Está en la página 1de 3

Trabajo practico

El derecho al delirio

Rocío Alfonzo

1. ¿Qué quiere transmitir realmente el autor?


2. Explique los siguiente conceptos: Globalización / delirar / infamia / declararse en quiebra
/código penal / nivel de vida / calidad de vida / indigestión / servicio militar.

3. Explique las siguientes frases

• “Nadie vivirá para trabajar pero todos trabajarán para vivir”

• “Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida
a la cantidad de cosas”

• “Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas”

1- el autor quiere transmitir un mundo diferente, ideal. Creo que quiere decir que tenemos
que despertar porque si despertamos es posible un mundo mejor.

2- Globalización: el mundo es global, ya no hay barreras de distancias, es el acercamiento de


todo la modernidad y también el pobreza se globaliza y lo vemos mas de cerca.

Delirar: decir, imaginar cosas sin sentido, según el diccionario, pero aveces como en el texto es
soñar e imaginar algo mucho mejor.

Infamia: ofender, contar cosas que no son verdad o si pero con la sola intención de molestar a
alguien o hacerlo sentir mal.

Declararse en quiebra: es el estado de una empresa o persona que no puede afrontar sus
deudas de cualquier índole.

Código penal: código en donde la justicia o el poder judicial se rige para hacer “justicia”

Nivel de vida: Este concepto habla del nivel que puede alcanzar un individuo o sociedad en
done alcanza o no a cubrir sus necesidades básicas por lo menos.

Calidad de vida: es como vive la población, un conjunto de factores que da bienestar a una
persona,

Indigestión: Malestar gástrico por exceso de comida.

Servicio militar: es un sevicio que realiza un ciudadano en el ejercito, puede ser voluntario
como en nuestro país o obligatorio como lo era antes.

3- • “Nadie vivirá para trabajar pero todos trabajarán para vivir”

Esto sería lo ideal, pues dice que se trabajara para poder satisfacer las necesidades básicas y
no será necesario dedicarle mucho tiempo para poder vivir.

• “Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a
la cantidad de cosas”

Se trata de explicar que se debería cambiar el orden de las cosas par que la sociedad viva
mejor y no sea solo una estadística.

• “Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas”
Esto sería como crear una nueva raza de hombre que trabajen por una sociedad mejor y no
crean que los votantes son estúpidos sin estudios y sin poder de razonamiento. Un país en
donde los políticos trabajen para que los que menos tienen dejen de ser pobres.

Leer y reflexionar

Eduardo Galeano y el derecho de los niños a ser niños

El mundo está preparado para que los niños no se den cuenta que ellos tienen derechos y que
pueden ser felices, la atadura que habla el autor a veces también conviene a ciertos adultos.

El Miedo Global

Tener miedo es parte de la humanidad, en este texto se habla del miedo a todo.

Pobrezas humanas por Eduardo Galeano.

La pobreza verdadera de la que se habla en este texto es no poder darse cuenta que uno esta
en la pobreza, que vive pobre y no se da cuenta , que vive en la miseria y hay una forma de
normalidad y se acepta dentro de la pobreza.

Galeano recites "Los Nadies"

En este texto encuentro la explicación de que ser pobre y no darse cuenta es ser nadie.

También podría gustarte