Está en la página 1de 2

MATRIZ IPERC

Una matriz IPERC es una herramienta utilizada en la gestión de riesgos para


evaluar y gestionar los riesgos asociados con ciertas actividades, proyectos o
situaciones. La sigla IPERC proviene de Identificación, Evaluación, Prevención y
Control de Riesgos. A continuación, te proporcionaré un ejemplo de cómo
podrías elaborar una matriz IPERC:

Matriz IPERC para [Actividad/Proyecto/Situación]

1. Identificación de Riesgos:
 Enumera los posibles riesgos asociados con la actividad o
proyecto.
Riesgo Identificado Fuente de Riesgo
1 Accidentes de trabajo Operación de maquinaria
2 Fallos en equipos Equipos tecnológicos
3 Exposición a sustancias tóxicas Manipulación de productos químicos
Ejemplo:

2. Evaluación de Riesgos:
 Evalúa la probabilidad e impacto de cada riesgo identificado.
 Ejemplo:
Probabilidad (1- Impacto (1- Evaluación del Riesgo (Probabilidad x
Riesgo Identificado 5) 5) Impacto)
1 Accidentes de trabajo 4 5 20
2 Fallos en equipos 3 4 12
Exposición a sustancias
3 tóxicas 2 5 10
3. Prevención y Control de Riesgos:
 Proporciona medidas preventivas y de control para cada riesgo.
 Ejemplo:
Riesgo Identificado Medidas Preventivas y de Control
1 Accidentes de trabajo - Proporcionar capacitación en seguridad laboral.
- Uso obligatorio de equipo de protección personal (EPP).
2 Fallos en equipos - Programar mantenimientos regulares.
- Mantener un inventario actualizado de equipos.
3 Exposición a sustancias tóxicas - Utilizar equipos de protección adecuados.
- Almacenar productos químicos de manera segura.
4. Monitoreo y Revisión:
 Establece un plan para monitorear y revisar regularmente la
efectividad de las medidas preventivas y de control.
 Ejemplo:
 Realizar auditorías de seguridad trimestrales.
 Realizar revisiones periódicas del programa de
mantenimiento de equipos.

Recuerda que esta es solo una estructura básica y puedes adaptarla según
las necesidades específicas de tu actividad o proyecto. Además, es esencial
contar con la participación de expertos y equipos relevantes en la
identificación y evaluación de riesgos.

También podría gustarte