Está en la página 1de 1

LA INFORMALIDAD EN

EL PERÚ
CAUSAS Y CONSECUENCIAS

FALTA DE ACCESO A FINANCIAMIENTO 1.


Muchas personas en el Perú no
tienen acceso a préstamos y
financiamiento para iniciar y
hacer crecer negocios formales.

2. ALTOS COSTOS
Los altos costos de formalización,
como impuestos y trámites
burocráticos, disuaden a las
pequeñas empresas y
trabajadores informales de
regularizar su situación.

COMPETENCIA DESLEAL
3.
La competencia desleal por parte
de empresas informales que no
pagan impuestos y no cumplen con
las regulaciones fiscales y laborales,
afecta a las empresas formales y
fomenta la informalidad.

4. FALTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS

La falta de políticas públicas


adecuadas para fomentar la
formalidad, como capacitación y
asistencia técnica, también
contribuye a la persistencia de la
informalidad en el Perú.

5.
CULTURA INFORMAL
La informalidad en el Perú es vista
por algunos como una forma de
vida, lo que fomenta la
informalidad y desalienta la
formalidad.

DATO CRUCIAL
En el Perú, el 76.8% de los
trabajadores peruanos tiene un
empleo informal, de acuerdo con
el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI).

También podría gustarte