Está en la página 1de 7

Es la rama de la electricidad que se encarga de estudiar las

cargas en movimiento

CORRIENTE ELÉCTRICA TIPOS DE CORRIENTE


Es aquella en que el flujo de cargas
recorre el conductor continuamente,
siempre en el mismo sentido. Este
tipo de corriente es generado por
pilas y baterías.

Es aquella en que el flujo de


cargas se mueve alternadamente
dentro del conductor,
desplazándose en un sentido y
otro constantemente. Este tipo de
corriente es producido por
generadores eléctricos
La intensidad de corriente (corriente eléctrica) es la carga total que
circula a través de la sección transversal de un conductor, por unidad
de tiempo
Q 1C
I = 1A=
t 1s

La dirección de la corriente convencional


siempre es la misma que la dirección en
la que se moverían las cargas positivas,
incluso si la corriente real consiste en el
flujo de electrones
Se define como la oposición a que fluya la carga eléctrica. Aunque la
mayoría de los materiales son buenos conductores de electricidad, todos
ofrecen cierta oposición a que el flujo de carga eléctrica pase a través de
ellos. Esta resistencia eléctrica es fija para gran numero de materiales
específicos, de tamaño, forma y temperatura conocidos.
V V
I= ; V = IR; R=
R I

1V
1=
1A
Así como la rapidez del flujo de agua entre dos
puntos dependen de la diferencia de altura que
Descubrió que para un haya entre ambos , la rapidez del flujo de la carga
resistor dado, a una eléctrica entre dos puntos depende de la diferencia
temperatura particular, la de potencial que existe entre ellos. Esta
corriente es directamente
proporcional al voltaje
proporcionalidad se conoce, en general como la
aplicado. LEY de OHM
La resistencia de un alambre que tiene un área de sección transversal
uniforme, se determina por los cuatro factores siguiente:
1. Tipo de Material 2. Longitud 3. Área de sección transversal 4. Temperatura

Ohm, el físico alemán que descubrió la ley que ahora lleva su nombre, informo también que la
resistencia de un conductor a una temperatura dada es directamente proporcional a su
longitud, e inversamente proporcional al área de su sección transversal y depende del
material del cual está hecho. Para un conductor dado, a una temperatura determinada, la
resistencia se puede calcular a partir de:

donde:
R = resistencia La constante de proporcionalidad  es
/ = longitud una propiedad del material llamada
A = área resistividad
Para la mayoría de los materiales, la resistencia R
cambia en proporción a la resistencia inicial Ro y al
cambio en temperatura D t.
Cambio en
resistencia: DR =  R0 Dt

El coeficiente de temperatura de
la resistencia,  es el cambio en
resistencia por unidad de
resistencia por unidad de grado
en cambio de temperatura.

DR 1
 = ; Unidad es :
R0 Dt C
La potencia eléctrica P es la tasa a la que se gasta la energía
eléctrica, o trabajo por unidad de tiempo.

Para cargar C: Trabajo = qV Al usar la ley de Ohm, se puede encontrar la


potencia eléctrica a partir de cualquier par
Trabajo qV q de los siguientes parámetros: corriente I,
P= = e I = voltaje V y resistencia R.
t t t
Sustituya q = It , entonces: Ley de Ohm: V = IR

2
VIt V
P= P = VI P = VI ; P = I R; P =
2

t R
La corriente eléctrica se origina por el movimiento o flujo de electrones a través de un
conductor, debido a la existencia de una diferencia de potencial.
Para generar un suministro continuo de
electrones se utilizan las pilas y los generadores
eléctricos: Mide la cantidad de energía que proporciona un elemento
Generador generador de corriente eléctrica. Por tanto, la fuerza
Pila
Es un aparato electromotriz aplicada en un circuito eléctrico es igual a la
que transforma energía suministrada para que la unidad de carga recorra el
la mecánica en
eléctrica circuito completo.
Es un dispositivo que
transforma la energía
química en eléctrica

Una pila o un generador transformarán su energía, ya


sea química o mecánica, a una energía potencial y donde:
cinética de los electrones. Estos llevan los electrones = fuerza electromotriz (fem) en volts(V)
de un punto de menor potencial a otro mayor, con lo W= trabajo realizado para que la carga recorra
cual se produce una diferencia de potencial
todo el circuito en Joules (J)
permanente entre los electrones que se encuentran en
cada extremo de sus terminales. Esta diferencia q= carga que recorre el circuito en coulombs (C)
impulsa la corriente eléctrica a través del conductor y,
por tal motivo, se le denomina fuerza electromotriz de
la pila o generador

También podría gustarte