Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DEL ENSAYO

TEMA: LA CORRUPCIÓN EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS


DEFINIMOS EL PROPÓSITO, PUBLICO, REGISTRO
¿Con que intención o propósito vamos a escribir el Expresar opiniones o rebatirlas con el fin de
ensayo? persuadir, convencer a un público en general.
Además de analizar y concientizar sobre la
corrupción en las instituciones públicas y
privadas, así como proponer medidas
integrales para combatirla y promover una
sociedad más justa, transparente y libre de
corrupción.
¿A quién (es) va dirigido? Está dirigido a un público en general.
¿Qué tipo de lenguaje utilizare? Lenguaje formal.
¿Cuántos argumentos utilizare? Utilizare 5 argumentos.

PLANTEAMOS LA TESIS Y LOS ARGUMENTOS


¿Cuál será la postura que asumiré? Asumo una postura crítica y proactiva hacia la
corrupción en las instituciones públicas y
privadas.
¿Cuáles serán mis argumentos? Los argumentos se centran en los siguientes
puntos:

1. La corrupción en las instituciones públicas y


privadas socava la confianza en las
instituciones, debilita la democracia,
obstaculiza el desarrollo económico y social, y
perpetúa la desigualdad. (Argumento acerca
de las causas)

2. En el ámbito público, la corrupción mina la


eficiencia de los servicios gubernamentales,
erosiona la legitimidad de las autoridades y
genera desconfianza entre la ciudadanía.
Además, tiene consecuencias devastadoras
para el desarrollo de un país, ya que impide la
asignación equitativa de recursos,
desincentiva la inversión extranjera y dificulta
la implementación de políticas públicas
efectivas.
(Argumento acerca de las causas)

3. En el ámbito privado, la corrupción afecta la


reputación de las empresas, genera un
ambiente de competencia desleal, obstaculiza
el crecimiento económico y perpetúa la
desigualdad social. Además, puede tener
repercusiones a nivel global, socavando la
integridad de los mercados financieros y
fomentando la inestabilidad económica.
(Argumento acerca de las causas)

4. La corrupción en instituciones públicas y


privadas está interconectada con otros
problemas sociales, como la impunidad, la
falta de transparencia, la debilidad de las
instituciones y la desigualdad de género.
(Argumento acerca de las causas)

5. Para combatir la corrupción, es necesario


adoptar un enfoque integral que incluya
medidas de prevención, detección y sanción,
tanto en el ámbito público como en el ámbito
privado. Esto requiere promover la rendición
de cuentas, la transparencia y la participación
ciudadana, fortalecer los mecanismos de
control y supervisión, garantizar la
independencia del poder judicial y promover la
cooperación internacional en la lucha contra la
corrupción. (Argumento mediante ejemplos)
¿Qué ejemplos considerare? Por ejemplo, cuando los funcionarios públicos
aceptan sobornos de empresas privadas a
cambio de contratos o beneficios fiscales, se
está fomentando la corrupción en ambos
sectores. Además de la corrupción en las
instituciones públicas y privadas, como la
manipulación de licitaciones, el nepotismo, el
clientelismo político, el cohecho, el uso
indebido de recursos públicos, la manipulación
de contratos, el fraude fiscal, el lavado de
dinero, y la evasión de impuestos.
¿A qué tipo de fuentes recurriré para apoyar mis Libros , artículos , capacitaciones, etc.
argumentos?

ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniería Electrónica


ESTUDIANTE: Abdul Lennin Catacora Ccama

También podría gustarte