Está en la página 1de 7

Estadística Empresarial I

En este cronograma encontrará resaltados los objetos de aprendizaje obligatorios con su fecha de entrega o participación sincrónica,
asincrónica o presencial.

Fechas Semana (s) Temas Objetos de Aprendizaje


UVA 1 - Definiciones y conceptos fundamentales generales

1.1 – 1.4. Foro de Dudas y Consultas


1.1. Definiciones básicas 1.1 – 1.4. Haciendo foco
1.2. Población y muestra 1.1 – 1.4. UADE Connect - Clase grabada: Exposición de
1.3. Estadística deductiva e inductiva experto.
08/08 al
1 1.4. Etapas de la tarea estadística 1.1 – 1.4. Apunte teórico
14/08
1.5. Formulación del problema de investigación, 1.1 – 1.4. Ejercicio de realización individual
fuente de datos, tipo de datos. 1.1 – 1.4. Glosario Colaborativo
1.6. Recolección y presentación de datos 1.1 – 1.4. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
1.1 – 1.4. Encuentro sincrónico( 09/08)

UVA 2 - Estadística descriptiva. Conceptos fundamentales e indicadores

2.1. Variables aleatorias


2.2. Variables aleatorias cualitativas 2.1 – 2.4. Foro de Dudas y Consultas
2.3. Variables aleatorias cuantitativas 2.1 – 2.3. Haciendo foco
2.4 Tratamiento descriptivo de un conjunto de 2.1 – 2.4. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
15/08 al datos individuales de experto
2
21/08 2.5 Medidas de tendencia central o posición 2.1 – 2.4. Encuentro sincrónico(16/08)
2.6. Medidas de dispersión o variabilidad 2.1 – 2.4. Apunte teórico
2.1 – 2.4. Ejercicio de realización individual
2.1 – 2.4. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
UVA 3 Estadística descriptiva. Procesamiento de datos agrupados simples y por intervalos

3.1. Procesamiento de datos agrupados


simples
3.2. Procesamiento de datos agrupados por 3.1 – 3.3. Foro de Dudas y Consultas
intervalos 3.1 – 3.3. Haciendo foco
3.3. Fractiles 3.1 – 3.3. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
3.4. Gráficos de experto
22/08 al
3 3.5. Gráfico de bastones 3.1 – 3.3. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
28/08
3.6. Histograma de experto
3.7. Ojiva 3.1 – 3.3. Apunte teórico
3.8. Simetría. 3.1 – 3.3. Ejercicio de realización individual
3.9. Simetría 3.1 – 3.3. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
3.10. Asimetría negativa
3.11. Asimetría positiva

23/08 -30/08 PRIMERA ENTREGA DE EJERCICIOS DE SEGUIMIENTO


UVA 4- Teoría de la probabilidad. Definiciones básicas
4.1. Definiciones generales
4.2: Sucesos excluyente o incompatibles.
4.3. Sucesos no excluyentes o compatibles 4.1 – 4.5. Foro de Dudas y Consultas
4.4. Sucesos Condicionados o dependientes 4.1 – 4.5. Haciendo foco
4.5. Sucesos Independientes 4.1 – 4.5. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
29/08 al
4 4.6. Sucesos Complementarios de experto
04/09
4.7 Definiciones de probabilidad 4.1 – 4.5. Apunte teórico
4.8.Definición clásica 4.1 – 4.5 Ejercicio de realización individual
4.9. Ley de los grandes números o definición 4.1 – 4.5. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
frecuencial
4.10. Definición axiomática
UVA 5 - Teoría de la probabilidad. Probabilidades condicionales
5.1 – 5.4. Foro de Dudas y Consultas
5.1 – 5.4. Haciendo foco
5.1 – 5.4. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
de experto
5.1 – 5.4. Apunte teórico
5.1. Probabilidad condicional
5.1 – 5.4. Ejercicio de realización individual
05/09 al 5.2. Probabilidad Total
5y6 5.1 – 5.4. Glosario Colaborativo
18/09 5.3. Prueba de independencia
5.1 – 5.4. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
5.4. Teorema de Bayes
5.1 – 5.4. Encuentro sincrónico (06/09)
5.1 – 5.4. Encuentro sincrónico (13/09)

UVA 6 - Variables aleatorias discretas


6.1. Distribución de una variable aleatoria discreta.
6.2. Función de probabilidad de una variable
aleatoria discreta.
6.1 – 6.4. Foro de Dudas y Consultas
6.3. Función de distribución de una variable
6.1 – 6.4. Haciendo foco
aleatoria discreta.
6.1 – 6.4. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
6.4. Valor esperado o esperanza matemática de una
19/09 al de experto
7y8 variable aleatoria discreta.
02/10 6.1 – 6.4. Encuentro sincrónico (27/09)
6.5. Varianza de una variable aleatoria discreta
6.1 – 6.4. Apunte teórico
6.6. Propiedades matemáticas de la esperanza y la
6.1 – 6.4. Ejercicio de realización individual
varianza de una variable aleatoria discreta.
6.1 - 6.4. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
6.7. Relación de los indicadores de tendencia central
y dispersión para una variable aleatoria discreta,
respecto de las medidas vistas con anterioridad.
6 20/09 PRIMER PARCIAL .
UVA 7- Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias discretas

7.1. Algunas distribuciones discretas de


probabilidad 7.1 – 7.3. Foro de Dudas y Consultas
7.2. Proceso de Bernoulli : Distribución 7.1 – 7.3. Haciendo foco
Binomial 7.1 – 7.3. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
03/10 al 7.3. Proceso Hipergeométrico: Distribución de experto
9 y 10
16/10 Hipergeométrica 7.1 – 7.3. Apunte teórico
7.4. Proceso de Poisson: distribución de 7.1 – 7.3. Ejercicio de realización individual
Poisson 7.1 - 7.3. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
7.5. Representaciones gráficas de los
modelos para las variables aleatorias
discretas
UVA 8 – Variables aleatorias continuas. La distribución normal
8.1. Distribución de una variable aleatoria
continua 8.1 – 8.4. Foro de Dudas y Consultas
8.2. Función de densidad de probabilidad. 8.1 – 8.4. Haciendo foco
8.3. Función de distribución de una variable 8.1 – 8.4. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
aleatoria continua. de experto
8.4. Valores característicos de las variables 8.1 – 8.4. Apunte teórico
17/10 al
11 y 12 aleatorias continuas. 8.1 – 8.4. Ejercicio de realización individual
30/10
8.5. Distribución Normal o de Gauss 8.1 – 8.4. Autoevaluación – Verdadero o Falso
8.6. Propiedades de la Normal general. 8.1 – 8.4. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
8.7. Distribución normal estandarizada 8.1 – 8.4. Encuentro sincrónico (18/10)
8.8. Uso de software
8.9. Aplicaciones (Situaciones simples y
combinadas)
18/10-25/10 SEGUNDA ENTREGA DE EJERCICIOS DE SEGUIMIENTO
UVA 9 - Suma de variables aleatorias
9.1 – 9.3. Foro de Dudas y Consultas
9.1 – 9.3. Haciendo foco
9.1 – 9.3. UADE Connect - Clase grabada: Exposición
de experto
9.1. Suma de Variables aleatorias normales 9.1 – 9.3. Apunte teórico
31/10 al
13 y 14 independientes 9.1 – 9.3. Ejercicio de realización individual
13/11
9.2. Teorema Central del límite 9.1 – 9.3. Glosario Colaborativo
9.1 – 9.3. Autoevaluación – Multiple Choice
9.1 – 9.3. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis.
91 – 9.3 Encuentro sincrónico (01/11)

08/11 SEGUNDO PARCIAL


UVA 10 - Números indices

10.1 – 10.6. Foro de Dudas y Consultas


10.1 – 10.6. Haciendo foco
10.1 – 10.6. UADE Connect - Clase grabada:
10.1 Números índices simples: Conceptos
Exposición de experto
14/11 al generales
15 y 16 10.1 – 10.6. Encuentro sincrónico (15/11)
27/11 10.2.Números índices ponderados
10.1 – 10.6. Apunte teórico
10.3.Índice de Precios de Laspeyres.
10.1 – 10.6 Ejercicio de realización individual
10.4.Índice de precios de Paasche
10.1 – 10.6. Autoevaluación – Multiple Choice
10.1 – 10.6. UADE Connect – Clase grabada: Síntesis
15/11 -22/11 TERCERA ENTREGA DE EJERCICIOS DE SEGUIMIENTO
UVA 11 – Espacio de integración

28/11 al 11. Integración y repaso de todos los 1. Foro de Dudas y Consultas


17
02/12 conceptos, actividad de integración. 2. Ejercicio de integración individual

29/11 RECUPERATORIO 1º INSTANCIA -FINAL ADELANTADO


20/12 FINAL REGULAR - RECUPERATORIO 2ºINSTANCIA

Condiciones de aprobación

La materia se puede aprobar por promoción o con final, detallamos a continuación cada caso:
· Si se realizaron las actividades solicitadas, entrega a tiempo de los ejercicios de seguimiento y se aprueban con nota 7 o
más ambos parciales (sin haber recuperado alguno de ellos) entonces la materia se aprueba por promoción.
· Si se realizaron las actividades solicitadas, entrega a tiempo de los ejercicios de seguimiento y se aprueban los parciales pero con
una nota menor a 7 (ambos o alguno de ellos) o si se aprueban los parciales pero alguno en fecha de recuperatorio, entonces se aprobará
la cursada y se estará en condiciones de rendir el final.

Los alumnos de las carreras Online tendrán al menos una instancia de oral a coordinar con el docente durante el cuatrimestre. La nota
de la materia se obtendrá tanto por su desempeño en forma escrita como por el desempeño en este oral.
Si reprueba o está ausente en las instancias evaluatorias parciales y aprueban luego el recuperatorio correspondiente, no alcanzarán la
promoción directa pero podrán rendir examen final. Es decir, este sistema de promoción no permite rendir examen recuperatorio alguno
para mantener la condición de promoción directa.

Se dispone de dos fechas recuperatorias que serán utilizadas por los alumnos según hayan resultado desaprobados o hubieran estado
ausentes en uno o en ambos parciales. La primera fecha se encontrará establecida en el cronograma del curso, y la segunda, en la fecha
del examen final regular.

Si los alumnos logran la aprobación de la materia en la primera instancia recuperatoria podrán presentarse en el final regular. Si logran
la aprobación en la segunda instancia recuperatoria, deberán presentarse al final en una instancia previa. En cada instancia de
recuperatorio se podrá recuperar sólo uno de los dos parciales.

Existe una fecha de final regular, al finalizar la cursada. En caso de no presentarse cuenta con 3 oportunidades en el transcurso de dos
años para rendir este final y aprobar entonces la materia.

Si se desaprueban ambos parciales se recursa la materia.

Respecto a la forma de administrar los exámenes

- Los alumnos de las carreras online rendirán bajo la plataforma Brightspace, con una ventana de 24hs que estará activa desde las
14hs del día anterior a las 14hs de la fecha de examen (independientemente del turno de cursada).

- Los alumnos de las carreras presenciales inscriptos en la modalidad virtual, rendirán los exámenes de manera presencial en la
Universidad.

- Los alumnos de la sede Costa, rendirán los exámenes de manera presencial en dicha sede, supervisados por un docente.

También podría gustarte