hasta la economía agrícola después de un largo periodo donde algunos
cultivos se cultivaron deliberadamente y otros alimentos fueron recolectados por la
naturaleza. Además de la emergencia de cultivar en el Creciente Fértil, la agricultura
apareció en: por lo menos en el 6800 a. C. en el Este de Asia (arroz) y, después, en el
Centro y Sudamérica (maíz y calabacín).

La agricultura a pequeña escala probablemente surgió independientemente en los


primeros contextos Neolíticos en India (arroz) y Sureste de Asia (taro). Sin embargo, la
dependencia completa en los cultivos domésticos y animales, cuando los recursos
naturales contribuían un componente nutricional insignificante para la dieta, no ocurrieron
hasta la Edad de Bronce.

1) ¿Cómo se organizaba la sociedad agrícola?


2) ¿Cuáles son las primeras sociedades agrícolas?
3) ¿Cómo era la vida de las primeras sociedades agrícolas?
4) ¿Cómo era la organización social en la antigüedad?
5) ¿Qué diferencia encuentra con el sistema agrícola actual?

También podría gustarte